Glass Onion - Número 19

64
1

description

Enero 2015

Transcript of Glass Onion - Número 19

Page 1: Glass Onion - Número 19

1

Page 2: Glass Onion - Número 19

2

Page 3: Glass Onion - Número 19

3

EDITORIAL:

No se me ocurre otra forma de comenzar éste editorial que deseándoles a todos uds un muy feliz 2015, el tercer año en el que estaremos juntos a través de éstas páginas compartiendo todo lo que nos interesa de una pequeña banda llamada The Beatles. Un nuevo año siempre viene acompañado de ilusiones y deseos, que espero podamos ir cumpliendo al avanzar la salida de nuevos ejemplares de Glass Onion y creo que en éste hemos comenzado de la mejor manera. No es ningún secreto que uno de los mayores fenómenos culturales (además de los Fab) es el que protagonizaron los integrantes de una familia de piel amarilla conocida como The Simpsons, quienes llevan más de un cuarto de siglo divirtiendo a varias generaciones. Tampoco es desconocido que su creador, Matt Groening, es un ferviente fan de los chicos de Liverpool y por ello su

exitosa serie está plagada de tributos y referencias a John, Paul, George y Ringo. En éste Nro te contamos todo lo referido a las participaciones de The Beatles directamente en el show y (casi) todas las referencias a ellos a través de los años. Otra de las grandes notas de éste ejemplar es la que hemos dedicado a uno de los álbumes fundamentales de la carrera de la banda, el magnífico Rubber Soul. Un análisis musical, lirico y hasta psicológico de sus canciones y del momento de su concepción. También contamos con un preciso relato de todo lo concerniente a uno de los especiales televisivos que Paul ha realizado en su carrera en solitario, James Paul McCartney, de 1973. Escena por escena, canción por canción. Hay muchísimo más, entre ellas un gran informe sobre una de las guitarras favoritas de George y una hermosa biografía sobre Linda McCartney. Como siempre, los invito a disfrutar de todo esto y mucho más, y los espero en el próximo número de Glass Onion, la revista beatle. .

Martin Editor Principal

INDICE

Esto ya se ha visto De Liverpool a Springfield, The Beatles en

la serie animada más importante de la

historia. Dos potencias se unen.

Alma de goma El germen de la psicodelia. El avance

lirico. El comienzo de la experimentación.

Todo en un álbum fundamental.

The Lovely Linda Musa inspiradora de las baladas más

conmovedoras, pero con un lugar en la

historia por derecho propio.

James Paul McCartney El especial de TV de 1973 como nunca

nadie te lo contó. Detalles y datos que no

dejarán de asombrarte.

Editor: Martín Castro; Coordinación y Diagramación: Federico B.; Redactores: Federico B., Martín Castro, Migo Coiro, Javier Cuenca, Cecilia Diaz Moreno, Maximiliano Seijas, Pilar J Vázquez, Luz Zara,

Ademas…

Disco Del Mes: Live In Japan (George Harrison) There Are Places I’ll Remember: Twickenham Studios

Photograph Only A Northern Song: Lo Mejor de 2014

Nota George: Gretsch 6128 It Was Fifty Years Ago This Month: Enero ‘65

Lanzamientos: The Art Of McCartney In Their Own Words: No Querida

I Read The News Today, Oh Boy

Page 4: Glass Onion - Número 19

4

Eric Clapton había logrado,

sencillamente, un milagro:

convencer a su amigo George

Harrison para salir de gira. Se

trataba, en realidad, de la primer

gira desde 1974, cuando presentó

"Dark Horse" (Véase Glass Onion

Nº 7).

Así fue, que tras la gira por Japón

en diciembre de 1991, Live In Japan

salió a la calle como disco doble en

julio de 1992, producido por

Nelson y Spike Wilbury (George y

Jeff Lynne).

El disco recolecta solo las

canciones de Harrison, relegando

las de Clapton (al fin y al cabo la

banda era la de él) a los diferentes

bootlegs que proliferan hasta

nuestros días.

Todo comienza con la agridulce "I

Want To Tell You", directamente

proveniente de Revolver y con 2

solos a falta de uno. Pero ¿Quién se

va a quejar teniendo los solos del

Dark Horse y de Slowhand?

Luego viene el primer gran rescate

Beatle: “Old Brown Shoe”,

legendario lado B del single “The

Ballad Of John And Yoko”, solo que

en lugar de estar Harrison al bajo,

aquí esta Nathan East,

lugarteniente de Eric en las 4

cuerdas desde finales de los años

80. Ya si arrancamos así…

La cosa prosigue con “Taxman”,

otro tema de Revolver que aquí

cuenta con la intro sampleada

directamente del disco de los Fab,

con Tessa Niles y Katie Kisoon en

los coros. El solo no es tan alocado

como el de Paul en el disco pero de

todas manera cumple y dignifica,

ya que además de George y Eric, la

banda también cuenta con Andy

Fairweather-Low, quien no solo

acompañaba a Clapton, sino que

en sus pergaminos también

figuraban nombres tales como Pink

Floyd, Roger Waters, The Who y

Joe Satriani.

Tras el triplete demoledor beatle, George baja un cambio y

ofrece la relajada “Give Me Love (Give me Peace On Earth)”

con ese slide característico de Harrison, pero aquí tocado

por Clapton y Fairweather-Low.

Es solo un descanso antes que el frenesí de las canciones

de los sixties vuelva de la mano de “If I Needed Someone”,

aquel gran tema de Rubber Soul que flotaba en las 12

cuerdas de la Rickenbacker y con un espíritu legado de los

Byrds, aquí también nos saca a volar… y el éxtasis absoluto

cuando se mandan con “Something”, que tal vez tenga un

tratamiento mucho más edulcorado gracias a los 2 solos, a

la intro y los coros femeninos, pero la canción está allí.

Inmortal.

Por si alguno se preguntaba acerca del comienzo de

George como solista en el paquidérmico “All Things Must

Pass”, allí asoma “What Is Life” como punta de lanza de

aquella leyenda triple. Sin embargo el oficio pop de la

banda le baja un poco el octanaje sin perder lo filoso de

las violas. Y también está “Dark Horse”, como único testigo

de aquella accidentada gira de 1974 que dejó fuera de

combate a George hasta el momento en que su amigo

Clapton lo convenció de hacer ésta gira. Ni más ni menos.

El delicioso “Piggies” sorprende porque nadie esperaba

esta joya del White Album, pero al parecer, George estaba

dispuesto a dar lo que el público quería y más.

El disco 1 cierra con el gran hit que consiguió en su disco

“Cloud 9” (el cual, convengamos, no estaba presentando,

ya que el mismo había sido editado un poco más de 4

años atrás): se trata de “Got My Mind Set On You”, que

todavía estaba muy fresco.

El segundo disco continúa con “Cloud 9”, otro gran trabajo

en el entramado de guitarras y los coros, también los

pasos de elefante del bajo de East se destacan aquí. “Here

Comes The Sun” salda una vieja deuda que data de la

dulce pero amarreta versión del Concert For Bangladesh.

Aquí está en todo su esplendor, con toda la banda

emulando los arreglos de Abbey Road, hasta el detalle de

las palmas, pasando por el sintetizador haciendo las veces

del Moog, brillantemente ejecutado por Greg Phillinganes,

tecladista proveniente de las filas de Michael Jackson y que

más tarde habría de unirse a Toto.

Luego George viene con su primer hit solista, “My Sweet

Lord”, donde aprovecha para mostrar su devoción hacia

sus divinidades, comenzando por Krishna.

¿Cómo no dejarse llevar por la ternura de “All Those Years

Ago”, aquel tema que había preparado para Ringo pero

que terminó juntando a este último con George y Paul

para recordar al malogrado John? Uno se imagina todas las

emociones y alguna que otra lágrima allí en el lejano

Japón…

“Cheer Down” obtiene su lugar aquí y es una rareza, ya que

no aparece en ningún disco solista, sino que lo hace en la

Page 5: Glass Onion - Número 19

5

banda sonora de “Letal Weapon 2”. Aquí es interpretada en

vivo y lo hace igual, con ese gran final a puro slide

harrisoniano.

Para completar la cuota de Cloud 9, la movediza “Devil’s

Radio” viene a levantar a los orientales que asistieron a los

12 conciertos de diciembre de 1991… y viene también a

prologar el monumental “Isn’t a Pity”, levemente más

rápido, tal vez para no desentonar con la poderosa “While

My Guitar Gently Weeps”, que cuenta con el creador de ése

solo con el que ni siquiera pudieron los temperamentos y

la tiranía de Lennon y McCartney, como en “Something”,

esta canción presenta nuevamente esos coros de miel que

apenas disimulan su amargura original. El momento del

solo es ÉPICO.

Para el final, tal vez a modo de bises, una versión un poco

más “de salón” de “Roll Over Beethoven” corona lo que fue

el segundo y último disco en vivo del guitarrista de The

Beatles, que si bien le tomó el gusto al escenario, ya estaba

con la agenda ocupada para reencontrarse con Ringo y

Paul para el proyecto “Anthology”, que a esa altura ya

llevaba 3 años de elaboración. Lo que sucedió allí y

posteriormente es otra historia, definitivamente.

“Live In Japan” fue reeditado en 2004, en el novedoso (y

fallido) formato Super Audio Compact Disc, en el marco

del soberbio box set “The Dark Horse Years” y 4 videos

aparecieron en el DVD que acompañó al lanzamiento.

Javier Cuenca Argentina

Page 6: Glass Onion - Número 19

6

Si Abbey Road representa casi en su totalidad todo lo

referente al sonido de The Beatles, Twickenham Film

Studios, ubicados en el sudoeste de Londres, puede

emparentarse tranquilamente a la imagen de los Fab.

Fundado en 1913 por el exhibidor de cine, el Dr. Ralph

Judd, fueron durante mucho tiempo los estudios más

grandes del Reino Unido y su actividad le hizo frente a la

monopolización audiovisual que ostentaban los

norteamericanos.

Durante la Segunda Guerra Mundial (1939 - 1945), los

estudios fueron alcanzados por los bombardeos de las

fuerzas alemanas, los mismos bombardeos que

atolondraron los partos de Ringo, Paul, John y George.

Luego de la Guerra, los estudios sirvieron para

producciones televisivas en la parte que no había sufrido

daños.

Ya en la década del '60 vivieron una nueva época de gloria

gracias a la vuelta a las producciones cinematográficas, de

las cuales se desprende "Alfie" con Michael Caine.

Sin embargo lo que nos ocupa es el trabajo de la banda de

Liverpool allí. Lo primero fue "A Hard Day's Night", donde

no solo se utilizaron las instalaciones del estudio, sino

algunos exteriores sitos en el mismo barrio de los estudios,

St Margaret's, por ejemplo el Turk's Pub, donde Ringo se

marcha en su famosa escena solitario.

Al año siguiente, The Beatles regresan a Twickenham ya

cerca de la primavera para realizar parte de la filmación de

"Help!", siendo muy llamativo el interior de las casas de los

cuatro integrantes del grupo, que termina

transformándose en una sola gran casa para todos.

Actualmente, esa casa puede visitarse ya que es un set que

ha quedado como testigo histórico de aquella segunda

comedia.

Ese mismo año, el 23 de noviembre, pensando en hacer

"films promocionales" para repartir en las diferentes

cadenas televisivas que clamaban por ellos en diferentes

partes del mundo, la banda filmó en el estudio 3 de

Twickenham (que a su vez había sido subdividido en varias

partes) las imágenes para "We Can't Work It Out", "Day

Tripper", "Help!" y "Ticket To Ride”.

Los siguientes "films promocionales" (tal como se lo

llamaban en aquel tiempo a esas formas primitivas, si se

quieren, del actual video clip) de The Beatles fueron

rodados en diferentes locaciones exteriores y solo "A Day

In The Life" vuelve a ser registrado en un recinto cerrado,

que es el estudio 2 de Abbey Road, por lo cual la siguiente

incursión de los Fab en el barrio de St Margaret's es en

1968, cuando el 4 de septiembre filman, en un solo día,

"Hey Jude" (con una producción que constaba de una

orquesta y 300 extras que aparecen al final) y "Revolution",

donde Paul agrega a la pista original un grito y, junto a

George, un "shhooba doo wap" que podía encontrarse en

Page 7: Glass Onion - Número 19

7

la versión del tema que fuera editado en el White Album.

1969 tendría a The Beatles como habituales moradores de

Twickenham ya que el proyecto "Get Back" los tendría a lo

largo de 22 días en el mes de enero. Días en los cuales las

cámaras estaban encendidas todo el tiempo, registrando a

la banda sin filtro alguno para un especial de TV dirigido

por Michael Lindsay-Hogg (responsable de los cortos de

"Paperback Writer" y "Rain" y del "Rock And Roll Circus" de

The Rolling Stones). Dicho proyecto naufragó dado el mal

clima que había al realizar ensayos en un estudio de cine,

sin embargo, parte de ese material (tal vez el primer reality

show del Rock’n’Roll) le sirvió a Lindsay-Hogg para

compaginar un austero film "Let It Be", que acompañaría la

edición de lo que fue el primer disco póstumo del grupo,

en mayo de 1970.

En 2012 hubo una campaña para poner a salvo a los

estudios de la demolición. La campaña fue exitosa y

Twickenham Film Studios cumplió en 2013 sus primeros

100 años. Actualmente los Twickenham Film Studios funcionan para

películas, entre las cuales se encuentran "Blade Runner"

"Superman" y más acá en el tiempo, "Guerra Mundial Z",

pero nada superará la magia de aquellas películas y films

protagonizados por John Lennon, Paul McCartney, Ringo

Starr y George Harrison.

Javier Cuenca Argentina

Page 8: Glass Onion - Número 19

8

Transcurría octubre de 1965. Luego de casi un mes y medio de descanso y tras su gira por Francia, Italia, España, Inglaterra y sus históricas presentaciones en los Estados Unidos, en el Shea Stadium y el Hollywood Bowl, The Beatles volverían a los legendarios estudios Abbey Road para plasmar lo que sería su sexto álbum. Ese mismo año, los cuatro jóvenes habían grabado el álbum Help, además de filmar la película homónima. El grupo necesitaba lanzar un nuevo LP para la campaña

de Navidad de 1965, por lo que se encontraban presionados en cuanto al tiempo del que disponían para hacerlo. A diferencia de lo que sucedería en otros momentos, cuando se inició la grabación aquél 12 de octubre, las pocas canciones que tenían se encontraban incompletas, a medio terminar o eran ideas inconclusas, viéndose forzados a componer y grabar todo el material en apenas cuatro semanas, Es por eso que a medida que grababan iban perfeccionando su trabajo, dándole el perfil

Page 9: Glass Onion - Número 19

9

deseado. Así, podemos escuchar en Anthology II cómo difieren las primeras tomas de “Norwegian Wood” o “I’m looking through you” respecto de las finalmente editadas. Bien podrían haber grabado canciones de otros autores, como lo habían hecho con anterioridad. Lejos de aquello, resultó ser un desafío para la banda, convirtiéndose Rubber Soul en el segundo disco con composiciones completamente originales (Recordemos que el primero fue A Hard Day’s Night de 1964, con autorías íntegras Lennon-McCartney). Más aún, durante las sesiones para el long play tuvieron otras actividades y compromisos, entre ellos la condecoración en el Palacio de Buckingham como Miembros del Imperio Británico (MEB). Grabación y equipamiento Así como se dice que A Hard Day’s Night es una obra Lennoniana, se podría afirmar que hay una fuerte influencia Mccartniana en el álbum en sí. Paul venía del aclamado éxito de Yesterday y en cierta forma se sentía un poco el director musical de la banda, exasperando a menudo a George, a quien le indicaba qué tocar exactamente en sus fraseos de guitarra. Tal vez por no estar conforme con el resultado final, Paul se encarga a partir de entonces de tocar algunos solos de guitarra, como es el caso de Drive my Car, aunque ese mismo año ya se había animado a frasear punteos con su Epiphone Casino en canciones como “Another Girl” o “Ticket to ride”, ambas del LP Help!

