Granos

256

description

cereales

Transcript of Granos

DIRECTORIO

RESPONSABLE DEL PROYECTO

DR. MIGUEL CABALLERO DELOYA

COORDINADOR GENERAL

ING. ALEJANDRO VELÁZQUEZ MONTER

CONSULTORES

M.C. ALMA ESTHER AGUILAR ESTRADA

M.C. MIGUEL ÁNGEL ORTIZ ROSALES

M.C. FRANCISCO MORALES FLORES

M.C. JONATHAN OMAR GONZÁLEZ MORENO

M.Sc. MARCO RAÚL HERNÁNDEZ CASTAÑEDA

DR. LEOBIGILDO CORDOVA TELLEZ

M.C. ALBERTO SANTILLAN FERNÁDEZ

ING. JOSÉ ANTONIO MOLINA VARELA

i

Índice de Contenido

Índice de Contenido................................................................................................................................................... i

Índice de Figuras ..................................................................................................................................................... vii

Índice de Tablas ........................................................................................................................................................ x

Lista de anexos electrónicos .................................................................................................................................. xvi

Presentación .............................................................................................................................................................1

Objetivo del estudio .............................................................................................................................................2

1. Situación actual de la producción de granos y oleaginosas .............................................................................4

1.1. Producción mundial, nacional y tendencias. ............................................................................................4

1.1.1. Principales países productores de granos básicos ...........................................................................5

1.1.2. Principales países productores de granos industriales ................................................................. 10

1.1.3. Principales países productores de oleaginosas ............................................................................. 13

1.1.4. Producción de granos y oleaginosas en México ............................................................................ 17

1.1.5. Principales estados productores de granos básicos ...................................................................... 18

1.1.6. Principales estados productores de granos industriales ............................................................... 24

1.1.7. Principales estados productores de oleaginosas ........................................................................... 28

2. Situación actual del consumo de granos y oleaginosas ................................................................................ 33

2.1. Consumo de granos y oleaginosas en el mundo ................................................................................... 33

2.1.1. Principales países consumidores de granos básicos ..................................................................... 34

2.1.2. Principales países consumidores de granos industriales............................................................... 38

2.1.3. Principales países consumidores de oleaginosas .......................................................................... 41

2.2. Consumo de granos y oleaginosas en México ....................................................................................... 44

3. Situación actual de la red de almacenamiento de granos y oleaginosas ...................................................... 48

3.1. Principales grupos comercializadores ................................................................................................... 52

3.2. Capacidad de almacenamiento registrado por ASERCA en 2010. ......................................................... 55

4. Balance entre la oferta y demanda de granos y oleaginosas ........................................................................ 59

4.1. Identificación de municipios con oferta de granos y oleaginosas ......................................................... 59

4.1.1. Geografía de granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz) ................................................................ 59

4.1.2. Geografía de granos industriales (avena, cebada y sorgo) ............................................................ 76

4.1.3. Geografía de oleaginosas (cártamo, girasol, soya y canola) .......................................................... 88

4.2. Identificación de la demanda de granos y oleaginosas. ...................................................................... 102

4.3. Interacción-consumo-disponibilidad de infraestructura de almacenamiento .................................... 106

ii

5. Análisis normativo para la comercialización de granos y oleaginosas ........................................................ 109

5.1. Identificación de la normatividad aplicable en materia técnica y de calidad para la comercialización de

granos y oleaginosas........................................................................................................................................ 109

5.2. Elementos logísticos y de infraestructura requerida para el cumplimiento de las normas técnicas y de

calidad, aplicables a la comercialización de granos y oleaginosas. ................................................................. 111

5.3. Aplicación de normas mexicanas en los almacenes encuestados ....................................................... 113

6. Resultados de la encuesta aplicada a almacenes ........................................................................................ 114

6.1. Definición de población y proceso de encuesta de almacenes ........................................................... 114

6.1.1. Población encuestada .................................................................................................................. 114

6.1.2. Cuestionario ................................................................................................................................. 114

6.1.3. Definición de tamaño de almacén ............................................................................................... 114

6.2. Características de los almacenes en operación ................................................................................... 116

6.2.1. Inicio de operaciones ................................................................................................................... 116

6.2.2. Régimen jurídico .......................................................................................................................... 118

6.2.3. Origen de los almacenes .............................................................................................................. 119

6.2.4. Subsidios para el inicio de actividades ........................................................................................ 119

6.2.5. Tipos de construcción .................................................................................................................. 120

6.2.6. Equipos para el manejo de granos y oleaginosas ........................................................................ 121

6.2.7. Equipamiento de laboratorio ...................................................................................................... 123

6.2.8. Infraestructura de transporte ...................................................................................................... 124

6.2.9. Problemas de movilidad .............................................................................................................. 125

6.2.10. Empleos generados por los almacenes ....................................................................................... 126

6.2.11. Recursos con que operan los almacenes ..................................................................................... 126

6.2.12. Apoyos gubernamentales obtenidos durante el periodo 2004-2009 ......................................... 127

6.2.13. Prácticas de administración de riesgos ....................................................................................... 129

6.2.14. Servicios financieros con los que cuentan los almacenes ........................................................... 130

6.3. Operación en los almacenes de granos y oleaginosas ........................................................................ 132

6.3.1. Acopio de granos y oleaginosas................................................................................................... 132

6.3.2. Recepción de granos y oleaginosas ............................................................................................. 133

6.3.3. Registros en la recepción de granos y oleaginosas ..................................................................... 134

6.3.4. Separación de granos y oleaginosas por calidad ......................................................................... 135

6.3.5. Registros administrativos ............................................................................................................ 136

6.3.6. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes ....................................................... 137

6.4. Granos y oleaginosas almacenados ..................................................................................................... 138

iii

6.4.1. Volumen de granos y oleaginosas almacenados ......................................................................... 138

6.4.2. Origen de los granos y oleaginosas almacenados ....................................................................... 139

6.4.3. Modelos de compra de granos y oleaginosas ............................................................................. 140

6.4.4. Servicios adicionales a la compra de granos y oleaginosas ......................................................... 141

6.4.5. Atributos de calidad ..................................................................................................................... 142

6.5. Estructura gerencial ............................................................................................................................. 143

6.6. Necesidades de construcción, equipo y capacitación en los almacenes ............................................ 144

6.6.1. Priorización de acciones deseadas para mejorar la eficiencia de los almacenes ........................ 144

6.6.2. Acciones de mejora en la operación de los almacenes ............................................................... 146

6.6.3. Necesidades de construcción ...................................................................................................... 147

6.6.4. Necesidades de adquisición de equipo ....................................................................................... 148

6.6.5. Necesidades de capacitación ....................................................................................................... 149

6.7. Expectativas de crecimiento de los almacenes ................................................................................... 150

6.8. Almacenes sin operar .......................................................................................................................... 154

7. Redes de proveedores y compradores de los principales granos producidos en México .......................... 157

7.1. Redes de proveedores y compradores de maíz en México ................................................................. 159

7.2. Redes de proveedores y compradores de frijol en México ................................................................. 165

7.3. Redes de proveedores y compradores de trigo en México ................................................................. 170

7.4. Redes de proveedores y compradores de sorgo en México ............................................................... 175

7.5. Redes de proveedores y compradores de cebada en México ............................................................. 181

8. Conclusiones y recomendaciones ............................................................................................................... 186

9. Bibliografía ................................................................................................................................................... 200

10. Anexos ..................................................................................................................................................... 201

10.1. Anexo A. Estadísticas de producción y consumo de granos y oleaginosas ..................................... 201

10.1.1. Cultivos básicos............................................................................................................................ 201

CUADRO A 1. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)....... 201

CUADRO A 2. SUPERFICIE COSECHADA DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ............. 201

CUADRO A 3. RENDIMIENTO DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) .......................... 202

CUADRO A 4. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)..... 202

CUADRO A 5. SUPERFICIE COSECHADA DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ........... 202

CUADRO A 6. RENDIMIENTO DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................ 203

CUADRO A 7. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) ..... 203

CUADRO A 8. SUPERFICIE COSECHADA DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ........... 204

iv

CUADRO A 9. RENDIMIENTO DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................ 204

CUADRO A 10. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) .. 205

CUADRO A 11. SUPERFICIE COSECHADA DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ......... 205

CUADRO A 12. RENDIMIENTO DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ..................... 205

10.1.1. Cultivo industriales ...................................................................................................................... 206

CUADRO A 13. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) . 206

CUADRO A 14. SUPERFICIE COSECHADA DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ........ 206

CUADRO A 15. RENDIMIENTO DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ..................... 207

CUADRO A 16. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) .. 207

CUADRO A 17. SUPERFICIE COSECHADA DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ........ 208

CUADRO A 18. RENDIMIENTO DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ..................... 208

CUADRO A 19. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) 209

CUADRO A 20. SUPERFICIE COSECHADA DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ...... 209

CUADRO A 21. RENDIMIENTO DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ................... 210

10.1.2. Oleaginosas .................................................................................................................................. 210

CUADRO A 22. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

............................................................................................................................................................................. 210

CUADRO A 23. SUPERFICIE COSECHADA DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ... 210

CUADRO A 24. RENDIMIENTO DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ............... 211

CUADRO A 25. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) 211

CUADRO A 26. SUPERFICIE COSECHADA DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS) ...... 211

CUADRO A 27. RENDIMIENTO DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2007. (TONELADAS/HECTÁREA) .................. 212

CUADRO A 28. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS) .... 212

CUADRO A 29. SUPERFICIE COSECHADA DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2007. (MILES DE HECTÁREAS) ........... 212

CUADRO A 30. RENDIMIENTO DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2007. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................ 213

10.2. Anexo de estadísticas nacionales de producción de cultivos .......................................................... 213

10.2.1. Cultivos básicos............................................................................................................................ 213

CUADRO A 31. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS).......................... 213

CUADRO A 32. SUPERFICIE SEMBRADA DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) .................................. 213

CUADRO A 33. RENDIMIENTO DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ............................. 214

CUADRO A 34. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ....................... 214

CUADRO A 35. SUPERFICIE SEMBRADA DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ................................ 215

CUADRO A 36. RENDIMIENTO DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................... 215

v

CUADRO A 37. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ........................ 216

CUADRO A 38. SUPERFICIE SEMBRADA DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ................................ 216

CUADRO A 39. RENDIMIENTO DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................... 217

CUADRO A 40. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ....................... 217

CUADRO A 41. SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................... 218

CUADRO A 42. RENDIMIENTO DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) .......................... 218

10.2.2. Cultivos industriales ..................................................................................................................... 218

CUADRO A 43. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ...................... 218

CUADRO A 44. SUPERFICIE SEMBRADA DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................... 219

CUADRO A 45. RENDIMIENTO DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ......................... 219

CUADRO A 46. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ....................... 220

CUADRO A 47. SUPERFICIE SEMBRADA DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................... 220

CUADRO A 48. RENDIMIENTO DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) .......................... 220

CUADRO A 49. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ..................... 221

CUADRO A 50. SUPERFICIE SEMBRADA DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................. 221

CUADRO A 51. RENDIMIENTO DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................ 221

10.2.3. Oleaginosas .................................................................................................................................. 222

CUADRO A 52. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ................. 222

CUADRO A 53. SUPERFICIE SEMBRADA DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS).......................... 222

CUADRO A 54. RENDIMIENTO DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) .................... 222

CUADRO A 55. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) .................... 223

CUADRO A 56. SUPERFICIE SEMBRADA DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................ 223

CUADRO A 57. RENDIMIENTO DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ....................... 223

CUADRO A 58. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) ......................... 224

CUADRO A 59. SUPERFICIE SEMBRADA DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) .................................. 224

CUADRO A 60. RENDIMIENTO DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ............................. 224

CUADRO A 61. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS) .................... 225

CUADRO A 62. SUPERFICIE SEMBRADA DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS) ............................. 225

CUADRO A 63. RENDIMIENTO DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA) ........................ 225

10.3. Anexo de estadísticas nacionales de consumo de cultivos ............................................................. 226

10.3.1. Cultivos básicos............................................................................................................................ 226

CUADRO A 64. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE MAÍZ, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)..................... 226

vi

CUADRO A 65. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE MAÍZ, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 226

CUADRO A 66. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE FRIJOL, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) ................... 226

CUADRO A 67. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE FRIJOL, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 227

CUADRO A 68. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE TRIGO, 1999-2007. (MILES DE TONELADAS) ................... 227

CUADRO A 69. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE TRIGO, 1999-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 227

CUADRO A 70. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ CON CÁSCARA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

............................................................................................................................................................................. 228

CUADRO A 71. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ BLANCO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) .... 228

CUADRO A 72. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE ARROZ BLANCO, 1998-2007. (KILOGRAMOS /

AÑO / HABITANTE) .............................................................................................................................................. 228

10.3.2. Cultivos industriales ..................................................................................................................... 229

CUADRO A 73. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SORGO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) ................. 229

CUADRO A 74. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE SORGO, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 229

CUADRO A 75. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE AVENA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) .................. 229

CUADRO A 76. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE AVENA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 230

CUADRO A 77. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CEBADA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) ................ 230

CUADRO A 78. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CEBADA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 230

10.3.3. Oleaginosas .................................................................................................................................. 231

CUADRO A 79. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CÁRTAMO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) ............ 231

CUADRO A 80. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CÁRTAMO, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 231

CUADRO A 81. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE GIRASOL, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) ............... 231

CUADRO A 82. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE GIRASOL, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 232

CUADRO A 83. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SOYA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS) .................... 232

CUADRO A 84. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE SOYA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO /

HABITANTE) ......................................................................................................................................................... 232

10.4. Anexo B. “Estratificación optimizada de volúmenes de producción” ............................................. 233

vii

Índice de Figuras Figura 1. Principales países productores de maíz (1998-2008) ................................................................................5

Figura 2. Principales países productores de frijol (1998-2008) ................................................................................6

Figura 3. Principales países productores de trigo (1998-2008) ................................................................................8

Figura 4. Principales países productores de arroz (1998-2008) ...............................................................................9

Figura 5. Principales países productores de sorgo (1998-2008) ........................................................................... 10

Figura 6. Principales países productores de avena (1998-2008) ........................................................................... 11

Figura 7. Principales países productores de cebada (1998-2008) ......................................................................... 13

Figura 8. Principales países productores de cártamo (1998-2008) ....................................................................... 14

Figura 9. Principales países productores de girasol (1998-2008) .......................................................................... 15

Figura 10. Principales países productores de soya (1998-2008) ........................................................................... 16

Figura 11. Principales estados productores de maíz, 1998-2008 .......................................................................... 18

Figura 12. Principales estados productores de frijol, 1998-2008 .......................................................................... 20

Figura 13. Principales estados productores de trigo, 1998-2008 .......................................................................... 22

Figura 14. Principales estados productores de arroz, 1998-2008 ......................................................................... 23

Figura 15. Principales estados productores de sorgo, 1998-2008 ........................................................................ 25

Figura 16. Principales estados productores de avena, 1998-2008 ........................................................................ 26

Figura 17. Principales estados productores de cebada, 1998-2008 ...................................................................... 27

Figura 18. Principales estados productores de cártamo, 1998-2008 .................................................................... 29

Figura 19. Principales estados productores de girasol, 1998-2008 ....................................................................... 30

Figura 20. Principales estados productores de soya, 1998-2008 .......................................................................... 31

Figura 21. Principales estados productores de canola, 1998-2008 ....................................................................... 33

Figura 22. Principales países consumidores de maíz (1998-2007) ........................................................................ 35

Figura 23. Principales países consumidores de frijol (1998-2007) ........................................................................ 36

Figura 24. Principales países consumidores de trigo (1998-2007) ........................................................................ 37

Figura 25. Principales países consumidores de arroz (1998-2007) ....................................................................... 38

Figura 26. Principales países consumidores de sorgo (1998-2007) ...................................................................... 39

Figura 27. Principales países consumidores de avena (1998-2007) ...................................................................... 40

Figura 28. Principales países consumidores de cebada (1998-2007) .................................................................... 41

Figura 29. Principales países consumidores de cártamo (1998-2007) .................................................................. 42

Figura 30. Principales países consumidores de girasol (1998-2007) ..................................................................... 43

Figura 31. Principales países consumidores de soya (1998-2007) ........................................................................ 44

Figura 32. Distribución del consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de Toneladas) ............... 47

Figura 33. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de maíz, Primavera-Verano 2004-2008 ..... 62

Figura 34. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de maíz, Otoño-Invierno 2004-2008 .......... 64

Figura 35. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de frijol, Primavera-Verano 2004-2008 ..... 66

Figura 36. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de frijol, Otoño-Invierno 2004-2008 .......... 68

Figura 37. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de trigo, Primavera-Verano 2004-2008 ..... 70

Figura 38. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de trigo Otoño-Invierno, 2004-2008 .......... 72

Figura 39. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de arroz Primavera-Verano, 2004-2008 .... 74

Figura 40. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de arroz Otoño-Invierno, 2004-2008 ......... 76

Figura 41. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de avena Primavera-Verano, 2004-2008 ... 78

viii

Figura 42. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de avena Otoño-Invierno, 2004-2008 ........ 80

Figura 43. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cebada Primavera-Verano, 2004-2008 . 82

Figura 44. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cebada Otoño-Invierno, 2004-2008 ...... 84

Figura 45. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de sorgo Primavera-Verano, 2004-2008 .... 86

Figura 46. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de sorgo Otoño-Invierno, 2004-2008 ........ 88

Figura 47. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cártamo Primavera-Verano, 2004-2008 90

Figura 48. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cártamo Otoño-Invierno, 2004-2008. ... 92

Figura 49. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de girasol Otoño-Invierno, 2004-2008 ....... 94

Figura 50. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de soya Primavera-Verano, 2004-2008 ..... 96

Figura 51. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de soya Otoño-Invierno, 2004-2008 .......... 98

Figura 52. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de canola, Primavera-Verano 2004-2008 100

Figura 53. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de canola, Otoño-Invierno 2004-2008 ..... 102

Figura 54. Demanda derivada de granos básicos (porcentaje) ........................................................................... 105

Figura 55. Demanda derivada de granos industriales (porcentaje) .................................................................... 106

Figura 56. Demanda derivada de oleaginosas (porcentaje) ................................................................................ 106

Figura 57. Distribución del número y capacidades de almacenamiento en Estados Unidos (2002 y 2007) y

distribución de los almacenes encuestados en el presente estudio ................................................................... 115

Figura 58. Inicio de operaciones según tamaño del almacén ............................................................................. 117

Figura 59. Tipo de figura jurídica según tamaño del almacén............................................................................. 118

Figura 60. Origen del almacén según su tamaño ................................................................................................ 119

Figura 61. Subsidios para el inicio de operaciones según tamaño del almacén ................................................. 120

Figura 62. Tipos de construcción según tamaño del almacén ............................................................................ 121

Figura 63. Equipo para el manejo de grano según tamaño del almacén ............................................................ 123

Figura 64. Equipo de laboratorio según tamaño del almacén ............................................................................ 124

Figura 65. Infraestructura de transporte según tamaño del almacén ................................................................ 125

Figura 66. Recursos con los que opera el almacén según su tamaño ................................................................. 127

Figura 67. Destino de los apoyos gubernamentales obtenidos durante 2004-2009, según tamaño del almacén

............................................................................................................................................................................. 128

Figura 68. Participación en programas de apoyo específicos, según tamaño del almacén ................................ 129

Figura 69. Prácticas de administración de riesgos según tamaño del almacén .................................................. 130

Figura 70. Servicios financieros según tamaño del almacén ............................................................................... 131

Figura 71. Proporción de granos y oleaginosas almacenados en 2009, según tamaño del almacén ................. 133

Figura 72. Practicas empleadas en la recepción de granos, según tamaño del almacén ................................... 134

Figura 73.Registros comunes utilizados en la recepción del grano, según tamaño de almacén ........................ 135

Figura 74. Separación de grano según tamaño del almacén ............................................................................... 136

Figura 75. Registros administrativos sobre operación según tamaño del almacén ............................................ 137

Figura 76. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes según tamaño del almacén .................. 138

Figura 77. Origen del grano almacenado según tamaño del almacén ................................................................ 140

Figura 78. Modelos de compra de grano según tamaño del almacén ................................................................ 141

Figura 79. Servicios adicionales prestados según tamaño del almacén .............................................................. 142

Figura 80. Atributos de calidad ofrecida por el almacén según su tamaño ........................................................ 143

Figura 81. Puestos de trabajo según tamaño del almacén ................................................................................. 144

Figura 82. Primera acción deseada para mejorar la eficiencia según tamaño del almacén ............................... 145

Figura 83. Acciones de mejora según tamaño del almacén ................................................................................ 146

ix

Figura 84. Necesidades de inversión en construcción según tamaño del almacén ............................................ 148

Figura 85. Necesidades de adquisición de equipo según tamaño del almacén .................................................. 149

Figura 86. Necesidades de capacitación según tamaño del almacén ................................................................. 150

Figura 87. Distribución geográfica de la expectativa de crecimiento de los almacenes ..................................... 152

Figura 88. Almacenes con expectativas de crecimiento con respecto a su capacidad instalada actual

(porcentaje) ......................................................................................................................................................... 154

Figura 89. Red de principales proveedores de maíz ............................................................................................ 160

Figura 90. Red de principales compradores de maíz ........................................................................................... 162

Figura 91. Red de industrias de destino de maíz ................................................................................................. 164

Figura 92. Red de principales proveedores de frijol ............................................................................................ 165

Figura 93. Red de principales compradores de frijol ........................................................................................... 168

Figura 94. Red de industrias de destino de frijol ................................................................................................. 170

Figura 95. Red de principales proveedores de trigo ............................................................................................ 171

Figura 96. Red de principales compradores de trigo ........................................................................................... 173

Figura 97. Red de industrias de destino de trigo ................................................................................................. 175

Figura 98. Red de principales proveedores de sorgo .......................................................................................... 176

Figura 99. Red de principales compradores de sorgo ......................................................................................... 178

Figura 100. Red de industrias de destino de sorgo ............................................................................................. 180

Figura 101. Red de principales proveedores de cebada...................................................................................... 181

Figura 102. Red de principales compradores de cebada..................................................................................... 183

Figura 103. Red de industrias de destino de cebada ........................................................................................... 185

x

Índice de Tablas

Tabla 1. Volumen de producción de granos en México, 1998-2008 (Miles de Toneladas) .................................. 17

Tabla 2. Volumen de producción de oleaginosas en México, 1998-2008 (Miles de Toneladas) .......................... 18

Tabla 3. Balanza nacional disponibilidad-consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de

Toneladas) ............................................................................................................................................................. 46

Tabla 4. Distribución del consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de Toneladas) ................... 46

Tabla 5. Bodegas censadas en 2007 ...................................................................................................................... 49

Tabla 6. Almacenes apoyados por ASERCA con el subprograma de apoyos a la modernización de la

infraestructura comercial, Periodo 2005-2007 ..................................................................................................... 50

Tabla 7. Número de almacenes por estado, rango de capacidad y municipios donde se localizan ..................... 51

Tabla 8. Almacenes identificados de los principales grupos comercializadores de granos .................................. 53

Tabla 9. Almacenes identificados del grupo MASECA por entidad y capacidad de almacenaje ........................... 53

Tabla 10. Almacenes identificados del grupo CARGILL DE MEXICO por entidad y capacidad de almacenaje ...... 54

