Grandes personaje de la segunda guerra mundial

18
Yohan Carolina León E. Cód: 1105961

Transcript of Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Page 1: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Yohan Carolina León E.Cód: 1105961

Page 2: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Adolfo Hitler (Adolf Hitler) nació en Braunau, Austria, el

año de 1889.

Aunque era austríaco de nacimiento, Hitler, arquitecto y pintor frustrado, aprovechó las circunstancias sociales de la Alemania derrotada tras la I Guerra Mundial para establecer en este país un demencial sistema político basado en la supremacía aria, el nacionalsocialismo y el culto a su propia personalidad.

"Hitler desarrolló una personalidad primitiva, incapaz de experimentar empatía, sedienta de odio", indica. Quizá por ello Adolf, que era el segundo de seis hermanos -aunque sólo él y su hermana Paula sobrevivieron a la infancia-, se sentía especialmente unido a su madre, Klara, cuya muerte, en 1907, le afectó profundamente. Su padre, que había fallecido cuatro años antes, deseaba que su hijo fuera funcionario, una perspectiva que no agradaba al joven Hitler, que se inclinaba más por la pintura y la arquitectura. No lo logró: suspendió en dos ocasiones el examen de acceso a la Universidad de Linz -donde se interesó en las ideas antisemitas del profesor Leopold Poetsch- y fue rechazado por la Escuela de Bellas Artes de Viena "por falta de talento".

Page 3: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Así, en 1919, Adolfo Hitler se adhiere al Partido Obrero Alemán (DAP), grupo deextrema derecha, y pasa a ser el jefe de propaganda de dicho partido, dejando elejército en 1920. En 1921 es designado presidente del partido, el cual se transformaen el Nationalsozialistische Deutsche Arbeitpartei (Partido ObreroNacionalsocialista Alemán, conocido como el NSDAP), mejor aún, el partido nazi.Pronto buscaría el poder, pero fracasa.

Desde la Cancillería, Hitler destruyó el régimen constitucional y lo sustituyó por una dictadura de partido único basada en su poder personal. El TercerReich así creado fue un régimen totalitario basado en un nacionalismo exacerbado y en un complejo de superioridad racial sin fundamento científico alguno.

Tras la muerte de Hindenburg, Hitler se hizo nombrarFührer o «caudillo» de Alemania y se hizo prestar juramento por el ejército. La sangrienta represión contra los disidentes culminó en la purga de las propias filas nazis durante la «Noche de los Cuchillos Largos» (1934) y la instauración de un control policial total de la sociedad, mientras que la persecución contra los judíos, iniciada con las racistas Leyes de Núremberg (1935) y con el pogromo conocido como la «Noche de los Cristales Rotos» (1938) culminó con el exterminio sistemático de los judíos europeos a partir de 1939.

Page 4: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Militarista convencido, Hitler empezó por rearmar al país para hacer respetar sus demandas por la fuerza (restauración del servicio militar obligatorio en 1935.

Hitler reconstituyó el NSDAP expulsando a los posibles rivales y se rodeó de un grupo de colaboradores fieles como Goering,Himmler y Goebbels. La profunda crisis económica desatada desde 1929 y las dificultades políticas de la República de Weimar le proporcionaron una audiencia creciente entre las legiones de parados y descontentos dispuestos a escuchar su propaganda demagógica, envuelta en una parafernalia de desfiles, banderas, himnos y uniformes.

Combinando hábilmente la lucha política legal con el uso ilegítimo de la violencia en las calles, los nacionalsocialistas o nazis fueron ganando peso electoral hasta que Hitler -que nunca había obtenido mayoría- se hizo confiar el gobierno por el presidente Hindenburg en 1933.

Page 5: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Hitler vio cómo empezaban a abandonarle sus colaboradores y la propia

Alemania era arrasada por los ejércitos aliados; en su limitada visión del mundo no había sitio para el compromiso o la rendición, de manera que arrastró a su país hasta la catástrofe y finalmente se suicidó en el búnker de la Cancillería de Berlín donde se había refugiado, después de haber sacudido al mundo con su sueño de hegemonía mundial de la «raza» alemana, que provocó una guerra total a escala planetaria y un genocidio sin precedentes en los campos de concentración.

La fecha de su muerte fue el 30 de abril de 1945.

Page 6: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Nació el un 30 de noviembre de 1874.

Político británico. A lo largo de su brillante carrera, sir Winston Leonard Spencer Churchill fue sucesivamente el hombre más popular y el más criticado de Inglaterra, y a veces ambas cosas al mismo tiempo. Considerado el último de los grandes estadistas, siempre será recordado por su rara habilidad para predecir los acontecimientos futuros, lo que en ocasiones se convirtió en una pesada carga para sus compatriotas.

