GNOSCE TE IPSUM: HOMBRE: “CONOCETE A TI … · que en el Nahua (lengua de los Aztecas). Su...

of 20 /20
GnosiS MISTÍCACULTURA EL VOCABLO “GNÓSIS” ES GRIEGO Y SIGNIFICA “CONOCIMIENTO”; EN LAS PALABRAS “DIAGNOSIS”, “DIAGNÓSTICO”, ENCONTRAMOS LA GNOSIS EN LA ETIMOLOGÍA. PUBLICACIÓN MENSUAL DE LA ASOCIACIÓN DE CENTROS DE ESTUDIOS GNÓSTICOS, ANTROPOLÓGICOS, PSICOLÓGICOS Y CULTURALES DE COLOMBIA. A.C. “LA GNOSIS HA SIDO OBJETO DE LA MALA INTERPRETACIÓN DE LOS NECIOS Y DE LA TERGIVERSACIÓN INTERESADA DE LOS PILLOS”: KIPLING (IF) No 279 EDICIÓN DIGITAL GNOSCE TE IPSUM: HOMBRE: “CONOCETE A TI MISMO” E E L L M M U U N N D D O O M M A A Y Y A A D D E E E E L L S S A A L L V V A A D D O O R R

Embed Size (px)

Transcript of GNOSCE TE IPSUM: HOMBRE: “CONOCETE A TI … · que en el Nahua (lengua de los Aztecas). Su...

  • GnosiSMISTCACULTURA

    ELVOCABLOGNSISESGRIEGOYSIGNIFICACONOCIMIENTOENLASPALABRASDIAGNOSIS,DIAGNSTICO,ENCONTRAMOSLA

    GNOSISENLAETIMOLOGA.

    PUBLICACINMENSUALDELAASOCIACINDECENTROSDEESTUDIOSGNSTICOS,ANTROPOLGICOS,PSICOLGICOSYCULTURALESDECOLOMBIA.A.C.

    LAGNOSISHASIDOOBJETODELAMALAINTERPRETACINDELOSNECIOSYDELATERGIVERSACININTERESADADELOSPILLOS:KIPLING(IF)

    No279 EDICIN DIGITALGNOSCETEIPSUM:HOMBRE:CONOCETEATIMISMO

    EELLMMUUNNDDOOMMAAYYAADDEEEELL

    SSAALLVVAADDOORR

  • EDICINDIGITALREVISTAGNOSIS279SEPTIEMBREDE2017

    GNOSISesunfuncionalismomuynaturaldelaConcienciaSuperlativadelSer,unaPhilosofaPerennisetUniversalis.AtravsdelaGNOSISencontramoslasendadelaRevolucindelaConciencia,quetienetresfactores:

    1. TRANSMUTACIN DE LA SUSTANCIA SEMNICA EN ENERGACREADORApormediodelaclaveconexindelPhaloterosineyacularjamselEnsSeminis.

    2. DESINTEGRACIN DE TODOS LOS ELEMENTOS INHUMANOS quellevamos ennuestro interior como la lujuria, ira, orgullo,pereza, codicia, gula,envidia,etc.,etc.

    3.SACRIFICIOPORLAHUMANIDAD:EstaeslaLeydelCristoCsmico.lsesacrificadesdeelamanecerdelaexistenciaparaquetodoslossereshumanostengamosvidaenabundancia.

    ESTAPUBLICACINESPARTEDEUNAMISINESPECIAL, SOSTENIDAPOR PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD Y EST ANIMADA POR ELANHELODEAYUDARACONQUISTARLOSVALORESETERNOSDELSERNTIMO.

    ASOCIACINDECENTROSDEESTUDIOSGNSTICOS,ANTROPOLGICOS,PSICOLGICOSYCULTURALESDECOLOMBIA.A.C.

    www.acegap.org

    2

  • La portentosa cultura Maya se expandi en un rea de unos 420.000 kilmetros cuadrados aproximadamente.Actualmente podemos observar que sus asentamientos principales se encuentran ubicados en los estados deCampeche, Yucatn, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, esto en la RepblicaMexicana adems de los pasesmesoamericanosdeBelice,Guatemala,HondurasyelSalvador.Basadosensulocalizacingeogrfica,lagranculturaMayapuedeserdivididaentresgrupos:MayasdelreaNorte.EstosocupabanpartedeCampeche,YucatnynortedeQuintanaRoo.Mayas del rea Central. Los cuales ocupaban los territorios del altiplano guatemalteco y de Chiapas, sur deCampeche,QuintanaRoo,TabascoyBelice.MayasdelreaSur.OcupabanlosaltiplanosdeGuatemala,nortedeHondurasyElSalvador,lugarsobreelcualtratarnlostemasdeestapublicacin.MuchosantroplogoshanintentadodesdehacemuchotiempocomprenderyexplicarelorigenydesaparicindelpuebloMaya.Ruz Lhuillier escribi: Mientras el hombre en las distintas fases de la evolucin recorri el viejo continenteduranteunmillnymediodeaos,yelhomosapiens,nuestroantepasadomscercanolohizodurante200.000aos, enAmrica todava no haba aparecido. Los datosms recientes apuntan a que no cruz el estrecho deBeringhastahace35.000aos.Por lo tanto, el seorRuz hace suya la teora segn la cual ciertos grupos de hombres que procedan deAsiafueronlosquecruzaronelestrechodeBeringparapoblaralcontinenteamericano.Noobstante,nuevosestudiosestn abriendo paso a otras teoras y afirmaciones sobre el tema, hasta el punto que el conocido arquelogoMatosMontezuma,refirindoseaunperiodoqueseremontaalao3.000a.C.,escribelosiguiente:Sitenemosencuentalaabsolutaoriginalidaddelalenguaylassimilitudesentrelosgrandescentrosdelascivilizacionesquese establecieron aqu, tenemos que llegar a la conclusin de que en un pasado lejano los Otomos deMxicoCentral,losMayaQuichsdelSurylosNahuasdelNorteerandeorigenindgena.Adems, tampocopodemosolvidarquemillonesdeaosatrs, laTierranoofrecaelaspectoquepresentaenlaactualidad.Loscontinentesocupabanposicionesdiferentes,Amricaestabaunidaaotrasmasasterrestres,tantoporelestecomoporeloeste,loquehacesuponerque,sielhombreyahabaaparecidoenEuropa,lomsprobableesquetambinsemovieraporAmrica.Launinde loscontinentespodraser laclavecapazdedisiparestasdudas,estosmisterios.Estapublicacineselaborada con el propsito de poner al alcance de todas aquellas personas que no se conforman con lasuperficialidad fascinante y engaosa ofrecida por el intelectualismo ateo que domina almundo por esta poca,todalasabiduradenuestrosantepasadosMayas.Estematerial selectobuscamostrarleaustedescaros lectores, lasclavesde la interpretacinesotricaquebuscallevaraquelahumanidadpuedadescubrirlaverdadocultaencadapirmide,encadatemplo,encadamonolito,encada escultura, sea esta de barro, piedra,madera,metal, etc. Los vestigiosMayas contienen una gran sabiduradivinal, desafortunadamente velada para la gente de esta poca.Los invitamos con esta publicacin a indagar einvestigarsobrenuestrosantepasadosMayas.

    ADVERTENCIALosartculosqueacontinuacinpresentamosalaopininpublica,nosonartculosdefeinquebrantable,nidogmtica,porqueantetodopensamosquenadietienederechoaimponersuscreenciasaotraspersonas,poresoestosescritosnosonparaconvencerloquesonlasmejoresideas.Usteddecide.Siencuentrainformacinqueleparecenconveniente,realice

    susexperimentos,sinoleencuentrautilidad,descartelos.

