Glosario Teologico 4 Pecado

download Glosario Teologico 4 Pecado

of 3

Transcript of Glosario Teologico 4 Pecado

  • 8/18/2019 Glosario Teologico 4 Pecado

    1/3

    GLOSARIO TEOLOGICO N° 4

    CURSO: TEOLOGIA IV: PECADO

    1. Libre albedrío: Es la capacidad del ser espiritual para tomar por sí mismo una

    dirección frente a los bienes relativos conocidos, para elegir o no elegir el bien

    limitado o para escoger este o aquel bien concebidos como limitados.2. Carne: Equivale a naturaleza humana.3. Na!rale"a #e$adora: Naturaleza que heredó el ser humano de Adán, quien la

    transmitió a su descendencia a causa del pecado original que cometió%. Pe$ado ori&inal: na doctrina referente a la caída del hombre en que el pecado

    de Adán, con todos sus efectos, es atribuido tambi!n a sus descendientes.

    '. Pe$ado a$!al: "on las acciones e#ternas que se e$ecutan por medio del cuerpo %todos los pensamientos % voliciones que flu%en del pecado original.(. Pe$ado i)#erdonable: Es un pecado que no puede perdonarse, siendo imposible

    un cambio de corazón despu!s de haberlo cometido % por el cual %a no es

    necesario orar& se conoce como el pecado o blasfemia contra el Espíritu "anto.*. Pe$ado +enial: "eg'n el punto de vista católico romano comete este pecado

    cuando atropella la (e% de )ios en un asunto que no es de grave importancia o

    cuando la transgresión no es del todo voluntaria.,. C!l#a ori&inal: Es la relación de culpabilidad que obtiene la descendencia de

     Adán a causa del pecado que !l cometió.-. an$/a ori&inal: Es la transmisión de la naturaleza pecaminosa de Adán a toda

    su descendencia10. Uni+eralidad del #e$ado: El pecado es universal& todo ser humano comete

    pecado& el pecado es inherente a !l % encuentra esta doctrina su base en la caída

    de Adán11. Tena$in: *ualquier situación que tenga que enfrentar una persona % que

    implique una prueba de su carácter.12. Con$!#i$en$ia: n ardiente deseo de algo pecaminoso, sentir un afecto

    desordenado.13. I)#!a$in in)ediaa del #e$ado: Es la doctrina que habla de la imputación

    directa de la culpa de Adán a todos los que !l representa como cabeza del pacto.1%. I)#!a$in )ediaa del #e$ado: Esta teoría niega que la culpa del pecado de

     Adán se impute directamente a sus descendientes. Ellos dicen que el hombre no

    nace en corrupción porque sean culpables en Adán, sino que son considerados

    culpables porque %a están corrompidos.1'. Teoría de la A#ro#ia$in Vol!naria:  +ostura sostenida por el arminíanismo

    radical. Esta postura define que a pesar de que se ha heredado una naturaleza

    depravada % una inclinación al mal, el hombre no es personalmente culpable ni

    imputable, mientras no la hagamos nuestra de una manera consciente %

    voluntaria.

  • 8/18/2019 Glosario Teologico 4 Pecado

    2/3

    1(. Teoría de la I)#!a$in Realia: "ostenida por Agustín de ipona. Esta postura

    sostiene que toda la humanidad estaba virtualmente -seminalmente en Adán. )e

    esta manera toda la voluntad de la raza humana estaba representada en Adán,

    que al pecar, la voluntad de la raza humana se corrompió.1*. Teoría de la I)#!a$in ederal: "ostenida por los presbiterianos. Esta postura

    sostiene que )ios hizo un pacto o convenio e#plícito con Adán, constitu%!ndolerepresentante $urídico/moral de toda la raza humana % haciendo depender de su

    obediencia o desobediencia al precepto divino de no comer del fruto prohibido.1,. Teoría de la Solidaridad Ra$ial: Esta teoría e#plica que la humanidad no pecó en

