Glosario de Terminos Nutricionales

3
GLOSARIO DE TERMINOS NUTRICIONALES TE VERDE. Es un poderoso antioxidante. El alto contenido de catequinas e isoflavonas del té verde lo transforman en un perfecto aliado para luchar contra el envejecimiento, colaborar con la circulación y evitar el endurecimiento de las paredes arteriales, es anticancerígeno. Ya son muchas las investigaciones sobre el té verde que fundamentan esta propiedad. Se cree que esto se debe, también, a su gran contenido de antioxidantes. Por ejemplo, el té verde sería el responsable de la baja tasa de cáncer en Asia, también bueno para la próstata y asimismo se lo indica como bueno para la prevención de varios tipos de cáncer. MIEL. Propiedades antibacteriales, anti-inflamatorias, antisépticas y calmantes. VINAGRE. SULFATO DE CONDROITINA. Es una sustancia química que normalmente se encuentra en el cartílago alrededor de las articulaciones. El sulfato de condroitina es manufacturado a partir de fuentes animales, como por ejemplo del cartílago de vaca. Se usa para la osteoartritis. A menudo se usa en combinación con otros productos, incluyendo ascorbato de manganeso, sulfato de glucosamina, clorhidrato de glucosamina o n-acetil glucosamina. Investigaciones de hace 2 décadas atrás demostraron que el sulfato de condroitina alivia el dolor artritico cuando se toma con medicamentos convencionales para el dolor e hichazón, tales como la aspirina. Pero investigaciones posteriores no fueron tan positivas. Ahora, los investigadores creen que, en general, el sulfato de condroitina puede aliviar levemente el dolor artrítico. GLUCOSAMINA. Es un aminosacárido que desempeña un papel importante en la formación y reparación del cartílago. Se extrae de los crustáceos (como langostas,camarones o cangrejos). Osteoartritis. La mayoría de las investigaciones sobre glucosamina han medido su eficacia para tratar la osteoartritis de rodilla. Sin embargo, algunas pruebas afirman que puede ser efectiva para tratar la osteoartritis de cadera y de columna vertebral. El cuerpo utiliza la glucosamina para producir una variedad de otras sustancias involucradas en la formación de tendones, ligamentos, cartílagos y líquido (que rodea las articulaciones). El movimiento de las articulaciones es amortiguado por líquido y cartílago. En algunas personas con osteoartritis, el cartílago se rompe y se adelgaza, lo que deriva en dolor y rigidez. La glucosamina puede aumentar la cantidad de cartílago y líquido que rodea la articulación y prevenir su deterioro. MSM. una sustancia de origen natural que está presente en los alimentos que contienen azufre (como pescado, brócoli o ajo*), pero que tomado en forma de suplementación regular es de gran utilidad en enfermedades que cursan con hinchazón y dolor e inflamación de las articulaciones como artritis, artralgias, artritis reumatoide, etc. El incremento de los niveles séricos de sulfato y el incremento de la síntesis de S-adenosilmetionina (SAMEe), glutationa (GSH), taurina y N- acetilcisteína que provoca podría explicar algunos de sus efectos terapéuticos. Se ha sugerido que el MSM se absorbe y puede atravesar la barrera hematoencefálica, ya que normalmente no se encuentra en el cerebro y, en cambio, sí que se ha localizado tras períodos de suplementación. VITAMINA C. se necesita en gran cantidad durante la formación de colágeno. El colágeno es el principal componente en los hueso y el tejido conjuntivo por lo tanto contribuye a la formación de uñas y huesos, entre otras cosas. Por lo tanto LA VITAMINA C ES BUENA EN PERROS CON PROBLEMAS ORTOPÉDICOS (artritis, displasias, etcétera). MANGANESO. Micromineral es necesario para el crecimiento de los recién nacidos, está relacionado con la formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre, con las funciones de la insulina, la síntesis del colesterol y como activador de varias enzimas. El manganeso se encuentra en frutas secas, granos integrales, las semillas de girasol y de sésamo, la yema de huevo, legumbres y verduras de hojas verdes. La leche materna decrece la concentración de manganeso paulatinamente.La carencia de manganeso en el organismo puede generar lento crecimiento de uñas y cabellos, despigmentación del pelo, mala formación de huesos y puede disminuir la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre. ACIDO GLUTAMICO. Los aminoácidos glutamina y ácido glutámico están estrechamente relacionados de forma química. El cuerpo humano es capaz de producir por si mismo L-glutamina del ácido L-glutámico a través de «Glutamato-Amonio-Lipasa». Dado el número de procesos metabólicos en los que la glutamina está implicada, no es de extrañar que sea el aminoácido de mayor concentración en el plasma sanguíneo, los músculos y el líquido cerebral y de la médula espinal. De los aminoácidos disponibles la glutamina es con un 60% el que mayor participación tiene en el organismo humano. La demanda de glutamina aumenta con el aumento del estrés físico y mental, así como con mayores niveles de estrés. La producción por parte del organismo de este aminoácido tan importante disminuye con la edad, por lo que en muchas ocasiones nuestro organismo no tiene la cantidad suficiente. Durante la síntesis de glutamina en ácido glutámico el cerebro está protegido de los efectos negativos del amoniaco. Con esta protección de la parte tóxica, que es un obstáculo para el buen funcionamiento del cerebro, mejora la concentración y la memoria a corto y largo plazo. Pacientes con síntomas de agotamiento o problemas de fatiga o problemas de rendimiento mental tienen a menudo un déficit de ácido glutámico. Nerviosismo, insomnio y falta de concentración están conectados entre sí. Del ácido glutámico el cuerpo forma glutamina y viceversa. La glutamina aumenta la producción de GABA (ácido gamma- aminobutírico, en sus siglas en inglés). GABA es el neurotransmisor inhibitorio más importante del cerebro. Actúa como una guarda-esclusa que impide la transmisión de estímulos entre las neuronas. En otras palabras, actúa como tranquilizante, lo que favorece la concentración de manera natural. Cuando en nuestro organismo se da una cantidad suficiente de glutamina, aumenta la producción de GABA, lo que da unos resultados positivos: actúa como tranquilizante, especialmente en momentos de estrés; favorece la concentración y el sueño.

