Glosario

5

Transcript of Glosario

Page 1: Glosario
Page 2: Glosario

ACIDO DESOXIRRIBONUCLEICO (ADN). Una molécula de doble hélice construida por cuatro ácidos nucleicos que contienen las instrucciones genéticas para una célula.

ACIDO RIBONUCLEICO (ARNm). Una molécula construida de cuatro ácidos nucleicos que lleva las instrucciones genéticas del núcleo al citoplasma, para el ensamblaje de una proteína.

ACTINA. Una proteína citoesquelética en todas las células, y la principal proteína filamentosa delgada en una fibra muscular, produce contracción muscular por específicas interacciones químicas con la miosina.

ADENOSIN MONOFOSFATO CICLICO (AMPc). Un segundo mensajero formado a partir de ATP por acción de la enzima adenilil ciclasa.

ADENOSIN TRIFOSFATO (ATP). La molécula que es la fuente de energía de la célula. La hidrólisis del ATP produce ADP (adenosin difosfato) libera energía que es el combustible par la mayoría de las reacciones bioquímicas de la neurona. El ADP se convierte de nuevo en ATP en la mitocondria.

ADRENALINA. Catecolamina sintetizada a partir de la noradrenalina por acción de la enzima feniletanolamina N-metiltransferasa. Es secretada como hormona por la médula suprarrenal y liberada como neurotransmisor en sinapsis del sistema nervioso.

AMINOÁCIDO. Un ladrillo químico con que se construyen las moléculas proteicas y que contiene un átomo central de carbono, un grupo amino, un grupo carboxilo y un grupo R variable.

ANTIOXIDANTES. Compuestos capaces de neutralizar los oxidantes celulares o radicales libres. Entre ellos está la vitamina C, la vitamina E, el glutation, y las enzimas superóxido dismutasa, catalasa y la glutation peroxidasa que degradan el O2- y H2O2.

APOPTOSIS. En neurociencia se refiere a la muerte neuronal programada genéticamente. Hay apoptosis en otros tejidos como por ejemplo la descamación cíclica del endometrio, la descamación de enterocitos en la punta de las vellosidades intestinales.

DIACILGLICEROL (DAG). Una molécula segunda mensajera formada por la acción de fosfolipasa C sobre el fosfolípido de la membrana, fosfatidil inositol difosfato. DAG activa la protein kinasa C.

EXOCITOSIS. El proceso por el cual material es liberado de una vesícula intracelular al espacio extracelular por fusión de la membrana de la vesícula con la membrana celular.

EPINEFRINA. Un neurotransmisor catecolaminérgico sintetizado a partir de la norepinefrina por la enzima feniletanolamina-N-metiltransferasa. Es secretada como

Page 3: Glosario

hormona por la médula adrenal y liberada como neurotransmisor en muchas sinapsis del SNC.

ENDORFINA. Una de muchos péptidos endógenos opioides con acciones similares a la morfina; presente en muchas estructuras cerebrales, particularmente las relacionadas al dolor.

EQUILIBRIO ELECTROQUÍMICO. La condición en la cual no hay flujo neto a través de la membrana porque los gradientes de concentración iónica y los potenciales transmemebrana que se oponen están en balance exacto.

FACTORES DE TRANSCRIPCIÓN. Un término general aplicado a proteínas que regulan la transcripción, incluyendo factores de transcripción basal que interactúan con la ARN polimerasa para iniciar la transcripción , así como esos que se enlazan en otros sitios para estimular o reprimir la transcripción.

FENCICLIDINA “POLVO DE ANGEL, PCP”. Es un anestésico en desuso que produce síntomas psicóticos. Ahora es de uso ilegal. Ocupa un sitio regulador dentro del poro del receptor NMDA de glutamato.

FOSFODIESTERASA (PDE). La enzima que rompe los nucleótidos cíclicos segundos mensajeros AMPc y GMPc terminando con su acción.

FOSFOLIPASA C (PLC). Una enzima que cliva el fosfolípido de la membrana fosfatidil inositol-4,5-difosfato para formar los segundos mensajeros diacilglicerol (DAG) y el inositoltrifosfato (IP3).

HOMEOSTASIS. El funcionamiento balanceado de procesos fisiológicos y mantenimiento constante del ambiente interno de un organismo.

HORMONA. Sustancias liberadas a la circulación sanguínea o líquido intersticial por glándulas de secreción interna y que alcanzan las células u órganos donde producen sus efectos. Son mensajeros químicos que pueden ejercer su efecto sobre la propia célula productora (autocrino), sobre las células del entorno inmediato (paracrino) o células alejadas (endocrino).

NEUROTRANSMISOR. Sustancia endógena que se encuentra almacenada en la terminal axónica de una neurona, capaz de ser liberada por potenciales de acción y alterar la polaridad de la neurona con la que está en inmediato contacto. El neurotransmisor es sintetizado en el cuerpo o terminal axónica o ambos y degradado o recaptado inmediatamente tras su liberación.

PÉPTIDO. Compuesto que contiene mas de dos aminoácidos en cadena lineal unidos mediante enlace peptídico. Según el número de aminoácidos se clasifican en dipéptidos, tripéptidos y polipéptidos

Page 4: Glosario

SARCÓMERA. El elemento contráctil entre líneas Z en una miofibrilla. La sarcómera contiene los filamentos delgados y gruesos que se deslizan entre ellos para producir la contracción.

SINAPSIS. La región de contacto donde una neurona transfiere información a otra célula. Término acuñado por Sherrington para significar la unión o contacto entre dos neuronas. Pueden ser eléctricas o químicas. Tiene tres partes, la presinapsis, el espacio y la postsinapsis. En las sinapsis químicas la señal interneuronal es transmitida por una sustancia química liberada por la terminal presináptica. Esta interactúa con receptores específicos localizados en el lado postsináptico