Parte del sonido distintivo logrado se debió al nuevo equipamiento de cada uno de los integrantes de la banda: John y George habían adquirido durante la grabación del álbum Help dos guitarras idénticas Fender Stratocaster color Sonic Blue modelo pre-CBS con trémolo y diapasón de palisandro (rosewood). Ambos beatles la tocan en temas como “Nowhere Man” o “The Word”, mientras que George la elige para interpretar las estrofas de “Drive my car” y temas como “You won’t see me”, “In my life”, “Think for yourself” y “Wait”, este último agregándole un pedal de volumen que genera ese efecto tan particular de la guitarra como si se tratase de un teclado. En la parte electroacústica John prefirió rasguear las cuerdas de una Gibson J-160E sunburst en canciones como “I’m looking through you”, “Girl”, “Nowhere man”, y “Run for your life”, tema que, si bien es el que cierra el álbum, es el primero en grabarse. Una peculiaridad para cambiar el sonido de esta guitarra, fue mover su micrófono desde su lugar de origen, ubicado cerca del final del diapasón, hacia otros lugares de la misma. Para “Norwegian Wood” John le colocó un capodastro (o transporte) en la segunda cejilla, realizando la melodía principal en base al acorde Mi mayor. En esa época el uso del capodastro se volvió más común en sus interpretaciones: Paul lo utiliza en su guitarra Epiphone Texan FT-79 para sorprendernos con “Michelle” al igual lo hace John, probablemente con una guitarra que le habían traído de Rusia. Asimismo, McCartney lo emplea en la misma guitarra para “I’m looking through you”. George no se queda atrás y también le saca provecho en su composición “If I needed someone” colocándolo en el 7mo traste de su nueva guitarra de 12 cuerdas. Efectivamente, para esta canción estrena la Rickenbacker modelo 360/12 Fireglo, que se diferencia del anterior (utilizado principalmente en el LP A Hard day’s night) por su tapa redondeada y su cordal en forma de “R”. Pero sin lugar a dudas el instrumento más exótico e innovador utilizado en Rubber Soul fue el sitar. Harrison había quedado fascinado con aquél instrumento durante el rodaje de la película Help, en una escena en la cual había músicos hindúes versionando “A hard day’s night”.

En 1967, George pintó su Fender Strato de colores

psicodélicos y la rebautizó “Rocky” para utilizarla en la

primera transmisión de televisión vía satélite que se

hacía en el mundo, en la que los Beatles tocaron “All you

need is love”.

Tanto John como George tenían una Gibson J160E,

ambas obtenidas en septiembre de 1962 en la casa

Rushworth’s de Liverpool y financiadas por su manager

Brian Epstein. La de John fue robada en el Teatro

Finsbury Astoria de Londres en diciembre de 1963, por

lo tanto la que quedó, fue la que utilizó Lennon en el

estudio de grabación.

Page 10: Glass Onion - Número 19

10

Fue David Crosby de The Byrds quien le mencionó la

existencia de Ravi Shankar y su

habilidad con este instrumento. George

no tardó en adquirir uno y en contactarse con el músico

hindú para que le enseñase. Si bien durante las sesiones de álbum aún

no lo dominaba por completo, se decidió incluirlo en “Norwegian Wood”. En “Girl” además, George empleó una guitarra acústica de 12 cuerdas: la Framus 12-string “Hootenanny” acoustic, utilizada ese mismo año por Lennon para grabar la rítmica de “Help”, “It’s only Love” y “You’ve got to hide your love away”. McCartney también decidió innovarse en cuanto a su instrumento principal. Si bien en la mayor parte del álbum ejecuta su clásico bajo alemán escala corta Höfner 500/1, incorpora además el Rickenbacker 4001S Fireglo,

utilizándolo por primera vez durante la grabación de “Think for yourself” de Harrison, pero con un detalle inventor para la época: lo toca a través de un pedal de distorsión Tone Bender fuzz-box. Por lo tanto, esta canción tiene la originalidad de tener dos líneas de bajo: el Höfner usándolo como lo hacía habitualmente a través del equipo Vox y el Rickenbacker distorsionado grabado a través de dicha caja, aportando un sello distintivo a la canción.

Durante las sesiones del disco rescataron el órgano Hammond RT-3 para las grabaciones de “You won’t see me” y “I’m looking through you”. Lo insólito es quiénes figuran en los créditos del LP como intérpretes del mismo: En el primer tema, Mal Evans (asistente de viajes de la banda) y en el segundo, el mismísimo Ringo Starr. Con anterioridad había sido utilizado en el álbum For Sale para grabar el solo de “Mr. Moonlight”. Otra especie de teclado/órgano que no había tenido mayor participación hasta el momento fue el armonio. John se encarga de lucirlo para el simple del LP en “We can work it out” mientras que, por su parte, George Martin lo utiliza durante el solo de “The Word”, en el transcurso de “Think for yourself” y en “12 Bar Original” un tema completamente instrumental que quedó descartado del álbum y editado posteriormente en Anthology II, aunque en esta mezcla apenas se puede percibir dicho instrumento. Pero no fueron las únicas participaciones en el álbum de su productor, George Martin: The Beatles aún no tenían un solo especificado para “In my life”. Es por eso que habían dejando un espacio de acompañamiento hasta que surgiera el adecuado. Fue así que, en ausencia de la banda, Martin se atrevió a grabar el solo de piano al mejor estilo Bach, pero debido a la rapidez que requería el mismo, lo tocó a media velocidad para luego acelerar la cinta hasta lograr el resultado esperado. Dicha aceleración hizo que el sonido del piano se asemeje a un clavicordio. Durante la grabación, los Beatles utilizaron amplificadores Vox AC-100 valvulares de 100 watt. El hecho de grabar en cuatro pistas posibilitó agregar varios overdubs a la instrumentación básica de rítmica, solista, bajo y batería. Por otra parte, podemos observar que la mayoría de las canciones poseen pandereta y los arreglos de batería se tornan más complejos, en algunos casos con doblajes y agregados como es el caso de “You won’t see me”. No toda la evolución fue a nivel instrumental. Notamos también un enriquecimiento en cuanto a los arreglos vocales. De tal forma se distingue el trabajo arduo de tres voces, exquisitas armonías en “Nowhere Man”, “Think for yourself”, “The Word”, “If I needed someone”, “Drive my car”, “Wait”, “In my life” o incluso “What goes on” en la voz principal de Ringo. Sobresalen coros precisos en “Michelle” y en “You won’t see me” y son destacables las segundas voces melodiosas de McCartney en canciones como “Norwegian Wood” y “Run for your life”. Título, portada y lanzamiento Se dice que el título fue idea de McCartney, quien había escuchado una opinión acerca de que Mick Jagger cantaba como un hombre con “Alma de plástico” (si escuchamos Anthology II, apreciaremos que al finalizar I’m Down, Paul

Fender Stratocaster Sonic Blue de John

Page 11: Glass Onion - Número 19

11

dice “Plastic Soul, man…plastic soul”). Por otra parte, The Beatles (Lennon principalmente) siempre disfrutaron de los juegos de palabras. En este caso en particular jugaron con las pronunciaciones idénticas de las palabras “sole” (suela) y soul (alma), siendo “alma de goma” una opción mucho más poética que “suela de goma”. La palabra “soul” también estaba haciendo referencia a dicho estilo musical.

La foto de la portada estuvo a cargo de Robert Freeman, el mismo que había tomado las cuatro fotos que integran la tapa del álbum With The Beatles. La sesión de fotos fue realizada en los alrededores de la casa de John, en Weybridge. Cuando el trabajo estuvo finalizado, Freeman lo mostró a los Beatles, proyectando las fotos sobre una cartulina. Lo curioso fue que en ese momento una parte de la misma se dobló hacia atrás, haciendo que la imagen se deformase. Ese efecto psicodélico maravilló a los cuatro muchachos, quienes ansiosos, solicitaron que quedara de esa forma la portada definitiva del álbum. Otra característica de la tapa del disco fue que por primera vez no aparecía el nombre de la banda, sino sólo el titulo “Rubber Soul”, en un estilo de letra muy original para la época. Dichas letras fueron diseñadas por el director artístico Charles Front y diferían de color dependiendo de si se trataba de la edición inglesa (color rojo) o la estadounidense (color marrón/dorado). El Long Play fue lanzado en Inglaterra el 3 de diciembre de 1965 conjuntamente con el simple doble cara A, “Day Tripper/We can work it out” y rápidamente alcanzó el número 1 en los charts. Se editaron la versión monoaural por un lado y la estéreo por el otro. En Estados Unidos se editaron tres días después, el 6 de diciembre, bajo el sello Capitol Records con una particularidad: Se omitían “Drive my Car”, “Nowhere Man”, “What goes on” e “If I needed someone” para añadir en su lugar dos composiciones que no estaban incluidas en la versión norteamericana de Help: “I’ve Just seen a face” abriendo la cara A e “It’s only love”, iniciando la cara B. Asimismo la versión estadounidense tenía un falso comienzo al inicio de “I’m looking through you” y la voz doblada de Lennon en “The Word” debido a la mezcla distinta realizada en los Estados Unidos. En los primeros días de enero de 1966 alcanzó el número 1 en el ranking de Billboard.

Con este álbum finalizó también el contrato que tenía Norman Smith, el principal ingeniero de sonido de la banda, con EMI. Norman había participado activamente en las mezclas de los discos anteriores de The Beatles, inclusive Rubber Soul. Lo reemplazaría su asistente de tan sólo veinte años: Geoff Emerick

Rubber Soul, portada estadounidense con logo dorado.

En la portada del álbum, si bien pareciera una única

fotografía, Freeman se basó en una técnica utilizada

frecuentemente por Astrid Kirchherr consistente en tomar

fotografías individuales para evitar la sombra que

pudieran hacerse entre ellos mismos.

Norman Smith posteriormente trabajó nada más y nada

menos que con Pink Floyd e incluso grabó algunos

éxitos como “Don’t let it die” (1971) u “Oh babe what

would you say” bajo el seudónimo “Hurricane Smith” que

pudieran hacerse entre ellos mismos.

Page 12: Glass Onion - Número 19

12

Un nuevo rumbo en las letras

A nivel letras, este disco nos lleva a

situaciones de pareja más complejas y menos inocentes que los discos anteriores. Comienza a asomar la idea del “amor” entendido como sentimiento universal, experiencia cuasi-religiosa, fuente de luz y de hermandad entre los seres humanos, tal como es redefinido en esa época por el movimiento hippie. John Lennon: En Norwegian Wood (this bird has flown) Lennon confiesa un amor clandestino de una sola noche, admitiendo que es la chica la que estaba en control de la situación en todo momento (“una vez tuve una chica, ¿o

debería decir que ella me tuvo a mi?”) Aquí aparece otro juego de palabras: “she had me” puede traducirse como “ella me tuvo” o “ella se burló de mi/me tomó el pelo”. Es ella quien lo lleva a su habitación, le ofrece su vino, y da por terminada la velada, enviándolo a dormir al baño. Si bien podríamos interpretar que “entonces, encendí el fuego” se refiere a sentimientos de pasión, McCartney, adjudicándose esta última parte de la letra, afirma que el protagonista literalmente prende fuego el departamento de la chica, como venganza por no haberle permitido dormir juntos esa noche. John también parece perder el control y mostrar los primeros vestigios de “tipo celoso” en Run for Your Life, canción en la que dice que “prefiere ver a su chica muerta antes de verla con otro hombre”, frase tomada literalmente de la canción “Baby, Let’s Play House” de Elvis Presley. Como si esto no bastara, luego añade “sabes que soy un chico malo y que nací con una mentalidad celosa”. Retomando de a poco las riendas y transitando el final de su etapa de “Elvis gordo”, época en la que John admitía que pocas cosas tenían sentido para él y que lo único que hacía era comer y beber, escribe un tema autorreferencial al que titula Nowhere Man. A pesar de estar escrita en

Page 13: Glass Onion - Número 19

13

tercera persona, John se hace cargo de la parte que le toca: “El es tan ciego como puede ser, sólo ve lo que quiere ver. ¿No es un poco como vos y yo?” La armonía se restaura para el músico en The Word, considerado por muchos como uno de los primeros himnos hippies en los que se refleja la nueva concepción del amor que comentábamos más arriba. Este amor ofrece libertad, luz y un camino (“la palabra es el camino”). Aquí Lennon parece sentir cierta responsabilidad respecto a su descubrimiento cuando nos dice “ahora que lo sé, lo que siento debe estar bien, quiero mostrarles a todos la luz”. Volviendo a enfocarse en sus deseos, John se atreve a soñar con la mujer perfecta en la primera mitad de Girl. Las respiraciones que escuchamos en el tema nos confieren cierta idea de intimidad y ensoñación. (Aunque algunos lo vincularon directamente al sonido de la aspiración de marihuana). A modo de chiste, McCartney y Harrison repiten la palabra “tit” (teta) en los coros, sin que su productor George Martin fuera demasiado consciente de ello. La canción nos habla de la mujer que Lennon esperaba conocer un día y no de alguien en particular. En la segunda mitad de la canción comprendemos que esta mujer es algo consentida y cruel: “ella es la clase de chica que te humilla delante de sus amigos y te sientes un tonto”. Otra de las composiciones reflexivas del álbum es In My Life, en la que Lennon se vuelca hacia la nostalgia y parece mirar hacia atrás a través de un cristal rosa. Cabe destacar que Lennon y McCartney nunca se pusieron de acuerdo respecto a la autoría del tema, atribuyéndose cada uno la mayor parte de ella, lo mismo que ocurriría más adelante con Eleanor Rigby. Lo cierto es que la idea y la letra inicial eran de John pero realizaron muchos cambios en la misma hasta lograr la versión final. Paul McCartney: No hay dudas de que Rubber Soul nos presenta un tipo de mujer más liberal, atrevida y dura que los discos anteriores. Ya vimos como esa idea se refleja en las composiciones a cargo de Lennon. Lo mismo sucede en las canciones en las que Paul tiene la mayor parte de la autoría. Así, Drive My Car está protagonizada por una chica que sueña con ser actriz. Volviendo a los juegos de palabras, el título de la canción también puede entenderse como “puedes ser mi amante” según un viejo eufemismo del blues para referirse al sexo. Al principio del tema, el hombre propone avances en la carrera de ella a cambio de favores sexuales. Ella finalmente toma el control de la situación diciendo que podría aceptar su propuesta a cambio de que él fuera su chofer (“no tengo

auto y eso me da mucha pena, pero he encontrado un chofer y por algo se empieza”) En un tono más sofisticado y recuperando el romanticismo, Michelle se nos presenta como un tema con un toque francés. McCartney quería incluir alguna frase en este idioma y fue por eso que consultó a Jan Vaughan, profesora de francés y esposa de Ivan (ex Quarry Men y amigo en común de John y Paul, quien los presentó) Ella lo ayudó con las frases “ma belle” (mi bella) y “sont les mots qui vont tres bien ensemble” (son las palabras que quedan bien juntas). Pero no todo es romanticismo para Paul, quien se muestra algo inquieto y molesto con su pareja tanto en You Won´t See Me como en I´m Looking Through You, temas que dedicara a su novia Jane Asher, quien por esos días priorizaba más su carrera como actriz que a seguir los pasos de su novio beatle. En estas canciones, Paul parece perder su optimismo generalizado y muestra su enojo por llamados telefónicos no contestados (“tu línea está ocupada”), cambios inesperados (“no eres la misma, has cambiado”) y mensajes poco claros por parte de su chica (“tu voz es tranquilizadora pero tus palabras no son claras”). Además, McCartney no se priva de hacer advertencias tales como “el amor tiene el hábito desagradable de desaparecer de un día para el otro”. Paul recupera la paciencia y el optimismo en Wait, un tema que había sido descartado del LP Help! y que fue tenido en cuenta para Rubber Soul ante la falta de material para completar el disco. La canción nos habla de una pareja que ha estado separada un tiempo y que ahora estará unida nuevamente y todo estará bien “espera hasta que vuelva a tu lado y olvidaremos las lágrimas que derramamos”.

