González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los...

9
Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales. Escritura y Arte Escribe un párrafo de lo que te gustaría inventar. Haz un dibujo de tu invento. Ciencias Investiga acerca de las nuevas tecnologías en la televisión. Conversa con tus compañeros de las cosas que más te sorprendan. Conexiones Guillermo González Camarena Un inventor que inspira Un libro de lectura de Reading A–Z, Nivel V Número de palabras: 1412 www.readinga-z.com www.readinga-z.com Camarena González Un inventor que inspira G UILLERMO Libro de nive l • V Español auténtico Escrito por Analilia Esparza • Ilustrado por Craig Orback B i o g r a f í a s N i v e l e s P S V

Transcript of González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los...

Page 1: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

Visita www.readinga-z.com para obtener miles de libros y materiales.

Escritura y ArteEscribe un párrafo de lo que te gustaría inventar. Haz un dibujo de tu invento.

CienciasInvestiga acerca de las nuevas tecnologías en la televisión. Conversa con tus compañeros de las cosas que más te sorprendan.

Conexiones

Guillermo González Camarena

Un inventor que inspiraUn libro de lectura de Reading A–Z, Nivel V

Número de palabras: 1412

www.readinga-z.comwww.readinga-z.com

CamarenaGonzálezUn inventor que inspira

Guillermo

Libro de nivel • VEspañol auténtico

Escrito por Anal i l ia Esparza • Ilustrado por Craig Orback

biographies

Biografías

N iveles P S V

Page 2: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

www.readinga-z.com

¿Cómo ayudaron los inventos de Guillermo a mejorar los medios de comunicación?

Pregunta principal

Escrito por Analilia EsparzaIlustrado por Craig Orback

CamarenaGonzálezUn inventor que inspira

Guillermo alfabetizarcristalizardesarrollarinnovadorlegadomultifacético

patentepatrimoniopionerosabiosumamentetransmisiones

Palabras para aprender

Página de título: Guillermo González Camarena colaboró en varios proyectos.

Página 3: El inventor en un momento de descanso.

Créditos fotográficos:Portada, página de título, página 3: © ESPECIAL/NOTIMEX/Newscom; página 7: © Agencia el Universal/El Universal de México/Newscom; página 10: cortesía de United States Patent & Trademark Office; página 11: Sally and Richard Greenhil l/Alamy Stock Photo; página 12: © Jorge Arciga/Notimex/Newscom; página 13: cortesía de NASA; página 14: © Hero Images/Hero Images/Getty Images; página 15 (arriba): © Apic/Hulton Archive/Getty Images; página 15 (abajo): © GRANGER/GRANGER

Guil lermo González Camarena, un inventor que inspiraLibro de lectura Nivel VBiografías© Learning A–ZEscrito por Analil ia Esparza Ilustrado por Craig Orback

Todos los derechos reservados.

www.readinga-z.com

Page 3: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

3

Tabla de contenido

Pilas y focos � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 4

El transmisor de radioaficionado � � � � � � � � � � � � � � � � � 6

La televisión, entre color y canto � � � � � � � � � � � � � � � � � 8

Contribución a la educación � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 10

Logros y reconocimientos � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 12

Al espacio con la NASA � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 13

Un legado que perdura � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 14

Datos interesantes � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 15

Glosario � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � � 16

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 4

Pilas y focos

De pequeño, Guillermo González Camarena se pasaba las horas en el sótano de su casa construyendo sus propios juguetes�

En ese tiempo, Guillermo no imaginaba que lo que comenzaba como un juego lo llevaría a formar parte importante de la historia universal como inventor� Tenía dos años cuando su familia se trasladó de Guadalajara a la Ciudad de México, donde creció y desarrolló su más grande invento: la televisión en color�

Page 4: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

5

A los siete años, Guillermo no jugaba como cualquier niño de su edad a los carritos, que en la década de 1920 eran de madera y hechos a mano� En ese pequeño cerebro de científico, ya nacía no solo la idea de cómo darles movimiento, sino también luz, a través de baterías y focos�

Cuando Guillermo era un niño todavía no existía el internet, mucho menos las redes sociales, por lo que él solo contaba con su imaginación para hacer sus creaciones�

El pequeño fabricaba sus juguetes con partes recicladas de objetos que ya no servían, y se divertía haciéndolos mover de un lado a otro mediante la electricidad� Guillermo se gastaba todo el dinero que le daban sus padres en pilas y focos� ¡Así empezó su aventura en el mundo como inventor!