    EEDDIITTOORRIIAALL

    3

  • EL ORIGEN DE LOS MAYAS

    Cuandoseafrontaobjetivamenteelestudiodelaantropologa psicoanaltica, resulta innegablequehubodeexistirunanexo,unaunin,entretodaslasculturasdelmundo.Sinoconsiderramosuntroncocomnparatodaslascivilizacionespasadasnopodramos explicarnos jams sus asombrosassimilitudesdefondo.La leyendadelorigendelpuebloaztecanosdicequeestos vinieron de AZTLAN o ATLAN que significa:lugar rodeado de agua. La palabra ATLNTIDA dealgunamanerallegaPreamrica,EgiptoyGrecia.LarazATLnoexisteniexisti(quesepamos)ysegnlafilologa moderna, nunca en ningn otro idioma msque en el Nahua (lengua de los Aztecas). Susignificadoes:AGUA.ExisteenelCdiceBorgia la figuradeATLANTEOTLquecargasobresushombroselCosmos,exactamenteigualalAtlasgriego,alqueestamosacostumbradosadar prioridad como smbolo. En figura, nombre ysmbolo, Atlas es exactamente copia de Atlanteotl(quitando la desinencia OTL tenemos ATLANTE). Lamitologagrieganoslotomelnombredealgnlugarsinotambinlafigurayelsignificado.Resultacurioso,adems,quelahijadelAtlasgriegosellameMAYA.Tocamosenestosmomentosuntemainquietantequedisgusta a muchos tericos. Fue una realidad elcontinente Atlante y su civilizacin? Nuestra humilde

    opinin es que, ante las pruebas fsicas existentes,ninguna persona culta se atrevera a negarlorotundamente.Alguien deca que sobre el tema de la Atlntida sehabanescritonadamenosque25.000libros.Entodocaso, las primeras referencias se las debemos aPlatn en sus dilogos Critias y Timeo.Curiosamente en la Cmara de la Signatura delVaticanoseencuentraunfrescodeRafaelllamadoLaEscueladeAtenas.EnlseveaPlatn,enelcentro,sosteniendo un libro: El Timeo (en este libro sedescribecongrandetalleelcontinenteAtlante).PlatnafirmabaquelaAtlntidaerauncontinentesituadoenelocanoAtlnticoyquesehundi9.000aosa.C.Modernamente se pensaba que la Atlntida era unautopa, sobre todo a raz de concebirse las teorasgeolgicas de la Pangea. Sin embargo hoy resultadifcilrefutaraPlatnantelosmuchosdescubrimientosasufavor:Unodelosprimeroshallazgossignificativosquevieneaarrojaralgode luzsobreel temasedebeaEnriqueSchielemann,elclebredescubridordeTroya(lacual,por cierto, era considerada en los medios cientficosunafantasaliteraria).EncontrSchielemannunacopadebronceenlacmarallamadaEltesorodePramo.Esunvasodenobleformaperoconclarasdiferenciasde diseo con las copas de la misma poca

    4

  • BiensabemosnosotrosquelaCulturasolarMaya,fueeminentemente Serpentina. Lastimosamente, laSabidura de la Serpiente no es muy conocida por lagente de esta poca, pero nosotros la estamosdivulgando por todos los pases latinoamericanos, lahemos extrado de entre los Cdices antiguos. EstaAsociacindeCentrosdeEstudiosGnsticos,seestencargandodeanalizar yestudiar lasdiversaspiezasarqueolgicas dejadas por las antiguas CulturasIndoamericanas, entre ellas la gran cultura Mayadonde se ha podido apreciar la asombrosa sabiduracontenida en su Arte Regio, hecho que nos hapermitido hacer diversos estudios comparativos entreIndoamericayotrasculturasqueflorecieronamilesde

    kilmetros del actual continente americano comotambinentrelasnumerosasculturasIndoamericanas.LaAntropologaPsicoanalticaGnsticanosbrindalasherramientas exactas para obtener la evidenciacontundentequenospermiteafirmarque laSabiduraUniversal es siempre la misma solo cambian en susdistintos aspectos, de acuerdo con los pueblos,nacionesylenguas.Diversas estelas, templos, edificios, objetos o piezasarqueolgicasconstruidasporlosIndoamericanos,hanllegadoaencontrarseenmilesdelugaresdeAmrica.Partiendo de las consideraciones que hemos hechohastaahora,podemosafirmarqueelpuebloMayafuequien habito aquel continente conocido como laAtlntida.ElPopWuj(PuebloWuj)sugierequeeransecuacesdeuncultoalsol,cuyacienciabienconocantodaslasdemsgrandescivilizacionesdelmundo.

    Los Mayas, los egipcios, los griegos y los hindesposeanestosconocimientos,esta fuentecomn,queles mantena fuertemente unidos entre s, de formaindisoluble.Cuandoelcontinenteatlantesehundienelabismoentrelasembravecidasaguasdebidoaunaserie de tremendos cataclismos, algunos de estospueblos lograron salvarse milagrosamente, llevandoconsigo todos sus conocimientos, su cultura y sureligin:elcultodelsol,delphaloydelaserpiente.Entonces,Quexplicacinpodra tenereldesarrolloparalelodedistintas civilizacionesquepracticabanunmismo culto?, Cmo podra justificar la antropologamaterialistaelhechodequeelsistemanumrico,tantooralcomoescrito,delosMayasyeldelosNagasdela

    india,seaexactamenteigual?Qu teora utilizada por la ciencia del anti CristopuedeexplicaralahumanidadlassiguientespalabrasdelPopWuj?: cienciaque llegacruzandoelmaryquenarralahistoriadenuestroorigen:tierra,dijeron,yaparece como una nube, como la niebla: ah fuecuandose levant,salieron lasmontaasdelmar, sealzaron montaas verdaderamente grandes y laserpienteocultasemostrofeliz.Lassimilitudessoninnumerablesymuyvariadas,peroel comn denominador, de cuya presencia existentestimoniosquehanllegadohastanuestrosdasenlospapiros,pieles,piedras,etc.,eselcultoalsol,alphaloyalaserpiente.Los mayas dejaron un legado hecho de mltiplesconocimientos, que van desde la astronoma hasta elarte, pasando por la filosofa y la metafsica. Creanfirmementeenlaunidaddelhombreconelcosmos,del

    5

  • hombre como parte integrante de la totalidad, y sureliginreflejabaperfectamenteesaconexin.El pueblo Maya en su inmensa sabidura dejo a lahumanidad las claves para poder interpretar todoaquello que nos ha precedido, la clave para dar aconocer lamagiadelMayab, lagloriadeaquellosquedejarontrasdesiunavisinduraderadelacienciadelcosmos, la clave para abrirnos a las armoniosasvibracionesdetodoslostemplosMayas,quereflejanlaverdadeternadesuscultosreligiosos.Desafortunadamente esta humanidad, en su granmayora,haperdidoelintersmistico,haperdidotodainquietud por la sabidura dejada por nuestrosantepasados,debidoquizsatodosesosconceptosypreconceptosadquiridosenlosbancosdelaescuelayrepetidos una y otra vez por la ciencia materialistaenemigadelntimoquienconsusteorasnosllevaalacreencia de que nuestros antepasados eranadoradoresdedolos,nadamasfalsoqueafirmarquenuestrosantepasadosMayasperdanel tiempo,comolohacelahumanidadactualadorandodolos.El sol, el phalo y la serpiente no de ninguna maneraeran dolos para el pueblo Maya, eran y sonactualmentesmbolossagradosqueseutilizabanparademostrar el camino de la regeneracin del animalintelectual,esdecirdenosotros,delfalsohombre.ParaLosMayaselSol representabael fuegosagradoque da la vida, la energa divina fuente de todas lascosasexistentes.Losmayas,egipcios, incas,aztecas,etc. fueron adoradores del Sol, tomando a este comosmbolodelCristocsmico,deesafueraquehacequevivanlosmundos,lossoles,lasestrellas,eltomo.EsesafuerzaquedeberemosencarnartodosatravsdevivirelpreceptoAmoralahumanidad.El Phalo lo mostraban como un smbolo del procesoreproductivo interior del hombre, cuyaenerga sexual,debidamente manejada puede transformarse yelevarse hasta el punto de darles la conciencia delSeraloshombressanosylimpiosencuerpoymente.Esto nos conduce a ver que la cultura Maya conocaclaramentelosMisteriosdelSexo,loscualesencierranensmismo,lafuerzasexualcomoalgoindispensableparaelxitodetodaCivilizacinSolar.Cuando las civilizaciones solares estn en la cspidede la sabidura, se practica el Suprasexo, que no esotra cosa que la unin del phalotero sin eyacularjams las secreciones sexuales empero, cuando sepractica la Infrasexualidad, que es la experiencia dederramaren launinsexual lassecrecionesdelsexo,tantoel hombre como lamujer, vieneel declivede lacivilizacinyfinalmenteseliquidaabsolutamente.AlobservarlaiconografaMaya,descubrimosqueparaellos el sexo fue algo sagrado, lo consideraron como