Page 14: Glass Onion - Número 19

14

George Harrison:

Sin dudas, George comienza a ganar

mayor terreno y merecido reconocimiento a partir de

este álbum. En esta época, el músico sentía que era muy dificultoso

comenzar a componer temas de su autoría dado que John y Paul lo venían haciendo desde hacía años. A pesar de ello, compuso dos grandes canciones: Think for Yourself e If I Needed Someone. La primera de ellas, a simple vista, pareciera demostrar reclamos hacia una novia mentirosa (“estás diciendo todas esas mentiras acerca de las cosas buenas que podríamos tener si cerramos los ojos”) pero que aún está a tiempo de cambiar (“tienes tiempo de rectificar todas las cosas”). En su libro autobiográfico I Me Mine, George explica que el tema no se refería a Pattie, su novia de entonces, sino al gobierno de su país. Por lo general, solía decir que mientras fue un beatle, ninguna de sus letras eran autobiográficas, sino que sólo escribía palabras y frases que se le ocurrían. If I Needed Someone en cambio, aparentemente sí fue inspirada en su novia (“si necesitara amar a alguien, sería en ti en quien yo estaría pensando”) Aquí comenzamos a ver las primeras señales de un místico George que cree en el destino (“Si hubieras venido otro día, puede que las cosas hubieran sido diferentes, pero como ves, ahora estoy demasiado enamorado”).

Ringo Starr: Era importante que Ringo cantara al menos un tema en cada disco. Por esta razón, John desempolvó esta vieja canción para abrir el lado B del álbum. Cuando se le preguntó a Ringo cuál fue su contribución en What Goes On, el baterista dijo, con su desenfado característico, que su aporte había sido de unas cuatro o cinco palabras. La letra de la canción nos habla de un hombre que sufre ante el engaño de una mujer (“cuando te vi con él pude ver cómo se desmoronaba mi futuro”) que también es cruel y desconsiderada (“ni siquiera piensas en mi como una persona ¿Quieres romper mi corazón y verme morir? Dime por qué”). ¿Qué es lo que distingue al álbum Rubber Soul de la discografía predecesora de The Beatles? Los plazos estrictos dieron sus buenos frutos. Pareciera que trabajar bajo presión exigió maximizar su talento a un grado inigualable. El resultado fue innovador no sólo desde el punto de vista musical sino también conceptual, encontrando unos Beatles más maduros, con letras más comprometidas y con contenido, y musicalmente más desarrollados y experimentales, tanto a nivel vocal como instrumental. Durante las entrevistas para “Anthology”, Harrison reconoció que éste es su disco favorito de The Beatles. Por su parte Lennon, en una entrevista de 1971 declaró: “Nos estábamos volviendo mejores, técnica y musicalmente, eso es todo. Por fin fuimos capaces de dominar el estudio. Al principio hacíamos los que se nos decían, ni siquiera sabíamos cómo subir el bajo. Aprendimos las técnicas en Rubber Soul. Fuimos más precisos sobre cómo grabar un disco. Y lo controlamos todo, hasta la portada”. George Martin, productor de la banda, afirmó “Habíamos hecho álbumes como si fueran una colección de singles. Ahora realmente comenzamos a considerarlos como piezas artísticas por derecho propio”. Y no se equivoca, Rubber Soul es sin duda, el primer paso hacia la psicodelia.

Cecilia Diaz Moreno y Luz Zara Argentina

Page 15: Glass Onion - Número 19

15

Page 16: Glass Onion - Número 19

16

Page 17: Glass Onion - Número 19

17

Shangai Surprise. 1986. Madonna y Sean Penn. George Harrison. El mismo Harrison involucrado en la música del film. Nada podía salir mal. Sin embargo todo, pero absolutamente todo, salió mal. 7 nominaciones a los Raspberry Movie Awards, los Oscars pero de las malas películas, terminó ganando uno sólo, el que correspondía a Madonna como Peor Actriz. Lo que al principio podría haber sido sólo una buena película se transformó en un desastre de proporciones catastróficas. Dicen que Sean Penn y Madonna (que en ese entonces eran pareja) estaban dispersos y desinteresados en el film, que la mala onda estaba a tope,

que estaban llenos de aires de divismo y que agotaron muy rápido su paciencia. Harrison tuvo que cargarse al hombro la producción, la música y la promoción del film. En un momento en el que estaba alejado por completo del ojo público, realizó conferencias de prensa con Madonna y hasta incluso se peleó con algunos periodistas que estaban deseosos por saber que había pasado con la parejita del momento. Shangai Surprise se estrenó el 29 de agosto de 1986. Costó 17 millones de libras y apenas recaudó un poco más de 2 millones.

Maximiliano Seijas Argentina

Page 18: Glass Onion - Número 19

18

Federico B. Argentina

Page 19: Glass Onion - Número 19

19

Estamos en una revista Beatle, es cierto, pero hay algo que no puede ser pasado por alto, y es que homenajes a los Fab los hay de todas las formas y lugares posibles. La estela de su fama es extensísima, no hay quien no quiera rendirle tributo de una u otra manera. A esta altura imagino que no hace falta aclarar quienes son Los Simpsons, así que solo les contaré que la serie animada nació en 1987 en forma de cortos dentro del Tracey Ullman Show, programa cómico que duró desde 1987 a 1990. El 17 de diciembre de 1989 dan el salto y pasan a ser un programa independiente, teniendo su propio show de media hora. Es al día de hoy que siguen saliendo temporadas todos los años. Al momento de salida de esta edición de Glass Onion, llevan emitidos la impresionante suma de 562 episodios, y eso sin contar videojuegos, comics y hasta una exitosa película en 2007. Siendo la serie animada más extensa, popular y posiblemente más importante de la historia, no iba a ser la excepción a la hora de acercase a The Beatles. Pero lo más llamativo, es que las referencias empezaron desde muy temprano. Con el paso del tiempo, los 4 fabs han aparecido en la serie, y 3 de ellos hasta llegaron a aportar su voz para sus personajes, e incluso hay mas, muchas más referencias desde las más sutiles e inteligentes hasta algunas muy obvias, pero están ahí, como guiños entre los productores, la banda y los fans. De todos modos, Los Simpsons no han sido la única serie animada que ha rendido homenaje, ha habido muchos otros, como un famoso episodio de Pinky y Cerebro o uno de Las Chicas Superpoderosas, por solo mencionar algunos. En estas páginas haremos un repaso minucioso de las apariciones de cada Fab aportando su voz en Los Simpsons, y luego mencionaremos muchas de las referencias Beatle que han aparecido durante todos estos años.

Portada de la revista Rolling Stone del 28 de noviembre del 2002.

Page 20: Glass Onion - Número 19

20

BEATLES APORTANDO SU VOZ

RINGO STARR El primer Beatle en aparecer en la serie fue Ringo Starr. Su presencia ocurrió en el episodio 18 de la segunda temporada de la serie, llamado Brush With Greatness (“Pinceles con Alma” en Latinoamérica), emitido originalmente el 11 de abril de 1991. En el mismo, Bart encuentra en el ático de la casa una serie de pinturas de Ringo Starr que Marge pintó en su adolescencia, cuando ella era una gran fan del músico. Al verlas Bart pregunta: “Oye, ¿Quien es el tipo de la gran nariz?” A lo que Homero responde “Que no sabes nada hijo, ¡es Ringo Starr! “ Homero ve la firma debajo de la pintura y señala: “¿Oye que es esto? Oh, esto lo pintó tu madre, supongo que pensaba que era apuesto.” Poco después Marge confesaría: “Era una colegiala, los Beatles eran muy populares y él me atraía.” El diálogo fue ligeramente modificado en la traducción, dado que en el original, Bart preguntaba: “Hey, who's the Mop-Top with the big Schnozz?!”, haciendo referencia también al peinado Mop-Top, característico de The Beatles. Marge cuenta que una vez le envió una pintura a Ringo, pero él nunca le contestó. Al ver el talento de su madre, Lisa motiva a Marge a que vuelva a pintar. Marge decide volver a intentarlo, pero una serie de cosas la desaniman. Durante el transcurso del episodio, se muestra a Ringo Starr en su oficina, abriendo la carta con el cuadro que Marge le envió muchos años atrás. Como le gusta mucho, le escribe una respuesta agradeciéndoselo y diciéndole que es una gran pintora. A recibir la carta Marge recupera la confianza para seguir pintando. A Ringo se lo presenta viviendo en una especie de castillo “En Algún Lugar de Inglaterra” (Somewhere In England). (Referencia al disco de George quizás?). Allí, el baterista seguía respondiendo las cartas que las fans le enviaron en los 60’s, cosa que el mismísimo Ringo realmente seguía haciendo por ese entonces. Primero se lo ve respondiendo una carta de 1966 enviada por alguna “Sally” (Referencia a Long Tall Sally?, o quizás más rebuscado aún, a Sneakin’ Sally Trough the Alley, de un disco solista de Ringo…), en la cual responde que su color favorito es el azul y su verdadero nombre Richard. Luego le comenta a su mayordomo que como las fans se tomaron la molestia de escribirle, a él no le molestaría pasar otros 20 años contestándole a todas y cada una de sus fans. (En realidad hace algunos años que no lo hace

Cuadros de Ringo pintados por Marge

Page 21: Glass Onion - Número 19

21

más). Posteriormente abre el sobre de Marge y al ver el cuadro exclama “De fábula” (“Gear”, en el original). Luego de esto, la toma vuelve a Springfield con un cartel “De Regreso en Springfield” (Back in Springfield U.S.A.) (Referencia a Back In The U.S.S.R. ?), y puede verse que a Marge le llega la respuesta de Ringo donde le agradece por su “Superpintura” y se ve al mayordomo de Ringo colgándola en su oficina. Además la felicita y le responde que en Inglaterra hay Hamburguesas con Patatas Fritas pero que se les llama “Patatas a la francesa”. Luego, el Señor Burns recuerda a The Beatles por haber estado en el viejo Ed Sullivan Show. En unos segundos sobre el final del episodio puede escucharse “It Don’t Come Easy” mientras Marge intenta pintar un cuadro de Mr. Burns. Se dice que la introducción de Ringo en el capítulo fue intencional por parte del guionista Brian K. Roberts, ya que él siempre había querido conocer a un beatle. Roberts le envió el guión a Ringo, y este aprobó el cameo de inmediato (originalmente solo eran dos líneas). Cuando el equipo recibió la respuesta positiva, asombrados, decidieron ampliar un poco más la participación del beatle. Además, respondió que podía hacerlo unas pocas semanas después, dado que estaría en Los Angeles. Diría Matt Groening: “Estábamos tan entusiasmados de que Ringo participaría del show y lo grabamos en el complejo de Los Angeles Oeste. Recibimos una lista de cosas que no podíamos hacerle a Ringo, como “No tocarlo”, “no acercarse”, “no pida un autógrafo”. Pero, por supuesto, cuando el apareció en su gran limusina, Brian se acercó con un gran poster y le pidió que lo firme” También trascendió que Matt Groening le consultó a Ringo si deseaba ser animado con el estilo de Yellow Submarine o el de Beatles Cartoons, y Ringo eligió el primero debido a que no le gustaba su representación en la serie animada de los 60’s.

Page 22: Glass Onion - Número 19

22

BEATLES APORTANDO SU VOZ

GEORGE

HARRISON La segunda participación de un ex-beatle en la familia amarilla llegaría dentro de un episodio radicalmente dedicado a los Fabs: Homer’s Barbershop Quartet (“El Cuarteto de Homero” en Latinoamérica), primer episodio de la quinta temporada emitido originalmente el 30 de Septiembre de 1993. Si bien nos explayaremos un poco más sobre el mismo más adelante, a grandes rasgos podemos decir que se cuenta que Homero, unos años atrás, había formado un cuarteto vocal en situaciones similares a The Beatles. El mismo estaba formado por Homero, Apu, Skinner y Barney. El beatle que honró con su presencia a la serie fue George Harrison. Primero se lo puede ver en una reunión posterior a la entrega de premios Grammy, saludando a Homero y luego sobre el final del episodio desde su limusina. La historia de como llegó George Harrison a Los Simpsons empieza desde el guión del episodio. Al igual que como sucedió con Ringo, ahora el guionista Jeff Martin (quien se define como un fan “obsesivo” de The Beatles), escribió el episodio considerando que tenía que haber uno centrado en los Fab Four. Del mismo modo, Mark Kirkland, otro gran fan de la banda, lo dirigió y revisó las referencias de modo que sean acertadas. Todo estaba tramado de forma tal que George haga su aparición como algo natural. Cuando George fue a grabar sus líneas, lo hizo por sí mismo, sin personal ni guardaespaldas. Por esto, se les informó a los productores Al Jean y Mike Reiss que no podrían bajo ningún modo comentar que George estaría grabando ya que se supone, sería un secreto. Ambos, junto con Matt Groening, presenciaron la grabación y conocieron a Harrison, pero, cuando volvieron a la sala de guionistas, Groening se despachó con un gran “Adivinen a quien acabo de conocer? A George Harrison!”… sin saber que se suponía que sería un secreto. Groening recuerda que George Harrison no se mostró muy entusiasta cuando el personal le comenzó a hacer preguntas sobre The Beatles. Pero que cambio su rostro cuando él mismo le hizo una pregunta sobre su primer trabajo solista, Wonderwall Music, ya que, según Harrison, no es muy común recibir preguntas sobre ese disco en particular. A partir de esa pregunta cambió su actitud, y quedo para el personal como una de las apariciones favoritas.

