Gloria Sepúlveda, presentación de libro Crisálidas de Amanda Varín.

2
CRISÁLIDA QUIESCENTE “[…] desharía mi materia parte por parte/hasta encontrar la primera gota de mi ser/ para beber y poner fin a mi nacimiento hasta el fin de los tiempos.” La crisálida es el estado previo de los lepidópteros (mariposas) en el que “se está quieto pudiendo tener movimiento propio”, antes de transformarse en un adulto. Las mariposas tienen un ciclo de vida que abarca cuatro estados: huevo, larva, pupa/crisálida, adulto. El estado crisálida es de absoluto riesgo puesto que si este ser, no encuentra un lugar seguro donde completar su ciclo es de fácil acceso para sus depredadores. Algunas crisálidas se envuelven en hojas y tejes hilos de seda para adherirse a una planta y permanecer. Dentro de la crisálida se produce la transformación escencial de la mariposa, allí emergen los órganos y por eso en ella todo es movimiento mientras permanece quieta adherida a su pared verde. El ars poética del libro “STELLA” viene a consolidar el objetivo de la metamorfosis que atraviesa el sujeto que canta: “Una no retoriza su imagen por transformarse en una leyenda inconsistente, sino para dar batalla a los corruptos y enajenados, para saber que estamos vivas bajo todo, por no perder el propósito de ser, por despertar, por verse la cara”.

Transcript of Gloria Sepúlveda, presentación de libro Crisálidas de Amanda Varín.

Page 1: Gloria Sepúlveda, presentación de libro Crisálidas de Amanda Varín.

CRISÁLIDA QUIESCENTE

“[…] desharía mi materia parte por parte/hasta encontrar la primera gota de mi ser/ para beber y poner fin a mi nacimiento hasta el fin de los tiempos.”

La crisálida es el estado previo de los lepidópteros (mariposas) en el que “se está quieto pudiendo tener movimiento propio”, antes de transformarse en un adulto. Las mariposas tienen un ciclo de vida que abarca cuatro estados: huevo, larva, pupa/crisálida, adulto. El estado crisálida es de absoluto riesgo puesto que si este ser, no encuentra un lugar seguro donde completar su ciclo es de fácil acceso para sus depredadores. Algunas crisálidas se envuelven en hojas y tejes hilos de seda para adherirse a una planta y permanecer. Dentro de la crisálida se produce la transformación escencial de la mariposa, allí emergen los órganos y por eso en ella todo es movimiento mientras permanece quieta adherida a su pared verde.

El ars poética del libro “STELLA” viene a consolidar el objetivo de la metamorfosis que atraviesa el sujeto que canta: “Una no retoriza su imagen por transformarse en una leyenda inconsistente, sino para dar batalla a los corruptos y enajenados, para saber que estamos vivas bajo todo, por no perder el propósito de ser, por despertar, por verse la cara”.

En las ilustraciones del libro accedemos al cambio interno que se gesta en la crisálida, la incorporación de los dibujos que simulan el flujo de la vida, de órganos y líquidos y sangre, es el estado “quisiecente”- aquello que está quieto pudiendo tener movimiento propio- El movimiento de la crisálida es una espiral que se da forma en la voz: “Nosotras no retorizamos nuestra imagen por puro placer estético, dejamos pistas en nuestra mente que nos hagan volver al origen, ir y venir en la historia, ir y venir del interior, recordarnos, dejamos huellas para que recuperen su humanidad”.

Page 2: Gloria Sepúlveda, presentación de libro Crisálidas de Amanda Varín.

La crisálida se construye desde adentro con la palabra que la forma, implosiona hacia el exterior, en esa paradoja se configura, cuando la crisálida abandona su tejido, su nacimiento es poesía.