En el Parlamento, sus discursos y su buen humor pronto se hicieron famosos. Pero su espíritu independiente, reacio a someterse a disciplinas partidarias, le granjeó importantes enemigos en la cámara, incluso entre sus propios correligionarios. Así pues, no es de extrañar que cambiara varias veces de partido y que sus intervenciones, a la vez esperadas y temidas por todos, suscitaran siempre tremendas polémicas

Page 7: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Fue un político, diplomático y abogado estadounidense, que alcanzó a ejercer como el trigésimo segundo presidente de los Estados Unidos y ha sido el único en ganar cuatro elecciones presidenciales en esa nación.

En el orden internacional, Roosevelt era partidario de terminar con el tradicional aislacionismo de los Estados Unidos. Así, en Iberoamérica, concedió la independencia de Cuba en 1934 y renunció a intervenir en la política interna panameña. También se acercó a la Unión Soviética, reconociendo su existencia diplomática en noviembre de 1933

Page 8: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Preocupado por el avance del fascismo en Italia y Alemania y el expansionismo

japonés, no pudo intervenir en conflictos como el de Abisinia o España por una ley

que aseguraba la neutralidad de Estados Unidos en política exterior. La ocasión para

comenzar a romperla la dio el inicio de la II Guerra Mundial, favoreciendo

económica y materialmente Estados Unidos a Gran Bretaña y Francia. En 1941, tras

el ataque japonés a Pearl Harbor, la neutralidad soterrada se rompió

definitivamente, entrando estados Unidos de lleno en el conflicto. El país entero fue

movilizado para suministrar armamento, resultando su participación en el curso del

conflicto. Sin embargo, el propio Roosevelt no podrá ver personalmente la victoria

aliada por fallecer el 12 de abril de 1945, aunque sí pudo participar en la

configuración posterior del mundo mediante sus reuniones con otros grandes

líderes, como Stalin o Churchill.

Page 9: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Predappio, Italia, 1883-Mezzegra, id., 1945) Político italiano. Hijo de una familia humilde, su padre era herrero y su madre maestra de escuela. Cursó estudios de magisterio, a cuyo término fue profesor durante períodos nunca demasiado largos, pues combinaba la actividad docente con continuos viajes.

En su primera afiliación política, sin embargo, se acercó al Partido Socialista, atraído por su ala más radical. Del socialismo, más que sus postulados sociales y reformadores, le sedujo su vertiente revolucionaria. En 1910 fue nombrado secretario de la federación provincial de Forli y poco después se convirtió en editor del semanario La Lotta di Classe (La lucha de clases).

Page 10: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Posteriormente, quiso capitalizar el sentimiento de insatisfacción que se apoderó de la sociedad italiana tras el fin de la contienda haciendo un llamamiento a la lucha contra los partidos de izquierdas, a los que señaló como culpables del descalabro, y para ello creó los fasci di combattimento, grupos armados de agitación que constituyeron el germen inicial del partido fascista. Consiguió ganarse el favor de los grandes propietarios y salir elegido diputado

en las elecciones de mayo de 1921.

Page 11: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Militar y político francés, líder de la «Francia libre» durante la Segunda Guerra Mundial y creador de la Quinta República (Lille, 1890 - Colombey-les-Deux-Églises, 1970). Nacido en una familia católica de clase media, siguió la carrera militar en 1909-12. Combatió en la Primera Guerra Mundial (1914-18) y luego fue destinado a auxiliar al ejército polaco en su guerra contra la Rusia soviética (1920). Hizo su carrera bajo la protección del general Pétain, que le promovió a cargos de responsabilidad antes de romper relaciones en 1938 por un asunto de plagio; pero De Gaulle ascendía con lentitud por hacerse notar como un joven ambicioso e indisciplinado, que criticaba las directrices de la defensa nacional y publicaba pretenciosos tratados de estrategia y filosofía militar.

Page 12: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Cuando se produjo la invasión alemana de Francia en 1940, De Gaulle demostró cierta brillantez estratégica al mando de una unidad acorazada, pero no pudo evitar ser derrotado ante el avance arrollador de la «guerra relámpago» alemana. En aquel momento de derrota, sin embargo, obtuvo la doble victoria personal de ascender a general y acceder a un primer cargo en el gobierno (subsecretario de la Guerra) por su amistad con el nuevo primer ministro, Reynaud. Nada pudo hacer en aquel puesto, pues la derrota arrastró la caída del gobierno Reynaud y su sucesor, Pétain, se apresuró a firmar la paz con Hitler y aceptar la ocupación alemana de la mayor parte de Francia, estableciendo sobre el resto el régimen colaboracionista de Vichy.

Pero su conservadurismo en materia económica y social provocó un estallido de descontento obrero y juvenil en 1968 que amenazó los fundamentos de su régimen; intentó recomponerlo sometiendo a referéndum un proyecto de reforma constitucional, pero al ser derrotado en la consulta dimitió como presidente, dejando el cargo a su fiel colaborador Pompidou.