description

Glosario con términos de nutrición. te verde. miel. fructosa.

Transcript of Glosario de Terminos Nutricionales

Page 1: Glosario de Terminos Nutricionales

GLOSARIO DE TERMINOS NUTRICIONALES

TE VERDE. Es un poderoso antioxidante. El alto contenido de catequinas e isoflavonas del té verde lo transforman en un perfecto aliado para luchar contra el envejecimiento, colaborar con la circulación y evitar el endurecimiento de las paredes arteriales, es anticancerígeno. Ya son muchas las investigaciones sobre el té verde que fundamentan esta propiedad. Se cree que esto se debe, también, a su gran contenido de antioxidantes. Por ejemplo, el té verde sería el responsable de la baja tasa de cáncer en Asia, también bueno para la próstata y asimismo se lo indica como bueno para la prevención de varios tipos de cáncer.

MIEL. Propiedades antibacteriales, anti-inflamatorias, antisépticas y calmantes.

VINAGRE.

SULFATO DE CONDROITINA. Es una sustancia química que normalmente se encuentra en el cartílago alrededor de las articulaciones. El sulfato de condroitina es manufacturado a partir de fuentes animales, como por ejemplo del cartílago de vaca. Se usa para la osteoartritis. A menudo se usa en combinación con otros productos, incluyendo ascorbato de manganeso, sulfato de glucosamina, clorhidrato de glucosamina o n-acetil glucosamina. Investigaciones de hace 2 décadas atrás demostraron que el sulfato de condroitina alivia el dolor artritico cuando se toma con medicamentos convencionales para el dolor e hichazón, tales como la aspirina. Pero investigaciones posteriores no fueron tan positivas. Ahora, los investigadores creen que, en general, el sulfato de condroitina puede aliviar levemente el dolor artrítico.