Tabla 11. Almacenes identificados del grupo INDUSTRIAS DEL MAIZ DE PUEBLA, S.A. de C.V. por entidad y

capacidad de almacenaje ...................................................................................................................................... 54

Tabla 12. Almacenes identificados del grupo PORTIMEX por entidad y capacidad de almacenaje ..................... 54

Tabla 13. Almacenes identificados del grupo SUMASA por entidad y capacidad de almacenaje ........................ 54

Tabla 14. Número de almacenes de acuerdo con su capacidad de almacenamiento en toneladas .................... 55

Tabla 15. Volumen de almacenamiento por entidad de acuerdo con la capacidad de almacenamiento reportado

por almacén ........................................................................................................................................................... 56

Tabla 16. Volumen de almacenamiento por entidad ............................................................................................ 56

Tabla 17. Estadísticas nacionales de producción de maíz durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008........... 59

Tabla 18. Estratos de producción de maíz Primavera-Verano 2004-2008 ............................................................ 60

Tabla 19. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de maíz Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 60

Tabla 20. Estadísticas nacionales de producción de maíz durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............... 62

Tabla 21. Estratos de producción de maíz Otoño-Invierno 2004-2008 ................................................................. 63

Tabla 22. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de maíz Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................................... 63

Tabla 23. Estadísticas nacionales de producción de frijol durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ........... 64

Tabla 24. Estratos de producción de frijol Primavera-Verano 2004-2008 ............................................................ 65

Tabla 25. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de frijol Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 65

Tabla 26. Estadísticas nacionales de producción de frijol durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............... 66

Tabla 27. Estratos de producción de frijol Otoño-Invierno 2004-2008 ................................................................. 67

Tabla 28. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de frijol Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008. ...................................................................................................... 67

Tabla 29. Estadísticas nacionales de producción de trigo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 .......... 68

Tabla 30. Estratos de producción de trigo Primavera-Verano 2004-2008 ............................................................ 69

Tabla 31. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Trigo Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 .......................................................................................... 69

xi

Tabla 32. Estadísticas nacionales de producción de trigo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............... 70

Tabla 33. Estratos de producción de trigo Otoño-Invierno 2004-2008 ................................................................. 71

Tabla 34. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de trigo Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................................... 71

Tabla 35. Estadísticas nacionales de producción de arroz durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 .......... 72

Tabla 36. Estratos de producción de Arroz Primavera-Verano 2004-2008 ........................................................... 73

Tabla 37. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Arroz Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 73

Tabla 38. Estadísticas nacionales de producción de arroz durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 .............. 74

Tabla 39. Estratos de producción de arroz Otoño-Invierno 2004-2008 ................................................................ 75

Tabla 40. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Arroz Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................................... 75

Tabla 41. Estadísticas nacionales de producción de avena durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ........ 77

Tabla 42. Estratos de producción de Avena Primavera-Verano 2004-2008 ......................................................... 77

Tabla 43. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Avena Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 77

Tabla 44. Estadísticas nacionales de producción de avena durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............. 78

Tabla 45. Estratos de producción de Avena Otoño-Invierno 2004-2008 .............................................................. 79

Tabla 46. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Avena Otoño-

Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ......................................................................................... 79

Tabla 47. Estadísticas nacionales de producción de Cebada durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ...... 80

Tabla 48. Estratos de producción de Cebada Primavera-Verano 2004-2008 ....................................................... 81

Tabla 49. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Cebada Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 81

Tabla 50. Estadísticas nacionales de producción de Cebada durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ........... 82

Tabla 51. Estratos de producción de Cebada Otoño-Invierno 2004-2008 ............................................................ 83

Tabla 52. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Cebada Otoño-

Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ......................................................................................... 83

Tabla 53. Estadísticas nacionales de producción de Sorgo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ......... 84

Tabla 54. Estratos de producción de Sorgo Primavera-Verano 2004-2008 .......................................................... 85

Tabla 55. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Sorgo Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 85

Tabla 56. Estadísticas nacionales de producción de Sorgo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............. 87

Tabla 57. Estratos de producción de Sorgo Otoño-Invierno 2004-2008 ............................................................... 87

Tabla 58. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Sorgo Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................................... 87

Tabla 59. Estadísticas nacionales de producción de cártamo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ..... 89

Tabla 60. Estratos de producción de cártamo Primavera-Verano 2004-2008 ...................................................... 89

Tabla 61. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de cártamo Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 89

Tabla 62. Estadísticas nacionales de producción de cártamo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008. ........ 90

Tabla 63. Estratos de producción de cártamo Otoño-Invierno 2004-2008 ........................................................... 91

Tabla 64. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de cártamo Otoño-

Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008. ........................................................................................ 91

xii

Tabla 65. Estadísticas nacionales de producción de Girasol durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ........... 92

Tabla 66. Estratos de producción de Girasol Otoño-Invierno 2004-2008 ............................................................. 93

Tabla 67. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Girasol Otoño-

Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ......................................................................................... 93

Tabla 68. Estadísticas nacionales de producción de soya durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ........... 94

Tabla 69. Estratos de producción de soya Primavera-Verano 2004-2008 ............................................................ 95

Tabla 70. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Soya Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 95

Tabla 71. Estadísticas nacionales de producción de soya durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 ............... 96

Tabla 72. Estratos de producción de soya Otoño-Invierno 2004-2008 ................................................................. 97

Tabla 73. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Soya Otoño-Invierno

obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................................... 97

Tabla 74. Estadísticas nacionales de producción de canola durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008 ....... 98

Tabla 75. Estratos de producción de canola Primavera-Verano 2004-2008 ......................................................... 99

Tabla 76. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de canola Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ........................................................................................... 99

Tabla 77. Estadísticas nacionales de producción de canola durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008 .......... 100

Tabla 78. Estratos de producción de canola Otoño-Invierno 2004-2008 ............................................................ 101

Tabla 79. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de canola Otoño-

Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008 ....................................................................................... 101

Tabla 80. Granos y oleaginosas consumidas por las diferentes industrias, 1998 (Toneladas) ........................... 103

Tabla 81. Normas mexicanas para la comercialización de granos y oleaginosas ................................................ 110

Tabla 82. Observaciones a las normas mexicanas para la comercialización de granos y oleaginosas ............... 112

Tabla 83. Aplicación de la norma mexicana, según tamaño del almacén ........................................................... 113

Tabla 84. Causas por las cuales no aplican la norma mexicana, según tamaño del almacén ............................. 113

Tabla 85. Definición de tamaños de almacenes en función de su capacidad de almacenamiento .................... 115

Tabla 86. Número y porcentaje de almacenes según su tamaño ....................................................................... 116

Tabla 87. Inicio de operaciones según tamaño del almacén. Período 1900-2010 .............................................. 117

Tabla 88. Tipo de figura jurídica según tamaño del almacén .............................................................................. 118

Tabla 89. Origen del almacén según su tamaño.................................................................................................. 119

Tabla 90. Recepción de subsidios para iniciar actividades según tamaño del almacén ..................................... 120

Tabla 91. Tipos de construcción según tamaño del almacén .............................................................................. 121

Tabla 92. Equipo para el manejo de granos según tamaño del almacén ............................................................ 122

Tabla 93. Equipo de laboratorio según tamaño del almacén .............................................................................. 124

Tabla 94. Infraestructura de transporte según tamaño del almacén.................................................................. 125

Tabla 95. Incidencia de problemas de movilidad según tamaño del almacén .................................................... 126

Tabla 96. Empleos generados según tamaño del almacén ................................................................................. 126

Tabla 97. Recursos con los que opera el almacén según su tamaño .................................................................. 127

Tabla 98. Destino de los apoyos obtenidos del gobierno (Federal o Estatal) durante 2004-2009, según tamaño

del almacén ......................................................................................................................................................... 128

Tabla 99. Programas de apoyo obtenidos del gobierno (Federal o Estatal) durante 2004-2009, según tamaño del

almacén ............................................................................................................................................................... 129

Tabla 100. Prácticas de administración de riesgos según tamaño del almacén ................................................. 130

Tabla 101. Servicios financieros según tamaño del almacén .............................................................................. 131

xiii

Tabla 102. Grano almacenado en 2009 según tamaño del almacén .................................................................. 132

Tabla 103. Prácticas para la recepción de granos, según tamaño de almacén ................................................... 133

Tabla 104. Registros de recepción de granos según tamaño de almacén .......................................................... 134

Tabla 105. Separación de granos por calidad según tamaño de almacén .......................................................... 135

Tabla 106. Registros administrativos según tamaño de almacén ....................................................................... 136

Tabla 107. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes según tamaño de almacén .................. 137

Tabla 108. Número de almacenes que acopiaron granos durante 2009, según tamaño de almacén ................ 138

Tabla 109. Volúmenes de grano promedio acopiados por tamaño de almacén (Toneladas). ............................ 139

Tabla 110. Número de almacenes que acopiaron oleaginosas durante 2009, según tamaño de almacén ........ 139

Tabla 111. Volúmenes de oleaginosas promedio acopiadas por tamaño de almacén (Toneladas) ................... 139

Tabla 112. Origen del grano según tamaño del almacén .................................................................................... 140

Tabla 113. Modelos de compra de grano según tamaño de almacén ................................................................ 140

Tabla 114. Servicios adicionales prestados por el almacén ................................................................................ 141

Tabla 115. Atributos de calidad ofrecida por el almacén según tamaño de almacén ........................................ 143

Tabla 116. Puestos de trabajo según capacidad de almacenamiento ................................................................ 144

Tabla 117. Prioridad de acciones deseadas para mejorar la eficiencia según tamaño de almacén ................... 145

Tabla 118. Acciones que mejoran la operación de los almacenes según su capacidad de almacenamiento ..... 146

Tabla 119. Principales acciones de mejora propuestas por los almacenes......................................................... 147

Tabla 120. Necesidades de inversión en construcción según tamaño del almacén ........................................... 147

Tabla 121. Necesidades de adquisición de equipo según tamaño de almacén .................................................. 148

Tabla 122. Necesidades de capacitación según tamaño de almacén ................................................................. 149

Tabla 123. Expectativas de crecimiento según tamaño de almacén................................................................... 150

Tabla 124. Expectativa de crecimiento en capacidad de almacenamiento por entidad federativa ................... 151

Tabla 125. Capacidad de almacenamiento deseada para los almacenes que desean incrementar su capacidad

............................................................................................................................................................................. 152

Tabla 126. Almacenes con expectativas de crecimiento por entidad federativa ............................................... 153

Tabla 127. Almacenes identificados sin operar ................................................................................................... 154

Tabla 128. Causas de cierre en almacenes .......................................................................................................... 155

Tabla 129. Tipo de construcción de almacenes sin operar ................................................................................. 155

Tabla 130. Situación de los almacenes sin operar ............................................................................................... 156

Tabla 131. Almacenes en estado de abandono ................................................................................................... 156

Tabla 132. Indicadores generales de la red de principales proveedores de maíz ............................................... 159

Tabla 133. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de maíz .............................................. 159

Tabla 134. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de maíz y almacenes ..................... 160

Tabla 135. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de maíz ................................ 161

Tabla 136. Tiempo promedio del almacenamiento de maíz ............................................................................... 161

Tabla 137. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de maíz ........................................... 161

Tabla 138. Indicadores generales de la red de principales compradores de maíz ........................................ 162

Tabla 139. Grados de centralidad de la red de principales compradores de maíz ....................................... 162

Tabla 140. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de maíz y almacenes .................... 163

Tabla 141. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de maíz ............................... 163

Tabla 142. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de maíz .......................................... 163

Tabla 143. Indicadores generales de la red de industrias de destino de maíz .............................................. 164

Tabla 144. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de maíz .............................................. 164

xiv

Tabla 145. Indicadores generales de la red de principales proveedores de frijol......................................... 165

Tabla 146. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de frijol ........................................ 165

Tabla 147. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de frijol y almacenes ..................... 166

Tabla 148. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de frijol ................................ 166

Tabla 149. Tiempo promedio del almacenamiento de frijol ............................................................................... 166

Tabla 150. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de frijol ........................................... 167

Tabla 151. Indicadores general de la red de principales compradores de frijol ........................................... 167

Tabla 152. Grados de centralidad de la red de principales compradores de frijol ....................................... 167

Tabla 153. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de frijol y almacenes .................... 168

Tabla 154. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de frijol ............................... 169

Tabla 155. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de frijol .......................................... 169

Tabla 156. Indicadores generales de la red de industrias de destino de frijol .............................................. 169

Tabla 157. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de frijol ............................................. 169

Tabla 158. Indicadores generales de la red de principales proveedores de trigo......................................... 170

Tabla 159. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de trigo ........................................ 170

Tabla 160. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de trigo y almacenes ..................... 171

Tabla 161. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de trigo ................................ 172

Tabla 162. Tiempo promedio del almacenamiento de trigo ............................................................................... 172

Tabla 163. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de trigo ........................................... 172

Tabla 164. Indicadores generales de la red de principales compradores de trigo ....................................... 173

Tabla 165. Grados de centralidad de la red de principales compradores de trigo ....................................... 173

Tabla 166. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de trigo y almacenes .................... 174

Tabla 167. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de trigo ............................... 174

Tabla 168. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de trigo .......................................... 174

Tabla 169. Indicadores generales de la red de industrias de destino de trigo .............................................. 175

Tabla 170. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de trigo ............................................. 175

Tabla 171. Indicadores generales de la red de proveedores principales de sorgo ....................................... 176

Tabla 172. Grados de centralidad de la red de proveedores principales de sorgo ....................................... 176

Tabla 173. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de sorgo y almacenes ................... 177

Tabla 174. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de sorgo .............................. 177

Tabla 175. Tiempo promedio del almacenamiento de sorgo ............................................................................. 177

Tabla 176. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de sorgo .......................................... 178

Tabla 177. Indicadores generales de la red de principales compradores de sorgo ...................................... 178

Tabla 178. Grados de centralidad de la red de principales compradores de sorgo ...................................... 178

Tabla 179. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de sorgo y almacenes .................. 179

Tabla 180. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de sorgo ............................. 179

Tabla 181. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de sorgo ......................................... 179

Tabla 182. Indicadores de la red de industrias de destino de sorgo .............................................................. 180

Tabla 183. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de sorgo ............................................ 180

Tabla 184. Indicadores generales de la red de principales proveedores de cebada .................................... 181

Tabla 185. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de cebada .................................... 181

Tabla 186. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de cebada y almacenes ................. 182

Tabla 187. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de cebada ............................ 182

Tabla 188. Tiempo promedio del almacenamiento de cebada ........................................................................... 182

xv

Tabla 189. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de cebada ....................................... 183

Tabla 190. Indicadores generales de la red de principales compradores de cebada ................................... 183

Tabla 191. Grados de centralidad de la red de principales compradores de cebada ......................................... 183

Tabla 192. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de cebada y almacenes ................ 184

Tabla 193. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de cebada ........................... 184

Tabla 194. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de cebada ...................................... 184

Tabla 195. Indicadores generales de la red de industrias de destino de cebada .......................................... 185

Tabla 196. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de cebada ......................................... 185

xvi

Lista de anexos electrónicos Anexo C. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de granos y oleaginosas en México

Anexo C1. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Maíz Anexo C2. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Frijol Anexo C3. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Trigo Anexo C4. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Arroz Anexo C5. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Avena Anexo C6. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Cebada Anexo C7. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Sorgo Anexo C8. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Cártamo Anexo C9. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Girasol Anexo C10. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Soya Anexo C11. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de Canola

Anexo D. Planos derivados del sistema de información geográfica (SIG) Anexo D1. Producción de maíz ciclo P-V. Anexo D2. Producción de maíz ciclo O-I. Anexo D3. Producción de frijol ciclo P-V. Anexo D4. Producción de frijol ciclo O-I. Anexo D5. Producción de trigo ciclo P-V. Anexo D6. Producción de trigo ciclo O-I. Anexo D7. Producción de arroz ciclo P-V. Anexo D8. Producción de arroz ciclo O-I. Anexo D9. Producción de avena ciclo P-V. Anexo D10. Producción de avena ciclo O-I. Anexo D11. Producción de cebada ciclo P-V. Anexo D12. Producción de cebada ciclo O-I. Anexo D13. Producción de sorgo ciclo P-V. Anexo D14. Producción de sorgo ciclo O-I. Anexo D15. Producción de cártamo ciclo P-V. Anexo D16. Producción de cártamo ciclo O-I. Anexo D17. Producción de girasol ciclo P-V. Anexo D18. Producción de soya ciclo P-V. Anexo D19. Producción de soya ciclo O-I. Anexo D20. Producción de canola ciclo P-V. Anexo D21. Producción de canola ciclo O-I. Anexo D22. Plano de red de transporte. Anexo D23. Deseo de crecimiento. Anexo D24. Municipios prioritarios arroz. Anexo D25. Municipios prioritarios avena. Anexo D26. Municipios prioritarios cebada. Anexo D27. Municipios prioritarios frijol. Anexo D28. Municipios prioritarios maíz. Anexo D29. Municipios prioritarios oleaginosas. Anexo D30. Municipios prioritarios sorgo. Anexo D31. Municipios prioritarios trigo. Anexo D32. Municipios prioritarios.

Anexo E. Elementos Logísticos, de Infraestructura y Parámetros de Calidad para Cumplir con la Norma Oficial Mexicana Anexo E1. Maíz blanco. Anexo E2. Maíz amarillo. Anexo E3. Frijol. Anexo E4. Trigo.

xvii

Anexo E5. Arroz. Anexo E6. Arroz palay. Anexo E7. Avena. Anexo E8. Cebada maltera. Anexo E9. Sorgo. Anexo E10. Cártamo. Anexo E11. Girasol. Anexo E12. Soya. Anexo E23. Canola.

Anexo F. Descripción del proyecto geográfico (Manual del Sistema de Información Geográfico) Anexo G. Municipios con necesidades de nuevos almacenes por cultivo

1

Presentación El conocimiento de la infraestructura de acopio y almacenamiento de granos y oleaginosas es

estratégica para el crecimiento del sector agropecuario en México; sobre todo cuando los países más

avanzados del mundo globalizado trabajan en políticas de disminución de costos operativos y

agregación de valor, a fin de lograr actividades económicas más competitivas y eficientes.

El presente estudio nace de la suscripción del contrato de prestación de servicios entre el Comité

Nacional Sistema-Producto Oleaginosas A.C. y el Colegio de Postgraduados, reconociendo en este

último las capacidades técnicas y de investigación que posee. Se deriva de la suscripción del Convenio

de Concertación suscrito entre el Comité Nacional Sistema-Producto Oleaginosas A.C. y el Fideicomiso

de Riesgo Compartido (FIRCO) como Agente Técnico de la Subsecretaría de Fomento a los

Agronegocios de la SAGARPA, a fin de establecer una estrategia de fortalecimiento a la red de

almacenamiento nacional de granos y oleaginosas, como una iniciativa del Gobierno Federal para

coadyuvar en la integración de su mercado.

El estudio plantea en su primer capítulo la oferta mundial y nacional de los once cultivos de interés:

granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz), granos industriales (sorgo, avena y cebada) y oleaginosas

(cártamo, girasol, soya y canola); en primera instancia se destaca a los principales países productores

en el periodo comprendido en los años 1998-2008, resaltando la posición que ocupa México con

respecto al resto de países, se abordan también las tendencias en los volúmenes de producción, la

superficie cosechada y el rendimiento por cultivo, posteriormente, se realiza un análisis similar sobre

la oferta nacional, destacando a los principales estados productores.

En el segundo capítulo se aborda el consumo de los once granos y oleaginosas antes mencionados, a

nivel mundial en el periodo 1998-2008, destacando a los principales países consumidores y la posición

de México a nivel internacional, así mismo, se describen las balanzas nacionales de disponibilidad-

consumo de granos y oleaginosas correspondientes al año 2009.

El tercer capítulo es un recuento sobre la situación actual de la red nacional de almacenamiento de

granos y oleaginosas, se parte de una reseña histórica sobre la existencia de almacenes en México y el

papel que tuvo CONASUPO y ASERCA; y posteriormente se presentan los datos disponibles sobre la

existencia de almacenes de granos y oleaginosas por municipio y entidad federativa en México, así

como su capacidad instalada.

En el capítulo cuarto se describe la oferta municipal de los once granos y oleaginosas que se

abordaron a nivel mundial y nacional, la información parte de datos del SIAP-SAGARPA en cinco años

(2004-2008) y se presenta a partir de un Sistema de Información Geográfico (SIG), con el que se

generan 6 clases del nivel de producción de estos cultivos en cada municipio (muy alta producción,

alta producción, producción regular, baja producción, muy baja producción y sin cultivo). A partir del

SIG y de las coordenadas geográficas de los almacenes encuestados en la fase de campo del estudio,

se geoposiciona a cada uno de éstos en mapas, mismos que se enriquecen con información sobre

2

capacidad instalada, red carretera y red ferroviaria; así mismo, se identifican en el SIG las regiones con

almacenes que desean crecer en capacidad de almacenamiento.

En este mismo capítulo se presenta la demanda de los once granos y oleaginosa a partir de la

demanda derivada, es decir, de la demanda que representan las diversas industrias que se abastecen

de estos cultivos.

El capítulo cinco presenta la normatividad existente en México sobre granos y oleaginosas desde las

perspectivas técnicas y de calidad para la comercialización, así como los aspectos logísticos y de

infraestructura aplicables a éstas. De igual manera, en este capítulo se presentan resultados sobre la

aplicación de normas mexicanas en los almacenes encuestados, así como las causas por las cuales los

almacenes no aplican la normatividad.

En el sexto capítulo se presentan los resultados obtenidos en la fase de campo. En primera instancia

se describe el universo de análisis, el instrumento de encuesta y el total de almacenes encuestados.

Posteriormente, se describen las características de los almacenes en operación, abarcando rubros

como origen de los almacenes, infraestructura, equipamiento y aspectos financieros. Se indican

también las prácticas empleadas en la operación de los almacenes, desde el momento del acopio

hasta la venta de los granos y oleaginosas almacenados, así como la estructura gerencial con la que

cuentan los almacenes. Finalmente, se detallan los planes, necesidades y expectativas de crecimiento

de los almacenes, en aspectos de infraestructura, equipamiento, capacitación y ampliación de la

capacidad instalada.

En el capítulo seis también se presentan las características de los almacenes que no estaban en

funcionamiento durante la fase de campo, su ubicación, situación actual y tipo de infraestructura.

En el capítulo siete se realiza un análisis a partir de la metodología de redes, con el que se identifica a

los principales proveedores, compradores y destinos de los cinco granos con mayores volúmenes de

producción en México: maíz, frijol, trigo, sorgo y cebada. El análisis incluye los siguientes aspectos

logísticos de los almacenes: tiempos y distancias de traslado de los proveedores y compradores a los

almacenes, medios de transporte utilizados y costos de flete para el traslado del grano, formas de

pago establecidas en la compra y venta del grano, tiempos de almacenamiento de cada uno de los

granos, e industrias de destino al momento de la venta por parte de los almacenes.

El capítulo ocho presenta las conclusiones y recomendaciones resultantes del presente estudio,

derivadas de los apartados descritos anteriormente.

