GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y...

45
Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET 1 GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. 56069001-005-13 ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y VIVERES PARA EL SUMINISTRO DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS “DR. JULIAN A. MANZUR OCAÑA” REQUISICION No. ALM/530 (LOTE ÚNICO, CON 304 CONCEPTOS) JULIO DE 2013

Transcript of GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y...

Page 1: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

1

GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO

SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL

DEL ESTADO DE TABASCO

BASES DE LA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL

No. 56069001-005-13

ADQUISICIÓN DE ALIMENTOS Y VIVERES PARA EL SUMINISTRO DEL CENTRO DE ESPECIALIDADES MÉDICAS “DR. JULIAN A. MANZUR

OCAÑA”

REQUISICION No. ALM/530 (LOTE ÚNICO, CON 304 CONCEPTOS)

JULIO DE 2013

Page 2: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

2

I N D I C E

1.- REFERENCIAS DE LA LICITACIÓN. ............................................................................ 4 1.1 Marco Jurídico. ......................................................................................................... 4 1.2 Objeto de la Licitación ................................................................................................. 4 1.3 Carácter de la Licitación. ............................................................................................. 4 1.4 Origen de los Recursos ............................................................................................... 4 1.5 Oficinas Relacionadas con el Concurso: ..................................................................... 5 1.6 Costo, Lugar, Forma de Pago y Plazo de venta de bases. ......................................... 5 1.7 De los aspectos económicos. ...................................................................................... 5 1.8 De las condiciones de pago que se aplicarán para los proveedores. .......................... 6

2.- DEFINICIONES .............................................................................................................. 7 3.- PROCEDIMIENTO GENERAL QUE REGIRÁ EL PROCESO ....................................... 8

3.1 Documentación legal administrativa ............................................................................ 8 3.2 Junta de Aclaraciones a las bases y a las especificaciones Técnicas. ..................... 14 3.3 Reunión de presentación de Propuestas Técnicas y Económicas y Apertura de...... 15 Propuestas Técnicas ....................................................................................................... 15 3.4 Acto de Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas. ................................. 17 3.5 Causas de Descalificación ........................................................................................ 18 3.6 Criterios de Selección ............................................................................................... 18 3.7 Causas de Diferimiento, Declaración de Concurso Desierto y Cancelación ............. 19 3.8 Fallo y Adjudicación .................................................................................................. 20 3.9 Patentes y Marcas ..................................................................................................... 22

4.- CATALOGO DE CONCEPTOS.................................................................................... 22 5.- TIEMPO Y LUGAR DE ENTREGA .............................................................................. 23

5.1 Tiempo de Entrega .................................................................................................... 23 5.2 Lugar de Entrega. ...................................................................................................... 24 5.3 Transporte y Seguros ................................................................................................ 24 5.4 Identificación y empaque de los bienes a entregar ................................................... 24 5.5 Devolución y Canjes. ................................................................................................. 24 5.6 Caducidad de los bienes. .......................................................................................... 24

6.- DOCUMENTOS DE GARANTÍA .................................................................................. 24 6.1 Garantía de seriedad de la propuesta..................................................................... 24 6.2 Garantía de Calidad del(los) Bien(es) a Suministrar ............................................... 25 6.3 Garantía de Cumplimiento. ....................................................................................... 25

7. EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS .............................................................................. 25 8.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO ..................................................... 27 9.- INCONFORMIDADES .................................................................................................. 27 ANEXO 1 ........................................................................................................................... 28 En los casos que la persona que comparezca, su representación no este en acta

constitutiva o poder notarial deberán presentar: ................................................. 28 ANEXO 2.- ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA ............................ 29 ANEXO 4.- CARTA DE GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS .................................. 32 ANEXO 5.- CALENDARIO DE REUNIONES DE ACLARACIONES Y APERTURA DE

PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, FALLO Y ADJUDICACIÓN ............ 33 ANEXO 5-A.- CALENDARIO DE ENTREGA DE LOS BIENES ....................................... 34 ANEXO 5-B.- LUGARES DE ENTREGA DE LOS BIENES . ¡Error! Marcador no definido. ANEXO 6.- MODELO DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

.................................................................................................................................. 35

Page 3: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

3

ANEXO 7.- FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS ................................................... 36 ANEXO. 7-A. INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN A LAS BASES37 ANEXO 8.- PROPUESTA TÉCNICA ................................................................................. 38 ANEXO 9.- PROPUESTA ECONÓMICA .......................................................................... 39 ANEXO 10.- CATALOGO DE CONCEPTOS .................................................................... 40

Page 4: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

4

1.- REFERENCIAS DE LA LICITACIÓN. 1.1 Marco Jurídico. Con fundamento en el Artículo 76 párrafos trece, catorce, quince, dieciséis y diecisiete de la Constitución Política del Estado de Tabasco; 21, 22, fracción I, 24, fracción I, 26, 27 y 28 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco y Artículo 36 del Reglamento de la citada Ley, el Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, con domicilio en Av. 27 de Febrero No. 930 Col. Centro, en Villahermosa, Tabasco, convoca a todas aquellas personas físicas y jurídicas colectivas legalmente constituidas cuyas actividades comerciales o profesionales estén relacionadas con el objeto de dicho rubro del padrón de proveedores del Gobierno del Estado de Tabasco (051 Alimentos, Abarrotes y bebidas), y que cuenten con registro y domicilio fiscal en el Estado de Tabasco, interesadas en participar en la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13 relativa a la adquisición de Alimentos y Víveres del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” para lo cual los interesados en participar deberán sujetarse a las siguientes:

B A S E S 1.2 Objeto de la Licitación La presente licitación tiene por objeto seleccionar las mejores propuestas que ofrezcan al Estado mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes, de la Requisición No. ALM/530, correspondiente a Alimentos y Víveres del Centro de Especialidades Médicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” misma que forma parte integral de las presentes bases, con presupuesto autorizado mediante oficio DCP/079/13 de fecha 26 de Abril de 2013 y que será adjudicado a proveedores participantes que cuenten con registro y domicilio fiscal en el Estado de Tabasco. 1.3 Autorización y carácter de la Licitación. Mediante oficio CCPE/225/11 de fecha 06 de Mayo de 2013, el Comité de Compras del Poder Ejecutivo autorizó el procedimiento de licitación por convocatoria pública, y con el oficio SA/SSRM/0574/13 de fecha 11 de julio del 2013, la Secretaria de Administración, autorizó el carácter de la Licitación como Estatal y por lo tanto de conformidad con el artículo 24 fracción I de la Ley, únicamente pueden participar proveedores establecidos en el Estado de Tabasco con domicilio fiscal en el mismo, con registro en el padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Tabasco. 1.4 Origen de los Recursos El costo de la adquisición de los bienes de esta licitación será cubierto con RECURSOS DE INGRESOS PROPIOS del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco. Los recursos que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres, motivo de esta Licitación se encuentran asignados en el proyecto K9010, de la Subcuenta (2211) de conformidad al presupuesto autorizado con oficio DCP/079/13 de fecha 26 de Abril del 2013 del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

Page 5: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

5

1.5 Oficinas Relacionadas con la licitación: El Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, tendrá a su cargo el procedimiento de la Licitación, así mismo, será la única autoridad facultada para desechar cualquier proposición que no sea presentada conforme a lo dispuesto en la convocatoria, las presentes bases y sus anexos; El Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, verificará y aplicará el cumplimiento de la normatividad respectiva, resolverá los casos no previstos en la presente Licitación e interpretará el contenido de las presentes bases. “Los Licitantes” que requieran realizar algún trámite administrativo relativo al proceso, deberán efectuarlo a través de la siguiente dirección: Administrativa: Dirección de Administración del ISSET Calle I. Peralta 109 Altos, Centro Villahermosa, Tab. Tel. (993) 314-48-90 At`n C. Daniel Torres Moraga ([email protected]) At`n Ing. Jeanette A. Reyes de Dios ([email protected]) La convocante proporcionará a todos los interesados igual acceso a la información relacionada con los requisitos y condiciones que contengan las bases de la licitación. Ninguna de las condiciones contenidas en las presentes bases, así como las proposiciones presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas. 1.6 Costo, Lugar, Forma de Pago y Plazo de venta de bases. El costo de adquisición de las presentes bases de licitación, en el domicilio de la convocante, es de $2,100.00 (Dos Mil Cien Pesos 00/100 M.N.) incluido el I.V.A. y el pago deberá hacerse con cheque certificado a nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Tabasco, expedido por Institución Bancaria autorizada o en efectivo mediante un recibo emitido por la Dirección de Finanzas del Instituto, mismo que deberá ser pagado en las cajas de Finanzas ubicadas en la Dirección de Finanzas del ISSET. El costo de adquisición de estas bases de licitación, a través del pago en Secretaría de Planeación y Finanzas del Estado de Tabasco, ubicada en Avenida Adolfo Ruiz Cortínez S/N, Colonia Casa Blanca, C.P. 86060, Villahermosa, Tabasco, es de $2,100.00 (Dos Mil Cien Pesos 00/100 M.N.) incluido el I.V.A. En este último caso, la adquisición de las bases se realizará a través de depósito bancario en la cuenta de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco, por lo cual deberán presentar a la convocante original y fotocopia del recibo del depósito

Page 6: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

6

simple generados por el banco, para tal efecto, se desecharán las propuestas cuyos recibos de depósito para compra de bases contengan el sello de pago en el banco respectivo con fecha posterior al límite del plazo señalado para la venta de bases en la convocatoria correspondiente. a) En la convocante: En la Dirección de Finanzas del Instituto de Seguridad Social del

Estado de Tabasco (ISSET), con domicilio en Av. 27 de Febrero No. 930 Col. Centro, Villahermosa, Tabasco, teléfono (993) 314-47-54, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 horas.

b) En la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco en la

siguiente cuenta: Beneficiario: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco. Número de cuenta: 08208158288 Institución bancaria: Banamex, S.A. Número CLABE interbancaria para pagos por medio de transferencia electrónica: 002790082081582886 1.7 De los aspectos económicos. Todos los costos que erogue el licitante en su participación y presentación de su propuesta, serán totalmente a su cargo, liberando a la convocante de la obligación de reintegrarlos, cualquiera que sea el resultado de la licitación. 1.8 De las condiciones de pago que se aplicarán para los proveedores. El pago a proveedores se realizará 35 días naturales posteriores a la presentación de la factura y Previa firma del Contrato, el Instituto NO OTORGARA ANTICIPOS. Las facturas serán expedidas a nombre del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, R.F.C. ISS-810101-I37, Av. 27 de Febrero No. 930, Col. Centro, C.P. 86000, Villahermosa, Tabasco.

Page 7: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

7

2.- DEFINICIONES Para los fines de la presente licitación, en lo sucesivo se denominará: “El Instituto” Al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco,

representado por la Dirección de Administración.

“El Comité” Comité de Compras del Poder Ejecutivo

“Los Licitantes” “El Proveedor”

A las Personas Físicas o Jurídicas Colectivas, inscritos a participar en la presente licitación. Persona física o jurídica colectiva, que se encuentra inscrita en el padrón y con domicilio fiscal en Estado, en su carácter de vendedor de bienes muebles, arrendador o prestador de servicios, que celebra contratos con la Secretaria de Administración, dependencias, órganos y entidades.

“El Subcomité” Al Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco.

“La Ley” Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, vigente.

“El Reglamento” Al Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, vigente.

