Glosario Básico de Contabilidad

5
G GL L O OS S A AR RI I O O Acción = Representa los títulos valores que emite la empresa en el momento en que se constituye o modifica su escritura de constitución. Representa partes iguales del capital social y será de un valor nominal de cien lempiras o de sus múltiplos. Ajuste de períodos anteriores = Una corrección de un error significativo en las ganancias reportadas en los estaos financieros de un año anterior. Los ajustes de períodos anteriores se registran directamente en la cuenta de utilidades retenidas y no se incluyen en el estado de resultados del período corriente. Año Fiscal = También se conoce como: (período Fiscal, ejercicio fiscal, período contable, ejercicio contable) es el período de 12 meses, contados desde el 1º de enero al 31 de diciembre, solamente en casos especiales y bajo nota adjunta el período contable cambiará la fecha para determinada empresa. Ejemplo: Una Empresa cafetalera, por el corte y secado. Asientos de diario = El proceso de registro de una transacción en el libro diario. Asientos de cierre = Asientos de diario que se hacen al final del período con el fin de cerrar las cuentas temporales (ingresos, gastos y retiros ) y transferir los saldos a la cuenta de capital del propietario. Ciclo Contable = La secuencia de procedimientos contables aplicados para el registro, clasificación y resumen de la información contable el ciclo comienza con el surgimiento de las transacciones comerciales y concluye con la preparación de los estados financieros. Contractuales = Procedentes del contrato o derivados de él.

description

Principales conceptos de contabilidad en Honduras

Transcript of Glosario Básico de Contabilidad

Page 1: Glosario Básico de Contabilidad

GGLLOOSSAARRIIOO

Acción = Representa los títulos valores que emite la empresa en el momento en que

se constituye o modifica su escritura de constitución. Representa partes iguales del

capital social y será de un valor nominal de cien lempiras o de sus múltiplos.

Ajuste de períodos anteriores = Una corrección de un error significativo en las

ganancias reportadas en los estaos financieros de un año anterior. Los ajustes de

períodos anteriores se registran directamente en la cuenta de utilidades retenidas y

no se incluyen en el estado de resultados del período corriente.

Año Fiscal = También se conoce como: (período Fiscal, ejercicio fiscal, período

contable, ejercicio contable) es el período de 12 meses, contados desde el 1º de

enero al 31 de diciembre, solamente en casos especiales y bajo nota adjunta el

período contable cambiará la fecha para determinada empresa. Ejemplo: Una

Empresa cafetalera, por el corte y secado.

Asientos de diario = El proceso de registro de una transacción en el libro diario.

Asientos de cierre = Asientos de diario que se hacen al final del período con el fin de

cerrar las cuentas temporales (ingresos, gastos y retiros ) y transferir los saldos a la

cuenta de capital del propietario.

Ciclo Contable = La secuencia de procedimientos contables aplicados para el registro,

clasificación y resumen de la información contable – el ciclo comienza con el

surgimiento de las transacciones comerciales y concluye con la preparación de los

estados financieros.

Contractuales = Procedentes del contrato o derivados de él.

Page 2: Glosario Básico de Contabilidad

Comparabilidad = Los usuarios deben ser capaces de comparar los estados

financieros de empresa a lo largo del tiempo, con el fin de identificar las diferencias

financieras por período y de compararlas con los de otras empresas similares para

evaluar la posición financiera y desempeño en el mercado. Ejemplo: Comparar las

ventas de un año a otro. Analizar los incrementos en gastos o las bajas en ingresos.

Cuadrar = Hacer que las columnas del debe y el haber sumen igual, que tengan los

mismos saldos.

Depreciación línea recta = Un método de depreciación que distribuye el costo

(menos el valor residual) de un activo en partes iguales a cada año de su vida útil.

Diario = Es un registro cronológico de transacciones, que muestra para cada

transacción, los débitos y créditos que se van a asentar, en las cuentas especificas del

mayor, el tipo de diario más sencillo se denomina diario general.

Disolución (de una sociedad) = terminación de una sociedad existente por cualquier

cambio en el personal de socios o por la liquidación de la empresa.

Dogma = Fundamento o punto capital de todo sistema, ciencia, doctrina o religión

que se tiene por cierto e innegable. Ejemplo: La verdad revelada por Dios y

reconocida como tal por la iglesia católica.

Empresa de un solo propietario = Empresa no asociada poseída por una sola persona.