Objetivo del estudio

“Desarrollar un estudio de gran visión que mediante información estadística y geográfica que

identifique la capacidad instalada actual disponible para el almacenamiento y movilización de granos

y oleaginosas en todo el país, sus características en relación a productores beneficiados, destino del

almacenaje, nivel de equipamiento, así como la identificación de necesidades de este tipo de

infraestructura a nivel nacional en el mediano y largo plazo”.

3

Los objetivos específicos se enuncian como:

Obtención de información, ubicación, capacidades, características y operación de los centros

de acopio y distribución de granos y oleaginosas a nivel nacional tanto a nivel de bases de

datos existentes, como de datos geo-referenciados a nivel nacional.

Identificar las necesidades para el desarrollo de infraestructura de almacenamiento y

distribución de granos y oleaginosas en el mediano y largo plazo a nivel nacional.

Obtener información a nivel de bases de datos geográficas que permita a los tomadores de

decisión contar con herramientas de análisis para la planeación de la producción,

almacenamiento, distribución y comercialización de granos y oleaginosas.

Integración de los resultados del estudio en bases de datos con posibilidad de incorporarse en

Sistemas de Información Geográfica (SIG).

4

1. Situación actual de la producción de granos y oleaginosas

1.1. Producción mundial, nacional y tendencias.

La oferta de granos y oleaginosas a nivel internacional responde a factores muy diversos; durante los últimos años es frecuente hacer énfasis en la seguridad alimentaria, la demanda de biocombustibles y la participación de commodities agrícolas en el mercado de valores. Paralelamente, el volumen de producción en cada ciclo agrícola se encuentra determinado por factores como la superficie destinada al cultivo, los rendimientos obtenidos, las expectativas de importaciones y exportaciones en el comercio internacional y los precios en el mercado.

El almacenamiento de granos y oleaginosas es determinante tanto en la calidad como en la cantidad ofertada, por lo que siendo el almacenamiento el principal interés de este estudio, las estadísticas de producción que se describen a continuación se centran en el volumen producido de los once cultivos de interés, durante el periodo de 1998 a 2008 a nivel internacional y nacional.

Dichos cultivos se agrupan a su vez como: granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz), granos industriales (sorgo, avena y cebada) y oleaginosas (cártamo, girasol, soya y canola).

Para cada uno de los cultivos, en el análisis internacional se mencionan las principales tendencias en el periodo, considerando los promedios mundiales, a los países que concentran entre el 70% y 80% del volumen de producción mundial y la participación de México. De igual manera, en el análisis nacional, se identifica a los principales estados productores y las proporciones con las que participan en la producción total.

Es importante mencionar que para el periodo 1998-2008, a nivel mundial, los cultivos que muestran un crecimiento más acelerado en el volumen de producción, denotado por su Tasa Media Anual de Crecimiento (TMAC) son soya y girasol, con TMAC de 3.9% y 3.2% respectivamente; con crecimientos más moderados pero igualmente importantes se encuentran maíz y frijol, con TMAC de 2.7% y 2.2% respectivamente; y finalmente, con TMAC cercanas a cero se tienen a los cultivos de sorgo (0.6%) y avena (-0.28%).

En el análisis mundial de TMAC en superficie cosechada, el cultivo que encabeza el nivel de crecimiento es nuevamente la soya, con una TMAC de 2.9%; le siguen con un crecimiento más moderado girasol, maíz y frijol, con TMAC de 1.7%, 1.4% y 1.4% respectivamente; con TMAC cercanas a cero se encuentran cártamo (0.9%), arroz (0.4%), sorgo (0.4%), trigo (0.14%) y cebada (-0.005%); y finalmente, con TMAC negativa en una proporción de -1.5% está el cultivo de avena.

Los datos que se muestran en el análisis internacional de este capítulo son tomados o estimados a partir de la información que presenta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, siglas en inglés: Food and Agriculture Organization) y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, siglas en ingles: United States Department of Agriculture).

Por su parte, la información presentada a nivel nacional, corresponde a cifras oficiales del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).

5

1.1.1. Principales países productores de granos básicos

Maíz

Dentro de los granos básicos, el maíz presentó mayor incremento en el volumen de producción, pues con una tasa media anual de crecimiento (TMAC) de 2.7%, pasó de 615.8 millones en 1998 a 822.7 millones en el 2008. El 80% de la producción de maíz se concentró en 10 países; Estados Unidos ocupó el 1er lugar con 40%, China el 2° con el 20%, Brasil en el 3° con el 6% y México en 4° con el 3% de la producción. Los otros seis países fueron Argentina, Francia, la India, Indonesia, Italia y Sudáfrica, que en conjunto agruparon el 11% del volumen producido de maíz (Figura 1, Cuadro A.1).

Los cambios en volúmenes de producción más acelerados correspondieron a Brasil y la India, cuyas TMAC de 6.5% y 5% implicaron que en 10 años su producción se incrementara en más del 70%; en el caso opuesto Francia e Italia tuvieron una TMAC cercana a cero. Estados Unidos y México tuvieron un comportamiento similar al del promedio mundial, con TMAC de 1.9% y 2.5% respectivamente, que en cada caso representaron incrementos de alrededor del 30% en el volumen de producción entre 1998 y 2008.

Figura 1. Principales países productores de maíz (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

La superficie cosechada de maíz a nivel mundial tuvo una TMAC de 1.4%, lo que significó un incremento de 138.8 millones de hectáreas en 1998 a 161.0 millones de hectáreas en 2008. El 71% de la superficie cosechada lo concentraron 12 países, como en el caso del volumen de producción, Estados Unidos, China y Brasil se mantuvieron en los tres primeros lugares con 21%, 18% y 9% de la superficie cosechada respectivamente y TMAC de 0.7%, 1.5% y 2.9% respectivamente.

Por su parte, México ocupó el 4° lugar en superficie cosechada de maíz con el 5% del total mundial, pero con una tendencia ligeramente a la baja reflejada en una TMAC de -0.6% (Cuadro A.2).

6

En cuanto a rendimientos de los principales productores de maíz se refiere, destacó Estados Unidos con un promedio de 9 ton/ha, sin embargo, hubo países como Kuwait y Jordania que se ubicaron en los últimos lugares de producción pero lograron los mejores rendimientos en el periodo, superando las 18 ton/ha, destacando además que en 1998 Jordania obtenía 8.9 ton/ha y en 2008 logró llegar a las 18.4 ton/ha. Cabe mencionar también que a pesar de que México se encontró entre los principales países productores y sus rendimientos se incrementaron de manera constante, su promedio en el periodo (2.8 ton/ha) estuvo muy por debajo del promedio mundial (4.6 ton/ha), ocupando el lugar 69 a nivel internacional (Cuadro A.3).

Frijol

La producción mundial de frijol mostró una TMAC de 2.1%, que significó un cambio de 16.1 millones de toneladas en 1998 a 20.4 millones en 2008, volumen que indica una demanda mundial mucho menor que la de otros granos.

El 72% del volumen mundial de producción de frijol se concentró en 10 países; la India y Brasil ocuparon los dos primeros lugares con 17% y 16% respectivamente, Myanmar tuvo el 3° lugar con 10% de la producción, China el 4° con el 9% y con el 6% de cada país se encontraron Estados Unidos y México, colocándose así en 5° y 6° lugar. Los otros países importantes fueron Uganda, Tanzania, Kenya e Indonesia, cada uno con el 2% de la producción mundial de frijol (Figura 2, Cuadro A.4).

Figura 2. Principales países productores de frijol (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Las tendencias de los principales productores de frijol entre los años 1998 y 2008 fueron diversas; la India y Brasil compiten por el primer lugar en todo el periodo, con TMAC de alrededor de 4% para ambos países; por otro lado, China, Estados Unidos y México tuvieron TMAC negativas que implicaron que en el 2008 su producción fuera 30%, 16% y 10% menor que la de 1998. Los países con un crecimiento más acelerado fueron Myanmar y Tanzania, con TMAC de 8% y 6%, que implicaron cambios en la producción del 132% y 92% entre 1998 y 2008.

7

En cuanto a superficie cosechada de frijol se refiere, la tendencia a nivel mundial fue moderadamente a la alza, con una TMAC de 1.4% que resultó en un incremento de 3.87 millones de hectáreas, pasando de 24.03 millones de hectáreas en 1998 a 27.9 millones de hectáreas en 2008. El 75% de la superficie cosechada mundial correspondió a nueve de los diez principales productores de frijol, con excepción de Indonesia, 30% para la India, 15% para Brasil, 8% para Myanmar y 7% para México, ubicándose en cuarto lugar en superficie cosechada de frijol. La superficie destinada a este cultivo mostró grandes fluctuaciones en la India y México, incrementándose 35% en la India y disminuyéndose 30% en México (Cuadro A.5).

Por su parte, los rendimientos de los principales productores se encontraron desde 0.40 ton/ha en la India, hasta 1.84 ton/ha en Estados Unidos; en el caso de México el rendimiento promedio de 0.67 ton/ha lo ubicó en el lugar número 98 a nivel internacional. Dichas cifras no fueron tan distantes del promedio mundial (0.72 ton/ha) debido a la gran cantidad de países productores de frijol, pero si del rendimiento en Barbados e Irlanda, cuya participación no fue importante en el volumen mundial de producción pero ocuparon los primeros lugares al cosechar en promedio más de 5 ton/ha (Cuadro A.6).

Trigo

A pesar de ser el tercer grano de mayor producción mundial precedido por el maíz y el arroz, en el periodo de 1998 a 2008 el trigo tuvo el crecimiento menos acelerado de los granos básicos, con una TMAC de 1.4%, pasando así de 593.5 millones de toneladas en 1998 a 689.9 millones de toneladas en 2008. El 71% de la producción de este cultivo se concentró en 11 países, ocupando los tres primeros lugares China con el 17%, la India con el 12% y Estados Unidos con el 10%, seguidos por ocho países de distintos continentes que representaron entre el 7% y 3% de la producción mundial (Rusia, Francia, Canadá, Alemania, Australia, Pakistán, Turquía y Ucrania) (Figura 3, Cuadro A.7).

Destacando los comportamientos de los principales productores de trigo, durante el periodo de 1998 a 2008, China mostró dos tendencias opuestas aunque con ritmos similares, una decreciente hasta el año 2003 y otra creciente a partir de entonces; por otro lado, en 1998 Estados Unidos tenía un nivel de producción prácticamente igual al de la India, pero para 2008 la India lo superaba en 15% del volumen, reflejando TMAC de 1.5% en la India y -0.17% en Estados Unidos.

Los crecimientos más acelerados en la producción de trigo se observaron en Rusia y Ucrania, en el primero de estos países, una TMAC de 8.12% implicó un cambio de 27 millones a 63.7 millones de toneladas entre 1998 y 2008, y en el segundo, de 14.5 millones de toneladas a 25.8, resaltando que solo de 2007 a 2008 el incremento en Ucrania fue del 86%. Entre el resto de los principales productores, Canadá, Alemania y Pakistán tuvieron TMAC positivas y las de Francia, Australia y Turquía fueron negativas.

El panorama en la superficie cosechada de trigo fue peor que el de volumen de producción pues a una TMAC de 0.14% pasó de 220 millones de hectáreas destinadas a este cultivo en 1998 a 223 millones de hectáreas en 2008. El 70% de la producción se concentró en 10 países, entre los cuales se hallaron siete de los principales productores, en este caso la India y China abarcaron 12% y 11% y Rusia y Estados Unidos el 10% respectivamente (Cuadro A.8).

Entre las tendencias de los principales países en superficie cosechada destaca la de Kazajstán, que con una TMAC de 3.2% pasó de 9.1 millones a 12.9 millones de hectáreas entre 1998 y 2008, en contraste con el resto de los principales países cuyos cambios fueron menos significativos.

8

Los rendimientos en trigo de la mayoría de los principales productores estuvieron por debajo del promedio mundial (2.8 ton/ha), desde 1.6 ton/ha en Australia hasta 2.7 ton/ha en la India; fueron mejores los rendimientos de Estados Unidos que se ubicó justo en el promedio mundial, China con 4.1 ton/ha y en los lugares 4° y 7° a nivel internacional, Alemania y Francia con 7.4 y 7 ton/ha respectivamente, cifras cercanas a las 8.8 ton/ha que obtuvo Irlanda, país con el primer lugar de rendimiento en trigo (Cuadro A.9).

La producción de trigo en México representó sólo el 0.5% del total mundial, lo que lo ubicó en el 29° lugar, en superficie cosechada su participación fue menor, con el 0.3% que lo colocó en el lugar 36; sin embargo, los rendimientos obtenidos en México estuvieron muy por encima del promedio mundial y del de los tres principales países productores (China, Estados Unidos y la India), al obtener 4.8 ton/ha y colocarse así en el 17° lugar a nivel internacional.

Figura 3. Principales países productores de trigo (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Arroz

La producción de arroz con cáscara mostró un crecimiento similar al del trigo, pasando de 579.18 millones de toneladas en 1998 a 685.01 millones de toneladas en 2008, con una TMAC de 1.54%. Los principales países en la producción de este cultivo fueron China y la India, que concentraron el 30% y 22% respectivamente, otro 29% lo abarcaron entre Indonesia, Bangladesh, Vietnam, Tailandia y Myanmar; quedando así entre siete países del continente asiático, el 81% de la producción mundial de arroz. (Figura 4, Cuadro A.10).

La participación en el volumen de producción entre China y la India fue opuesta en el periodo de análisis, situación reflejada en sus TMAC que en el primero fue de -0.33% y en el segundo de 1.27%. Entre el resto de países asiáticos se observaron tendencias lineales y positivas en el periodo, destacando el incremento en Myanmar, pues a una TMAC de 5.4% su producción pasó de 17 millones de toneladas en 1998 a 30.5 millones en 2008.

9

La superficie mundial de arroz en el periodo de 1998-2008 tuvo un crecimiento casi imperceptible, pasando de 151.6 millones de hectáreas a 158.9 millones, con una TMAC de 0.43%. Los siete principales países productores de arroz concentraron también el 78% de la superficie cosechada de arroz en el mundo, aunque en este caso la India tuvo el 1er lugar con 29% y China el segundo al abarcar el 19%. En contraste con la tendencia mundial, Myanmar tuvo un importante crecimiento en la superficie destinada a este cultivo, pues las 5.5 millones de hectáreas que cosechaba de arroz en 1998, se incrementaron a 8.2 millones de hectáreas en 2008, reflejando una TMAC de 3.8% (Cuadro A.11).

Por otro lado, existieron considerables diferencias en los rendimientos obtenidos, por ejemplo; aun cuando la India fue el segundo productor mundial y primero en superficie cosechada, en rendimientos ocupó el 60° lugar con 3 ton/ha, cifra que fue duplicada por China con 6.3 ton/ha que la ubicó en el 12° lugar. A su vez, los rendimientos en China superaron el promedio mundial (4.0 ton/ha), pero se encontraron muy por debajo de países como Egipto y Australia, que no tuvieron una participación significativa en la producción mundial de arroz pero en rendimientos ocuparon el 1° y 2° lugar al obtener alrededor de 9 ton/ha en promedio durante el periodo (Cuadro A.12).

La participación de México en la producción de arroz en comparación con el resto de países fue mínima, representando el 0.05% del volumen mundial de producción y 0.00004% en superficie durante el periodo, por otro lado, en rendimientos superó ligeramente al promedio mundial al obtener 4.5 ton/ha, ubicándose en el 25° lugar a nivel internacional.

Figura 4. Principales países productores de arroz (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

10

1.1.2. Principales países productores de granos industriales

Sorgo

El sorgo tuvo cambios prácticamente nulos en el volumen de producción, pues con una TMAC de 0.61%, pasó de 61.3 millones de toneladas en 1998 a 65.5 millones en 2008. Entre 10 países productores agruparon el 81% de la oferta mundial, siendo los más fuertes Estados Unidos con el 19%, Nigeria con el 14%, la India con el 13% y México con el 10% de la producción ubicándose en el 4° lugar; los otros países importantes fueron Sudán, Argentina, China, Australia, Etiopía y Burkina Faso, que con participaciones entre el 7% y 2% agruparon el 25% de la producción. (Figura 5, Cuadro A.13).

Entre los principales productores de sorgo, Australia tuvo el crecimiento más importante, pues con una TMAC de 10% pasó de 1.08 millones a 3.07 millones de toneladas entre 1998 y 2008; en contraste, China decreció a una TMAC de -4.5%, lo que se reflejó en un cambio de 4.1 a 2.5 millones de toneladas en el mismo periodo. Por su parte, México, Estados Unidos y Sudán mostraron comportamientos totalmente irregulares.

El incremento en superficie cosechada de sorgo fue similar al de volumen de producción, pues en este caso a una TMAC de 0.4% las 42.8 millones de hectáreas destinadas a este cultivo en 1998 se incrementaron a 44.9 millones de hectáreas en 2008. Entre 11 países que agruparon el 80% de la superficie cosechada se encontraron ocho de los principales productores, con los primeros lugares en India (21%), Nigeria (16%) y Sudán (14%), así como Estados Unidos con 7%, Níger con 6% y México en el 6° lugar al aportar el 4% de la superficie cosechada. Es importante mencionar que la superficie destinada al cultivo de sorgo en la India, Estados Unidos, México y China, disminuyó en el periodo, con la TMAC más alta en China (-4.6%), pasando de 980,174 hectáreas en 1998 a 580,649 hectáreas en 2008 (Cuadro A.14).

Figura 5. Principales países productores de sorgo (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

11

Por otro lado, los rendimientos en sorgo de Estados Unidos y México fueron notablemente superiores al promedio mundial (1.4 ton/ha), pues cosecharon en promedio 4 ton/ha y 3.3 ton/ha, colocándose así en los lugares 12° y 17° a nivel internacional, sin embargo, como en el caso de maíz, Jordania fue el primer lugar al obtener en promedio 9.6 ton/ha (Cuadro A.15).

Avena

El volumen de producción de avena tuvo una TMAC de -0.28%, disminuyendo de 26.5 millones de toneladas en 1998 a 25.8 millones en 2008. Los diez principales productores de este cultivo agruparon el 72% de la producción total del periodo, destacando el 21% de Rusia con el 1er lugar y 14% de Canadá con el 2°, otros productores importantes fueron Estados Unidos, Polonia, Australia, Finlandia, Alemania, Suecia, España y Ucrania, que tuvieron participaciones de entre el 7% y 3%, quedando así la mayor producción de avena en Europa y Norteamérica (Figura 6, Cuadro A.16).

La tendencia en el volumen de producción de avena en Rusia, Canadá, Finlandia, Ucrania y España fue positiva, resaltando la TMAC de España (4.27%) que le permitió un incremento en volumen de producción del 58% entre 1998 y 2008; por otro lado, la producción en Estados Unidos, Polonia, Australia, Alemania y Suecia decreció, con los cambios más pronunciados en Estados Unidos y Alemania, cuyas TMAC de -5.5% y 4.2% se reflejaron en decrementos en el volumen de producción de 47% y 38% respectivamente entre 1998 y 2008.

Al igual que en volumen de producción, la superficie cosechada de avena en el mundo decreció entre 1998 y 2008, pues las 13.4 millones de hectáreas que se le destinaban en 1998 se redujeron a 11.3 millones de hectáreas en 2008, reflejo de una TMAC de -1.5%. De los 10 principales productores de avena en el mundo, ocho fueron también los que mayor superficie destinaron al cultivo pues representaron el 71% del total mundial, conservando Rusia el primer lugar con el 30% de la superficie y Canadá el segundo con el 12% (Cuadro A.17).

Figura 6. Principales países productores de avena (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

12

Es interesante ver que aunque Rusia tuvo el primer lugar tanto en producción con el 21% como en superficie con el 30%, fue el de menores rendimientos entre los diez países mencionados, con solo 1.5 ton/ha que lo colocaron en el lugar 45 a nivel internacional y por debajo del promedio mundial (2.1 ton/ha). En contraste, Alemania que tuvo solo el 4% de la producción y 2% de la superficie obtuvo en promedio 4.6 ton/ha, lo que lo colocó en el 6° lugar en rendimientos, aunque notablemente por debajo de Irlanda que no tuvo un volumen de producción representativo pero se ubicó en primer lugar en rendimientos al obtener 7.1 ton/ha (Cuadro A.18).

La participación de México en la producción mundial de avena representó sólo el 0.4% del volumen total y 0.5% de la superficie cosechada, cifras que lo colocaron en los lugares 28 y 23 a nivel internacional, así mismo, los rendimientos promedio obtenidos en el país (1.6 ton/ha) estuvieron por debajo del promedio mundial, ubicándolo en el 42° lugar. Sin embargo, cabe destacar que a diferencia de la tendencia mundial México incrementó su volumen de producción de avena a una TMAC de 4.7%, y su superficie destinada al cultivo en 4%.

Cebada

Durante el periodo de 1998 a 2008, el volumen de producción de cebada pasó de 137.7 millones de toneladas en 1998 a 157.6 millones en 2008 con una TMAC de 1.2%. Los principales productores de este cultivo agruparon el 70% del la producción mundial, con participaciones individuales de entre 3% y 12%; los tres primeros lugares correspondieron a Rusia (12%), Alemania (9%) y Canadá (8%) y entre las posiciones 4 a 11 se encontraron Francia, España, Ucrania, Turquía, Australia, Reino Unido, Estados Unidos y Dinamarca (Figura 7, Cuadro A.19).

La tendencia en el volumen de producción de cebada en Rusia fue notablemente alcista, con una TMAC de 8.3% que se reflejó en un cambio de 9.8 millones a 23.1 millones de toneladas producidas en 1998 y 2008 respectivamente; sin embargo, entre la mayoría de los principales productores se observaron TMAC decrecientes siendo la más notorias las de Turquía y Estados Unidos, que a TMAC de -3.7% y -3.4% disminuyeron su volumen de producción en más de 30% entre 1998 y 2008.

La superficie cosechada de cebada decreció a una TMAC de -0.05%, pasando de 56.8 millones de hectáreas en 1998 a 56.7 millones de hectáreas en 2008. Entre 13 países agruparon el 71% de la superficie cosechada de cebada, encontrándose entre estos nueve de los once países que concentraron el 70% de la producción. Rusia permaneció en primer lugar con 16% de la superficie mundial y el 2° al 4° lugar lo ocuparon Ucrania, Australia y Canadá, con 7% cada uno (Cuadro A.20).

Los rendimientos de cebada en Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca, que fueron cuatro de los principales productores, se ubicaron entre los más altos con más de 5 ton/ha, siendo Francia el 2° lugar a nivel mundial al obtener 6.3 ton/ha, superada solo por Irlanda que se ubicó en el 1° con 6.5 ton/ha pero no tuvo un volumen de producción representativo. De los demás productores importantes, Estados Unidos, Canadá y España, superaron en rendimientos al promedio mundial de 2.5 ton/ha, y por otro lado, Turquía, Ucrania, Rusia y Australia, tuvieron alrededor de 2 ton/ha (Cuadro A.21).

México no tuvo una participación notable en la producción mundial de cebada, pues representó sólo el 0.5% tanto del volumen producido como de la superficie cosechada, colocándose así en el 33° y 32° lugares a nivel internacional; sin embargo, sus 2.5 ton/ha de rendimiento promedio fueron similares al promedio mundial y superiores al de algunos de los principales productores, colocándose en este

13

caso en la posición 41, además tuvo un incremento en rendimientos a una TMAC de 4.7%, en comparación con tasas mayoritariamente negativas de los principales productores.

