Good coffee
-
Author
miguel-calvopina -
Category
Business
-
view
1.051 -
download
0
Embed Size (px)
description
Transcript of Good coffee

“Comienza el día con un buen
café”

Cafetería “GOOD COFFEE” “Comienza el día con un buen café”
INTEGRANTES: Miguel Calvopiña (líder)
Danilo Remache Olivia vela
Patricia Lugmania Gabriela Troya

SOLUCIÓN Cafetería “GOOD COFFEE” “Comienza el día con un buen café”
Cafetería GOOD COFFEE es un lugar diferente
Porque su menú es variado, económico y saludable
Good Coffee desarrollará lentamente la creación de sabores y gustos que le iluminan los sentidos

ANÁLISIS FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES
OPORTUNIDADES AMENAZAS

FORTALEZAS DEBILIDADES
Alta calidad en servicios y productos. Precios competitivos. Localización estratégica del local. Amplio conocimiento del mercado.
Falta de experiencia por parte de los propietarios en este tipo de empresa.
Fidelidad a las comidas rápidas aledañas. Falta de capacitación al personal. Poco presupuesto.
OPORTUNIDADES AMENAZAS
Capacidad de atraer a usuarios que buscan un ambiente acogedor Crecimiento de la demanda. Crecimiento sustentable en el mercado.
Inflación de los precios en los insumos necesarios para realizar esta actividad. Incursión de franquicias reconocidas Aparición de nuevos establecimientos en el mercado.

MISIÓN
Brindar la mejor calidad de nuestros productos al consumidor en el cual garantice la satisfacción del cliente excediendo sus expectativas.
VISIÓN
Ser empresa líder dentro del mercado propuesto, garantizado el mejor servicio y brindando mayor confiabilidad.

OBJETIVOS
GENERAL ESPECÍFICO Ofrecer a nuestros
consumidores productos y
servicios de calidad al
mejor precio.
Crear campañas
publicitarias y estrategias
de venta para poder entrar
en el mercado
Buscar proveedores que
oferten productos de
calidad y al menor costo.

Las primeras cafeterías
comenzaron a abrirse en
Estambul en el año 1550, cuyo
número rápidamente creció.
Dichos establecimientos eran
puntos de encuentro para los
turcos quienes se reunían a
discutir temas de hombres y
de esta manera poder escapar
de la vida cotidiana. Pronto la
costumbre de las cafeterías
exclusivamente para turcos se
extendió por los territorios de
los Balcanes ocupados por
ellos, y se presume que el
concepto entró a la Europa
cristiana a través del Reino de
Hungría, puesto que éste
fungía constantemente de
mediador entre el Sacro
Imperio Romano Germánico y
el Imperio otomano.
MARCO TEÓRICO

MARCO CONCEPTUAL
1.- En cuanto al servicio nosotros ofrecemos el mejor, porque aceptamos las opiniones y criticas constructivas de los clientes para mejorar cada día de acuerdo a la norma de la empresa
2.- En cuanto a los menús, tenemos las mejores opciones, acorde a sus gustos y exigencias, siempre respetando una comida balanceada y deliciosa
4.- Ofrecemos variedad de horarios de atención acorde a la necesidad del cliente
5.- Ofrecemos los mejores precios en el mercado
3.- El ambiente se puede disfrutar con música agradable para todo compromiso social, familia, amigos etc.
6.- Nuestras instalaciones son las adecuadas para disfrutar un buen café

VARIABLES INDEPENDIENTE.- Creación de la cafetería
DEPENDIENTE.- Volumen de ventas acorde al crecimiento poblacional del sector
COMPETENCIA.- En el sector hay pocas cafeterías que ofrecen productos saludables
Personal.- Meseros, cocineros, ayudantes de cocina, posillero y repartidor
PROVEEDORES.- Supermaxi, Santa María, Megamaxi, Mi Comisariato.

