Gramoxone

3
103 SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V. San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857 Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx GRAMOXONE ® Acabe con la maleza, péguele con Gramoxone ® Herbicida agrícola Solución acuosa COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso Ingrediente activo: Paraquat: Sal dicloruro del ion 1,1’- dimetil-4,4’ bipiridilio “Con un contenido del ion bipiridinio no menor de 72.4%” No menos de: ................................................... 25% (Equivalente a 200 g de I.A./L) Ingredientes inertes: Diluyente, humectantes y estabilizantes No más de: ....................................................... 75% Total: .............................................................. 100% REGISTRO LOCAL: RSCO-HEDE-0244-004-013-025. REGISTRO EPA: 100-1002. CARACTERÍSTICAS: GRAMOXONE ® es un herbicida de contacto no selectivo, para el control de la maleza que se indica más adelante. RECOMENDACIONES: GRAMOXONE ® es un herbicida con un rápido control de la maleza, sin efecto residual en el suelo. Generalmente, el producto controla total- mente a la maleza en cuatro o cinco días sin afectar a los posteriores cultivos por residuos en el suelo. En el caso de cultivos manejados con acolchados, evite que el producto quede sobre el plástico ya que al no tener contacto con el suelo no sufriría de su degradación na- tural y podría entrar en contacto con el cultivo durante el trasplante. GRAMOXONE ® es absorbido rápidamente por los tejidos vegetales y esto evita el lavado por la lluvia. Por su modo de acción, requiere de un surfactante no iónico para asegurar una mejor penetración. GRAMOXONE ® por ser un herbicida de contacto, no afecta los cultivos leñosos, siempre y cuando la aspersión toque únicamente las partes leñosas del cultivo. PRESENTACIONES DISPONIBLES: 0.9, 5 y 20 L. INSTRUCCIONES DE USO: Siempre calibre el equipo de aplicación. MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRO- DUCTO: Vierta el contenido del envase a la dosis reco- mendada en la cantidad de agua suficiente y mezcle. APLICACIÓN: Aplíquense las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer tratamiento. Evite bañar los tejidos no leñosos de los cultivos. GRA- MOXONE ® no causa daños al asperjarlo sobre la corteza madura, pero si causará daños si se aplica sobre las partes verdes de las plantas cultivadas. En los cultivos arbóreos o arbustivos establecidos, no aplique a la corteza inmadura del tronco o a los tallos. RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: Cuando mezcle GRAMOXONE ® utilice agua limpia, libre de sedimen- tos. TIEMPO DE REENTRADA A LAS ÁREAS TRATA- DAS: 12 horas. CONTRAINDICACIONES: a) En aplicaciones terrestres, aplíquense las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer trata- miento. b) En aplicaciones aéreas todas las aplicaciones de GRAMOXONE ® requieren de una buena cobertura, use los volúmenes y dosis mayores cuando el follaje a tratar sea muy denso. c) Evítese que la aspersión se desvíe a otros cultivos, GRAMOXONE ® destruye todos los tejidos verdes. MANEJO DE RESISTENCIA: El repetido uso del producto o de herbicidas con el mismo modo de acción puede provocar el desarrollo de poblaciones no sensi- tivas al herbicida. Ciertas prácticas agronómicas como la rotación de cul- tivos, pueden reducir la posibilidad del surgimiento de esta maleza. En campos donde se sospecha su presencia, es importante aprovechar estrategias integradas para manejar tales poblaciones. INCOMPATIBILIDAD: No existe incompatibilidad co- nocida con otros agroquímicos hasta el momento. Para realizar mezclas se recomienda que GRAMOXONE ® se mezcle con productos que cuenten con registro en los cultivos indicados. FITOTOXICIDAD: GRAMOXONE ® por ser un herbicida de contacto no selectivo, es fitotóxico si no se utiliza solamente en las especies sujetas a control, se emplea adecuadamente y se cumplen las medidas de seguridad mencionadas. Comparación de GRAMOXONE ® vs. genéricos: 95%-100% 90%-94.9% 85%-89.9% <85% Porcentajes de control. Gramoxone 2.0 lt Genérico A 2.0 lt Genérico B 2.0 lt Genérico C 2.0 lt Cenchrus sp Leptochloa panicea Leptochloa filiformis Panicum fasciculatum Sclerocarpus sp Acalypha sp Baltimora recta Cyperus sp

description

gramoxone un herbicida para todo tipo de malezas paraquat.

