GRACIAS POR LOS AMIGOS - AdventistOntario · 2020-02-14 · La mayor bendición de la amistad es...

2
Noviembre 2013 Volumen 18, #11 Colección de ideas prácticas para ser mejores mayordomos GRACIAS POR LOS AMIGOS Por Gordon Bong, DrPH, CHES La entrada fue espectacular. El predicador estaba por terminar su tema, cuando los oyentes vieron con asombro que una cama descendía del techo frente a él. (La historia se encuentra en Lucas 5:17-20.) Un paralíco deseaba pedirle a Jesús que lo sanara. Por desgracia, no podía abrirse paso a través de la multud que llenaba la casa y la rodeaba, pero a sus amigos se les ocurrió un plan único, que le permió ocupar un lugar en primera fila y captar la atención indivisa del Salvador. Jesús le concedió la mayor bendición espiritual al perdonarle sus pecados. Junto con eso, le restauró además la salud sica. Lo que más me impresiona de este incidente no es la pregunta teológica que Jesús planteó en cuanto a si este hombre debía ser sanado de su enfermedad o recibir perdón por sus pecados, sino la calidad de sus amigos. ¿Te has preguntado alguna vez si tus amigos estarían dispuestos, no solo a planear una hazaña increíble para llevarte ante un famoso médico, sino realmente a llevarla a cabo? Estas personas, cuyos nombres no sabemos, no eran solamente conocidos, sino amigos verdaderos. Este mes, que celebramos el Día de Acción de Gracias, viene bien hablar de la importancia de las amistades. DATOS ACERA DE LOS AMIGOS Podemos comparar nuestro círculo de amigos a un triángulo de 500 o más personas que encontramos en el trabajo o en acvidades religiosas o sociales. Algunos se mueven hacia el centro del triángulo y llegan a ser más conocidos, pues aprendemos La mayordomia es un eslo de vida total. Abarca la salud, el empo, los talentos, el ambiente, las relaciones, la espiritualidad y las finanzas. Distribuido por: Departamento de Mayordomía de la Asociación de Ontario Director: David Schwinghammer Publicadores: Departamento de Mayordomía de la Unión del Pacífico Director: Gordon Botting Diseño/Asistente editorial: Maricel Felarca Traducción: Publicaciones El Camino diciles cuando se trata de la amistad. En el lado negavo, escuchamos y leemos acerca de cómo algunos ancianos han hecho amistad con individuos inescrupulosos que se han aprovechado de su confianza y los han desfalcado. Sin embargo, comparr nuestro empo, energía, atención sincera e incluso posesiones y recursos materiales con un amigo que está en gran necesidad, puede ser una verdadera bendición. En 1 Samuel 18:4, cuando Jonatán entregó su ropa, su túnica, su espada, su arco y su cinturón a su amigo David, era equivalente a decirle: “Todo lo que tengo es tuyo. Cuando tengas alguna necesidad, yo la enfrentaré. Cuando necesites ayuda emocional y material, puedes contar conmigo”. 6 La mayor bendición de la amistad es que mientras nos dure la vida, cada día nos trae la oportunidad de adquirir nuevos amigos que nos cambiarán, nos inspirarán y nos ayudarán a crecer. Al mirar hacia el futuro con sus posibilidades de establecer nuevas relaciones, recordemos estas palabras de Anaïs Nin: “Cada amigo significa un mundo dentro de nosotros, un mundo posiblemente sin nacer hasta que nos encontramos con ellos; y es solo mediante ese encuentro como nace un nuevo mundo”. 7 Referencias: 1 Jeane Zornes, “What Are Friends For?” [¿Para qué son los amigos?], Chrisan Women [Mujeres crisanas], Mayo/Junio 1993, págs.53-55. 2 Aubrey Malphurs, “You Can Count on Me” [Puedes Contar Conmigo] Journal Unknown [Diario desconocido], págs. 4 y 17. 3 Ibid. 4 Robert Crosbey, “I Have Called You Friends” [Os he llamado amigos], Discipleship Journal [Diario de Discipulado], 2002, pág. 53. 5 “Will Johnny Get A’s?” [¿Obtendrá Juanito las mejores calificaciones?] Newsweek, 8 de Julio, 1996, pág. 72. 6 Charles Stanley, “True Friendship” [Verdadera Amistad] Journal Unknown [Diario desconocido], p. 5. 7 Judith Stone, “You Goa Have Friends” [Necesitas tener amigos] Health, Diciembre de 1986, págs. 33 y 64. “La mejor parte nuestra vida consiste en nuestras amistades.” –Abraham Lincoln

Transcript of GRACIAS POR LOS AMIGOS - AdventistOntario · 2020-02-14 · La mayor bendición de la amistad es...