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 6

El transmisor de radioaficionado

Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó el sótano de la casa para montar su laboratorio de experimentos� En ese lugar, Guillermo echaba a volar su imaginación�

Guillermo dividía su tiempo entre la formación escolar y sus juegos, que consistían en sus propios inventos y que sorprendían cada vez más a su familia� Fue así como a los doce años construyó su primer transmisor de radioaficionado con partes de radios descompuestos que encontraba en los tianguis� Su transmisor le permitía comunicarse, a través de la tecnología inalámbrica, con otros radioaficionados que estaban en lugares cercanos y lejanos�

Page 5: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

7

Cuando apenas tenía trece años, en 1930, Guillermo se inscribió en la Escuela de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Instituto Politécnico Nacional, en la Ciudad de México, para estudiar la carrera de ingeniería electrónica� Al mismo tiempo, comenzó a trabajar en la estación de radio de la Secretaría de Educación�

Dos años después, obtuvo su licencia de operador� A tan corta edad, Guillermo ya ganaba el dinero suficiente para poder mejorar su equipo de trabajo en el mismo laboratorio donde había dado vida a sus primeras creaciones�

El Instituto Politécnico Nacional, donde estudió Guillermo, se considera una de las mejores universidades en Latinoamérica.

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 8

La televisión, entre color y canto

A los quince años, el joven inventor construyó su primera cámara de televisión con piezas de radios descompuestos� Sin embargo, allí no paró todo, porque ya con su propia cámara, pensó que mejoraría mucho si hubiera una televisión en color�

Se dio a la tarea entonces de desarrollar un sistema que permitiría ver en color la televisión en blanco y negro, utilizando los colores verde, rojo y azul�

La construcción de su invento parecía una misión imposible� Las piezas que requería no solo eran difíciles de conseguir, sino que, además, su costo era muy alto para lo que él ganaba en ese tiempo� Acostumbrado a los desafíos, pudo arreglárselas para cristalizar su proyecto, que en ese momento se convirtió en su mayor reto�

Además de su genialidad como inventor, Guillermo contaba con dotes musicales� En esa época, demostró esos otros talentos al componer una canción romántica titulada Río Colorado� La composición fue todo un éxito y, con sus regalías, cubrió los gastos del desarrollo de su idea de traer color a la pantalla chica�

antena

tubo de rayos catódicos

cañón de electrones

haz de electrones

circuito eléctrico

circuito de audio

altavoz

pantalla

Page 6: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

9

En 1939, a sus escasos veintidós años, el inventor presentó finalmente su innovador aparato de televisión en color, en su propia casa, y ante el asombro de familiares y amigos presentes en la premier� ¡Los invitados nunca habían visto algo así!

Después, Guillermo realizó sus primeras transmisiones de televisión en un importante cine de México, frente a muchísima gente que quedó muy impresionada�

El inventor logró tener su propio canal y también llegó a formar parte de la empresa Telesistema Mexicano, la más grande de todos los tiempos en su país� Ahí, el joven continuó con sus investigaciones sobre la transmisión de la señal de televisión en color�

La Organización Mundial de la Propiedad Intelectual le otorgó la medalla de oro a Guillermo por su invento.

¿Sabías que…?

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 10

Contribución a la educación

A inicios de la década de 1940 se le otorgó al inventor la patente de su Sistema Tricromático de Secuencia de Campos, por parte de México y de los Estados Unidos� Con su patente, Guillermo aseguró la propiedad y todos los derechos de su invento�

Aunque el mexicano no fue el único pionero de la televisión en color, su sistema se destacó en todo el mundo porque era fácil de adaptar a equipos en blanco y negro� Una de las grandes preocupaciones de Guillermo era que su invento siempre estuviera al alcance del público en general� Él quiso que sirviera para educar y entretener�

A finales de la década, el joven presentó la televisión en color a un grupo de cirujanos en su país, donde se utilizaría como un instrumento esencial para la enseñanza de la medicina, lo cual representó un gran paso en el desarrollo de esta ciencia� Con el tiempo, la televisión en color llegaría a facilitar la enseñanza de muchas otras materias�

Sistema Tricromático de Secuencia de Campos

En 1941, el invento de Guillermo recibió la patente número 2,296,019 en los Estados Unidos.

Page 7: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

11

El inventor quiso que la televisión fuera una herramienta para alfabetizar y que la pudieran utilizar todos, aun aquellas personas que tuvieran pocos recursos� Junto con el Ministerio de Educación Pública de México, creó el Sistema de Educación Telesecundaria�

El programa se realiza en una escuela de educación básica, en un sitio lejano de las ciudades y donde los niños y los jóvenes estudian a través de programas de televisión educativos� Los programas se dividen en módulos de aprendizaje para cada área y cada grado, de sexto a noveno�

A 50 años de la existencia de este sistema educativo, el total de telesecundarias en todo México alcanzó las 18,000�

La televisión en color de Guillermo tuvo un gran impacto en la educación de niños y jóvenes.