Figura 7. Principales países productores de cebada (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

1.1.3. Principales países productores de oleaginosas

Cártamo

La primer oleaginosa que se describe es el cártamo, cuyo crecimiento promedio anual de producción fue de 0.19%, pasando de 602,802 a 615,214 toneladas entre 1998 y 2008. Es importante mencionar que en la producción de este cultivo México ocupó el 2° lugar al concentrar el 22% de la producción total mundial en el periodo, precedido solo por la India que concentró el 33% y seguido por Estados Unidos con el 20% del total mundial y Kazajstán en el 4° lugar con el 7%, mismos que en suma representaron el 82% de la producción mundial (Figura 8, Cuadro A.22).

Entre los principales productores de cártamo, la tendencia en el volumen de producción de la India fue irregular, con mínimos notables en 2003 y 2004, años en los cuales México ocupó el primer lugar en producción, sin embargo, considerando el periodo de 1998 a 2008, la producción de la India casi se duplicó pasando de 120 mil a 225 mil toneladas a una TMAC de 5.9%, en contraste con México, cuya producción disminuyó de 171,219 toneladas a 96,413 toneladas, reflejando una TMAC de -5%. El comportamiento de Estados Unidos fue también decreciente, pues con una TMAC de -2.5% pasó de 186,900 toneladas a 140,810 toneladas de producción, por su parte, Kazajstán incrementó su producción de 20 mil toneladas a 45,740 toneladas, con una TMAC de 7.8%.

La superficie cosechada de cártamo se incrementó de 627,966 hectáreas en 1998 a 691,436 hectáreas en 2008, con una TMAC de 0.9%. Los cuatro principales productores de cártamo agruparon también el 82% de la superficie cosechada, nuevamente México ocupó el 2° lugar al tener el 14% de la superficie destinada al cultivo, el 1er lugar lo tuvo la India con el 47%, y en los lugares 3 y 4 estuvieron Kazajstán

14

y Estados Unidos con el 11% y 10% respectivamente. Cabe mencionar que México y Estados Unidos disminuyeron la superficie destinada al cultivo de semilla de cártamo, con TMAC de -5.6% y -3.4% respectivamente, en contraste con la India y Kazajstán que tuvieron importantes incrementos ocasionados por TMAC de 5.2% y 5.4% (Cuadro A.23).

En rendimientos, México y Estados Unidos tuvieron TMAC cercanas a cero, a diferencia de los demás productores importantes, no obstante, Estados Unidos se ubicó en 2° lugar en rendimientos con 1.5 ton/ha y México en 4° lugar en rendimientos al obtener 1.2 ton/ha. Por otro lado, los rendimientos en la India y Kazajstán llegaron apenas a 0.5 ton/ha en promedio entre 1998 y 2008, cifra similar al promedio mundial (0.8 ton/ha) y que los colocó en los lugares 13° y 14° respectivamente, el primer lugar lo tuvo China, que aunque tuvo solo el 5% de la producción y el 2% de la superficie cosechada, obtuvo un rendimiento promedio de 2 ton/ha (Cuadro A.24).

Figura 8. Principales países productores de cártamo (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Girasol

La tendencia en la producción mundial de girasol fue la más fluctuante de los cultivos analizados pues en todos los países productores se observaron alzas y bajas pronunciadas, sin embargo considerando el periodo de 1998 a 2008 y con un crecimiento importante en el último ciclo productivo, se tuvo una tasa media anual de crecimiento de 3.2%, pasando de 25.05 millones de toneladas en 1998 a 35.6 millones de toneladas en 2008. Los once principales países productores concentraron el 82% de la producción mundial, el 1er lugar lo tuvo Rusia con el 18%, el 2° Argentina con el 16% y el 3° Ucrania con el 14%; otros fueron China, Francia, Estados Unidos, Rumania, la India, Hungría, Turquía y España, que agruparon el 35% del volumen producido (Figura 9, Cuadro A.25).

Entre las tendencias de los principales productores destacan las TMAC de 8.5% y 10% en Rusia y Ucrania que les permitió casi triplicar su volumen de producción entre 1998 y 2008; del lado opuesto, aunque Argentina tuvo máximos notables en 1998 y 2002 que le permitieron ser el primer lugar en

15

producción, tuvo una TMAC de -1.7% en el periodo. Del resto de los principales productores de girasol, China, Romania, la India, Hungría y Turquía tuvieron también TMAC positivas, pero Francia, Estados Unidos y España tuvieron niveles de producción decrecientes.

La superficie cosechada de girasol tuvo un ligero incremento a nivel mundial, al pasar de 20.7 millones de hectáreas en 1998 a 25 millones de hectáreas en 2008, con una TMAC de 1.7%. Ocho países de los principales productores agruparon también el 73% de la superficie cosechada; con Rusia en el 1er lugar (22%), Ucrania en el 2° (15%) y Argentina en el 3° (12%). Tanto Rusia como Ucrania mostraron incrementos importantes en superficie destinada al cultivo pues tuvieron TMAC de alrededor de 5%, pero no fue el caso de Argentina, cuya superficie cosechada disminuyó a una TMAC de 2.3% (Cuadro A.26).

La mayoría de los países con altos niveles de producción de girasol tuvieron rendimientos por encima del promedio mundial (1.3 ton/ha), siendo Francia el mejor al obtener 2.4 ton/ha; esta cifra lo colocó en el 4° lugar, ligeramente por debajo del 1er lugar que correspondió a Suiza, país que aunque no tuvo una producción significativa del cultivo, obtuvo en promedio 2.9 ton/ha (Cuadro A.27).

La participación de México en la producción mundial de girasol lo colocó en el lugar 65 a nivel internacional, tanto en volumen de producción como en superficie cosechada, al representar solo el 0.001% en cada caso, llama la atención la excesiva disminución tanto en volumen de producción como en superficie destinada a girasol en el país, con TMAC de -35% y -38% respectivamente. Por otro lado, los rendimientos de girasol en México tuvieron una TMAC de 4.6% en el periodo y el promedio de 1.6 ton/ha lo colocó en el 17° lugar, siendo superior al promedio mundial y a los de varios de los principales países productores.

Figura 9. Principales países productores de girasol (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

16

Soya

La soya fue el cultivo con mayor dinamismo de los diez aquí analizados, pues tuvo una TMAC de 3.9% lo que se reflejó en un incremento en volumen de producción de 160.1 millones de toneladas en 1998 a 230.9 millones en 2008. El 96% de la producción de soya se concentró en solo ocho países, de los cuales los tres principales pertenecen al continente americano y agruparon el 80%; éstos son, Estados Unidos con 40%, Brasil con 24% y Argentina con 17%. El resto de países que agruparon el 16% fueron China, la India, Paraguay, Canadá y Bolivia (Figura 10, Cuadro A.28).

La tendencia en el volumen de producción de soya durante el periodo fue similar en Brasil y Argentina, con TMAC de 6% y 8.5% respectivamente, que implicaron incrementos en la producción de 91% y 146% entre 1998 y 2008; sin embargo, en Estados Unidos la TMAC fue de sólo 0.7%, influenciada por una notable caída de la producción en 2003.

La superficie cosechada de soya se incrementó de 70.9 millones de hectáreas a 96.8 millones entre 1998 y 2008; los tres principales productores de soya concentraron el 71% de la superficie cosechada, con el 35% en Estados Unidos, 21% en Brasil y 14% en Argentina; agregando el 11% de representatividad de China y el 9% de la India, estos cinco países agruparon el 90% de la superficie mundial. Entre los principales productores, destacó el incremento en superficie que destinó Argentina al cultivo de soya, pues con una TMAC de 8.1%, pasó de 7 millones de hectáreas en 1998 a 16 millones de hectáreas en 2008 (Cuadro A.29).

El rendimiento promedio en el periodo de los principales productores se ubicó alrededor de dos toneladas y media de soya por hectárea, lo cual fue muy semejante al promedio mundial de 2.3 ton/ha, con Estados Unidos en el 7° lugar, Argentina en el 8° y Brasil en el 11°. El primer lugar en rendimiento lo tuvo Italia con 3.4 ton/ha, sin embargo su representatividad en la producción mundial de soya fue de solo 0.3% (Cuadro A.30).

Figura 10. Principales países productores de soya (1998-2008)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

17

México tuvo una participación de 0.1% tanto en volumen de producción como en superficie cosechada de soya, colocándose en los lugares 27° en producción y 26° en superficie; así mismo, tuvo un rendimiento promedio en el periodo de 1.6 ton/ha, lo que lo llevó al lugar 37. Es importante mencionar que entre 1998 y 2008 se tenía una TMAC negativa en rendimientos de soya en México, pero de 2007 a 2008 se dio un incremento importante al pasar de 1.4 ton/ha a 2.02 ton/ha.

1.1.4. Producción de granos y oleaginosas en México

En el 2008 México alcanzó una producción de 37,481,648 toneladas de granos básicos, de los cuales el

maíz fue el cultivo más importante debido a que aportó el 65.1%, en segundo lugar el sorgo ya que

contribuyó con el 17.6%, en tercer lugar el trigo con el 11.2%, con una participación menos

importante están el frijol, la cebada, el arroz y por último la avena con una participación de 3%, 2.1%,

0.6% y 0.4%, respectivamente.

Con relación al volumen de producción de oleaginosas en el 2008 se produjeron 284,859 toneladas de

las cuales el 61.49% fueron aportadas por la soya, el 38.51% por el cártamo y con una participación

marginal se tiene al girasol ya que solo se produjeron cinco toneladas de esta oleaginosa.

Durante el período que comprende de 1998 a 2008 la producción de granos en México de manera

global presentó un comportamiento a la alza, debido a que presentó una TMAC de 1.9%, sin embargo

en el caso de arroz y frijol durante el período mencionado tuvieron una TMAC de -6.28% y -1.14%,

respectivamente. La cebada fue el cultivo que presentó la mayor tasa media anual de crecimiento con

6.02% al pasar de 410,776 toneladas en 1998 a 781,179 en el 2008 (Tabla 1).

Tabla 1. Volumen de producción de granos en México, 1998-2008 (Miles de Toneladas) GRANOS

BÁSICOS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

Maíz 18,455 17,706 17,557 20,134 19,298 20,701 21,686 19,339 21,893 23,513 24,410 2.58

Frijol 1,261 1,059 888 1,063 1,549 1,415 1,163 827 1,386 994 1,111 -1.14

Trigo 3,235 3,021 3,493 3,275 3,236 2,716 2,321 3,015 3,378 3,515 4,214 2.43

Arroz Palay 458 327 351 227 227 273 279 291 337 295 224 -6.28

GRANOS

INDUSTRIALES 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

Sorgo 6,475 5,720 5,842 6,567 5,206 6,759 7,004 5,524 5,519 6,203 6,593 0.16

Avena 89 133 32 89 60 94 99 127 152 125 148 4.76

Cebada 411 454 713 762 737 1,082 932 761 869 653 781 6.02

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

En el caso de las oleaginosas durante el período de análisis la tendencia fue a la baja debido a que el

girasol tuvo una TMAC negativa de 35.06% al pasar de 615 toneladas en 1998 a cinco durante el 2008,

por su parte el cártamo también mostró una TMAC negativa de 5.14% ya que en 1998 se produjeron

171,219 toneladas, mientras que en el 2008 solo fueron 95,831 toneladas (Tabla 2). De las

oleaginosas analizadas en el presente trabajo la soya y la canola presentaron una TMAC positiva de

0.16%. La soya paso de 150,296 toneladas en 1998 a 153,022 toneladas en el 2008 y la canola de 2006

toneladas en el 2000 a 3849 durante el 2008.

18

Tabla 2. Volumen de producción de oleaginosas en México, 1998-2008 (Miles de Toneladas) OLEAGINOSAS 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

Cártamo 171 263 96 111 53 201 231 94 74 113 96 -5.14

Girasol 0.615 1.384 0.070 0.673 0.066 0.155 0.232 0.031 0.178 0.007 0.005 -35.06

Soya 150 133 102 122 86 126 133 187 81 88 153 0.16

Canola

2.006 1.101 0.434 1.074 2.105 5.162 7.849 3.979 3.849 7.51

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

1.1.5. Principales estados productores de granos básicos

Para llevar a cabo el análisis de las principales entidades productoras de granos y oleaginosas en

México, en primera instancia se hará un recorrido por las principales tendencias de los siete granos y

posteriormente de las cuatro oleaginosas objeto del presente estudio. Parte importante del análisis es

agrupar a los principales estados productores tomando como base el volumen de producción que

obtuvieron entre el período de 1998 al 2008, se muestran datos del SIACON en el entendido que

puede entrar en conflicto con otras fuentes estadísticas, sin embargo la riqueza de información

estatal es lo que hace importante recurrir a esta fuente.

Maíz

A nivel nacional el grano que más se produce es el maíz, esto debido a que constituye la principal

fuente de energía para la dieta alimenticia de los mexicanos y por otro lado se utiliza como forraje

para el consumo animal.

De acuerdo con datos del Sistema Información Agroalimentaria de Consulta (SIACON) la producción

de maíz ha presentado una tendencia a la alza durante los últimos once años, esto en virtud de que

en 1998 se produjeron 18,454,710 toneladas y para el 2008 el volumen de producción fue de

24,410,279 toneladas, lo que significa una TMAC de 2.6%.

Figura 11. Principales estados productores de maíz, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

19

Entre 1998 y 2008, aproximadamente el 70% del volumen de producción en México se obtuvo de

ocho estados, entre los que destacan por el porcentaje de contribución, Sinaloa (16.9%), Jalisco

(14.2%), Estado de México (9%) y Chiapas con el 8.4% (Figura 11).

Durante el período de 1998 a 2008 de los principales estados productores de maíz el que presentó

mayor dinamismo fue Sinaloa ya que tuvo una TMAC de 6.7%, en contraparte el que tuvo una

tendencia a la baja fue Chiapas ya que registró una TMAC para el mencionado período de -0.7%

(Cuadro A. 31).

Para el período de análisis casi el 70% de la superficie sembrada a nivel nacional se concentró en diez

estados, entre los que destacan en primer lugar Chiapas con el 10.8%, del segundo al sexto lugar

Jalisco (8%), Veracruz (7.5%), Oaxaca (7.2%), Puebla (7.1%) y el Estado de México (7%) y del séptimo

al decimo lugar Guerrero (6%), Michoacán (5.9%), Sinaloa (5.5%) y Guanajuato con el 5%.

Como se mencionó anteriormente a nivel nacional el volumen de producción en el cultivo de maíz

presentó una TMAC de 2.6%, sin embargo con respecto a la superficie sembrada la tendencia fue

ligeramente a la baja ya que en 1998 se sembraban 8,520,639 hectáreas y en el 2008 eran 7,942,285

hectáreas, lo que implica una TMAC de -0.6%.

De los estados que son considerados como los principales productores de maíz en México,

únicamente el Estado de Sinaloa presentó una TMAC positiva al pasar de 443,267 hectáreas en 1998 a

606,917 hectáreas en el 2008, en contraparte Chiapas es el Estado que tuvo la mayor disminución en

términos porcentuales ya que paso de 998,367 hectáreas a 699,921 en el mencionado período, lo cual

significa una TMAC de -3.09% (Cuadro A. 32).

Una variable que presentó una importante tendencia a la alza es el rendimiento promedio en el

cultivo de maíz ya que a nivel nacional en 1998 se obtenían 2.34 ton/ha y para el 2008 fueron 3.32

ton/ha lo que se traduce en una TMAC de 3.23%.

Es importante resaltar que de los ocho estados que en conjunto aportaron cerca del 72% del volumen

de producción los que están ubicados geográficamente en el centro y norte del país obtuvieron

rendimientos superiores al promedio nacional, tales son los casos de: Sinaloa (7.76 ton/ha), Jalisco

(4.68 ton/ha), Guanajuato (3.48 ton/ha), Estado de México (3.28 ton/ha) y Michoacán (2.96 ton/ha),

por otro lado los que están en el Sur y Sureste del País obtuvieron un rendimiento promedio inferior a

la media nacional, dichos estados son: Guerrero (2.48 ton/ha), Chiapas (2 ton/ha) y Veracruz (1.93

ton/ha). Todos los estados anteriormente mencionados tuvieron una TMAC positiva en relación con el

rendimiento promedio por hectárea.

Dos estados que tienen rendimientos importantes son Baja California Sur con 5.61 toneladas por

hectárea y Sonora con 5.25, sin embargo el volumen de producción que aportan es inferior al 1% en

ambos casos (Cuadro A. 33).

20

Frijol

A nivel nacional el volumen de producción de frijol fue uno de los granos que entre 1998 y 2008 tuvo

una TMAC negativa, esta fue de -1.14%, ya que paso de 1,260,658 toneladas a 1,111,087 toneladas.

Aproximadamente el 70% de la producción nacional se concentró en seis estados, ocupando el primer

lugar Zacatecas con el 27.9%, el segundo Sinaloa con el 14.1%, el tercero Durango con el 11.1%, el

cuarto, quinto y sexto lugar fueron de Chiapas, Nayarit y Chihuahua, con el 6.5%, 5.7% y 5.6%

respectivamente (Figura 12).

Figura 12. Principales estados productores de frijol, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

El Estado de Zacatecas tuvo una TMAC de -2.4% ya que paso de 330,175 toneladas en 1998 a 251,832

en el 2008, por su parte Sinaloa paso de 206,815 toneladas a 151,358 lo que significa una TMAC de -

2.8%. Entre los estados que destacan por ocupar los primeros lugares en producción únicamente

Nayarit y Durango tuvieron crecimiento ya que para el primer caso paso de 64,100 toneladas en 1998

a 77,633 toneladas en 2008 lo que refleja una TMAC de 1.8%, por su parte Durango tuvo una tasa

media anual de crecimiento de 1.4% ya que paso de 104,114 toneladas a 121,528 toneladas durante

el mencionado período (Cuadro A. 34).

El 78% de la superficie sembrada se concentró en siete estados de la Republica Mexicana, de los

cuales destacan Zacatecas que tiene el 33.1% con un promedio de 657,055 hectáreas entre 1998 y

2008, y Durango con el 13.5% y un promedio de 268,417 hectáreas en dicho período. Los demás

estados que complementan el 78% son: Chihuahua (6.7%), Chiapas (6.6%), San Luis Potosí (6.3%),

Sinaloa (6%) y Guanajuato con 5.9%.

21

Al igual que el volumen de producción la superficie sembrada presentó una tendencia a la baja ya que

tuvo una TMAC de -3.4% al pasar de 2,376,318 ha a 1,626,022 ha entre los años 1998 y 2008, y

teniendo un promedio de 1,938,340 hectáreas.

Es importante resaltar que todos los estados que son considerados como los principales productores

de frijol tuvieron una disminución en la superficie sembrada, de los cuales el que presentó la mayor

caída en términos porcentuales fue Chihuahua ya que paso de sembrar 261,388 hectáreas en 1998 a

102,751 en el 2008 con una TMAC de -8.1%, en segundo lugar se encuentra Sinaloa ya que tuvo una

TMAC de -6.6% al pasar de 195,093 hectáreas a 92,559 hectáreas en el período mencionado. Con

respecto a la superficie sembrada Campeche tuvo el mayor dinamismo ya que paso de sembrar 1,425

hectáreas en 1998 a 3,110 en el 2008 lo cual representa una TMAC de 7.4% (Cuadro A. 35).

El rendimiento promedio a nivel nacional durante el período de análisis fue de 0.68 toneladas por

hectárea, y presentó una TMAC de 2.1% ya que en 1998 se obtenían 0.59 toneladas por hectárea y en

el 2008 fueron 0.74 (Cuadro A 34). A nivel nacional los estados que obtienen los mayores

rendimientos son: Sinaloa (1.47 ton/ha), Sonora (1.42 ton/ha), Morelos (1.3 ton/ha), Baja California

Sur (1.24 ton/ha) y Nayarit (1.09 ton/ha) (Cuadro A. 36).

Cabe mencionar que Sinaloa y Sonora duplican el promedio nacional, sin embargo únicamente Sinaloa

sobresale como uno de los principales productores a nivel nacional (segundo lugar). Contrario a lo

anterior el Estado de Zacatecas que es el principal productor con respecto al volumen y a la superficie

sembrada de frijol obtuvo en promedio durante el período de análisis únicamente 0.57 ton/ha, y

asimismo, Durango que ocupa el segundo lugar en superficie sembrada y tercero en volumen de

producción tuvo un rendimiento promedio de 0.53 ton/ha, cifras que los ubica debajo de la media

nacional.

De los principales estados productores de frijol, todos tuvieron una TMAC positiva durante el período

de análisis, sin embargo destacan los estados de Nayarit y Chihuahua con una TMAC de 5% y 4.5%,

respectivamente.

Trigo

El trigo es el grano que ocupa el tercer lugar en volumen de producción, ya que durante el período

analizado se produjeron 3,220,004 toneladas y tuvo una TMAC de 2.4% ya que se paso de 3,235,080

toneladas en 1998 a 4,213,546 toneladas en el 2008; a pesar de que durante los años 2003 y 2004 se

presentaron caídas fuertes en la producción con 2,715,722 toneladas y 2,321,224 toneladas,

respectivamente, estas caídas son explicadas principalmente por la disminución en la producción en

el Estado de Sonora en los mencionados años.

Para el período analizado el 84% de la producción de trigo en México se concentró en cinco estados,

entre los que destaca Sonora con el 43.6% de la producción nacional, Baja California (14.9%) y

Guanajuato (14.4%), finalmente la lista de los cinco estados la complementan Michoacán con el 5.8%

y Sinaloa con el 5.4% (Figura 13).

22

Figura 13. Principales estados productores de trigo, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

De los estados que tienen el mayor volumen de producción el que presentó mayor crecimiento fue

Guanajuato debido a que tuvo una TMAC de 9.1%, esto se explica ya que en 1998 se cosecharon

181,827 toneladas y en el 2008 fueron 809,154, en contraparte el Estado de Sinaloa mostró una

tendencia a la baja con una TMAC de -11.8%, debido a que paso de producir 271,850 toneladas en

1998 a 68,409 en el 2008, lo que provocó que a partir del 2004 el Estado de Jalisco ocupara el quinto

lugar en volumen de producción y asimismo a partir de 2005 el Estado de Tlaxcala también superara a

Sinaloa en el volumen de producción (Cuadro A. 37).

Mas del 80% de la superficie sembrada de trigo en México se llevo o cabo en siete estados, los cuales

en orden de importancia son: Sonora (34.6%), Guanajuato (13.3%), Baja California (13.1%), Tlaxcala

(5.7%), Michoacán (5.9%), Sinaloa (5.5%) y Jalisco con el 3.8%.

A nivel nacional la superficie sembrada de trigo tuvo una ligera tendencia a la alza ya que la TMAC fue

de 0.60% al pasar de 790,858 hectáreas en 1998 a 845,085 en el 2008. De los cinco estados que

aportaron más del 80% del volumen de producción durante el período de análisis del presente

estudio tres tuvieron una TMAC positiva: Guanajuato de 5%, Sonora 2.3% y Baja California 1.3%; por

otro lado, dos tuvieron una TMAC negativa: Sinaloa de -11.4% y Michoacán de -3.1% (Cuadro A. 38).

