Google+1

13

Transcript of Google+1

Inicio+Introducción

Planteamiento

Desarrollo

Conclusión

Introducción• En una era revolucionada por la sociedad de la

información surge una nueva red social que retoma la estructura de redes con mucho más transcurso para traer a la web algo totalmente nuevo y con un plus en beneficios a las demás redes.

• En esta presentación se busca hacer una comparación entre los interfaces de Facebook y Twitter para poder entender qué toma G+ de ellos y cual es su propuesta política diferencial.

Planteamiento

Facebook• Su palabra clave es Amigos:  Conecta con tus amigos más rápido, estés 

donde estés. • Misma relación con todos los usuarios

que están allí. • No importa si son conocidos o no.• Compartir cualquier cosa con todos.• Es una “red de iguales” ayudando a

que no existan las diferencias.

Twitter• Twitter se enfoca en “seguir”

Sigue tus intereses.

• Constante relación entre seguidores y seguidos.

• Más simple, lo cual hace fácil la transmisión de información y rápida de consumir.

• No busca generar lazos ni amistades, simplemente la transmisión de información.

Google+• Hibrido de éstas dos interfaces • Dialogo con sus predecesores. • No se dice todo a todos.• No se comparten los mismos espacios ni

interese.,• Busca reflejar una multiplicidad.• Su método para categorizar las formas de

las relaciones humanas son los Círculos:

Comparte como en la vida real 

DesarrolloFacebook• Busca una interacción de personas reales,

exigiendo datos personales reales como: ciudad de origen, idiomas, relación sentimental, religión, actividades e intereses, etc. Incluso se llegan a registrar datos como el número de teléfono y tarjeta de crédito.

Twitter• No se preocupa si los usuarios son personas,

organizaciones, agrupaciones, bandas de música, etc. El uso de información la crean los usuarios.

Google+• G+ utiliza toda la información ya existente

anteriormente, todos tenemos una identidad consolidada simplemente queda activarla.

• Adopta la estructura de Facebook y Twitter.

• Facebook sigue siendo muy importante porque los usuarios fueron creciendo en conjunto con el sitio, aprendieron a relacionarse compartiendo información, mientras que los usuarios de G+ se relacionan con la búsqueda de información de forma individual, sin darse cuenta de la actividad social de la cual deriva el posicionamiento de las páginas en su buscador.

Conclusión• Los usuarios de Google siguen utilizando las

aplicaciones aisladamente para la búsqueda de información, llegará un punto más adelante en que ya no podremos darnos cuenta de cuando estamos utilizando G+ y cuando no.

• G+ ha llegado para generar una expansión en el tráfico de información, únicamente está esperando a reaccionar.

• Cuando esto suceda las fronteras desaparecerán por completo y solo existirá un nuevo universo que se expande fuera del universo ya creado.

Gracias

María Rocío Koloffon [email protected]