    unelementosanto,yenlcolocaronlospensamientosmspuros...La Magia Sexual, de la que hacen alusin algunaspiedras,pinturasycdicesMayas,oelMaithuna,comose llama en la India esotrica, se fundamenta en laspropiedades polares del hombre y de la mujer quefueradetodadudatienensuelementopotencialenelPhaloyeneltero.La funcinsexualdesprovistade todaespiritualidadyde todo amor, es nicamente un polo de la vida.Impulso sexual y anhelo espiritual en plena fusinmstica, constituyen en s mismos los dos polosradicalesdetodoerotismosanoycreador.SehahabladomuchoenelOrienteesotricosobreelKundalini, que es el Poder Serpentino anular que sedesarrolla maravillosamente por la mdula espinal enelcuerpodetodotntricoblanco.Emperonadiepodragozar de los poderes de la Serpiente luminosa sinhabersidodevoradoantesporlamisma.Despertar la Kundalini no es todo. No solamentenecesitamos despertar la Serpiente, es necesario sertragadospor laSerpiente,nosdiceelV.M.SAMAELAUN WEOR. La Divina Madre Kundalini necesitadevorarse los Cuerpos Superiores Existenciales delSer(Astral, Mental, Causal, Bdico y tmico), pero paraqueEllapuedahacereso,todosestosCuerpos Celestiales deben haber sido transformadosen Oro puro, porque Ella no traga nada inmundo.Jams podra uno ser devorado por la Serpiente sipreviamentenohadisueltoelEgoanimal(elPecado).Quien disuelve el Ego, es tragado por la Serpienteaqul que es tragado por la Serpiente, se convierteenSerpiente.La Serpiente representa al Fuego Sexual del TercerLogos,elSacratsimoEsprituSanto.Lasangrede laSerpiente indicapara lasculturas indoamericanas, lasAguas del Gnesis, el gran Esperma Universal. ElEns Seminis o Semen Cristnico en cuyas aguasest el germen de toda vida. Estas aguas son lasangre de la Tierra segn la filosofa de los Mayas,Aztecas,Incas,Agustinianos,Tiahuanacos,etc.,etc.LaserpienteparalosMayasyparalosAztecaseralarepresentacin de la energa sexual sabiamenteutilizada,smbolodelasabiduraquedebemosadquirira travs del trabajo interior, solo cuando hayamosadquirido la sabidura podremos ser tragados por alguiladelespritu.Comopuedenapreciarcaros lectores,estossmbolosno eran simples caprichos utilizados por los Mayasparadecoraroparaejercerlaidolatraascomonoslohan hecho creer los antroplogos del materialismoateo.

    6

  • EnLaexposicindelprogresodelmundoduranteel perodo de la cuarta raza o raza atlante, hade abrazar la historia de muchas naciones, yregistrar el nacimiento y ruina de civilizacionesnumerosas.Amsdeesto, tuvieron lugarendiversasocasiones durante el desarrollo de esta raza,catstrofes tales cuales no las ha experimentadotodava nuestra quinta raza. La destruccin de laAtlntida se realiz por una serie de catstrofes cuyocarcter vari desde los grandes cataclismos en queperecieron poblaciones y territorios enteros, hasta loshundimientosdeterreno,relativamentesinimportanciae iguales a los que hoy suceden en nuestras costas.Una vez iniciada la destruccin por la gran catstrofeprimera, los hundimientos parciales continuaron sininterrupcin deshaciendo el continente con accinlenta,perosegura.Hubo cuatro grandes catstrofes superiores a lasdemsenintensidad.Laprimeraacaecienlaedadmiocena,hace800.000aos poco ms o menos. La segunda, que fue demenos importancia, sucedi hace cosa de 200.000aos.La tercera,ocurridahace80.000aos, fuemuygrande destruy todo lo que quedaba del continenteatlante, a excepcin de la isla a la que Platn dio elnombredePoseidn,lacualasuvez,sesumergienlacuartayltimagrancatstrofe,9.564aosantesdelaEracristiana.Ahora bien el testimonio de los ms antiguosescritores y las investigaciones cientficas modernasafirman de consuno la existencia de un antiguocontinente que ocupaba el lugar de la perdidaAtlntida.Antesdeentraren lanarracinquenosproponemos,

    conviene echar una ligera ojeada sobre las fuentesgeneralmente conocidas que suministran pruebas delodicho.Estaspuedenagruparseencincoclases:

    l)Losdatosaportadosporlossondeosdelmar:

    2)Ladistribucindelafaunaydelaflora

    3)Lassemejanzasdelenguajeytipoetnogrfico

    4) La semejanza de arquitectura, creencias y ritosreligiososy

    5) El testimonio de los antiguos escritores, de lastradiciones antiguas de las razas y de las leyendasarcaicassobreeldiluvio.Ocioso seria repetir las historias del diluvio una poruna es suficiente decir que en la India, en Caldea,Babilonia, Media, Grecia, Escandinavia y China, ascomo entre judos y celtas, la leyenda escompletamenteidnticaentodoloesencial.Y volviendo al Occidente qu encontramos? Lamisma historia en todos sus detalles, conservada porlos mexicanos, (cada una de cuyas tribus tena suversin),por losguatemaltecos,peruanos,habitantesdeHondurasyelSalvador,yporcasi todas lastribusindias de la Amrica del Norte. Sera pueril sostenerque en una mera coincidencia est la explicacin deestaidentidadfundamental.Con la siguiente cita del famoso manuscrito TroanoqueexisteenelMuseobritnicoyquehatraducidoLePlongeon,pondremostrminoaestapartedelasunto.El manuscrito Troano parece haber sido escrito haceunos3.500aosentrelosmayasdelYucatn.Heaqu

    7

    LLOOSSMMAAPPAASSDDEESSCCOOTTTTEELLLLIIOOTT

  • ladescripcinquehacedelacatstrofequesumergilaisladePoseidn:Enelao6Kan,enelundcimoMuluc del mes Zac, hubo terribles terremotos quesiguieron sin interrupcin hasta el dcimo tercioChuen.Elpasde losmontculosde lodo, la tierradeMu, creci elevada por dos veces, desaparecidurante la noche, sacudidas sin cesar lasprofundidadesporfuerzasvolcnicas.Faltandoastasla salida, hundan y elevaban la tierra en diferentessitios.Segn se ver, la catstrofe de hace 800.000 aosopergrandescambiosenladistribucindetierrasenelglobo.Elgrancontinenteaparecedespojadodesusregiones septentrionales, y el resto qued roto. Elcontinente americano, entonces en vas decrecimiento,estseparadoporunbrazodemardesutronco el continente Atlante y ya ste no comprendetierra alguna de las que hoy existen, sino que ocupagran extensin del Atlntico. Los hundimientos yelevaciones en otras partes del globo haban sidotambin considerables las islas britnicas, porejemplo, forman ya parte de una inmensa isla queabraza tambin lapennsulaescandinava,elNortedeFrancia, todos los mares comprendidos entre estosterritorios,yalgunapartede losmaresexteriores.LasdimensionesdelosrestosdeLemuriahandisminuido,mientrasqueEuropa,fricayAmricahanaumentadoenextensin.El tercermapamuestra losresultadosde lacatstrofedehacecercade200.000aos.Conexcepcindelosrompimientosenloscontinentesatlnticoyamericano,

    y de la inmersin del Egipto, se observar de cunmenor importancia, relativamente, fueron loshundimientosyelevacionesdeterrenosenestapocay ciertamente el hecho de que esta catstrofe no hasido considerada siempre como una de las grandes,aparecebienclarodelacitaquehemoshechodellibrosagrado de los guatemaltecos, donde slo semenciona tres de aquel grado. Sin embargo, la islaescandinava aparece ya unida al continente. LaAtlntidasehapartidoendosislas,lascualesllevaronlosnombresdeRutayDaitya.Los efectos estupendos de la convulsin acaecidahace 80,000 aos, estn de manifiesto en el cuartomapa.Daitya,lamspequeaymeridionaldelasdosislas susodichas ha desaparecido casi del todo, y deRuta queda solamente la isla relativamente pequeadePoseidn.Estemapafuehechohace72,000aos,y representa sin duda con exactitud la superficieterrestre desde este perodo acaecieron menoresmudanzas.Ntese que los contornos terrestres habancomenzado entonces a tomar, en general, laapariencia que hoy da tienen, aunque las islasbritnicasestabananunidasalcontinenteeuropeo,elmarBlticonoexista,yeldesiertodeSaharaformabaparte del lecho del Ocano. Un Manu, simiente de laespecie humana, traza el progreso del tipo quesucesivamentecorrespondeacadaraza,yotroManu,queeslaraz,seencarnarealmenteenlanuevarazacomo gua y maestro, para dirigir su desarrollo yasegurarsumejoramiento.