El rendimiento promedio entre 1998 y 2008 a nivel nacional fue de 4.80 toneladas por hectárea. De

los principales estados productores de trigo; Sonora, Baja California, Guanajuato y Michoacán

tuvieron un rendimiento superior al promedio nacional con 5.58, 5.66, 5.16 y 5.08 toneladas por

hectárea y en contraparte el Estado de Sinaloa tuvo un rendimiento menor al promedio nacional con

4.48 toneladas por hectárea (Cuadro A. 39).

23

Arroz

Durante el período de 1998 a 2008 los principales estados productores de arroz fueron en primer

lugar Veracruz (22.79%), en segundo Campeche (22.53%), en tercero Michoacán (11.80%), en cuarto

Tabasco (10.53%), en quinto lugar Nayarit (8.18%), en sexto Morelos (7.13%) y el resto de las

entidades aportan el restante 17.04% (Figura 14).

Figura 14. Principales estados productores de arroz, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

Como se mencionó anteriormente el arroz fue el grano que tuvo la menor TMAC (-6.3%), situación

que responde a que durante 1998 se produjeron 458,112 toneladas y en el 2008 fueron 224,371

toneladas. Es de destacarse que todos los estados que ocupan los primeros lugares en cuanto a

volumen de producción presentaron una TMAC negativa, los estados de Veracruz y Campeche que

durante la última década han compartido el primer y segundo lugar para el período de análisis,

presentaron una TMAC de -10.3% y -4.7%, respectivamente. El Estado de Morelos también mostró

una importante caía en el volumen de producción al pasar de 35,662 toneladas en 1998 a 13,547 en

2008, lo que representa una TMAC de -8.4%.

La entidad que presentó el mayor dinamismo en la producción de arroz fue Tamaulipas con un

crecimiento medio anual del 3.13% ya que paso de 5,188 toneladas en 1998 a 7,287 en 2008, sin

embargo, en términos porcentuales la aportación al volumen de producción nacional es mínima

debido a que durante 2008 únicamente contribuyó con el 2% (Cuadro A. 40).

El estado de Sinaloa que durante la década de los ochentas había ocupado el primer lugar con

respecto al volumen de producción, durante la década de los noventas empezó a disminuir su

24

producción, que de acuerdo con FIRA (2009) se debió a la escases y al elevado costo del agua y debido

a que el cultivo del maíz se volvió más rentable.

Cerca del 83% de la superficie sembrada de arroz durante el período de análisis se realizó en cinco

estados, en orden de importancia estos son Campeche con el 30.1%, Veracruz con el 23.8%, Tabasco

con el 15.9%, Nayarit con el 7% y Michoacán con el 6.2%. Cabe destacar que todos ellos forman parte

de los principales estados productores por el volumen de producción que aportan a excepción de

Morelos que ocupó el séptimo lugar en superficie sembrada (3.08%) y sexto lugar en volumen de

producción con el 7.13%.

A nivel nacional la superficie sembrada presentó una tendencia a la baja ya que en 1998 se sembraron

109,238 hectáreas y para el 2008 eran tan solo 51,654 hectáreas, lo que significa una TMAC de -6.6%.

De los principales estados productores todos tuvieron una TMAC negativa, es decir disminuyeron el

número de hectáreas sembradas entre 1998 y 2008. El Estado que tuvo la mayor disminución fue

Veracruz ya que paso de 38,591 hectáreas en 1998 a 10,130 hectáreas en el 2008 con una TMAC de -

11.5%; Campeche también tuvo una importante disminución al pasar de 24,020 hectáreas a 14,324 en

los mencionados años para obtener una TMAC de -4.6% (Cuadro A. 41).

A nivel nacional el rendimiento promedio fue de 4.46 toneladas por hectárea y prácticamente fue

nulo el cambio durante el período de análisis ya que en 1998 se obtenían 4.51 toneladas por hectárea

y para el 2008 fueron 4.46, lo que refleja una TMAC de -0.10%.

Los estados que obtuvieron el mayor rendimiento promedio de arroz entre 1998 y 2008 fueron

Morelos, Estado de México, Sinaloa y Michoacán con 9.77, 8.76, 8.02 y 8 toneladas por hectárea,

respectivamente (Cuadro A. 42).

De los principales productores, Morelos, Michoacán, Nayarit y Veracruz tienen un rendimiento

superior al promedio nacional, en contraparte Campeche que es el segundo productor principal con

respecto al volumen y primero en relación con la superficie, obtuvo en promedio únicamente 3.38

toneladas por hectárea. Cabe destacar que el rendimiento del Estado de Morelos es superior a los

promedios de los principales países productores de arroz a nivel mundial.

1.1.6. Principales estados productores de granos industriales

Sorgo

De los granos analizados el sorgo fue el cultivo que tuvo el menor dinamismo ya que paso de producir

6,474,841 toneladas en 1998 a 6,593,050 toneladas en el 2008, lo que significa una TMAC de 0.2%.

A pesar de que el sorgo se cultiva en casi en toda la Republica Mexicana, tan solo cinco estados

aportaron el 82% de la producción nacional para el período de análisis, en orden de importancia

dichos estados son: Tamaulipas (37.1%), Guanajuato (23.2%), Michoacán (10.4%), Sinaloa (7%) y

Jalisco (5.2%) (Figura 15).

25

Figura 15. Principales estados productores de sorgo, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

De los principales estados productores de sorgo el que tuvo el mayor dinamismo con relación a la

producción fue Sinaloa ya que paso de producir 398,204 toneladas durante 1998 a 617,852 toneladas

en el 2008, lo que representa una TMAC de 4.1%, en contraparte el Estado que ha tenido la mayor

disminución es Jalisco debido a que en 1998 obtuvo 494,917 toneladas y en el 2008 fueron 135,335

toneladas que se traduce en una TMAC negativa de -11.1% (Cuadro A. 43).

En orden de importancia los principales estados con relación a la superficie sembrada de sorgo son

Tamaulipas (49.4%), Sinaloa (12.7%), Guanajuato (11.9%), Michoacán (6.7%) y Jalisco (3.3%), mismos

que en conjunto agrupan cerca del 85%.

Es de destacarse que de los principales estados productores de sorgo, únicamente Sinaloa y

Guanajuato tuvieron una TMAC ligeramente a la alza de 0.67% y 0.64%, respectivamente. Por su parte

Tamaulipas, Michoacán y Jalisco durante el período de análisis tuvieron una disminución en la

superficie sembrada de sorgo ya que presentaron una TMAC de -1.6%, -4.3% y -10.53%,

respectivamente (Cuadro A. 44).

A nivel nacional se cosecharon en promedio 3.36 toneladas por hectárea de sorgo. De los principales

estados productores únicamente Guanajuato, Michoacán y Jalisco obtuvieron durante el período de

análisis un rendimiento superior a la media nacional ya que cosecharon 6.34 ton/ha, 5.11 ton/ha y

4.95 ton/ha, respectivamente. En contraparte Tamaulipas (2.49 ton/ha) y Sinaloa (2.21 ton/ha)

obtuvieron un rendimiento promedio por debajo de la media nacional (Cuadro A. 45).

26

Avena

De los granos que se analizan en el presente documento, a nivel nacional la avena tuvo la segunda

mayor tasa media anual de crecimiento (4.7%), únicamente por debajo de la cebada.

Tan solo cinco estados produjeron el 96% de la producción nacional de avena durante el período de

1998 a 2008, entre los cuales destaca Chihuahua que aportó el 69.1%, en segundo lugar se tiene al

Estado de México (12.7%), en tercero Durango con el 8.3%, en cuarto Zacatecas con el 3.8% y

finalmente el quinto principal productor de avena es el Estado de Hidalgo con el 2.7% (Figura 16).

En general los principales estados productores de avena tuvieron una TMAC positiva, pero destacan

Durango e Hidalgo, en el primer caso paso de una producción casi nula en 1998 (sólo 129 toneladas) a

13,817 toneladas en el 2008, lo que implica una TMAC de 53%; en el segundo caso, el estado de

Hidalgo produjo 510 toneladas en 1998 y en 2008 produjo 4,865 toneladas lo que refleja una TMAC

de 22.8% (Cuadro A. 46).

Figura 16. Principales estados productores de avena, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

Con respecto a la superficie sembrada, durante el período de análisis el Estado Chihuahua concentró

el 74.3% a nivel nacional, en segundo lugar el Estado de México con el 10.3%, entre ambos estados

tienen casi el 85% de la superficie sembrada de avena. De los principales estados productores por el

volumen de producción que contribuyen al total nacional, los estados de Durango, Hidalgo y Estado

de México tuvieron el mayor dinamismo ya que las TMAC fueron de 76.7%, 13.6% y 12.61%,

respectivamente (Cuadro A. 47).

A nivel nacional se cosecharon en promedio 1.59 ton/ha de avena. De los principales estados

productores a nivel nacional, Durango (2.67 ton/ha), Hidalgo (1.79 ton/ha), Estado de México (1.74

27

ton/ha) y Zacatecas (1.71 ton/ha) obtuvieron un rendimiento promedio superior a la media nacional,

por su parte el Estado de Chihuahua que es el principal productor obtuvo un rendimiento promedio

de 1.55 ton/ha, cifra que está por debajo de la media nacional (Cuadro A. 48).

Cebada

De los granos que se analizan en el presente documento, a nivel nacional la cebada es el cultivo que

tuvo la mayor TMAC durante el período que comprende de 1998 a 2008, ya que a una TMAC de

6.02%, paso de producir 410,766 toneladas a 781,179 en los mencionados años.

Cerca del 90% de la producción nacional de cebada se concentra en cinco estados, los cuales en orden

de importancia son los siguientes: Guanajuato (31.48%), Hidalgo (27.49%), Tlaxcala (14.07%), México

(7.72%) y Puebla (7.04%) (Figura 17).

Figura 17. Principales estados productores de cebada, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

Guanajuato fue el Estado que presentó el mayor dinamismo con respecto a la producción con una

TMAC de 14.77% debido a que durante el 2008 produjo tan solo 49,853 toneladas y para el 2008

fueron 226,910 toneladas, cabe destacar que a partir de 2002 dicho estado presentó una importante

tendencia a la alza debido a que en ese año superó las 300 mil toneladas y durante el 2003 y 2004

obtuvo más de 400,000 toneladas.

Hidalgo también tuvo un importante crecimiento durante el período de análisis ya que paso de

producir 91,192 toneladas en 1998 a 242,087 toneladas en el 2008 lo que representa una TMAC de

9.28%. Es importante destacar que los estados de Hidalgo y Guanajuato han ocupado el primer y

segundo lugar en volumen de producción a lo largo del período de análisis ya que de 1998 a 2001

28

Hidalgo fue el principal productor del grano, y de 2002 a 2005 fue Guanajuato quien ocupó el primer

lugar en producción y de 2005 a 2008 se alternaron el puesto de principal productor.

De los principales estados productores de cebada es importante mencionar que ninguno tuvo una

TMAC negativa, la Entidad que presentó el menor dinamismo fue el Estado de México, ya que paso de

producir 62,646 toneladas en 1998 a 63,131 en el 2008, dichos datos representan una TMAC de

0.07%.

En el cultivo de cebada los principales estados productores por el volumen que aportan a la

producción nacional son también los principales estados con relación a la superficie sembrada, dichos

estados son: Hidalgo (37.07%), Guanajuato (16.39%), Tlaxcala (14.36%), Estado de México (10.24%) y

Puebla (7.91%); en conjunto estos estados concentran el 85.97% de la superficie sembrada a nivel

nacional (Cuadro A. 49).

Por otro lado la superficie sembrada tuvo una ligera tendencia a la baja ya que paso de 331,495

hectáreas en 1998 a 322,696 hectáreas en el 2008 para tener una TMAC negativa de 0.24%. De los

principales estados productores el que tuvo el mayor crecimiento en la superficie sembrada para el

período mencionado fue Guanajuato con una TMAC de 9.69%, enseguida se encuentran el Estado de

México y Tlaxcala con 2.29% y 0.33%, respectivamente. Por otro lado Tlaxcala fue quien tuvo la mayor

disminución de la superficie sembrada en términos porcentuales ya que la TMAC fue de -1.86%,

también Hidalgo tuvo una TMAC negativa de 1.47% (Cuadro A. 50).

En nuestro país el rendimiento promedio en cebada entre 1998 y 2008 fue de 2.24 toneladas por

hectárea. De los principales estados productores únicamente Guanajuato tuvo un rendimiento

superior al promedio nacional ya que cosechó 4.44 toneladas por hectárea, en contraparte Tlaxcala

(2.30 ton/ha), Puebla (2.13 ton/ha), Hidalgo (1.85 ton/ha) y Estado de México (2.30 ton/ha)

obtuvieron un rendimiento inferior a la media nacional.

De las principales entidades productoras de cebada, únicamente el Estado de México tuvo una TMAC

negativa en los rendimientos obtenidos ya que paso de 2.04 ton/ha en 1998 a 1.63 ton/ha en el 2008,

esto implica una TMAC negativa de 2.02% (Cuadro A. 51).

Es importante destacar que Hidalgo ocupó el primer lugar en superficie sembrada (37.07%) y

Guanajuato el segundo (16.39%) y con respecto al volumen de producción Hidalgo ocupó el segundo

lugar (27.49%) y Guanajuato el primero con 31.48%, esta situación se explica por los rendimientos

bajos que se han tenido en Hidalgo (1.85 ton/ha) a diferencia de los rendimientos altos del Estado de

Guanajuato (4.44 ton/ha).

1.1.7. Principales estados productores de oleaginosas

Cártamo

Durante el período de análisis el cártamo a nivel nacional presentó una TMAC negativa de 5.14%, esto

debido a que en 1998 se cosecharon 171,219 toneladas y para el 2008 tan sólo fueron 95,831

toneladas.

29

La producción nacional de cártamo está altamente concentrada debido a que cerca del 60% de la

producción del mencionado cultivo se obtuvo en el Estado de Sonora; otros estados con una

participación importante son Sinaloa con el 12.78%, Tamaulipas con el 12.60 % y Jalisco con el 7.14%

(Figura 18).

Figura 18. Principales estados productores de cártamo, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

El volumen de producción en los principales estados productores de cártamo mostró una tendencia a

la baja teniéndose el mayor decremento en el Estado de Tamaulipas ya que en 1998 se obtuvieron

34,050 toneladas y en 2008 fueron únicamente 5,438 toneladas lo que representa una TMAC negativa

de 15.36%. Los estados de Jalisco, Sonora y Tamaulipas también mostraron una tendencia a la baja en

relación con el volumen de producción ya que tuvieron TMAC negativas, las cuales fueron de 5.44%,

5.05% y 4.35%, respectivamente (Cuadro A. 52).

Los cuatro principales productores a nivel nacional fueron también los estados que concentraron el

90% de la superficie sembrada de cártamo, solo que en este caso Tamaulipas concentró el 37.6%,

Sonora el 31.1%, Sinaloa el 18.6% y Jalisco el 3.1%.

La tendencia en la superficie cosechada fue a la baja, con una TMAC de -3.4%, que implicó que las

128,966 hectáreas sembradas en 1998, se redujeran a 88,016 hectáreas en 2008. Dicha tendencia fue

similar para los principales estados productores, siendo la más notable la caída en la superficie

sembrada en Jalisco, que pasó de 4,300 hectáreas en 1998 a 1,546 hectáreas en 2008, implicando una

TMAC de -8.9%; el único estado que incrementó su superficie sembrada fue Baja California Sur,

pasando de 3,712 hectáreas en 1998 a 4,856 hectáreas en 2008, con una TMAC de 2.47% (Cuadro A.

53).

30

El rendimiento promedio nacional de cártamo en el periodo fue de 1.22 ton/ha; encontrándose por

debajo de esta cifra Sinaloa y Tamaulipas al obtener un promedio de 0.83 ton/ha y 0.45 ton/ha

respectivamente, en contraparte, Jalisco obtuvo el primer lugar en rendimientos con 2.39 ton/ha y

Sonora el cuarto con 1.98 ton/ha en el periodo (Cuadro A. 54).

Girasol

El girasol es un cultivo que durante el período de análisis tuvo el menor volumen de producción y el

que tuvo el mayor decremento ya que la TMAC fue de -35.06% al pasar de una producción de 615

toneladas en 1998 a cinco en el 2008.

Durante el período de análisis los principales estados productores de girasol fueron Tamaulipas

(51.97%), estado de México (18.13%), Morelos (6.83%) y Nayarit (6.40%), sin embargo es de resaltar

que ningún estado ha tenido producción durante todos los años que se analizan en este trabajo

(Figura 19, Cuadro A. 55).

En lo que a superficie sembrada se refiere, Tamaulipas concentró el 56% a nivel nacional, aún cuando

no se reportan datos del 2006 al 2008, en segundo lugar se encuentra Chihuahua con 25.4% de

superficie sembrada pero con datos reportados solo en los años 2002 al 2004. Por otro lado, Nayarit

tuvo en promedio sólo el 4.3% de la superficie sembrada en el periodo, pero presentó datos en todos

los años, con excepción de 2003 (Cuadro A. 56).

Figura 19. Principales estados productores de girasol, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

El rendimiento promedio de girasol a nivel nacional fue de 1.57 ton/ha, el Estado de México, segundo

productor de girasol a nivel nacional, registró el mayor nivel de rendimiento en el año 2001, al

31

obtener 5.9 ton/ha y Coahuila el segundo con 3.75 ton/ha en 2004, sin embargo, ambos estados

registraron únicamente este dato para un año (Cuadro A. 57).

Cabe mencionar que el estado de Morelos registró rendimientos en la mayor parte del periodo

analizado y se encontró por encima del promedio nacional, al obtener 2.38 ton/ha, en contraste,

Tamaulipas, el principal productor a nivel nacional, registró rendimientos solo entre 1998 y 2002, con

un promedio de 0.65 ton/ha.

Soya

De las oleaginosas que se analizan en el presente estudio, a nivel nacional la soya es la única que ha

mostrado una ligera tendencia a la alza en cuanto a su volumen de producción ya que paso de

150,295 toneladas en 1998 a 153,022 toneladas en el 2008 lo que significa una TMAC de 0.16%.

La soya al igual que el cártamo es un cultivo que se encuentra altamente concentrado en el Estado de

Tamaulipas con cerca del 50% del volumen para el período de análisis, además son importantes por

su aportación los estados de Chiapas (19.46%), San Luis Potosí (11.44%), Sinaloa (8.99%) y Veracruz

con el 6.85% (Figura 20, Cuadro A.58).

Figura 20. Principales estados productores de soya, 1998-2008

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

De los principales estados productores de soya en México únicamente el Estado de Sinaloa tuvo una

TMAC negativa (-24.78%) ya que en 1998 produjo 52,497 toneladas, mientras que en el 2005 cosechó

5,382 toneladas, es de destacarse que en 2006, 2007 y 2008 no se tienen registros de que se haya

producido soya en el mencionado Estado. En contraparte el estado que tuvo el mayor dinamismo

(TMAC de 5.37%) fue Chiapas ya que en 1998 obtuvo una producción de 14,138 toneladas y en el

32

2008 fueron 25,138 toneladas. Los estados de Tamaulipas, San Luis Potosí y Veracruz también

mostraron tasas medias anuales de crecimiento positivas de 4.17%, 3.28% y 1.50%, respectivamente.

El 83% de la superficie sembrada de soya se concentró en los estados de Tamaulipas con el 58%,

Chiapas con 14% y San Luis Potosí con 11%.

La tendencia de la superficie sembrada a nivel nacional fue a la baja, con una TMAC de -1.2%, lo que

significó que las 100,407 hectáreas de soya que se sembraron en el país en 1998, disminuyeran a

88,093 hectáreas en el año 2008. A diferencia de la tendencia nacional, Tamaulipas mostró una TMAC

en superficie sembrada de 2.5%, por lo que las 39,052 hectáreas sembradas en 1998 se

incrementaron a 51,495 hectáreas en 2008; y aún con mayor dinamismo creció la superficie sembrada

de este cultivo en San Luis Potosí, el tercer lugar de producción nacional, ya que a una TMAC de 5.2%,

incrementó su superficie de 8,431 hectáreas en 1998 a 14,770 hectáreas en 2008 (Cuadro A. 59).

El rendimiento promedio a nivel nacional fue de 1.65 ton/ha durante el periodo de 1998 a 2008; entre

los principales estados productores están Chiapas que se encuentra por encima de dicho promedio,

con 2.22 ton/ha, ya que Tamaulipas tuvo un rendimiento menor (1.39 ton/ha) y San Luis Potosí muy

similar al promedio nacional (1.67 ton/ha). El estado que presentó los rendimientos más altos en el

periodo fue Chihuahua, con 2.46 ton/ha en promedio durante el periodo (Cuadro A. 60).

Canola

De las oleaginosas que aquí se presentan, la canola fue la más dinámica en nivel de producción, pues

con una TMAC de 7.50%, pasó de 2,006.20 toneladas en el año 2000, a 3,848.67 toneladas en 2008.

Tan solo cuatro estados sumaron el 81% de la producción del periodo de 2000-2008, éstos fueron

Sonora con el 27%, México con el 20%, Tlaxcala con el 19% y Tamaulipas con el 14%; sin embargo, no

se reportan datos constantes de producción anual, incluso en los estados con mayor volumen de

producción (Figura 21, Cuadro A. 61).

33

Figura 21. Principales estados productores de canola, 1998-2008

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

9,000

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Ton

ela

das

Año

SONORA MEXICO TLAXCALA TAMAULIPAS RESTO

Fuente: Elaboración propia con base en información del SIACON, SAGARPA. 2009.

Los cuatro principales estados productores de canola fueron también los estados que destinaron

mayor superficie al cultivo, en este caso, 26% de Tlaxcala, 22% de Tamaulipas y Sonora

respectivamente, y 12% el Estado de México. La TMCA fue superior a la del volumen de producción,

pues a un ritmo de 12.45%, la superficie pasó de 842 hectáreas en el año 2000, a 2,422 hectáreas en

el año 2008 (Cuadro A.62).

La canola tuvo un rendimiento promedio en el periodo de 1.54 ton/ha, cifra superior al rendimiento

de dos de los principales productores, Tlaxcala y Tamaulipas. En contraste, el rendimiento en Sonora

fue en promedio de 1.83 ton/ha y en el Estado de México esta cifra llegó a las 2.70 ton/ha (Cuadro A.

63).

2. Situación actual del consumo de granos y oleaginosas

2.1. Consumo de granos y oleaginosas en el mundo

En el contexto mundial los granos básicos o de consumo directo (maíz, frijol, trigo y arroz) representan una de las principales fuentes nutricionales en la dieta humana, sobre todo para los asiáticos, africanos y latinoamericanos, cuyo consumo de carbohidratos llega a representar hasta el 80% del total en algunos países1. De tal manera que en teoría, la demanda de granos se relaciona directamente con el crecimiento poblacional, urbanización y cambios en el ingreso.

