GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

11
NOMBRE: CYNTHIA HIPATIA GUEVARA MANZANO CATEDRA: ANATOMÍA DOCENTE: Dr. Armando Quintana PERÍODO: Abril Septiembre 2015

Transcript of GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Page 1: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

NOMBRE: CYNTHIA HIPATIA GUEVARA MANZANO

CATEDRA: ANATOMÍA

DOCENTE: Dr. Armando Quintana

PERÍODO: Abril – Septiembre 2015

Page 2: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Aleteo

Contracciones rápidas e ineficaces de una cavidad del corazón. Se considera que un aleteo

es más coordinado que una fibrilación.

Aneurisma

Dilatación parecida a un globo que se produce en un vaso sanguíneo o en el corazón debido

a una debilitación de la pared del vaso o músculo cardíaco.

Aorta

Arteria más grande del cuerpo y el vaso inicial de riego sanguíneo que nace en el corazón.

Arteria

Vaso sanguíneo que transporta sangre rica en oxígeno al organismo.

Aspirina

Ácido acetilsalicílico; medicamento empleado para aliviar el dolor, reducir la inflamación y

evitar la formación de coágulos sanguíneos.

Aurícula (derecha e izquierda)

Cada una de las dos cavidades superiores del corazón.

Bradicardia

Ritmo cardíaco anormalmente lento.

Bypass

Intervención quirúrgica que puede mejorar el flujo de sangre al corazón (u otros órganos y

tejidos) mediante la creación de una nueva ruta, o derivación, para sortear una sección

obstruida o dañada de una arteria.

Page 3: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Cardiología

Estudio del corazón y su funcionamiento tanto en estado de salud como en estado de

enfermedad.

Cardiovascular (CV)

Relativo al corazón y los vasos sanguíneos. El aparato circulatorio del corazón y los vasos

sanguíneos es el aparato cardiovascular.

Desfibrilador

Aparato que ayuda a restablecer un ritmo cardíaco normal mediante la administración de

una descarga eléctrica.

Ecocardiografía

Método empleado para estudiar la estructura y el funcionamiento del corazón mediante el

análisis de ondas sonoras que rebotan en el corazón y son registradas por un sensor

electrónico colocado sobre el pecho. Una computadora procesa la información para

producir una imagen animada en una, dos o tres dimensiones que muestra cómo funcionan

el corazón y las válvulas cardíacas.

Endocardio

Membrana lisa que tapiza el interior del corazón. La túnica más interna del corazón.

Endocarditis

Infección bacteriana de la túnica interna del corazón (endotelio).

Endotelio

Túnica interna lisa de muchas estructuras del organismo, entre ellas el corazón (endocardio)

y los vasos sanguíneos.

Page 4: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Enfermedad coronaria.

Enfermedad del corazón causada por una acumulación de placa aterosclerótica en las

arterias coronarias, lo cual puede ocasionar una angina de pecho o un ataque cardíaco; un

término general.

Epicardio

Membrana delgada que cubre la superficie exterior del músculo cardíaco.

Fibrilación

Contracciones rápidas y no coordinadas de fibras musculares individuales. La cavidad

cardíaca afectada no puede contraerse toda al mismo tiempo y, por consiguiente, no puede

bombear sangre o lo hace en forma ineficiente.

Fibrilación ventricular

Contracción rápida y no sincronizada de los ventrículos. Cuando se produce una fibrilación,

los ventrículos no pueden bombear la sangre a todo el organismo.

Gasto cardíaco

Cantidad de sangre que el corazón bombea por el aparato circulatorio en el espacio de un

minuto.

Hipertrofia del corazón

Cuando el corazón es más grande de lo normal debido a factores hereditarios, ejercicio

intenso a largo plazo o enfermedades y trastornos tales como la obesidad, la presión arterial

alta y la enfermedad arterial coronaria.

Hipotensión

Presión arterial anormalmente baja.

Page 5: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Infarto.

Zona de tejido cardíaco permanentemente dañado por un suministro insuficiente de

oxígeno.

Insuficiencia cardíaca

Enfermedad en la que el corazón no puede bombear toda la sangre que recibe, lo cual

produce una acumulación de sangre en los vasos sanguíneos y una acumulación de líquido

en los tejidos del organismo, los pulmones inclusive.