    8

  • Sinperjuiciodeseguirlahistoriadeestarazaatravsde los cuatro perodos representados por los cuatromapas, es oportuno hacer las siguientes divisiones:Origen de las diversas subrazas y territorios quehabitaron InstitucionespolticasdecadaunadeellasSus emigraciones a otras partes del mundo Artes yciencias que cultivaron Usos y costumbresFlorecimientoydecadenciadesusideasreligiosas.El perodo representado en el primer mapa de ScottElliot, manifiesta la superficie terrestre segn existahace un milln de aos pero la raza Rmoahal nacihacedecuatroacincomillonesdeaos,perodoenelcual existan an extensas porciones del grancontinente meridional de Lemuria, mientras que laAtlntida no haba adquirido las proporciones quentimamentealcanz.LapartedelarazaRmoahalqueseconservpura,entrenlaspennsulasalNordeste,prximasaIslandia,dondehabitaronporgeneracionessin cuento, adquiriendo gradualmente un color msclaro,a talpunto,queen la fechadelprimermapa, laencontramos constituyendo un pueblo de relativabelleza.Sin entrar en la cuestin de los diversosmovimientos de la tierra, ni en los variosgrados de excentricidad de su rbita, encuya combinacin se ha credo ver aveces la causa de los perodos glaciales,esunhechoporciertoyareconocidoporalgunos astrnomos que cada 30,000aossobrevieneunapocaglacialde lasmenores. Adems de stas, hubo dosocasionesenlahistoriadelaAtlntida,enque el cinturn de hielo no asolnicamente las regiones del Norte, sinoque invadiendo la mayor parte delcontinente,forzatodoslosseresvivosaemigrar hacia las tierras ecuatoriales. Laprimera vez ocurri en los das de losrmoahales, hace tres millones de aos, yla segunda durante el predominio de lostoltecas, 850.000 aos antes de nuestrasedades.LosTlavatliso segundasubraza, tuvieronorigenenunaislasituadaacortadistanciade la costa occidental de la Atlntida. DeallseextendieronalaAtlntida,ocupandolas regiones centrales, y gradualmentesubieron al Norte, hacia las costas quecaan frente a la Groenlandia.Fsicamente, eran una raza vigorosa ydura, de color rojo oscuro, pero no tanaltos como los Rmoahales, a quienesempujaronmsanhaciaelNorte.Fueronsiempreunpuebloaficionadoa lavidadelasmontaas,ysuprincipalasientoestuvoen las comarcas montaosas del interior,

    las cuales, tenan aproximadamente los contornos delo que al cabo lleg a ser isla de Poseidn. En elperodo del primer mapa poblaron tambin, como seha dicho, las costas septentrionales, y con el tiempo,mezclados con sangre tolteca, habitaron las islasoccidentales que en su da formaron parte delcontinenteamericano.Lasubrazacuarta,oturania,tuvosuorigenalabandaoriental del continente, y al Sur del pas montaosohabitado por el pueblo tlavatli. Situadas al Oeste y alMediodadelpasmontaosodelostlavatlis,fueronsumorada. Esta subraza apareci en los territoriosmontaosos que formaban la ms meridional de lasdos pennsulas situadas al Norte del continente, lacual,comoyahemosvisto,esthoyrepresentadaporEscocia,Irlandayalgodelosmalesquelasrodean.LacunadelosAcadiosqueformaronlasubrazasexta,podrencontrarseindicadaenelmapasegundopuesestarazanaci,despusdelagrancatstrofedehace800.000 aos, en la tierra que estaba al Este de laAtlntida, hacia el punto medio de la gran pennsula,

    cuya extremidad Sudoeste seextenda hasta casi tocar aquelcontinente.No se contuvieron los acadios pormuchotiempodentrodelterritorioenque haban nacido, sino queinvadieronelentoncesyadisminuidocontinente de la Atlntida. Rieronconlossemitasmuchasbatallaspormar y tierra, yporambaspartesseemplearon escuadras numerosas.Finalmente, har cosa de 100.000aos, vencieron por completo a lossemitas, y desde entonces unadinasta acadia, establecida en laantigua capital semita, gobern elpassabiamentepormuchoscientosdeaos.Los mongoles, o sptima subraza,parecequefueronlosnicosquenotuvieron contacto alguno con elcontinente atlante. Nacidos en lasllanurasdelaTartaria,fueronretoodirectodedescendientesde la razaturania a quienes gradualmentereemplazaronen lamayorpartedelAsia.Estasubrazasemultiplicconexceso, y, aun en el da, la mayorparte de los habitantes del globopertenecen a ella etnogrficamente,sibienmuchasdesusdivisionessehallan matizadas por tan variosmodo con sangre de otras razasanteriores que apenas si puedendistinguirsedeellas.

    9

  • LLOOSSMMAAYYAASS

    Una de las civilizaciones ms portentosas quejams haya existido es, sin duda, la de losMayas. Tambin es una de las msdesconocidasyenigmticas.Se extendieron por un territorio que comprenda lospases actuales de Mxico, Guatemala, Honduras,Belice,ElSalvadore incluso,granpartedeColombia.De hecho, algunas etnias colombianas muyparticulares conservan todava viva la sabidura yrituales Mayas, destacando sus profundosconocimientos sobre medicina que desafan, enresultados,alaactual.Nosreferimosconcretamentealos indiosArawacos,BintukuasyKogis (losquevivenenlasalturasdelaSierraNevada,noenlacosta).Tal es la cantidad de restos arqueolgicos mayas,ciudades, centros ceremoniales y cientficos, etc. queexisten, que muchos actualmente estn incluso sincatalogar o descubrir. En las selvas colombianasexistenciudadesinmensasquelosArawacosconoceny veneran pero que son absolutamente desconocidasparalaantropologaoficial.Casi constantemente salen a la luz nuevos hallazgos(aparte de los que nunca llegan a ser conocidosdebido al prolijo comercio de objetos antiguos).Recordemoseldescubrimientode300construcciones(pirmides)aquenElSalvador(ao1986)ademsdeunafantsticaconstruccinenformadejaguarlacualsloseapreciadesdeelaire.O,porcitaralgnotro,laaperturadeunoscuantostemplosenGuatemalaenelinterior de los cuales se contaron 700.000 vasijas yobjetosdiversosdeincalculablevalorarqueolgico.

    En todos estos pases existen gran cantidad detemplos mayas totalmente cubiertos de tierra yvegetacin.Algunosparecenautnticasmontaas.Sinembargo, desafortunadamente, el presupuestonacional destinado al patrimonio arqueolgico esabsolutamenteinsuficiente.Los Mayas forman un aparte en la historia de lascivilizaciones ya que no pasaron por el procesoinvolutivoodedecadenciade,porejemplo,aztecasyegipcios. El enigma de la desaparicin de los Mayasesalgoqueestmuylejosderesolverse,enelmundodelaantropologaoficial,satisfactoriamente.Engels y Marx se basaron para describir la evolucinsocialdelahumanidadenellibrodeL.H.Morgan:Lasociedad primitiva. Sin embargo, por ignorancia,Morgan dividi la historia humana en tres etapas:Salvajismo, Barbarie y Civilizacin, afirmandoexpresamente que la civilizacin empieza cuando seestablecelapropiedadprivada.Estoesungraveerroryaque lapropiedadprivadanoexistienningunadelas culturas prehispnicas. Y la historia tendr quereconocer algn da, que estas civilizaciones tuvieronlos ms grandes hallazgos de la humanidad:astronoma, calendario, ciencias sociales,matemticas,etc.Mientras las llamadas tierras civilizadas de Europaposeanelsistemadenumeracin romano,con todassus dificultades operativas, el sistema de numeracinMaya (vigesimal) les permita, con slo dos smbolosbsicos (. y ) realizar rpidamente complicadsimosclculos con cantidades millonarias. Recordemos que

