Grafico Decreto 1290.pdf

1
La aplicación del SIE, siguiendo los lineamientos del Decreto 1290 permite a las Instituciones Educativas: 1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances. 2. Proporcionar información bàsica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante. 3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presentan debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo. 4. Determinar la promoción de estudiantes. 5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional. ESTUDIANTES PADRES DE FAMILIA DIRECTIVOS Y DOCENTES: Consejo Directivo, Consejo Académico, Participación de la Comunidad Educativa para definir, adoptar, divulgar e implementar el SIE; así como realizar una convalidación periódica, con miras a la superación de dificultades y al mejoramiento continuo.

Transcript of Grafico Decreto 1290.pdf

Page 1: Grafico Decreto 1290.pdf

La aplicación del SIE, siguiendo los lineamientos del Decreto 1290 permite a las Instituciones Educativas:

1. Identificar las características personales, intereses, ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje del estudiante para valorar sus avances.

2. Proporcionar información bàsica para consolidar o reorientar los procesos educativos relacionados con el desarrollo integral del estudiante.

3. Suministrar información que permita implementar estrategias pedagógicas para apoyar a los estudiantes que presentan debilidades y desempeños superiores en su proceso formativo.

4. Determinar la promoción de estudiantes.

5. Aportar información para el ajuste e implementación del plan de mejoramiento institucional.

ESTUDIANTES

PADRES DE FAMILIA

DIRECTIVOS Y DOCENTES:

Consejo Directivo, Consejo

Académico,

Participación de la

Comunidad Educativa

para definir, adoptar,

divulgar e implementar

el SIE; así como realizar

una convalidación

periódica, con miras a

la superación de

dificultades y al

mejoramiento

continuo.