Page 23: Glass Onion - Número 19

23

Ahora sí, el capítulo en cuestión:

HOMER'S

BARBERSHOP QUARTET La familia Simpson concurre a una especie de feria de garaje gigante, llamada “Cuerno de la Abundancia”, donde las distintas familias de Springfield venden objetos que ya no necesitan. Se puede ver el puesto de los Simpson, atendido por Marge, donde vende varios de los cuadros pintados por ella, incluido uno de Ringo Starr. Uno de los puestos, atendido por el Sujeto de las Historietas, es de viejos discos de vinilo. Bart y Lisa comienzan a revolver los artículos, encuentran un disco de una banda llamada Los Borbotones (Be Sharps en el original) en cuya tapa estaba Homero. El disco, titulado “Meet The Be Sharps” (En clara referencia al disco de Capitol “Meet The Beatles”, tanto en nombre como en portada). Ahí Homero dice que todo ocurrió hace 8 años y empieza a contar la historia Lo siguiente que vemos es a la Taberna de Moe, en ese entonces llamada “Caverna” de Moe (Moe’s Cavern), en clara referencia a “The Cavern”. Allí Apu, Skinner, Homero y Gorgory ensayaban y daban sus primeras presentaciones como cuarteto vocal. No debería ser casual la elección de Apu para integrar la banda, siendo que es Hindú, y recordemos lo cercano que fue Harrison a esa cultura. (Incluso el Abuelo Simpson remarca en un momento que su hijo es el “Hindú”). Luego de una presentación en Moe’s Cavern en la que tocaban covers como el viejo clásico de Tin Pan Alley “Hello! Ma Baby” y “Goodbye, My Honey Island Baby” de Les Applegate, el cuarteto es descubierto por Nigel (mezcla de George Martin y Brian Epstein), quien sería su manager y les realizara algunas peticiones, la principal era sacar al Jefe Gorgory de la banda (similar a como ocurrió con Pete Best). Un comentario, los temas que tocaban empiezan con “Hello” y “Goodbye” respectivamente. ¿Casualidad?, yo creo que no. Luego empezaron los castings para conseguir el nuevo integrante, sin mucha suerte y cuando todo parecía perdido, desde los baños de la taberna de Moe escucharon la voz perfecta, la cual resultó ser de Barn ey, quien cantaba “Toora Loora Loora”, una famosa canción de cuna Irlandesa, mientras buscaba un mondadientes. Durante el primer recital con la voz de Barney en el cuarteto, se hicieron protestas al grito de “Queremos a Gorgory, fuera Barney”, muy similar a lo que ocurrió en el show presentación de Ringo en The Beatles, el cual estuvo marcado por las protestas en por lo menos la mitad de la audiencia de The Cavern, pidiendo por Pete Best; “Ringo Never, Pete Best Forever!”. Durante el mismo cantaron “Sweet Adeline”. A la salida de la presentación fue momento de definir el nombre del grupo. Nigel sugirió “El Apuesto Homero Simpson más 3”, pero Apu sugirió “The Be-Sharps” (“Los Borbotones”, en Latinoamérica).

Page 24: Glass Onion - Número 19

24

Luego fue el momento de escribir el primer éxito. En palabras de Homero, “Algo de mediados de los ‘80”. Se lo ve a Homero muy complicado componiendo en el piano, hasta que llega Marge con una calcomanía para el auto que decía “Baby On Board” (Bebé a Bordo), y llegó la iluminación (Canción inspirada en frase de un cartel… ¿Como Being For The Benefit Of Mr. Kite?). Muy poco después estaban grabando la canción en el estudio. La letra fue:

Baby on board How I've adored

That sign on my car's windowpane. Bounce in my step, Loaded with pep,

'Cause I'm drivin' in the carpool lane. Call me a square,

Friend I don't care, 'Cause that little yellow sign can't be ignored.

I'm telling you it's mighty nice. Each trip's a trip to paradise

With my baby on board.

Finalizada la grabación, Nigel ingresa al estudio a decir “Señores, acaban de grabar su primer éxito”. Similarmente, cuando The Beatles terminaron de grabar la canción “Please, Please Me”, George Martin les dijo “acaban de grabar su primer número uno!”.Acto seguido, Homero muy contento decide contárselo a Marge… pero Nigel le pide que mantenga su matrimonio en secreto, para darle esperanzas a las fans. Esto es muy similar al pedido que se le hiciera a John Lennon de mantener su matrimonio con Cynthia en secreto. A partir de allí empieza el éxito mundial, y Los Borbotones salen de gira. Primero se menciona una gira por Suecia y luego la gira estadounidense. Se los ve bajando en el Aeropuerto Kennedy en 1986 de forma similar a The Beatles, y son recibidos por multitudes. Luego se los ve en una conferencia de prensa en la que responden preguntas “al estilo Beatle”, entre sarcásticas y humorísticas. Finalmente se los ve cantando en el centenario de la estatua de la libertad. Luego, en palabras de Homero, “Teníamos fama y fortuna, solo nos hacía falta la aprobación de los maleantes de las compañías disqueras”, y así fue como Los Borbotones ganaron la 29th Annual Grammy Awards en el rubro “Mejor Soul, Palabra Hablada o Cuarteto Vocal”.

Page 25: Glass Onion - Número 19

25

Y aquí llega un momento clave, la satisfacción más grande de la vida de Homero. Estaba en la fiesta por los Grammys y se le aproxima George Harrison a saludarlo: se produce el siguiente diálogo: George: Hola Homero, soy George Harrison. Homero: Ay!, No!, No! No puede ser, no!, donde encontraste ese panqué?! George: En la mesa hay muchos. Homero: Ahhhhhh ahhhhh aaaaaa! (come) Ay, que sabrosos! George: Que agradable sujeto. co después nos muestran en el presente a Homero sacando su caja de recuerdos de Los Borbotones. Podemos ver una caja de almuerzos, una taza y un aerosol de espuma mágica. No hace falta decir que durante la Beatlemanía salieron todo tipo de artículos de merchandising, hasta los más insólitos. Luego Lisa le pregunta a Homero como fue que terminaron los Borbotones, y Bart completa la frase preguntando: “Lo arruinaron como Los Beatles diciendo que eran más grandes que Jesús?”. Homero contesta “Siempre!, así se llamó el segundo disco: ‘Bigger Than Jesus’” (Más grandes que Jesús). No solo esa es una frase en referencia al incidente de John Lennon (en realidad dijo “más populares”), sino que la tapa es una clarísima parodia de Abbey Road. Siguiendo la historia, el grupo empezó a tener problemas, ya no se veían felices grabando juntos. Se los ve grabando un tema titulado Surgeon General C. Everett Koop (El nombre es similar a Sgt Pepper’s Lonely Hearts Club Band), y de hecho el tema cierra con un sonido muy similar al “Goo Goo Goob Job” de I Am The Walrus. Casualmente (o no), al finalizar la grabación, Apu le dice a Skinner “esto es peor que tu tema del perro muerto”… vale recordar que en la letra de I Am The Walrus una frase dice “Yellow Matter Custard dripping from a dead dog’s eye” (Extraña materia amarilla, goteando del ojo de un perro muerto). Por esa época, Barney tenía nueva novia, una “artista conceptual japonesa”. Según Barney “El cuarteto corre el riesgo de estancarse, yo me encargaré de llevarlo por nuevos horizontes”, y pone un cassette con su pieza experimental “Number Eight”… Cualquier parecido con Revolution 9, es mera coincidencia. Y llegó el día del final. Según la revista “Que es actual y que no lo es en la música”… Los Borbotones ya no eran actuales. Y cada quien tomó su camino. Skinner volvió a la escuela, Apu al Kwik-E-Mart, Homero a la planta nuclear y Barney con su novia a beber a la Caverna de Moe.

Page 26: Glass Onion - Número 19

26

Esas fueron las cinco semanas de éxito de Los Borbotones como banda. Pero, habría revancha. Los cuatro miembros de los Borbotones se reunieron para un especial musical y para un último recital en la azotea de La Taberna de Moe. Tocaron Baby On Board, mientras el jefe Gorgory se preparaba para detenerlos (Como ocurrió durante el interrumpido concierto de la terraza de Apple Corps), pasa una limusina desde la que se asoma George Harrison y dice “esto ya se ha visto”. Finalmente el episodio termina y durante los créditos Homero dice la famosa frase que diría John Lennon al final de aquél concierto; “Quiero darles las gracias en nombre del grupo y espero que hayamos pasado la prueba”.

Page 27: Glass Onion - Número 19

27

El episodio cuenta con algunas escenas eliminadas que se ven en los extras del DVD de la temporada 5. En uno se ve a la banda presentando su sello “Donut Records”, cuyo logo es una rosquilla mordida, similar a la famosa manzana verde de Apple. Además de otra escena donde Los Borbotones, ya en sus finales, se ven amenazados por un nuevo tipo de música proveniente de Suiza. En los Simpsons Comics, se conocieron dos tapas más de lanzamientos de Los Borbotones. El primero es un single Navideño, titulado Bethlehem Barbershop, que aparece en el comic titulado Audio Holiday Collectibles El segundo es un disco, también navideño llamado “Bigger Than Baby Jesus!!”, y contiene entre otras, las siguientes canciones: "Santa Baby on Board", "I'll Be (Sharp) Home For Christmas" y "Hark! The Herald Angels Hear Us Sing (And Love US)!". Este aparece en el comic titulado: “From King Toot's Holiday Album Bargain Bin!”

Page 28: Glass Onion - Número 19

28

BEATLES APORTANDO SU VOZ

PAUL

MCCARTNEY El tercer y último Beatle en aportar su voz fue Sir Paul McCartney. Su aparición se da dentro del episodio “Lisa The Vegetarian” (Lisa la vegetariana), quinto episodio de la séptima temporada. A grandes razgos, lisa se ve impactada al estar en un “Zoológico para acariciar”, donde se encariña con una cría de oveja. Luego de esto, al tener que comer carne, recordaba a la oveja y no pudo volver a hacerlo. La familia y la escuela la incitan a comer carne durante todo el capítulo, trayéndole dificultades y discusiones. Sobre el final del capítulo, lisa esta con el dilema de volver o no a comer carne y se decide por hacerlo, toma una salchicha del Kwik-E-Mart y luego de ello Apu le informa que la salchicha que acababa de morder era una Salchicha de Algas, y que él también es vegetariano. Apu invita a Lisa a ir a la terraza del Kwik-E-Mart, donde tiene un jardín. Aquí es donde aparecen Paul y Linda McCartney. Se presentan luego de que lisa dice “Por eso me fui de casa”. En ese momento aparece Paul diciendo “Ella se va de casa?” (She’s Leaving Home). Comentan que cuando van a Springfield, pasan por el Jardín de Apu, a quien conocieron en la india, en los días que visitaban al Maharishi. Apu dice “Entonces fui conocido como el quinto Beatle”. Apu le cuenta a Lisa que Paul y Linda también son vegetarianos, y que de hecho, Linda tiene su propia línea de comida vegetariana. Paul le cuenta que Linda y él creen en los derechos de los animales, y que si reproduces “Maybe I’m Amazed” al revés se escucha la receta de una sopa de lentejas. Finalmente Apu dice que aprendió a tolerar a los demás en vez de obligarlos a pensar como él, como dice Paul “Vive y deja Vivir”, a lo que Paul contesta “Era, ‘Vive y deja morir’”. Luego cuando lisa pretende retirarse Paul la invita a escuchar una canción, pero quien realmente la canta es Apu, quien saca unos timbales y hace una versión hindú de Sgt Peppers Lonely Hearts Club Band. Luego, durante los créditos puede escucharse una versión de Maybe I’m Amazed, que de hecho, si es reproducida al revés, se escucha una receta de sopa de lentejas recitada por el mismísimo Paul para la ocación… además de escucharse “Oh, and by the way, i’m alive” (Ah, y por supuesto, estoy vivo). Sobre el episodio en sí, fue el primer episodio escrito por David X. Cohen, vegetariano también, quien volcó en el episodio varias experiencias propias. Siendo que Ringo y Harrison ya habían aparecido, el productor del episodio David Markin le pareció una buena oportunidad de conseguir que McCartney presatra su voz, sabiendo su extensa lucha en favor del vegetarianismo. Paul McCartney aceptó de inmediato, siempre bajo la condición de que

Page 29: Glass Onion - Número 19

29

Lisa siga siendo vegetariana pro el resto de la serie, y que el cambio no sea revertido en el siguiente episodio, a lo cual, desde los Simpsons, dieron el visto bueno. Linda diría en una entrevista que su participación en el episodio era una excelente chance de difundir su mensaje pro-vegetarianismo a una audiencia aún mayor. Mirkin diría que grabar con Paul McCartney fue una de las experiencias mas increíbles de su vida. Las grabaciones se llevaron a cabo en los estudios de McCartney en Londres, para lo cual Mirkin viajó. Matt Groening también intentó ir, perop perdió su vuelo. De todas formas, Groening diría que grabar con los 3 Beatles vivos fue “un gran sueño hecho realidad para todos nosotros”. Un detalle de la animación es que Paul y Linda tienen los ojos color marrón con el iris negro, algo que nunca había sucedido en Los SImpsons, donde todos los personajes tienen el ojo directamente como un punto negro.

JOHN

LENNON Respecto a John en Los Simpsons, de más está decir que John nunca pudo haber aportado su voz debido a que fue asesinado 7 años antes de que la serie siquiera empezara. Sin embargo ha hecho algunos cameos. Entre ellos, solo en uno solo “habló”. Fue en el especial de noche de brujas XIX (cuarto episodio de la vigésima temporada). Su voz fue doblada por otro actor, diciendo “All we are saying...is let's eat some brains!” en clara referencia a Give Peace a Chance. Sin embargo en el doblaje latino fue cambiado por “Solo digo que tenemos que pensarlo…”. Su aparición se da dentro de un cielo de celebridades.

Luego de estas apariciones específicas, podemos citar muchísimas otras más puntuales, damos comienzo a la gran galería de referencias Beatles en Los Simpsons, que si bien seguro no es completa, contiene una gran cantidad de referencias…

Page 30: Glass Onion - Número 19

30

GALERIA DE REFERENCIAS

BEATLE EN LOS SIMPSONS

Temporada 1 – Episodio 12 (012) - Krusty Gets Busted (Krusty va a la cárcel) [29/04/1990]

El Reverendo Alegría llama a una gran quema de artículos de Krusty. Esto fue muy similar a lo que ocurrió en algunos sectores ultraconservadores de Estados Unidos en los 60’s, luego de que John Lennon dijera que The Beatles eran “Más populares que Jesús”.

Temporada 2 – Episodio 03 (016) – Treehouse of Horror (El especial de Noche de Brujas) [25/10/1990] En el primer especial de noche de brujas, una lápida del cementerio dice “Paul McCartney”. Clarísima referencia a la leyenda de “Paul Is Dead”.

Temporada 2 – Episodio 14 (027) – Principal Charming (El Último Tren) [14/02/1991] Al comienzo del episodio, puede verse un casamiento entre Stanley y Martha Paterson. Stanley inicia sus votos matrimoniales diciendo “Martha My Dear”, un guiño a la canción beatle.

Temporada 2 – Episodio 18 (031) – Brush With Greatness (Pinceles con alma) [11/04/1991] Este es el episodio en el que participa Ringo Starr y es mencionado anteriormente en la nota.

Page 31: Glass Onion - Número 19

31

Temporada 3 – Episodio 06 (041) – Like Father, Like Clown (De tal padre, tal payaso) [24/10/1991] Hay una escena en la que se ve parte de una oficina de Krusty donde hay un cuadro de él con The Beatles.