Page 1: GRACIAS POR LOS AMIGOS - AdventistOntario · 2020-02-14 · La mayor bendición de la amistad es que mientras nos dure la vida, cada día nos trae la oportunidad de adquirir nuevos

Noviembre 2013

Volumen 18, #11

Colección de ideas prácticas para ser mejores

mayordomos

GRACIAS POR LOS AMIGOS Por Gordon Botting, DrPH, CHES

La entrada fue espectacular. El predicador estaba por terminar su tema, cuando los oyentes vieron con asombro que una cama descendía del techo frente a él. (La historia se encuentra en Lucas 5:17-20.) Un paralítico deseaba pedirle a Jesús que lo sanara. Por desgracia, no podía abrirse paso a través de la multitud que llenaba la casa y la rodeaba, pero a sus amigos se les ocurrió un plan único, que le permitió ocupar un lugar en primera fila y captar la atención indivisa del Salvador. Jesús le concedió la mayor bendición espiritual al perdonarle sus pecados. Junto con eso, le restauró además la salud física.

Lo que más me impresiona de este incidente no es la pregunta teológica que Jesús planteó en cuanto a si este hombre debía ser sanado de su enfermedad o recibir perdón por sus pecados, sino la calidad de sus amigos. ¿Te has preguntado alguna vez si tus amigos estarían dispuestos, no

solo a planear una hazaña increíble para llevarte ante un famoso

médico, sino realmente a llevarla a cabo? Estas personas, cuyos nombres no sabemos, no eran solamente conocidos, sino amigos verdaderos.

Este mes, que celebramos el Día de Acción de Gracias, viene bien hablar de la importancia de las amistades.

DATOS ACERA DE LOS AMIGOS

Podemos comparar nuestro círculo de amigos a un triángulo de 500 o más personas que encontramos en el trabajo o en actividades religiosas o sociales. Algunos se mueven hacia el centro del triángulo y llegan a ser más conocidos, pues aprendemos

La mayordomia es un estilo de vida total. Abarca la salud, el tiempo, los talentos, el ambiente, las relaciones, la espiritualidad y las finanzas.

Distribuido por: Departamento de Mayordomía de la Asociación de Ontario Director: David Schwinghammer Publicadores: Departamento de Mayordomía de la Unión del Pacífico Director: Gordon Botting Diseño/Asistente editorial: Maricel Felarca Traducción: Publicaciones El Camino

difíciles cuando se trata de la amistad. En el lado negativo, escuchamos y leemos acerca de cómo algunos ancianos han hecho amistad con individuos inescrupulosos que se han aprovechado de su confianza y los han desfalcado. Sin embargo, compartir nuestro tiempo, energía, atención sincera e incluso posesiones y recursos materiales con un amigo que está en gran necesidad, puede ser una verdadera bendición. En 1 Samuel 18:4, cuando Jonatán entregó su ropa, su túnica, su espada, su arco y su cinturón a su amigo David, era equivalente a decirle: “Todo lo que tengo es tuyo. Cuando tengas alguna necesidad, yo la enfrentaré. Cuando necesites ayuda emocional y material, puedes contar conmigo”.6

La mayor bendición de la amistad es que mientras nos dure la vida, cada día nos trae la oportunidad de adquirir nuevos amigos que nos cambiarán, nos inspirarán y nos ayudarán a crecer. Al mirar hacia el futuro con sus posibilidades de establecer nuevas relaciones, recordemos estas palabras de Anaïs Nin: “Cada amigo significa un mundo dentro de nosotros, un mundo posiblemente sin nacer hasta que nos encontramos con ellos; y es solo mediante ese encuentro como nace un nuevo mundo”.7

Referencias:

1 Jeane Zornes, “What Are Friends For?” [¿Para qué son los amigos?], Christian Women [Mujeres cristianas], Mayo/Junio 1993, págs.53-55. 2 Aubrey Malphurs, “You Can Count on Me” [Puedes Contar Conmigo] Journal Unknown [Diario desconocido], págs. 4 y 17. 3 Ibid. 4 Robert Crosbey, “I Have Called You Friends” [Os he llamado amigos], Discipleship Journal [Diario de Discipulado], 2002, pág. 53. 5 “Will Johnny Get A’s?” [¿Obtendrá Juanito las mejores calificaciones?] Newsweek, 8 de Julio, 1996, pág. 72. 6 Charles Stanley, “True Friendship” [Verdadera Amistad] Journal Unknown [Diario desconocido], p. 5. 7 Judith Stone, “You Gotta Have Friends” [Necesitas tener amigos] Health, Diciembre de 1986, págs. 33 y 64.