“El Padrón” Registro del Padrón de Proveedores del Gobierno del Estado de Tabasco.

“El Contrato” El acto jurídico bilateral y formal que se constituye por el acuerdo de voluntades que se establece entre la Secretaria de Administración, dependencias, órganos y entidades, con los proveedores, respecto de las adquisiciones, arrendamientos de bienes muebles o servicios adquiridos por aquellas.

“El Pedido” Es el acto jurídico bilateral, con clausulado predeterminado que se constituye por el acuerdo de voluntades que servirá para adjudicar bienes y/o servicios conforme a lo estipulado en el “Reglamento”; teniendo como característica fundamental que no podrá contemplar cláusulas adicionales a las previstas y determinadas en el Reglamento de la Ley.

Page 8: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

8

3.- PROCEDIMIENTO GENERAL QUE REGIRÁ EL PROCESO 3.1 DOCUMENTACION LEGAL O ADMINISTRATIVA A).- En el Acto de Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas y Apertura de Propuestas Técnicas “Los Licitantes”, presentarán a la vista, fuera de sobre de la propuesta técnica, la siguiente documentación: Documento No. 1 Original y dos fotocopias del registro en el Padrón de

Proveedores del Gobierno del Estado de Tabasco vigente y actualizado (para personas morales, fotocopias de ambos lados), mismo que deberá estar inscrito para poder participar en esta licitación en el rubro 051 ALIMENTOS, ABARROTES Y BEBIDAS

Documento No. 2 Original y tres fotocopias del recibo o ficha del depósito del pago de bases. El proveedor que no lo presente será descalificado automáticamente. (Original para cotejo y fotocopias para el archivo).

Documento No. 3 Original del formato de acreditamiento de la personalidad jurídica (Anexo 2).

Documento No. 4

Registro ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público en donde se acredite el domicilio fiscal como Estatal.

Page 9: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

9

Documento No. 5 Las personas que ostenten la representación legal deberán presentar:

1. Acta constitutiva y/o poder notarial que acredite su representación (Original para cotejo o copia certificada mediante notario público apostillada en original y fotocopia para archivo)

2. Identificación oficial vigente (Original para cotejo y fotocopia para archivo).

3. Para las personas físicas deberá presentar registro de inscripción ante la Secretaria de Hacienda. (Original para cotejo y fotocopia para archivo).

Las personas que no ostenten la representación legal deberán presentar:

1. Carta poder simple dirigida a la convocante Anexo 1 (Original).

2. Poder notarial o acta constitutiva que faculta a la persona que otorga el poder. (Original para cotejo o copia certificada mediante notario público apostillada en original y fotocopia para archivo)

3. Identificación oficial vigente de quien otorga y quien recibe el poder. (Original para cotejo y fotocopia para archivo)

4. Fotocopias de Identificación oficial vigente de los testigos.

Documento No. 6 Declaración del I.S.R. e IVA correspondiente al ejercicio fiscal

inmediato anterior y último pago parcial del mes de Mayo del ejercicio fiscal 2013 (Original para cotejo y fotocopia para archivo).

Documento No. 7 Declaración escrita en papel membretado del Licitante, en la que manifiesta bajo protesta de decir verdad:

1. Que no se encuentra en los supuestos del Artículo 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco. (con su redacción completa).

2. Que el licitante es una empresa con experiencia en el

ramo. 3. Que el acta constitutiva o en su caso modificaciones de

la misma, se encuentran inscritos en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio y/o su equivalente.

4. Que han presentado las declaraciones del ejercicio por

impuestos federales de los tres últimos ejercicios

Page 10: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

10

fiscales, y las declaraciones de pagos provisionales del ejercicio vigente por los mismos impuestos, que no tienen adeudos fiscales a su cargo por impuestos federales.

5. En su caso de contar con autorización para el pago a

plazos, que no han incurrido durante el ejercicio vigente en las causales de revocación a que hace referencia el artículo 66-A fracción IV del Código Fiscal de la Federación. (Anexo 3)

Documento No. 8 Declaración escrita en papel membretado donde “Los

Licitantes” deberán señalar domicilio, teléfono, fax y correo electrónico donde se le podrá hacer cualquier tipo de notificación. (Original).

Documento No. 9 Declaración escrita bajo protesta de decir verdad donde el licitante acepta los términos de las presentes bases (Original).

Documento No. 10 Carta bajo protesta de decir verdad donde el licitante manifiesta no tener adeudos con el Instituto, por concepto de Notas de Crédito.

Documento No. 11 Documento No. 12

De conformidad con el artículo 35 fracción II del Reglamento de la Ley, los licitantes presentaran declaración escrita de integridad, en la que manifiesten que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas que induzcan a los servidores públicos de la convocante a alterar las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes. (Original). Documento emitido por el portal SAT con opinión positiva, de no tener adeudos por impuestos federales, según artículo 32D del Código Fiscal de la Federación.

Documento No. 13 Carta bajo protesta de decir verdad en hoja membretada, sellada, firmada en la que manifiesten que no tienen iniciado o interpuesta queja, juicio o procedimiento administrativo alguno por incumplimiento en el pago a favor de la Secretaria de Administración y Finanzas o Secretaría de Planeación y Finanzas, Dependencias u Órganos de la Administración Pública del Estado de Tabasco.

Page 11: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

11

B).- PROPUESTA TÉCNICA. “Los Licitantes” Presentarán en sobre cerrado y firmado al reverso, en original la siguiente documentación, la que deberá presentarse en orden: Documento No. 1 Especificaciones técnicas de los bienes objeto de esta Licitación

(Anexo 8 en formato Excel), indicando el número de lote, descripción solicitada y cantidad ofertada. Estas deberán presentarse en papel membretado de la empresa, con sello y firma autógrafa, en original y en medios magnéticos (Cd). Esta información por ningún motivo podrá ser sustituida por folletos impresos y/o catálogos, no obstante podrán presentarlos. Al requisitar el anexo 8 se deberá observar lo siguiente:

• Se deberán incluir todos los conceptos contenidos en el anexo 10 (Catálogo de conceptos), esta licitación será por agrupamiento y se adjudicará al proveedor que presente la propuesta grupal solvente más baja, si algún concepto no fuera cotizado se desechará la propuesta., con fundamento en el artículo 35, fracción V del Reglamento de la Ley.

• En la columna descripción solicitada deberá ser idéntica a la presentada en el catálogo de conceptos (Anexo 10)

• En caso de presentar Catálogos y/o Folletos de los Alimentos y Víveres ofertados, deberán hacerlo en idioma Español o su traducción correspondiente, en caso de idioma Extranjero (Si aplica).

Documento No. 2 Declaración escrita en papel membretado bajo protesta de decir verdad, que los bienes son ofertados con la calidad optima que rigen las Normas Oficiales de alimentos y cumplen cabalmente con las características y especificaciones que se describen en las bases.

Documento No. 3

Declaración escrita en papel membretado bajo protesta de decir verdad, que el (os) bien(es) a suministrar están garantizados contra cualquier defecto físico de la materia prima, de fabricación, especificaciones y vicios ocultos. Se presentará de conformidad con el Punto 6.2 de estas Bases (Original) (Anexo 4).

Documento No. 4 Declaración escrita bajo protesta de decir verdad, en donde el Licitante manifiesta que cuenta con la capacidad de distribución suficiente para garantizar las adjudicaciones en tiempo y forma que se deriven de esta licitación.

Page 12: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

12

Documento No. 5

Declaración escrita bajo protesta de decir verdad, en el que el licitante manifieste que cuenta con numero telefónico local, el cual deberá estar disponible las 24 horas, los siete días de la semana.

Documento No. 6

Declaración escrita bajo protesta de decir verdad que cumple con la NOM-251-SSA1-2009 “Prácticas de higiene para el proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios”.

Documento No. 7 Certificado original y copia de la norma NOM-251-SSA1-2009.

Documento No. 8 Declaración escrita bajo protesta de decir verdad en donde se compromete a entregar productos en optimo estado que cumplan con las características organolépticas establecidas en la norma; alimentos no perecederos con fecha de caducidad prolongada, calidad de los alimentos de acuerdo a la higiene con que se entregan y los refrigerados y congelados que lleguen a la temperatura adecuada.

Documento No. 9 Declaración bajo protesta de decir verdad, en que el licitante manifieste su aceptación, el acceso sin previo aviso al personal del Instituto quien podrá efectuar las visitas que juzguen necesarias a sus instalaciones, domicilio fiscal, sucursales o centro de servicio con la finalidad de verificar o corroborar la información que proporcionen los licitantes participantes en la documentación legal y/o administrativa, técnica o económica; esta inspección constatará en una Acta la cual será firmada por los asistentes; así mismo el licitante participante podrá firmar dicha acta, la falta de firma del licitante participante no invalidara su contenido y efecto legal. La información que resulte de la inspección dará motivo y razón a la Convocante para aceptar la proposición técnica o económica del licitante participante, o desechar y/o descalificar sus proposiciones en caso de que la información proporcionada en sus proposiciones por el licitante participante no sea real o no coincida con el de la inspección. El resultado de la inspección será elemento esencial para que la convocante emita criterio para aceptar o desechar y/o descalificar las proposiciones técnicas o económicas de los licitantes participantes en cualquier etapa del procedimiento licitatorio.

C) Documentos que integran la PROPUESTA ECONÓMICA: “Los Licitantes” presentarán, dentro de un sobre cerrado y firmado al reverso, original de los siguientes documentos en papel membretado y sellado por la Empresa, en el orden establecido a continuación:

Page 13: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

13

Documento No. 1 Propuesta Económica (Anexo 9) • Los precios unitarios deberán ser fijos y tendrán una

vigencia hasta el 31 de Diciembre del 2013. • Se anotarán detalladamente los precios unitarios

expresándolos en moneda nacional, con descuentos incluidos y sin I.V.A.

• Condiciones de pago (35 días), vigencia del precio (al 31 de Diciembre del 2013, tiempo de entrega (diariamente y cuando se requiera una entrega urgente, el tiempo de entrega será inmediato, de acuerdo a las necesidades del departamento de nutrición y dietología del Centro de Especialidades Médicas), cantidad de entrega de acuerdo a las necesidades del departamento de nutrición y dietología del Centro de Especialidades Médicas, en los horarios de entrega establecidos (en el Anexo 5-A).

• Se deberán incluir todos los conceptos del lote único contenidos en el anexo 10 (Catálogo de conceptos), TODOS LOS CONCEPTOS DEL LOTE ÚNICO DEBERÁN SER COTIZADOS PARA NO SER DESECHADA LA PROPUESTA, ya que esta licitación es por agrupamiento global y será adjudicada al licitante que presente la propuesta solvente global mas baja. Art. 35, Fracción V. del “Reglamento”.

Documento No. 2 Garantía de seriedad de la propuesta mediante CHEQUE no negociable a favor de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tabasco, del 5% se calculará a la sumatoria total de los precios cotizados. I.V.A. incluido, con la leyenda “PARA ABONO EN CUENTA DEL BENEFICIARIO” (si el cheque no trae la leyenda antes mencionada, será motivo de DESCALIFICACIÓN).

Documento No. 3 Carta compromiso donde se indique la aceptación del tiempo, lugar y forma de entrega y condiciones de pago de los bienes ofertados.

Documento No. 4 Carta compromiso, donde se indique que los precios serán fijos y que tendrán una vigencia hasta el 31 de diciembre del 2013.

