gomitas-pectina

download gomitas-pectina

of 1

Transcript of gomitas-pectina

  • 8/12/2019 gomitas-pectina

    1/1

    revistadelconsumidor.gob.mx

    TECNOLOGA DOMSTICA PROFECOGomitas de pectina

    Tiempo de preparacin:45minutosCaducidad:6mesesUtensilios: Vaso de vidrio Taza medidora Cazo de cobre Cuchara de cocina Molde de vidrio refractario Brocha para alimentos

    Procedimiento:1Vaca la fcula de maz en el molde refractario formando una capa de dos centmetros de espesor, apro-ximadamente. Sobre la fcula, haz oricios del tamao y forma que desees. Estos oricios servirn comomoldes para las gomitas y puedes hacerlas con una cuchara u otro objeto que deje un hueco. Reserva.2Vierte en la cacerola el agua junto con 1 taza de azcar y la miel de maz. Pon a fuego alto y agita con lacuchara hasta que tome consistencia semejante a la de un almbar. Procura ir limpiando las paredes del reci-

    piente para evitar que se adhiera el azcar porque se oscurece fcilmente.3Mezcla la pectina con el azcar restante y agrgalos a la mezcla que tiene al fuego, as como el saborizante,el colorante y el cido ctrico. Agita para mezclar bien todos los ingredientes.4 Vierte con la ayuda de la cuchara la mezcla en cada uno de los huecos que formaste en la fcula de mazy deja reposar hasta que las gomitas estn secas (aproximadamente 30 minutos). Pasado este tiempo, y conayuda de la cuchara limpia, retralas una por una de la fcula de maz sacudindolas con la brocha.

    Conservacin:Las gomitas de pectina pueden guardarse en bolsitas de plstico bien cerradas. Es muy importante evitarque entren en contacto con la humedad del ambiente. Deben conservarse en la alacena.

    Caducidad:Las gomitas tienen una vida til de seis meses.

    Dato interesante:Existen varias sustancias que son capaces de gelicar o hacer ms viscosas las soluciones de agua. Mientrasla grenetina es un producto de origen animal y est constituido por protenas, la pectina es de origen vegetal.Para que la pectina gelique es necesario conjuntar varias condiciones: mucha azcar, mucha acidez y su-ciente pectina.La pectina es capaz de formar geles, que tienen una estructura similar a las esponjas y por tanto retienen agua.Las molculas de pectina en agua tienen cargas negativas que, como si se tratara de imanes, se repelen. El exce-so de azcar aumenta la viscosidad de las soluciones, a la par que compite por el agua con la pectina, permitien -

    do que estn ms cerca y la adicin de cido neutraliza las cargas, permitiendo formar la red tridimensional.

    Beneficio:Al elaborar las gomitas con esta tecnologa se desarrolla un alimento libre de productos animales, ademsque se le puede dar diversas formas, colores y sabores.

    Recomendaciones:Puedes dar formas a las gomitas utilizando moldes, por ejemplo, con forma de ositos, espolvoreados confcula de maz. Tambin puede darles forma de lombrices o vboras.En lugar del cazo de cobre, puedes utilizar una cacerola de acero inoxidable u otro material, como vidrio.

    Ingredientes: 1 1/4 tazas de azcar (200g) 1/2 taza de agua hervida o puricada (300 mL) 1/2 kg de fcula de maz (2 tazas) 3 cucharadas de miel de maz o para beb*(45 mL) 4 cucharadas de pectina ctrica* (30 g) 1 cucharadita de cido ctrico** 1/2 cucharadita de esencia del sabor de su preferencia* Colorante vegetal **** Consguelos en supermercados o tiendas de materiasprimas

    ** Se consigue en drogueras o tiendas de materiasprimas***Puedes utilizarlo lquido o en polvo