    10

    UNA DE LAS CIVILIZACIONES MS PORTENTOSAS QUE HA EXISTIDO

  • lamoderna informtica trabajaconunsistemabinariobasadoendossignos(1y0).Profundizando en el estudio de las grandes culturasdel pasado siempre surge un interrogante: es eldesarrollotecnolgicoigualaprogreso?EngelsyMarxafirmaron que la secuencia: comunismo primitivo,esclavitud, feudalismo, burguesa que se dio enEuropa, forzosamente tiene que darse en los demscontinentes. Pero esto es un concepto falso. EletnlogoRafaelGirard,tras42aosdeestudiosdelosMayasQuichsyde losQuechuas,seencontrabaencondicionesdeafirmarquelasculturasprecolombinasno conocieron ni vivieron la etapa de esclavitud ni ladel feudalismo. Es muy posible que el estudio de lasculturasantiguas,realizadoconcriteriosdeobjetividad,puedaproporcionarnosdatossumamente interesantesquenosmuestrenelcaminoparasuperareldramadela humanidad de este siglo en este sentido deberantratar de aplicarse los descubrimientos de laantropologa(sinuestroorgullonos lopermite)yaquedeotraformatenemosunacienciaintil.Los hechos ms conocidos de la historia de lascivilizaciones prehispnicas son, sin duda, lasdesgraciadascircunstanciasdesuaniquilacinbajo labotadelosconquistadores.Obviamente,exceptuamosalosMayasloscuales,sinquesehayapodidoaclararjams satisfactoriamente, simplementedesaparecieron. El aniquilamiento de la grancivilizacindelaAmricaAntiguaconstituyeunodelosmsbrbarosatentadoscontra laculturade todos lostiempos. Tal como afirmaba Fray Bernardino deSahagn: Lahumanidad ignorarsiempre loquehansido estos grandes pueblos. Puede ser que jams sesepaqugranculturaintelectualhabanalcanzado.Muy pocos cdices Mayas pudieron librarse de lafanticadestruccinqueordenen1562elobispode Yucatn Fray Diego de Landa cuando en sufamosoactode femandcolgar yatormentaramilesdeindgenas,ascomoquemarydestruir5.000 esculturas, 13 altares, 197 recipientessagradosy27 rollosdenumerososcdicesymanuscritos.CuatrocdicesMayasexistenactualmenteenel mundo: el cdice Borgia, el Peresiano, elTrocortesiano y el discutido CdiceDesconocido(cuyocontenidoreligiososexualha hecho que algunos hablen de l comouncompendiodesabidura tntricaMaya,paralelo curioso e indescifrable deconocidos textos hindes). Durante laconquista se compusieron, en lenguacastellana, recogiendo grandesconocimientosytradicionesMayas,dos libros sagrados para losQuichs de hoy (los Quichs seconsideranherederosdelalenguay

    partedelaespiritualidaddelosantiguosMayas).Estoslibros son: el Chilam Balam de Chumayel (el libro deloslibros)yelPopolVuh(mscorrectamentePopVuj,llamadolaBibliaMaya).Oficialmente,el iniciode la culturaMayase ledataapartirdelaeracristiana,yenelsigloIXserasupocadeesplendor.Muchasinvestigacionesdemuestranqueestos conceptos seguramente son errneos (a vecesintencionalmente tergiversados). A modo de ejemplocitaremosunafechatrascendentalenlahistoriaMaya,segn una inscripcin traducida por el Dr. Henseling:ao8498a.deC.En cuanto a su desaparicin, casi todas lasexplicaciones carecen de bases slidas y sederrumbanalmenoranlisis.Esteessindudaalgunauntemaenigmticoypolmico.Teorascomoladelosterremotos, agotamiento de los suelos por cosechasmal planificadas, epidemias, guerras internas, etc.,ninguna resiste un anlisis a fondo. Segn otrasversioneslosMayaseranprofundosconocedoresdelametafsica y conceptos tan modernos como el hperespacio. As pues, dicen algunos, simplementepasaron a un universo paralelo (fenmeno semejanteal que se cree acontece espontneamente en ciertoslugarescomoel Tringulode lasBermudas).Puedeparecer absurda esta hiptesis (aunque,objetivamente, lo es menos que las otras y, esterechazo inicial a una idea indica hasta qu puntocargamos en la mente innumerables prejuicios ypreconceptos).En honor a la verdad, quienes han viajado por estastierrasMayas, comonuestrogrupode investigadores,relacionndose conquienes vivenen contactodirecto

    con esa cultura, nos sorprende que la teora devarios millones de personas desapareciendofsicamenteparavivirenununiversoparalelolesparezca a la mayora de estas gentes muynatural.Resultamuy interesanteparacualquierinvestigadorqueviajeporesastierrasentablar

    conversacin con algn vigilante de losrecintos arqueolgicos. En confianza y,usualmente, sin nimo de lucro, lecontarn ancdotas curiossimas que nodebemos despreciar. Una experiencia

    nicaespasarunanocheenesos recintoso dentro de un templo. Quienes han vivido

    esa experiencia afirman que la culturaMayanohamuerto...

    Para los antroplogos Rafael Girad eIgnacio Magaloni Duarte esos

    humanos son los padres de lacultura de la humanidad.Plasmaron cientficamente unasociedad que no conoci laesclavitud, ni el feudalismo ni elcapitalismo.

    11

  • BiensabemosnosotrosquelaCulturasolarMaya,fueeminentemente Serpentina. Lastimosamente, laSabidura de la Serpiente no es muy conocida por lagente de esta poca, pero nosotros la estamosdivulgando por todos los pases latinoamericanos, lahemos extrado de entre los Cdices antiguos. EstaAsociacindeCentrosdeEstudiosGnsticos,seestencargandodeanalizaryestudiar lasdiversaspiezasarqueolgicas dejadas por las antiguas CulturasIndoamericanas, entre ellas la gran cultura Mayadonde se ha podido apreciar la asombrosa sabiduracontenida en su Arte Regio, hecho que nos hapermitido hacer diversos estudios comparativos entreIndoamericayotrasculturasqueflorecieronamilesdekilmetros del actual continente americano comotambinentrelasnumerosasculturasIndoamericanas.LaAntropologaPsicoanalticaGnsticanosbrindalasherramientas exactas para obtener la evidenciacontundentequenospermiteafirmarque laSabiduraUniversal es siempre la misma solo cambian en sus

    distintos aspectos, de acuerdo con los pueblos,nacionesylenguas.Diversas estelas, templos, edificios, objetos o piezasarqueolgicasconstruidasporlosIndoamericanos,hanllegadoaencontrarseenmilesdelugaresdeAmrica.Partiendo de las consideraciones que hemos hechohastaahora,podemosafirmarqueelpuebloMayafuequien habito aquel continente conocido como laAtlntida.ElPopWuj(PuebloWuj)sugierequeeransecuacesdeuncultoalsol,cuyacienciabienconocantodaslasdemsgrandescivilizacionesdelmundo.Los Mayas, los egipcios, los griegos y los hindesposeanestosconocimientos,esta fuentecomn,queles mantena fuertemente unidos entre s, de formaindisoluble.Cuandoelcontinenteatlantesehundienelabismoentrelasembravecidasaguasdebidoaunaserie de tremendos cataclismos, algunos de estospueblos lograron salvarse milagrosamente, llevandoconsigo todos sus conocimientos, su cultura y sureligin:elcultodelsol,delphaloydelaserpiente.Entonces,Quexplicacinpodra tenereldesarrolloparalelodedistintascivilizacionesquepracticabanunmismo culto?, Cmo podra justificar la antropologamaterialistaelhechodequeelsistemanumrico,tantooralcomoescrito,delosMayasyeldelosNagasdelaindia,seaexactamenteigual?Qu teora utilizada por la ciencia del anti CristopuedeexplicaralahumanidadlassiguientespalabrasdelPopWuj?: cienciaque llegacruzandoelmaryquenarralahistoriadenuestroorigen:tierra,dijeron,yaparece como una nube, como la niebla: ah fuecuandose levant,salieron lasmontaasdelmar,sealzaron montaas verdaderamente grandes y laserpienteocultasemostrofeliz.Lassimilitudessoninnumerablesymuyvariadas,pero