Medio Magnético (Cd)

El Medio Magnético (Cd) deberá contener la Propuesta Económica (Anexo 9 en formato Excel, Letra Arial Tamaño 12), el no entregar el Cd será motivo de descalificación.

Los precios y descuentos respectivos permanecerán fijos durante la vigencia del contrato de conformidad con el Artículo 35 Fracción IV de “El Reglamento” de la “Ley”.

Page 14: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

14

3.1.1 De la forma y términos en que deberá presentarse la documentación requerida Las propuestas que presentarán los licitantes, serán: Técnicas y Económicas, debiéndose elaborar de la siguiente forma:

I. Elaboradas en papel membretado del licitante, sin que contengan tachaduras o enmendaduras, dirigidas al Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco. Las propuestas deberán estar escritas en idioma español mencionando el número y nombre de la licitación y los importes expresados totalmente en moneda nacional.

II. Las propuestas técnicas y económicas deberán presentarse por separado en sobre

cerrado, sellado y firmado, de manera que los hagan inviolables.

III. Las propuestas técnicas y económicas, así como los documentos que las integran deberán ser firmados y sellados por quien legalmente tenga facultad para asumir las obligaciones que de esta licitación generen, debiendo sostenerse los precios unitarios aún en caso de errores aritméticos o de otra naturaleza.

IV. Para efecto de cotización deberán considerarse las especificaciones de los bienes, las

cuales se encuentran contenidas en la Requisición No. ALM/530 de las Bases. (Anexo 10).

V. La oferta técnica será presentada conforme al formato de los bienes a ofertar, mismo

que debe anexarse a las bases. (Anexo 8).

VI. La oferta económica deberá ser presentada de conformidad con el (Anexo 9), se presentará en papel membretado del licitante, sin tachaduras ni enmendaduras, con la información de los lotes cotizados, debiendo cumplir con todas las condiciones establecidas en el Punto 3.1 Inciso C), de estas Bases.

VII. “Los Licitantes” invariablemente deberán cotizar precios en moneda nacional.

VIII. Se deberá incluir al margen superior derecho de la primera página de la cotización

correspondiente el número total de lote cotizado y de conceptos (Anexo 9). 3.2 Junta de Aclaraciones a las bases y a las especificaciones Técnicas. Con el objeto de aclarar dudas sobre las presentes bases, así como de las características técnicas de los bienes, se llevará a cabo una Junta de Aclaración a las Bases y a las Especificaciones Técnicas, la cual tendrá lugar a las 10:00 horas del día 02 de Agosto de 2013, en el Auditorio del Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña” sito en Cerrada de la Ceiba s/n, Col. Atasta de Serra, en la Ciudad de Villahermosa Tabasco, misma que será presidida por el M.T.I. Rubén Alfredo Peraza Torres, Presidente de “El Subcomité”, o por el Servidor Público que designe en su representación.

Page 15: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

15

Será requisito para participar presentar recibo de pago y/o ficha de depósito bancaria del pago de las bases (Original para cotejo y 3 fotocopias para archivo). Cualquier participante podrá solicitar aclaraciones sobre las bases de la licitación y especificaciones técnicas, “FORMATO WORD” OBLIGATORIO”, mediante correo electrónico ([email protected]) ([email protected]) ([email protected]) a más tardar el día 31 de Julio de 2013 hasta las 12:00 hrs. (Anexos 7 y 7A) Solo se dará respuesta a las preguntas formuladas y recibidas en tiempo y forma siempre que estén directamente relacionadas con las bases de la licitación y las especificaciones técnicas de los bienes o servicios que se pretenda adquirir o contratar, conforme a lo establecido en Artículo 36, fracción IV del “Reglamento” de la “Ley” en vigor. Para estos efectos, la convocante extenderá acuse de recibo para comprobar la recepción de las preguntas recibidas en tiempo y forma. El motivo de esta solicitud es ofrecer la mayor cantidad de respuestas en virtud de la naturaleza del bien a adquirir. Para este acto, estará presente en la reunión personal especializado de la Institución convocante con el propósito de aclarar dudas técnicas sobre las preguntas ya formuladas de los bienes solicitados, así como sobre la documentación legal y administrativa requerida. De esta reunión se levantará un acta en la cual se harán constar las dudas que se hayan expuesto por parte de los Licitantes y las aclaraciones correspondientes por parte de la convocante. Esta acta será firmada por todos los presentes en tres tantos originales una para la Convocante y las otras dos para la Secretaría de Contraloría (SECOTAB) y Secretaría de Administración y se entregará una fotocopia de la misma a cada uno de los Licitantes. La omisión de firma por parte de alguno de los Licitantes, no invalidará el contenido del acta. La asistencia a esta reunión es opcional; sin embargo, los acuerdos que de ella emanen serán obligatorios, formando parte integral de las bases. Los términos y condiciones señalados en estas bases así como las propuestas presentadas por los proveedores no son sujetos de modificación o negociación alguna. 3.3 Reunión de presentación de Propuestas Técnicas y Económicas y Apertura de Propuestas Técnicas El acto de Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas y Apertura de Propuestas Técnicas, se llevará a cabo a las 10:00 horas del día 12 de Agosto del 2013, Auditorio del Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, sito en Cerrada de la Ceiba s/n, Col. Atasta de Serra, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, misma que será presidida por el M.T.I. Rubén Alfredo Peraza Torres, Presidente de “El Subcomité”, o por el Servidor Público que designe en su representación.

Page 16: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

16

Esta reunión se llevará a cabo conforme lo siguiente: PRIMERO.- LOS LICITANTES DEBERÁN ASISTIR 30 MINUTOS ANTES DEL EVENTO DE ACUERDO A LA HORA FIJADA PARA LA FIRMA DE ASISTENCIA Y SOLO SE PERMITIRÁ LA PARTICIPACIÓN DE UN REPRESENTANTE POR CADA LICITANTE QUE SE ENCUENTRE INSCRITO. INICIADO EL ACTO, NO SE PERMITIRÁ LA ENTRADA DE “LOS LICITANTES” QUE LLEGUEN POSTERIOR A LA HORA FIJADA PARA EL INICIO DE LA REUNIÓN, SIENDO ESTO MOTIVO DE DESCALIFICACIÓN AUTOMÁTICA. LOS LICITANTES NO DEBERÀN UTILIZAR TELÈFONOS CELULARES O LOCALIZADORES O CUALQUIER OTRO MEDIO ELECTRONICO DURANTE LA CELEBRACIÒN DE CUALQUIER ETAPA DE LA LICITACIÒN, ASI MISMO, LOS LICITANTES DEBERÀN GUARDAR ORDEN, RESPETO Y BUEN COMPORTAMIENTO EN CUALQUIER ETAPA DEL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÒN EN CASO CONTRARIO LA CONVOCANTE PODRÀ SUSPENDER EL ACTO HASTA QUE SE RESTAURE EL ORDEN, PUDIENDO SOLICITAR AL LICITANTE O LICITANTES QUE ABANDONEN EL RECINTO DEL ACTO. SI BIEN, ESTO NO ES CAUSAL PARA EFECTOS DE DESCALIFICACIÒN, SU CUMPLIMIENTO ES IMPORTANTE PARA LA MEJOR CONDUCCIÒN DEL PROCEDIMIENTO DE QUE SE TRATA. Segundo.- Se pasará lista de asistencia y se solicitará la documentación a la vista señalada en el Punto 3.1, Inciso A), revisando esta que cumpla con lo solicitado en dicho punto, ya que de lo contrario no se abrirá el sobre de las propuestas técnicas por lo que quedara descalificado; así como también los dos sobres cerrados que contengan, por separado, la propuesta técnica y la propuesta económica, ya que la documentación distinta a las propuestas deberá entregarse fuera del sobre que contenga la propuesta técnica. Tercero.- Para la revisión de los documentos únicamente cuantitativa. Se procederá a la Apertura de los sobres que contengan las Propuestas Técnicas exclusivamente, para revisar los documentos que se especifican en el Punto 3.1 inciso B), verificando que estén completos y que satisfagan los requisitos establecidos en las bases de la presente licitación, desechándose las propuestas técnicas al licitante que hubiere omitido alguno de ellos o que no cumpla con lo solicitado, devolviéndose en el acto los originales o fotocopias certificadas de la documentación legal de la empresa, en caso de inconformidad se devolverá la documentación 15 días después de emitida la resolución correspondiente. Cuarto.- “Los licitantes” rubricarán las propuestas técnicas presentadas y los sobres que contengan las propuestas económicas, los cuales quedarán en resguardo del “Subcomité”. Para la mejor conducción del procedimiento de captura de cotizaciones los licitantes deberán entregar junto con las propuestas técnica y económica un Cd (Letra Arial Tamaño 12) correspondiente a cada una, conteniendo toda la información ofertada apegándose a los formatos ANEXO 8 PROPUESTA TÉCNICA y ANEXO 9 PROPUESTA ECONOMICA. El no hacerlo así será motivo de descalificación.

Page 17: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

17

Quinto.- Se levantará un Acta que será firmada en tres tantos por todos “Los Licitantes”, Integrantes de “El subcomité” e Invitados, una para la Convocante y las otras dos para la Secretaría de Contraloría (SECOTAB) y Secretaría de Administración y se entregará una fotocopia a cada uno de los Licitantes. La omisión de firma por parte de alguno de los Licitantes, no invalidará el contenido del acta. La asistencia a esta reunión es opcional; sin embargo, los acuerdos que de ella emanen serán obligatorios, formando parte integral de las bases. 3.4 Acto de Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas. El fallo técnico de las propuestas presentadas se dará a conocer el día 12 de Agosto de 2013 a las 10:00 hrs., previo al acto de apertura de propuestas económicas, en el Auditorio del Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, sito en Cerrada de la Ceiba s/n, Col. Atasta de Serra, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, misma que será presidida por el M.T.I. Rubén Alfredo Peraza Torres, Presidente de “El Subcomité”, o por el Servidor Público que designe en su representación. El Acto de Fallo Técnico y Apertura de Propuestas Económicas se llevará a cabo bajo el siguiente procedimiento: Primero: Se pasará lista de asistencia, constatando la presencia de “Los Licitantes”, integrantes de “El Subcomité” e Invitados. Segundo: Se dará lectura al Fallo Técnico de las propuestas que hubieren sido aceptadas en la primera etapa de la Licitación. Tercero: Una vez conocido el resultado del fallo técnico, se procederá exclusivamente a la apertura de las propuestas económicas de “Los Licitantes” cuyas propuestas técnicas no hayan sido desechadas y se dará lectura al importe de las propuestas que cubran los requisitos exigidos. “Los Licitantes” y todos los servidores públicos presentes rubricarán las propuestas económicas, la falta de la firma de “Los Licitantes” no invalidará los efectos y contenidos del acta. Cuarto: Se levantará un acta que será firmada en tres tantos por todos “Los Licitantes”, integrantes de “El Subcomité” e Invitados, una para la Convocante y las otras dos para la Secretaría de Contraloría (SECOTAB) y Secretaría de Administración, y se entregará una fotocopia a cada uno de “Los Licitantes”, la falta de la firma de “Los Licitantes” no invalidará los efectos y contenidos del acta. Las propuestas económicas que no satisfagan los requerimientos solicitados en estas bases se desecharán y se entregarán 15 días naturales después de emitida la resolución respectiva, quedando en poder de “El Subcomité” fotocopia de dichas propuestas. En caso de inconformidades, la documentación se devolverá hasta que la Secretaría de Contraloría emita la resolución correspondiente.