1 http://www.fao.org/DOCREP/006/W0073S/w0073s0d.htm

34

Por otro lado, el uso creciente de granos para la elaboración de biocombustibles es también determinante de la demanda internacional de estos cultivos y la demanda de granos y oleaginosas para uso agroindustrial toma cada vez más importancia en países desarrollados y en desarrollo, debido a la diversidad de usos en distintos sectores.

El objetivo del presente capítulo es sintetizar el consumo mundial y nacional de granos y oleaginosas; a nivel internacional se identifica a los principales consumidores de cada uno de los 10 cultivos de interés en este estudio y se analizan las principales tendencias que marcan el consumo de granos y oleaginosas en el mundo. Para este fin se utiliza información de la FAO para estimar el Consumo Nacional Aparente (CNA), que se calcula sumando la producción y las importaciones de cada país y restando a esta cifra el total de exportaciones en el mismo periodo, y se complementa con el Consumo Nacional Aparente per cápita, es decir, el consumo que correspondería a cada uno de los habitantes de cada país anualmente, en el supuesto de que se distribuyera equitativamente entre la población.

En cuanto al análisis del consumo nacional se refiere, en el primer apartado de este capítulo se menciona la participación de México en el consumo mundial, tanto a nivel nacional como per cápita, y posteriormente, en el segundo apartado, se desglosa el destino del consumo durante el 2009, con base en la Balanza de Disponibilidad Consumo que reporta el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) a partir de estimaciones del mismo SIAP, el Consejo Nacional de Población (CONAPO) y la Administración General de Aduanas de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

2.1.1. Principales países consumidores de granos básicos

Maíz

Durante el periodo de 1998 a 2007, el consumo mundial aparente de maíz tuvo el crecimiento más importante de los granos considerados en este estudio, pasando de 605.7 millones de toneladas a 788.6 millones, con una TMAC de 2.7%. Los incrementos más importantes se tuvieron en los ciclos 2003-2004 y 2006-2007, con tasas de crecimiento de 13% y 12% que significaron aumentos de más de 80 millones de toneladas entre un año y otro.

Aunque nueve países concentraron el 71% del consumo de maíz, sólo entre Estados Unidos y China agruparon más de la mitad del consumo mundial, al representar el 33% y 19% respectivamente; el 3er lugar lo ocupó Brasil con el 6% y el 4° México con el 4%.

Entre los principales consumidores de maíz, los países más dinámicos en el periodo fueron Brasil y la India, con TMAC de 3% y 3.8% respectivamente y ambos con picos importantes de consumo en el 2003; México y Estados Unidos tuvieron también tendencias alcistas confirmadas con TMAC de 2.9%; el resto de los principales consumidores mostraron tendencias más irregulares pero con TMAC positivas y un caso particular fue el de Rumania que tuvo una TMAC de -6.5%, lo que significó que de 1998 a 2007 redujera su consumo en un 50% (Figura 22, Cuadro A.64).

El consumo nacional aparente, a nivel per cápita significó en promedio 730 kg de maíz por habitante en Estados Unidos que conservó el 1er lugar, 253 kg en México que a nivel per cápita se ubicó en 8° lugar, 98 kg en China que se fue hasta el lugar 44 y 105 kg en el promedio mundial; confirmándose que el maíz es el grano de mayor consumo en el mundo (Cuadro A.65).

35

Figura 22. Principales países consumidores de maíz (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Frijol

La tendencia en el consumo de frijol se observó menos estable que la del maíz, a pesar de haber tenido una TMAC de 1.6% con lo que se incrementó de 15.6 a 18.3 millones de toneladas entre 1998 y 2007. La mayoría de los principales consumidores variaron sus consumos con notorias alzas y bajas, siendo Myanmar la excepción con una TMAC de 10.3% con lo que su consumo casi se triplicó entre 1998 y 2007.

El 70% del consumo de frijol se concentró en 12 países, ocupando la India el 1er lugar con 18%, Brasil el 2° con 17% y México el 3° con 7%, así como China, Estados Unidos, Myanmar, Uganda, Tanzania, Kenya, Indonesia, Corea y Burundi los lugares 4 a 12, sin embargo, con tasas medias de crecimiento anual negativas para México (-3.1), China (-8.8) y Burundi (-2.5) (Figura 23, Cuadro A.66).

Por otro lado, ni la India ni China se encontraron entre los principales consumidores de frijol a nivel per cápita, pues cada habitante consumió en promedio 3 kg y 0.8 kg de frijol cada año que los ubicó en los lugares 49 y 112 respectivamente; en comparación con Brasil y México cuyos habitantes consumieron en promedio 17 y 12 kg cada año ubicándose así en el 6° y 11° lugar, respectivamente. En general, los principales consumidores de este cultivo a nivel per cápita se concentraron en África Central (“Grandes Lagos de África”), Centroamérica y Sudamérica, destacando el consumo per cápita en Burundi que ocupó el primer lugar con 34 kg por habitante como promedio anual (Cuadro A.67).

A diferencia de los demás granos básicos, el consumo de frijol no es común en la mayor parte del mundo, lo que se confirmó con el consumo per cápita menor a 3 kg como promedio mundial.

36

Figura 23. Principales países consumidores de frijol (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Trigo

En el periodo de 1999 a 2007, el consumo de trigo en el mundo pasó de 580.7 a 613.1 millones de toneladas, con una TMAC de 0.5% en el promedio mundial. El 1er lugar de consumo en el periodo perteneció a la Unión Europea (UE-27) donde se concentró el 20%, China ocupó el 2° lugar con el 18% y la India el 3° con el 12% del consumo mundial, otros países con cantidades importantes de consumo fueron Rusia, Estados Unidos, Pakistán, Turquía, Irán y Egipto, que en conjunto agruparon el 23% del consumo mundial de trigo (Figura 24, Cuadro A.68).

El comportamiento de los principales consumidores de trigo tuvo algunas alzas y bajas en el periodo, pero predominó una tendencia constante ligeramente a la alza, con tasas de crecimiento en el consumo cercanas a 1%, las excepciones fueron Egipto, cuyo consumo creció a una TMAC de 2.3% y en el lado opuesto China y Estados Unidos, con tasas negativas en el consumo de trigo.

A nivel per cápita, el país con mayor consumo per cápita de trigo fue Kazajstán, con 430 kg por habitante cada año, otros países cuyo consumo per cápita rebasó los 200 kg anuales fueron Rusia, Canadá, Turquía, Irán y la Unión Europea (UE-27); por otro lado, entre los demás países mencionados como principales consumidores, el consumo per cápita superó los 100 kg anuales para Pakistán y EUA, y fue menor a esta cifra en China y la India (Cuadro A.69).

El promedio mundial en el consumo de trigo fue de 95 kg, cifra que confirma que este grano es el segundo de mayor consumo en el mundo, antecedido solo por el maíz. La participación de México en el consumo internacional de trigo representó el 1% del total mundial, ubicándose en el lugar 19 en consumo, así mismo, a nivel per cápita, los mexicanos consumieron en el periodo un promedio de 56 kg por habitante, cifras que muestran que aunque no es uno de los principales consumidores a nivel internacional, el grano si es de especial importancia en el consumo mexicano.

37

Figura 24. Principales países consumidores de trigo (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de Foreign Agricultural Service, Official USDA, 2009.

Arroz

El consumo mundial de arroz con cáscara mostró una tendencia similar a la de maíz en el periodo de análisis, pero con una tasa media anual de crecimiento de 1.3%, pasando de 579 a 659.7 millones de toneladas entre 1998 y 2007. De igual manera, los dos principales consumidores agruparon más del 50% del consumo total, siendo estos China en 1er lugar con el 30% y la India en 2° lugar con el 22%; otros importantes consumidores fueron Indonesia, Bangladesh, Tailandia, Vietnam, Japón y Myanmar, que en conjunto agruparon el 31% del consumo, sumando así entre estos 8 países el 83% del consumo mundial. (Figura 25, Cuadro A.70).

Hablando de arroz blanco (sin cáscara), China y la India representaron porcentajes similares en el total del consumo mundial (Cuadro A.71); sin embargo, a nivel per cápita, los principales consumidores fueron Laos (1°), Vietnam (2°), Camboya (3°) y Myanmar (4°), cada uno con más de 200 kg per cápita cada año, lo que representó el doble del consumo por habitante en China (102 kg) y casi el triple de la India (77kg). En el mundo, cada habitante consumió en promedio 65 kg de arroz blanco al año, por lo que este cultivo se ubicó como uno de los de mayor consumo a nivel internacional (USDA, 2009) (Cuadro A.72).

La tendencia del consumo entre 1998 y 2007 fue creciente y poco fluctuante entre la mayoría de los principales consumidores, observándose las TMAC más altas en Myanmar para arroz con cáscara (6.7%) y Filipinas (5.4%) en arroz blanco; las tendencias opuestas fueron China y Japón cuyo consumo tanto de arroz con cáscara como de arroz blanco disminuyó, pasando en el caso de arroz blanco de 107 a 95 kg por habitante en China y de 74 a 64 kg en Japón.

El consumo de arroz con cascara en México lo ubicó en el lugar 30° a nivel internacional y sin cáscara en el lugar 36°, con participaciones del 0.2% dentro del total mundial, pero además, a nivel per cápita, el consumo de arroz blanco en México fue de solo 6.8 kg anuales por habitante, es decir, solo una

38

décima parte del promedio mundial, lo cual indica que éste no es uno de los principales granos consumidos en el país.

Figura 25. Principales países consumidores de arroz (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

2.1.2. Principales países consumidores de granos industriales

Sorgo

Similar a la tendencia del consumo de trigo, el consumo de sorgo a nivel mundial tuvo cambios poco significativos en el periodo, pues pasó de 61.3 millones de toneladas a solo 63.2 millones entre 1998 y 2007, con una TMAC de 0.3%. Los países que agruparon el 71% del consumo de sorgo fueron México en primer lugar con 16% del consumo mundial, Nigeria en 2° lugar con el 14% y la India en tercer lugar con el 13%; precedidos por Estados Unidos, Sudán, China, Argentina y Japón (Figura 26, Cuadro A.73).

Las tendencias de los principales países consumidores de sorgo entre 1998 y 2007 fueron diversas; para la India, China, Argentina y Japón la tendencia a la baja se observo constante, en contraste México, Estados Unidos y Sudán tuvieron un comportamiento con grandes fluctuaciones y la excepción fue Nigeria, con una tendencia creciente sin fluctuaciones importantes y que lo colocó como principal consumidor en el mundo del 2005 al 2007.

En el consumo per cápita de sorgo, México ocupó el 3er lugar, con un promedio de 95 kg cada año, superado solo por Sudán y Burkina Faso, cuyos consumos per cápita superaron los 100 kg. Por su parte, Nigeria tuvo un consumo promedio de 62 kg anuales per cápita que lo colocó en el 5° lugar, Estados Unidos se colocó el 20° con 21 kg y la India hasta el 46° con 7 kg anuales por habitante, cifra similar al promedio mundial de 9 kg (Cuadro A.74).

39

Figura 26. Principales países consumidores de sorgo (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Avena

El consumo mundial de avena no solo fue menos dinámico que el de sorgo, si no que decreció en el periodo de 1998 a 2007, pasando de 26.2 millones de toneladas a 24.9 millones, con una TMAC de -0.5%. Los principales consumidores de este cultivo fueron Rusia en 1er lugar con 21%, Estados Unidos en 2° lugar con 14% y Canadá en 3° con 9%, mismos que junto con Polonia, Alemania, Australia, España, Finlandia, Ucrania y China, concentraron el 71% del total mundial (Figura 27, Cuadro A.75).

El cambio más notorio entre los principales consumidores de avena fue el de China, que con una TMAC de -10.2% redujo su consumo de más de 1 millón de toneladas en 1998 a sólo 354 mil toneladas en 2007; de forma similar, Australia redujo su consumo de 1.6 millones de toneladas a solo 813 mil toneladas, con una TMAC de -6.8%.

El 1er lugar en consumo per cápita de este cultivo durante el periodo de análisis se dio en Finlandia, a cuyos habitantes correspondieron 160 kg como promedio anual; el tercer lugar en consumo mundial, es decir Canadá, ocupó el 4° lugar en consumo per cápita con 70 kg por habitante cada año, por el contrario, Rusia y Estados Unidos, que ocuparon los dos primeros lugares en consumo mundial, a nivel per cápita consumieron 37 kg y 12 kg per cápita respectivamente, colocándose así en los lugares 10° y 24°, cifras que aún así estuvieron muy por encima del promedio mundial de 4 kg per cápita al año (Cuadro A.76).

A nivel mundial, México representó solo el 0.7% del consumo de avena, y el consumo per cápita fue de solo 2 kg por habitante al año, es decir, la mitad del promedio mundial, ubicándose en los lugares 23° en consumo total y 46° en consumo per cápita, cifras que indican que este no es uno de los granos de mayor importancia en el consumo del país.

40

Figura 27. Principales países consumidores de avena (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Cebada

El consumo mundial de cebada disminuyó con una intensidad similar al de avena, pues tuvo una TMAC de -0.2%, que significó un cambio de 134.4 millones de toneladas en 1998 a 132 millones de toneladas en 2007. En este caso, once países concentraron el 61% del consumo, cada uno de estos con proporciones de entre el 4% y 11% del total, Rusia fue el 1er lugar con el 11% del consumo mundial, le siguieron Alemania, Canadá y España con 7% cada uno, Turquía con el 6%, y Ucrania, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, China y Arabia Saudita con 4% en cada caso.

Las tendencias de los países que agruparon la mayor proporción del consumo de cebada fueron en general muy fluctuantes y decrecientes en su mayoría como en el caso de la avena, las excepciones fueron Rusia y España con TMAC de 3.8% y 0.1%. Entre los principales consumidores, las tasas decrecientes más pronunciadas pertenecieron a Estados Unidos, que tuvo una TMAC de -5.8%, con lo que su consumo de cebada bajó de 7.8 millones de toneladas en 1998 a 4.3 millones en 2007 y Ucrania, con una TMAC de -4%, lo que significó una reducción en el consumo de 5.3 a 3.5 millones de toneladas en los años mencionados (Figura 28, Cuadro A.77).

A nivel per cápita, el principal país consumidor de cebada entre 1998 y 2007 fue Dinamarca, con 594 kg anuales en promedio por habitante. Otros países con un consumo promedio de más de 200 kg anuales per cápita fueron Finlandia, Canadá, España y Arabia Saudita. (Cuadro A.78).

Por otro lado, a pesar de ser los principales consumidores de cebada a nivel internacional, los consumos per cápita de Rusia y Alemania en el periodo oscilaron alrededor de 100 kg y el promedio mundial, alcanzó apenas los 22 kg anuales por habitante.

Como en el caso del consumo de avena, el consumo de cebada en México no fue representativo a nivel mundial, pues significó sólo el 0.6% colocándose en el lugar 34°. De igual manera, a nivel per

41

cápita como promedio entre 1998 y 2007 México se ubicó hasta el lugar 70°, pues sólo se consumieron 8 kg anuales de cebada por habitante.

Figura 28. Principales países consumidores de cebada (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

2.1.3. Principales países consumidores de oleaginosas

Cártamo

El consumo de semilla de cártamo muestra una tendencia mucho más fluctuante que la de los granos antes descritos, es decir, niveles de consumos muy distantes entre un año y otro, con el consumo más alto en 1999 y el menor en el 2006. En el periodo de 1998 a 2007, el consumo mundial pasó de 593 mil toneladas a 613 mil, con una TMAC de 0.3% y siendo solo siete países los que concentraron el 90% del total.

Los principales consumidores de semilla de cártamo en el mundo fueron la India en 1er lugar con 32%, México en 2° lugar con 22% y Estados Unidos en 3° con 18%, otros países importantes fueron Kazajstán, China, Argentina y Japón que en conjunto agruparon el 19% (Figura 29, Cuadro A.79).

Las tendencias de los dos principales consumidores fueron opuestas, ya que los años 2000 y 2002 fueron máximos para la India y mínimos para México, y el principal máximo para México ubicado en el año 2004 coincidió con uno de los mínimos más pronunciados para la India. Estados Unidos tuvo una tendencia menos fluctuante pero a la baja y el resto de los principales países incrementaron su consumo de forma importante en el periodo 2001-2004, sin embargo, en el periodo 2004-2007 el consumo decreció con la misma aceleración.

A nivel per cápita, México se colocó en el 3er lugar, con 1.4 kg de semilla de cártamo como promedio anual por habitante, el 1er y 2° lugar lo tuvieron Kazajstán y Kyrgzystán con alrededor de 3 kg. El resto

42

de los países tuvieron consumos mucho menores, reflejados en el promedio mundial de 0.1 kg per cápita al año (Cuadro A.80).

Figura 29. Principales países consumidores de cártamo (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Girasol

Considerando el periodo de 1998 a 2007, el consumo de semilla de girasol se comportó con una TMAC de 1%, pasando de 23.2 a 26.8 millones de toneladas. El 1er lugar en consumo lo ocupó Rusia con el 16%, el 2° Argentina con el 16% y el 3° Ucrania con el 12%, otro 30% lo agruparon entre China, Estados Unidos, Turquía, España, Francia y la India, sumando así entre nueve países el 73% del consumo mundial (Figura 30, Cuadro A.81).

El consumo de semilla de girasol fue fluctuante como el de semilla de cártamo, predominando una importante disminución entre los años 2000 y 2001, y que en Argentina representó en el 2001 un consumo 46% menor con respecto al año anterior. Por otro lado, Rusia y Ucrania tuvieron TMAC superiores a 11%, reflejadas en una tendencia alcista muy similar que los llevó prácticamente a triplicar su consumo entre 1998 y 2007.

De cualquier manera, a nivel per cápita, Argentina conservó el 1er lugar en consumo de semilla de girasol con un promedio de 109 kg por habitante cada año; Ucrania ocupó el 2° con 65 kg y Rusia el 9° con 29 kg; en contraste, el promedio mundial de consumo de semilla de girasol fue de sólo 4.2 kg por habitante al año, situación que refleja que éste no es predominante a nivel internacional (Cuadro A.82).

A diferencia de la participación de México en el consumo de semilla de cártamo, el consumo de semilla de girasol fue poco representativo al significar sólo el 0.1% del total mundial, cifra que lo colocó en el lugar 43 a nivel internacional. De igual modo, el consumo per cápita de semilla de girasol

43

en México fue de sólo 285 gr en promedio, muy por debajo del promedio mundial y por lo cual se colocó hasta el 78° lugar.

Figura 30. Principales países consumidores de girasol (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

Soya

La soya es la oleaginosa en la que el incremento en el consumo fue más constante, con una TMAC de 3.3% reflejada en el cambio de 159.1 millones de toneladas en 1998 a 220.5 millones en 2007, es decir, un incremento de 40% en el periodo. Siete países concentraron el 81% del consumo mundial de este cultivo, los principales fueron Estados Unidos con 27%, China con 18% y Brasil con 15%, en los lugares 4° a 7° agrupando el 22% se encontraron también Argentina, India, Japón y México, con 13%, 4%, 3% y 2% respectivamente (Figura 31, Cuadro A.83).

Los incrementos más pronunciados en el consumo de soya se dieron en China y Argentina, cuyas TMAC de 8.7% y 8.8% implicaron que en estos países los consumos se duplicaran entre 1998 y 2007; en la India y Brasil dichos incrementos fueron de alrededor del 50%, con TMAC superiores a 4%; en contraste, Estados Unidos y Japón tuvieron tasas negativas en el consumo durante el periodo y México un cambio mínimo que se mostró en una TMAC de 0.2%.

A nivel per cápita, Argentina tuvo el 1er lugar en consumo de soya, donde a cada habitante correspondieron en promedio 646 kg cada año; del resto de países con los mayores consumos internacionales predominaron los consumos per cápita en Estados Unidos y Brasil, con 170 kg y 152 kg respectivamente, colocándose así en 4° y 6° lugar. En México, el consumo per cápita fue de 40 kg como promedio anual y el promedio mundial fue de 30 kg por habitante cada año (Cuadro A.84).

44

Figura 31. Principales países consumidores de soya (1998-2007)

Fuente: Elaboración propia con base en información de FAOSTAT | © FAO Statistics Division 2009

2.2. Consumo de granos y oleaginosas en México

Maíz

En el 2009 las existencias iniciales de maíz blanco en México fueron de 2.4 millones de toneladas, y se

cosecharon 23.7 millones de toneladas, de las cuales, 16 millones que representaron el 68% se

convirtieron en producción comercializable, a éstas se sumaron 105 mil toneladas en importaciones y

se descontaron 176.8 miles de toneladas destinadas a la exportación, quedando así 18.3 millones de

toneladas disponibles para consumo nacional (Tabla 3).

Dicha disponibilidad para consumo de maíz se consumió finalmente en 84%, quedando el 16%

restante como existencias finales. Dentro del consumo total, el 75.1% fue destinado a consumo

humano, el 19.2% a consumo pecuario, el 1.3% se utilizó como semilla para siembra y 4.4% fueron

mermas (Figura 32).

Es importante destacar que el consumo total de maíz representó el 50% del total de consumo de los

granos y oleaginosas que se presentan en este apartado, así mismo, el autoconsumo significó el 32%

de la producción cosechada, siendo esta la cifra más grande en autoconsumo de los cultivos aquí

presentados.

Frijol

A principios de 2009, las existencias de frijol fueron de 307 mil toneladas y la producción cosechada

en el año fue de 1 millón 207 mil toneladas, de la cual el 94% fue comercializable, quedando solo el

6% como autoconsumo. Así mismo, las importaciones de frijol se estimaron en 153 miles de toneladas

45

y las exportaciones en solo 6.7 miles de toneladas, resultando una disponibilidad para consumo de 1

millón 593 mil toneladas de frijol (Tabla 3).

Del total de consumo disponible, el 72% se consumió finalmente y 18% (444 toneladas) resultaron

como existencias finales, ocupando la mayor proporción en existencias finales en comparación con las

de los demás cultivos.

Así mismo, del consumo total de frijol, 78% se destinó a consumo humano, 7% se utilizó como semilla

para siembra y 15% se registró como mermas, siendo esta la cifra más alta en mermas dentro de los

cultivos aquí presentados (Figura 32).

Trigo

Las existencias iniciales de trigo en 2009 fueron de 718 mil toneladas, a estas se sumó una producción

cosechada de 4.3 millones de toneladas, de las cuales el 95% fueron producción comercializable y solo

el 5% se destinaron a autoconsumo. El comercio internacional de trigo jugó un papel estratégico, ya

que los 2.7 millones que se importaron representaron el 43% del consumo disponible y los 1.2

millones que se exportaron significaron el 30% de la producción comercializable (Tabla 3).

La disponibilidad para consumo de trigo fue de 6.2 millones de toneladas, de los cuales se

consumieron finalmente 5.9 millones, es decir el 95%, quedando así 303 mil toneladas como

existencias finales (5%). A su vez, el consumo total se dividió de la siguiente manera; 91.7% para

consumo humano, 5.3% para consumo pecuario, 2% como semilla para siembra y 1% en mermas

(Figura 32).

Arroz

En el 2009, las existencias iniciales de arroz fueron de 163.9 miles de toneladas y la producción

cosechada durante el año 223 mil toneladas. Se importaron 527.3 miles de toneladas, que

representaron el 58% del consumo disponible y se exportaron solo 2 mil toneladas que significaron

apenas el 0.9% de la producción comercializable (Tabla 3).