GLUCOSAMINA. Es un aminosacárido que desempeña un papel importante en la formación y reparación del cartílago. Se extrae de los crustáceos (como langostas,camarones o cangrejos). Osteoartritis. La mayoría de las investigaciones sobre glucosamina han medido su eficacia para tratar la osteoartritis de rodilla. Sin embargo, algunas pruebas afirman que puede ser efectiva para tratar la osteoartritis de cadera y de columna vertebral. El cuerpo utiliza la glucosamina para producir una variedad de otras sustancias involucradas en la formación de tendones, ligamentos, cartílagos y líquido (que rodea las articulaciones). El movimiento de las articulaciones es amortiguado por líquido y cartílago. En algunas personas con osteoartritis, el cartílago se rompe y se adelgaza, lo que deriva en dolor y rigidez. La glucosamina puede aumentar la cantidad de cartílago y líquido que rodea la articulación y prevenir su deterioro.

MSM. una sustancia de origen natural que está presente en los alimentos que contienen azufre (como pescado, brócoli o ajo*), pero que tomado en forma de suplementación regular es de gran utilidad en enfermedades que cursan con hinchazón y dolor e inflamación de las articulaciones como artritis, artralgias, artritis reumatoide, etc. El incremento de los niveles séricos de sulfato y el incremento de la síntesis de S-adenosilmetionina (SAMEe), glutationa (GSH), taurina y N-acetilcisteína que provoca podría explicar algunos de sus efectos terapéuticos. Se ha sugerido que el MSM se absorbe y puede atravesar la barrera hematoencefálica, ya que normalmente no se encuentra en el cerebro y, en cambio, sí que se ha localizado tras períodos de suplementación.

VITAMINA C. se necesita en gran cantidad durante la formación de colágeno. El colágeno es el principal componente en los hueso y el tejido conjuntivo por lo tanto contribuye a la formación de uñas y huesos, entre otras cosas. Por lo tanto LA VITAMINA C ES BUENA EN PERROS CON PROBLEMAS ORTOPÉDICOS (artritis, displasias, etcétera).

MANGANESO. Micromineral es necesario para el crecimiento de los recién nacidos, está relacionado con la formación de los huesos, el desarrollo de tejidos y la coagulación de la sangre, con las funciones de la insulina, la síntesis del colesterol y como activador de varias enzimas. El manganeso se encuentra en frutas secas, granos integrales, las semillas de girasol y de sésamo, la yema de huevo, legumbres y verduras de hojas verdes. La leche materna decrece la concentración de manganeso paulatinamente.La carencia de manganeso en el organismo puede generar lento crecimiento de uñas y cabellos, despigmentación del pelo, mala formación de huesos y puede disminuir la tolerancia a la glucosa o capacidad de eliminar excesos de azúcar en sangre.

ACIDO GLUTAMICO. Los aminoácidos glutamina y ácido glutámico están estrechamente relacionados de forma química. El cuerpo humano es capaz de producir por si mismo L-glutamina del ácido L-glutámico a través de «Glutamato-Amonio-Lipasa». Dado el número de procesos metabólicos en los que la glutamina está implicada, no es de extrañar que sea el aminoácido de mayor concentración en el plasma sanguíneo, los músculos y el líquido cerebral y de la médula espinal. De los aminoácidos disponibles la glutamina es con un 60% el que mayor participación tiene en el organismo humano. La demanda de glutamina aumenta con el aumento del estrés físico y mental, así como con mayores niveles de estrés. La producción por parte del organismo de este aminoácido tan importante disminuye con la edad, por lo que en muchas ocasiones nuestro organismo no tiene la cantidad suficiente. Durante la síntesis de glutamina en ácido glutámico el cerebro está protegido de los efectos negativos del amoniaco. Con esta protección de la parte tóxica, que es un obstáculo para el buen funcionamiento del cerebro, mejora la concentración y la memoria a corto y largo plazo. Pacientes con síntomas de agotamiento o problemas de fatiga o problemas de rendimiento mental tienen a menudo un déficit de ácido glutámico. Nerviosismo, insomnio y falta de concentración están conectados entre sí. Del ácido glutámico el cuerpo forma glutamina y viceversa. La glutamina aumenta la producción de GABA (ácido gamma-aminobutírico, en sus siglas en inglés). GABA es el neurotransmisor inhibitorio más importante del cerebro. Actúa como una guarda-esclusa que impide la transmisión de estímulos entre las neuronas. En otras palabras, actúa como tranquilizante, lo que favorece la concentración de manera natural. Cuando en nuestro organismo se da una cantidad suficiente de glutamina, aumenta la producción de GABA, lo que da unos resultados positivos: actúa como tranquilizante, especialmente en momentos de estrés; favorece la concentración y el sueño.

