Grafito en Polvo

7

Click here to load reader

description

grafito en polvo para hornos cementeros

Transcript of Grafito en Polvo

Page 1: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (1 de 7)1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y EMPRESA

Nombre del Producto: GRAFITO EN POLVO

Aplicación: lubricante mineral resistente a altas temperaturas

Proveedor: Wurth do Brasil – Peças de Fixação LtdaRua Adolf Würth, 557 - COTIA - SPBrasil – CEP 06713-250 0300 788 2255 / (0**11) 4613-1835

Teléfono de emergencia: 0800141149

2. COMPOSICIÓN E INFORMACIÓN DE LOS INGREDIENTES

Naturaleza Química: este producto químico es un preparado.

Ingredientes o impurezas que contribuyan para el peligro:

Nombre Químico N o CAS Concentración Fórmula Molecular Sinónimos Clasificación

de peligro

Grafito 7782-42-5 100 % C ND ND

3. IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS

Peligros más importantes: el producto puede ser tóxico y causar daños al hombre y al medioambiente, si no es utilizado en conformidad con las recomendaciones.

Efectos adversos sobre la salud: irritante para la piel y mucosas, pudiendo causardermatitis y conjuntivitis. La exposición repetida puede causar sensibilización cutánea. Suingestión puede provocar irritación del trato gastrointestinal.

Efectos Ambientales: no se esperan efectos ambientales debido la utilización normal delproducto; mientras tanto, su presencia en grandes cantidades puede provocar efectosnegativos al medio ambiente.

Peligros específicos: no hay peligros específicos relacionados al producto.

Síntomas Principales: en casos de ingestión pueden ocurrir náuseas, vómitos, dolores de cabeza.El contacto con los ojos del material en la forma de polvo, puede causar bermellón ysensibilización. La tos puede ocurrir cuando hay inhalación del producto.

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 2: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (2 de 7)

4. MEDIDAS DE PRIMEROS AUXILIOS

Medidas de Primeros Auxilios: llevar el accidentado a un local oreado. Quitar las ropascontaminadas. Lavar las partes del cuerpo que fueron alcanzadas con agua abundante y jabón.Si el accidentado estuviera inconsciente y no respirar más, practicar respiración artificial o oxigenación.Encaminar al servicio médico más próximo llevando esta ficha.

Inhalación: desplazar la persona para local oreado. Si no estuviera respirando, haz la respiraciónartificial. Si respirar con dificultad, consultar un médico de inmediato.

Contacto con la piel: lavar el área afectada de inmediato con agua abundante y jabón. Quitarlas ropas contaminadas. Ocurriendo efectos/síntomas, consultar un médico. Lavar las ropascontaminadas antes de reutilizarlas, y descartar los zapatos contaminados.

Contacto con los ojos: lavarlos de inmediato con agua abundante. Consultar un médico.

Ingestión: no provocar vómitos. Es posible que vómitos ocurran de espontáneo, no debiendoser evitados. Acostar el paciente de lado para evitar que aspire residuos. Buscar un médicode inmediato. ATENCIÓN: nunca da algo vía oral a una persona inconsciente.

Cuales acciones deben ser evitadas: no aplicar respiración boca a boca, caso el paciente tengaingerido el producto. Utiliza un equipo intermediario para efectuar el procedimiento.

Protección para los prestadores de primeros auxilios: evitarse el contacto cutáneo e inhalatoriocon el producto durante el proceso.

Notas para el médico: no hay antídoto en específico. En caso de ingestión reciente de grandescantidades, procedimientos de vaciado gástrico, tales como lavado gástrico podrán ser realizados.El tratamiento sintomático debe comprender, sobre todo las medidas de soporte como la correcciónde los trastornos hidroelectrolíticos y metabólicos, además de la asistencia respiratoria. Monitoreode las funciones hepática y renal deberá ser mantenido. En caso de contacto ocular, procedercon lavado de suero fisiológico seguido, y encaminamiento para evaluación oftalmológica.

5. MEDIDAS DE COMBATE AL INCENDIO

Medios de extinción apropiados: espuma, CO2, polvo químico y agua en último caso.

Procedimientos Especiales: producto no inflamable. Evacue el área y combata el fuego a unadistancia segura. Utilice diques para contener el agua utilizada en combate. Posicionarse decostados para el viento. Usar agua en forma de niebla para enfriar equipos expuestos próximosdel fuego.

