Grafitor

19
Descubra su identidad gráfica como escritor REVISTA DIGITAL

description

Identidad gráfica para escritores

Transcript of Grafitor

Page 1: Grafitor

Descubra su identidad gráfica como escritor

REVISTA DIGITAL

Page 2: Grafitor

2

Hola mi amigo y colega escritor y escritora: Mi nombre es Eder Noriega y he creado esta revista digital llamada Grafitor para motivarte a que logres descubrir el verdadero sello de tu identidad gráfica como escritor. Llevo más de veinte años trabajando en el área de las artes gráficas y en algunos momentos me he topado con escritores que se preguntan ¿Por qué mis libros tienen tan poca aceptación si son buenos? Y siempre les respondo con otra pregunta ¿Por qué crees que hay libros malos y la gente los compra solo por la portada..?

Si deseas una asesoría personal para construir o fortalecer tu proyecto literario o si deseas mayor información de mis servicios y proyectos, puedes contactarme a través de mi sit io web: www.edernoriega.com

Grafitor ha sido creado según el plan de su autor Eder Noriega Torres.Primera edición 2014. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.

ADVERTENCIA: Esta obra es de libre distribución y ha sido creada para fines educativos sin ánimo de lucro. Esta obra ha sido registrada en la Dirección Nacional de Derecho de Autor, Ministerio del Interior, República de Colombia y está protegida por derechos de propiedad intelectual. Si tiene conocimiento de un uso contrario a lo establecido, por favor informar en www.fundacionbits.com

Fundación

Page 3: Grafitor

En los siguientes apuntes quiero aclarar el concepto de posicionamiento de producto o servicio y el porqué es tan importante que nosotros como escritores nos concienticemos de posicionar una imagen gráfica sólida, consecuente con el estilo o sello personal y perdurable a través del tiempo. Y quiero comenzar respondiendo la siguiente pregunta:

¿Qué es posicionamiento de producto o servicio?Es la percepción mental que tiene una persona de un producto o servicio. Por tanto, es lo que la gente realmente piensa y no lo que yo creo que piensen. En términos generales se refiere a la posición que un consumidor tiene respecto a una marca ya se buena, regular o mala. Las empresas e instituciones comerciales siempre tratarán de reflejar una imagen positiva y de calidad para sus clientes; trabajarán e invertirán recursos para definir lo que se proponen y la manera como desean ser percibidos en el mercado, sin embargo es el consumidor final quien tiene la última palabra. Es el consumidor final quien forma en su mente una imagen de lo que le venden e inclusive hace comparaciones entre una marca y otra. Tal vez la imagen final que se forme no sea la misma que el del

3

¿Qué posición quiero

en el lector?

Page 4: Grafitor

4

productor y sus asesores publicitarios. Desde este contexto es claro que un producto o servicio debe cumplir con lo que promete porque si no es así el cliente establecerá un patrón negativo en su mente hacia ese producto y no solo lo rechazará sino que posiblemente se encargará de que otros también lo rechacen.

E n t r e l o s c o n c e p t o s f u n d a m e n t a l e s d e posicionamiento que todo escritor debería tener en cuenta son:

El primer concepto como se mencionó, se relaciona con el sello personal del escritor y en esto juega un papel muy importante su estilo. Debería trabajar por conseguir su sello personal tal como lo hace un pintor, un escultor o un cantante y a su vez plasmarlo gráficamente en las portadas de sus escritos. Pero este estilo coherente y consecuente debe mantenerse a través del tiempo para lograr la posición que deseamos en la mente de los lectores. Ayuda muy poco para el posicionamiento del escritor, publicar un libro con un diseño X y la próxima publicación con un diseño Y y que no conserve nada de lo anterior. Esto es algo totalmente inadecuado e incoherente a nivel visual.

El primero radica en su estilo o sello personal que desea posicionar como escritor y el segundo en la imagen visual que desea reflejar de sus escritos. Si no se tiene en claro estos dos conceptos, si la balanza no está equilibrada, aunque no sea en todos los casos, se corre el riesgo de que sus obras no trasciendan en el mundo literario.

Page 5: Grafitor

5

7 puntos clavespara tener en cuenta

En primer lugar defina su propio estilo. No imite. Haga un listado de diferentes géneros literarios y poco a poco elimine los que no se adapten a lo que usted desee comunicar. Finalmente elija uno solo para comenzar. Uno que le ayude a darse conocer y posicionarse en el mercado.

Si usted no es diseñador gráfico profesional, no invente. Busque un asesor o consultor especialista en diseño gráfico de confianza que lo entienda y lo guíe.

