Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 ·...

14
Gasto Federalizado 1 Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-20000-14-0918 GF-856 Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 78,457.0 Muestra Auditada 50,073.7 Representatividad de la Muestra 63.8% La revisión comprendió la verificación del Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial aportados por la Federación durante 2014 al Gobierno del Estado de Oaxaca, por 78,457.0 miles de pesos. La muestra revisada fue de 50,073.7 miles de pesos, que representó el 63.8% de los recursos transferidos. Resultados Control Interno 1. Se analizó el control interno instrumentado por los ejecutores del Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial (SPA) 2014, con base en el Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por la Auditoría Superior de la Federación; para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la documentación comprobatoria con la finalidad de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados. Después de analizar las evidencias y las respuestas, los resultados más relevantes de la evaluación arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del subsidio, entre las que destacan las siguientes: Fortalezas El gobierno del estado contó con controles que garantizaron que la documentación comprobatoria original del gasto se resguardara por la dependencia ejecutora del gasto y se cancelara con la leyenda “Operado SPA”. La Secretaría de Finanzas contó con controles para la recepción y registro de los recursos del subsidio. Debilidades La Secretaría de Seguridad Pública no contó con controles para garantizar que la cuenta donde se realizaron los pagos a proveedores fuera específica del subsidio.

Transcript of Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 ·...

Page 1: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

1

Gobierno del Estado de Oaxaca

Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en Materia de Mando Policial

Auditoría Financiera con Enfoque de Desempeño: 14-A-20000-14-0918

GF-856

Alcance EGRESOS Miles de Pesos Universo Seleccionado 78,457.0 Muestra Auditada 50,073.7 Representatividad de la Muestra

63.8%

La revisión comprendió la verificación del Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial aportados por la Federación durante 2014 al Gobierno del Estado de Oaxaca, por 78,457.0 miles de pesos. La muestra revisada fue de 50,073.7 miles de pesos, que representó el 63.8% de los recursos transferidos.

Resultados

Control Interno

1. Se analizó el control interno instrumentado por los ejecutores del Subsidio para las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial (SPA) 2014, con base en el Marco Integrado de Control Interno (MICI) emitido por la Auditoría Superior de la Federación; para ello, se aplicó un cuestionario de control interno y se evaluó la documentación comprobatoria con la finalidad de contribuir proactiva y constructivamente a la mejora continua de los sistemas de control interno implementados.

Después de analizar las evidencias y las respuestas, los resultados más relevantes de la evaluación arrojaron fortalezas y debilidades en la gestión del subsidio, entre las que destacan las siguientes:

Fortalezas

El gobierno del estado contó con controles que garantizaron que la documentación comprobatoria original del gasto se resguardara por la dependencia ejecutora del gasto y se cancelara con la leyenda “Operado SPA”.

La Secretaría de Finanzas contó con controles para la recepción y registro de los recursos del subsidio.

Debilidades

La Secretaría de Seguridad Pública no contó con controles para garantizar que la cuenta donde se realizaron los pagos a proveedores fuera específica del subsidio.

Page 2: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

2

La entidad fiscalizada carece de código de ética y de conducta formalizado.

La entidad carece de controles para garantizar el cumplimiento de las obligaciones en materia de transparencia.

La Secretaría de Administración carece de actividades que garanticen el cumplimiento de la normativa aplicable en los acuerdos que emite el Comité de Adquisiciones de Bienes y Servicios del Poder Ejecutivo en el que se dictamina procedente las adjudicaciones directas.

La Secretaría de Seguridad Pública no cuenta con actividades de control que garanticen que los procesos de adjudicación se realicen de acuerdo con la normativa.

La Secretaría de Seguridad Pública carece de mecanismos de control que garanticen que los bienes adquiridos para uso operativo tengan el logotipo del Modelo de Policía Estatal que indica el Manual de Identidad.

La Secretaría de Seguridad Pública no cuenta con controles que garanticen la homologación de la imagen institucional de las corporaciones policiales.

La entidad fiscalizada no cuenta con actividades de control que garanticen un número de inventario para todos los bienes muebles adquiridos.

En razón de lo expuesto, la Auditoría Superior de la Federación considera que el control interno para la gestión del subsidio en el estado de Oaxaca, es medio, ya que aun cuando existen estrategias y mecanismos de control adecuados sobre el comportamiento de algunas actividades, no son suficientes para garantizar el cumplimiento de los objetivos del subsidio, la normativa y la transparencia en su operación.

