Glandulas

download Glandulas

of 7

description

Cuadro Descriptivo de Psicología en relación con el funcionamiento de las glándulas

Transcript of Glandulas

SISTEMA ENDOCRINOLOGOGlndulaUbicacin AnatmicaSustancia que ProduceEfecto en el OrganismoPresencia y SupresinClase Gabo

TiroidesSe encuentra bajo la laringe o caja sonoraTiroxinaRegula el metabolismo corporal PresenciaSobre excitabilidad, insomnio, fatiga, agitacin y problemas de carcter Poca TiroxinaSueo, sensacin de cansancio. InsuficienteIncapaz de mantener la temperatura norma, tono muscular y metabolismo lento

Aumento Menor talla Agitacin HipertiroidismoFases hipomaniacas (fase maniaca es permanente) todo el tiempo est nerviosa, todo el tiempo saca energaNo es Bipolar, parecen ms como intoxicadas

Hipotiroidismo (aletargado, somnoliento, pasivo)

ParatiroidesEnclavadas en la glndula Tiroides (4 rganos musculares en forma de chcharo)ParathormonaControla y equilibra los niveles de calcio y fosfato en los fluidos tisticulares y sanguneos PresenciaPuede producir aletargamiento y mala coordinacin fsica AusenciaSer hipersensible y carecer de contracciones nerviosas y espasmos musculares en la parte de abajoLa persona se vuelve irritable, puede aparecer una enfermedad de tipo epileptode

Estiropileptica VS Epilptica Diferencia es que la persona con una afeccin histrica no pierde la conciencia, y no puede perder control de esfnteres

Estiro

PinealUbicada aproximadamente al centro del cerebroMelatoninaRegula los niveles de actividad sobre el curso del da PresenciaDesorden afectivo estacional

Descubierta por Descartes Porque le dicen glndula maestra Empieza a segregarse con luz, sin luz se detiene, Ritmos circadianos son los ritmos que tienen que ver con situaciones que nos pasa diariamente ejemplo que nos de hambre, necesidad de ir al bao, el ms importante es el del sueo,Como el Sndrome del InviernoCoincide que cuando la luz del da se va los ritmos circadianos nos produce sueo.Con la consecuencia de alterar desordenes estacionales, Los rdenes estacionales se refieren a deprimirse

Hay personas que dicen quiero ir al campo Por qu quieres irte al campo? Para que tengas ms oxgeno y no te quedes dormido

Uno va a la playa y quiere dormir, por el exceso de oxgeno

PncreasYace entre una curva entre el estmago y el insten tino delgadoInsulina y glucagnControla el nivel de azcar en la sangre, por la supresin de hormonas reguladoras AusenciaCon poca insulina de manera que hay demasiada azcar en la sangre los riones intentan liberarse del exceso de azcar eliminado una cantidad de agua mayor que la usual.El cerebro se alimenta de glucosa Insulina baja el azcarGlucagn la sube

HipfisisSe localiza en la parte baja del cerebro y est conectada al hipotlamo Vasopresina (niveles de flujo sanguneo en el cuerpo) y Oxitocina (Produzca contracciones vaginales y producir leche de los senos)

Junto Acetilcolina noradrenalina, endorfinas y dopaminas es el coctel del amorEfecto de la vasopresina provoca que la presin sanguneo se eleve, regula la cantidad de agua en las clulas corporalesOxitcicaProvoca durante el alumbramiento las contracciones del tero y que las glndulas primarias comiencen a producir leche

PresenciaGigantismo por lo excesivo de la hormona AusenciaEnanismo por la poca produccin de la hormonaSeguir manteniendo relaciones sexuales con la mujer embarazada porque al excitar los senos y esto libera Oxitocina y puede tener mejores contracciones

La oxitocina en el hombre nos sirve para que exista apego,

La oxitocina es uno de los ltimos elementos que se eliminan en una relacin y es por eso que extraamos a esa persona (adictiva)

Si no es por esos apegos en el embarazo el hombre la podra dejar

Qu inhibe la oxitocina?La acetilcolina y acetilcolinesterasaEsto si lo llevas acabo te puede llevar a deprimirte

Hay que llenarle de forma emocional y cuando se llegue al orgasmo

GnadasAparato ReproductorHombres TestculosMujeres OvariosTestosteronaAndrgenosEstrgenosGSH