La producción disponible para consumo de arroz ascendió a las 917 mil toneladas, de las cuales el 81%

se consumieron y el 19% restante quedaron como existencias finales. A su vez, el 99.4% del consumo

final fue humano, solo 0.3% se utilizó como semilla para siembra y otro 0.3% fueron mermas; siendo

así en este cultivo en el que prácticamente el total del consumo se destinó a la alimentación de la

población (Figura 32).

Cebada

A principios del 2009, se contaba con existencias de 441.4 miles de toneladas de cebada grano, a

estas se sumaron 875 mil toneladas cosechadas, de las cuales, 813 mil toneladas que representaron el

93% estuvieron disponibles para ser comercializadas y el 7% se destinaron a autoconsumo (Tabla 3,

Figura 32).

46

A la producción disponible nacional se sumaron 563 mil toneladas de importaciones, que significaron

el 31% del consumo final disponible, así mismo, 100 toneladas de cebada grano se exportaron, cifra

que solo significó el 0.01% de la producción comercializable.

El consumo total representó el 78% del consumo disponible, quedando 398 mil toneladas (22%) como

existencias finales. Los destinos del consumo nacional de cebada grano fueron 91.1% a la industria,

4.2% a uso pecuario, 3% como semilla para siembra y 1.7% fueron mermas.

Oleaginosas

Las existencias iniciales de oleaginosas en 2009 sumaron 248.4 miles de toneladas, a estas se sumó la

producción cosechada durante el año, que fue de 630.2 miles de toneladas, agrupando la producción

de soya, algodón, cártamo, girasol y canola. El 41% de la producción cosechada en oleaginosas

correspondió a semilla de cártamo y el 25% a semilla de soya, cabe mencionar que no hubo registros

de producción cosechada de girasol y el 34% restante lo conformaron algodón y canola (Tabla 3).

Así mismo, de los 630 mil de toneladas de producción cosechada de oleaginosas solo 7% se destinó a

autoconsumo, quedando 628 mil toneladas como producción comercializable; sin embargo, fue

necesario importar 8.6 millones de toneladas, que representaron 84% del total de consumo

disponible (Figura 32).

Las exportaciones de oleaginosas fueron de solo 500 toneladas, es decir, el 0.1% de la producción

comercializable. Finalmente, el consumo total de oleaginosas se dividió 98.8% para uso industrial,

0.2% como semilla para siembra y 1% fueron mermas, resultando en existencias finales un total de

316 mil toneladas de oleaginosas.

Tabla 3. Balanza nacional disponibilidad-consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de Toneladas)

CULTIVO EXISTENCIA

INICIAL PRODUCCIÓN COSECHADA

PRODUCCIÓN COMERCIALIZABLE

IMPORTACIONES TOTALES

EXPORTACIONES DISPONIBILIDAD

PARA CONSUMO

CONSUMO TOTAL

EXISTENCIAS FINALES

MAIZ BLANCO 2,359.3 23,667.4 16,012.1 105.3 176.8 18,299.9 15,330.0 2,969.90

FRIJOL 307.8 1,207.9 1,139.3 153.1 6.7 1,593.5 1,148.7 444.80

TRIGO 718.4 4,342.6 4,114.1 2,689.9 1,245.3 6,277.1 5,973.3 303.80

ARROZ PULIDO 163.9 223.1 227.7 527.3 2.0 916.9 743.8 173.10

CEBADA GRANO 441.4 875.0 812.7 563.0 0.1 1,817.1 1,419.4 397.70

OLEAGINOSAS 248.4 630.2 627.8 4,583.9 0.5 5,459.6 5,143.7 315.90

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2009.

Tabla 4. Distribución del consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de Toneladas)

CULTIVO CONSUMO

TOTAL HUMANO INDUSTRIAL PECUARIO SEMILLA PARA

SIEMBRA MERMA

MAIZ BLANCO 15,330.0 11,515.1

2,945.6 202.0 667.3

FRIJOL 1,148.7 895.2

82.7 170.9

TRIGO 5,973.3 5,478.9

316.6 120.2 57.5

ARROZ PULIDO 743.8 739.6

1.9 2.3

CEBADA GRANO 1,419.4

1,292.7 60.0 42.2 24.4

OLEAGINOSAS 5,143.7

5,080.0

11.6 52.1

Fuente: Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2009.

47

Figura 32. Distribución del consumo de granos y oleaginosas en México, 2009 (Miles de Toneladas)

Fuente: Elaboración propia con información del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) 2009.

48

3. Situación actual de la red de almacenamiento de granos y oleaginosas

Mucho se ha escrito sobre los almacenamientos de granos y oleaginosas en México, sin embargo es

difícil precisar cuántos almacenes de granos y oleaginosas existen en la actualidad, ya que a la fecha

no existe un padrón oficial que permita conocer la capacidad actual de almacenamiento.

De acuerdo con Salazar et al (1999)2 en 1996 México tenía una capacidad de almacenamiento en

almacenes bajo techo de 9.13 millones de toneladas, correspondiendo 66.6% a bodegas bajo techo y

33.3% a la intemperie y estaba concentrada en Almacenes Nacionales de Depósito (ANDSA) y Bodegas

Rurales CONASUPO (BORUCONSA). En esta capacidad de almacenamiento se excluía la capacidad

instalada en puertos y fronteras.

En el año 2000, BORUCONSA contaba con mil 309 bodegas y 19 mil 783 bienes muebles, de los cuales,

mil 282 inmuebles y 18 mil 689 bienes muebles ya habían sido transferidas a los estados y a

productores en el marco del Programa de Alianza para el Campo (Secretaría de Agricultura,

Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, SAGARPA, 2006). Por otro lado ASERCA (2003),

señaló que la totalidad de los centros de almacenaje que pertenecían a BORUCONSA ascendía a mil

374 con una capacidad de almacenaje de 4.2 millones de toneladas alrededor de todo el país. El 98.7

por ciento se había transferido a ejidos y productores agropecuarios, que equivalen a mil 356 centros

del total de la capacidad de almacenaje.

ASERCA (2003), señala que el sistema de almacenaje en México tiene una capacidad de aproximadamente 11.7 millones de toneladas y está conformado por dos tipos de almacenes:

a) Almacenes generales de depósito. Considerados como instituciones auxiliares de crédito con 26 almacenes generales de depósito (AGD) de los cuales 10 son filiales de instituciones financieras, por lo que su función principal es la de almacenamiento fiscal; mientras que los 16 restantes están especializados en el almacenamiento de productos agrícolas con presencia en 29 estados de México. Estos representan un total de 7.4 millones de toneladas, que representan el 64.9 por ciento del total de la capacidad de almacenaje nacional.

b) Almacenes comerciales. La mayor parte son bodegas que pertenecían a BORUCONSA (Bodegas Rurales CONASUPO) y han sido entregados a los productores vía gobiernos estatales.

De acuerdo con Carrera et al (2008)3 en México existen 7 mil 451 bodegas distribuidas en 4 mil 346 ejidos y comunidades agrarias del país; ocho estados concentran 52 por ciento del total de bodegas, destacando Jalisco con 991 bodegas, Durango con 610 bodegas y Zacatecas con 475. En el Tabla 5, se muestra esta distribución.

2 Jorge Alberto García Salazar at al. Determinación de la Demanda Óptima de Almacenamiento en Maíz en México. Agrociencia.

Noviembre-Diciembre año/vol.34 número 006. 2000. Pp773-784. 3 Benjamín Carrera Chávez et al. Las bodegas y almacenes en México. Revista Textual, Cuarta Época No. 52 Universidad Autónoma

Chapingo.

49

Tabla 5. Bodegas censadas en 2007

Entidad federativa Número de ejidos y comunidades

con almacenes Número de almacenes % respecto al total de almacenes

Jalisco 561 991 13

Durango 274 610 8

Zacatecas 199 475 6

Michoacán 240 394 5

Coahuila 216 373 5

Chihuahua 225 373 5

Estado de México 208 341 5

Puebla 139 338 5

Subtotal 2,062 3,895 52

Otros 2,284 3,556 48

Total 4,346 7,451 100

Fuente: INEGI, 2007.

Sin embargo este número total de bodegas incluye no sólo bodegas de granos y oleaginosas sino también otros productos agrícolas.

Carrera et al (2008)4 señala también que en la privatización de ANDSA (Almacenes Nacionales de Depósito) en 1996, sus principales activos fueron traspasados a tres empresas regionales constituidas ex profeso: Almacenadora Sur (Alsur), Almacenadora Centro Occidente (ACO) y Servicios de Almacenamiento Norte (Seranor). Cada una de estas empresas regionales se constituyó como almacenes generales de depósito y se les asignó la infraestructura de almacenamiento existente en función de una gran división territorial del país: sur, centro, norte (OCDE, 2005).

Alsur fue adquirida por el Grupo Ingenieros Civiles Asociados (ICA). El propósito de ICA, que no tenía ningún antecedente de operaciones en el sector agrícola, fue complementar y optimizar otros negocios en la región del Golfo de México y sur del país. Por otro lado, Seranor, con influencia en el norte y noroeste del país, fue adquirida por el Grupo México, principal grupo minero del país y accionista mayoritario del Grupo Ferroviario Mexicano, concesionario del Ferrocarril del Pacífico Norte. Almacenes de Centro Occidente (ACO) representó la única empresa, de las tres almacenadoras regionales cuyos activos fueron transferidos por el gobierno en 1996 a la ANEC (Asociación Nacional de Empresas Comercializadoras), empresa vinculada al sector agroalimentario, en asociación con organizaciones de productores (OCDE, 2005).

Por lo anterior desde la desaparición de las bodegas de BORUCONSA y ANDSA, la infraestructura de almacenamiento cambió, dando lugar a nuevos esquemas privados para almacenar y movilizar los granos en México.

Por otro lado, existen empresas privadas, que cuentan con bodegas y que participan en el acopio y comercialización de la producción agrícola, éstas son (De Luna, 2003):

4 Benjamín Carrera Chávez et al. Las bodegas y almacenes en México. Revista Textual, Cuarta Época No. 52 Universidad Autónoma

Chapingo.

50

1) El acopiador local de la zona con estructura de almacenamiento, que tiene relaciones y enlaces de negocios y éste a su vez, vende a otras empresas que son consumidores finales.

2) El comprador final, tal es el caso de MERCOGRAIN, PORTIMEX, MASECA, BACHOCO (todas de capital nacional) o empresas productoras de harina que compran trigo, rentan bodegas en las zonas productoras y hacen el acopio directamente.

3) Empresas transnacionales como Cargill de México (de gran capital), ADM (Archier Daniels), que cumplen una función específica y son otro extracto de compradores que acuden a las zonas productoras, rentan o negocian con dueños de bodegas para que por su conducto acopien y compren granos en las zonas productoras.

Por otro lado ASERCA a través del Subprograma de Apoyos a la Modernización de la Infraestructura Comercial, cuyo objetivo es fomentar la expansión y modernización de la infraestructura de servicios de distribución de cosechas de granos básicos (maíz, frijol, sorgo, trigo y arroz principalmente), mediante apoyos para construcción, adquisición, ampliación, acondicionamiento y/o equipamiento de centros de acopio, almacenamiento, procesado, envasado y/o agregación de valor de granos básicos, otorgó apoyos a 124 almacenes durante los ejercicios fiscales 2005-2007 por el orden de $384.4 millones de pesos, en los estados que aparecen en el Tabla 6.

Tabla 6. Almacenes apoyados por ASERCA con el subprograma de apoyos a la modernización de la infraestructura comercial, Periodo 2005-2007

ESTADO ALMACENES

Chiapas 6

Chihuahua 7

Durango 6

Estado de México 1

Guanajuato 6

Jalisco 30

Michoacán 5

Nayarit 3

Nuevo León 1

Puebla 4

Querétaro 1

San Luis Potosí 1

Sinaloa 3

Sonora 2

Tabasco 1

Tamaulipas 35

Tlaxcala 3

Veracruz 4

Zacatecas 5

Total 124

Fuente: elaboración propia con datos de SAGARPA-ASERCA.

FIRCO integró un padrón de 3,377 almacenes de productos agropecuarios, en su mayoría granos, mismos que poseen capacidades instaladas que van desde 10 hasta 200,000 toneladas. En la Tabla 7, se señalan los estados de mayor a menor número de almacenes, sus rangos de capacidades instaladas de almacenamiento en toneladas y el número de municipios en donde se localizan.

51

Tabla 7. Número de almacenes por estado, rango de capacidad y municipios donde se localizan

Estado Número de Almacenes Rango de capacidad instalada

(Ton) Municipios

Tamaulipas 474 300-55,000 39

Jalisco 470 300-70,000 66

Chiapas 430 30-10,500 37

Nuevo León 250 200-76,000 33

Sinaloa 242 30-140,000 Nd

Michoacán 221 80-45,000 42

Durango 185 125-11,900 158

Hidalgo 151 200- 4,300 35

Zacatecas 130 200-2400 33

Sonora 120 1000-200,000 11

Tlaxcala 108 10-3000 52

Guerrero 95 10-1000 38

Coahuila 68 20-60,000 17

San Luis Potosí 65 150-10,000 35

Veracruz 47 10-16,000 27

Nayarit 46 500-35,000 37

Chihuahua 45 600-50,000 12

Guanajuato 40 No disponible No disponible

Campeche 37 No disponible No disponible

Querétaro 28 No disponible No disponible

Aguascalientes 18 No disponible No disponible

Estado de México 14 No disponible No disponible

Puebla 14 No disponible No disponible

Colima 12 No disponible No disponible

Quintana Roo 11 No disponible No disponible

Baja California Sur 10 No disponible No disponible

Morelos 7 No disponible No disponible

Comarca Lagunera 7 No disponible No disponible

Tabasco 5 No disponible No disponible

Yucatán 4 No disponible No disponible

DF 2 No disponible No disponible

31 3,377

Fuente: Elaboración propia con datos de FIRCO 2009.

La mayor parte de los almacenes se concentran en once entidades del país (Tamaulipas, Jalisco,

Chiapas, Nuevo León, Sinaloa, Michoacán, Durango, Hidalgo, Zacatecas, Sonora y Tlaxcala) y

representan el 82% del total de almacenes. Esta distribución obedece principalmente a que en estos

estados se concentra la producción de granos y oleaginosas.

En cuanto a la capacidad instalada reportada nacional de 25,503,241 de toneladas, destacan los

estados de Tamaulipas (24%), Sonora (19%), Sinaloa (17%), Jalisco (16%), Michoacán (5%) y Chiapas

(3%).

Con respecto a la capacidad de almacenamiento, el 31% del total reportado posee una capacidad

menor a las 1, 500 toneladas, 21 % posee una capacidad de 1,500 a 5,000 toneladas, 13% de 5,000 a

13,000 toneladas, 10% de 13,000 a 32,300 toneladas y sólo un 6% posee una capacidad mayor a las

32,300 toneladas. Sin embargo este último 6% puede almacenar poco más 11.6 millones de toneladas

y representa el 46% de la capacidad total de almacenamiento reportada, en tanto que el 31% del total

de almacenes únicamente puede almacenar 701.7 miles de toneladas que representan únicamente el

3% de la capacidad total de almacenamiento.

52

De esta manera se puede observar que el negocio de los granos está concentrado en los estados de

Tamaulipas, Sonora, Sinaloa, Jalisco y Michoacán, ya que en suma representan el 76% (19.35 millones

de toneladas) de la capacidad total instalada en almacenes que tienen una capacidad de

almacenamiento mayor a 5,000 toneladas.

El estado de Chiapas es importante en cuanto al volumen de grano almacenado, sin embargo sólo el

27% de sus almacenes posee capacidades mayores a 5,000 toneladas.

3.1. Principales grupos comercializadores

México cuenta con importantes empresas comercializadoras de granos y oleaginosas, entre las cuales

se encuentran Cargill de México5 que inició formalmente sus operaciones en 1972, enfocada

principalmente a la comercialización, importación y exportación de productos agropecuarios como:

sorgo nacional e importado, maíz amarillo, maíz blanco, maíz quebrado, trigos duros, panificables,

cristalinos nacionales e importados, pasta de soya, producida en México o importada de Cargill EUA;

cascarilla de arroz, salvado de trigo, pellets de pulpa cítrica, pasta de girasol, etc. (bajo el nombre de

by-products), de alta calidad y de varios orígenes.

Cuentan con diferentes almacenes o plantas como Terminal Granalera de Veracruz, Planta Poncitlán,

Jalisco, la Piedad Michoacán, San Juan de los Lagos, Jalisco y Altamira Tamaulipas y otros puertos

Mexicanos para bajar costos de comercialización.

El Grupo MASECA o GRUMA6 se considera líder mundial en la producción y comercialización de harina de maíz y tortilla, con operaciones en México, Estados Unidos, Centro América, Venezuela, Paraguay, Europa, Oceanía y Asia.

La Compañía inició sus operaciones en México en 1949 con el objetivo básico de modernizar la industria más antigua y tradicional del país: la producción de masa y tortilla, actividad de gran importancia económica y social en México.

A principios de los años setenta, GRUMA incursionó en el mercado de Costa Rica. En 1976 llegó a Estados Unidos, logrando desde entonces un crecimiento sostenido en ventas, lo que le ha permitido convertirse en líder mundial en la producción de tortillas y harina de maíz.

Cuenta con varias plantas molineras de trigo en Cd. Juárez, Chih, Cd. Obregon, Son, Celaya, Gto, Gómez Palacio, Dgo, Hermosillo, Son, La Paz, B.C., Monterrey, N.L., Naucalpan, Edo de Méx., Puebla, Pue.

Comercializadora PORTIMEX, S.A. de C.V. está considerado como el tercer distribuidor de maíz blanco a nivel nacional, con presencia en la zona centro-sur del país.

Suministros de Maíz de Mayab S.A. de C.V., SUMASA7, abastece a los industriales de la tortilla en el sureste de México, con depósitos de granos en los estados de Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán.

5 http://www.cargill.com.mx/

6 http://www.economia.com.mx/gruma.htm

53

Las Industrias del Maíz Puebla, S.A. de C.V., es una empresa dedicada a la manufactura y comercialización de masa y tortilla.

Tabla 8. Almacenes identificados de los principales grupos comercializadores de granos

EMPRESA DE SERVICIOS ALMACENES (Cantidad)

CAPACIDAD (Toneladas)

GARGILL DE MÉXICO 26 702,500

GRUMA

PROPIO 18 493,500

NO PROPIO 324 3,878,500

TOTAL 342 4,372,000

INDUSTRIAS DEL MAÍZ PUEBLA, S.A. DE C.V

PROPIO 14 1,570

NO PROPIO 1 80,000

TOTAL 15 81,570

PORTIMEX 13 1,315,000

SUMASA 21 128,820

Total 417 6,599,890

Fuente: Informantes privados.

Tabla 9. Almacenes identificados del grupo MASECA por entidad y capacidad de almacenaje

ESTADOS

ALMACENES CAPACIDAD

(Toneladas) TOTAL ALMACENES

(Cantidad)

TOTAL CAPACIDAD

(Toneladas) NO PROPIOS

(Cantidad)

PROPIOS

(Cantidad)

NO PROPIO

(Toneladas)

PROPIO

(Toneladas)

Baja California Sur 1 10,000 1 10,000

Campeche 8 20,850 8 20,850

Chiapas 131 1 148,000 40,000 132 188,000

Chihuahua 4 1 112,000 10,500 5 122,500

Distrito Federal 1 1,000 1 1,000

Durango 1 20,000 1 20,000

Guanajuato 32 2 294,750 80,000 34 374,750

Jalisco 51 1 614,900 30,000 52 644,900

Michoacán 3 39,000 3 39,000

Nayarit 13 1 59,500 16,000 14 75,500

Nuevo León 2 97,000 2 97,000

Sinaloa 52 1 2,073,100 2,000 53 2,075,100

Sonora 1 20,000 1 20,000

Tamaulipas 26 2 482,900 45,000 28 527,900

Veracruz 1 2 500 58,000 3 58,500

Yucatán 1 1 12,000 20,000 2 32,000

Baja California 1 15,000 1 15,000

Estado de México 1 50,000 1 50,000

Total 324 18 3,878,500 493,500 342 4,372,000

Fuente: Informantes privados.

7 http://www.logra.com.mx/espanol/sumasa/

54

Tabla 10. Almacenes identificados del grupo CARGILL DE MEXICO por entidad y capacidad de almacenaje

ESTADO ALMACENES

(Cantidad)

CAPACIDAD

(Toneladas)

Campeche 1 7,000

Guanajuato 3 67,000

Hidalgo 2 15,000

Jalisco 9 258,000

Michoacán 1 20,000

Sinaloa 6 245,500

Veracruz 1 10,000

Yucatán 1 50,000

Estado de México 2 30,000

Total 26 702,500

Fuente: Informantes privados.

Tabla 11. Almacenes identificados del grupo INDUSTRIAS DEL MAIZ DE PUEBLA, S.A. de C.V. por entidad y capacidad de almacenaje

ESTADOS

TIPO DE ALMACÉN CAPACIDAD EN TONELADAS POR TIPO DE

ALMACÉN TOTAL DE

ALMACENES

(Cantidad)

TOTAL DE

CAPACIDAD

(Toneladas)

NO

PROPIO

(Cantidad)

PROPIO

(Cantidad)

NO PROPIO

(Toneladas)

PROPIO

(Toneladas)

Distrito Federal 14 1,570 14 1,570

Estado de

México

1 80,000 1 80,000

Total 1 14 80,000 1,570 15 81,570

Fuente: Informantes privados.

Tabla 12. Almacenes identificados del grupo PORTIMEX por entidad y capacidad de almacenaje

ESTADO ALMACENES

(Cantidad)

CAPACIDAD

(Toneladas)

Guanajuato 1 15,000

Jalisco 2 29,000

Sinaloa 9 1,171,000

Estado de México 1 100,000

Total 13 1,315,000

Fuente: Informantes privados.

Tabla 13. Almacenes identificados del grupo SUMASA por entidad y capacidad de almacenaje

ESTADO ALMACENES

(Cantidad)

CAPACIDAD

(Toneladas)

Chiapas 13 52,000

Tabasco 2 12,000

Yucatán 6 64,820

Total 21 128,820

Fuente: Informantes privados.

55

3.2. Capacidad de almacenamiento registrado por ASERCA en 2010.

Con base en el último informe de ASERCA 20108, se tenían registrados 1,554 almacenes con una

capacidad total de almacenamiento de 23.961 millones de toneladas, de las cuales 19.929 millones se

localizan en bodegas techadas y 4.031 millones se localizan al intemperie.

Sinaloa, Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato concentran el 44% de las bodegas y representan un total de

14.258 millones de toneladas (59.5% de total nacional). Los estados que poseen menor número son

Quintana Roo, Colima y Distrito Federal (Tabla 16).