    12

    EELLCCUULLTTOOAALLSSOOLL,,AALLPPHHAALLOO

    YYAALLAASSEERRPPIIEENNTTEE

  • 13

    el comn denominador, de cuya presencia existentestimoniosquehanllegadohastanuestrosdasenlospapiros,pieles,piedras,etc.,eselcultoalsol,alphaloyalaserpiente.Los mayas dejaron un legado hecho de mltiplesconocimientos, que van desde la astronoma hasta elarte, pasando por la filosofa y la metafsica. Creanfirmementeenlaunidaddelhombreconelcosmos,delhombre como parte integrante de la totalidad, y sureliginreflejabaperfectamenteesaconexin.El pueblo Maya en su inmensa sabidura dejo a lahumanidad las claves para poder interpretar todoaquello que nos ha precedido, la clave para dar aconocer lamagiadelMayab, lagloriadeaquellosquedejarontrasdesiunavisinduraderadelacienciadelcosmos, la clave para abrirnos a las armoniosas

    vibraciones de todos los templosMayas,quereflejanlaverdadeternadesuscultosreligiosos.Desafortunadamente estahumanidad,ensugranmayora,haperdidoelintersmistico,haperdidotoda inquietud por la sabiduradejada por nuestros antepasados,debido quizs a todos esosconceptos y preconceptosadquiridos en los bancos de laescuela y repetidos una y otra vezpor la ciencia materialista enemigadelntimoquienconsusteorasnoslleva a la creencia de que nuestrosantepasados eran adoradores dedolos, nada mas falso que afirmarque nuestros antepasados Mayasperdan el tiempo, como lo hace lahumanidadactualadorandodolos.Elsol,elphaloy laserpientenodeningunamaneraeran dolosparaelpueblo Maya, eran y sonactualmentesmbolossagradosquese utilizaban para demostrar elcamino de la regeneracin delanimal intelectual, es decir denosotros,delfalsohombre.ParaLosMayaselSolrepresentabael fuego sagrado que da la vida, laenerga divina fuente de todas lascosas existentes. Los mayas,egipcios, incas, aztecas, etc. fueronadoradoresdelSol, tomandoaestecomosmbolodelCristocsmico,deesa fuera que hace que vivan los

    mundos, los soles, las estrellas, el tomo. Es esafuerzaquedeberemosencarnartodosatravsdevivirelpreceptoAmoralahumanidad.El Phalo lo mostraban como un smbolo del procesoreproductivo interiordelhombre,cuyaenergasexual,debidamente manejada puede transformarse yelevarse hasta el punto de darles la conciencia delSeraloshombressanosylimpiosencuerpoymente.Esto nos conduce a ver que la cultura Maya conocaclaramentelosMisteriosdelSexo,loscualesencierranensmismo,lafuerzasexualcomoalgoindispensableparaelxitodetodaCivilizacinSolar.Cuando las civilizaciones solares estn en la cspidede la sabidura, se practica el Suprasexo, que no esotra cosa que la unin del phalotero sin eyacularjams las secreciones sexuales empero, cuando se

  • practica la Infrasexualidad,que es la experiencia dederramar en la uninsexual las secreciones delsexo,tantoelhombrecomola mujer, viene el declive dela civilizacin y finalmente seliquidaabsolutamente.Al observar la iconografa Maya,descubrimosqueparaelloselsexofue algo sagrado, lo consideraroncomo un elemento santo, y en lcolocaron los pensamientos mspuros...LaMagiaSexual,de laquehacenalusin algunas piedras, pinturasycdicesMayas,oelMaithuna,como se llama en la Indiaesotrica, se fundamenta enlas propiedades polares delhombre y de la mujer quefuera de toda duda tienensuelementopotencialenelPhaloyeneltero.La funcin sexualdesprovista de todaespiritualidad y de todoamor,esnicamenteunpolodelavida.Impulsosexualyanheloespiritualen plena fusin mstica, constituyen en s mismos losdospolosradicalesdetodoerotismosanoycreador.SehahabladomuchoenelOrienteesotricosobreelKundalini, que es el Poder Serpentino anular que sedesarrolla maravillosamente por la mdula espinal enelcuerpodetodotntricoblanco.Emperonadiepodragozar de los poderes de la Serpiente luminosa sinhabersidodevoradoantesporlamisma.Despertar la Kundalini no es todo. No solamentenecesitamos despertar la Serpiente, es necesario sertragadospor laSerpiente,nosdiceelV.M.SAMAELAUN WEOR. La Divina Madre Kundalini necesitadevorarse los Cuerpos Superiores Existenciales delSer

    (Astral, Mental, Causal,Bdico y tmico), pero

    paraqueEllapuedahacereso,todosestos

    Cuerpos Celestiales debenhaber sido transformados en

    Oro puro, porque Ella no traganadainmundo.

    Jams podra uno ser devoradoporlaSerpientesipreviamenteno

    ha disuelto el Ego animal (elPecado).Quien disuelve el Ego, es tragado

    por la Serpiente aqul que estragado por la Serpiente, se

    convierteenSerpiente.La Serpiente representa al

    Fuego Sexual del TercerLogos, el Sacratsimo

    EsprituSanto.La sangre de laSerpiente indica paralas culturasindoamericanas, lasAguasdelGnesis,elgran Esperma

    Universal. El EnsSeminis o Semen Cristnico en

    cuyas aguas est el germen de toda vida. Estasaguasson lasangrede laTierrasegn la filosofadelosMayas,Aztecas,Incas,Agustinianos,Tiahuanacos,etc.,etc.LaserpienteparalosMayasyparalosAztecaseralarepresentacin de la energa sexual sabiamenteutilizada,smbolodelasabiduraquedebemosadquirira travs del trabajo interior, solo cuando hayamosadquirido la sabidura podremos ser tragados por alguiladelespritu.Comopuedenapreciarcaros lectores,estossmbolosno eran simples caprichos utilizados por los Mayasparadecoraroparaejercerlaidolatraascomonoslohan hecho creer los antroplogos del materialismoateo.

    14

    MI ROSTROEnelaguaveomirostro.

    Nostequeves.Elaguanoesespejo.

    Mipuroyoestmsalldeloquesoy

    WACHIB`ALParija`kinwilrinuwachib`al,manaretawa`rinupalajrikawilo.Rija`manarewachibaltaj.Riqasink`onajjela`rixain.

    POEMA MAYA

  • LaculturaMayafueunadelascivilizacionesquean en la actualidad no hemos podido igualarenesplendor,ensusconocimientossobrearte,filosofaymstica.Encadazonaarqueolgica todavaes posible observar como el pueblo Maya logroplasmar el conocimiento interior en cada nicho, encadapirmide,etc.,etc.,etc.Como ejemplo de lo antes mencionado tenemos lazona arqueolgica de Tazumal, la cual se encuentraubicadaenelcentrodelmunicipiodeChalchuapa,enel departamento de Santa Ana, a unos 80 kilmetrosdelaciudadcapitaldeSanSalvador.Tazumal es un sitio singular que destaca las huellasdela civilizacin indgena que domin este pascentroamericanoantesdelaeracolonial.Tazumalesel lugardondeseconsumenalmas,esees su significado en lengua nahuaquich. Dentro deestaciudadelasepuedenidentificar13estructuras.Dentro de su estructura de 24 metros de altura, seencontraron tumbas con ms de 116 vasijas, joyerade jade,espejosdepiritadehierro,artefactosparaeljuego de la bola religiosa y cermica con forma delagartos.EnTazumalpodemoshallartambinlaPiedradeLasVictorias,monolitodeinfluenciaolmeca,quepresentacuatropetrograbadosdistintosensuscuatrolados.Estazonaestdentrodelreaarqueolgicaoccidentalcon una superficie aproximada de 10 Km2 y dondetambin se localizan otros lugares de igual riquezaarqueolgica.Este sitio comprende una serie de estructuras quefueron el escenario de un importante y sofisticadoasentamiento Maya, el cual estuvo relacionado conCopn y con grandes influencias teotihuacana ytolteca.Dentro de estas arquitecturas se localizaron sistemasde drenaje de aguas, tumbas, un juego de bolareligiosa, pirmides y templos que misteriosamentequedaronencompletoabandono.La construccin es al estilo Maya sudorientalelaboradaconpiedraybarroalquerecubrieronconun