Temporada 3 – Episodio 08 (43) – Lisa's Pony (El poni de Lisa) [07/03/1991] Durante el capítulo se ve una secuencia de Homero teniendo un sueño mientras conduce su auto dormido. La música que se escucha durante la escena es una versión instrumental, algo modificada, de Golden Slumbers.

Temporada 3 – Episodio 22 (57) – The Otto Show (El rock de Otto) [23/04/1992] Esta referencia se pierde con el doblaje latino. Mientras Bart y Milhouse están en un recital de Spinal Tap (Los Medulas en el doblaje…), Homero está en el auto escuchando Spanish Flea en la radio y canta: “There was a little spanish flea A record star he thought he'd be He heard of singers like Beatles and The Chipmunks he'd seen on TV Why not a little spanish flea?” En la versión doblada, simplemente tararea la melodía.

Temporada 4 – Episodio 17 (076) – Last Exit to Springfield (Última salida a Springfield) [11/03/1993]

Durante una visita al dentista, Lisa tiene una alucinación en la que se la ve en un viaje místico, sobre lugares similares a Pepperland, y, sobre el final, se encuentra con el submarino amarillo (aquí pintado de violeta) dentro del cual están los Beatles. Un símil George Harrison se asoma por la ventana y dice: “Miren muchachos, es Lisa, en el cielo” y un símil Paul le contesta “si, pero sin diamantes”. Finalmente el submarino choca contra la estatua de la Reina Victoria.

Temporada 4 – Episodio 13 (072) – Selma's Choice (La elección de Selma) [21/01/1993] En el testamento de la tía Gladiola, a Marge le toca una colección de patatas fritas con formas de caras de personas famosas, entre ellas, Ringo Starr.

Page 32: Glass Onion - Número 19

32

Temporada 5 – Episodio 01 (082) – Homer's Barbershop Quartet (El cuarteto de Homero) [30/09/1993] Es el episodio dedicado a The Beatles (en el que aparece George Harrison), del cuarteto vocal de Homero “Los Borbotones”, explayado anteriormente en la nota.

Temporada 5 – Episodio 16 (097) – Homer Loves Flanders (Homero ama a Flanders) [17/03/1994]

Homero y Ned Flanders visitan un hogar de vagabundos llamado “Helter Shelter” (en claro guiño a Helter Skelter).

Temporada 5 – Episodio 18 (099) – Burns' Heir (El heredero de Burns) [14/04/1994] Marge y Homero para tratar de recuperar a Bart, quien había sido adoptado por Mr. Burns, van a un “Desprogramador” mental, y se da el siguiente diálogo: Desprogramador: A su hijo le lavó el cerebro el perverso pero carismático Señor Burns Marge: ¿Usted puede devolvérnoslo? Desprogramador: Pero claro. Yo fui el que el que desprogramó con todo éxito a Jane Fonda. Marge: ¿Y a Peter Fonda no? Desprogramador: Eso fue muy triste. Pero logré sacar a Paul McCartney de Wings! Homero: Idiota!, él era el único que tenía talento!

Temporada 5 – Episodio 19 (100) – Sweet S. Skinner's Baadasssss Song (La canción de Skinner) [28/04/1994] Justo al principio, Marge le muestra a Bart para su presentación de ciencias un video de sus años de noviazgo con Homero, el cual está musicalizado con el cover de Joe Cocker de With a Little Help From My Friends.

Page 33: Glass Onion - Número 19

33

Temporada 6 – Episodio 01 (104) – Bart of Darkness (El diabólico Bart) [04/09/1994] Una ola de calor agobia Springfield. A los pocos segundos de empezado el capítulo nos muestran el museo de cera de Springfield con las figuras de los Beatles tal y como se vieron en el programa de Ed Sullivan… derretidas.

Mas adelante en el episodio, podemos ver a Krusty presentando “clásicos de Krusty”, donde uno de sus invitados fue, Ravi Shankar.

Temporada 6 – Episodio 05 (108) – Sideshow Bob Roberts (El regreso de Bob Patiño) [09/10/1994] Bob Patiño arregla las elecciones de Alcalde de Springfield. Para hacerlo confesar inconscientemente de su fraude en el juicio en el que se lo acusó, Bart y Lisa tratan de hacer demostrar que el no podría haber hecho un plan tan exitoso: Lisa: Usted no tiene la inteligencia para arreglar las elecciones solo Bart: Solo es el lacayo de Burgos Lisa: Como el Pluto de Mickey Bart: Como el Sony de Cher Lisa: Como el Ringo de los Beatles

Temporada 6 – Episodio 09 (112) – Homer: Badman (Homero, el malo) [27/17/1994] Sobre el final de éste capítulo, en el cual Homero es acusado injustamente de abuso sexual, la televisión muestra una lista de arrepentimientos por noticias falsas a muy rápida velocidad. Entre ellos puede leerse: “Los Beatles no se reunieron para entrar a competiciones de KickBoxing”

Page 34: Glass Onion - Número 19

34

Temporada 6 – Episodio 17 (120) – Homer vs. Patty & Selma (Homero contra Patty y Selma) [26/02/1995] Esta referencia se pierde debido al doblaje. Bien al principio, Homero cuenta en la Taberna de Moe que ganó algo de dinero invirtiendo en calabazas. Moe lo felicita e invita a un brindis por Homero, a lo que Barney contesta “And to Sgt Pepper who's growing out the middle of his back!” (Y por Sgt Pepper, quien está creciendo en el medio de su espalda). En la versión doblada, dice “¡Por Homero y por su calva cabeza que últimamente está teniendo buenos pensamientos!”

Temporada 6 – Episodio 24 (127) – Lemon of Troy (El limón de Troya) [14/05/1995] Varios chicos de Springfield entran a Shelbyville para recuperar un limonero que les fuera robado. En un momento Bart se pone una peluca mop top para infiltrarse en un grupo de niños de esa ciudad. Tal son las cosas que en un momento uno de ellos dice: “con esa peluca se parece a uno de los Beatles”.

Temporada 7 – Episodio 01 (129) – Who Shot Mr. Burns? Part Two (¿Quién mató al Sr. Burns? (Segunda Parte) [17/09/1995] En el primer episodio de la séptima temporada, dentro de la base de datos de ADN de Springfield se pueden leer los tres Beatles vivos: McCartney, Harrison y Starr.

Este episodio es en el que hacen su aparición y aportan su voz Paul y Linda McCartney, y fue mencionado anteriormente en la nota.

Temporada 7 – Episodio 05 (133) – Lisa the Vegetarian (Lisa, la vegetariana) [15/10/1995]

Page 35: Glass Onion - Número 19

35

Temporada 8 – Episodio 05 (158) – Bart After Dark (Bart de noche) [24/11/1996] El quinto capítulo de la temporada 8, nos trae la referencia Beatle desde el mismísimo “Couch Gag”, la entrada previa al episodio donde la familia corre al sillón. Aquí, lo que se puede ver es una parodia a la portada del Sgt. Peppers Lonely Hearts Club Band. Incluso, sobre el final, Homero se voltea en clara referencia a la contra portada del disco. Es curioso como está armado hasta en los detalles, ya que puede verse la primera versión de la familia amarilla, tal como aparecían en sus inicios en el Tracey Ullman Show, a la izquierda de los “actuales”, de manera similar, podemos ver a los “antiguos” Beatles a la izquierda de los actuales en la portada del disco.

Podemos mencionar también, que una imagen muy similar a esta se usó para la portada de uno de los álbumes musicales de The Simpsons, más específicamente el “Yellow Album” (Álbum Amarillo)

Temporada 8 – Episodio 09 (162) – The Mysterious Voyage of Homer (El viaje misterioso de nuestro Homero) [05/01/1997] Homero come un chili extra picante que le hace ver alucinaciones. Primero ve a Gaspar decirle “Goo Goo Goob Job”, la famosa frase que repite John Lennon en “I Am The Walrus”. Esto puede apreciarse en la versión en lenguaje original, ya que en la versión traducida dice algo así como “Pillo Pillo”.

Más adelante, escala una pirámide muy similar a una que aparece en Yellow Submarine.

Temporada 7 – Episodio 19 (147) – A Fish Called Selma (El sueño de amor de Selma) [24/03/1996] Troy McClure lleva a Selma a comer a un restaurant llamado “Pimiento Grove”, el cual tiene muchas fotos de celebridades en las paredes. En una de ellas, puede verse a Ringo Starr.

Page 36: Glass Onion - Número 19

36

Es el capítulo en el cual Homero se hace hippie. Los créditos del final del capítulo están hechos con sitar y una melodía muy similar a Tomorrow Never Knows y Love You To. Al final de los mismos se escucha a Homero decir “Enterré A Flanders!”. Es un guiño a lo que se supone que se escucha decir a Lennon sobre el final de Strawberry Fields Forever “I Buried Paul”, aunque se comprobó que en realidad dice “Cranberry Sauce”.

Temporada 10 – Episodio 06 (209) – D'oh-in' In the Wind (D'oh, en el viento) [15/11/1998]

Temporada 9 – Episodio 22 (200) – Trash of the Titans (Basura de titanes) [26/04/1998] Este episodio, el cual trata de Homero convirtiéndose en líder de los basureros de Springfield (y cuenta con la aparición de U2) fue dedicado a la memoria de Linda McCartney, quien hubiera fallecido poco antes.

Temporada 10 – Episodio 14 (214) – I'm With Cupid (Me acompaña Cupido) [14/02/1999]

Apu le pregunta a Homero “Cuál es tu cantante indio favorito” y revisa su discoteca mientras dice “Shankar, Shankar”. Saca de su discoteca un álbum llamado “El Concierto Contra Bangladesh”, en clara parodia al Concierto por Bangladesh organizado por George Harrison.

Temporada 10 – Episodio 20 (223) – The Old Man and The "C" Student (El anciano y el estudiante con bajas calificaciones) [25/04/1999] Bart intenta animar a los ancianos del geriátrico y los saca a divertirse al parque. Se ve una escena similar a la película A Hard Day’s Night, mientras corren al ritmo de un cover de “Can’t Buy Me Love”

Dentro de los créditos de este mismo episodio se vuelve a escuchar el cover de Can’t Buy Me Love, el cual es interpretado por una banda llamada NRBQ, junto con la portada del supuesto álbum “A Bart Day’s Night”, clarísima parodia a la portada americana del álbum “A Hard Day’s Night”.

Page 37: Glass Onion - Número 19

37

El tercer corto del especial es sobre el fin del mundo tras el Y2K, el famoso error de las computadoras que causó pánico al cambiar el año 1999 a 2000. En este caso fue provocado por Homero, por no vacunar su computadora. Cuando tienen que evacuar la Tierra, Lisa fue premiada para la Operación Éxodo a Marte junto con Marge. Vemos en la cola de las celebridades a Marte a Paul McCartney (Junto con Stephen Hawkins, Bill Gates, Michael Jordan, entre otros). Homero y Bart logran subir a otro con celebridades menos importantes… dirigido al sol.

Temporada 11 – Episodio 04 (230) – Treehouse of Horror X (Especial de noche de brujas X) [31/10/1999]

Temporada 11 – Episodio 20 (246) – Last Tap Dance in Springfield (El último tango en Springfield) [07/05/2000] Al principio, Homero se está probando modelos de lentes para ver, y la óptica le da unos que a Homero le gustaron. Se da el siguiente diálogo: Óptica: Ese modelo es popular con celebridades como Val Kilmer Homero: Uhhh! ¡Interpretó a Morrison! Óptica: Y Yoko Ono Homero: Uhhh… arruinó a la Plastic Ono Band…

Temporada 10 – Episodio 21 (224) – Monty Can't Buy Me Love (Monty no puede comprar mi amor) [02/05/1999] El episodio, que trata de Burns tratando de encontrar el monstruo del lago Ness, se titula “Monty Can’t Buy Me Love”, en guiño a “Can’t Buy Me Love”, mas específicamente a la frase “Money Can’t Buy Me Love”.

Temporada 11 – Episodio 09 (235) – Grift of the Magi (Un gran embaucador) [19/12/1999] Otra referencia semi-perdida con el doblaje. Lisa y la familia Simpson entran al colegio por la noche junto al Jefe Gorgory para mostrar que detrás de una puerta se esconde un depósito de robots, pero al abrir la puerta cae un trapeador sobre su cabeza. Que sucede entonces? En el original dice: Lisa: "You have to believe me!" (Tiene que creerme!) Wiggum: "Yeah right, moptop, and I'm Ed Sullivan." (Si, moptop, y yo soy Ed Sullivan). “Mop” significa Trapeador, y de ahí el juego con el “Mop” en la cabeza “Top”, además de que era el peinado característico durante las presentaciones de The Beatles en el Ed Sullivan Show. Luego de esa escena Gorgory imita a Ed Sullivan. En el doblaje lo cambiaron a: “Si claro escobín, yo soy Ed Sullivan” Luego, Gorgory imita a Ed Sullivan.

Page 38: Glass Onion - Número 19

38

Temporada 11 – Episodio 22 (248) – Behind the Laughter (Detrás de las risas) [21/05/2000] En el episodio especial Detrás de la Risa, puede verse en una escena de un grupo de chicas enloquecidas (en clara referencia a las fans de The Beatles en los 60’s) mirando un video de Bart andando en patineta mientras suena un cover de Twist and Shout de fondo.

Temporada 12 – Episodio 14 (262) – New Kids on the Blecch (Ídolos) [25/02/2001] Bart, Milhouse, Rafa y Nelson logran ser parte de una banda llamada “Banda De Luxo” (Party Posse en el original). En el episodio hay dos referencias Beatle, la primera se da cuando se preguntan qué significa la frase del estribillo de la canción más popular de la banda: “Yvan Eth Nioj” (Join The Navy al revés), Homero dice que “No significa nada, como In A Gadda Da Vida, o Let It Be”. En la versión original incluso es distinto pero sigue siendo una referencia Beatle, puede escucharse: “they're just nonsense words like 'Rama-Lama-Ding-Dong' or 'Give Peace A Chance'” La siguiente se da cuando se descubre que el rock siempre estuvo detrás de reclutamientos. El Teniente L.T. Smash muestra fotos de Elvis, el Sargento Pimienta y el Ejército de Kiss.

Temporada 11 – Episodio 21 (247) – It's A Mad, Mad, Mad, Mad Marge (Marge está loca, loca, loca) [14/05/2000] Antes de encerrar a Marge en el psiquiátrico, entre las consultas que le hacen durante el juicio es si alguna vez en su vida tuvo una obsesión malsana por Ringo Starr. Marge le contesta que “era sana, él le correspondía”.

Temporada 12 – Episodio 05 (253) – Homer vs. Dignity (Homero contra la dignidad) [26/11/2000] En la presentación, cuando Bart aparece escribiendo en el pizarrón, se puede leer “No fui el sexto Beatle”.

Page 39: Glass Onion - Número 19

39

Temporada 13 – Episodio 08 (277) – Sweets and Sour Marge (La agridulce Marge) [20/01/2002] En Springfield pretenden ganar un Record Guinness. Skinner: Por fin esta ciudad tendrá algo que la haga famosa Capitán McAllister: Si, podremos terminar con tantas mentiras Y señala un cartel, que dice “Springfield, lugar de nacimiento de The Beatles”.

Temporada 13 – Episodio 04 (273) – A Hunka Hunka Burns in Love (El Sr. Burns se enamora) [02/12/2001] El episodio fue dedicado a George Harrison, quien muriera pocos días antes del estreno.