El gobierno del estado de Oaxaca, con motivo de la intervención de la ASF, instruyó las acciones de control necesarias para establecer mecanismos que subsanen las deficiencias determinadas, con lo que se solventa lo observado.

Transferencia de los Recursos

2. La Secretaría de Finanzas abrió una cuenta bancaria productiva y específica en la que se depositaron las tres ministraciones correspondientes al 40.0%, 40.0% y 16.0%, respectivamente. La entidad no recibió la totalidad de los recursos del subsidio, sólo recibió un monto de 78,457.0 miles de pesos, debido a que únicamente cumplió con el 33.0% de las metas de “Formación y Capacitación”.

Asimismo, la Secretaría de Seguridad Pública abrió una cuenta bancaria para administrar lo que le correspondía del subsidio; sin embargo, realizó movimientos a cuentas propias y el 26 de enero 2015 transfirió 15,131.0 miles de pesos del monto devengado pendiente por pagar a una cuenta denominada Gastos de Operación 2013, de la que realizó los pagos pendientes, ya que mediante el oficio del 26 de enero de 2015 solicitó a la institución bancaria la cancelación de la cuenta SPA 2014.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Page 3: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

3

Registro e Información Financiera

3. Se verificó que la entidad fiscalizada cuenta con registros contables, presupuestales y patrimoniales específicos del subsidio, debidamente actualizados y controlados, además la documentación comprobatoria del gasto cumple con las disposiciones fiscales y cuenta con la leyenda "Operado SPA 2014”; sin embargo, los resguardos de la muestra seleccionada de la partida específica “Vehículos” carecen de número de inventario.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Destino de los Recursos

4. Se verificó que la entidad fiscalizada remitió a la Dirección General de Vinculación y Seguimiento la documentación comprobatoria, el acta de cierre y el reporte de avance en la aplicación de los recursos del subsidio; además, realizó tres reintegros extemporáneamente a la Tesorería de la Federación, que corresponden a 3,921.2 miles de pesos de recursos que no fueron devengados, 850.4 miles de pesos por concepto de rendimientos financieros y devolución de becas no cobradas, y 2.7 miles de pesos por concepto de rendimientos financieros no devengados.

Asimismo, se constató que la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Finanzas cancelaron las cuentas bancarias de forma extemporánea y la Secretaría de Seguridad Pública solicitó mediante oficio del 26 de enero de 2015, la cancelación de la cuenta bancaria; sin embargo, no se presentó la constancia de cancelación emitida por la institución bancaria.

Por otro lado, se verificó que la entidad reportó recursos devengados por 18,136.9 miles de pesos, para la adquisición de bienes y servicios amparados en los contratos correspondientes, los cuales fueron entregados y llevados a cabo antes del 31 de diciembre de 2014.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Transparencia del Ejercicio de los Recursos

5. Con la revisión de los informes trimestrales sobre el ejercicio, destino y resultados del subsidio a las entidades federativas para el fortalecimiento de sus instituciones de seguridad pública en materia de Mando Policial del Gobierno del Estado de Oaxaca en 2014, se constató lo siguiente:

Page 4: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

4

INFORMES TRIMESTRALES

GOBIERNO DEL ESTADO DE OAXACA

CUENTA PÚBLICA 2014

Informes Trimestrales 1/

2do 3er 4to

Cumplimiento en la Entrega

Avance Financiero Sí Sí Sí

Gestión de Proyectos

Sí Sí Sí

Cumplimiento en la Difusión

Avance Financiero NO NO NO

Gestión de Proyectos

NO NO NO

Calidad NO

Congruencia NO

FUENTE: Informes trimestrales remitidos a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, correspondientes a la Cuenta Púbica 2014.

1/ Para efectos del subsidio los recursos se ministraron a partir del segundo trimestre y la entidad no contó con Ficha de Indicadores.