Establezca un patrón de diseño gráfico para sus libros presente y futuro, de tal forma que pueda conservar el tipo de letra, los tonos y la técnica de la imagen (fotografía, ilustración, infografías en 3d, repujados, etc).

Si por cualquier motivo no quiere aplicar el punto 3, entonces diseñe una firma especial con la cual identificarse o busque un tipo de letra que se adapte a su personalidad y publíquelo en grande. Haga de esta firma su sello personal en cualquier parte y cualquier tiempo; es posible que la gente lo recuerde solo por eso y no por el resto de imágenes que configuran su portada. Recordemos que en la actualidad vivimos sumergidos en el mundo de las comunicaciones y redes

1

23

4

Page 6: Grafitor

6

sociales y sería casi que imperdonable que nuestro nombre no se pudiera visualizar en un celular o en una red social.

Si es posible procure mantener un solo formato para sus publicaciones.

Recuerde que el internet es una herramienta poderosa para posicionarse como escritor y los libros digitales ganan muchos adeptos cada día. Procure mantener unidad gráfica en cada medio que usa en internet: página web, redes sociales, blog, foros, chat, aplicaciones app…

Mantenga una unidad gráfica en cada uno de sus elementos publicitarios.

567

Page 7: Grafitor

Se adquiere valor y como resultado “goodwill” en el mercado.

Permite ser reconocido con facilidad y distinguirse de la competencia.

Genera confianza.

Genera opinión pública.

Genera coherencia y uniformidad.

Permite planificar y optimizar mejor los recursos personales, comunicativos y financieros.

7

¿Por qué es importanteposicionar una identidad?

1

4

2

5

3

6

Page 8: Grafitor

8

El manual de imagenla herramienta clave

El manual de imagen o identidad gráfica del escritor, es la herramienta clave y fundamental sobre el cual están cimentadas todas sus comunicaciones, esto incluye no solo las portadas de sus libros sino también todo tipo de imagen gráfica entre las cuales podemos destacar:- Material impreso de todo tipo.- Papelería personal (membretes, sobres, tarjetas).- Publicidad exterior (pendones, avisos, vallas).- Medios audiovisuales.- Publicidad en artículos promocionales.- Anuncios para medios electrónicos.- Página web, blog, foros, redes sociales.

En el manual de imagen gráfica del escritor se detallan los objetivos de posicionamiento gráfico, se definen los estándares básicos como tipografía, formatos, colores, tipos de imágenes y técnicas a usar. Se diseñan todos los elementos comunicativos necesarios para mantener unidad y coherencia visual del escritor a través del tiempo.

Page 9: Grafitor

En las siguientes páginas encontramos una serie de ejemplos prácticos de posicionamiento gráfico literario. Deseamos que usted analice página por página y comience a generar una reflexión en torno al estilo y sello personal de cada escritor. Preguntas claves que usted debería hacerse:1. ¿Cuál es el que me gustaría tener para mostrar mi nombre?

2. ¿Qué es el que me conviene más? ¿Grande? ¿Mediano? ¿Pequeño?

3. ¿Qué debería usar en las portadas de mis libros? ¿Fotografìas? ¿Dibujos? ¿Pinturas? ¿Infografìa en 3d?

4. ¿Qué de colores deberían predominar para crear el ambiente propicio de mi libro?

5. ¿Qué me gustaría conservar? ¿Rasgados de papel como el caso de Dan Brown? ¿Tonos pasteles como el caso de Gabo? ¿Una persona que no da el rostro como el caso de John Grisham? ¿Un formato con bordes blancos como el caso de José Saramago? ¿Usar solamente dos colores predominantes como el caso de Stephenie Meyer?

6. ¿A quién buscaré como asesor personal del diseño de mi imagen gráfica?

tipo de letra

tamaño de letra

tipo de imagen

tono

efectos

9

Ejemplos prácticos deposicionamiento gráfico literario

Page 10: Grafitor

Dan BrownEscritor norteamericano

Identidad Gráfica

Nacimiento: 22 de junio de 1964Exeter, Nuevo Hampshire, Estados Unidos.Ocupación: Escritor.Género: Novela negra.

10

Page 11: Grafitor

Dr. SeussEscritor norteamericano

Identidad Gráfica

Nacimiento: 2 de marzo de 1904.Springfield, Massachusetts, Estados Unidos.Defunción: 24 de septiembre de 1991.Género: Literatura infantil.