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 12

Logros y reconocimientos

En 1950, la fama de Camarena por sus avances en la televisión ya se había extendido dentro y fuera de México� Así fue como el Columbia College Chicago, en los Estados Unidos, le encargó la fabricación de varios equipos de televisión en color para sus laboratorios�

Un poco después, esta misma universidad le otorgó el título de catedrático honoris causa el 25 de agosto de 1950, un nombramiento nada fácil de adquirir�

En 1954, la Universidad Columbia College de Los Ángeles, California, también lo reconoció con el título de doctor en Ciencias� Dicho título no se había concedido en los Estados Unidos desde 1890; nuevamente este genio enorgulleció a su país�

Después de tan prestigiosos nombramientos en el extranjero, en 1957, en México fue proclamado Hijo Predilecto de Jalisco, el estado que lo vio nacer�

Guillermo González Camarena hijo y María Antonieta Becerra Acosta, viuda del inventor, reciben una medalla de oro para inventores destacados en México.

Page 8: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

13

Al espacio con la NASA

En las décadas de 1960 y 1970, la NASA implementó el sistema de color del inventor mexicano en las misiones Apolo 11 y Voyager�

Se enviaron al espacio equipos de televisión basados en la patente de Guillermo para recibir imágenes en color desde la Luna y los planetas del sistema solar� Apolo 11 fue una misión espacial sumamente importante de los Estados Unidos, cuyo objetivo fue lograr que un ser humano caminara en la superficie de la Luna� Esto ocurrió en 1969�

En esa época, el país contaba ya con el sistema para recibir imágenes, pero era muy complicado para esa misión� Por esa razón, se utilizó como instrumento de observación el del inventor mexicano�

A lo largo de los años, la patente de Guillermo generó varias ofertas de los Estados Unidos, pero él las rechazó todas� Siempre quiso que fuera patrimonio nacional y que los mexicanos se sintieran orgullosos de ello�

En total, Guillermo inventó tres sistemas de televisión en color� En 1963 presentó en Nueva York el Sistema Bicolor Simplificado, que fue su última invención�

Apolo 11 llega a la Luna.

Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V 14

Un legado que perdura

En 1965, a los cuarenta y ocho años, el inventor falleció en un accidente automovilístico� Su funeral fue transmitido por televisión y visto por miles de personas�

En la década de 1990, la Fundación Guillermo González Camarena se creó en su honor como promotora de inventores mexicanos en todos los campos de la ciencia y la tecnología�

Además, el Instituto Politécnico Nacional construyó el Centro de Propiedad Intelectual que también lleva su nombre� Es así como, después de su muerte, se recuerda a quien en vida fue un multifacético creador que dejó una huella profunda en el campo de la ciencia�

El hombre que nunca dejó de ser niño heredó a la humanidad un gran legado por su contribución al desarrollo de la televisión en color� En memoria del nacimiento de este importante creador, desde 1993 se celebra en México el Día del Inventor Mexicano�

La televisión en color moderna sigue entreteniendo.

Page 9: González UILLERMO Camarena · 2019-09-12 · El transmisor de radioaficionado Al paso de los años, este niño sabio avanzaba en su creatividad, por lo que su familia le destinó

15Guillermo González Camarena, un inventor que inspira • Nivel V

Datos interesantes

Fechas importantes

• Nació el 17 de febrero de 1917 en Guadalajara, Jalisco, México.

• En 1960 patentó el uso del caleidoscopio como instrumento para generar imágenes en color en la televisión.

• En 1963 el primer programa transmitido en color en México fue la serie Paraíso Infantil, a través de Televisión González Camarena S.A., canal 5.

• Fue el menor de ocho hermanos; uno de ellos fue el pintor, muralista y escultor Jorge González Camarena.

• Su afición a la astronomía lo llevó a construir su primer telescopio amateur cuando aún era un niño.

• En la década de 1940 hizo un platillo volador que fue confiscado por la Fuerza Aérea Mexicana.

16

Glosario

alfabetizar (v.) enseñarle a una persona a leer y escribir (pág� 11)

cristalizar (v.) tomar forma clara y precisa (pág� 8)

desarrollar (v.) completar alguna cosa o idea (pág� 4)

innovador (adj.) que cambia o mejora algo (pág� 9)

legado (sust.) algo que se deja a nuevas generaciones (pág� 14)

multifacético (adj.) que tiene muchos talentos (pág� 14)

patente (sust.) título de propiedad (pág� 10)

patrimonio (sust.) bienes históricos e importantes de un país acumulados con el tiempo (pág� 13)

pionero (sust.) uno de los primeros en hacer algo (pág� 10)

sabio (adj.) persona que muestra buen juicio y madurez en sus decisiones (pág� 6)

sumamente (adv.) demasiado (pág� 13)

transmisiones (sust.) envío de señales eléctricas de un punto a otro (pág� 9)