    repellodebarro.Lastimosamenteconelpasardeltiempolaspirmidesde este centro arqueolgico han estado expuestas alas inclemencias del tiempo que han obligado a lasautoridades a cuidar con mayor celo las estructurasquehanestadoenriesgodederrumbarse.Cadapirmide,cadagrabadoencontradoenestazonaarqueolgica ofrece, en su profundidad simblica, unsentido Gnstico que definitivamente escapa a lainterpretacinliteral.Bajo este ropaje simblico se esconden grandessecretos que de forma trascendente arrojan luz a loscontrovertidos enigmas de la existencia. La sabiduracontenidaen lasdiferentespiezas llevaunmensajealaconcienciacuyopropsitofundamentalessealaralos hombres el camino que conduce a la liberacinfinal.Las dimensiones y geometra de la Pirmide deTazumal encierran un gran conocimiento. La basecuadrada simboliza al mundo material y las 4 carastriangulares, lo mismo que su forma triangular nosrecuerda a las Tres Fuerzas Primarias de laNaturaleza, necesarias para lograr obtener la PiedraFilosofal, nos recuerdan al tringulo que viene asimbolizar a la trimurti cristiana Padre, Hijo y EsprituSanto.Estas tres fuerzas primarias de la naturaleza y delcosmos deben ser encarnadas por cada criaturahumanaparaqueaspuedalograrelreligare,esdecirfusionarseconladivinidad.El pueblo Maya construa las pirmides para serutilizadas como Escuelas de Misterios y ColegiosIniciticosdelautoconocimientoconel findeensearla sabidura necesaria para el despertar de laConcienciaylaintegracinconelSer.Las Pirmides construidas por los Mayas son msantiguas que las de Egipto. Las Pirmides son deltiempo de la Atlntida. Cada pirmide tiene unasabidura, y se especializa en diferentes aspectosdoctrinarios, por ejemplo, en Mxico estn lasPirmidesdePalenque,ChichnItz,UxmalPirmide

    ZONA ARQUEOLGICA TAZUMAL

    15

  • delaDiosadelaMuerte,PirmidedelAguaGuardarelacin al Mercurio de la Filosofa Secreta. Pirmidededicada a los Caballeros Tigres y guilas, PirmidedelSolSmbolodelSolEspiritual,etc.En los patios empedrados de estos templos demisterios, hombres y mujeres permanecan meses ymesesacaricindose,yhastaunindosesexualmente,sin llegar jams a derramar el licor seminal. De estaforma los hombres y mujeres de la cultura MayadespertabanelFuegoUniversal,el fuegosagradodelEspritu Santo, y se convertan en magos que hacanprodigioscomolosque,asupasoporlaTierra,hicieraeldivinoMaestroJess,elCristo.Ensear a transmutar las fuerzas sexuales de la

    animalidad humana en fuerzas divinas mentales espartedelasenseanzasquenosdejaranlosMayasensuscentrosceremonialescomoestedeTazumal.SindudaalgunalosMayassupieronplasmarelcaminoque debemos llevar a cabo en si mismos, unieron lomacro cmico con lo micro csmico y dejaronplasmadoensuspirmideslaincgnitamsgrandedetodos los tiempos resuelta. De dnde Venimos?,Haciadndevamos?,Culeselobjetodenuestraexistencia?Todos sus vestigios nos indican que la civilizacinMaya, tuvo a su alcance conocimientos que niremotamente sospechamos, no solamente msticos oespirituales,sinocientficos,csmicos,etc

    16

    SITIO ARQUEOLGICO CEREMONIAL DE SAN ANDRS

    Cuando hablamos de arqueologa, entendemos que es el estudio de lasculturasmuertas.Esunapalabradeconnotacionesromnticasyquizporesta raznsehavenidoempleando librementeen relacincon la culturaMaya,comosisuarqueologaysuhistoriaenterafuesenunamismacosa.Nadams alejado de la realidad. Lo que los instrumentos del arquelogo revelan essolounapartedelconocimiento,quetodavaseestacumulando,delahistoria,lavidacotidianaylosprocesospsicolgicosdeestamaravillosaculturasolar.

    La Cultura Maya est todava muy viva se puede observar su presente en supasadoysupasadoensupresente.EsilgicohablarsobrelaculturaMayasinrecurriralaantropologapsicoanaltica.Continuamenteestnsaliendoa la luzdiversosobjetos, totalmentedesconocidosparalahumanidad,lomismoquecentrosarqueolgicoscomoeldeSanAndrs,loscualesaadenmuchoalosconocimientosquelacienciagnsticatienesobreestosimportantesvestigios.Sialgopodemosasegurar,esqueestoscentrosceremonialesnoeranutilizados

    paracultosidolatras.SanAndrsfueuncentroceremonial,ubicadoa32Km.deSanSalvador.SanAndrshasidounlugardeimportanteshallazgos,entreellos,uncetroreligiosoelaboradoenpedernal.EnGnosisseconocequeelcetroeselemblemadelpoderqueenelamanecerdelavida pudo imaginar el Hombre. El cetro como elemento esotrico, nos indica eltrabajoenlanovenaesfera,esporesoqueseencuentrarelacionadadirectamentecon el camino de la regeneracin sexual trascendente. Cabe anotar que solo losgrandessacerdotesportabancetro.El complejo ceremonial de san Andrs tiene un rea de aproximadamente 35hectreassiendounodeloscentrosprehispnicosmsgrandesenlaRepublicadeElSalvador.Las investigaciones y excavaciones en San Andrs han rebelado que este fue uncentroceremonial,constituyendounaacrpolisindgenaimpresionante.LoshallazgosarqueolgicosdeSanAndrsdemuestranqueesteasentamientotuvofuertes contactos con la civilizacin de Copn y Teotihuacn. As mismo tuvocontacto desde lugares tan lejanos como los actuales territorios del PetnguatemaltecoyBelice.

  • 17

    PPaarrqquuee aarrqquueeoollggiiccooJJOOYYAA DDEE CCEERRNN

    Esteimportantecentroarqueolgicoseencuentraubicado en el departamento de La Libertad aunos30minutosdeSanSalvador.EsunsitioprecolombinodeElSalvadorqueescenificalavidadiariadelosasentamientosindgenasantesdela llegada de los barbaros espaoles el cual fuedescubierto accidentalmente en 1976. Un lugar nicoentodaMesoamrica.Este es uno de los sitios arqueolgicos msimportantesdentrodeMesoamricaporquedemuestracmoera lavidapara lagente.Muchos le llamanLaPompeya de Amrica en comparacin al sitioarqueolgicodeesaciudadlocalizadaenItalia.El recorrido est compuesto por tres reas deexcavacin donde visualizar diez estructurasseparadas.Enellasveralgunosdormitorios,readecocina donde se hallaron vasijas con restos decomida, platos de barro tambin bodegas y terrenosdecultivoslimitadosconcercosdemadera.Tambin se puede apreciar la estructura donderealizaban sus actos religiosos y rituales sagrados.Tiene 18 estructuras, diez de las cuales han sidoexcavadas,revelandopasillos,puertas,bancas,baosdevapor,cultivosdemazyjardinescaseros.LosbaosdevaporoTemazcalliTemaz(bao)yCalli(casa), era considerado como un lugar paraceremonias.Vestigios de estos recintos sagrados, losencontramos encasi todas las culturasantiguasdelmundo, sin embargo el temazcal ha tenido unaimportancia vital en las culturas antiguas deMesoamrica, no solo con la parte fsica, larelacionadaconelbaocotidiano,sinoconelaspectoesotrico, ya que reproduce eventos cosmolgicos,

    ritualsticos,iniciticos,desanacinypurificacin.Lossacerdotesantesderealizarsusritualessagradospenetraban en estos recintos para limpiarse y asefectuar sus plegarias para realizar las prcticasesotricas.LaentradaysalidadelosTemazcaleseraestrecha y angosta dirigida hacia el oriente, haciadonde sale el sol, pero siguiendo el camino de lamuerte que no es otro sino, la eliminacin radical delosdefectospsicolgicos.Esinteresantelaformaantiguadelostemazcales,loscuales se pueden ver dibujados en cdices o biendescritos en crnicas escritas por algunos frailesespaoles que llegaron a estos lugares durante laconquista, de acuerdo a lo que ellos perciban y denarraciones hechas por los pobladores de estasregiones.Como hemos mencionado, la entrada del Temazcaleradetamaoreducido, impidiendoque laspersonasentrarandepie,peroyaadentropodanestardepie.Lamayor temperatura sealcanzabaenel techo, laspiedras calientes eran colocadas hacia el lado este,dondenaceelSol,Tonatiuh,elSer.Originalmenteexistannivelesdentrodelestelugarenforma escalonada, alegorizando los cielos o estratossuperiores, la esfera ms alta se encontraba en labveda del Temazcal, ah dentro, haba oscuridad,humedad y calor, aludiendo, alegorizando el vientredenuestraMadreInterior,dondelosiniciadosAztecas,toltecas,Mayas,etc.,debanrealizarrecapitulacionesdesuvidaconelobjetodereconocersusdebilidadesyerrores,asadquiranelconocimientodesmismos,permitindoseeliminarloquenoserva,nosreferimosen forma enftica a los agregados psicolgicos oYoes.