Page 18: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

18

3.5 Causas de Descalificación “El Subcomité” descalificará la propuesta que: 1. Proponga más de una opción del bien ofertado. 2. No presente en tiempo y forma la documentación en los términos en que se solicita en el

Punto 3.1, Incisos A, B y C. 3. No presente el Catálogo de Conceptos o no establezca con claridad, el lote único, precio

unitario, tiempo de entrega, vigencia de cotización y vigencia de precio. Y el no cotizar en su totalidad los conceptos del lote único.

4. Que por retraso injustificado se le haya rescindido algún(os) pedido(s), o adeuden éstos a

cualquier dependencia o entidad del Gobierno del Estado y/o se encuentren fuera de los términos contractuales o se encuentre inhabilitado por la Secretaría de la Contraloría.

5. Cuando se detecte que un “postor” aparece como Socio, Miembro del Consejo de

Administración, Comisario o Apoderado, en más de una de las empresas participantes de la Licitación.

6. Si se comprueba que tiene acuerdos con otros participantes para elevar los precios del

bien objeto de esta Licitación. 7. Que no considere los acuerdos derivados de la Junta a las Bases y Especificaciones

Técnicas. 8. Será causa de descalificación el incumplimiento de alguno de los requisitos establecidos

en las presentes bases. 9. Cualquier otra causa que contravenga las disposiciones legales que rigen las presentes

bases en término de Ley. 3.6 Criterios de Selección Posteriormente al Acto de Apertura de Propuestas Económicas, se elaborarán los cuadros comparativos y se procederá al análisis económico, con el objeto de seleccionar las propuestas más convenientes para “El Instituto”, para lo cual se tomarán en cuenta los siguientes criterios: 1. Presenten mejores condiciones en cuanto a precio, calidad, servicio y garantía de entrega

de los bienes ofrecidos. 2. Reúna las condiciones técnicas, legales, financieras y económicas requeridas. 3. Garanticen satisfactoriamente el cumplimiento y la ejecución del suministro dentro del

plazo solicitado.

Page 19: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

19

4. Si dos o más proposiciones satisfacen los requerimientos se hará la adjudicación a la proposición solvente más baja.

5. Si dos a más proposiciones presentan el mismo precio, la adjudicación se efectuará a

favor del licitante que resulte ganador del sorteo manual por insaculación que celebre la convocante en el propio acto del Fallo, el cual consistirá en la colocación de un boleto por cada propuesta que resulte empatada y depositadas en una urna, de la que se extraerá el boleto del licitante ganador, de conformidad al artículo 36, fracción V, Inciso B), último párrafo de “El Reglamento” de “La Ley”, en vigor.

6. La adjudicación se hará por el monto total del lote único propuesto. 7. El Instituto no está obligado a adquirir cantidad mínima ni máxima de ninguno de los

conceptos del lote único adjudicado, por ser en base a las necesidades diarias del Centro De Especialidades Medicas “Dr. Julián Manzur Ocaña”

8. Si por causas imputables a el proveedor la operación no se formaliza dentro de los plazos

establecidos (20 días hábiles a partir de notificado el fallo), la convocante podrá adjudicar “El contrato” o “El Pedido” al siguiente en los términos del Artículo 34 de “La Ley”.

3.6.1 Incremento en la cantidad de Bienes solicitados De Conformidad al Artículo 43 de “La Ley”, “El Instituto”, siempre y cuando cuente con presupuesto aprobado y disponible y “El contrato” esté vigente, podrá acordar con el proveedor incrementos en la cantidad de bienes solicitados, dentro del ejercicio calendario de la firma de “El contrato”, siempre que el monto total de las modificaciones no rebase en conjunto, el 10% (diez por ciento) del monto total del documento firmado y el precio de los bienes sea igual al pactado originalmente. Las modificaciones que se efectúen a “El contrato” deberán formalizarse por escrito, debiendo llevar las firmas de los servidores públicos que hubieren firmado “El contrato” original o en su caso, de quienes lo hubiesen sustituido. No procederá ninguna modificación a precios, pagos, especificaciones y en general cualquier cambio que implique otorgar condiciones más ventajosas a un proveedor comparadas con las establecidas originalmente. Las fechas de entrega correspondientes a las cantidades adicionales, serán pactadas entre “El Instituto” y El Proveedor. 3.7 Causas de Diferimiento, Declaración de Licitación Desierto y Cancelación “El Subcomité” podrá temporalmente, diferir, cancelar o declarar desierta la presente Licitación en los siguientes casos:

Page 20: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

20

3.7.1 Diferimiento de la Licitación “El Subcomité” podrá diferir el procedimiento Licitatorio por así convenir a los intereses de “El Instituto” ó por caso fortuito o fuerza mayor, por tiempo indefinido antes de la Apertura de Propuestas Económicas y después de ésta, no será por más de 10 días naturales, contados a partir del plazo establecido originalmente para el fallo. 3.7.2 Declaración de Licitación Desierta “El Subcomité” podrá declarar desierta la Licitación, cuando: 1. No se reciban proposiciones en el acto de presentación y apertura de proposiciones. 2. Las proposiciones presentadas no reúnan las condiciones legales técnicas y económicas

solicitadas en las bases. 3. Si se considera que las proposiciones presentadas no convienen a los intereses de “El

Instituto”. En el supuesto de que el lote único se declare desierto, cuando las propuestas presentadas no reúnan los requisitos de las bases o sus precios no fueron aceptables, se podrá proceder, solo respecto a ese lote, a adjudicar de manera directa “El pedido” o “El Contrato”, realizando el procedimiento establecido en los artículos 48 y 49 de “El Reglamento” de “La Ley” que nos ocupa. 3.7.3 Cancelación de la Licitación Podrá cancelarse la Licitación, en los siguientes casos: 1. Cuado se extinga la necesidad de adquirir o arrendar los bienes o contratar la prestación

de los servicios; 2. Cuando de continuar con el procedimiento se pudiera ocasionar un daño o perjuicio a la

convocante; 3. Por no convenir a los intereses de “El Instituto”. Cuando se cancele la Licitación se notificará por escrito a todos los involucrados. En caso de cancelación de la Licitación, se podrá convocar a una nueva Licitación Pública. Todo lo anterior previa autorización de “El Comité”. 3.8 Fallo y Adjudicación Para dar a conocer la decisión con respecto a la adjudicación de la Licitación, se llevará a cabo el Acto del Fallo y Adjudicación, el cual se celebrará el día 13 de Agosto de 2013 a las 10:00 hrs. en el Auditorio del Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur

Page 21: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

21

Ocaña” sito en Cerrada de la Ceiba s/n, Col. Atasta de Serra, en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, mismo que será presidido por el M.T.I. Rubén Alfredo Peraza Torres, Presidente de “El Subcomité”, o por el Servidor Público que designe en su representación. De esta reunión se levantará un acta que contendrá: Datos de identificación de la licitación, proveedor(es) beneficiado(s) y monto(s) total(es) adjudicado(s). Dicha acta será firmada en tres tantos por todos “Los Licitantes”, integrantes de “El Subcomité” e Invitados una para la Convocante y las otras dos para la Secretaría de Contraloría (SECOTAB) y Secretaría de Administración y se entregará una fotocopia a cada uno de “Los Licitantes”. Cuando por circunstancias imprevisibles “El Subcomité”, se encuentre imposibilitado para dictar el fallo en la fecha prevista, podrá diferirlo siempre que la nueva fecha no exceda de 10 días naturales contados a partir del plazo establecido originalmente. 3.8.1 Formulación de “El Contrato”. Los pedidos de esta licitación, generados por la Dirección de Administración, los firmará el licitante ganador en un plazo máximo de tres días hábiles contados a partir de la fecha del fallo o adjudicación. Los derechos y obligaciones que se deriven de “El contrato” no podrán cederse en forma parcial o total a ninguna persona física o jurídica colectiva, con excepción de los derechos de cobro, en cuyo caso se deberá contar con la conformidad previa de la convocante. Los ganadores de esta Licitación suscribirán contrato de suministro abierto hasta el 31 de diciembre de 2013, en base a las necesidades de “El Instituto”, en la Dirección Jurídica del ISSET, en un término no mayor de veinte días hábiles contados a partir de la fecha en que se notifique el fallo al proveedor; para lo cual en los primeros cinco días hábiles el licitante ganador deberá presentar, la documentación que se relaciona a continuación:

1.- Acta constitutiva y, en su caso, reformas vigentes inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio o su equivalente, del licitante, tratándose de persona jurídica colectiva; o acta de nacimiento en caso de ser persona física, en original o fotocopia certificada por notario público para su cotejo y fotocopia simple para su archivo.

2.- Poder notarial del representante legal debidamente requisitado, otorgado por la

persona facultada por el licitante, original o fotocopia certificada por notario público para su cotejo y fotocopia simple para archivo.

3.- Identificación oficial con fotografía y firma del representante legal que suscribe “El

Contrato”, datos que deben coincidir con los que aparecen en el documento que acredita su personalidad, original para su cotejo y fotocopia simple para el archivo.

4.- Original de la cédula de identificación fiscal del licitante (R.F.C.) y fotocopia para el

archivo.

Page 22: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

22

5.- Original de la Fianza de cumplimiento por el 20% I.V.A incluido, del monto total de “El Contrato” y se presentará de conformidad al Anexo 6. Por ser la póliza de Fianza un documento legal no deberá ser perforado ni engargolado o adherido a algún papel debiendo contener la firma y el sello de la empresa afianzadora.

6.- Carta bajo protesta de decir verdad en la que manifieste:

a. Que han presentado en tiempo y forma las declaraciones del ejercicio por impuestos federales, correspondientes a sus tres últimos ejercicios fiscales, así como de que se han presentado las declaraciones de pagos provisionales correspondientes a 2012 por los mismos impuestos. Cuando los contribuyentes tengan menos de tres años de inscritos en el R.F.C., la manifestación a que se refiere este rubro, corresponderá al período de inscripción.

b. Que no tienen Adeudos Fiscales firmes a su cargo por impuestos federales. c. En caso de contar con autorización para el pago a plazos, manifestarán que no

han incurrido durante el año 2012 en las causales de revocación a que hacen referencia el artículo 66-A fracción IV del Código Fiscal de la Federación.

d. Para los licitantes con domicilio fiscal en el Estado: que se encuentren al corriente de todas sus obligaciones fiscales estatales.

7.- Carta bajo protesta de decir verdad mediante la cual asume la responsabilidad total

para el caso de que al suministrar los bienes al Instituto infrinja patentes o marcas de acuerdo a las Leyes Federales de Fomento y Protección Industrial y Federal de Competencia Económica.

8.- Comprobante de domicilio.

En caso de omisión a lo requerido en el punto 3.8.1 se estará a lo dispuesto en lo establecido en Punto 7 de las presentes Bases. 3.9 Patentes y Marcas

El Licitante será responsable, en el caso de que al suministrar los bienes solicitados se infrinjan Patentes y/o Marcas Registradas por terceros, quedando “El Instituto” liberado de toda responsabilidad de carácter civil, penal, fiscal o de cualquier otra índole. 4.- CATALOGO DE CONCEPTOS

La presente convocatoria tiene por objeto la adquisición de Alimentos y Víveres para el Suministro del Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, de conformidad con las cantidades y especificaciones técnicas de los bienes a ofertar, elaboradas con recursos de ingresos propios para el ejercicio 2013, establecidas en el “Anexo 10”, el cual forma parte integral de las presentes bases Los interesados deberán cotizar todos los conceptos del lote único, deberán considerar las especificaciones de los bienes, las cuales se encuentran contenidas en el catalogo de conceptos (Anexo 10).