Epígrafe = Resumen que precede a cada capítulo u otra división de una obra literaria

o científica, a un artículo periodístico etc. Cita o texto breves que encabezan algunas

obras literarias para enunciar su contenido o sugerir sus motivaciones. Escrito

graduado en piedra, metal etcétera que recuerda a alguien o algún acontecimiento.

Leyenda que se coloca junto a las ilustraciones.

Page 3: Glosario Básico de Contabilidad

Estados financieros Intermedios = Estados Financieros preparados a intervalos

inferiores a un año. Generalmente son estados trimestrales y mensuales.

Factura = Documento expedido por un vendedor o prestador de servicios, en que se

detallan las mercaderías o trabajos realizados, su precio y las condiciones en que

deben pagarse.

Fiabilidad = La información es fiable cuando está libre de errores materiales y de

prejuicios significativos y los usuarios pueden confiar en que los datos son la imagen

fiel de lo que pretende representar los Estados Financieros deben presentar la

información más razonable posible, no presentar datos falsos.

Gastos = Costo de las mercaderías, servicios utilizados en el proceso de generación

del ingreso.

Hoja de trabajo = Es un borrador que usa el contador al finalizar el período contable

que le permita la elaboración de las partidas de ajuste y de Ganancias o pérdidas,

con el objeto de comprobar que los registros que realizó los ha elaborado

correctamente y así poder trasladarlos al libro diario y libro mayor.

Imputación = Acción y Efecto de imputar. Nombre con que se designa a las cuentas

de contabilidad en que debe registrarse cada operación, o a la partida de un

presupuesto a la que debe cargarse un gasto.

Imputar = asignar un determinado destino a una cantidad de dinero.

Interés = Cargo que se hace por el uso del dinero. Ingreso para el beneficiario y gasto

para el que toma el préstamo.

Inventario físico = Conteo físico de todas las mercancías disponibles, seguido por la

aplicación de precios unitarios a las cantidades contadas y el desarrollo de un valor

monetario para el inventario final.

Page 4: Glosario Básico de Contabilidad

Intangible = que no debe o no puede ser tocado, alterado o menoscabado a causa de

su valor o dignidad. Ejemplo: Los dogmas son intangibles.

Liquidación (de una sociedad) = significa la terminación de la empresa por la venta de

los activos, pago a acreedores y distribución de los activos restantes entre los socios.

Cualquier ganancia o pérdida es distribuida en la proporción acordada.

Mayorización = El proceso de transferencia de información del diario a las cuentas

individuales del mayor.

Minusvalía = Detrimento o disminución del valor de una cosa.

Nota de Cargo o débito = Documento dirigido a una persona o empresa para

comunicarle que se le ha cargado en su cuenta un valor.

Nota de crédito = Documento que se hace a una persona o empresa para notificarle

que se ha abonado o acreditado en su cuenta un valor.

Pase = Traspaso de los importes del libro diario al libro mayor.

Pagaré = promesa escrita formal de pagar un valor más intereses a una fecha

determinada.

Plusvalía = Aumento de valor de un bien o de una venta, por factores ambientales

extrínsecos a ese bien.

Prima = Obligaciones compradas sobre el valor nominal.

Producto = valor recibido de la venta de un documento por cobrar antes de la fecha

de su vencimiento. Valor al vencimiento menos el descuento.

Page 5: Glosario Básico de Contabilidad

Régimen de aportaciones = Régimen especial creado por el FONDO Social de

Vivienda para empleados que trabajan en la empresa privada. Su sigla es Rap.

Saldo de una cuenta = Es la diferencia que se determina entre el movimiento deudor

y acreedor. Si el movimiento deudor es mayor que el acreedor el saldo de la cuenta

es deudor, si el movimiento acreedor es mayor que el deudor el saldo de la cuenta es

acreedor.

Sistema Contable = Métodos, procedimientos y mecanismos que una empresa utiliza

para seguir la huella de actividades financieras y resumir éstas actividades en una

forma útil para quienes toman decisiones.

Tangible = Que se puede tocar o percibir de manera precisa.

Tasa de Interés = tasa en porcentaje que se multiplica por el importe del principal

para calcular el monto del interés sobre un documento.

Transacción = Convenio comercial particularmente de compra-venta.

Utilidad Neta = Un aumento en el patrimonio como resultado de operaciones

rentables. Además es el exceso del ingreso devengado sobre los gastos

correspondientes para un período determinado.