Glosario de Términos

6
Glosario de Términos Joshua Méndez

description

Joshua Mendez

Transcript of Glosario de Términos

Page 1: Glosario de Términos

Glosario de Términos

Joshua Méndez

Page 2: Glosario de Términos

Comercio:

Es una actividad muy importante en la vida cotidiana teniendo inicios desde muy temprano en la

civilización, es decir, después que el hombre aprendió a contar (o conoció los números). Consiste en

intercambiar algunas cosas, bien sea, por otras o/y dinero.

Tipos de comercio

Comercio interior incluye todas las actividades

mercantiles intermedias realizadas desde que el

productor vende el bien hasta que llega a manos

del consumidor (intermediarios).

Este proceso incluye: el comercio mayorista (compra a los

productores y distribuye entre los minoristas), el comercio

Minorista(compra a los mayoristas y vende al consumidor).

Page 3: Glosario de Términos

Economía:

Es una ciencia que estudia las relaciones de producción e intercambio, distribución y consumo de

bienes y servicios, tomando en cuenta el comportamiento humano y social en torno de éstas fases del

proceso económico.

La economía se divide en

1. Microeconomía: este tipo de economía sededica a estudiar el comportamiento individual delos agentes económicos como las empresas, losempleados y los consumidores.

2. Macroeconomía: se interesa por las variables del sistemaeconómico como lo son la producción nacional total, eldesempleo, la inflación, los salarios, la deuda pública, etc. Porlo tanto, este tipo de economía tiene que ver principalmentecon la política económica de un país.

Page 4: Glosario de Términos

3. Economía de libre mercado: en este tipo de economíalos mercados se autorregulan sin necesidad de que losgobiernos intervengan o dicten los destinos que deben deseguir. Este es un tipo de economía que se basa en lasupuesta participación libre de todos en la lógica delmercado.

4. Economía mixta o social del mercado: en este tipo deeconomía existe cierta apertura hacia el libre mercado.Sin embargo, el mercado no se autorregula por sí mismo,sino que debe responder a ciertas reglas estipulados pororganismos públicos. Por lo tanto, existe una interacciónentre lo público y lo privado, tratando de llevarcordialmente ambas posturas.

5. Economía socialista: en este tipo de economía la propiedadprivada de los medios de producción es eliminada, por lo quelas empresas pasan a estar completamente reguladas por elestado. Asimismo, los trabajadores se convierten en dueños delos medios de producción, dejando de ser empleadosexplotados.

6. Economía planificada: este tipo de economía es el que se desarrollan todos los estados del mundo. Se trata de una política económica que se basa más en ciertos aspectos económicos que en otros. Todo es visto como un sistema, por lo que las transformaciones de un sector afectan a todo en su conjunto.

Page 5: Glosario de Términos

Éxito:

Es la satisfacción de conseguir aquello que se planeo en los

negocios, tomando en cuenta que en el mundo de las finanzas habita

mucha competencia y es por ello que se debe planear una estrategia

única que sea la que nos lleve a la victoria.

Monopolio:

Es una situación en el mercado en la que la fabricación y/ocomercialización de un producto, un bien o un servicio está en manos deuna única empresa; puede ser fruto de una concesión legal, un convenioentre comerciantes o producto de una situación irregular.

Page 6: Glosario de Términos

Políticas monetarias:

Es una rama de la política económica que tiene como variable el

dinero para controlar, mantener a estabilidad económica, a su

vez, comprenden las decisiones de las autoridades monetarias

referidas al mercado.