Page 23: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

23

“Los Licitantes” utilizarán el formato denominado “Catálogo de Conceptos” (Anexo 10), anexo en estas bases. “Los Licitantes” deberán presentar el formato en hojas membretadas de su empresa sin alterar los conceptos todos los conceptos del lote único establecidos, de acuerdo a lo siguiente:

4.1 Se presentarán en forma legible, con sello y firma autógrafa del representante, sin correcciones, raspaduras o enmendaduras estableciendo con claridad todos los conceptos del lote único.

4.2 Deberá tomarse en cuenta todos los conceptos del lote único contenidos en el anexo 10 (Catálogo de conceptos) en la elaboración del Anexo 8 (Propuesta Técnica) y Anexo 9 (Propuesta económica.

4.3 “El Instituto” no aceptará la entrega de Alimentos y Víveres en presentación distinta a la

ofertada en las propuestas técnicas, económicas. Con fundamento el art. 46 de “La Ley”. 4.4 Para que los Alimentos y Víveres sean aceptados en determinada presentación, deberán

haber sido ofertados en tal presentación en las propuestas técnicas y económicas. 4.5 Los tiempos de entrega que propongan “Los Licitantes” para suministrar los bienes, no

deberán exceder el tiempo máximo establecido en el Punto 5 de las presentes bases (Anexo 5 A)

4.6 Cuando existan diferencias entre la cantidad ofertada por “El Licitante” y la solicitada en la requisición respectiva, se tomará como válida la contemplada en esta última, así mismo cuando existan errores en las operaciones aritméticas, se corregirán los importes en la Propuesta Económica y la suma total que resulte será la que se tome como correcta para efectos del análisis correspondiente, respetando los precios unitarios.

4.7 El Catálogo de Conceptos deberá ser sellado y firmado en todas sus hojas por el

representante legal. 4.8 La propuesta deberá ser redactada en el idioma español.

5.- TIEMPO Y LUGAR DE ENTREGA 5.1 Tiempo de Entrega Las entregas serán diarias y cuando se requiera una entrega urgente, el tiempo de entrega será inmediato, de acuerdo a las necesidades del departamento de nutrición y dietología del Centro de Especialidades Médicas, en los horarios de entrega establecidos (en el Anexo 5-A).

Page 24: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

24

5.2 Lugar de Entrega. Los bienes adjudicados en la presente licitación deberán ser entregados libre a bordo en el Centro de Especialidades Medicas “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, en Departamento de Nutrición. 5.3 Transporte y Seguros El “Licitante” decidirá el transporte a utilizar para la entrega de los productos, desde su lugar de origen hasta el sitio indicado en las presentes bases y los gastos generados por seguro y flete, serán por cuenta y pagados por él. La entrega de los productos deberá hacerla el proveedor personalmente o a través de un representante. Por ningún motivo se aceptarán envíos por mensajería. 5.4 Identificación y empaque de los bienes a entregar Todos los artículos en presentación polvo ó solución deberán contar con sello de seguridad inviolable que garantice la no alteración del producto. 5.5 Devolución y Canjes. Cuando termine la recepción de los bienes o previo a su uso se detecten deficiencias que impidan su utilización, éstos serán motivo de devolución para su canje y el proveedor se obliga a su reposición total a partir de la fecha de la notificación en un plazo no mayor a un día. De no cumplir con lo aquí dispuesto, se hará acreedor a una penalización del 5 al millar por cada día de atraso del importe de la devolución. 5.6 Caducidad de los bienes. El periodo mínimo de caducidad de los Alimentos del tipo de abarrotes será con una caducidad mínima de dos meses, los perecederos deberán ser alimentos frescos y deberán estar en buen estado al momento de su entrega y ser entregados en vehículos adecuados para su conserva. 6.- DOCUMENTOS DE GARANTÍA. 6.1 Garantía de seriedad de la propuesta Para garantizar la seriedad de las propuestas, “Los Licitantes”, deberán entregar un cheque no negociable con la leyenda “PARA ABONO EN CUENTA DEL BENEFICIARIO” a nombre de la Secretaría de Planeación y Finanzas del

Page 25: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

25

Estado de Tabasco, con un mínimo del cinco por ciento, se calculará a la sumatoria total de los precios cotizados. 6.2 Garantía de Calidad del(los) Bien(es) a Suministrar Para garantizar la calidad de los bienes objeto de esta Licitación el “Licitante” anexará en su propuesta, una carta de garantía, en hoja membretada, manifestando que los artículos propuestos en la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13 cuenten con una garantía contra fallas, defectos y vicios ocultos de fabricación, a partir de la fecha de su entrega a entera satisfacción de “El Instituto”, considerando incluso la sustitución de los artículos defectuosos o dañados (Anexo 4). 6.3 Garantía de Cumplimiento. “El Licitante” que resulte beneficiado en la adjudicación del pedido que fuere objeto de contrato, deberá garantizar la entrega total y calidad del objeto de esta licitación, otorgando una fianza por el 20% del monto total adjudicado (I.V.A. incluido), sobre el pedido que se genere, en los términos establecidos en el Artículo 19 del “Reglamento” de la “Ley” (Anexo 6 7. EJECUCIÓN DE LAS GARANTÍAS 7.1 Se harán efectivas las garantías relativas al sostenimiento de las proposiciones en

los siguientes casos: a) Cuando los Licitantes no sostengan sus propuestas. b) Cuando los Licitantes ganadores retiren sus propuestas después del acto de presentación

y apertura de proposiciones. c) Cuando el Licitante ganador no confirme su aceptación para que se le finque el contrato

dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha en que se le hubiere comunicado que resultó ganador.

d) Cuando el Licitante no firme el contrato en un plazo de 20 días hábiles ó no se entreguen

las fianzas correspondientes en la fecha convenida. El firmar “El Contrato” fuera de la fecha estipulada no exime al participante de la ejecución de esta garantía.

7.2 Se hará efectiva la fianza relativa al cumplimiento del contrato, cuando se presente

de manera enunciativa y no limitativa alguno de los siguientes casos:

a) Cuando incumpla con cualquiera de las condiciones pactadas en el contrato ó en las Bases de la Licitación.

Page 26: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

26

b) Cuando se termine el plazo de entrega pactado y el proveedor por si mismo no sustente debidamente las razones del retraso de la entrega o no se autorice un plazo adicional para el cumplimiento de la misma.

c) Cuando se rescinda “El Contrato”, sin perjuicio de la aplicación de la o las penas

convencionales pactadas por atraso en las entregas ò cancelaciones.

d) Cuando hubiese transcurrido el plazo adicional, que en su caso se conceda a los proveedores para corregir las causas de algún rechazo.

e) Cuando se detecten vicios ocultos o defectos de la calidad de los bienes recibidos.

7.3 Penas convencionales por atraso en las entregas ó cancelaciones. “El Instituto”, aplicará al proveedor, en caso de que incurra en atraso en el cumplimiento del plazo de entrega de los bienes una pena convencional de 4 al millar por cada día calendario de atraso, sobre el total de los bienes no surtidos, sin importar el motivo que genere el retraso. El plazo computable para la aplicación de la pena, será a partir de que haya vencido el plazo de entrega original hasta por 10 Días como máximo, si el proveedor no cumple dentro de estos 10 Días se procederá a la cancelación del lote único a que se refiera. Si por razones ajenas a “El Instituto” y a petición del Licitante se cancelara el lote único , se penalizará el incumplimiento con el 20% sobre el importe del lote único cancelado, para lo cual el proveedor deberá entregar en el Almacén General anexo a la Factura, la nota de crédito correspondiente o bien, la forma que le autorice “El Instituto”. En caso de que por atraso en la entrega por parte del proveedor de los bienes solicitados, se generaran compras directas otros particulares para atender la demanda, será obligación del proveedor reparar el daño económico a “El Instituto” debiendo reponer a través de notas de crédito el importe total del costo de lo adquirido, tomando en cuenta los precios adjudicados en la presente licitación. Además de las penas convencionales por incumplimiento en la entrega. 7.4 Liberación de Garantías. Los cheques dados en garantía, que se otorguen como sostenimiento de la oferta, serán devueltos 5 días hábiles posteriores a la notificación del fallo de la licitación para aquellos que no resulten adjudicados del mismo; quienes resulten adjudicados del fallo, les serán retenidos contra entrega de las fianzas correspondientes; con excepción de los licitantes que presenten inconformidades, a quienes se les reintegrará hasta que ésta se resuelva después de quince días naturales, igual término será para el o los sobres que no sean abiertos.

Page 27: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

27

8.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO Se rescindirá el contrato sin responsabilidad para “El Instituto”, en caso de incumplimiento por parte del proveedor a cualquiera de las condiciones pactadas en “El contrato”. El procedimiento de rescisión deberá iniciarse dentro de los diez días naturales siguientes a partir de que al proveedor le sea comunicado por escrito el incumplimiento en que se haya incurrido, para que en un término de diez días naturales exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes. Transcurrido el término “El Instituto” resolverá lo conducente, fundando y motivando su resolución, la que deberá ser comunicada al proveedor dentro de los diez días hábiles siguientes al plazo establecido en el párrafo anterior. Sí previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, se hiciere entrega de los bienes, el procedimiento iniciado quedará sin efecto. “El Instituto” podrá dar por terminado anticipadamente “El Contrato”, cuando concurran razones de interés general, o bien cuando por causas justificadas se extinga la necesidad de requerir los bienes. En el caso de que un proveedor incurra en la falta de abasto por cualquiera de los conceptos del lote único adjudicado en más de dos ocasiones durante la duración del contrato, el Instituto podrá cancelar el contrato total a ese proveedor y readjudicar al siguiente en precio, sin ninguna responsabilidad para el Instituto. La medida anterior se toma en base a la urgencia del abasto inmediato de los Alimentos y Víveres solicitados, ya que son para la atención de pacientes hospitalizados. 9.- INCONFORMIDADES “Los licitantes” podrán presentar por escrito su inconformidad ante la Secretaría de Contraloría del Gobierno del Estado de Tabasco, ubicada en Prolongación de Paseo Tabasco No. 1504, Centro Administrativo de Gobierno, Tabasco 2000, Villahermosa, Tabasco, C.P. 86035, conforme lo dispuesto en el Artículo 71 de la “Ley” La manifestación de hechos falsos se sancionará conforme las disposiciones legales aplicables. Solo podrán presentar inconformidades los Participantes en la Licitación.

Page 28: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

28

ANEXO 1 En los casos que la persona que comparezca, su representación no este en acta

constitutiva o poder notarial deberán presentar: SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

CARTA PODER SIMPLE

(Nombre de quien otorga el poder) bajo protesta de decir verdad en mi carácter de representante legal, de la empresa denominada (nombre de la persona o razón social de quien otorga el poder), para que a nombre de mí representada, se encargue de las siguientes gestiones: Entregar y recibir documentación, comparecer a los eventos de presentación y apertura de propuestas técnicas y económicas y de fallo, hacer las aclaraciones que se deriven de dichos eventos, así como recibir y oír notificaciones con relación al procedimiento de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, relativa a la adquisición de __________ convocada por el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco. ________________________________________ (lugar y fecha de expedición) _____________________ _____________________

Nombre, y firma Nombre y firma de quien otorga el poder de quien acepta el poder

Testigos _____________________ _____________________

Nombre y firma Nombre y firma

Nota: Este documento deberá presentarse en papel membretado de la empresa

Page 29: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

29

ANEXO 2.- ACREDITAMIENTO DE LA PERSONALIDAD JURIDICA SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE.