     Adán de manera real ni federal, sino de manera solidaria, en virtud de alg'n

    vínculo que pertenece a la constitución misma de la naturaleza humana. 1-. Uni+erali)o: ere$ía que afirma que toda la humanidad será salva sin

    e#cepción.20. Se&!ridad eerna: Afirma que la salvación, una vez obtenida, no puede perderse

    por nada que se haga.21. Predeina$in: )octrina que afirma que toda la realidad es planificada por )ios

    antes de la creación del mundo. En lo de salvación, se refiere al destino eterno delas personas.22. aali)o: )octrina que propugna que todo lo que sucede está motivado por las

    determinaciones ineludibles de un destino que hace in'til cualquier oposición.23. De#ra+a$in Toal: El hombre está afectado por el pecado en todo su ser, cuerpo,

    alma, mente % emociones.2%. In$a#a$idad Toal: Esta doctrina dice que el pecador irregenerado no puede

    hacer ning'n acto bueno, por insignificante que sea que logre la aprobación de

    )ios % que responda a las demandas de la le% santa de )ios.2'. Poi$in #ela&iana del #e$ado: No cree en el pecado original, % por consiguiente

    no comparte que todo ser humano nace pecador. El hombre nace en una posición

    neutra. El pecado consiste 'nicamente en la voluntad libre en elegir el mal en

    forma deliberada.2(. Poi$in $ali$a ro)ana del #e$ado: Ellos dicen que el pecado verdadero

    consiste siempre en un acto consciente de la voluntad.2*. Poi$in e+ol!$ionia del #e$ado: Ellos dicen que los impulsos, propensiones,

    deseos % cualidades que el hombre heredó del bruto no pueden considerarse en sí

    mismos como pecado % no se convierten en pecado sino hasta que la conciencia

    moral despierta en el hombre.2,. Poi$in de la Cien$ia Criiana a$er$a del #e$ado:  Niega la realidad del

    pecado, afirmando que es simplemente la ausencia de lo bueno.2-. Poi$in del Aeí)o a$er$a del #e$ado: Al negar la e#istencia de )ios, el

    ateísmo niega tambi!n el pecado. El ateísmo sostiene que el mal no es más que

    parte de lo que sucede al azar en un cosmos sin )ios. (a !tica sólo es cuestión de

    preferencias, % la salvación consiste en el auto avance % la evolución del ser 

    humano.30. Poi$in del Deer)ini)o a$er$a del #e$ado: Es la teoría que afirma que el

    libre albedrío es un enga0o % no una realidad. (a elección del ser humano es

    dictada por estímulos internos % por circunstancias fuera de su dominio. "iendo

  • 8/18/2019 Glosario Teologico 4 Pecado

    3/3

    así, la persona no debe ser elogiada por sus logros, ni censurada por sus malos

    actos.31. Poi$in del 4edoni)o a$er$a del #e$ado: 1anifiesta que toda represión no

    es saludable, con lo que se representa un intento de $ustificar la inmoralidad. 2esta

    importancia a la gravedad del pecado % hace borrosa la línea que separa el bien

    del mal, lo $usto de lo in$usto.32. Poi$in de la Teolo&ía de la libera$in a$er$a del #e$ado: El pecado es la

    opresión de un grupo social por otro.33. Cai&o: +roviene del latín poena que significa castigo, e#piación o pena. )enota

    sufrimiento por causa de una transgresión.3%. Cai&o na!ral del #e$ado: Es el resultado natural del pecado % del cual el

    hombre no puede escapar, %a que son las consecuencias naturales % necesarias

    del pecado.3'. Cai&o #oii+o del #e$ado: "on castigos en el sentido más ordinario % legal de

    la palabra. "on castigos que resulten naturalmente de la naturaleza de la

    transgresión % son castigos impuestos por la le% divina.3(. !ere 5íi$a: Es el fin de la e#istencia corporal al haber de$ado de funcionar los

    órganos vitales del cuerpo. No se destru%e la persona sino que se separa el alma

    del cuerpo.3*. !ere e#iri!al: Es la muerte que ocurre cuando el ser humano de ena$ena con

    )ios por falta de inter!s o por e#presa hostilidad, no destru%e el alma sino que la

    separa e#presamente de )ios.3,. !ere eerna: Es la separación permanente de )ios en la que incurren los

    incr!dulos que se niegan a creer en )ios, en *risto, en el evangelio % los impíos

    que se niegan a abandonar su indiferencia o su hostilidad respecto a )ios, a

    *risto, al evangelio.3-. Tran&rein: (iteralmente 3sobrepasar los límites4. (os mandamientos de )ios

    son cercas o setos que impiden que el hombre penetre en territorio peligroso %

    sufra así da0o su alma.%0. A#oaía: Es el abandono general % deliberado de la fe que se ha profesado.