Page 2: Glosario de Terminos Nutricionales

L-TEANINA. L-teanina (γ-glutamiletilamida) es un aminoácido único presente casi exclusivamente en la planta del té (Camellia sinensis). Parece ser que sólo se encuentra en otras tres especies; una especie de setas (Xerocomus badius) y otras dos especies del género Camellia. Debido a que el té es la segunda bebida más consumida mundialmente, una considerable cantidad de teanina se consume diariamente en todo el mundo y se dice que contribuye de manera muy importante en el sabor del té verde. El té contiene una gran variedad de compuestos, incluyendo polifenoles, proteínas, aminoácidos, ácidos orgánicos, vitaminas, minerales y pigmentos. La teanina representa el 1-2 por ciento del peso de las hojas secas del té, lo que significa que aproximadamente el 50 por ciento de los aminoácidos del té, y sólo se presenta en forma de aminoácido libre (no forma parte de las proteínas). La teanina se sintetiza en la raíz de la planta y se concentra en las hojas, dónde la luz del sol convierte la teanina en polifenoles. En el cerebro, la L-teanina aumenta la producción de dopamina y de serotonina. En ratas, el pico de concentración plasmática se encontró 30 minutos después de la ingesta oral.3 La teanina atraviesa la barrera hematoencefálica mediante el sistema de transporte de los aminoácidos grandes neutros (de preferencia por leucina). Se ha visto en ratas que, cuando la teanina llega al cerebro, incrementa tanto la producción de serotonina como de dopamina.4 La teanina se hidroliza en el riñón en ácido glutámico y etilamina, por la enzima glutaminasa.

BACILOS COAGULANS. Bacterias formadoras de esporas son algo así como semillas de plantas ordinarias. Al quedarse solo, las semillas son latentes no vive, pero no muerto tampoco. Más bien, ellos permanecen en su escudo protector en un estado de "preparación". Bacillus coagulans es un probiótico seguro, efectivo que no necesita un manejo especial, sobrevive en el ácido del estómago, y se entrega al intestino delgado sin pérdida de organismos viables. La mayoría de Probióticos no son eficaces porque no puede resistir las temperaturas y los niveles de pH de nuestro estómago. De nada sirve tomar probióticos que están muertos y no tienen efectos, Bacillus coagulans es capaz de ser eficaz en áreas en las que la mayoría de los Probióticos no pueden. Enfermedades del Aparato Digestivo. L. sporogenes inhiben el crecimiento de microorganismos patógenos en el tracto digestivo. Esto ayuda a restaurar los organismos naturales gastrointestinales a los niveles normales. Esta acción ayuda a tratar enfermedades como la diarrea y el estreñimiento. Sistema Inmune Booster. La presencia de bacterias intestinales estimula la producción de anticuerpos, que ayuda en la respuesta general del sistema inmunológico