(Nombre de la persona física firmante) manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los datos aquí asentados, son ciertos y han sido debidamente verificados, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir la propuesta en la presente Licitación, a nombre y representación de: (persona física o moral). Licitación número: Registro Federal de Contribuyentes: Domicilio.- Calle y número: Colonia: Delegación o Municipio: Código postal: Entidad Federativa: Teléfonos: Fax: Correo electrónico: No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha: Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se dio la fe de la misma: Descripción del objeto social: Relación de accionistas.- Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s): Reformas al acta constitutiva:

Nombre del apoderado o representante: Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades. Escritura Pública número: Nombre, número y lugar del notario público ante el cual se otorgo:

(Lugar y fecha) Protesto lo necesario

(Firma)

Nota: El presente formato podrá ser reproducido por cada participante en el modo que estime conveniente, debiendo respetar su contenido, en el orden indicado.

Page 30: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

30

ANEXO 3.- MANIFIESTO DE NO EXISTIR IMPEDIMENTO PARA PARTICIPAR

“EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA”

Villahermosa, Tabasco; a ______ de __________________ del 2013 SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE. Nombre del representante legal, ____ en mi carácter de representante legal de la empresa denominada _______________________________. Declaro bajo protesta de decir verdad lo siguiente: 1.- Que el suscrito y la personas que forman parte de la sociedad y de la propia empresa que

represento, no se encuentran en alguno de los supuestos señalados en los artículos 51 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco que a continuación se detallan y lo que manifiesto para los efectos correspondientes con relación a la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13.

I. Aquellas en cuyas empresas participe el servidor público que intervenga en

cualquier etapa del procedimiento de licitación o deba decidir directamente, a los que se les haya delegado tal facultad sobre la adjudicación del pedido o Contrato, o su cónyuge o sus parientes consanguíneos o por afinidad hasta el cuarto grado, o civiles, sea como accionista, administrador, gerente, apoderado o comisario o bien hayan formado parte de ellas por un lapso de un año anterior a la fecha de inicio de cargo.

II. Las que se encuentren en situación de mora, por causas imputables a ellos mismos, respecto al cumplimiento de otro u otros pedidos o contratos y hayan afectado con ello los intereses de la Subsecretaría de Administración y Finanzas, Dependencia, Órgano o Entidad;

III. Aquellos proveedores que, por causas imputables a ellos mismos, la Subsecretaría de Administración y Finanzas, Dependencia, Órgano o Entidad les hubiere rescindido administrativamente uno o más contratos, dentro de un lapso de un año calendario, contados a partir de la notificación de la primera rescisión. Dicho impedimento prevalecerá ante la propia Convocante durante dos años calendario, contados a partir de la notificación de la rescisión del segundo Contrato;

IV. Las que se encuentren inhabilitadas o suspendidas por resolución de la Contraloría;

V. Aquellas que hayan sido declaradas en suspensión de pagos, estado de quiebra o sujetas a concurso de acreedores;

VI. Aquellas que presenten propuestas en una misma partida de un bien o servicio, en un procedimiento de contratación que se encuentren vinculadas entre sí por algún socio o asociado común;

Page 31: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

31

VII. Las que pretendan participar en un procedimiento de contratación y previamente hayan realizado o se encuentren realizando, por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, en virtud de otro Contrato, trabajos de análisis y control de calidad, preparación de especificaciones, presupuesto o la elaboración de cualquier documento vinculado con el procedimiento en que se encuentran interesadas en participar;

VIII. Aquellas que por sí o a través de empresas que formen parte del mismo grupo empresarial, pretendan ser contratadas para la elaboración de dictámenes, peritajes y avalúos, cuando éstos hayan de ser utilizados para resolver discrepancias derivadas de los contratos en los que dichas personas o empresas sean parte;

IX. Las que celebren contratos sobre las materias reguladas por esta Ley, sin estar facultadas para hacer uso de derechos de propiedad intelectual;

X. Aquellos que hayan actuado con dolo o mala fe o proporcionado información falsa en algún proceso para la adjudicación de un pedido o Contrato, en su celebración, durante su vigencia o bien, en la presentación o desahogo de una inconformidad;

XI. Los licitantes que no hayan obtenido las bases de la Licitación Pública correspondiente, a través del Sistema Electrónico de Contrataciones Gubernamentales o en las oficinas de la Convocante;

XII. Quienes no se encuentren inscritos en el Padrón o no tengan vigente su Registro; y

XIII. Las demás que por cualquier causa se encuentren impedidos para ello por disposición de Ley.

2.- Que somos una empresa con experiencia en el ramo. 3.- Que el acta constitutiva o en su caso modificaciones de la misma, se encuentran

inscritos en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio o su equivalene. 4.- Que hemos presentado las declaraciones del ejercicio por impuestos federales de los

tres últimos ejercicios fiscales, y las declaraciones de pagos provisionales del ejercicio vigente por los mismos impuestos, que no se tienen adeudos fiscales por impuestos federales.

5.- Que no hemos incurrido durante el ejercicio vigente en las causales de revocación a

que hace referencia el artículo 66-A fracción IV del Código Fiscal de la Federación. ____________________________________________ NOMBRE, Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 32: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

32

ANEXO 4.- CARTA DE GARANTÍA CONTRA VICIOS OCULTOS

“EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA”

Villahermosa, Tabasco; a de 2013. SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO PRESENTE. (Nombre del representante legal), en mi carácter de representante legal de la empresa __________________________________________________________, manifiesto bajo protesta de decir verdad, que los artículos propuestos en la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13 cuentan y están garantizados contra cualquier defecto físico de la materia prima, y vicios ocultos de su fabricación, a partir de la fecha de su entrega a entera satisfacción del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco; considerando incluso la sustitución de los artículos defectuosos o dañados.

_____________________________________________ NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Page 33: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

33

ANEXO 5.- CALENDARIO DE REUNIONES DE ACLARACIONES Y APERTURA DE PROPUESTAS TÉCNICAS Y ECONÓMICAS, FALLO Y ADJUDICACIÓN

Publicación de Convocatoria: el día sábado 27 de Julio del 2013 Venta de Bases: el día 29 al 31 de julio de 2013 Se atenderán preguntas que se reciban hasta el día 31 de Julio del 2013, a más tardar a las 12:00 horas.

Reunión Fecha Hora

Junta de Aclaración de dudas y especificaciones Técnicas

02/Agosto/2013 10:00 a.m.

Presentación de Propuestas Técnicas y Económicas, Apertura de Propuestas Técnicas

08/Agosto/2013 10:00 a.m.

Fallo de propuestas Técnicas y Apertura de Propuestas Económicas

12/Agosto/2013

10:00 a.m.

Fallo y Adjudicación 13/Agosto/2013

10:00 a.m.

Page 34: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

34

ANEXO 5-A.- HORARIO DE ENTREGA – RECEPCION DE ALIMENTOS PERECEDEROS

Y NO PERECEDEROS

ALIMENTOS LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES SABADO DOMINGO

ABARROTES 6:50 AM 6:50 AM 6:50 AM 6:50 AM 6:50 AM 6:50 AM 6:50 AM

FRUTAS Y VERDURAS 07:30 AM 07:30 AM 07:30 AM 07:30 AM 07:30 AM 07:30 AM 07:30 AM

CARNES Y DERIVADOS 08:00 AM 08:00 AM 08:00 AM 08:00 AM 08:00 AM 08:00 AM 08:00 AM

TORTILLA DE MAIZ

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

05:30 AM

10:30 AM

15:00 PM

HIELO EN CUBOS 12:00 PM 12:00 PM 12:00 PM 12:00 PM 12:00 PM 12:00 PM

Page 35: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

35

ANEXO 6.- MODELO DE FIANZA DE GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO

La fianza deberá ser otorgada ante y a favor: del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco. Para garantizar por la empresa __________________________________, con domicilio en la calle __________________ No.________ Colonia___________________ Delegación_________________________ C.P. ____________________en la Ciudad de ____________________________, el fiel y exacto cumplimento de las obligaciones derivadas de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, según pedido No. _____ de fecha _______ de _______ del ______, que celebran por una parte el Gobierno del Estado de Tabasco a través del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, representada por el Director General del mismo y por la otra parte la empresa denominada __________________ a través de su __________________el C._____________________, con un importe total de $_____________________________ pesos __/100 M.N.). (Nombre de la afianzadora) expresamente declara: a) que la fianza se otorga de conformidad a lo establecido en el Artículo 31 de la Ley del Estado de Tabasco y demás normatividad aplicable en los términos del pedido No. _______, y se hará efectiva en su parte proporcional cuando “el proveedor o prestador del servicio “ no cumpla con las condiciones, en este establecidas, o incurra en alguno o algunos de los supuestos de incumplimiento establecidos en el citado pedido; b) “en caso de que la presente fianza se haga exigible (nombre de la afianzadora) se somete expresamente al procedimiento de ejecución establecido en el artículo 95 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y está conforme que se aplique el mismo con exclusión de cualquier otro procedimiento”, c) “esta fianza continuara vigente aun cuando se otorguen prorrogas o esperas al proveedor prestador del servicio para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan”, por lo que (nombre de la afianzadora) manifiesta su conformidad a los señalado en el artículo 119 de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, a través de la presente fianza también se podrán sobrar los atrasos por incumplimiento en la entrega de bienes o la prestación del servicio de acuerdo a las penas convencionales señaladas en el pedido No. ______ y en ningún momento rebasara el monto total de la misma, d) la presente fianza permanecerá en vigor desde la fecha de su expedición y durante la substanciación de todos los recursos legales o juicios que se interpongan hasta que se dicte resolución definitiva por autoridad competente, e) que la fianza continuara vigente en caso de defectos y/o responsabilidades hasta que se corrijan los defectos y se satisfagan las responsabilidades, f) la presente garantía de cumplimiento de contrato podrá ser cancelada únicamente mediante un escrito expedido por la Unidad Jurídica del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, cuando el proveedor o prestador del servicio haya cumplido con todas las obligaciones que se deriven del contrato que garantiza, g) que (nombre de la afianzadora) se somete expresamente a la jurisdicción de los Tribunales de la Ciudad de Villahermosa, Tabasco., Renunciando a la que pudiera corresponderle por razón de su domicilio presente o futuro o por cualquier otra causa. NOTA: Se debe cumplir con el Artículo 19 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco

Page 36: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

36

ANEXO 7.- FORMATO DE ACLARACIÓN DE DUDAS

Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13.

Villahermosa, Tabasco _____________ de _________ del 2013. SUBCOMITÉ DE COMPRAS DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL DEL ESTADO DE TABASCO P R E S E N T E. Por medio de la presente, nos permitimos solicitar al Subcomité de Compras del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, la aclaración de las siguientes dudas de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13.

a) De carácter administrativo

PREGUNTAS RESPUESTAS

b) De carácter Técnico

PREGUNTAS RESPUESTAS

c) De carácter legal

PREGUNTAS RESPUESTAS

A t e n t a m e n t e Nombre del representante legal Cargo en la empresa Firma NOTA: Este documento deberá presentar en papel membreteado de la empresa y podrá ser reproducido cuantas veces sea necesario.

