Gonzales KArinaTécnias de estudio

11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de odontología Cátedra de técnicas de auto aprendizaje Profesora: M.Sc. Silvia Villafuerte Estudiante: Karina González Tema: Método de estudio por comprensión y memorización Fecha: 28 de Marzo del 2012 Quito - Ecuador

Transcript of Gonzales KArinaTécnias de estudio

Page 1: Gonzales KArinaTécnias de estudio

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de odontología Cátedra de técnicas de auto aprendizaje

Profesora: M.Sc. Silvia Villafuerte Estudiante: Karina González Tema: Método de estudio por comprensión y memorización Fecha: 28 de Marzo del 2012

Quito - Ecuador

Page 2: Gonzales KArinaTécnias de estudio

El método de estudio por comprensión es un plan mental, altamente racionalizado, cuyo propósito es conseguir para quien lo aplique, el conocimiento necesario a la profesión y al desarrollo exitoso de la vida.

Siendo el objetivo adquirir conocimiento por comprensión, mediante un avance que se ha de provocar a partir de lo ya conocido hacia lo que se presiente como realidad y que por lo tanto es factible conocer , el método ha de ser, como sistema, un proceso de investigación permanente.

Método de estudio por comprensión

Page 3: Gonzales KArinaTécnias de estudio

Fase de información: esta primera fase del método de estudio parte de la identificación y buen uso de las fuentes de información.

Estos datos deben ser organizados de inmediato con el fin de que no se pierdan por falta de ubicación.

Este método es conocido como “proceso de conceptualización”, que consiste en ubicar en la mente tales datos mediante la abstracción de aspectos concretos de la realidad.

La información siempre es conceptual , lo cual quiere decir que, en el trabajo intelectual hay que actuar por conceptos.

Fases del método de estudio por comprensión

Page 4: Gonzales KArinaTécnias de estudio

Esta segunda fase corresponde a la búsqueda y al encuentro de elementos de comprobación que pueden respaldar el material y los datos obtenidos durante la fase de investigación.

Esta fase es especialmente analítica ya que se pone a prueba la comprensión y se obtiene como resultado la capacidad explicativa.

Esto produce una “nueva información” ya que se añaden otros datos y conceptos.

Fase de indagación

Page 5: Gonzales KArinaTécnias de estudio

La finalidad de esta fase es ubicar todos los datos particulares mediante un sistema de organización conceptual.

El sistema de organización conceptual determina a la vez el sistema de fichas y ficheros, elementos técnicos eficaces de estudio.

La organización de los datos y del conocimiento elaborado despeja el camino para llegar a la aplicación de conocimientos.

Fase de organización de conocimientos

Page 6: Gonzales KArinaTécnias de estudio

Esta cuarta y última fase del método de estudio por comprensión es la culminación indispensable del proceso de estudio científico.

No realizarla significa ser, en hechos concretos, malos estudiantes en el tiempo presente y profesionales mediocres en el futuro.

La aplicación de los conocimientos produce nuevos datos, a veces imprevistos, y por ello esta fase es considerada a la vez como otra fuente continua de información.

Fase de aplicación de conocimientos

Page 7: Gonzales KArinaTécnias de estudio

Las técnicas de estudio sin el respaldo del método de estudio, carecen de significado científico y tienden a convertirse en simples trabajos manuales.

Las técnicas de estudio sirven para materializar el método de estudio por comprensión, llevándolo a la práctica concreta. Si las técnicas no intervienen en la forma prevista y adecuada, el método de estudio permanece intrascendente.

Relación método de estudio y técnicas de estudio

Page 8: Gonzales KArinaTécnias de estudio

Es importante saber que el método de estudio por memorización siempre se contraponen circunstancias radicalmente opuestas, sobre todo en los aspectos más significativos, tales como: “dogmatismo” opuesto a “racionalismo”, en cuanto a procedimiento de estudio y actitud del estudiante: “especulación” opuesto a “investigación”, en lo que se refiere a una metodología básica para el estudio: “olvido” opuesto a “persistencia”.

Método de estudio por memorización

Page 9: Gonzales KArinaTécnias de estudio

MEMORIZACIÓN Tradicional entre nosotros. Se produce en forma

mecánica . Consigue únicamente la

identidad de las cosas. Tiende a ser dogmático. Favorece la especulación. Produce conocimiento que se

olvida. Limita los horizontes

intelectuales. Aplicabilidad pobre y

restringida.

Propio de la mentalidad científica.

Es reflexivo e indagativo. Es analítico. Favorece la investigación. Produce conocimiento

persistente. Crea expectativas

intelectuales. Aplicabilidad óptima.

Estudio por COMPRENSIÓN

Page 10: Gonzales KArinaTécnias de estudio

AGUILERA, Fausto (2007) “ técnicas de estudio a distancia y presencial, grupo guía S.A, pág. 36-41, Buenos Aires – Argentina.

BIBLIOGRAFÍA :

Page 11: Gonzales KArinaTécnias de estudio

GRACIAS POR SU ATENCIÓN