Gobierno de salvador allende

11
Gobierno de salvador allende 1970-1973

description

 

Transcript of Gobierno de salvador allende

Page 1: Gobierno de salvador allende

Gobierno de salvador allende 1970-1973

Page 2: Gobierno de salvador allende

El Gobierno de la Unidad Popular, 1970-1973El Gobierno de la Unidad Popular, 1970-1973El Gobierno de la Unidad Popular, 1970-1973El Gobierno de la Unidad Popular, 1970-1973

Triunfo de Allende y la Unidad PopularTriunfo de Allende y la Unidad Popular

Mayoría relativa:36,6%

Electo por el Congreso tras acuerdos con la D.C.

UP: “vía chilena al socialismo”UP: “vía chilena al socialismo”

Convertir Chile al sistema socialista a través de la vía democrática (electoral)

Cambios económicos: aumentar el control estatal de la economía y nacionalizar las riquezas básicas

Cambios sociales: Profundización Reforma agraria, Vivienda social, Reforma educativa (E.N.U.)

Page 3: Gobierno de salvador allende

Las reformas más importantes de su gobierno

1. Reforma Agraria• Radicaliza la Reforma agraria del gobierno de

Frei.• Se redujo la extensión de propiedad a 40

HRB, • Se desarrollaron tomas ilegales de terrenos,

huelgas y una serie de conflictos que hicieron que la producción disminuyera.

Page 4: Gobierno de salvador allende

2. Nacionalización del Cobre

• Estatización: las grandes empresas del cobre pasaron completamente a manos del Estado chileno.

• La ley fue aprobada el 11 de junio de 1970

• Al tiempo de la aprobación de la ley, la producción decae.

Page 5: Gobierno de salvador allende

3. Nacionalización de la Banca y la Industria• Se materializó mediante la compra de paquetes de

acciones de los bancos nacionales y extranjeros. • La expropiación de empresas no contaba con el apoyo

del Congreso, por lo que el gobierno utilizó algunas leyes antiguas y no derogadas que permitían la intervención del Estado en caso de problemas entre empresarios y obreros.

• Se desarrollaron huelgas en las empresas y el estado debió intervenirlas.

• Pese a controlar un gran número de empresas, no se obtuvieron buenos resultados

Page 6: Gobierno de salvador allende

Crisis Económica y Política

• La crisis se evidencia a partir de 1972.• La inflación se elevó a niveles nunca vistos, los

precios subieron en torno a un 2, 5 veces.• Los salarios en 1971, fueron los más altos de

la historia, sin embargo en 1972, descendieron radicalmente.

Page 7: Gobierno de salvador allende

Factores

a) Problemas de gestión en sectores nacionalizados y reformados

b) Problemas en la agricultura La entrega de tierras expropiadas fue lenta,

no significó avances en la producción.

Page 8: Gobierno de salvador allende

Crisis económica y desabastecimientoCrisis económica y desabastecimientoCrisis económica y desabastecimientoCrisis económica y desabastecimiento

¿Qué impacto pudo tener la experiencia ¿Qué impacto pudo tener la experiencia de las “colas” en el apoyo al Gobierno?de las “colas” en el apoyo al Gobierno?¿Qué impacto pudo tener la experiencia ¿Qué impacto pudo tener la experiencia de las “colas” en el apoyo al Gobierno?de las “colas” en el apoyo al Gobierno?

Inflación: 353% en1973Inflación: 353% en1973Inflación: 353% en1973Inflación: 353% en1973

> Baja productividad> Baja productividad

> Abundancia de circulante> Abundancia de circulante

¿Por qué?¿Por qué?¿Por qué?¿Por qué?

> Bloqueo internacional> Bloqueo internacional

> Política fiscal: emisión monetaria> Política fiscal: emisión monetaria

> Conflictos laborales> Conflictos laborales

> Acaparamiento de productos> Acaparamiento de productos

Efectos:Efectos:Efectos:Efectos:

> Desabastecimiento> Desabastecimiento

> Racionamiento JAP> Racionamiento JAP

> Mercado negro> Mercado negro

Page 9: Gobierno de salvador allende

Crisis Política

• Crisis de Expectativas• La movilización social no fue controlada por el

gobierno• Radicalización de movilizaciones: Movimiento

de Izquierda Revolucionaria (MIR)• Movilización masiva de la oposición• Polarización Política

Page 10: Gobierno de salvador allende

Intervención Extranjera

• Fundamentalmente de Estados Unidos que a través de la CIA y de multinacionales económicas desarrolló una política del terror en contra del gobierno de Allende.

Page 11: Gobierno de salvador allende

1973

• Movilización social Ascendente: Estudiantes, obreros, oposición.

• División de Fuerzas Políticas de la UP• Sospecha de Golpe de Estado, comandado por

las FF.AA• Agosto: Acusación Constitucional hacia el

gobierno, por sobrepasar la legalidad vigente.