Page 37: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

37

ANEXO. 7-A. INSTRUCCIONES PARA EL FORMATO DE ACLARACIÓN A LAS BASES Nota importante: Este formato deberá presentarse en papel membretado de la empresa y firmado por el representante de la empresa, legalmente autorizado.

En el apartado a) De carácter Administrativo Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos administrativos que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área del Instituto al que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma.

En el Apartado b).- De carácter técnico Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos técnicos que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área del Instituto al que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma.

En el Apartado c), de carácter legal Deberá asentar detalladamente y de forma clara la pregunta de aspectos legales que solicite sea aclarada en el evento de aclaración a las bases, absteniéndose de hacer anotaciones en el espacio correspondiente a respuestas, ya que esta reservado para que el área del Instituto al que va dirigida la pregunta, de respuesta a la misma. Nombre del representante, cargo y firma.

Deberá anotar el nombre, cargo y estar firmada por el representante de la empresa, que este facultado legalmente para participar en los eventos de esta Licitación.

Page 38: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

38

ANEXO 8 PROPUESTA TÉCNICA Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13:

LOTE OFERTADO: _______________ NUMERO DE CONCEPTOS OFERTADOS: _______________

No. De Concep

to CANT. UNIDAD DESCRIPCION SOLICITADA DESCRIPCION OFERTADA NOMBRE COMERCIAL FABRICANTE

NOTA: ESTA PROPUESTA DEBE DE PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA.

Page 39: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

39

ANEXO 9.- PROPUESTA ECONÓMICA LICITACIÓN PÚBLICA ESTATAL No. 56069001-005-13

LOTE OFERTADO: _______________ NUMERO DE CONCEPTOS OFERTADOS: _______________

IMPORTE TOTAL COTIZADO SIN IVA: _______________

No. De Conce

pto CANT. UNIDAD DESCRIPCION SOLICITADA DESCRIPCION OFERTADA NOMBRE COMERCIAL

PRECIO UNITARIO (DESCUEN

TO INCLUIDO)

IMPORTE

Condiciones de Pago: 35 días Vigencia de Precios: al 31 de diciembre de 2013 Tiempo de Entrega: DE ACUERDO A BASES. NOTA: ESTA PROPUESTA DEBE DE PRESENTARSE EN PAPEL MEMBRETADO DE LA EMPRESA

Subtotal Iva 16%

Total

Page 40: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

40

ANEXO 10.- CATALOGO DE CONCEPTOS Licitación No. 56069001-005-13

Requisición No. ALM/530, Lote Único

No. de concepto CANT. UNIDAD CONCEPTO

1 6 FRASCO ACEITE DE OLIVA EXTRAVIRGEN C/1 LITRO 2 1,597 FRASCO ACEITE VEGETAL PURO DE CANOLA C/1 LITRO 3 230 FRASCO ACEITUNAS SIN HUESO C/400 GRAMOS 4 313 MAZO ACELGA 5 1 KILO ACHIOTE CRIOLLO 6 57 CAJA ADOBO DE ACHIOTE C/110 GRAMOS 7 500 BOTELLA AGUA PURIFICADA Y EMBOTELLADA C/500 ML 8 500 KILO AGUACATE HASS 9 500 KILO AGUAYON DE RES 10 145 KILO AJO CABEZA GRANDE 11 10 FRASCO AJO EN POLVO C/900 GRAMOS SIN SAL 12 15 KILO AJONJOLI 13 124 FRASCO ALCAPARRA C/120 GRAMOS

14 100 LATA ALIMENTO FORTIFICADO EN POLVO PARA PREPARAR BEBIDA SABOR FRESA C/800 GRAMOS

15 7 KILO ALMENDRA ENTERA 16 150 KILO APIO 17 1,484 BOLSA ARROZ EXTRA ENTERO C/1 KILOGRAMO 18 3,393 LATA ATUN EN AGUA C/174 GRAMOS 19 449 BOLSA AVENA BLANCA CON CANELA DE 400 GRAMOS 20 193 BOLSA AVENA CON CACAO DE 400 GRAMOS 21 2 KILO AZAFRAN A GRANEL 22 3,537 KILO AZUCAR BLANCA 23 200 KILO BETABEL 24 322 KILO BISTEC DE BOLA DE RES 25 400 PIEZA BOCADILLOS 26 1,080 PIEZA BOLILLO 120 GRAMOS 27 770 PIEZA BOLILLO INFANTIL 28 620 KILO BROCOLI 29 200 KILO CABEZA DE CERDO LIMPIA EN TROZOS 30 35 BOLSA CAFÉ MOLIDO C/1 KILOGRAMO 31 214 FRASCO CAFÉ SOLUBLE C/175 GRAMOS 32 10 FRASCO CAJETA C/660 GRAMOS 33 1,613 KILO CALABACITA ITALIANA 34 2,579 KILO CALABACITA REDONDA 35 25 FRASCO CALDO DE JITOMATE EN POLVO C/450 GRAMOS 36 43 FRASCO CALDO DE POLLO EN POLVO C/450 GRAMOS 37 25 FRASCO CALDO DE POLLO Y TOMATE C/450 GRAMOS 38 400 KILO CAMOTE MORADO 39 45 KILO CANELA EN RAJAS 40 10 KILO CANELA MOLIDA 41 800 KILO CARAMBOLA 42 334 KILO CARNE CON HUESO DE RES 43 500 KILO CARNE MOLIDA DE POLLO 44 616 KILO CARNE MOLIDA DE RES ESPECIAL SIN GRASA 45 900 KILO CARNE DE RES PARA ASAR 46 300 KILO CASCARA DE CHICHARRON DE CERDO 47 300 KILO CAZON EN TROZO 48 1,785 KILO CEBOLLA BLANCA

Page 41: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

41

49 500 MAZO CEBOLLA CAMBRAY 50 303 KILO CEBOLLA MORADA 51 53 MAZO CEBOLLIN

52 40 BOLSA CEREAL DE MAIZ Y SALVADO DE TRIGO GRANULADOS (EMPANIZADOR) C/210 GRAMOS

53 40 LATA CEREAL INFANTIL DE ARROS C/300 GRAMOS 54 40 LATA CEREAL INFANTIL DE 8 CEREALES C/300 GRAMOS 55 40 LATA CEREAL INFANTIL DE AVENA C/300 GRAMOS 56 410 CAJA CERILLOS 57 900 KILO CHAMBERETE CON HUESO DE RES 58 900 KILO CHAMBERETE SIN HUESO DE RES 59 408 LATA CHAMPIÑONES REBANADOS EN SALMUERA C/380 GRAMOS 60 4,808 KILO CHAYOTE 61 326 LATA CHICHAROS EN SALMUERA C/380 GRAMOS 62 200 LATA CHICHAROS EN SALMUERA C/800 GRAMOS 63 200 KILO CHICHAROS VERDES A GRANEL 64 151 KILO CHICHARRON DE CERDO CON CARNE 65 20 KILO CHILE AMASHITO 66 5 KILO CHILE ANCHO SECO 67 196 LATA CHILE CHIPOTLE ADOBADO C/220 GRAMOS 68 5 KILO CHILE CHIPOTLE SECO 69 7 KILO CHILE COLOR SECO 70 7 KILO CHILE DE ARBOL SECO 71 30 KILO CHILE DULCE 72 7 KILO CHILE GUAJILLO SECO 73 20 KILO CHILE GÜERO 74 34 KILO CHILE HABANERO 75 200 KILO CHILE JALAPEÑO 76 213 LATA CHILES JALAPEÑOS CURTIDOS EN RAJAS C/800 GRAMOS 77 5 KILO CHILE MULATO SECO 78 5 KILO CHILE PASILLA SECO 79 6 KILO CHILE PIQUIN 80 551 KILO CHILE POBLANO 81 12 KILO CHILE SERRANO 82 200 MAZO CHIPILIN

83 33 PAQUETE CHOCOLATE DE MESA EN TABLILLAS DE 500 GRAMOS PAQUETE CON 6 PIEZAS

84 80 KILO CHORIZO DE CERDO 85 30 KILO CHORIZO DE PAVO 86 319 KILO CHULETA DE CERDO 87 600 KILO CHULETA DE RES CORTE DELGADO 88 62 KILO CILANTRO CRIOLLO 89 41 KILO CIRUELA PASA SIN SEMILLA 90 445 KILO CIRUELA ROJA 91 3 KILO CLAVO DE OLOR 92 542 KILO COL 93 200 KILO COL MORADA 94 1,130 PIEZA COLIFLOR 95 3 KILO COMINO SECO 96 348 KILO COSTILLAS DE CERDO CARGADAS 97 300 KILO COSTILLAS DE CERDO SALADAS 98 608 KILO COSTILLAS DE RES CARGADAS 99 200 BOTE CREMA ESPESA BAJA EN GRASA C/1 LITRO 100 400 LATA CREMA ENTERA C/225 ML 101 600 PIEZA CUERNITOS DE SAL

Page 42: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

42

102 900 KILO CUETE DE RES A GRANEL 103 316 FRASCO DESINFECTANTE DE VERDURAS C/145 ML 104 400 KILO DURAZNO AMARILLO 105 200 LATA DURAZNO EN MITADES EN ALMIBAR C/800 GRAMOS 106 810 KILO EJOTES 107 1,374 PIEZA ELOTE 108 40 MAZO EPAZOTE 109 52 FRASCO ESENCIA DE VAINILLA C/1 LITRO 110 200 KILO ESPARRAGOS 111 800 MAZO ESPINACAS 112 334 KILO FALDA DE RES 113 2,338 PIEZA FECULA DE MAIZ DE SABORES C/47 GRAMOS 114 243 CAJA FECULA DE MAIZ SABOR NATURAL C/750 GRAMOS 115 750 KILO FILETE BASA ORIENTAL BLANCO 116 200 MAZO FLOR DE CALABAZA 117 132 KILO FLOR DE JAMAICA 118 301 KILO FRESAS 119 53 BOLSA FRIJOL BAYO C/1 KILOGRAMO 120 377 BOLSA FRIJOL NEGRO C/1 KILOGRAMO 121 150 CAJA GALLETA HABANERA INTEGRAL 122 150 CAJA GALLETA HABANERA NORMAL 123 150 CAJA GALLETA DE SODA C/1 KILOGRAMO 124 241 CAJA GALLETAS SALADAS C/990 GRAMOS 125 600 KILO GALLINA ENTERA SIN VISCERAS 126 213 KILO GARBANZO SECO A GRANEL 127 38 BOLSA GRANOLA ENDULZADA Y DORADA C/1 KILOGRAMO 128 508 LATA GRANOS DE ELOTE EN SALMUERA C/410 GRAMOS 129 500 KILO GUAYABA 130 300 CAJA HARINA DE ARROZ C/250 GRAMOS 131 243 PAQUETE HARINA DE MAIZ NIXTAMALIZADA C/1 KILOGRAMO 132 161 PAQUETE HARINA DE TRIGO C/1 KILOGRAMO 133 200 KILO HARINA PARA HOT CAKES C/1 KILOGRAMO 134 50 CAJA GALLETAS DULCES SURTIDAS DE 620 GRAMOS 135 30 MAZO HIERBAS DE OLOR (ESPECIES) 136 218 KILO HIGADO DE RES 137 311 MAZO HOJAS DE CHAYA 138 524 MAZO HOJAS DE MATALI 139 250 MAZO HOJAS DE PLATANO PARA TAMAL C/10 PIEZAS 140 200 MAZO HOJA SANTA (MOMO) 141 5 KILO HOJAS SECAS DE AGUACATE 142 11 KILO HOJAS SECAS DE LAUREL 143 250 BOLSA HOJUELAS DE AVENA C/400 GRAMOS 144 146 CAJA HOJUELAS DE MAIZ C/500 GRAMOS 145 217 KILO HUESO BLANCO DE RES 146 2,000 REJA HUEVO BLANCO ENTERO C/30 PIEZAS 147 568 KILO JAMON DE PAVO BAJO EN SALES 148 800 KILO JICAMA 149 800 KILO JITOMATE DE BOLA 150 1,740 KILO JITOMATE SALADET 151 10 FRASCO JUGO PARA CONDIMENTAR CARNES C/500 ML 152 13 FRASCO JUGO SAZONADOR DE CARNES C/125 ML 153 2,400 PIEZA LECHE DE VACA CON SABOR VAINILLA TETRAPACK DE 250 ML

