Gloria Fuertes, 2º Grupo

8
El 28 de julio de 1917 nace Gloria Fuertes en Madrid, en la calle de la Espada, del castizo barrio de Lavapiés, en el seno de una familia humilde. Su madre era costurera y su padre portero primero del Catastro. Más tarde de la Institución Gota de Leche y por último en un palacete de la calle Zurbano, donde se trasladaron en el año 1932. De los 2 a los 14 años asiste a diversos colegios, entre ellos uno de monjas en la calle Mesón de Paredes, que ella recuerda en un poema:

Transcript of Gloria Fuertes, 2º Grupo

Page 1: Gloria Fuertes, 2º Grupo

El 28 de julio de 1917 nace Gloria Fuertes en Madrid, en la calle de la Espada, del

castizo barrio de Lavapiés, en el seno de una familia humilde. Su madre era

costurera y su padre portero primero del Catastro. Más tarde de la Institución Gota de Leche y por último en un palacete de la calle Zurbano, donde se trasladaron en el año 1932. De los 2 a los 14 años asiste a

diversos colegios, entre ellos uno de monjas en la calle Mesón de Paredes, que ella

recuerda en un poema:

Page 2: Gloria Fuertes, 2º Grupo

● A los 14 años su madre la matriculó en el Instituto de Educación Profesional de la Mujer en la calle Pinar, donde obtuvo diplomas de Taquigrafía y Mecanografía, así como en Higiene y Puericultura. Pero ella que no quería ser ni niñera, ni modista, como su madre y se matriculó en Gramática y Literatura. Su familia no podía entender sus aficiones, como eran los deportes y la poesía.

Page 3: Gloria Fuertes, 2º Grupo

Dejando claro que lo suyo era contar historias y ganarse el cariño de los niños a través de sus preciosos versos.

Page 4: Gloria Fuertes, 2º Grupo

Gloria Fuertes es uno de los referentes de la literatura infantil española del siglo . Aunque son muchas las facetas literarias y musicales que cultivó, la dedicada a la producción para niños es la más conocida. Entre muchos otros premios, fue galardonada con el diploma de Honor del Premio Internacional de Literatura Infantil Hans Christian Andersen.

murió

27 de noviembre de 1998, Madrid

Page 5: Gloria Fuertes, 2º Grupo

La llamaban la poetisa de los niños porque sus cuentos eran totalmente diferentes. sobretodo por sus cuentos de animales que son divertidos y simpaticos por ejemplo el leon que no sabia rugir. Trataba de un leon que lo cazaban y lo vendian...

Page 6: Gloria Fuertes, 2º Grupo

De pequeña atolondradapues soñaba con ser hada

de cucurucho y varita. Su madre doña Rosita,dándole beso tras beso, le dijo: ¡Nada de hada,que ya no se lleva eso!

¿como vas a ser un hadacon ese flequillo tiesoy esos ojos de ratón, si ya no se lleva eso?

- somos pobres, no hay castillo,

Page 7: Gloria Fuertes, 2º Grupo

Tu padre suda en el trillo, yo sudo en el lavadero...

La niña lloró sobre la cestade la ropa

y la cesta se lleno de pipas y caramelos.

Con un periódico se hizo un cucurucho muy tieso,

de esta forma se sentó a la puerta del colegio

con su cesta milagrosa, con su barita de fresno para espantar a las moscas

Del puesto de caramelos.“¡Todo gratis, todo gratis!”

Se leía en un letrero.

Page 8: Gloria Fuertes, 2º Grupo

Un día que era muy frío,Me parece que era de Enero,

El hada se quedó heladaY vinieron los bomberos.

En marzo se desheló,Con cucurucho y varita

Volvió al puesto“¡Todo gratis, todo gratis!” regalaba

Yoyes y caramelos...El Hada Acaramelada

La llamaban y la llamabanTodos los chicos del pueblo.