GLOSARIO.docx

7
GLOSARIO 1. ABRUMADO Agobiar con algún peso o trabajo. 2. ANHELAR Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa. 3. ANTROPOLOGOS Profesionales científicos, con un amplio conocimiento de la antropología y que utiliza este conocimiento en su trabajo, por lo general para resolver problemas específicos a la humanidad. 4. ARQUETIPOS Es el patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan. 5. ARROGANTES Es un defecto que se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma y que la lleva a creer y exigir más privilegios de los que tiene derecho. 6. AUTOSUFICIENCIA Hace referencia al acto mediante el cual una persona, una comunidad, una sociedad puede abastecerse por sí mismo/a para satisfacer sus necesidades básicas y más importantes. 7. BIOLOGICISTA Es una corriente ética que sitúa el valor de la vida biológica. Se basa en que el bien es igual a la vida y por ende todo lo que esté acorde es bueno. 8. COLECTIVO Grupo de personas que comparten objetos de interés o que trabajan juntas, pero que no necesariamente tienen un objetivo en común. 9. CONSTELACIONES Es una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable. 10. DESAJUSTADAS Hacer que dos o más cosas dejen de estar juntas o unidas.

Transcript of GLOSARIO.docx

GLOSARIO1. ABRUMADO

Agobiar con algún peso o trabajo.2. ANHELAR

Tener ansia o deseo vehemente de conseguir alguna cosa.3. ANTROPOLOGOS

Profesionales científicos, con un amplio conocimiento de la antropología y que utiliza este conocimiento en su trabajo, por lo general para resolver problemas específicos a la humanidad.

4. ARQUETIPOSEs el patrón ejemplar del cual otros objetos, ideas o conceptos se derivan.

5. ARROGANTESEs un defecto que se refiere al excesivo orgullo de una persona en relación consigo misma y que la lleva a creer y exigir más privilegios de los que tiene derecho.

6. AUTOSUFICIENCIAHace referencia al acto mediante el cual una persona, una comunidad, una sociedad puede abastecerse por sí mismo/a para satisfacer sus necesidades básicas y más importantes.

7. BIOLOGICISTAEs una corriente ética que sitúa el valor de la vida biológica. Se basa en que el bien es igual a la vida y por ende todo lo que esté acorde es bueno.

8. COLECTIVOGrupo de personas que comparten objetos de interés o que trabajan juntas, pero que no necesariamente tienen un objetivo en común.

9. CONSTELACIONESEs una agrupación convencional de estrellas, cuya posición en el cielo nocturno es aparentemente invariable.

10.DESAJUSTADASHacer que dos o más cosas dejen de estar juntas o unidas.

11.EGOCENTRICAEs la característica que define a una persona que cree que sus propias opiniones e intereses son más importantes que las de los demás.

12.EMOCIONALESSon reacciones psicofisiológicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos del individuo cuando percibe un objeto, persona, lugar, suceso, o recuerdo importante.

13.ENVEJECEMOSEs el conjunto de modificaciones morfológicas y fisiológicas que aparecen como consecuencia de la acción del tiempo sobre los seres vivos, que supone una

disminución de la capacidad de adaptación en cada uno de los órganos, aparatos y sistemas, así como de la capacidad de respuesta a los agentes lesivos (noxas) que inciden en el individuo.

14.ESPERANDOLESTener esperanza de conseguir lo que se desea.

15.ESQUIZOTIPICOEs un tipo de trastorno de la personalidad que el DSM IV TR clasifica dentro del grupo A (desórdenes raros o excéntricos).

16.ESTADISTICOEs una medida cuantitativa, derivada de un conjunto de datos de una muestra, con el objetivo de estimar o inferir características de una población o modelo estadístico.

17.EXTROVERSION

18.EXTROVERTIDOSes un adjetivo que permite hacer referencia a la persona que es dada a la extraversión (el movimiento del ánimo que sale fuera de sí a través de los sentidos).

19.FILOSOFOSes aquel individuo que se dedica profesionalmente a la filosofía, aunque también se emplea el mismo término para denominar a aquella persona aficionada a la filosofía y por ende a filosofar acerca de diversas temáticas.

20.FREUDIANOSPsiquiatras austriacos, o relativo a él o a su doctrina:

21.FREUDISMODoctrina psicológica que interpreta las neurosis por el pensamiento, los sueños.

22.FRIBURGOEs la cuarta ciudad más grande de Baden-Wurtemberg (Alemania) por número de habitantes, tras Stuttgart, Mannheim y Karlsruhe, con alrededor de 220.000 habitantes y la ciudad más meridional de Alemania.

23.FRUSTRACIONEs una respuesta emocional común a la oposición relacionada con la ira y la decepción, que surge de la percepción de resistencia al cumplimiento de la voluntad individual.

24.GOLDSTEINFue un investigador, el descubridor de los rayos anódicos, y se le acredita el descubrimiento del protón.

25.HAMBURGOEs una ciudad situada al norte de Alemania. La ciudad forma su propio estado federado, con una extensión de 755 km².

