Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

3
BENEMERITA UNIVERSIDAD A UTONOMA DE PUEBLA F ACUL T AD DE MEDICINA VETERINARI A Y  ZOOTECNIA EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA MVZ. MARIA CARIDAD CONTRERAS  XICOTENCA TL GL OSARIO DE TERMINOS QUE SE EMPLEAN EN EPIDEMIOLOGIA MARGARIT A INDES BELLO CANTU

Transcript of Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

Page 1: Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

7/25/2019 Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-terminos-que-se-emplean-en-epidemiologia 1/3

BENEMERITA UNIVERSIDADAUTONOMA DE PUEBLA

FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y 

 ZOOTECNIA

EPIDEMIOLOGIA VETERINARIA

MVZ. MARIA CARIDAD CONTRERAS

 XICOTENCATL

GLOSARIO DE TERMINOS QUE SE EMPLEAN ENEPIDEMIOLOGIA

MARGARITA INDES BELLO CANTU

Page 2: Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

7/25/2019 Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-terminos-que-se-emplean-en-epidemiologia 2/3

EPIDEMIA: (del griego epi, por sobre y demos, pueblo), es una descripción en

la salud comunitaria que ocurre cuando una enfermedad afecta a un número de individuos

superior al esperado en una población durante un tiempo determinado.

ENDEMIA: (del griego Eνδημία, "en una población") es un proceso patológico que se mantiene a

lo largo de mucho tiempo en una población o zona geográca determinada. !eneralmente setrata de enfermedades infecciosas. a enfermedad se mantiene a lo largo del tiempo en un nive

estable, incluyendo variaciones estacionales.

PANDEMIA# $ocablo que procede del griego  ( pan % todo), (demos % pueblo) & (nos'ma %

enfermedad), epresión que signica enfermedad de todo un pueblo es la afectación de

una enfermedad infecciosa de los humanos a lo largo de un área geográcamente etensa.

HUÉSPED# s aquel organismo que alberga a otro en su interior o que lo porta sobre s*.

AGENTES: son un con+unto de factores que se denominan factores etiológicos o factores

causales, que están presentes en el medio ambiente y que pueden

provocar enfermedades al husped.

MEDIO AMBIENTE: -on los con+untos de componentes f*sicos, qu*micos, biológicos, sociales,

económicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o

largo sobre los seres vivos. esde el punto de vista humano, se reere al entorno que afecta y

condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su

con+unto.

RIESGO: s la vulnerabilidad ante un potencial per+uicio o da/o para las unidades, personas,

organizaciones o entidades. 0uanto mayor es la vulnerabilidad mayor es el riesgo, pero cuanto

más factible es el per+uicio o da/o, mayor es el peligro.

 ZOONOSIS:  a palabra se deriva del griego   zoo (animal) y nosis (enfermedad), es

cualquier enfermedad que puede transmitirse de animales a seres humanos.

VULNERAVIBILIDAD: s el grado en que las personas pueden ser susceptibles a las prdidas

los da/os, el sufrimiento y la muerte, en casos de desastre. -e da en función de las condiciones

f*sicas, económicas, sociales, pol*ticas, tcnicas, ideológicas, culturales, educativas, ecológicas e

institucionales. a vulnerabilidad se relaciona con la capacidad de un individuo o de una

comunidad para enfrentar amenazas espec*cas en un momento dado.

VIRULENCIA: s el grado de patogenicidad de un serotipo, de una cepa o de

una colonia microbiana en un husped susceptible.

PREVALENCIA: 1 la proporción de individuos de un grupo o una población que presentan una

caracter*stica o evento determinado en un momento o en un per*odo determinado ("prevalencia

de periodo"). 2or tanto podemos distinguir dos tipos de prevalencia# puntual y de periodo.

MORTALIDAD:  0antidad de personas que mueren en un lugar y en un periodo de tiempo determinados en relac

ión con el total de la población

MORBILIDAD# s la proporción de personas que se enferman en un sitio y tiempo determinado

Page 3: Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

7/25/2019 Glosario de Terminos Que Se Emplean en Epidemiologia

http://slidepdf.com/reader/full/glosario-de-terminos-que-se-emplean-en-epidemiologia 3/3

PREVENCION: s la acción y efecto de prevenir, preparar con antelación lo necesario

para un n, anticiparse a una dicultad, prever un da/o, avisar a alguien de algo.

FRECUENCIA: s una magnitud que mide el número de repeticiones por unidad de tiempo de

cualquier fenómeno o suceso periódico.

INCIDENCIA: s el número de casos nuevos de una enfermedad en una población determinada

y en un periodo determinado.

TASA# -e reere a la proporción de personas con una caracter*stica particular que mueren

respecto al total de personas que tienen esa caracter*stica

RANGO: 1l intervalo entre el valor máimo y el valor m*nimo3 por ello, comparte unidades con

los datos. 2ermite obtener una idea de la dispersión de los datos, cuanto mayor es el rango, más

dispersos están los datos de un con+unto.

DETERMINANTES BIOLOGICOS: as causas capaces de originar una enfermedad son muy

numerosas, as* como muy comple+os los mecanismos de acción que e+ercen sobre el cuerpo

isten causas exógenas y enógenas 

BROTE# s una clasicación usada en la epidemiolog*a para referirse a la aparición repentina de

una enfermedad debida a una infección en un lugar espec*co.

CONASA!CONSE"O NACIONAL DE LA SALUD:  -u selección se hace atendiendo a la

prevalencia de las enfermedades, la evitabilidad de una condición o desenlace de morbi4

mortalidad por intervenciones farmacológicas, as* como por su ecacia, seguridad, conveniencia

y costo efectividad comparativa.

SIBE!SITIO DE INTERÉS BIOL#GICO $ ECOL#GICO: s el sistema marroqu* de identicación

de zonas de importancia para la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas más

valiosos y representativos de 5arruecos.

Ras%&ea'()(a es seguir la huella que ha de+ado un elemento o producto desde su creación

hasta el presente. 0onsiste en leer la información que se registró al trazar. 0omienza siempre

hacia atrás en el tiempo, aunque luego puede hacerlo hacia adelante, como si fueran las ramas

de un árbol que se van uniendo con otras hasta llegar al tronco.

O&gan(*a+(ón M,n(a) e San(a An(-a) (OIE)# s una organización

intergubernamental creada por un convenio internacional el 67 de enero de 896:, rmado por 6;

pa*ses. n mayo de 6<<:, la => contaba con 8?@ 2a*ses 5iembros. -u sede está en 2ar*s,

Arancia. 0onocida original en 896: como esde 6B de mayo de 6<<B tiene su actual

denominación pero conservando las siglas originales.