Google Earth

12
Google Earth Prof. Mónica Acevedo Prof. Zulma Escalante

Transcript of Google Earth

Page 1: Google Earth

Google Earth

Prof. Mónica AcevedoProf. Zulma Escalante

Page 2: Google Earth

Google Earth es un programa informático similar a un Sistema de Información Geográfica (SIG), creado por la empresa Keyhole Inc., que permite visualizar imágenes en 3D del planeta, combinando imágenes de satélite, mapas y el motor de búsqueda de Google. 1

1 Extraído de http://es.wikipedia.org/wiki/Google_Earth

Page 3: Google Earth

Keyhole era en un principio un programa Propietario (pagado para usar) hasta que el 27 de octubre de 2004 fue comprado por Google.

El 21 de mayo de 2005, Keyhole pasa a llamarse Google Earth. Este programa fue relanzado, si tenemos en cuenta que ya existía como Keyhole, el día 28 de junio de 2005 teniendo como principal novedad, además del cambio de nombre y dueño, que el programa disponía de una versión gratuita (Freeware) a diferencia de Keyhole que era de pago en todas sus versiones, aunque era posible contar con una versión de prueba por tiempo limitado (Trial) .

Page 4: Google Earth

Google Earth es un programa que se instala en nuestro ordenador y se comunica con una potente base de datos residente en un servidor compartido con Google Maps.

Mediante la tecnología stream el programa se conecta al servidor y despliega los contenidos solicitados en el ordenador del usuario.

Page 5: Google Earth

Google Earth  

Desarrollador: Keyhole, Inc. y Google

Última versión: 5.0 (beta) del 2009

S.O.: Windows, Mac OS X, Linux

Género: Geomática

Licencia: Freeware / Propietario ( dos tipos)

En español: Sí

Sitio Web: http: // earth.google.com

Page 6: Google Earth
Page 7: Google Earth

Google Earth permite introducir el nombre de un hotel, colegio o calle y obtener la dirección exacta, un plano o vista del lugar.También se puede visualizar imágenes vía satélite del planeta.También ofrece características 3D como dar volumen a valles y montañas, y en algunas ciudades incluso se han modelado los edificios.La forma de moverse en la pantalla es fácil e intuitiva con cuadros de mando sencillos y manejables.Además, es posible compartir con otros usuarios enlaces, medir distancias geográficas, ver la altura de las montañas, ver fallas o volcanes y cambiar la vista tanto en horizontal como en vertical. Google Earth también dispone de conexión con GPS (Sistema de Posicionamiento Global), alimentación de datos desde fichero y base de datos en sus versiones de pago.

Page 8: Google Earth

La versión 4 ha incorporado notables mejoras:

Interfaz en inglés, español, francés y alemán. Tener relación con Google SketchUp, un programa de

modelaje 3D desde el cual se pueden subir modelos 3D de edificios a Google Earth.

Panel de mandos que interfiere más discreto y gana en espacio para la visualización de imágenes.

Mejoras que permiten ver imágenes en 3D "texturizadas" (superficies más realistas, ventanas, ladrillos...)

Versión en los tres sistemas operativos más importantes para computadores personales (Windows, Linux, y MAC)

Inclusión de enlaces a los artículos de la Wikipedia en inglés en ciudades, monumentos, accidentes geográficos y otros puntos de interés.

Page 9: Google Earth

Para iniciarlo busca el logo en el escritorio y haciendo doble click en él …

Page 10: Google Earth

ASI SE VERA LA PANTALLA DE INICIO

Page 11: Google Earth

http://earth.google.es/userguide/v4/

Guía del Usuario

En ella deberás leer : 1. Información básica de Google Earth 2. Cinco cosas fáciles y divertidas que puedes hacer con

Google Earth

Mira estos videos:

1) El firmamento en Google Earth: http://www.youtube.com/watch?v=gpXC5301jqY&feature=channel

2) Aurora Boreal en Google Earth: http://www.youtube.com/watch?v=MGOJLejhnMI&feature=channel

El siguiente link te llevará a una guía general del usuario:

Page 12: Google Earth

¡Ya estamos listos para trabajar con él!

Busca la Guía de Actividades propuestas…

Por último veamos un BLOG dedicado a Google Earth (blog no oficial)

http://es.gearthblog.com/