Transcript of Gramoxone

Page 1: Gramoxone

103SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.

San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857 Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx

GRAMOXONE ®Acabe con la maleza, péguele con Gramoxone®

Herbicida agrícolaSolución acuosa

COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en pesoIngrediente activo: Paraquat: Sal dicloruro del ion 1,1’- dimetil-4,4’ bipiridilio “Con un contenido del ion bipiridinio no menor de 72.4%”No menos de: ................................................... 25%(Equivalente a 200 g de I.A./L)Ingredientes inertes:Diluyente, humectantes y estabilizantesNo más de: ....................................................... 75%Total: .............................................................. 100%REGISTRO LOCAL: RSCO-HEDE-0244-004-013-025. REGISTRO EPA: 100-1002.CARACTERÍSTICAS: GRAMOXONE® es un herbicida de contacto no selectivo, para el control de la maleza que se indica más adelante.RECOMENDACIONES: GRAMOXONE® es un herbicida con un rápido control de la maleza, sin efecto residual en el suelo. Generalmente, el producto controla total-mente a la maleza en cuatro o cinco días sin afectar a

los posteriores cultivos por residuos en el suelo. En el caso de cultivos manejados con acolchados, evite que el producto quede sobre el plástico ya que al no tener contacto con el suelo no sufriría de su degradación na-tural y podría entrar en contacto con el cultivo durante el trasplante.GRAMOXONE® es absorbido rápidamente por los tejidos vegetales y esto evita el lavado por la lluvia. Por su modo de acción, requiere de un surfactante no iónico para asegurar una mejor penetración.GRAMOXONE® por ser un herbicida de contacto, no afecta los cultivos leñosos, siempre y cuando la aspersión toque únicamente las partes leñosas del cultivo.PRESENTACIONES DISPONIBLES: 0.9, 5 y 20 L.INSTRUCCIONES DE USO:Siempre calibre el equipo de aplicación.MÉTODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRO-DUCTO: Vierta el contenido del envase a la dosis reco-mendada en la cantidad de agua suficiente y mezcle.APLICACIÓN: Aplíquense las dosis altas cuando la vegetación sea densa o en el primer tratamiento.Evite bañar los tejidos no leñosos de los cultivos. GRA-MOXONE® no causa daños al asperjarlo sobre la corteza madura, pero si causará daños si se aplica sobre las partes verdes de las plantas cultivadas. En los cultivos arbóreos o arbustivos establecidos, no aplique a la corteza inmadura del tronco o a los tallos.RECOMENDACIÓN IMPORTANTE: Cuando mezcle GRAMOXONE® utilice agua limpia, libre de sedimen-tos.

TIEMPO DE REENTRADA A LAS ÁREAS TRATA-DAS: 12 horas.CONTRAINDICACIONES:a) En aplicaciones terrestres, aplíquense las dosis altas

cuando la vegetación sea densa o en el primer trata-miento.

b) En aplicaciones aéreas todas las aplicaciones de GRAMOXONE® requieren de una buena cobertura, use los volúmenes y dosis mayores cuando el follaje a tratar sea muy denso.

c) Evítese que la aspersión se desvíe a otros cultivos, GRAMOXONE® destruye todos los tejidos verdes.

MANEJO DE RESISTENCIA: El repetido uso del producto o de herbicidas con el mismo modo de acción puede provocar el desarrollo de poblaciones no sensi-tivas al herbicida.Ciertas prácticas agronómicas como la rotación de cul-tivos, pueden reducir la posibilidad del surgimiento de esta maleza. En campos donde se sospecha su presencia, es importante aprovechar estrategias integradas para manejar tales poblaciones.INCOMPATIBILIDAD: No existe incompatibilidad co-nocida con otros agroquímicos hasta el momento. Para realizar mezclas se recomienda que GRAMOXONE® se mezcle con productos que cuenten con registro en los cultivos indicados.FITOTOXICIDAD: GRAMOXONE® por ser un herbicida de contacto no selectivo, es fitotóxico si no se utiliza solamente en las especies sujetas a control, se emplea adecuadamente y se cumplen las medidas de seguridad mencionadas.