Hombres Produccin de espermas (virilidad) y desarrollo muscular

Mujeres Ovulacin, regulacin de menstruacin formacin adiposa (senos y caderas)Hombres Presencia

Violencia y agresividadMujeres PresenciaConducta Sexual

Los genitales estn adentro y afuera porque la boca est adentro y afuera

AdrenalesJusto por debajo de los rionesEpinefrinaActiva el Sistema Nervioso Simptico haciendo que el corazn se haga ms rpido, la digestin se detenga PresenciaPuede producir aletargamiento y mala coordinacin fsica AusenciaNo eleva la presin sangunea

Sistema Autnomo (Simptico y parasimptico)Ir Con un endocrinlogo por si falla cualquiera de estas glndulasUn conflicto psquico te lleva a una descompensacin endocrina y por lo tanto se descompensa biolgicamente

INSTANCIAS PSIQUICASA espacios en la mente (espacio figurativo), en el psiquismo, espacios figurados (Tpicas) de tropos de lugar, es pensado desde dos lugares,Instancias Cerebrales: Espacios Fsicos a

La tpica de Freud (Inconsciente, el Preconsciente y el Cociente)

Huellas Mnmicas Espacio llamado Ello desde el Polo Perceptual hasta la 2 Percepcin

Yo (Es la pnica instancia que tiene capacidad de sufrir)

Yo

SuperYo

Lo que entro ah, no tiene manera de tener manifestacin en la menteDonde entra la Psicosomtica (El deseo de madre, se puede transformar en un cacer de sangre, en una ulcera, dermatitis)1

Freud (ombligo del sueo)

Kant (Pequeo Sujeto A)Inconsciente (IC.C).

Preconsciente 2Lo Consiente slo es esta pequea lnea Goce: Tratar de Emular ese primer instante (El momento de satisfaccin que quedo unida al aa, ab, ac, ad3

Goce El psiquismo arranca cuando el beb se alimenta del seno de la madre y no puede ser recordadaLos asesino fueron pegados al pecho de la madre hasta los 4 aos (Fase Flica,) y lo que ocasiona poca tolerancia a la frustracinPara representar icnicamente que est teniendo una Relacin Sexual Imaginaria , y la tiene de forma imaginaria pero sin afecto, as que tiene excitaciones Deseo Sexual es Negado por el SuperYo, Dice que pase agitacin, taquicardia, espasmos Deseo Sexual

Represin

Afecto Solito es Angustia Todo afecto que no tenga representacin icnica (objeto de cosa) slo puede ser sentido como angustia, nadie tiene un exceso de alegra pero no saben de dnde viene

ELLO CAUSARIA el dolor, y el yo prefiere el dolor que Causa el Ello que el Castigo del Yo por conseguirloUmbral PerceptualUmbral Coincidente Aumento de energa siempre representa dolor (Paste con Coca, necesito el Amor)Antes de la satisfaccin pura que ponga en riego la relacin ante la imposibilidad de conseguirlo (es decir alguien tiene el Paste con Coca que quieres, pero prefieres confrontarlo que robarlo)Se llega a un acuerdo con las 3 Fases (Ejemplo Hacerlo con todas las compaeras Metas Inhibidas)Representacin

CosaImag

Palabra

Sntoma es la unin entre el Ello y el Superyo

Efecto teraputico: Darse cuenta que no lo puede tener todoDiferencia entre shock y trauma es que el shock es un momento donde no se piensa, trauma se acepta, y trae el efecto de compulsin a repeticin es el que habla de esoParadjicamente la labor del terapeuta es convertir el shock en trauma, Vivencia Histrica Vivencia Psquica Se repite porque no puede ser hablado Vivencia RealParadjicamente Se repite para no tener que pensarse. Repito algo que no quiero hablarPersonalidad del diabtico Irritabilidad, cansancio, sed permanente, somnolencia, susceptibilidad emocional, muy sensibles a todo y lloran y lloran y se enojan y se enojan.

Los smbolos del hombre y mujer representan planetas marte y venus

El complejo de Elektra nace con Jung, se lo dice a Freud, porque Elektra se lo rechaza Freud, en las obras de Freud tomo XII hay una nota al pie de pgina donde Echeverri y Straki (137 pag), el complejo de Elektra no debe ser