En este capítulo la familia Simpson tiene un ayudante familiar para hacer que trabajen cooperativamente. El ayudante se llama Gabriel, y Homero piensa que es un ángel. Cuando lo logra, mientras vuelven en auto se da el siguiente diálogo: Gabriel: Bien creo que ustedes lo han logrado. (…) Creo que me gané mis alas. (Alas en inglés es Wings) Homero: Lo sabía! Gabriel: No! Me refiero a este compacto. Lo mejor de Wings. (Pone el compacto y canta) Band On the Run!

Temporada 13 – Episodio 07 (276) – Brawl in the Family (Conflictos familiares) [06/01/2002]

Temporada 14 – Episodio 07 (298) – Special Edna (Una Edna muy especial) [05/01/2003] En el concurso para elegir al maestro del año, Little Richard es el presentador, y en un momento dice “Amo a los maestros!, de hecho, yo soy maestro. Enseñé a Paul McCartney a gritar UUUUHHH”

Temporada 12 – Episodio 21 (269) – Simpsons Tall Tales (Relatos extraordinarios) [20/05/2001] Sobre el final del episodio, cuando Homero tiene que volver a subir a un tren para bañar a un vagabundo, de fondo puede verse una chapa que dice “28 IF”. Es claramente un guiño a la patente del coche que sale en la portada de Abbey Road, muy famosa por ser una de las supuestas pistas del mito “Paul Is Dead”.

Page 40: Glass Onion - Número 19

40

Temporada 14 – Episodio 21 (312) – Bart of War (La guerra de Bart) [18/05/2003] Este es otro capítulo con muchas referencias Beatle. Bart y Milhouse atan un hilo a una mosca. La sueltan y siguen hasta adentro de la casa de Ned Flanders. La casa estaba vacía y para poder recuperarla entran por la ventana. Haciendo travesuras, llegan a una habitación llena de memorabilia beatle Al entrar Milhouse pregunta “Quienes son los Beatles?” a lo que Bart responde “Hicieron las canciones de los discos de Maggie”. Luego podemos ver a Milhouse viendo latas de refrescos Beatle: John Lemon, Orange Harrison, Paul Mc Ice Tea y Mango Starr. Tras la invitación de Milhouse a ”embriagarse con el pasado”, ambos destapan latas y beben los refrescos de hace 40 años. Se empiezan a sentir mal, y Bart empieza a ver a Milhouse como John Lennon en distintas etapas desde los comienzos hasta el final desnudo abrazando a Yoko. Tras esto Bart dice una frase de I Am The Walrus “Extraña materia amarilla, escurre del ojo de un perro muerto” y Milhouse vomita sobre los trajes que usaron en el Ed Sullivan Show. Ned Flanders vuelve a la casa y al ver los destrozos, pensando que había ladrones se esconde en un refugio y llama a la policía. El Jefe Gorgory llega a la casa y entran a la habitación beatle donde Bart y Milhouse se esconden detrás de un cartel de Yellow Submarine. Mientras camina, se pueden ver las tapas de varios discos. Cuando los encuentran, El Jefe Gorgory dice “Viajaran en el último tren a Clarksville”, a lo que Lou le avisa que es un tema de los Monkees. Luego Ned vuelve a la habitación beatle y ve el desorden y los destrozos. Homero y Marge se encuentran allí y se da el siguiente diálogo: Homero: Jamás creí que admiraras a los Beatles Ned: Por supuesto que sí! Eran más grandes que Jesús… hasta que su hijo se volvió Yoko y rompió mi colección. Finalmente se ve a Homero jugando con muñecos cabezones de The Beatles y dice mientras toca sus cabezas: “Mírenme, soy Brian Epstein”, luego se frena y dice “Ahora soy Michael Jackson: ‘Soy dueño de sus canciones, idiotas!”.

Page 41: Glass Onion - Número 19

41

Temporada 15 – Episodio 02 (315) – My Mother the Carjacker (Mi madre la robacoches) [09/11/2003] Suena la canción “Mother” de John Lennon.

Temporada 15 – Episodio 04 (317) – The Regina Monologues (Los monólogos de la reina) [23/11/2003] Cuando Los Simpsons viajan a Inglaterra, en un momento Homero grita “Nuestros Beatles son mejores que sus Rolling Stones”, mientras es arrastrado a la cárcel.

Temporada 15 – Episodio 11 (324) – Margical History Tour (El recorrido histórico de Marge) [08/02/2004] El capítulo es titulado Margical History Tour (Llamado en

Latinoamérica “El recorrido histórico de Marge”. En el original, la referencia es clara a Magical Mystery Tour.

Homero se postula para ser guardia de prision, y para poder ganar el puesto debe pasar una prueba de orina. Otto cambia su muestra con la de Homero. Cuando le evalúan el resultado a Homero dice que contiene submarinos amarillos, entre drogas como coca y crack.

Temporada 16 – Episodio 14 (349) – The Seven-Beer Snitch (El informante) [03/04/2005]

Temporada 17 – Episodio 05 (361) – Marge's Son Poisoning (El envenenamiento del hijo de Marge) [13/11/2005] Participan de un karaoke Skinner y su madre, cantando Ebony And Ivory, de Paul McCartney. Incluso el dibujo de fondo parece una representación de Paul y Stevie Wonder pequeños.

Temporada 14 – Episodio 08 (299) – The Dad Who Knew Too Little (El padre que sabía muy poco) [12/01/2003] Hay una mención cuando Homero trata de conocer más sobre Lisa y le pregunta: - ¿Cuál es tu Traveling Wilbury favorito? ¿Es Jeff Lynne verdad? Vale decir que la frase fue completamente cambiada en el doblaje latino, donde se escucha: - ¿Cuál es tu canal de televisión favorito? ¿Es el Reality Channel verdad?

Page 42: Glass Onion - Número 19

42

Temporada 18 – Episodio 16 (394) – Homerazzi (Homerazzi) [25/03/2007] Mientras homero trabaja como paparazzi puede sacarle una foto a Paul McCartney saliendo de la tintorería.

Temporada 18 – Episodio 19 (396) – Crook and Ladder (Pillos con escaleras) [06/05/2007] Homero se hace adicto a unas píldoras para dormir llamadas Nappien, pero que le provocan hacen hacer cosas mientras duerme. Durante el episodio hay escena de Homero despertándose en la cama del museo de cera de Springfield, pero no en cualquier cama, sino al lado de John Lennon, ocupando el lugar de Yoko (a quien tiró de la cama) en referencia a los famosos Bed-In que harían John y Yoko a finales de los 60’s.

Temporada 20 – Episodio 04 (424) – Treehouse of Horror XIX (La casita del horror XIX) [02/11/2008] Este especial de Noche de Brujas es en el que aparece John Lennon y fuera mencionado anteriormente.

Temporada 21 – Episodio 02 (443) – Bart Gets a 'Z' (Bart se gana una Z) [04/10/2009] El episodio empieza con el comienzo del día de Edna Krabappel desde que se levanta de la cama a las 6:30, de fondo suena Another Day de Paul McCartney. Incluso se la ve cantando el estribillo.

Temporada 21 – Episodio 17 (458) – American History X-cellent (Historia Americana Excelente) [11/04/2010] El Señor Burns va a prisión, y allí se une como baterista a una banda Tributo a The Beatles llamada The Stabfour.

Page 43: Glass Onion - Número 19

43

Temporada 23 – Episodio 05 (491) – The Food Wife (La esposa aficionada) [13/11/2011] Paul McCartney aparece en la lista de “Cutest Vegetarians” de Lisa Simpson, con otras personalidades como Edward Cullen, Nicola Tesla, Elvis Costello y “Weird Al “Yankovic.

Temporada 23 – Episodio 08 (494) – The Ten-Per-Cent Solution (La solución del diez por ciento) [04/12/2011] Luego de que cancelaran su programa, Bart le dice a Krusty que el público también ama a los fracasados como Sarah Pallin y The Beatles.

Temporada 23 – Episodio 09 (495) – Holidays of Future Passed (Fiestas de un futuro pasado) [11/12/2011] Aquí nos muestran un futuro donde existe la Catedral de Saint Beatles, llena de referencias en su exterior, además de las imágenes de los cuatro fabs, ya santificados: St. Paul, St. John, St Ringo y St. George.

Temporada 24 – Episodio 05 (513) – Penny Wiseguys (Los mafiosos) [18/11/2012] Dora, la mujer del comedor de la escuela, le hace probar comida a base de escarabajos. Por esto Lisa le dice: Lisa: Es buena comida, pero le prometí Paul McCartney que no comería carne. Dora: Y yo le prometí a Paul McCartney que no dormiría con John.

Temporada 26 – Episodio 09 (560) – Covercraft (Música artesanal) [23/11/2014] Varios hombres de Springfield forman una banda llamada “Covercraft”: Homero (al bajo). El Reverendo Alegría (Guitarra), el Doctor Hibbert (Batería), Kirk Van Houten (Teclados) y Apu (Voz). En un momento, en las nubes puede verse a John Lennon, junto a Jimi Hendrix, Jim Morrison y Sammy Haggar (quien en realidad no está muerto). Más adelante, Homero acusa a todos los integrantes de su banda de ser “Yokos”. Puede verse un cuadro de Los Borbotones en el camarín de Apu cuando se convierte en cantante de los Slingazer.

Temporada 24 – Episodio 17 (525) – What Animated Woman Want (Lo que quieren las mujeres animadas) [14/04/2013] Homero hace una consulta en su celular donde encontrar líquido de frenos, pero el celular le contesta ubicaciones de “Taco Joes”. Homero dice “Eso me lo dijiste ayer” a lo que el celular contesta “Ayer (Yesterday), por John Lennon y Paul McCartney”

Page 44: Glass Onion - Número 19

44

Detalle del frente de la St. Beatles Cathedral que aparece en el episodio “Fiestas de un futuro

pasado”, repleta de referencias Beatle.

¿Cuántas podés encontrar?.

Page 45: Glass Onion - Número 19

45

Page 46: Glass Onion - Número 19

46

Este documental de casi una hora fue grabado entre

febrero/abril de 1973 y estrenado el 16 de abril de ese año

para ATV Televisión, cuyo dueño no era otro que Sir Lew

Grade cuya compañía subsidiaria, ATV Music Publishing, se

hizo con el famoso catálogo de las canciones de The

Beatles, pertenecientes a Northern Songs. En plena

disolución del cuarteto Paul McCartney comenzó a incluir

en los créditos de sus nuevas canciones en solitario para el

álbum Ram a su mujer Linda. Debido a las obligaciones

contractuales que aún le mantenían unido a The Beatles y

ahora a ATV, McCartney fue denunciado por tales hechos

ya que Sir Lew Grade, en concreto, no consideraba que

Linda tuviera las suficientes cualidades y conocimientos

musicales como para compartir los copyrights con el ex-

Beatle, así que, tras muchas idas y venidas, Paul McCartney

y Sir Lew Grade llegaron a un acuerdo: McCartney y su

nuevo grupo Wings grabarían un especial para la televisión

inglesa (gratuitamente, por supuesto) con la condición de

que se dejara a Linda McCartney registrarse como co-

autora de algunas de las nuevas canciones del ex-Beatle.

El 19 de febrero de 1973 en los estudios de televisión de

ATV en Elstree en Borehamwood, Hertfordshire, Paul

empieza a trabajar en un especial de televisión llamado

James Paul McCartney. Es la primera vez que una estrella

mayor de rock 'n' roll estelariza en el horario de máxima

audiencia. El 27 de febrero en una sencilla y corta

conferencia de prensa durante la filmación, Paul anuncia a

la prensa: "Voy a salir de gira por primera vez en Inglaterra

con mi nuevo grupo Wings durante dos semanas en mayo.

Visitaremos 12 ciudades". El 10 de marzo Paul y Wings se

reúnen en Hampstead Heath, en Londres para continuar

con el especial. En este día filman la canción 'Mary Had A

Little Lamb'. El 15 de marzo en

ATV/ITC TV se continúa

grabando. En este día en los

estudios ATV en Borehamwood,

Hertfordshire, Paul toca un

medley acústico inédito de

'Bluebird'/'Mama's Little

Girl'/'Michelle' y 'Heart Of The

Country', el cual no aparecerá al

final de la versión del especial de

televisión. Un medley similar en

si aparece en el show, pero sin

'Mama's Little Girl'.

El domingo 18 de marzo a las 4:45 de la tarde, como final

del especial, Paul y Wings graban en vivo en los estudios

de televisión de Elstree en Borehamwood, Hertfordshire. Al

aparecer en escena el grupo abre con la canción 'The Long

And Winding Road', Paul toca el piano mientras Linda

toma fotos de la actuación de Wings. Esta es seguida por

las canciones 'Maybe I'm Amazed', 'When The Night' (del

álbum Red Rose Speedway), 'The Mess' y 'My Love'. Luego

Denny empieza a cantar el tema 'Go Now', su single

número 1 durante su periodo con Moody Blues. Para

concluir Paul vuelve a tomar el micrófono para cantar 'Hi

Hi Hi' y 'Long Tall Sally', que cierra el show. Quince

minutos después y con la audiencia pensando que habría

repetición, Paul regresa a escena para informar que debido

al mediocre recibimiento de la audiencia el repertorio

completo debería ser repetido en beneficio de las cámaras

de televisión. De las ocho canciones tocan nuevamente 'Hi

Hi Hi' dos veces, la segunda con un ritmo mucho más

lento. Inmediatamente seguido a esta actuación, Wings

toca para 200 personas que pagan £5 libras en el Hard

Rock Cafe en el Park Lane de Londres en beneficio a

"Release", una caridad que ayuda a los drogadictos y gente

con problemas. A lo largo de la segunda quincena de

marzo durante cortes para el programa de televisión,

Wings graba su segundo álbum Red Rose Speedway en los

estudios Abbey Road. El domingo 1 de abril Wings

concluye la filmación de James Paul McCartney en

Elstree Studios en Hertfordshire grabando 'Little Woman

Love - C Moon' (medley), 'My Love' y 'Live And Let Die'. El

lunes 16 de abril de 1973 el

especial de Paul en ATV recibe su

premiere en ABC-TV en Estados

Unidos. Para coincidir con su

proyección un fotograma de la

parte cuatro del programa era

portada del prestigioso magazine

norteamericano TV Guide (El

estreno en Inglaterra ocurriría en

la cadena ITV el 10 de mayo

entre las 9:01 y 9:59pm.)

Page 47: Glass Onion - Número 19

47

El show tiene once diferentes secuencias:

Parte uno: 'Big Barn Bed'. Una actuación de Wings

delante de una audiencia comprendida de una fila de

televisores. Durante la canción cada miembro es

presentado utilizando leyendas en la pantalla con sus

gustos y disgustos. Paul hace notar que su música

favorita es "buena" y los amores de su vida son

"Linda y los niños".

Parte dos: 'Medley Acústico'. Paul toca un medley de

'Blackbird', 'Bluebird', 'Michelle' (con un nuevo

arreglo y enfatizando la letra en francés) y 'Heart Of

The Country'. Mientras canta sentado en un

taburete con una selección de luces fotográficas y

sombrillas a Linda se le ve tomando fotos de su

actuación.