Intervención de corazón abierto

Operación en la que el pecho y el corazón se abren quirúrgicamente mientras la sangre se

deriva a una máquina de circulación extracorpórea.

Isquemia

Disminución del flujo sanguíneo a un órgano, generalmente debida a una constricción u

obstrucción de una arteria.

Isquemia miocárdica

Cuando una parte del músculo cardíaco no recibe suficiente oxígeno.

Miocardio

Pared muscular del corazón. Se contrae para bombear la sangre del corazón y luego se

relaja mientras el corazón vuelve a llenarse con la sangre que regresa.

Miocarditis

Enfermedad poco común que se caracteriza por una inflamación del músculo cardíaco

debido a una infección, intoxicación medicamentosa o enfermedades tales como la fiebre

reumática, la difteria o la tuberculosis.

Page 6: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Oclusión coronaria

Obstrucción de una de las arterias coronarias, que impide el flujo de sangre a una zona del

músculo cardíaco.

Palpitación

Sensación incómoda en el pecho causada por un ritmo cardíaco irregular.

Paro cardíaco

Detenimiento del latido cardíaco, generalmente debido a una interferencia con la señal

eléctrica (a menudo relacionado con la enfermedad coronaria).

Pericardio

Membrana fibrosa externa en forma de saco que envuelve el corazón.

Pericardio Parietal

Es la capa más externa y resistente, este se continua con el centro tendinoso del diafragma;

Su superficie interna está cubierta por una membrana serosa brillante (Lamina parietal del

pericardio).

Pericardio Visceral

Es la capa más interna, también se la denomina epicardio, que conformaría la capa mas

externa de las paredes del corazón.

Pericarditis

Inflamación de la membrana externa que envuelve el corazón. Cuando se produce una

pericarditis, aumenta la cantidad de líquido entre las dos capas del pericardio. Este aumento

de líquido presiona sobre el corazón y restringe la acción de bombeo.

Page 7: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Presión arterial

Fuerza o presión que el corazón ejerce al bombear la sangre; la presión de la sangre dentro

de las arterias.

Presión arterial diastólica

Presión más baja medida en las arterias; se produce cuando el músculo cardíaco está

relajado entre latidos.

Presión arterial sistólica

Presión más alta medida en las arterias. Se produce cuando el corazón se contrae con cada

latido.

Rama para el nódulo sinoatrial

Irriga el nódulo sinusal y se origina de la arteria coronaria derecha.

Rama para el nódulo atrioventricular

Irrida el nódulo atrioventricular y se originan de la arteria coronaria derecha.

Soplo

Ruido superpuesto a los sonidos normales del corazón. Es causado por defectos congénitos

o válvulas cardíacas dañadas que no cierran bien y permiten que se produzca un reflujo de

sangre hacia la cavidad de la cual proviene.

Taquicardia

Latido acelerado del corazón. La taquicardia paroxística es una forma particular de acción

cardíaca rápida que se produce en ataques convulsivos que pueden durar desde unos

segundos hasta varios días.

Válvula aórtica

Válvula que regula el paso de la sangre del corazón a la aorta.

Page 8: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

Válvula tricúspide (Atrio ventricular)

Son válvulas que regulan el reflujo sanguíneo de la sangre desde el ventrículo hacia el atrio

derecho.

Válvula mitral

Posee dos cúspides, anterior y posterior, reciben cuerdas tendinosas y músculos papilares

más grandes, estas se tensan antes de la sístole o la contracción del ventrículo izquierdo

cerrando las válvulas mitrales evitando el reflujo de sangre hacia el atrio izquierdo.

Vasopresor

Medicamento que eleva la presión arterial.

Page 9: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

ILUSTRACIÓN DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

El corazón está dividido en dos mitades que no se comunican entre sí: una derecha y otra

izquierda, La mitad derecha siempre contiene sangre pobre en oxígeno, procedente de las venas

cava superior e inferior, mientras que la mitad izquierda del corazón siempre posee sangre rica en

oxígeno y que, procedente de las venas pulmonares, será distribuida para oxigenar los tejidos del

organismo a partir de las ramificaciones de la gran arteria aorta

Impulsos cardiacos nódulo sinusal.

Page 10: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR

.

Circulación mayor y Circulación menor

Page 11: GLOSARIO DE SISTEMA CARDIOVASCULAR