Comparación de GRAMOXONE® vs. genéricos:

95%-100%

90%-94.9%

85%-89.9%

<85%

Porcentajes de control.

en la do en ntía y

sido uelo,

do en de un truc-a por orte,

a, así e las

Gramoxone 2.0 lt Genérico A 2.0 lt Genérico B 2.0 lt Genérico C 2.0 lt

Cenchrus spLeptochloa paniceaLeptochloa filiformisPanicum fasciculatumSclerocarpus spAcalypha spBaltimora rectaCyperus sp

Page 2: Gramoxone

104SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.

San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857 Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx

RECOMENDACIONES POR CULTIVO:

Cultivo Dosis (L/ha) Época de aplicaciónFrutales y perennes:Plátano, café, papaya, guayabo, aguacate, manzano, peral, cítricos, durazno, nogal y alfalfa.

2.0 a 3.0 Evite que la aspersión bañe las partes no leñosas o verdes de los árboles.Realice las aplicaciones post-emergentes a la maleza dirigiendo la aspersión.Aplique cuando la maleza se encuentre en activo crecimiento, con una altura entre 5 y 15 cm.

Cultivos en surco:Papa, pepino, lechuga, melón, col, soya, sandía, jitomate, caña de azúcar, maíz, piña, cártamo, girasol, chícharo, cebolla, espá-rrago, frijol, brócoli, zanahoria, coliflor y calabacita.

2.0 a 3.0 Momento de aplicación respecto al cultivo:Aplique en presiembra o pre-emergencia de los cultivos anuales (aplicación total).Aplique entre hileras cuando los cultivos en surco ya han crecido (40 a 50 cm), dirija la aspersión a la maleza utilizando equipo protector (campana).Momento de aplicación respecto a la maleza:Aplique en post-emergencia de la maleza cuando ésta se encuentre en activo crecimiento, con una altura entre 5 y 15 cm y dirigiendo la aspersión.

Desecación y/o defoliación:

Sorgo, trigo y cebada 1.5 a 2.0 Cuando el grano esté maduro y con humedad de 25 a 37%.

Frijol y soya 0.5 a 1.5 Cuando el grano esté maduro.

Caña de azúcar 1.5 a 3.0 Desecación, queme y coseche de 4 a 7 días después de la aplicación.Cártamo y girasol 1.5 a 3.0 Cuando el grano esté maduro.Algodón (1) 1.0 a 2.0 Cuando 80 a 95% de las bellotas estén abiertas y el resto maduras.Algodón (2) 0.5 En combinación con un litro de defoliante fosforado, con 60 a 70% de bellotas abiertas y el resto maduras.

( ) Son condiciones de aplicación diferentes, se elegirá la adecuada según programación de cosecha.

NomLechHiguTomaVerdQuelLengQuelPolígGirasQuesTrébo

TIPS AGRONÓMICOS:1. Los mejores resultados se obtienen cuando el

producto se aplica en maleza pequeña y en activo crecimiento.

2. GRAMOXONE® puede ser mezclado con Gesaprim calibre 90 o Gesaprim autosuspensible cuando se desee retardar por más tiempo la aparición de nuevas generaciones.