ADMINISTRADOR PERMISOS DE OPERACIÓN
En cuanto al administrador
debe ser una persona con
experiencia del negocio en
la empresa el administrador
es Miguel Calvopiña como
impulsador del negocio y
promovedor del mismo
En cuanto a este aspecto poseemos todos los permisos correspondientes como:
Obtener el Registro Único de Contribuyentes (RUC) En el Servicio de Rentas Internas
Permiso de bomberos,
Pago de la PATENTE MUNICIPAL en el Municipio de Quito
Permiso de MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA
Permiso de turismo. Entregado por el MINISTERIO DE TURISMO
Certificado del Medio Ambiente
Certificado de Uso de Suelo
Licencia Metropolitana
Ministerio de Salud: Carné de salud de cada empleado

ESTUDIO DE MERCADO Consiste en una iniciativa empresarial con el fin de hacerse una idea sobre la viabilidad comercial de una actividad económica. El estudio de mercado consta de 3 grandes análisis importantes:
ANÁLISIS DEL CONSUMIDOR Estudia el comportamiento de los consumidores para detectar sus necesidades de consumo y la forma de satisfacerlas, averiguar sus hábitos de compra (lugares, momentos, preferencias...), etc. Su objetivo final es aportar datos que permitan mejorar las técnicas de mercado para la venta de un producto o de una serie de productos que cubran la demanda no satisfecha de los consumidores.
ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Para realizar un estudio de la competencia es necesario establecer quienes son los competidores, cuántos son y sus respectivas ventajas competitivas. El plan de negocios podría incluir una plantilla con los competidores más importantes y el análisis de algunos puntos como: marca, descripción del producto, precios, estructura, procesos, recursos humanos, costes, tecnología, imagen, proveedores, etc.

BEN
CH
MA
RK
ING
Permite establecer los estándares de la industria así como las ventajas competitivas de cada empresa. A partir de esta evaluación, se determinará si es factible convivir con la competencia y si es necesario neutralizarla.
ESTR
ATE
GIA
Basándose en los objetivos, recursos y estudios del mercado y de la competencia debe definirse las estrategias más adecuadas para la empresa.
PR
ECIO
El precio del producto debe ser accesible para los estudiantes universitarios, ya que ellos van a ser nuestros clientes

RECURSOS MATERIALES PRODUCTOS CANTIDAD
PRECIO
UNITARIO
PRECIO
TOTAL
COCINA 1 250.00 250.00
LICUADORA 1 30.00 30.00
MICROONDAS 1 65.00 65.00
WAFLERA 1 172.00 172.00
REFRIGRADORA 1 700.00 700.00
MESAS 5 25.00 125.00
UTESILLOS DE COCINA 1 150.00 150.00
SILLAS 20 16.00 320.00
CAFETERA 1 24.75 24.75
EXTRACTOR DE JUGOS 1 70.00 70.00
MANTELES 5 6.00 30.00
CAJA RESGISTRADORA 1 200.00 200.00
MOSTRADOR 1 300.00 300.00
ANAQUELES 3 100.00 300.00

PRODUCTOS CANTIDAD PRECIO
UNITARIO
PRECIO
TOTAL
TAZAS DE CAFÉ 25 1.25 31.25
PLATOS PEQUEÑOS 25. 0.80 20.00
CUCHARAS PEQUEÑAS DE ACERO 25 0.30 7.50
VASOS DE CRISTAL 25 0.80 20.00
ENSALADERAS DE CRISTAL 25 1.40 35.00
PLATOS TENDIDOS DE
PORCELANA 25 1.50 35.50
CUCHILLOS Y TENEDORES DE
ACERO 20 0.70 14.00
VASOS DESECHABLES PARA CAFÉ 50 0.25 12.50
SERVILLETAS 100 1.00 100.00
SORBETES 100 1.00 100.00
FUNDAS DESECHABLES 50 1.00 50.00
FUNDAS DE BASURA 20 0.10 2.00
CUCHARAS Y CUCHILLOS DE
PLÁSTICO 20 0.02 0.40

MENÚ DEL DÍA m N° PRODUCTO VALOR
1 CAFÉ EN AGUA, LECHE , DESCAFEINADO, 0,60
2 VASO DE LECHE 0,60
3 AGUAS AROMÁTICAS 0,50
4 DESAYUNO 1,50
5 TAZA DE CHOCOLATE 0,75
6 BOTELLA ½ DE AGUA TESALIA 0,45
7 JUGO DE NARANJA NATURAL 0.50
8 JUGO DE TOMATE 0,50
9 BATIDOS DE FRUTILLA. MORA , TOMATE, KIWI 1,00
10 SÁNDWICH MIXTO 1,25
11 SÁNDWICH DE QUESO 1,00
12 SÁNDWICH MIXTO CON HUEVO 1,00
13 SÁNDWICH DE MORTADELA, CARNE O POLLO 1,00
14 SÁNDWICH VEGETAL 1,15
15 ENSALADAS DE FRUTAS PEQUEÑO 0,50
16 ENSALADA DE FRUTAS GRANDE 1,00