La entidad envió a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la información de los formatos Avance financiero y Gestión de Proyectos de los tres trimestres del ejercicio 2014; sin embargo, no fueron publicados en su página de internet. Asimismo, se observaron diferencias en las cifras reportadas, por lo que la información no fue de calidad y congruencia.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Programa con Prioridad Nacional: Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública

6. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio 2,199.6 miles de pesos utilizados en la partida específica “Camioneta tipo Pick Up Cabina Regular” y se constató que los montos pagados se aplicaron de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

Con la revisión de la adquisición de las 4 Camionetas modelo 2014 equipadas, mediante adjudicación directa, se constató que cuenta con las respectivas cotizaciones y cuadro comparativo, además, los bienes se entregaron en los plazos establecidos y la partida específica se encuentra incluida en el Catálogo de Bienes y Servicios 2014 del subsidio; sin embargo, la entidad no presentó evidencia del dictamen que funde y motive la excepción a la licitación pública, por exceder los montos máximos y mínimos, por lo que la entidad no garantizó las mejores condiciones para acreditar la eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia para el estado.

Page 5: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

5

Se constató que los bienes adquiridos son utilizados por la Policía Estatal, cuentan con los resguardos correspondientes y se encuentran destinados a los fines del subsidio.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

7. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio 2,187.4 miles de pesos utilizados en la partida específica “Motocicleta mínimo 250 CC”, y se constató que los montos pagados se aplicaron de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

Con la revisión de los expedientes de adjudicación para la adquisición de 15 motocicletas, se constató que 13 fueron adjudicadas directamente, y el contrato signado por la Secretaría de Seguridad Pública cuenta con cotizaciones; sin embargo, no hay evidencia de las cotizaciones en el contrato de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), y en ningún caso existe el dictamen en el cual se funde y motive la excepción a la licitación pública.

Adicionalmente, la PGJ adquirió 2 motocicletas y en el contrato se menciona que se adjudicó mediante invitación a cuando menos tres personas, sin que la entidad presentara evidencia de las invitaciones, acta de apertura de propuestas y acta de fallo, por lo que no se acreditaron los criterios de eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.

Se constató que los bienes adquiridos son utilizados por la Policía Estatal tienen los resguardos correspondientes y se encuentran destinados a los fines del subsidio; sin embargo, cuentan con un balizado que no corresponde al manual de identidad, por lo que no se cumple con el objetivo de homologar la imagen institucional de las corporaciones policiales, además, los resguardos carecen de un número de inventario asignado.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

8. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio por 5,417.5 miles de pesos utilizados en la partida específica “Vehículo tipo sedán”, incluida en el Catálogo de Bienes y Servicios 2014 y se constató que los montos pagados se aplicaron de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

Se constató que se pagaron con recursos 2,357.5 miles de pesos del subsidio para la adquisición de 11 automóviles, los cuales fueron adjudicados mediante licitación pública conforme a la normativa, y se entregaron en los plazos establecidos. Asimismo, los bienes son utilizados por personal operativo y destinados a los fines del subsidio; sin embargo, los resguardos no cuentan con un número de inventario asignado.

Con la adquisición de 12 automóviles, se constató que se pagaron con recursos del subsidio 3,060.0 miles de pesos, mediante el proceso adjudicación directa, los bienes cumplen con los plazos de entrega establecidos; sin embargo, la entidad no presentó el dictamen que funde y motive la excepción a la licitación pública, las cotizaciones y cuadro comparativo que integran

Page 6: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

6

el expediente, por lo que no garantizó las mejores condiciones para acreditar la eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia para el estado.

Asimismo, se constató que los bienes adquiridos son utilizados por personal operativo y se encuentran destinados a los fines del subsidio; sin embargo, 3 vehículos se observan con la pintura dañada y deteriorada, debido a que se les quitó un balizado que no corresponde al manual de identidad ni al catálogo de bienes y servicios 2014 del subsidio, por lo que no se cumple con el objetivo de homologar la imagen institucional de las corporaciones policiales; además, los resguardos no cuentan con un número de inventario.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

9. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio 11,698.2 miles de pesos, que fueron utilizados en la partida específica “Camioneta tipo pick up doble cabina”, de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

En la adquisición de 18 camionetas por adjudicación directa, se observó que la entidad no cuenta con evidencia del dictamen ni del fundamento por el cual se exceptúa la licitación pública, por lo que no se acreditaron los criterios de eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.

Mediante la inspección física, se verificó que los bienes se encuentran operando y destinados a funciones vinculadas con los fines del subsidio; sin embargo, los resguardos no cuentan con un número de inventario asignado.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

10. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio 3,061.8 miles de pesos utilizados en la partida específica “Motocicleta mínimo 250 CC”, incluida en el Catálogo de Bienes y Servicios 2014, el monto pagado se aplicó de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

De 21 motocicletas adquiridas por adjudicación directa mediante un pedido y un contrato, la entidad no cuenta con el dictamen donde se funde y motive la excepción a la licitación, por lo que no se garantizaron las mejores condiciones para acreditar la eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.

