Gl Osario

7
Glosario Contenido El glosario contiene41 términos en el curso INGRESOS Y GASTOS PERSONALES(1033328). A C E G I O P R A Término Definición Ahorro En términos prácticos es la parte de nuestro ingreso que no destinamos a gastar y conservamos para el futuro con diversos fines como pagar un gasto futuro, hacer una compra importante, invertir en un negocio, etc. Ahorro Privado El ahorro privado es aquel que realizan las organizaciones privadas que no pertenecen al Estado (básicamente familias, instituciones sin ánimo de lucro y empresas). Ahorro Público El ahorro público lo realiza el Estado, el cual también recibe ingresos a través de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversión social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales, etc.), en justicia, en seguridad nacional, etc. C Término Definición Caja de Ahorro Las Cajas de Ahorro pueden ser entidades crediticias parecidas a los Bancos pero con un particular régimen legal, nacidas para fomentar el ahorro, con fines especialmente sociales y no especulativos; o pueden ser un modo de operar dentro de Bancos, para 29dc88c5-e2e4-4 _192345_1

description

glo

Transcript of Gl Osario

Glosario ContenidoEl glosario contiene41 trminos en el curso INGRESOS Y GASTOS PERSONALES(10!"#$A % E G I O P R A Trmino &e'nici(nA)orroEn trminos prcticos es la parte de nuestro ingreso que no destinamos a gastar y conservamos para el futuro con diversos fines como pagar un gasto futuro, hacer una compra importante, invertir en un negocio, etc.A)orro Pri*a+oEl ahorro privado es aquel que realizan las organizaciones privadas que no pertenecen al Estado (bsicamente familias, instituciones sin nimo de lucro y empresas).A)orro P,-licoEl ahorro pblico lo realiza el Estado, el cual tambin recibe ingresos a travs de impuestos y otras actividades, a la vez que gasta en inversin social, en infraestructura (carreteras, puentes, escuelas, hospitales, etc.), en !usticia, en seguridad nacional, etc.C Trmino &e'nici(n%a.a +e A)orro"as #a!as de $horro pueden ser entidades crediticias parecidas a los %ancos pero con un particular rgimen legal, nacidas para fomentar el ahorro, con fines especialmente sociales y no especulativos& o pueden ser un modo de operar dentro de %ancos, para depositar dinero.%a/ital 0onetario'actor de la produccin, constituido por el dinero frente al traba!o, valor que de manera peridica o accidental, rinde u ocasiona rentas, intereses o frutos. %a/itali1aci(n'uerte aporte de recursos econmicos en una empresa o conversin de los que ya se poseen en capital monetario.%onsumi+or(ersona u organizacin que requiere y consume (gasta) servicios, productos o bienes desde sus propios intereses y necesidades.!2+c""c34e!e444 512!4351%onsumo consciente $quel en el cual el consumidor conoce y asume las consecuencias de su gasto (o compra).%onsumo cr6ticoEl consumidor asume una postura frente a la influencia de la publicidad y la moda, que le permite tomar decisiones antes de elegir un producto o hacer una compra.%onsumo in7orma+o$quel en el cual el consumidor compara aspectos importantesdel producto que desea adquirir, como por e!emplo) el precio ms a!ustado a su presupuesto, la calidad del producto, entre otros aspectos.%onsumo salu+a-leEl consumidor elige los productos o bienes que le aportan a me!orar su calidad de vida, le ofrecen salud y bienestar.%onsumo soli+arioEl consumidor adquiere o compra productos que contribuyen a causas sociales, como por e!emplo) apoyar asociaciones deartesanos, comprar productos naturales que apoyan el gremiocampesino, entre otros.%onsumo sustenta-leEl consumido elige productos que favorecen el cuidado del medio ambiente.%uenta PersonalEntendida como el e!ercicio personal que hacemos al dise*ar un instrumento sencillo que nos permita identificar, clasificar y registrar nuestros ingresos y nuestros gastos personales.%ultura +e a)orro+isposicin permanente a conservar un porcenta!e importantedel ingreso para el futuro. ,e recomienda destinar el -./ del ingreso mensual para ahorro.E Trmino &e'nici(nEconomi1ar Evitar el gasto de cierta cantidad de dinero o de otro producto.EgresosEl concepto de egresos, de todas maneras, se encuentra muyligado a la contabilidad& en este caso, significa la salida de dinero de las arcas de una empresa u organizacin,mientras que por ingresos se entiende el dinero que entra.E.ecutarEs llevar a cabo las acciones pertinentes para alcanzar los ob!etivos propuestos. En este caso hablamos de e!ecutar un presupuesto, al poner en prctica nuestros conocimientos para el adecuado mane!o de nuestros ingresos y gastos personales.En+eu+amientoEl endeudamiento es la capacidad de prevenir y tener la disposicin necesaria para llevar a cabo futuras rentas, dependiendo de la solidez econmica y de la estabilidad laboral.G Trmino &e'nici(nGanancia Es la riqueza que una o las distintas partes involucradas obtienen como producto de una transaccin o proceso econmico.Gasto 8i.o#ostos que siguen siendo iguales sin importar la ocupacin. El gasto del inters t0picamente se considera fi!o, mientras que los costes de electricidad se consideran variables porque por lo general cambian de mes a mes.Gasto 9aria-le,on aquellos que estn vinculados estrechamente al nivel y a la evolucin de la produccin y de la comercializacin y distribucin de la empresa.Gastos,e denomina gasto a la partida contable (de dinero) que ciertay directamente disminuye el beneficio, o en su defecto, aumenta la perdida de los bolsillos, en el caso que esa partidade dinero haya salido de la cuenta personal de un individuo o bien de una empresa o compa*0a.I Trmino &e'nici(nIm/uestos"os impuestos son el dinero que una persona, una familia ouna empresa deben pagar al Estado como contribuyentes.