3. Utilice boquillas de abanico 8003 ó 11003 para tener una buena cobertura de la maleza.

PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma, beba o fume cuando esté manejando el producto.Revise que el equipo de aplicación no tenga fugas.Evite inhalar el concentrado o la aspersión durante la aplicación o preparación de la mezcla.Cuando aplique el producto mediante aspersora manual, la concentración de la mezcla no debe rebasar 1%. Es decir, en una aspersora conteniendo 15 litros de agua no deben diluirse más de 150 ml de GRAMOXONE®.No permita que durante la aplicación la aspersión caiga sobre la piel. No aplique el producto con equipo nebu-lizador. No aplique el producto con aspersora manual de ultrabajo volumen.Use el equipo de protección adecuado: Al preparar o mezclar: Use mascarilla contra partí-culas o neblinas, lentes industriales o careta, guantes

resistentes a productos químicos, camisa de manga larga y pantalón largo u overol, mandil, gorra y botas de hule.Al aplicar: Use camisa de manga larga, pantalón largo y zapatos cerrados o botas impermeables.Si observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico inmediatamente. Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o con una solución alcalina. No coloque el producto en un recipien-te diferente al original. Nunca trasvase el producto a una botella de refresco u otro envase de bebida o comida. Lávese las manos y cara antes de comer beber o fumar. Después de la jornada de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia.

EN CASO DE INTOXICACIÓN, LLEVE AL PACIENTE CON EL MÉDICO

Y MUÉSTRELE LA ETIQUETA

MEDIDAS DE PROTECCIÓN AL AMBIENTE: No contamine el agua de arroyos, lagunas, presas, ríos, canales o depósitos de agua lavando o vertiendo en ellos residuos de plaguicidas.Conservemos un campo limpio, lave el envase tres veces antes de desecharlo y agregue el agua de enjuague al tanque de la aspersora, posteriormente inutilice el envase, perforándolo.Maneje el envase vacío y sus residuos conforme lo esta-blece Ley General para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANS-PORTE:No se almacene ni transporte junto a productos alimen-ticios, ropa, forrajes y semillas. Consérvese en su envase original cerrado mientras no se use. Almacénese en un lugar bien seguro, bajo llave, a la sombra y protegido de la intemperie.Almacénese a menos de 35°C.GARANTÍA: Syngenta Agro, S.A. de C.V. garantiza que el producto es apto para los fines recomendados por la empresa, por lo que se obliga a cubrir al consumidor los gastos razonablemente erogados y a reemplazar el producto defectuoso en el domicilio indicado en la etiqueta, siempre y cuando éste haya sido adquirido en su envase original, protegido por el sello de garantía y dentro del periodo de caducidad del mismo. No aplica cuando la efectividad del mismo haya sido influenciada por condiciones climáticas y del suelo, re-sistencia, técnica de aspersión, se haya utilizado en espe-cies diferentes a las indicadas o por el uso de un método de aplicación distinto al sugerido en las instrucciones. Por lo que no asume responsabilidad alguna por da-ños o accidentes ocasionados durante su transporte, almacenamiento, manejo, aplicación inadecuada, así como la desviación e interpretación errónea de las instrucciones de uso.

MODERADAMENTE TÓXICO

Page 3: Gramoxone

105SYNGENTA AGRO, S.A. DE C.V.

San Lorenzo Núm. 1009 1er. piso - Col. del Valle - 03100 México, D.F. - Tels.: (55) 9183-9199 - Lada sin costo: 01 800 711 7857 Fax: (55) 9183-9231 - www.syngenta.com.mx

leza

ntre

MALEZA CONTROLADA DE HOJA ANCHA:

Nombre común Nombre científicoLechosaHiguerillaTomatilloVerdolagaQueliteLengua de pájaroQuelite cenizoPolígono trepadorGirasolQuesitoTrébol dulce

Euphorbia spRicinus communisPhysalis spPortulaca oleraceaAmaranthus spPolygonum aviculareChenopodium albumPolygonum convolvulusHelianthus annusAnoda cristataMelilotus indicus

Nombre común Nombre científicoOreja de ratónNabo silvestre

Sida heredaceaBrassica campestris

MALEZA CONTROLADA DE HOJA ANGOSTA:

Nombre común Nombre científicoZacate gramma Pata de gallina o fresadillaZacate pintoZacate JohnsonAlpistilloAvena loca

Cynodon dactylon Digitaria sanguinalisEchinochloa colonaSorghum halepensePhalaris minorAvena fatua

ANS-

men-

as no

a la

a que por la midor lazar en la do en ntía y

sido o, re-espe-todo nes. r da-orte,

a, así e las