Se constató que los bienes adquiridos son utilizados por personal operativo y destinados a los fines del subsidio; sin embargo, las motocicletas no cuentan con el balizado que corresponde al manual de identidad por lo que no cumple con el objetivo de homologar la imagen institucional de las corporaciones policiales, y los resguardos no cuentan con número de inventario.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores

Page 7: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

7

públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

11. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad fiscalizada pagó con recursos del subsidio 1,319.6 miles de pesos utilizados en la partida específica “Vehículo de carga tipo VAN condicionado para traslado de reos”, incluida en el Catálogo de Bienes y Servicios 2014, de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único.

La entidad adjudicó el contrato de manera directa, y no cuenta con el dictamen que funde y motive la excepción a la licitación y la justificación de las razones en las que sustente el ejercicio de la opción; además, mediante el cuadro comparativo se verificó que no se compró al mejor precio disponible, por lo que no se garantizaron las mejores condiciones para acreditar la eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.

Los bienes fueron entregados en los plazos establecidos y son utilizados por personal operativo y destinados a los fines del subsidio, sin embargo, los resguardos no cuentan con número de inventario.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos, y para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Programa con Prioridad Nacional: Red Nacional de Telecomunicaciones

12. La entidad ejerció recursos en la partida específica “Sistema de AVL”, de acuerdo con los Montos, Cronogramas y Metas establecidas en el Anexo Único; sin embargo, se comprobó que se realizaron dos transferencias, una por 840.0 miles de pesos y otra por 1,260.0 miles de pesos, de la cuenta denominada “Gastos de Operación”, cuando debió ser de la cuenta del “SPA 2014”.

La adquisición del Sistema AVL se realizó mediante invitación a cuando menos tres personas por excepción a la licitación pública; sin embargo, se carece del dictamen que funde y motive la excepción a la licitación, por lo que no se garantizaron las mejores condiciones para acreditar la eficiencia, eficacia, economía, honradez y transparencia.

El bien adquirido se entregó en el plazo establecido, y es utilizado por personal operativo y destinado a los fines del subsidio; sin embargo, el resguardo no cuenta con número de inventario.

La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Estado de Oaxaca inició el procedimiento para determinar posibles responsabilidades administrativas de servidores públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por lo que se da como promovida esta acción.

Cumplimiento de Metas y Objetivos

13. El Gobierno del Estado de Oaxaca recibió recursos por 78,457.0 miles de pesos que corresponden al 96.0% del monto convenido por 81,727.7, debido a que la entidad no cumplió con la meta establecida en “Formación y Capacitación”, ya que de las 14 acciones contempladas en el Anexo Único, cumplió una parcialmente.

Page 8: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

8

El SPA se distribuyó en 4 Programas con Prioridad Nacional (PPN) aprobados por el Consejo Nacional de Seguridad Pública.

Los PPN a los que se le asignaron mayores recursos del SPA son Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Información con 80.9% y 8.8%, respectivamente; y los PPN a los que se asignaron menos recursos son Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza y Red Nacional de Telecomunicaciones con 6.1% y 4.2%, respectivamente.

Al 31 de diciembre de 2014, los PPN que ejercieron mayor recurso fueron Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública y Sistema Nacional de Información, con 63,483.9 y 6,907.1 miles de pesos, respectivamente; y los PPN que ejercieron menor recurso fueron Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza y Red Nacional de Telecomunicaciones con 4,776.0 y 3,290.0 miles de pesos, respectivamente.

Avance Físico-Financiero al 31 de diciembre de 2014

Al 31 de diciembre de 2014, únicamente se ejercieron 60,320.1 miles de pesos que representan el 76.9% del SPA, los 18,136.9 miles de pesos restantes se reportaron como devengados y representan el 23.1%.

Avance Físico-Financiero al 30 de abril de 2015

Al 30 de abril de 2015 se ejerció el 100.0% de los recursos del SPA.

El estado alcanzó las metas programadas de 13 acciones y 1 parcialmente, por 78,457.0 miles de pesos.

El estado no cumplió con la meta establecida de crear e implementar módulos acreditables en el 2014.