“La mejor parte nuestra vida consiste en nuestras amistades.” –Abraham Lincoln

Page 2: GRACIAS POR LOS AMIGOS - AdventistOntario · 2020-02-14 · La mayor bendición de la amistad es que mientras nos dure la vida, cada día nos trae la oportunidad de adquirir nuevos

El Menú

del Mayordomo

sus nombres y los vemos en forma regular. Al final, de uno a siete de ellos llegan a ser amigos íntimos que pasarán a la parte superior del triángulo. Estos son los amigos que Proverbios 18:24 describe como “más allegado que un hermano”.1

“¿Qué es un amigo? Te lo diré: Un amigo es una persona con quien te atreves a ser tal cual eres. Tu alma frente a él es transparente. Pareciera pedirte que no la cubras, sino que la muestres tal cual es. Cuando estás con él o ella, no necesitas estar en guardia. Puedes decir lo que piensas, siempre y cuando nazca de ti. Entiende las contradicciones en tu naturaleza que hacen que otros te juzguen mal. A su lado respiras libremente. Te comprende. Puedes llorar, reír y orar con él o ella y a través de todo, te mira, te conoce y te ama. Un amigo o amiga, repito, es alguien con quien te atreves a ser tú mismo”.2

El psicólogo social Robert Weiss lo expresa de esta manera: “Una receta para la amistad es la mezcla correcta de características comunes y diferencias. Hay tanto en común que se comprenden

uno a otro; y suficientes diferencias para poder intercambiar pensamientos e ideas”.

CARACTERÍSTICAS DE UN VERDADERO AMIGO

Algunas características del verdadero amigo incluyen lo siguiente: aparta tiempo para la relación, mantiene en confidencia los secretos y

sentimientos que se comparten, se preocupa y ayuda en los momentos de dolor, se alegra por los logros del amigo y permanece fiel y leal todo el tiempo. Sin embargo, hay dos

características que se destacan: la perseverancia y la sinceridad.

Un Verdadero Amigo es Constante

A menudo sucede que, cuando más necesitamos a nuestros amigos, ya sea solo para animarnos después de un día difícil en el trabajo, cuando nos sentimos deprimidos y solos, o estamos pasando por una crisis familiar, ¡al instante desaparecen! Se hacen así dignos de ser llamados “amigos para los días soleados”. Cuando las oscuras nubes o las tormentas aparecen en nuestro horizonte,

nos abandonan. Un padre dio a su hijo este consejo: “Si conduces un auto viejo y destartalado, cuando se te descomponga no tardarás en descubrir quiénes son tus amigos verdaderos”. El rey Salomón escribió sabiamente: “El amigo ama en todo tiempo, es como un hermano en la angustia” (Proverbios 17:17, NRV).3

Un Verdadero Amigo es Sincero

Los amigos inconstantes son melosos y halagadores, mientras que los amigos verdaderos siempre son sinceros y honestos hasta en situaciones sensibles. Proverbios 27:6 dice: “Fieles son las heridas [amonestaciones] del que ama, importunos los besos [halagos] del que aborrece”. Jesús era portavoz intachable de la verdad. Cuando se trataba de llamar a las cosas por su nombre, lo hacía sin rodeos. A Jesús le interesaba más compartir la verdad que contemporizar con los demás.

BENEFICIOS DE LA AMISTAD

Educación

Una investigación realizada entre más de 20.000 estudiantes de secundaria, concluyó que los

adolescentes con quienes nuestros hijos se relacionan, tendrán la mayor influencia en la forma como éstos se desempeñan en sus estudios. Descubrieron que a los jovencitos

que tenían amigos con aspiraciones académicas les iba mejor en sus propios estudios.5

Salud

Numerosos estudios han demostrado que

tener una red social de amigos es fuente de salud y bienestar. Una investigación realizada por la Universidad de Yale entre 194 pacientes que sufrieron ataques cardíacos informó que los que tuvieron apoyo emocional, tenían tres veces más probabilidades de estar vivos seis meses después del derrame cerebral, que las personas que no tenían apoyo. El primer estudio de 5.000 residentes del Condado de Alameda en California, comprobó durante los 9 años de investigación, que los que tenían más conexiones sociales tenían 50 por ciento menos probabilidades de morir.

LAS FINANZAS Y LA AMISTAD

La situación económica es a menudo uno de los campos más

Noviembre 2013

“Las amistades nos alegran como los rayos del sol; nos encantan como un buen relato; nos inspiran como un gran líder; nos vinculan como una cadena de oro; nos guían como una visión celestial.” –Newell D. Hillis