Grado Septimo

3
GRADO SÉPTIMO Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Guillermo Andrés Machado Camila Noguera María Paula Arenas Santiago Barcarcel William Donado María Gabriela Rodríguez Andrés Daniel Prieto Gabriela Ballesteros Sergio Amaris Isabella Wilches Juan Antonio Soto Camilo Andrés Jaimes Sara Rodríguez Catalina Vásquez Nicolás Fuentes Ismael Acevedo Andrea Barón Daniel Felipe Fontalvo 13 DE OCTUBRE ELABORACIÓN FOLLETO: Este folleto debe ser del tamaño de un pliego de papel bond, tener imágenes tamaño carta y a color, información relevante al tema asignado Equipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)” Materiales por equipo: un pliego de cartulina, lápices, marcadores, colores y témperas PREICFES ELABORACIÓN COLLAGE: Los estudiantes elaborarán un collage del tamaño de cuatro pliegos de papel kraft, este collage debe tener un título grande realizado con témperas, tener suficientes imágenes a color y de tamaño carta. Equipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)”

description

7

Transcript of Grado Septimo

Page 1: Grado Septimo

GRADO SÉPTIMOEquipo 1 Equipo 2 Equipo 3

Guillermo Andrés Machado Camila Noguera María Paula Arenas

Santiago Barcarcel William Donado María Gabriela Rodríguez

Andrés Daniel Prieto Gabriela Ballesteros Sergio Amaris

Isabella Wilches Juan Antonio Soto Camilo Andrés Jaimes

Sara Rodríguez Catalina Vásquez Nicolás Fuentes

Ismael Acevedo Andrea Barón Daniel Felipe Fontalvo

13 DE OCTUBRE

ELABORACIÓN FOLLETO: Este folleto debe ser del tamaño de un pliego de papel bond, tener imágenes tamaño carta y a color, información relevante al tema asignadoEquipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)”

Materiales por equipo: un pliego de cartulina, lápices, marcadores, colores y témperas

PREICFES

ELABORACIÓN COLLAGE: Los estudiantes elaborarán un collage del tamaño de cuatro pliegos de papel kraft, este collage debe tener un título grande realizado con témperas, tener suficientes imágenes a color y de tamaño carta. Equipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)”

Materiales por equipo: dos pliegos de papel kraft, lápices, marcadores, colores, imágenes a color tamaño carta, colbón

14 DE OCTUBRE

ELABORACIÓN POSTER: Este debe ser del tamaño de un pliego de cartulina, tener una imagen grande (la cual será dibujada y no pegada), y una frase alusiva al temaEquipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)”

Materiales por equipo: un pliego de papel bond, lápices, marcadores, colores, imágenes a color tamaño carta, colbón

Page 2: Grado Septimo

VISITA CANAL TRO: Los estudiantes de bachillerato se reunirá en la cancha de baloncesto para hacer la filmación del programa “Al tablero” del canal TRO, se presentaran varios actos como: Bailes, canción a cargo del estudiante David Galvis, las niñas porristas y demás.

ELABORACIÓN BIG BOOK: Los estudiantes realizaran un Big Book del tamaño de medio pliego de cartulina, bond o kraft, debe tener mínimo 10 páginas, imágenes tamaño carta a color, este big book debe contener una amplia información sobre el tema asignado, se evaluará la creatividad, previa consulta y dominio del tema.

Equipo 1 “Historia de la Astronomía”, Equipo 2 “Las constelaciones”, Equipo 3 “Las constelaciones del Zodiaco (relacionadas con la astrología)”

Materiales por equipo: cinco pliegos de cartulina, lápices, marcadores, colores, imágenes a color tamaño carta, colbón

15 DE OCTUBRE

ELABORACIÓN PENDÓN: los estudiantes elaborarán un pendón para el área de Biología del tamaño de dos pliegos de papel kraft, el tema de los pendones serian:Equipo 1 “Ácidos”, Equipo 2 “Sales”, Equipo 3 “Óxidos”

Materiales por equipo: dos pliegos de papel kraft, lápices, marcadores, colores, imágenes a color tamaño carta, colbón

PLANETARIO MOVIL “OBSERVANDO NUESTRO COSMOS”: Los estudiantes de forma ordenada y con su director de grupo asistieran por grados al planetario móvil.

VISITA CANAL TRO: se realizara varias tomas en diferentes partes de la institución, donde se presentaran los siguientes proyectos: stand de microempresas, dinosaurios y astronomía, se finaliza la toma con la obra de inglés.

OPEN DAY: Se dará inicio a la muestra cultural donde los padres de familia podrán disfrutar de un espacio para observar los trabajos elaborados por los estudiantes durante la semana cultural.