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 3: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (3 de 7)

Equipos de protección especial para el combate al fuego: equipo de respiración autónoma yropas apropiadas para combate al incendio.

6. MEDIDAS DE CONTROL PARA DERRAME O VACIADO

Precauciones personales: utilizar mono impermeable, protectores oculares, botas de caucho yguantes de caucho nitrílico o PVC. La protección respiratoria debe ser realizada dependiendode los concentrados presentes en el ambiente, o de la extensión del derrame/vaciado; a lo tanto,se debe optar por máscaras semifaciales o faciales enteras, con filtro sustituible o aún, respiradoresde aducción de aire (ex.: máscaras autónomas).

Remoción de fuentes de ignición: interrumpir la energía eléctrica y desenchufar fuentesgeneradoras de centellas. Retirar del local todo material que pueda causar un principio deincendio (ex.: aceite diesel).

Control de polvareda: aislar y señalizar el área contaminada. Cubrir el derrame con lonaplástica o aplicar niebla de agua encima del polvo.

Prevención de la inhalación y del contacto con la piel, mucosas y ojos: utilizar ropas yaccesorios según descripción arriba.

Precauciones para el medio ambiente: evitar la contaminación de los cursos de agua, sellando laentrada de galerías de aguas pluviales (sumidero). Evitar que los residuos del producto derramadologren colecciones de agua.

Métodos para limpieza: contener y recoger el derrame. Poner los residuos en un recipiente, paraeliminación de acuerdo con las reglamentaciones locales. Limpiar preferiblemente con un detergente;evitar el uso de solventes.

Prevención de peligros secundarios: evitar que el producto contamine los riachuelos, lagos,fuentes de agua, pozos, cloacas pluviales y efluentes.

7. MANEJO Y ALMACENAMIENTO

Manejo:

Medidas técnicas: aplicar la cantidad necesaria directamente en las partes que debenser lubricadas.

Prevención de la exposición del trabajador: producto destinado al uso por elconsumidor final. No comer, beber o fumar, mientras maneje el producto. No abrirel embalaje con la boca. No manejar y/o cargar embalajes damnificados.

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 4: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (4 de 7)

Precauciones para un manejo seguro: utilizar los equipos de protección individual,siguiendo las orientaciones del propio rótulo, y siempre utilizar el producto en lafinalidad destinada.

Orientaciones para un manejo seguro: aplica según la orientación del embalaje. En casode síntomas de intoxicación, se debe interrumpir el trabajo de inmediato, y proceder segúnla descripción del ítem 4 de esta ficha.

Almacenamiento

Medidas técnicas apropiadas: mantener el producto y eventuales sobras en sus emba-lajes originales adecuadamente cerrados.

Condiciones de almacenamiento

Adecuadas: mantener el recipiente adecuadamente cerrado, en temperaturaambiente, y al abrigo de la luz. Almacenarlo en local exclusivo para los productosquímicos. Atrancar el local, evitándose el acceso de los niños y animales.

A evitarse: locales húmedos y con fuentes de calor y exposición a la luz solar.

Productos y materiales incompatibles: no almacenar junto con alimentos ybebidas, incluyéndose los destinados a los animales.

Materiales seguros para embalajes

Recomendados: producto ya empaquetado en embalaje apropiado de 400g.

8. CONTROL DE EXPOSICIÓN Y PROTECCIÓN INDIVIDUAL

Medidas de control de ingeniería: cuando aplicable, utilizar ventiladores, circuladores de aires,extractores; proveer una ventilación adecuada al local de trabajo.

Parámetros de control específicos:

Límites de exposición ocupacional:

Nombre común Límite de Exposición Tipo Efectos ReferenciasGrafito 2 mg/m3 (R) TLV-TW Neumoconiosis ACGIH 2003

Indicadores Biológicos:

Nombre común Límite Biológico Tipo Notas ReferenciasGrafito No establecido BEI --- ACGIH 2003

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 5: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (5 de 7)

Equipos de protección individual:

Protección respiratoria: máscara facial con filtro para polvos.

Protección para las manos: utilice guantes de caucho nitrílico.

Protección para los ojos: utilice gafas de seguridad para productos químicos.

Protección para la piel y cuerpo: si necesario, utilice mono de mangas largas y calzadosapropiados.

Precauciones Especiales: mantener los EPIs debidamente limpios y en condiciones adecuadasde uso, haciendo inspecciones periódicas y posibles mantenimientos y/o sustituciones deequipos damnificados.