El Gobierno del Estado de Oaxaca no realizó reprogramaciones, sólo aplicó recursos de los ahorros presupuestales para alcanzar las metas convenidas por un monto de 3,045.0 miles de pesos, específicamente en el Programa con Prioridad Nacional: Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública.

Los ahorros presupuestales representaron 3.9% del monto del subsidio, con respecto del programa original.

En conclusión, los recursos del SPA 2014 del estado de Oaxaca contribuyeron parcialmente a los objetivos establecidos en la política pública y específicamente en los Programas con Prioridad Nacional, ya que algunos de los indicadores y metas vinculados con éstos registran insuficiencias principalmente en Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública. Lo anterior se estableció como resultado de las observaciones establecidas durante los trabajos de auditoría, la falta de cumplimiento en la meta de “Formación y Capacitación”.

El Gobierno del estado de Oaxaca, con motivo de la intervención de la ASF, instruyó que en lo subsecuente se implementen los mecanismos que permitan realizar las acciones tendientes al ejercicio de los recursos del subsidio de manera eficaz y eficiente a efecto de cumplir con las metas establecidas en el Anexo Técnico Único y los objetivos del subsidio que conlleven a mejorar la seguridad pública en el estado, con lo que se solventa lo observado.

Page 9: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

9

Resumen de Observaciones y Acciones

Se determinó(aron) 13 observación(es) la(s) cual(es) fue(ron) solventada(s) por la entidad fiscalizada antes de la integración de este informe.

Dictamen

La Auditoría Superior de la Federación revisó una muestra de 50,073.7 miles de pesos, que representaron el 63.8% de los 78,457.0 miles de pesos transferidos al Gobierno del Estado de Oaxaca mediante el Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial; la auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable. Al 31 de diciembre de 2014, la entidad federativa pagó el 76.9% y reportó como devengado el 23.1% de los recursos ministrados.

En el ejercicio de los recursos, el estado de Oaxaca incurrió en inobservancias de la normativa, principalmente en materia de adquisiciones, así como del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2014 y de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, lo que ocasionó observaciones que derivaron en la promoción de las acciones correspondientes.

El estado de Oaxaca no dispone de un sistema de control interno adecuado para identificar y atender los riesgos que limitan el cumplimiento de los objetivos del subsidio, la observancia de su normativa y el manejo ordenado, eficiente y transparente de los recursos, lo que incidió en las irregularidades determinadas en la auditoría.

Se registraron adicionalmente incumplimientos en las obligaciones de transparencia sobre la gestión del fondo, ya que aun cuando la entidad federativa proporcionó a la SHCP los informes previstos por la normativa sobre el ejercicio y destino de los recursos, la información no presentó la calidad y congruencia requerida y no los publicó en su página de internet; tampoco evaluó los resultados del subsidio, lo cual la limitó para conocer sus debilidades y áreas de mejora.

En conclusión, el gobierno del estado de Oaxaca realizó en general una gestión razonable de los recursos del Subsidio a las Entidades Federativas para el Fortalecimiento de sus Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial, excepto por las áreas de oportunidad identificadas para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.

Apéndices

Áreas Revisadas

La Secretaría de Finanzas, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia, todos del Gobierno del Estado de Oaxaca.

Comentarios de la Entidad Fiscalizada

Es importante señalar que la documentación proporcionada por la entidad fiscalizada para aclarar o justificar los resultados y las observaciones presentadas en las reuniones fue analizada con el fin de determinar la procedencia de eliminar, rectificar o ratificar los resultados y las observaciones preliminares determinadas por la Auditoría Superior de la

Page 10: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

10

Federación, y que se presentó a esta entidad fiscalizadora para los efectos de la elaboración definitiva del Informe del Resultado.

En el informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014, se consideran las justificaciones, aclaraciones y demás información presentada por la entidad fiscalizada, la cual se entregó mediante oficios números SCTG/SAPS/1203/2015 y SCTG/SAPS/1241/2015 que se anexan a este informe.

Page 11: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

11

Page 12: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

12

Page 13: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Gasto Federalizado

13

Page 14: Gobierno del Estado de Oaxaca Subsidio para las Entidades Federativas para el ... · 2018-01-30 · públicos y, para tales efectos, integró el expediente núm. 318/QD/2015, por

Informe del Resultado de la Fiscalización Superior de la Cuenta Pública 2014

14