26.HOSTILES

Indica una actitud provocativa y contraria, generalmente sin motivo alguno, hacia otro ser vivo.

27.HOSTILIDADImplica una conducta abusiva y agresiva que puede reflejarse en violencia emocional o física, de mano de una sola persona, un grupo pequeño o una gran cantidad de gente y estar dirigida, de igual forma, a uno o más sujetos.

28. INCESTUOSOSEs la práctica de relaciones sexuales entre individuos muy próximos en consanguinidad

29. INCONSCIENTESe utiliza como adjetivo para calificar el conjunto de comportamientos que un sujeto desarrolla inadvertidamente, es decir, sin darse cuenta, y que, en general, no dependen de su voluntad.

30. INFERIORIDADSituación de una cosa que está más baja que otra o debajo de ella:

31. INFLUENCIADAEs la calidad que otorga capacidad para ejercer determinado control sobre el poder por alguien o algo.

32. INTEGRIDADEs aquella que siempre hace lo correcto, al referirnos a hacer lo correcto significa hacer todo aquello que consideramos bien para nosotros y que no afecte los intereses de las demás personas.

33.MECANISMOSe le llama mecanismo a los dispositivos que reciben una energía de entrada y, a través de un sistema de transmisión y transformación de movimientos, realizan un trabajo.

34.MOCIONProposición que se hace en una asamblea, congreso o junta deliberativa:

35.NEOFREUDIANOEl término neofreudismo ha sido utilizado para designar a distintas corrientes o variantes del psicoanálisis.

36.NEUROPSIQUIATRICAEs la rama de la medicina que se ocupa de los trastornos mentales atribuibles a enfermedades del sistema nervioso.

37.PIZZALa pizza es un pan plano horneado, cuya base es elaborada con harina de trigo, sal, agua y levadura.

38.POSTULARPedir o solicitar donativos con fines benéficos.

39.PRESERVACION

Es un término relacionado al verbo preservar, cuya etimología nos lleva al latín praeservāre. La acción de preservar consiste en cuidar, amparar o defender algo con anticipación, con el objetivo de evitar un eventual perjuicio o deterioro.

40.PROGENITORAntepasado directo de una persona, y en especial el padre y la madre

41.PSICOANALISISEs una práctica terapéutica fundada por el neurólogo austríaco Sigmund Freud alrededor de 1896. A partir del psicoanálisis se han desarrollado posteriormente diversas escuelas de psicología profunda o de orientación dinámica y analítica. Asimismo, la teoría ha influido sobre muchas otras escuelas psicológicas y de terapias no necesariamente psicoanalíticas.

42.PSICOANALITICASurge en 1999 con la intención de proporcionar servicios psicoterapéuticos y de psicodiagnóstico desde la perspectiva del psicoanálisis, iniciado por Sigmund Freud y continuado hasta el día de hoy en todo el mundo, convencidos de que ésta es la forma terapéutica que aborda los problemas emocionales desde una perspectiva más profunda y por ende, más duradera.

43.PSIQUICASe utiliza para hacer referencia a todo lo que guarda relación con las funciones y los elementos de carácter psicológico. De todas maneras, resulta interesante resaltar que este concepto también suele vincularse a la parapsicología, una disciplina basada en el análisis de las conductas y fenómenos psicológicos cuyas características y derivaciones aún no han sido abordadas por la psicología científica.

44.REAVIVARAVolver a avivar una cosa o darle más fuerza e intensidad.

45.REPRESIONEs la acción y efecto de reprimir (contener, refrenar, templar o moderar).1 Tiene particularmente dos utilizaciones: en contextos políticos y sociales y en contextos psicoanalíticos (y por extensión a partir de ellos, los relativos a la sexualidad).

46.REPRIMIDOSQue contiene sus impulsos o sus sentimientos, especialmente en relación con el sexo.

47.SIMULTANEAQue se hace u ocurre al mismo tiempo que otra cosa.

48.SINCRONICOSe entiende como un término que se refiere a coincidencia en el tiempo o simultaneidad de hechos o fenómenos.

49.SISTEMATICAEs un área de la biología encargada de clasificar a las especies a partir de su historia evolutiva (filogenia).

50.SOCIABILIDADResulta ser aquella calidad o cualidad de sociable que presenta una persona, es decir, aquel que de manera natural tiende a vivir en sociedad y también, a aquel individuo preeminentemente afable que le gusta relacionarse con el resto de las personas.

51.SUBJETIVAQue depende de sentimientos, vivencias o intereses personales.

52.SUBSISTENExistir todavía una cosa o mantenerse en el mismo estado o situación.

53.SUFRAGARVotar a un candidato.

54.TEOLOGIAEs el estudio y conjunto de conocimientos acerca de la divinidad.

55.VOCABLOSEs sinónimo de palabra, término, voz o expresión. Como tal, un vocablo designa un segmento del discurso, es decir, una serie de sonidos encadenados con un significado determinado y, al mismo tiempo, es la representación escrita de esos sonidos.