FRUCTOSA. Las dietas comerciales formuladas para estos perros son las conocidas como de alta energía. Son muy sabrosas y si no son bien controladas pueden provocar obesidad. En el perro entre el 70 y el 90% de la energía requerida para mantener su actividad deriva del metabolismo de las grasas y solo una pequeña cantidad del de los hidratos de carbono. La densidad energética y la digestibilidad de la dieta han demostrado ser los factores nutricionales más importantes en el perro que trabaja. La manera por tanto más eficaz de aportar esta energía es a través de las grasas. La digestibilidad marcará la diferencia entre un pienso malo y uno bueno. Si le damos a un perro dos piensos con el mismo porcentaje de grasa, pero uno muy digestible y otro menos digestible, el perro consumirá mucha más cantidad del segundo. Tendrá una sobrecarga alimenticia que mermara su rendimiento. La ingesta de hidratos de carbono se relaciona negativamente con la resistencia del perro, al contrario de lo que ocurre en un deportista. Al parecer se debe a que los hidratos de carbono desplazan a las grasas en las dietas mal formuladas. En la especie humana los hidratos de carbono incrementan los depósitos de glucogeno en el músculo, lo cual es beneficioso. En el perro, estos hidratos de carbono deben ser muy digestibles y no deben limitar la densidad energética de la ración disminuyendo la cantidad de grasa. En cuanto a las proteínas no hay evidencia de que los perros de trabajo tengan mayor necesidad de ellas que los sedentarios. Si se sabe que un mayor aporte proteico aumenta el número de glóbulos rojos y por tanto el valor hematocrito.

GERIATRIA Los perros cada día viven más. Actualmente la vida media se establece entre 13 y 14 años. Con la edad se produce la disminución de la capacidad funcional de los órganos. Cada animal de edad debe ser valorado de forma individual. Se producirá un descenso de la actividad física y los requerimientos nutricionales descenderán hasta un 30-40% durante el último tercio de la vida. Se verá afectada la capacidad del perro para consumir, digerir y metabolizar alimento. Se presentaran cambios importantes a nivel de piel, sistema urinario, sistema musculoesquelético, cardiovascular, sentidos y comportamiento. El perro mayor necesitará los mismos nutrientes pero no en las mismas cantidades. Habrá un descenso en los requerimientos energéticos diarios. A estas edades es muy importante evitar la obesidad. Dado que los animales mayores están sujetos a muchas enfermedades, deben recibir proteínas de altísima calidad que minimizarán las pérdidas de tejido fibroso. Los perros senior utilizan menos las proteínas ingeridas con la dieta por lo que debe aumentarse levemente su % en el alimento. Un alimento con proteínas de baja calidad no podrá aportar una nutrición adecuada. Casi todos los buenos alimentos para perros mayores suelen estar enriquecidos en ácidos grasos esenciales , en hierro, cobre, zinc , manganeso, y suelen llevar un porcentaje un poco más elevado de fibra para asegurar un tránsito digestivo regular. El empleo de aromas naturales permite compensar la pérdida de los sentidos del gusto y el olfato. En un principio se creyó que a estos perros se les debía restringir la proteína de la dieta para preservar a los riñones de un deterioro progresivo. Actualmente se sabe que el nivel de proteínas no tiene influencia alguna sobre la progresión de la enfermedad renal. Un contenido proteico más elevado puede incluso favorecer la longevidad.

Page 3: Glosario de Terminos Nutricionales

CALOSTRUM CALMING COMPLEX se aísla de las proteínas del calostro. Se ha demostrado que el calostro contiene precursores de importantes moléculas neuroactivas que pueden afectar el estado de alerta, la función cognitiva y el grado de ansiedad en los animales estresados. Las evaluaciones de las fracciones de proteína derivadas de calostro en perros y gatos han demostrado una reducción en el estrés y en los patrones de comportamiento adversos. El Calostrum Calming Complex actúa de forma sinérgica con la L-teanina.

CHOCOLATE. Este alimento contiene teobromina que en grandes cantidades es tóxica para el perro. No es un problema habitual, pero si se presenta puede ser mortal ya que la tasa de metabolización de la teobromina en el perro es muy baja. Una ingesta igual o superior a 90-100mg/ kg de peso corporal pueden resultar fatales. Una tableta de 28 gramos contiene, aproximadamente, 346mg de Teobromina. Por tanto, si un perro de 11kg de peso, consume 85 gramos de chocolate cocido, podría estar consumiendo una dosis mortal de teobromina. Los números son menos importantes si se trata de chocolate con leche. Un perro de 11kg necesitaria consumir 680 gramos de este para resultar intoxicado. Un trocito de chocolate no provocará problemas. Los preparados de cacao que solemos tomar mezclados con leche y que algún propietario suministra a su perro son los que más cantidad de teobromina contienen.