154 402 LATA LECHE DE VACA EVAPORADA PARCIALMENTE DESCREMADA C/373 ML

155 11,225 CAJA LECHE DE VACA LIGHT EN TETRAPACK C/1 LITRO

Page 43: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

43

156 1,157 PIEZA LECHUGA ROMANA 157 100 KILO LENGUA DE RES 158 95 BOLSA LENTEJAS C/1 KILOGRAMO 159 504 KILO LIMON COLIMA 160 842 KILO LIMON CRIOLLO SIN SEMILLA 161 143 KILO LONGANIZA DE CERDO 162 502 KILO MACAL 163 166 BOLSA MAIZ DE CACAHUACINTLE POZOLERO C/1 KILOGRAMO 164 500 KILO MAMEY "ZAPOTE" 165 535 KILO MANDARINA 166 205 KILO MANGO ATAULFO 167 62 LITRO MANTECA DE CERDO 168 182 BARRA MANTEQUILLA BAJA EN SALES C/1 KILOGRAMO 169 2,541 KILO MANZANA GOLDEN AMARILLA 170 400 KILO MANZANA GOLDEN ROJA 171 100 KILO MASA PARA TAMAL 172 50 FRASCO MAYONESA CON JUGO DE LIMON C/3.4 KILOGRAMOS 173 790 LATA MEDIA CREMA C/225 GRAMOS 174 4,793 KILO MELON CHINO 175 500 KILO MELON VALENCIANO 176 100 KILO MENUDENCIA DE POLLO 177 40 FRASCO MERMELADA DE FRESA C/790 GRAMOS 178 80 FRASCO MIEL DE ABEJA C/500 ML 179 150 FRASCO MIEL DE MAIZ C/500 ML 180 80 FRASCO MIEL DE MAPPLE C/500 ML 181 322 KILO MILANESA DE POLLO 182 330 KILO MILANESA DE CERDO 183 300 KILO MILANESA DE RES 184 300 KILO MOJARRA TILAPIA 185 44 KILO MOLE POBLANO EN PASTA 186 30 KILO MORTADELA DE CERDO 187 44 FRASCO MOSTAZA C/450 GRAMOS 188 282 KILO NARANJA AGRIA 189 2,312 KILO NARANJA DULCE VALENCIANA 190 811 KILO NOPAL 191 2 KILO NUEZ MOSCADA MOLIDA 192 11 KILO NUEZ PELADA 193 2 KILO OREGANO NEGRO SECO 194 2 KILO OREGANO VERDE SECO 195 2 KILO OREGANON 196 779 PAQUETE PAN DE CAJA BLANCO EXTRAGRANDE C/770 GRAMOS 197 395 PAQUETE PAN DE CAJA INTEGRAL GRANDE C/650 GRAMOS 198 100 PAQUETE PAN DE CAJA TOSTADO INTEGRAL C/210 GRAMOS 199 754 PAQUETE PAN DE CAJA TOSTADO C/210 GRAMOS 200 1,440 PIEZA PAN DULCE SURTIDO C/80 GRAMOS 201 300 PIEZA PAN FRANCES (BAGUETT) 202 250 BOLSA PAN MOLIDO PARA EMPANIZAR C/210 GRAMOS 203 165 PAQUETE PAN PARA HAMBURGUESAS C/8 PIEZAS 204 228 PAQUETE PAN PARA HOT DOG C/8 PIEZAS 205 1,050 PIEZA PAN PARA TORTA DE 100 GRAMOS 206 578 KILO PANZA LIMPIA DE RES 207 744 KILO PAPA AMARILLA 208 451 KILO PAPA BLANCA 209 250 KILO PAPA CAMBRAY BLANCA 210 5,413 KILO PAPAYA MARADOL 211 621 BOLSA PASTA PARA ESPAGUETTI C/200 GRAMOS

Page 44: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

44

212 426 BOLSA PASTA PARA SOPA DE CODITOS No. 1 C/200 GRAMOS 213 320 BOLSA PASTA PARA PARA SOPA DE ESTRELLAS C/200 GRAMOS 214 470 BOLSA PASTA PARA SOPA DE FIDEOS No. 1 C/200 GRAMOS 215 320 BOLSA PASTA PARA SOPA DE LETRAS C/200 GRAMOS 216 418 BOLSA PASTA PARA SOPA DE MACARRONES C/200 GRAMOS 217 320 BOLSA PASTA PARA SOPA DE MOÑOS C/200 GRAMOS 218 320 BOLSA PASTA PARA SOPA DE PLUMAS C/200 GRAMOS 219 320 BOLSA PASTA PARA SOPA DE TALLARIN C/200 GRAMOS 220 300 KILO PAVO AHUMADO 221 375 KILO PAVO NATURAL 222 200 KILO PEPINO BLANCO 223 838 KILO PEPINO VERDE 224 10 KILO PEPITA LIMPIA 225 1,200 KILO PERA MANTEQUILLA 226 31 KILO PEREJIL CRIOLLO 227 300 KILO PIERNA DE CERDO 228 6 KILO PIMIENTA DE CASTILLA ENTERA 229 5 KILO PIMIENTA DE CASTILLA MOLIDA 230 6 KILO PIMIENTA GORDA TABASCO 231 5 KILO PIMIENTA NEGRA 232 6 KILO PIMIENTA NEGRA MOLIDA 233 30 KILO PIMIENTO MORRON AMARILLO 234 50 KILO PIMIENTO MORRON ROJO 235 273 LATA PIMIENTO MORRON ROJO EN SALMUERA C/420 GRAMOS 236 169 KILO PIMIENTO MORRON VERDE 237 2,123 KILO PIÑA 238 359 LATA PIÑA EN ALMIBAR C/800 GRAMOS 239 645 RACIMO PLATANO MACHO MADURO 240 448 RACIMO PLATANO MACHO VERDE 241 1,342 KILO PLATANO TABASCO 242 12,719 KILO POLLO ENTERO SIN VISCERAS 243 2,969 PAQUETE POLVO PARA PREPARAR GELATINA DE SABORES 244 500 PAQUETE POLVO PARA PREPARAR POSTRE TIPO FLAN 245 100 KILO PORO 246 300 KILO PULPA DE CERDO 247 100 KILO PULPA DE GUANABANA 248 78 KILO PULPA DE TAMARINDO SIN SEMILLA SIN AZUCAR 249 308 KILO PULPA DE RES

250 325 CAJA PURE DE JITOMATE ROJO CONDIMENTADO EN TETRAPACK C/1 LITRO

251 500 KILO QUESO AMARILLO 252 100 KILO QUESO CHIHUAHUA

253 200 PAQUETE QUESO CREMA ELABORADO CON LECHE ENTERA PASTEURIZADA C/190 GRAMOS

254 40 KILO QUESO DOBLE CREMA TIPO CHIAPAS 255 50 KILO QUESO FRESCO BAJO EN SAL Y GRASA 256 100 KILO QUESO MANCHEGO 257 400 KILO QUESO OAXACA 258 1,000 KILO QUESO PANELA 259 115 KILO QUESO PARA RAYAR 260 208 MAZO RABANO 261 400 LATA REFRESCO DE SABORES C/355 ML 262 292 BOLSA SAL YODATADA DE MESA C/1 KILOGRAMO 263 94 KILO SALCHICHA DE PAVO 264 157 FRASCO SALSA DE JITOMATE TIPO CATSUP C/900 GRAMOS

Page 45: GOBIERNO DEL ESTADO DE TABASCO · 2013-07-26 · que se consideran para la compra de Alimentos y Víveres motivo de esta Licitación se , encuentran asignados enel proyecto K9010,

Bases de la Licitación Pública Estatal No. 56069001-005-13, Subcomité de Compras del ISSET

45

265 20 FRASCO SALSA DE SOYA C/290 ML 266 20 FRASCO SALSA TIPO INGLESA C/145 ML 267 4,202 KILO SANDIA CHARLESTON 268 10 BOLSA SOYA TEXTURIZADA C/200 GRAMOS 269 2 CAJA SUSTITUTO DE AZUCAR C/500 SOBRES 270 503 PIEZA TELERA DE 100 GRAMOS 271 120 CAJA THE DE LIMON C/100 SOBRES 272 150 CAJA THE DE MANZANILLA C/100 SOBRES 273 104 KILO TOCINO AHUMADO 274 516 KILO TOMATE VERDE 275 5 KILO TOMILLO SECO 276 820 KILO TORONJA ROSA 277 400 PAQUETE TORTILLA DE HARINA C/20 PIEZAS 278 3,277 KILO TORTILLA DE MAIZ 279 300 PAQUETE TOSTADA DE MAIZ C/30 PIEZAS 280 700 KILO TUNA 281 625 KILO UVA GLOBO ROJA 282 55 KILO UVA PASA 283 90 FRASCO VINAGRE BLANCO C/1 LITRO 284 123 BOTE YOGURTH DE DURAZNO C/1 LITRO 285 118 BOTE YOGURTH DE FRESA C/1 LITRO 286 224 BOTE YOGURTH NATURAL C/1 LITRO 287 508 KILO YUCA 288 2,497 KILO ZANAHORIA 289 69 CAJA THE DE MANZANILLA C/25 SOBRES 290 220 FRASCO MAYONESA CON JUGO DE LIMON C/790 GRAMOS 291 645 PAQUETE PAN DE CAJA BLANCO C/650 GRAMOS 292 206 GALON JUGO DE MANZANA DE 3.750 ML 293 130 FRASCO PURE DE TOMATE C/800 GRAMOS 294 60 PAQUETE TORTILLA DE MAIZ FRITA (TOTOPOS) C/300 GRAMOS 295 213 PAQUETE TORTILLA DE HARINA C/10 PIEZAS 296 223 KILO SALCHICHA DE CERDO 297 12 KILO PULPA SALADA DE RES 298 14 KILO CHULETA DE CERDO AHUMADA 299 210 BOLSA POLVILLO C/500 GRAMOS 300 39 KILO PULPA DE CERDO SALADA 301 12 KILO PATA PICADA DE RES 302 1 BOLSA GALLETA DE ANIMALITOS C/800 GRAMOS 303 4 FRASCO VINAGRE DE MANZANA C/1 LITRO 304 1,000 BOLSA HIELO EN CUBOS C/5 KILOGRAMOS