RECURSOS HUMANOS
CARGO CANTIDAD SUELDO
BÁSICO
ADMINISTRADOR 1 350.00
COCINERO 1 294.00
CAJERO 1 294.00
MESEROS 2 588.00

PRODUCTO CANTIDAD VALOR
UNITARIO
VALOR
TOTAL
AROMÁTICA DE CEDRÓN 24 unid 0.03 0.60
AROMÁTICA DE LIMÓN 24 unid. 0.03 0.60
AROMÁTICA DE HIERBA LUISA 24 unid 0.03 0.60
AROMÁTICA DE ANÍS 24 unid 0.03 0.60
AZÚCAR VALDEZ EN SOBRES 100 unid 0.02 2.00
COLCAFÉ CLÁSICO 1 4.00 4.00
COLCAFÉ DESCAFEINADO 1 6.00 6.00
NESCAFÉ CON LECHE 1 7.00 7.00
MINERVA 1 3.40 3.40
CHOCOLISTO 1 3.50 3.50
CREMA DE LECHE 1 3.00 3.00
AZÚCAR LIGHT 50 unid 0.10 5.00
NARANJAS 50 unid 0.10 5.00
TOMATE 50 unid 0.10 5.00
RECURSOS FINANCIEROS

PRODUCTO CANTIDAD VALOR
UNITARIO
VALOR
TOTAL
QUESO, MOZZARELLA 2 8.00 8.00
HUEVOS CUBETAS X 30 1 0.10 3.00
TOMATE DE RIÑÓN 15 0.10 1.50
AGUACATE 10 0.40 4.00
LIMÓN 20 0.10 2.00
FRUTILLA 5 libra 1.00 5.00
MORAS 5 libras 1.00 1.00
KIWI 3 libras 1.50 4.50
MORTADELA, CARNE , POLLO 100 unid 5.00 5.00
MANTEQUILLA 1 2.50 2.50
LECHUGA 2 0.50 1.00
CEBOLLA PERLA 5 0.10 0.40
PIMIENTO VERDE 5 0.10 0.50
SANDIA 2 2.50 5.00
PAPAYA 3 2.00 6.00
PIÑA 1 1.50 1.50
PLÁTANO 10 0.10 1.00
UVAS 2 libra 1.50 3.00

ESTRATEGIA COMERCIAL
Promociones y publicidad
Logotipo y marcas impresa
en los vasos
Poner afiches en la calle
Instalar gigantografías
en los alrededores
Tarjetas de presentación de
la empresa
Slogan publicitario que identificara el
producto

NUESTRAS INSTALACIONES
En este aspecto las instalaciones son muy adecuadas ya que está muy bien cuidadas, paredes pintadas y decoradas con cuadros de arte, mesas y sillas en perfecto estado, mantelería de buena calidad y variedad de modelo dependiendo de la ocasión, (por ejemplo en navidad manteles con dibujos de santa Claus etc.), utensilios de cocina de calidad por ejemplo marcas como Mabe etc. ,en cuento a maquinaria en la cocina tenemos cocina, refrigeradora, microondas, horno, freidora, batidora. En cuanto a las instalaciones exteriores tenemos en la entrada un jardín para resaltar la comodidad del cliente.

CONSIDERACIONES ÉTICAS
Servicio al cliente
Cumplir con el horario establecido
Cuidar la integridad
de los clientes
Respetar a los
compañeros de trabajo
Preservar las instalaciones
Informar al encargado cualquier novedad
Utilizar el uniforme en horarios de
trabajo
Desarrollar valores y
transmitir a sus
compañeros

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Para que el producto alcance un buen posicionamiento en el mercado, se recomienda realizar constantes mejoras en la presentación y promoción del producto, para que de esta manera los consumidores se sientan satisfechos con el producto y sigamos siendo la primera opción en sus mentes.

¡VEN Y DISFRUTA DE NUESTRO DELICIOSO
CAFÉ!