11

Theodor Seuss Geisel

Page 12: Grafitor

GaboEscritor colombiano

Identidad Gráfica

Nacimiento: 6 de marzo de 1927.Aracataca Magdalena, Colombia.Ocupación: Escritor, periodista, editor, guionista.Género: Novela, cuento, crónica, reportaje.

12

Gabriel García Márquez

Page 13: Grafitor

John GrishamEscritor norteamericano

Identidad Gráfica

Nacimiento: 8 de febrero de 1955.Jonesboro, Arkansas, Estados Unidos.Ocupación: Escritor, abogado, político.Género: Novela - Thrillers judiciales.

13

Page 14: Grafitor

José SaramagoEscritor portugués

Identidad Gráfica

Nacimiento: 16 de noviembre de 1922.Azinhaga, Portugal.Defunción: 18 de junio de 2010.Género: Poesía, relatos, novelas, crónicas.

14

Page 15: Grafitor

Mario BenedettiEscritor poeta uruguayo

Identidad Gráfica

Nacimiento: 14 de septiembre de 1920.Tacuarembó, Uruguay.Defunción: 17 de mayo de 2009.Género: Cuentos, novelas, ensayos y poesía.

15

Page 16: Grafitor

Nicholas SparksEscritor norteamericano

Identidad Gráfica

Nacimiento: 31 de diciembre de 1965.Omaha, Nebraska Estados Unidos.Ocupación: Novelista.Género: Novela dramática.

16

Page 17: Grafitor

Paulo CoelhoEscritor brasilero

Identidad Gráfica

Nacimiento: 24 de agosto de 1947.Río de Janeiro, Brasil.Ocupación: Escritor.Género: Novela reflexiva.

17

Page 18: Grafitor

Stephenie MeyerEscritora norteamericana

Identidad Gráfica

Nacimiento: 24 de diciembre de 1973.Hartford, Connecticut, Estados Unidos.Ocupación: Escritora - productora.Género: Novela fantástica.

18

Page 19: Grafitor

www.edernoriega.com www.fundacionbits.com

Eder Noriega Torres nació en el municipio de La Paz (Cesar) Colombia, el 1 de noviembre de

1970. Es publicista, diseñador gráfico, artista digital del 3D, fotógrafo, diseñador infográfico

desarrollador de interfaces gráficas para páginas web, video juegos y software. Es comunicólogo,

investigador, escritor y conferencista. Una de sus obras muy reconocidas a nivel internacional es La

Técnica Vocal Hablada & Cantada, una obra técnica dirigida a principiantes y profesionales que

trabajan con la voz. Es autor de varias marcas muy reconocidas en Colombia.

Descubrió la Cienciografía como la disciplina científica de las ciencias gráficas. Entre sus

obras encontramos: Teoría de las Formas en el cual se explica en detalle las leyes universales de las

formas y todo lo relacionado con este mundo. Manual Cienciografía, ciencias gráficas. Declaración

de los Principios Generales del Diseño. Teoría de la Comunicación Gráfica. Descubrió la ley de la

afinidad gráfica y eso lo llevó a establecer la afinidad gráfica o afingrafía del alfabeto español.

Finalmente el trabajo de la afingrafía del alfabeto español dio origen al fortalecimiento del método

tradicional de enseñanza de la lectoescritura con el programa llamado Tico, especialmente para la

educación básica primaria. Tico es un programa integral educativo de la lectoescritura que

promueve en Colombia su fundación y más concretamente en los departamentos del Cesar y la

Guajira.

Posee más de 20 años de experiencia en el campo gráfico. Trabajó un tiempo con agencias

de publicidad y diarios regionales de la costa norte de Colombia pero finalmente su corazón le

indicó que debía independizarse y trabajar como empresario independiente. Ha trabajado de

manera autodidacta en el campo de la química y en la cual ha logrado desarrollar algunas fórmulas

de mucha importancia para la industria médica y cosmetológica, entre ellas, el descubrimiento de

un medicamento para erradicar el hongo de la onicomicosis que afecta las uñas, la formulación de

un extracto natural para controlar la caída anormal del cabello, la formulación de un químico líquido

biológico para controlar eficazmente la plaga de las termitas.

La dualidad de estos dos conocimientos, el diseño y la química, lo llevó a crear la Fundación

Bits en el año 2012, una ONG de carácter social que promueve la ciencia y la tecnología en

Colombia. Actualmente es el presidente y representante legal. La Fundación Bits crece día a día y

extiende sus conocimientos a través de internet en el ámbito nacional e internacional. Uno de sus

proyectos pilares se denomina www.cienciografia.com

Eder Noriega Torres