Parte tres: 'Mary Had A Little Lamb'. Los integrantes

del grupo vestidos todos de blanco tocan la canción

en una locación externa. En esta se ve a Paul sentado

al piano y Linda tocando la pandereta sentada y

columpiándose en un árbol mientras los otros

integrantes están sentados debajo. Estas tomas están

entrecortadas con filmaciones de caballos y nada

sorprendente, algunas apariciones de ovejas.

Parte cuatro: 'Wings y una Orquesta'. El grupo ahora

en el estudio con una orquesta de fondo tocan un

medley de 'Little Woman Love' y 'C Moon' para

luego una versión completa de 'My Love'.

Parte cinco: 'Uncle Albert'. Paul sentado en un sillón

haciendo un crucigrama mientras Linda está sirviendo el té.

La escena se corta y se muestra un espectáculo extraño de

una hilera idéntica vestidos de mecanógrafos entre los que

se ve a Paul y Linda fumando una pipa vestidos con trajes

de oficina. La secuencia "we're so sorry. Uncle Albert" es

representada por gente mayor utilizando el teléfono.

Escenas adicionales para la parte de la canción 'Admiral

Halsey' fueron cortadas antes de la transmisión.

Page 48: Glass Onion - Número 19

48

Parte seis: 'Chelsea Reach'. Introducido por una voz en off

de Paul, en esta parte del programa aparece la familia de

Paul y amigos que se encuentran en Chelsea Reach, una

casa cerca de Liverpool. Entre los presentes están Jim, el

padre de Paul, quien se le ve dándole dinero a Paul para

que pague los tragos; la tía Gin (Era el nombre original de

una canción de The Beatles de 1965, 'I've Just Seen A Face',

cuyo titulo de trabajo era 'Auntie Gin's Theme'), la tía Dilys

y amigos de Liverpool de los sesenta como Gerry Marsden.

Sin mencionar al hermano de Paul, Mike (McCartney)

McGear y muchos más. Esta larga secuencia figura

conversaciones reminiscentes entre los invitados para

luego un canto de todos en un pub que incluye las

canciones: 'April Showers', 'Pack Up Your Troubles' y

'You Are My Sunshine'.

Parte siete: 'Gotta Sing, Gotta Dance'. El tributo de Paul

para el gran Busby Berkeley y sus musicales de los años

treinta. El interpreta la canción originalmente para Twiggy

vestido en esmoquin rosado, zapato de tacón alto de oro y

usando un bigote. Acompañándolo una compañía de

danza femenina que esta partida en sus vestimentas en

dos partes; una con pelucas rubias y con mallas de plata y

la otra vestida de hombre con traje negro. El espectacular

baile y zapateo es coreografiado por Rob Iscove termina

en una lluvia destellante caída desde el techo. (Se planeo

una secuencia en la cual Paul iba a aparecer "vestido de

mujer" pero fue descartada).

Parte ocho: 'Live And Let Die'. Paul y Linda abren esta

secuencia sentados comiendo palomitas de maíz en un

cinema vacio (De hecho este es un cuarto vacio de los

Estudios Elstree) La voz de Paul se escucha en off: "Tu

sabes, las películas americanas tienen mejores palomitas

que las películas europeas - pero eso solo es una opinión.

Voy a las películas para escuchar la banda sonora; la

imagen es el fondo. Ellos habían filmado el fondo con algo

de música que escribí. Es la nueva película de James Bond,

Live And Let Die, y debo admitir que la película ayuda al

trabajo musical. Como lo son las palomitas." Grabada en el

mismo estudio y usada en la cuarta parte del programa,

Wings hacen mímica en "Live And Let Die" entrecortada

con escenas de la nueva película de James Bond de United

Artist. La escena termina con "el malo de la película"

vestido con sombrero y capa dejando una bomba la cual

explota dentro del piano de Paul. Más tarde el admitiría

que este efecto especial le hirió la mano como resultado

del piano de madera volado en escombros.

Parte nueve: 'Beatles Medley'. Una escena graciosa es la de

los transeúntes que pasan por la calle cerca de los Estudios

de ATV en Borehamwood cantando temas de The Beatles,

entre ellos varios clásicos de la banda como 'When I'm

64' y 'She Loves You' que son presentados en el

programa. La más memorable es la del hombre que decide

hacer su propia versión de 'Yesterday'. Su letra es como

sigue: "I said wait for me, if you go, you mustn't stay. I said

wait for me, how I long for yesterday." ("Yo le digo espera

por mí, si tú te vas, tu no debes quedarte. Yo le digo

espera por mí, como yo espere por ayer"). Extrañamente,

cuando James Paul McCartney es transmitido en Estados

Unidos, algunas estaciones afiliadas deciden omitir esta

secuencia.

Page 49: Glass Onion - Número 19

49

Parte diez: "Wings en concierto". En los estudios ATV en

Borehamwood, Wings tocan en vivo (del segundo show de

la tarde) las canciones: 'The Mess', 'Maybe I'm Amazed' y

'Long Tall Sally' (para los televidentes

norteamericanos). Para la transmisión en el Reino Unido y

Europa la última canción es reemplazada por la versión

rápida de 'Hi Hi Hi'.

Parte once: 'Yesterday'. Para la onceava y última secuencia

del show de 50 minutos con Linda y los otros integrantes

de Wings sentados alrededor de Paul, quien toca una

versión en su guitarra acústica de 'Yesterday'. Esta es la

primera vez que interpreta esta canción luego de la

amarga separación de The Beatles tres años antes, tocada

por pedido de sus compañeros de grupo. La canción

concluye con el fin del show mientras van apareciendo los

créditos en la pantalla. Paul tiene el control artístico y

seguida de la primera transmisión, él es interrogado acerca

de la secuencia musical de Hollywood a lo Busby Berkeley.

"Debo suponer que tú dirás que me llena de satisfacción

una vieja ambición. En un principio me veía en una

comedia musical, pero eso fue antes de The Beatles, pero

no me hagan sentir equivocado. No soy Fred Astaire o

Gene Kelly y esto no significa el comienzo de algo grande.

No quiero ser polifacético. Estoy pegado a lo que soy". Con

respecto al show Paul añade lo siguiente: "No quiero

tomar la actuación como algo serio, pero quiero que Linda

y yo recorramos el atardecer al final del oeste con Henry

de Wings sentado dormido debajo de un árbol".

Las críticas no fueron bondadosas con el especial de

televisión. Melody Maker en particular dio un punto de

vista agrio acerca del programa: "McCartney siempre ha

tenido una visión y un olfato completo para el

romanticismo y nada equivocado para aquello, pero aquí

está demasiado descontrolado por lo que resulta

pretencioso y tonto".

Mientras tanto en Nueva York, John Lennon ve el show y

añade: "Me gusta algunas partes del especial de televisión

de Paul, especialmente el inicio. La pequeña secuencia

filmada en Liverpool me hizo sentir avergonzado, pero

Paul es un profesional. Siempre lo ha sido."

Migo Coiro Argentina

Page 50: Glass Onion - Número 19

50

St. Vincent – St. Vincent El cuarto disco de Annie Clark (el primero post Love This Giant su colaboración con David Byrne) transformó su carrera para siempre. A base de una buena combinación de elementos, sus guitarras, cambió el teclado por los sintetizadores, abrazó algunos vientos y llenó de fuerza lírica a cada una de sus canciones. Un recorrido de 11 canciones que atraviesan desde la euforia y el desconsuelo, hasta el amor y lo locura. Tema Clave: Regret

Drowners – Drowners 28 minutos le alcanzaron a los de New York para convencer con su base de rock and roll directo y despreocupado. Los Drowners transmiten fuerza y muestran que además de que su fuerte es el rock tiene una pizca de punk pero coquetean con el pop y dejan 28 minutos para el disfrute. Tema Clave: Pure Pleasure

Maximiliano Seijas Argentina

Page 51: Glass Onion - Número 19

51

Black Messiah – D'Angelo and The Vanguard:

El regreso de D'Angelo puede ser comparado

con el regreso de David Bowie en 2013. 14 años

pasaron de Voodoo. Y parece imposible poder

disociarlo de los conflictos raciales que está

atravesando los Estados Unidos, desde el arte

de tapa a temas como Betray my heart o 1000

deaths. D'Angelo vuelve a poner al Soul dentro

de la escena más importante de la música.

Quizás el futuro vea a Black Messiah como el

What's Going On? de esta generación.

Tema Clave: 1000 deaths

Metronomy – Love Letters En el comienzo de 2014, ahí por marzo, salió este pequeño, sencillo pero demoledor disco. Joseph Mount es la cabeza de este grupo que está obsesionado por encontrar el centro perfecto para el electropop. Y creo que lo han encontrado en Love Letters porque los elementos están servidos para eso mismo. Mount creció como compositor y los arreglos suenan precisos. Tema Clave: I'm Aquarius

Page 52: Glass Onion - Número 19

52

Page 53: Glass Onion - Número 19

53

El primer día de 1965 encuentra a The Beatles actuando en su Another Beatles Christmas Show, el espectáculo navideño que venían presentando desde el 24 de diciembre del año anterior en el Hammersmith Odeon de Londres. Aquel 1 de enero Radio Luxembourg comenzó a difundir una serie semanal dedicada a la banda que se prolongó hasta el 17 de octubre de ése año. Se emitió cada domingo desde las 20:45 hasta las 21:00 Hs. El día 2 de enero comenzó a transmitirse el popular programa deportivo británico World of Sports. El 4 de enero Paul McCartney asistió a un almuerzo en honor a Dick James en Regent Royal, quién mencionó que Paul y John habían ganado 1 millón de libras en derechos de autor durante 1964. Ese mismo día, Fender Musical Instruments Corporation es vendida a CBS por 13 millones de dólares. El 6 se crea en Colombia el ELN (Ejército de Liberación

Nacional), un grupo de guerrilla procastrista. El día 8 de enero, tras la actuación de ése día en el Another Beatles Christmas Show, la banda asiste a un paseo privado en el Boat Show en el Earls Court Exhibition Hall.

El 15, también tras el show de ése día, George Harrison y Ringo Starr asisten a una fiesta organizada por el periodista Bob Dawbarn de Melody Maker. Mientras, en los Estados Unidos nacía Adam Jones, guitarrista de Tool. Además, se editaba el segundo álbum de The Rolling Stones, titulado The Rolling Stones No 2. Al día siguiente finaliza la serie de conciertos navideños de The Beatles y cuatro días después, el

20 de enero Ringo Starr le propone matrimonio a su novia, Maureen Cox en el Ad Lib Club. El 21 es cancelado un show de The Animals en el Apollo Theater debido a que el Departamento de Inmigración de los Estados Unidos obliga a la banda a retirarse. El día 22 de enero nace

Steven Adler, el baterista original de la banda estadounidense Guns N’ Roses, mientras que el 24 de enero muere Winston Churchill, Primer Ministro Británico durante la Segunda Guerra Mundial, a la edad de 90 años. Al día siguiente, el 25, John Lennon y su esposa Cynthia viajan a los Alpes Suizos para pasar dos semanas de vacaciones en St. Moritz. Junto a ellos viajaron George Martin y su futura esposa Judy Lockhart-Smith. Lamentablemente para el productor de The Beatles, al día siguiente sufrió un accidente mientras esquiaba y se quebró uno de los huesos del pie. También el día 25 se edita Cilla, el álbum debut de Cilla Black, la cantante de Liverpool amiga de The Beatles y también apadrinada por Brian Epstein. El 26 de enero, el hindi se convierte en el idioma oficial de la India y el día 30 se realizaron los funerales de Winston Churchill.

Pilar J. Vázquez Argentina

ENERO ‘65

Page 54: Glass Onion - Número 19

54

Cualquier fan de The Beatles conoce sobre la relación de ellos con Rory Storm. Sin ir más lejos, los muchachos se quedaron con su baterista, Ringo Starr, pero pocos saben que, indirectamente, Rory tuvo un aporte fundamental en el sonido de la banda. Cuenta la leyenda que durante una de las estadías de ambos grupos en Hamburgo, se corrió la voz de que una auténtica guitarra Fender Stratocaster estaba en venta en aquella ciudad. George, que necesitaba desesperadamente un buen instrumento, no tardó en enterarse y en querer adquirirla, con la ilusión de emular a uno de sus héroes, Buddy Holly. Lo cierto es que no tenía el dinero suficiente, por lo que recurrió al mencionado Rory Storm, quién amablemente accedió a prestarle unos billetes. Sin embargo, cuando supo que Ty Brian, el guitarrista de su banda The Hurricanes también necesitaba una guitarra, decidió prestarle el dinero a él y dejar al pobre George sin nada. Este hecho, que puede ser visto como decepcionante para Harrison, hizo que permaneciera con la necesidad de conseguir un nuevo instrumento y la siguiente oportunidad no fue desperdiciada.

De vuelta en Liverpool, en el verano europeo de 1961, comenzó a circular el rumor de que otra guitarra americana estaba a la venta y ésta fue la chance que aprovecho George, quién primero llamó telefónicamente y luego se presentó a la puerta de Ivan Hayward con la intención de comprar la Gretsch 6128 Duo Jet que éste había puesto en venta. Ivan era un marinero que en 1957 viajó a los Estados Unidos y desembarcó en New York, donde compró en la casa Manny’s ésta magnífica guitarra. El valor de venta era de unos 300 dólares. Cuatro años más tarde, Ivan y su esposa tenían pensado emigrar, por lo que decidió vender la guitarra. En ésa época se ganaba la vida como taxista y le comentó a uno de los integrantes del grupo The Delacardoes sobre la oferta y que tenía pensado publicarla en el Liverpool Echo, pero la noticia llegó antes a oídos de George: “Dios sabe como logré conseguir 75 libras juntas”, diría Harrison en el libro Anthology. “Parecía una fortuna. Recuerdo que las llevaba en un bolsillo interior y pensaba ‘Espero que nadie me robe’”.

De hecho, George tenía sólo 70 y convenció a Ivan de firmarle un pagaré (que jamás saldó), ya que el valor de venta era de 90 libras. Hayward aún conserva el pagaré escrito de puño y letra por Harrison. Originalmente la guitarra tenía un cordal “G” que fue reemplazado por Ivan por una palanca de vibrato Bigsby B6 y su color de fábrica no era negro, si no un caoba natural. Existen dudas sobre quién pintó la guitarra, pero examinando algunas fotografías de la época podemos ver que en la sesión de fotos del 17 de diciembre de 1961 en el estudio de Albert Marrion, una de las fotos muestra uno de los laterales de la Duo Jet y es evidente el contraste entre el color oscuro del frente con el más claro de los bordes. Sin embargo, en fotografías posteriores vemos un color negro uniforme en toda la guitarra, como por ejemplo en la actuación del 27 de julio de 1962 en The Tower Ballroom, New Brighton o en la primera sesión con Ringo en los EMI Studios, el 4 de septiembre del mismo año. Había sido George.

Detalle de la Gretsch 6128 Duo Jet con contraste de colores, 1961.

