González, elizabeth taller 1

12

Transcript of González, elizabeth taller 1

Page 1: González, elizabeth taller 1
Page 2: González, elizabeth taller 1

La Contabilidad Administrativa

Es el sistema de información al servicio de las necesidades de la administración, con orientación pragmática destinada a facilitar las funciones de planeación, control y toma de decisiones.

Con sus diferentes tecnologías permite que la empresa logre sus ventajas competitivas, logrando liderazgo en costos y una clara diferenciación que distinga la empresa.

Page 3: González, elizabeth taller 1

JObjetivo

El objetivo principal de la contabilidad administrativa debe ser modificar el comportamiento humano, debe promover el mejoramiento continuo al planear, tomar decisiones y al controlar, de tal forma que al contar con un excelente sistema de información se logre transformar a la empresa.

Page 4: González, elizabeth taller 1

Elementos de la Contabilidad Administrativa

Planeación Control

Toma de Decisiones

Page 5: González, elizabeth taller 1

La planeación es un proceso en el que se distinguen dos actividades de gran importancia, ellas son: definición de estrategia y defunción de los planes de acción.

Los planes de acción son el resultado de un análisis profundo a través de diferentes técnicas y herramientas.

Este proceso consiste en determinar los escenarios y fijar objetivos.

Page 6: González, elizabeth taller 1

El Control administrativo es el proceso mediante el cual la administración se asegura que los objetivos planeados por la organización sean alcanzados.

La información que emana de la contabilidad administrativa es útil en el proceso de control desde tres puntos de vista.

Como medio para comunicar información Como medio de motivar a la organización Como medio de evaluar resultados.

Page 7: González, elizabeth taller 1

La toma de decisiones debe apoyarse en el método científico, el cual se desglosa de la siguiente manera:

Análisis: se debe aceptar que existe un problema; definir el problema y obtener y analizar los datos.

Decisión: se deben proponer diferentes alternativas y seleccionar la mejor.

Puesta en práctica: poner en práctica la alternativa seleccionada. Darle seguimiento para evaluar los resultados del plan elegido.

Page 8: González, elizabeth taller 1

Sistema de información administrativa

Algunas organizaciones se aferran a un sistema de información de costos cuya única misión es determinar correctamente el costo de los productos, valuación de inventarios y costos de los productos vendidos.

Las empresas modernas utilizan sistemas de información administrativos que permiten detectar si se está entregando a los clientes productos a los cuales se les agrega valor. Mostrar que existe y se vive una cultura de calidad.

Page 9: González, elizabeth taller 1

Objetivos de la contabilidad administrativa

Promover la aplicación de planeación estratégica Facilitar el proceso de toma de decisiones Permitir realizar el control administrativo a los responsables

de la empresa Ayudar a evaluar el desempleo de los responsables de la

empresa Motivar a los administradores hacia el logro de los objetivos de

la empresa.

Page 10: González, elizabeth taller 1

Papel del contralor Contraloría es el departamento que se encarga de aconsejar y ayudar en las funciones de planeación, control administrativo y toma de decisiones.

Las funciones del contralor van a depender del tipo de empresa. Él es responsable de la información y de que la contabilidad administrativa cumpla su función.

Page 11: González, elizabeth taller 1

ConclusiónLa Contabilidad Administrativa es la rama de contabilidad que apoya a los administradores en la planeación, control y toma de decisiones, cada uno aporta aspectos relevantes a la administración.

La planeación es el diseño de acciones, cuya misión es alcanzar los objetivos propuestos.

El control es el medio para comunicar, motivar y evaluar los resultados.

La toma de decisiones se basa en el análisis, decisión y puesta en práctica una alternativa.

Page 12: González, elizabeth taller 1