Medidas de higiene: después del uso darse una ducha y cambiar de ropa. Lavar las ropascontaminadas en separado, evitándose el contacto con los otros utensilios de uso personal.

9. PROPIEDADES FÍSICO-QUÍMICAS

Estado físico: sólido Forma: en polvo

Color: negroOlor: característico pH: no determinado

Temperaturas específicas o fajas de temperatura en las cuales ocurren mutaciones de estado físico:

Punto de ebullición: no determinado

Punto de fulgor: no determinado, producto inflamable.Límites de explosividad superior/inferior: no determinado; producto no explosivo.Densidad: no determinadoSolubilidad: insoluble en agua.

10. ESTABILIDAD Y REACTIVIDAD

Instabilidad: producto estable en temperatura ambiente y al aire, bajo condiciones normales de usoy almacenaje.

Reacciones peligrosas: producto inflamable.

Productos peligrosos de descomposición: la quema puede producir gases tóxicos e irritantes,además de dióxido y monóxido de carbono.

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 6: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (6 de 7)

11. INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA

Toxicidad aguda:

Producto irritante. Su inhalación o aspiración pueden llevar a los síntomas graves segúnla descripción del ítem 3 de esta ficha.

Efectos Locales:

Producto clasificado como irritante para los ojos y la piel.

Toxicidad crónica:

La exposición repetida en elevados concentrados del producto, puede causar irritaciónen la piel, ojos, y trato respiratorio. En casos de inhalación en largos periodos, o laexposición repetida a polvaredas proveídas del producto, pueden resultar en daños en lospulmones, causando la neumoconiosis.Efectos crónicos, como la carcinogenicidad o efectos reproductivos, no son conocidos,transcurridos de la exposición crónica a los componentes de la fórmula.

12. INFORMACIÓN ECOLÓGICA

Efectos Ambientales, comportamentales e impactos del producto:

Impacto Ambiental: no se esperan efectos debido la utilización adecuada del producto; mientrastanto, su uso inadecuado y el contacto con el suelo y/o ambiente acuático, pueden provocar undesequilibrio, pudiendo causar daños ambientales.

13. CONSIDERACIONES DE TRATAMIENTO Y DESCARTE

Métodos de tratamiento y descarte:

Producto: desactivarlo con incineración en hornos destinados a ese tipo de operación,equipados con cámaras de lavado de gases efluentes, aprobados por organizacióncompetente.

Restos de productos: mantener eventuales sobras, y/o con validez expirada, en susembalajes originales bien cerrados.

Embalaje usado: el almacenamiento de los embalajes vacíos debe ser hecho en localcubierto, ventilado, abrigado de la lluvia, y con piso impermeable, además de diques decontención. Utilice guantes al manejar este embalaje. La destinación final de los embalajesvacíos solamente podrá ser hecha por la Empresa registrante o usuaria, o por las empresasautorizadas en la legalidad por las organizaciones competentes. Al usuario queda prohibidala reutilización de los embalajes vacíos.

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)

Page 7: Grafito en Polvo

Ficha de Datos de Seguridad para Producto Químico

GRAFITO EN POLVOFISPQ nº: 041 Página: (7 de 7)

14. INFORMACIÓN DEL TRANSPORTE

Reglamentaciones nacionales e internacionales:

EL PRODUCTO NO SE ENCUADRA AL DECRETO EN VIGOR, ACERCA DEL TRANSPORTEDE PRODUCTOS PELIGROSOS.

15. REGLAMENTACIONES

Reglamentaciones:

Información de riesgo y seguridad:

R36 Irritante para los ojos. R38 Irritante para la piel.S24 Evitar contacto con la piel.

S25 Evitar contacto con los ojos. S2 Mantener fuera del alcance de los niños.

16. OTRA INFORMACIÓN

"Esta ficha fue elaborada por TOXICLIN® Serviços Médicos, a partir de los datos suministradospor la Empresa registrante. La información de esta FISPQ representa los datos actuales y reflejan conexactitud el nuestro mejor conocimiento para el manejo apropiado de este producto, de acuerdo con lasespecificaciones que constan en el rótulo y bula. Cualesquier otros usos del producto que no losrecomendados, quedan bajo la responsabilidad del usuario".

Fecha de elaboración: (04/05/2006) Fecha de revisión: (04/05/2006)Número de Revisión: (01)