Page 55: Glass Onion - Número 19

55

La guitarra se utilizó intensamente en Hamburgo, The Cavern, las primeras sesiones para la BBC y hasta el primer álbum de la banda, Please Please Me. En palabras de George, se trató de su primer guitarra buena y fue relegada cuando adquirió una nueva Gretsch, esta vez una 6122 Country Gentleman. A fines de 1963 George le obsequió ésta guitarra a Klaus Voorman, el muchacho alemán que los había descubierto en Hamburgo y que se había convertido en un gran amigo de la banda. En retribución, Klaus le regaló una guitarra clásica José Ramírez que había comprado recientemente en Madrid, España. Voorman tuvo el instrumento por unos 20 años, hasta que cierto destello de nostalgia hizo que George le preguntara si aún la tenía y si podía regresársela. Klaus, que siempre ha demostrado ser un gran amigo, no tuvo reparos en devolver la Duo Jet. Sabía lo importante que era ésa guitarra para Harrison y cuanto la valoraba. El instrumento fue restaurado por el lutier Roger Giffin, quién tuvo que cambiar todos los cables internos y la dejó lista para ser usada. La guitarra salió a la vista del público nuevamente en la portada del álbum Cloud Nine de 1987. Recientemente la Duo Jet formó parte de The Guitar Collection: George Harrison, una aplicación para Ipad que muestra en detalle varias de las legendarias guitarras de George Harrison.

Martín Castro Argentina

Detalle de la Gretsch 6128 Duo Jet con pintado uniforme, 1962.

Page 56: Glass Onion - Número 19

56

Federico B. Argentina

The Art Of McCartney se trata de un álbum tributo a Paul

McCartney, del que participaron una amplia gama de artistas,

interpretando temas tanto de la carrera solista de Macca, de

su paso por Wings y temas Beatle, de los que fue principal

compositor.

Las raíces del proyecto nacen hace ya más de 10 años, en

2003, cuando el productor Ralph Sall trabajó junto con Paul

para el soundtrack de la película "The In-Laws". En ese

entonces Sall consiguió el visto bueno de McCartney para

empezar a trabajar en el homenaje. Incluso, para muchas de

las canciones contó con la banda de tour de Paul, nada menos

que las guitarras de Rusty Anderson y Brian Ray, Paul “Wix”

Wickens al teclado y la solidez de Abe Laboriel Jr en la batería.

En ocasiones se le consultó a los artistas que canción

preferirían grabar y en otras Sall sugirió una buena elección,

tal es el caso de Paul Rodgers con Let Me Roll It.

El esfuerzo de Sell se vio plasmado en CD doble el 17 de

Noviembre de 2014 a través del sello Arctic Poppy, con más

de 40 canciones grabadas durante 11 años, en 2 CDs más un

puñado de Bonus Tracks disponibles en diferentes versiones

del disco. Nos encontramos con artistas de la talla de Bob

Dylan, Paul Rodgers, Barry Gibb, Billy Joel, Kiss y la

colaboración entre The Cure y nada menos que James

McCartney, el hijo de Paul en teclados para interpretar el

primer single "Hello, Goodbye", el cual fuera lanzado el 9 de

Septiembre.

Se encuentra disponible en múltiples formatos:

Deluxe Box-Set Limitado: Solo 1000 unidades, 4CDs

(2CDs + 1 Bonus CD + Audio Documental), un MP3

con los archivos digitales en FLAC, Libro, 4 tarjetas, 4

vinilos certificado de autenticidad numerado a mano.

Vinyl Box-Set: 4 vinilos mas libro.

2CDs+DVD: 2 CDs básicos mas DVD con The Making

Of The Art Of McCartney.

2CDs

3 Vinyl

Descarga Digital

Page 57: Glass Onion - Número 19

57

Tracklist CD1 1. Billy Joel – “Maybe I’m Amazed”

2. Bob Dylan – “Things We Said Today” 3. Heart – “Band on the Run”

4. Steve Miller – “Junior’s Farm” 5. Yusuf Islam – “The Long and Winding Road”

6. Harry Connick, Jr. – “My Love” 7. Brian Wilson – “Wanderlust”

8. Corinne Bailey Rae – “Bluebird” 9. Willie Nelson – “Yesterday”

10. Jeff Lynne – “Junk” 11. Barry Gibb – “When I’m 64″

12. Jamie Cullum – “Every Night” 13. Kiss – “Venus and Mars”/”Rock Show”

14. Paul Rodgers – “Let Me Roll It” 15. Roger Daltrey – “Helter Skelter” 16. Def Leppard – “Helen Wheels”

17. The Cure Ft James McCartney – “Hello Goodbye”

Tracklist CD2 18. Billy Joel – “Live and Let Die” 19. Chrissie Hynde – “Let It Be”

20. Cheap Trick’s Robin Zander & Rick Nielsen – “Jet” 21. Joe Elliott – “Hi Hi Hi” 22. Heart – “Letting Go”

23. Steve Miller – “Hey Jude” 24. Owl City – “Listen to What the Man Said”

25. Perry Farrell – “Got to Get You Into My Life” 26. Dion – “Drive My Car”

27. Allen Toussaint – “Lady Madonna” 28. Dr. John – “Let ‘Em In”

29. Smokey Robinson – “So Bad” 30. The Airborne Toxic Event – “No More Lonely

Nights” 31. Alice Cooper – “Eleanor Rigby”

32. Toots Hibbert/Sly & Robbie – “Come and Get It” 33. B.B. King – “On the Way”

34. Sammy Hagar – “Birthday”

Distintos Bonus Tracks: 1. Robert Smith – "C Moon" (Amazon exclusive)

2. Booker T. Jones – "Can't Buy Me Love" 3. Ronnie Spector – "P.S. I Love You"

4. Darlene Love – "All My Loving" (Target exclusive) 5. Ian McCulloch – "For No One" (Best Buy exclusive)

6. Peter, Bjorn and John – "Put It There" (Amazon exclusive) 7. Wanda Jackson – "Run Devil Run" (Target exclusive)

8. Alice Cooper – "Smile Away" (Best Buy exclusive) 9. Yosui Inoue – I Will (Japanese CD exclusive)

Page 58: Glass Onion - Número 19

58

Poco sentido tendría hacer un recorrido biográfico por la

vida de Linda Louise Eastman McCartney, dado que todo lo

que se puede contar sobre su vida puede encontrarse

fácilmente en la primera página de cualquier buscador al

escribir su nombre. Sí, nació en 1941, se casó en 1962, se

divorció en 1965 y, en el medio, tuvo una maravillosa hija,

Heather, con su primer esposo.

Tampoco valdría demasiado la pena hacer un recorrido por

sus comienzos, su hito fotografiando a los Stones en un

yate en 1966, o el encuentro fortuito con Paul en un bar

londinense. Estaría subestimando al lector –que, si está

leyendo Glass Onion, al menos tiene una noción del

mundo beatle- si me detengo en cosas que son vox populi.

Es por eso que decidí hacer un camino transversal sobre su

vida, sobre las aristas de Linda sobre las que muchas veces

se ha hablado pero pocas con detenimiento.

Me atrevería a afirmar que el único gran amor de Paul

McCartney ha sido Linda, y lo mismo corre para ella. Esta

pareja podría haber salido de un libro o de una película:

raras veces he visto dos personas que se complementen y

se completen de la manera en la que ellos lo hicieron, ya

sea desde el plano profesional (la música), afectivo, en el

activismo, en el sentido de familia… Cada vez que uno

habló del otro frente a una cámara o un periodista,

quedaba a las claras que ahí había amor.

Ella se hizo sola y desde abajo. A pesar de pertenecer a una

familia acomodada de Nueva York (sus padres eran

abogados, y su madre en especial era heredera de una

fortuna notable), estudió fotografía y se dedicó a su oficio

con un profesionalismo asombroso. Con una hija de pocos

años, emprendió un viaje al Reino Unido para progresar en

lo laboral y lo logró con creces. En 1968 realizó la portada

de la revista Rolling Stone, algo que en el mundo de la

fotografía (al menos, en ese momento) era mucho decir.

Por aquel entonces, a pesar de su simpatía, había

procurado mantener un perfil bajo. Un año antes, conoció

a Paul en el bar Bag O’Nails y comenzaron una relación un

tanto vertiginosa: a los dos días de conocerse se volvieron

a juntar para ir a un recital y cuatro días después, asistió a

la presentación del álbum Sgt. Pepper’s en la casa de Brian

Epstein de Belgravia, donde tomó varias de las fotos más

conocidas de aquel día. Sin embargo, volvió a su ciudad

natal al día siguiente. Volverían a encontrarse en Nueva

York en mayo de 1968 y luego en septiembre, por pedido

de Paul, en Londres. McCa contó una anécdota muy gráfica

al respecto. Omitiendo que para ese entonces él estaba en

pareja con Jane Asher, le contó a su hija Stella para el

documental Wingspan que Linda arribó a una casa que

Paul estaba refaccionando y se encontró con un desorden

total y con una heladera prácticamente vacía: había sólo un

pedazo de queso y leche en mal estado; al día siguiente, la

heladera estaba llena y la casa en orden.

Durante este período, ella formó parte de las pocas

mujeres que podían ingresar a las sesiones del White

Album. Seis meses más tarde, el 12 de marzo de 1969, se

casaron por civil, mientras ella estaba embarazada de

cuatro meses de Mary.

Linda tenía múltiples pasiones: más allá de su familia, la

fotografía, la música, la cocina y su activismo fueron

actividades a las que se dedicó con mucho, mucho amor.

Mejor en algunos aspectos que en otros (más allá de mi

Page 59: Glass Onion - Número 19

59

cariño personal, amigos músicos me han dicho que lo de

ella era un tanto amateur), su empeño logró que se

acomode en lo alto en todas las ramas por las cuales

transcurrió. Profundizar en cada una me llevaría casi el

largo de esta revista, así que me arriesgaré sólo a un

repaso general.

Tras la disolución de The Beatles, la depresión de Paul no

se hizo esperar y la única manera que encontraron de que

salga de ahí fue, claramente, la música. Le enseñó a tocar

los teclados, la asesoró en cuestiones de canto y la sentó a

su lado en cada show que dio mientras a ella le aguantó el

cuerpo. El primer disco que McCa sacó en solitario abrió

con un tema para ella, sí, pero quizás lo más memorable

fue ese tema que conmueve hasta a Mr. Dark Metal: Maybe

I'm Amazed. Al poco tiempo, ya ambos más afianzados,

lanzaron un disco juntos, a nombre de ambos, Ram; uno

de los preferidos de los McCartneanos y me arriesgaría a

decir, de los beatlefans que se le animan a las carreras

solistas. No voy a pasar esta nota sin mencionar a Suzy

and the Red Stripes con ese hitazo radial ni al disco

enteramente cantado por ella que Paul sacó post mortem,

Wide Prairie.

La cocina y su activismo van, sin dudas, de la mano. Según

afirman diversas fuentes, Linda se hizo vegetariana en

1975, aunque tenía compasión por los animales al menos

desde 1971, como se ve a las claras en el disco Wild Life.

Sin embargo, tomemos como punto de partida esa fecha.

En entrevistas a varios medios, contaron que en un viaje en

auto, Linda fotografió a un camión con pollitos que le

causaron ternura hasta que ambos lo vieron doblar por un

camino que conducía a un matadero. Paul contó: "Íbamos

manejando detrás de un camión lleno de pollos –cinco o

seis hileras de pequeños pollos con sus plumas de fuera.

Nos parecieron muy simpáticos y Linda les tomó unas

fotografías. Luego, el camión entró a una fábrica llamada

Super Chick, y de repente comprendimos lo que les

esperaba.” No mucho después, la historia volvió a

repetirse con ovejas: “Derramamos unas lágrimas y

seguimos manejando”, contaría McCa al respecto.

De ahí en adelante, el compromiso de ambos se afianzó:

su lucha por los derechos de los animales y por un mundo

libre de maltrato se manifestó participando en campañas

para PETA (personas por el tratamiento ético a los

animales) y hasta ¡abriendo su propia empresa de comida

vegetariana! Linda logró volverse millonaria por su cuenta

sólo con esa cadena que hoy en día sigue en pie,

facturando grandes números y destinando parte de las

ganancias a encontrar la cura para el cáncer sin someter a

animales a pruebas de laboratorio.

El espacio se acorta y lo que hay que decir es mucho.

Simplemente queda aclarar que Linda nos dejó el 17 de

abril de 1998 a causa de un cáncer de mamas y su

posterior metástasis en el hígado, pero que se fue llena de

energía, rodeada de sus seres queridos, y dejándonos un

legado hermoso: todo su arte y la compasión por aquellos

que sufren por el disfrute de los demás.

Maria Dellavalle Argentina

Page 60: Glass Onion - Número 19

60

Pilar J. Vázquez Argentina

Ringo al Hall of Fame Se anunció que durante 2015 Ringo Starr se convertirá

en el último integrante de The Beatles en ingresar al

Salón de la Fama del Rock. Recordemos que ya forma

parte de él como integrante de la banda, pero su

antiguos compañeros también tienen su lugar en su rol

de artistas solistas y ése es el galardón que recibirá el

baterista próximamente.

Al mismo tiempo anunció que ya terminó de grabar y

mezclar el álbum sucesor de Ringo 2012, por lo que es

inminente su salida.

Y como si esto fuera poco, durante febrero y marzo

volverá a tocar en Sudamérica junto a su banda, la All

Starr Band.

Paul se une a Kanye West en simple

sorpresivo En la víspera del año nuevo de 2015 se ha editado la

canción Only One, que tiene a Kanye en voz y a

McCartney en piano y coros. Se trata de una balada que

aleja al rapero de su habitual estilo y que nació de la

colaboración de ambos.

Los músicos se conocieron a principios de año en Los

Angeles y acordaron realizar éste canción, que está

dedicada a North, la hija de West junto a Kim

Kardashian.

Pilar J. Vázquez Argentina

Page 61: Glass Onion - Número 19

61

Un Grammy para George

Cuando se realice la próxima ceremonia de entrega de los

Grammy, la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la

Grabación homenajeará a Harrison con uno de sus

Grammy Lifetime Achievement Award, es decir, un premio

a su trayectoria.

Se realizará un homenaje el 7 de febrero, en una

ceremonia previa a la noche de premios propiamente

dicha, donde además se rendirá tributo a The Bee Gees,

Buddy Guy y otros.

Estatua de Lennon en Buenos Aires

Existe un proyecto para que Buenos Aires tenga un lugar

público denominado Paseo por la Paz, y en él una estatua

de John Lennon, del mismo modo que se pueden

encontrar en otros lugares del mundo, como San José de

Costa Rica, La Habana, Nueva York, La Coruña y Almería

en España, y las dos estatuas que se encuentran en

Liverpool.

El proyecto fue presentado ante la legislatura porteña en

2002 aunque aún no ha sido tenido en cuenta en la

ciudad de Buenos Aires.

Page 62: Glass Onion - Número 19

62

Bien, ¿Cómo es que dices que lo harás cuando no lo harás? Dices que lo haces, nena, pero no es así Déjame saber, cariño, como te sientes

Dime la verdad ahora, ¿Es real el amor?

No querida, no querida, no querida, no querida, no querida Digo que lo harás cuando no es así

No querida

Bien, te amo, nena, y debes saberlo Me gusta la forma en que luces tu ropa

Todo acerca de ti es endemoniadamente dulce Tienes toda esa arena sobre tus pies

Oh, rockea George, una vez para mí! Me siento bien. Estoy triste.

Bien, algunas veces te amo un sábado a la noche

En la mañana del domingo no te ves bien Estuviste afuera, vagando por el pueblo

Nena, anduviste por ahí

Oh, rockea George para Ringo, una vez!

No Querida!

Page 63: Glass Onion - Número 19

63

Page 64: Glass Onion - Número 19

64

Las Giras Mundiales de McCartney

Y en el próximo número…

Y mucho mas!!