  • SSIITTIIOO AARRQQUUEEOOLLGGIICCOO

    CCIIHHUUAATTAANNLaciudadeladeCihuatnesunade los tesorosarqueolgicos ms espectaculares y msimportantesdeCentroamrica.Abarca un estimado de 300 hectreas deconstrucciones continuas, incluyendo un ncleo degrandesestructurascvicoreligiosas, rodeadasporuncompactocomplejodearquitecturadomstica.Alrededor de esta rea central se pueden distinguirotros templos, plataformas y estructuras residencialesesparcidasporelterreno.Las fuertessemejanzas toltecasde laculturamaterialde Cihuatn, as como la ausencia de antecedenteslocales para los nuevos rasgos, indican un origen yaseamexicanoy/odelacostadelGolfoMxico.Cihuatn ha sido sealado como el mayor sitioarqueolgico de la Republica de El Salvador. El sitiocubre una loma que domina estratgicamente elampliovalleformadoporlosrosAcelhuateyLempa,a36kilmetrosalnortedeSanSalvador.Cihuatn se construy en una loma baja en la partecentral del valle del ro Acelhuate. Cihuatn fueconstruidaenunlugarestratgico,suposicinpermitalafcilcomunicacinentreelMarCaribe,Honduras,ylos valles florecientes y la llanura costera de ElSalvador. En esta ciudadela sagrada se puedeobservar como su Centro Ceremonial Poniente secercporunmuro.El nombre de Cihuatn significa lugar de la mujer ojunto a la mujer, nombre dado por creerse ver lasilueta de una mujer (cihua en la lengua Pipil)acostadaalolargodelalomadelvolcndeGuazapaacortadistanciaalsurdelaciudad.En el centro de la ciudad se ubican los centrosceremoniales con sus pirmides, campos de bolareligiosa,palacios,yotrosedificios tantocvicoscomoreligiosos. Al lado oeste del muro se encuentra la

    Terraza Oeste. Al Este, a travs de una barranca, lacual contiene los restos de algunos edificios, seencuentra el Centro Ceremonial Oriental. Que estecentro ceremonial se encuentre situado al oriente, yanos est indicando mucho, pues es el punto cardinaldonde nace el Cristo Sol, indicndonos esto quedebemos nacer por segunda vez, que debemosfabricar dentro de nosotros mismos por medio de latransmutacin de nuestras energas sexuales, lasmismas que nos trajeron al tapete de la existencia,nuestros cuerpos existenciales superiores del Ser,paraqueelSoldenuestrointeriornazcaennosotros.Claro, todo esto se puede realizar en base atremendos sacrificios, simbolizado precisamente porlos altares de sacrificio que nuestros antepasadosMayas ubicaban en sus centros ceremoniales. Claroest, que no estamos refirindonos al sacrificiosubjetivo e intil que acostumbran a realizar muchaspersonaspseudoreligiosasypseudomisticasporestostiempos.Esteesunsacrificioquevaencontrade lasleyesdivinascomoesellastimarelcuerpo,osacrificaranimales,yencasosextremoshastallegarasacrificarhumanos.Nadadeesto indicaelmsmnimoavanceespiritual,porelcontrario, indicaunelevadogradodedegeneracin.El sacrificio que nos indic el pueblo Maya en suscentros ceremoniales, era el sacrificio de nuestraspasionalesanimales,deldeseo,de la fornicacinyeladulterio.LaciudaddeCihuatn termincon fuego.As indicanlas investigacionesensus templosycasas,dondesehan encontrado escombros quemados que cayeronsobreelcontenidodelasestructuras.Cada zona arqueolgica mencionada en esta obraaporta a la humanidad una enseanza trascendental.Estos lugares fueron verdaderos centros de

    18

  • capacitacin para los aspirantes al desarrolloespiritual, lugares de curacin, de meditacin, deoracincientfica,dondeeranentregadasenseanzasesotricasprofundas.A estos lugares solo podan acceder aquellaspersonas que tenan los valores del corazndesarrollados, y aunque parezca increble, taleslugares siguen funcionando de la misma forma queantes,peroahoraenlasdimensionessuperioresdelanaturaleza. Desafortunadamente ahora muchos sonlos que profanan estos lugares sagrados con susactitudes de burla, crtica, etc. Sin embargo, elaspirante sincero que visita estos templos lleno dedevocin, de respeto, adecuadamente vestido ypsicolgicamente preparado, as como antes sepreparaban los asistentes a tales lugares,indudablemente lograr la misma comunin que

    nuestrosantepasadosMayas, parapoder as obtenersabidurayconocimientos.Es de resaltar que nuestros antepasados tenan lacostumbre de edificar entre las colinas y entre loscerros, y los mayas no fueron la excepcin, as lopodemos ver en estas ciudadelas sagradas de ElSalvador. Por qu lo hicieron?, las antiguastradiciones indgenas, indican que entre ms altovivieran,mscercaestabandelpadre,perocuandoseperdi la espiritualidad, cuando termin su edad deOro, los lugares altos fueron entonces aprovechadospara la defensa contra las invasiones de susenemigos.Todas las pirmides estn orientadas a los 4 puntoscardinales.LaspirmidesdeloscentrosarqueolgicosdelaRepublicadeElSalvadortambinpresentanestacaracterstica. La construccin de las pirmides engeneral, es tan exacta, que se ha comprobadocientficamente que estn levantadas contraterremotos, adems de cumplir la funcin deconcentrar la fuerza ordenadora del cosmos paraayudaranuestramadreTierra.Gracias a la antropologa gnstica, es posiblecomprender el significado de estas zonas sagradasque son la combinacin perfecta de ciencia, arte,mstica y filosofa, indicndonos el principio degeneracin y regeneracin que requiere todo serhumanoparasutransformacinradical.

    19

  • DESCRIPCINDELOSVASOSV.M.SmaelAunWeor

    Elvasotieneunasignificacinprofunda, indicaorepresentaal Yoni femenino. Obviamente, los misterios del LingamYonifueronmuysagradosenGrecia,Egipto,India,Persia,etc.,etc.Es muy interesante que en vasos de alabastro depositaran lasvsceras de los difuntos que momificaban, como diciendo:Mediante el vaso hermtico aguardamos que retornes, queregreses,quereencarnesmstarde.Teesperamos.Poresa raznvemosvasosentre losMayas.Cualquier formade

    vasono tieneotrasignificacinque lacopadeSalomn,el vasodeHermes,elSantoGrial,lacopaoGomordelArcadelaAlianza,etc.,etc.Esoesobvio.En Egipto hay muchos vasos de alabastro, donde se colocaban las vsceras de losdifuntos que eran momificados. Hay dos clases de momias, las momias vivas y lasmomiasmuertas.Lasmomiasmuertasseconocenporque lasvscerashansidocolocadasenvasosdealabastro.Lasmomiasvivas,anahora,enplenosigloXXI,siguenvivas.Noestdemsdecirlesque yo mismo, cuando viv en Egipto en una poca pasada, durante la dinasta deKefren,pasporesosprocesos.Mi cuerpo fsico fue dejado a voluntad en estado decatalepsia, ese cuerpo pas a un sarcfago y fijecolocado dentro de una cripta, pero vivo, y todavaconservo ese cuerpo egipcio vivo. Con ese cuerpoegipcio seguir cumpliendo la misin que se me haconfiado.Delocontrario,cmo?ActualmentesoyunhombrecomodesesentaaosParapoder hacer la labor en toda Europa, en toda el Asia,cmo la hara? Suponiendo diez aos en Europa yveinte en Asia, llegara como un viejecito de noventaaos para hacer una revolucin espiritual. Con qutiempo? Ya no habra tiempo. La nica forma es tomaresevehculofsicomomificadoparacontinuartrabajandoenlaGranObra.

    Descarguestayotraspublicacionesensuversindigitalvisitandowww.acegap.orgwww.facebook.com/Acegap acegap1 [email protected] 3226065323

    Carrera17No.46A41BarrioPalermo,Bogot,Colombia.