GIS

14
MAPPING SCIENCES COMMITTEE ENSAYO DE GIS 2011

Transcript of GIS

Page 1: GIS

MAPPING SCIENCES COMMITTEE

ENSAYO DE GIS

2011

Page 2: GIS

CENTRO ARGENTINO DE CARTOGRAFÍA

El Centro Argentino de Cartografía (CAC) es una entidad no gubernamental sin fines de lucro, fundada el 23 de noviembre de 1955, con 55 años de actividad en el campo cartográfico, cuyas actividades del Centro tienen un carácter exclusivamente científico, profesional, docente, técnico, económico y estadístico.

Page 3: GIS

OBJETIVOS Contribuir a la investigación, conocimiento y el

desarrollo de la cartografía. Propiciar el reconocimiento recíproco y la

vinculación entre sus componentes. Mantener relaciones con entidades científico-

culturales similares de orden nacional e internacional.

Coadyuvar a la participación argentina en las reuniones internacionales sobre cartografía y disciplinas afines.

Page 4: GIS

A NIVEL INTERNACIONAL

En el plano internacional establece contactos con distintas Universidades, con el Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH) y como socia de la Asociación Cartográfica Internacional (ICA) ha participado en forma activa en el Grupo de Trabajos "Cartografía y los  Niños", constituyéndose en una organización nacional de investigación y técnica de dicha institución.

Page 5: GIS

A NIVEL NACIONAL En el área nacional, despliega una meritoria labor

organizando Congresos, Simposios, Semanas, Seminarios, y Conferencias para mantener la coordinación y difusión de la actividad cartográfica del País. Con el objeto de actualización de conocimientos frente al gran avance de la tecnología, complementa su labor con el dictado de cursos para lograr ese objetivo y la publicación de boletines técnicos informativos impresos y digitales.

Page 6: GIS

APSIG La Asociación de profesionales en Sistemas de

Información Geográfica (APSIG) tiene como objetivos más importantes difundir el uso de los SIG (Sistemas de Información Geográfica) en el ámbito provincial y promover la creación de una Infraestructura de Datos Espaciales provincial. Asimismo, participa en las Reuniones IDERA, cuyos fines son intentar crear las condiciones de colaboración para obtener una Ley Nacional sobre IDE, IDERA o IDE de la República Argentina.

Page 7: GIS

GEOINTA

Page 8: GIS

GEOINTA El proyecto GeoINTA está desarrollado con tecnología

ESRI, Software Libre y desarrollado por el personal del INTA.

Plataforma informática destinada a la consulta y procesamiento de datos georeferenciados del país. A través de Internet, los usuarios pueden acceder de modo simple y rápido a mapas, bases de datos, imágenes y fotomosaicos de la mejor calidad disponible.

Combina herramientas de visualización web, con bases de datos de Recursos Naturales, Productivos y Riesgo Agropecuario, permitiendo la consulta por Coordenadas Geográficas y la combinación de diferentes mapas, generando análisis por capas.

Page 9: GIS

APLICACIÓNPlan B, dispositivo táctil de origen alemán, capaz de leer un mapa común y corriente, analizarlo y traducirlo en marcas táctiles sobre una superficie se basa en una serie de pequeñas clavijas que asoman por una matriz agujereada, solo tienes que pasar los dedos por encima del dispositivo para obtener información táctil sobre calles y edificios que no puedes ver, una marca especial te indica tu posición actual sobre el mapa.

Page 10: GIS

PLAN B

Page 11: GIS

PLAN B

Page 12: GIS

NUESTRO SITIO WEBPara mas información ingresar a:

http://comite-ciencias-cartograficas.blogspot.com/

Page 13: GIS

REFERENCIAS http://www.centroargentinodecartografia.org/ http://apsigtucuman.wordpress.com/ http://tec.nologia.com/2010/11/01/mapas-para-

ciegos-gracias-a-un-dispositivo-tactil-plan-b/

Page 14: GIS

GRUPO 4

CALUORI, Ruben Alejandro Leg. 26738CARDOZO A., Angela Ximena Leg. 27222PONCE, Jesus Alberto Leg. 26983

2011