#on el impuesto, el Estado logra obtener los recursos parainvertir en el me!oramiento de las condiciones de vida delos ciudadanos.Ingreso1ace referencia a las entradas econmicas que tiene una persona, empresa, una familia, etc.Ingreso '.o,on las entradas que como su nombre lo indica provienen en un tiempo y valor determinado. (or e!emplo) El salario que recibe mensualmente un empleado de una empresa que tieneun contrato espec0fico.Ingreso *aria-le,on las entradas que como su nombre lo indica son variables,es decir no necesariamente siempre se dan de la misma manera y en la misma cantidad. (or e!emplo) 2na venta de unmueble que no ten0a prevista y que me ha de!ado un ingreso adicional. "as ventas que por temporada escolar pueda tener en mi papeler0a.In*ersi(n,e refiere a la destinacin de dinero para comprar bienes que sirven para producir otros& por e!emplo) comprar una moto para ofrecer servicio a domicilio en mi tienda de mascotas. #on ello, se invierte para obtener me!ores ganancias.In*ersiones -urs:tiles3ienen un valor en s0 mismas, pueden generar ingresosperidicamente y adems pueden generar ingresoadicional al venderlo. "os principales instrumentosfinancieros burstiles son) %onos, $cciones, 4aterias(rimas, +ivisas.In*ertir En trminos econmicos, se refiere al empleo de una cantidadde dinero en una cosa, proyecto, negocio o programa para conseguir con ello algn tipo de ganancia.O Trmino &e'nici(nO-ligaciones8inancieras5epresentan el valor de las obligaciones contra0das por la compa*0a mediante la obtencin de recursos provenientes de establecimientos de crdito o de otras instituciones financieras u otros entes distintos de los anteriores, del pa0s o del e6terior.P Trmino &e'nici(nPago#orresponde a una entrega de dinero que es obligatoria y quese origina por una compra o adquisicin de un bien, o de un servicio. (or e!emplo, pago de la cuota mensual del televisor que compr& pago de la cuota de mane!o de mi tar!eta de crdito, pago de la cuota del prstamo del %anco. En muchas ocasiones empleamos el trmino 7deuda8 para referirnos a pagos que debemos realizar de forma obligatoria, por un lapso de tiempo determinado.Patrimonio#on!unto de bienes pertenecientes a una persona natural o !ur0dica, o afectos a un fin, y que son susceptibles de estimacin econmica. PlanearEs una accin que empleamos para resolver un problema oemprender una actividad. #uando planeamos estamosdise*ando (o al menos pensando con anticipacin)estrategias para realizar de la me!or manera posiblenuestras actividades.Plus*al6aEs decir, es el incremento de valor de un bien o un producto por causas diversas que los propietarios no pueden controlar o influir en ellas y significa una ganancia.Presu/uestoEs un clculo apro6imado de los ingresos y gastos que se obtendrn tras la realizacin de la actividad. (odemos decir que el presupuesto es una meta para la empresa que ha de cumplir para la consecucin de sus ob!etivos y marcar las prioridades.Presu/uesto /ersonal#onstituye un e!ercicio en el cual se reconocen y plantean en trminos numricos y descriptivos los ingresos y egresos de dinero que una persona espera tener para un periodo de tiempo determinado.Pro;ectoEs un con!unto de actividades planificadas en tiempo y recursos, para alcanzar unos ob!etivos claros y que pretender resolver un problema o me!orar una situacin.R Trmino &e'nici(nRen+ici(n +e%uentasEs la accin, como deber legal y tico, que tiene todo funcionario o persona de responder e informar por la administracin, el mane!o y los rendimientos de fondos, bienes o recursos pblicos asignados y los resultados en el cumplimiento del mandato que le ha sido conferido.Renta 8i.a"a renta fi!a se da en las inversiones en donde se conoce de antemano, los cules sern los flu!os de renta que generarn. E!emplo de inversiones de renta fi!a son los activos financieros o t0tulos valores tales como los bonos, las obligaciones, las letras, y los pagars& los bienes ra0ces en alquiler, y los sistemas de ahorros tales como los depsitos a plazo y las cuentas de ahorro.Renta 9aria-le"os instrumentos de renta variable son especialmente aquellos que son parte de un capital, como las acciones de las compa*0as annimas. "a denominacin 9variable9 se relaciona con la variacin que puede haber en los montos percibidos por concepto de dividendos.