Page 13: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Emperador del Japón (Tokyo, 1901 - 1989). Era hijo primogénito del emperador Yoshihito, al cual sucedió en 1926. Recibió una educación nacionalista y tradicional bajo la tutela de los militares, y completó su formación con un viaje sin precedentes a Europa occidental, que le causó gran impresión. Al regresar de aquel viaje hubo de asumir la regencia en nombre de su padre, aquejado de una enfermedad mental (1921).

Muerto Yoshihito, Hirohito fue coronado en 1926, adoptando para su reinado el nombre de Showa («Paz y armonía»). Hubo de hacer frente al ascenso del poder de los militares, que desde 1927-31 impulsaron la penetración japonesa en Manchuria, mientras promovían en el interior conspiraciones tendentes a sustituir los gobiernos de partido por una dictadura militar bajo la cobertura del emperador.

Page 14: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Hirohito, inclinado a comportarse como un monarca constitucional al estilo europeo, luchó mientras pudo contra esas tendencias, castigando a los culpables (especialmente con ocasión de la insurrección militar de 1936). Sin embargo, atenazado por el temor a perder el Trono, acabó por admitir la política imperialista que impusieron los militares desde que estalló la guerra con China (1937), así como el alineamiento con la Alemania nazi y el ataque a Estados Unidos, que hicieron entrar a Japón en la Segunda Guerra Mundial (1941).

Durante toda la contienda permaneció en su palacio de Tokyo, sufriendo los bombardeos para compartir la suerte de sus súbditos; y fue él quien, después de que los americanos lanzaran las bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki, impuso la inevitable rendición en 1945 y la anunció por radio a los japoneses.

Page 15: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

(Francisco Franco Bahamonde) Jefe del Estado español durante la dictadura de 1939-75 (El Ferrol, 1892 - Madrid, 1975). Nacido en una familia de clase media de tradición marinera, Francisco Franco eligió la carrera militar, terminando en 1910 sus estudios en la Academia de Infantería de Toledo.

Ascendió rápidamente por méritos de guerra, aprovechando la situación bélica de Marruecos, en donde permaneció destinado entre 1912 y 1926, con breves interrupciones: en 1923 era ya jefe de la Legión, y en 1926 se convirtió en el general más joven de Europa.

Page 16: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

La brillante carrera de Francisco Franco continuó bajo distintos regímenespolíticos: con la dictadura de Primo de Rivera llegó a dirigir la AcademiaGeneral Militar de Zaragoza (1928); con la Segunda República participó en larepresión de la Revolución de Asturias (1934), fue comandante en jefe delejército español en Marruecos (1935) y jefe del Estado Mayor Central (1936). Elgobierno del Frente Popular le alejó a la Comandancia de Canarias, puesto queocupaba al estallar la guerra civil.

Franco dirigió la guerra con criterios conservadores, muy alejados de la guerrarápida que propugnaban las doctrinas estratégicas modernas. La unidadimpuesta en su bando contrastaba con los enfrentamientos que desangraban albando leal a la República; la disciplina y la profesionalidad de sus fuerzas, conla politización y el voluntarismo de sus enemigos; si a esto se une la ayudamilitar que le prestaron la Alemania nazi y la Italia fascista, puede explicarse lavictoria que Franco consiguió en 1939 (1 de abril).

Page 17: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Dictador soviético (Gori, Georgia, 1879 - Moscú, 1953). Era hijo de un zapatero pobre y alcohólico de la región caucásica de Georgia, sometida a la Rusia de los zares. Quedó huérfano muy temprano y estudió en un seminario eclesiástico, de donde fue expulsado por sus ideas revolucionarias (1899). Entonces se unió a la lucha clandestina de los socialistas rusos contra el régimen zarista.

Fue un militante activo y perseguido hasta el triunfo de la Revolución bolchevique de 1917, época de la que procede su sobrenombre de Stalin («hombre de acero»). La lealtad a Lenin y la falta de ideas propias le permitieron ascender en la burocracia del partido (rebautizado como Partido Comunista), hasta llegar a secretario general en 1922.

Page 18: Grandes personaje de la segunda guerra mundial

Stalin gobernó la Unión Soviética de forma tiránica desde los años treinta hasta su muerte, implantando el régimen más totalitario que haya existido jamás; pero también hay que atribuirle a él la realización del proyecto socioeconómico comunista en Rusia, la extensión de su modelo a otros países vecinos y la conversión de la URSS en una gran potencia.

La represión impedía que se expresara el malestar de la población, apenas compensada con la mejora de los servicios estatales de transporte, sanidad y educación. A este precio consiguió Stalin convertir a la Unión Soviética en una gran potencia, capaz de ganar la Segunda Guerra Mundial (1939-45) y de compartir la hegemonía con los Estados Unidos en el orden bipolar posterior.