Tabla 14. Número de almacenes de acuerdo con su capacidad de almacenamiento en toneladas

Estado Sin capacidad

definida Menos de 1,500

ton 1,500 a 5,000

5,000 a 13,000

13,000 a 32,300

Más de 32,300

Total % Relativo %Acumulado

Tamaulipas 80 34 63 113 147 37 474 14% 14%

Jalisco 23 115 144 109 61 18 470 14% 28%

Chiapas 68 186 144 32 430 13% 41%

Nuevo León 202 18 14 9 5 2 250 7% 48%

Sinaloa 78 27 19 24 40 54 242 7% 55%

Michoacán 5 74 73 35 29 5 221 7% 62%

Durango 7 138 27 12 1 185 5% 67%

Hidalgo 4 88 55 4 151 4% 72%

Zacatecas 95 6 18 9 2 130 4% 76%

Sonora 4 3 15 24 19 55 120 4% 79%

Tlaxcala 1 105 2 108 3% 82%

Guerrero 1 77 15 2 95 3% 85%

Coahuila 6 44 11 2 4 1 68 2% 87%

San Luis Potosí 18 43 3 1 65 2% 89%

Veracruz 35 5 1 4 2 47 1% 90%

Nayarit 12 23 10 1 46 1% 92%

Chihuahua 6 12 11 11 5 45 1% 93%

Guanajuato 9 4 20 4 2 1 40 1% 94%

Campeche 14 10 10 2 1 37 1% 95%

Querétaro 3 20 3 2 28 1% 96%

Oaxaca 2 3 7 1 4 4 21 1% 97%

Aguascalientes 2 11 3 2 18 1% 97%

México 2 9 3 14 0% 98%

Puebla 2 1 7 1 2 1 14 0% 98%

Colima 3 8 1 12 0% 99%

Quintana Roo 2 9 11 0% 99%

Baja California Sur

3 6 1

10 0% 99%

Morelos 3 1 2 1 7 0% 99%

Región Lagunera

1

1 1 2 2 7 0% 100%

Tabasco 1 4 5 0% 100%

Yucatán 1 1 2 4 0% 100%

Distrito Federal 2 2 0% 100%

Total general 650 1,054 719 429 336 189 3,377 100%

% Relativo 19 31 21 13 10 6 100%

Fuente: Elaboración propia con base en datos del FIRCO 2009.

8 SAGARPA-ASERCA.-Registro y Capacidad de Centros de Acopio. Julio 2010

56

Tabla 15. Volumen de almacenamiento por entidad de acuerdo con la capacidad de almacenamiento reportado por almacén

Estado Menos de 1,500 ton 1,500 a 5,000 5,000 a 13,000 13,000 a 32,300 Más de 32,300 Total

Tamaulipas 25,311 238,400 1,093,450 3,137,440 1,610,700 6,105,301

Sonora 2,300 59,780 201,140 386,150 4,176,850 4,826,220

Sinaloa 16,719 54,186 219,560 861,126 3,082,403 4,233,994

Jalisco 87,533 495,600 969,100 1,322,750 1,199,000 4,073,983

Michoacán 53,380 251,900 326,200 570,450 197,000 1,398,930

Chiapas 147,295 406,970 208,410 762,675

Chihuahua 5,150 43,950 98,750 203,100 232,000 582,950

Oaxaca 1,350 19,740 7,500 87,400 442,500 558,490

Nuevo León 13,650 42,100 85,000 114,000 114,000 368,750

Durango 95,050 79,290 98,430 34,000 306,770

Región Lagunera 4,360 10,344 45,000 230,000 289,704

Hidalgo 88,655 139,670 27,250 255,575

Campeche 12,850 34,200 92,000 50,000 60,000 249,050

Coahuila 19,430 29,086 16,200 93,000 60,000 217,716

Guanajuato 5,000 86,500 31,000 30,000 36,000 188,500

Nayarit 11,500 77,300 74,000 15,000 177,800

Zacatecas 5,955 56,300 70,175 40,650 173,080

Yucatán 3,000 6,000 101,500 110,500

Puebla 1,500 14,900 10,000 33,000 45,000 104,400

Guerrero 25,855 52,100 20,000 97,955

Aguascalientes 4,955 9,100 60,000 74,055

Veracruz 5,725 3,000 26,653 31,100 66,478

San Luis Potosí 17,400 13,000 10,000 40,400

Tabasco 5,000 34,937 39,937

Querétaro 13,650 9,500 14,000 37,150

Morelos 3,200 2,000 14,500 15,000 34,700

Colima 2,400 23,000 5,500 30,900

Baja California Sur 2,400 18,900 8,500 29,800

Tlaxcala 24,207 4,971 29,178

Quintana Roo 1,600 18,000 19,600

México 7,700 11,000 18,700

Distrito Federal 0

Total general 701,720 2,306,803 3,778,599 7,095,166 11,620,953 25,503,241

% Relativo 3% 9% 15% 28% 46% 100%

Fuente: Elaboración propia con base en los datos del FIRCO 2009.

Tabla 16. Volumen de almacenamiento por entidad

ESTADO NÚMERO DE BODEGAS TECHADA INTEMPERIE TOTAL

Aguascalientes 3 10,000 0 10,000

Baja California 32 223,400 1,281,200 1,504,600

Baja California Sur 7 30,100 14,900 45,000

Campeche 13 62,300 4,500 66,800

Chiapas 128 252,675 130,250 382,925

Chihuahua 98 1,121,146 155,100 1,276,246

Coahuila 3 7,500 0 7,500

Colima 0 0 0 0

Distrito Federal 1 16,200 0 16,200

Durango 132 250,101 19,000 269,101

Edo de México 4 71,000 0 71,000

Guanajuato 159 2,124,430 458,800 2,583,230

Guerrero 12 13,950 400 14,350

Hidalgo 4 9,900 2,000 11,900

Jalisco 169 2,512,806 297,700 2,810,506

Michoacán 84 753,200 269,400 1,022,600

Morelos 10 49,700 60,000 109,700

Nayarit 26 71,050 104,182 175,232

Nuevo León 10 60,850 2,000 62,850

Oaxaca 4 11,120 4,500 15,620

57

ESTADO NÚMERO DE BODEGAS TECHADA INTEMPERIE TOTAL

Puebla 22 317,832 7,000 324,832

Querétaro 12 229,400 12,000 241,400

Quintana Roo 0 0 0 0

Región Lagunera 21 119,616 38,215 157,831

San Luis Potosí 6 37,100 24,000 61,100

Sinaloa 192 5,099,240 287,800 5,387,040

Sonora 88 2,154,987 831,200 2,986,187

Tabasco 2 24,200 0 24,200

Tamaulipas 171 3,477,860 0 3,477,860

Tlaxcala 5 5,000 5,500 10,500

Veracruz 25 92,104 5,500 97,604

Yucatán 8 480,500 12,500 493,000

Zacatecas 103 240,470 4,100 244,570

TOTAL 1,554.0 19,929,737 4,031,747 23,961,484

Fuente: ASERCA 2010.

Carrera et al (2008)9 señala que México aún no es competitivo en el manejo de granos, debido a la

falta de infraestructura que demanda su propio manejo. Los granos deben mantenerse por un tiempo

hasta el momento en que serán utilizados, por lo que para garantizar su disponibilidad oportuna y con

calidad es necesario recurrir a concentrar la producción en lugares estratégicamente seleccionados,

para que no sufran daños por la acción de plagas, enfermedades o del medio ambiente, evitando así

mermas en su peso, reducciones en su calidad o en casos extremos la pérdida total.

Carrera también señala que en México no existen cifras precisas que indiquen el volumen de pérdida

de granos y semillas; sin embargo, se estima que anualmente se pierde entre el cinco y el 25 por

ciento de la producción total de maíz, trigo y frijol, principales granos básicos del país. Por lo que el

almacenamiento de granos es una tarea difícil que requiere un buen entendimiento de los procesos

físicos y biológicos al interior de la masa de granos, así como de buenas prácticas de administración,

tales como:

Controlar la temperatura del grano constantemente.

Registrar las temperaturas del grano de tal forma que se pueda dar seguimiento al mismo punto

dentro de cada depósito sobre un período extendido.

Tomar medidas de inmediato al detectarse un calentamiento del grano.

Utilizar el grano que se está calentando antes de que su temperatura alcance los 35° C.

Cuidar el ingreso de agua por lluvia, si acaso llega a ingresar agua al depósito durante la aireación, o si

un calentamiento excesivo del espacio superior de aire es un problema, se debe utilizar un ventilador

de extracción.

Controlar constantemente las temperaturas del grano para determinar cuándo comenzar la aireación.

Si el grano que se está calentando no se puede usar de inmediato, debe airearse hasta que se elimine

por completo el exceso de calor del depósito.

9 Benjamín Carrera Chávez et al. Las bodegas y almacenes en México. Revista Textual, Cuarta Época No. 52 Universidad Autónoma

Chapingo.

58

Para almacenamiento a largo plazo, limite la aireación a menos de 30 horas mensuales.

El principio de un buen almacenamiento y conservación de granos y semillas es el empleo de bodegas

secas, limpias y libres de plagas; donde se almacenen granos secos, enteros, sanos y sin impurezas.

Independientemente del tipo de almacén o de recipiente que se utilice, el producto almacenado debe

mantenerse fresco, seco y protegido de insectos, pájaros, hongos y roedores (Hernández, 2003).

59

4. Balance entre la oferta y demanda de granos y oleaginosas

4.1. Identificación de municipios con oferta de granos y oleaginosas El primer paso en el análisis de la red de granos y oleaginosas es la definición de las áreas con

producción en los principales granos y oleaginosas definidas como universo de estudio. Se divide el

análisis en la geografía de granos básicos (maíz, frijol, arroz y avena), la geografía de los granos

industriales (sorgo, cebada, y trigo) así como geografía de oleaginosas (cártamo, girasol, soya y

canola).

En cada uno de los cultivos se estratificó de manera óptima los volúmenes de producción para

discriminar municipios con mucha producción de municipios con producción poco relevante. El

método de estratificación se describe en el anexo “Estratificación optimizada de volúmenes de

producción”.

En este proyecto se reporta la geografía de los granos básicos como primer parada en el estudio de la

red de almacenamiento de granos y oleaginosas.

4.1.1. Geografía de granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz)

Caso maíz

Los volúmenes de producción de maíz se ha dividido en dos ciclos de producción: Primavera-Verano

que considera los meses de abril a noviembre de cada año y cuyo principal motor son las lluvias

estacionales; y Otoño-Invierno que considera los meses de Octubre a Abril en donde participan

principalmente las zonas de riego y en las costas con climas más benignos.

Maíz Primavera-Verano

Con la información recopilada del SIAP-SAGARPA para el quinquenio 2004-2008, se obtuvo que la

producción nacional de maíz en el ciclo Primavera-Verano 2008 oscila alrededor de 17.8 millones de

toneladas con una superficie de producción de 6.7 millones de hectáreas sembradas y con una

probabilidad de siniestro del 8% de la superficie sembrada y un rendimiento medio nacional de 2.8

toneladas por hectárea cosechada (Tabla 17).

Tabla 17. Estadísticas nacionales de producción de maíz durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 7,261,931 6,608,064 653,866 16,140,306 2.44 1,699.62 27,432,447 2005 6,815,805 5,539,525 1,276,280 13,652,936 2.46 1,639.23 22,380,300 2006 6,677,324 6,180,202 497,122 15,944,919 2.58 2,173.52 34,656,654 2007 6,965,517 6,192,656 772,861 17,000,349 2.75 2,451.96 41,684,240 2008 6,765,759 6,207,531 558,228 17,797,581 2.87 2,820.88 50,204,920

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de maíz de los 2,454 municipios de

México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 18 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Los principales municipios que aportan la

60

mitad de la producción de maíz de grano (48%) son 143 municipios, seguido de 197 municipios que

aportan un 21% adicional de producción durante el ciclo Primavera-Verano.

Tabla 18. Estratos de producción de maíz Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 64 - Muy baja producción De 0 a 1,700 1,205 721,118.9 4.5 Baja producción De 1,700 a 5,200 524 1,644,470.2 10.2 Producción regular De 5,200 a 11,600 321 2,459,131.5 15.2 Alta producción De 11,600 a 26,600 197 3,428,219.5 21.2 Muy alta producción Más de 26,600 143 7,899,329.3 48.9

TOTAL 2,454 16,152,269.3 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción de maíz que se listan en la Tabla 19. Destacan municipios característicos como la Barca en

Jalisco, Valle de Santiago en Guanajuato, Villaflores y Villa Corzo en Chiapas entre muchos otros

municipios. Sin embargo, a la zaga de estos municipios productivos se ubican municipios de Puebla

como San Salvador el Seco, Tepeyahualco y Tepeaca entre muchos otros municipios que aportan más

maíz que los municipios productores tradicionales.

Tabla 19. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de maíz Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 26,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 11,600 a 26,600 toneladas)

Jalisco 2,380,832 toneladas La Barca, San Martín Hidalgo, Atotonilco el Alto, Zapopan, Ayotlán, Zapotlán del Rey, Tlajomulco de Zúñiga, Ocotlán, Poncitlán, Cuquío, Tototlán, Tepatitlán de Morelos, Ameca, Jamay, Tuxpan, Lagos de Moreno, Ixtlahuacán del Río, Zapotlanejo, Degollado, Zapotlán el Grande, Jocotepec, Unión de Tula, Ayutla, Arandas, Ixtlahuacán de los Membrillos, Etzatlán, Tecalitlán, Cocula, San Gabriel, Jesús María, Ahualulco de Mercado, Zapotiltic, Mascota, Tamazula de Gordiano, Acatic

325,696 toneladas Pihuamo, Tenamaxtlán, San Juanito de Escobedo, Atengo, Teocuitatlán de Corona, Tala, San Marcos, Unión de San Antonio, Atoyac, Tecolotlán, Talpa de Allende, Villa Corona, Magdalena, Teocaltiche, Tlaquepaque, Chapala, San Sebastián del Oeste, Gómez Farías

México 1,082,618 toneladas Almoloya de Juárez, Toluca, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Acambay, Jiquipilco, Villa Victoria, Temoaya, Temascalcingo, Villa de Allende, San José del Rincón, Jilotepec, Aculco, Zinacantepec, Atlacomulco, Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, Tenango del Valle, Lerma, Tejupilco

290,126 toneladas Calimaya, Chalco, Villa del Carbón, Amanalco, Otzolotepec, Morelos, Tianguistenco, Zumpango, Metepec, El Oro, Donato Guerra, Ocoyoacac, Temascaltepec, Soyaniquilpan de Juárez, Amecameca, Sultepec, Nicolás Romero

Guanajuato 1,059,943 toneladas Valle de Santiago, Pénjamo, Abasolo, Salvatierra, Acámbaro, Salamanca, Jerécuaro, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Manuel Doblado, Jaral del Progreso, León, San Francisco del Rincón, Yuriria, San Felipe, Celaya, Cortazar, Tarimoro

189,089 toneladas Villagrán, Silao, Cuerámaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nal. Comonfort, Huanímaro, Apaseo el Alto, Tarandacuao, Apaseo el Grande

Chiapas 779,008 toneladas Villaflores, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Ocozocoautla de Espinosa, La Trinitaria, La Concordia, Las Margaritas, Ocosingo, Jiguipilas, Frontera Comalapa, Chiapa de Corzo, La Independencia, Palenque, Acala, Comitán de Domínguez

170,835 toneladas Cintalapa, Chilón, Chicomuselo, Salto de Agua, Totolapa, Socoltenango, Ixtapa, Motozintla, Suchiapa, Tila

Michoacán 541,079 toneladas Vista Hermosa, Puruándiro, Maravatío, Morelia, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Zacapu, Contepec, Tarímbaro, Zamora, José Sixto Verduzco, Hidalgo, Pajacuarán, Tanhuato

475,686 toneladas Epitacio Huerta, Penjamillo, Tuzantla, Zinapécuaro, Villamar, Madero, Charo, Jiménez, Ixtlán, Queréndaro, Zitácuaro, Yurécuaro, Venustiano Carranza, Angamacutiro, Ecuandureo, Chavinda, Senguio, Coalcomán de Vázquez Pallares, Santa Ana Maya, Panindícuaro, Briseñas, Turicato, Ario, La Huacana, Coeneo, Tangancícuaro, Aguililla, Salvador Escalante

61

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 26,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 11,600 a 26,600 toneladas)

Chihuahua 523,247 toneladas Cuauhtémoc, Namiquipa, Cusihuiriachi, Guerrero

118,479 toneladas Madera, Buenaventura, Riva Palacio, Bachíniva, Ahumada, Gómez Farías

Guerrero 496,641 toneladas Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Acapulco de Juárez, San Miguel Totolapan, San Marcos, San Luis Acatlán, Ometepec, Coyuca de Benítez, Huitzuco de los Figueroa, Quechultenango, General Heliodoro Castillo, Cutzamala de Pinzón

456,362 toneladas Atoyac de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Zirándaro, Chilapa de Álvarez, Tlacoachistlahuaca, Arcelia, Iguala de la Independencia, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Leonardo Bravo, Ayutla de los Libres, Tlalchapa, Técpan de Galeana, Petatlán, Tecoanapa, Cuautepec, Eduardo Neri, José Azueta, Tlapehuala, Ahuacuotzingo, Xochistlahuaca, Cocula, Igualapa, Juan R. Escudero

Querétaro 207,999 toneladas San Juan del Río, Amealco de Bonfil, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués

49,184 toneladas Tequisquiapan, Huimilpan, Querétaro

Campeche 193,034 toneladas Hopelchén, Hecelchakán, Campeche

50,345 toneladas Champotón, Tenabo, Calkiní

Sinaloa 168,899 toneladas Guasave, Ahome, Sinaloa

55,205 toneladas Angostura, Culiacán, Navolato

Puebla 133,580 toneladas Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca, Acajete, Tlahuapan

279,863 toneladas San Salvador el Seco, Tepeyahualco, Palmar de Bravo, Tepeaca, Tecamachalco, Amozoc, Tlacotepec de Benito Juárez, Chignahuapan, Puebla, Libres, Zacatlán, Nopalucan, Aljojuca, Soltepec, San Salvador el Verde, Ixtacamaxtitlán, Huejotzingo, San Pedro Cholula

Durango 126,848 toneladas Durango, Poanas

57,311 toneladas Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Mezquital

Zacatecas 98,364 toneladas Fresnillo, Sombrerete

90,355 toneladas Río Grande, Villanueva, Miguel Auza, Sain Alto, General Francisco R. Murguía, Jerez

Tlaxcala 43,252 toneladas Huamantla

38,181 toneladas Tlaxco, Cuapiaxtla

Veracruz 34,060 toneladas San Andrés Tuxtla

262,360 toneladas Soteapan, Playa Vicente, Hueyapan de Ocampo, Papantla, Tierra Blanca, Comapa, Acayucan, Las Choapas, Tantoyuca, Minatitlán, Perote, San Juan Evangelista, Puente Nacional, Actopan, Chicontepec, Paso de Ovejas

Hidalgo 29,926 toneladas Mixquiahuala de Juárez

269,486 toneladas San Salvador, Ixmiquilpan, Tula de Allende, Chilcuautla, Alfajayucan, Tezontepec de Aldama, Francisco I. Madero, Huejutla de Reyes, Huichapan, Tepeji del Río de Ocampo, Ajacuba, Acaxochitlán, Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Tecozautla

Nayarit 101,198 toneladas Santa María del Oro, Compostela, San Pedro Lagunillas, La Yesca, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas

San Luis Potosí 39,739 toneladas Villa de Ramos, Rioverde

Nuevo León 35,109 toneladas Galeana, Dr. Arroyo

Tamaulipas 17,607 toneladas Hidalgo

Yucatán 16,069 toneladas Tekax

Aguascalientes 14,978 toneladas Tepezalá

Baja California Sur 12,576 toneladas Comondú

Morelos 12,380 toneladas Yecapixtla

TOTAL 7,899,329 Toneladas 3,428,219 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 33.

62

Figura 33. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de maíz, Primavera-Verano 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de maíz obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Maíz Otoño-Invierno

La producción Otoño-Invierno 2008 de maíz obtenida fue de 6.6 millones de toneladas de una

superficie sembrada de 1.1 millones de hectáreas con una siniestralidad de 3% y un rendimiento

promedio de 5.8 toneladas por hectárea (Tabla 20).

Tabla 20. Estadísticas nacionales de producción de maíz durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 1,141,710 1,088,357 53,352 5,545,527 5.10 1,617.37 8,969,181 2005 1,162,798 1,066,089 96,709 5,685,777 5.33 1,430.73 8,134,815 2006 1,130,016 1,114,640 15,376 5,948,290 5.34 1,573.68 9,360,708 2007 1,151,851 1,140,621 11,230 6,512,402 5.71 2,415.95 15,733,663 2008 1,176,526 1,136,814 39,711 6,612,698 5.82 2,806.71 18,559,930

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de maíz de los 2,454 municipios de

México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 21 y que contienen el

63

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 88% de la producción de maíz Otoño-

Invierno se obtiene en 72 municipios que producen más de 5,800 toneladas municipales.

Tabla 21. Estratos de producción de maíz Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 1,216 - 0.0 Muy baja producción De 0 a 300 695 66,779 1.1 Baja producción De 300 a 1,000 257 146,314 2.4 Producción regular De 1,000 a 2,300 138 203,236 3.3 Alta producción De 2,300 a 5,800 76 283,913 4.7 Muy alta producción Más de 5,800 72 5,386,830 88.5

TOTAL 2,454 6,087,072 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción de maíz que se listan en la Tabla 22, sobresaliendo municipios de Sinaloa, Tamaulipas y

Veracruz con más de 200 mil toneladas.

Tabla 22. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de maíz Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 5,800 toneladas)

Sinaloa 4,341,207 Guasave, Culiacán, Ahome, Navolato, Angostura, Sinaloa, Elota, Mocorito, El Fuerte, Salvador Alvarado, Mazatlán

Tamaulipas

506,011 Río Bravo, Reynosa, Abasolo, Gustavo Díaz Ordaz, Camargo, Valle Hermoso, Matamoros, Miguel Alemán, Soto la Marina, El Mante, González, Hidalgo

Veracruz

223,775 San Andrés Tuxtla, Texistepec, Papantla, José Azueta, Playa Vicente, Minatitlán, Isla, Las Choapas, Hueyapan de Ocampo, Temapache, Chicontepec, Santiago Tuxtla, Hidalgotitlán, Ixhuatlán de Madero, Jáltipan, Tlalixcoyan, San Juan Evangelista, Jesús Carranza, Pánuco, Acayucan, Tantoyuca

Sonora 115,337 Cajeme, Etchojoa, San Ignacio Río Muerto, Bácum, Huatabampo, Guaymas, Navojoa

Chiapas 60,849 Palenque, Salto de Agua, Las Margaritas, Frontera Comalapa, Ocosingo, Catazajá

Hidalgo 31,091 Huejutla de Reyes, Metztitlán, Huautla, San Felipe Orizatlán

Tabasco 29,284 Huimanguillo, Tacotalpa, Balancán

Nayarit 25,704 Bahía de Banderas, Santiago Ixcuintla

Baja California Sur 16,130 Comondú

Guerrero 15,305 Arcelia, Ajuchitlán del Progreso

Oaxaca 12,250 San Juan Bautista Tuxtepec, San Juan Mazatlán

San Luis Potosí 9,888 Ébano

TOTAL 5,386,830 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 34.

64

Figura 34. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de maíz, Otoño-Invierno 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de maíz obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Caso Frijol

Frijol Primavera-Verano

La producción de frijol Primavera-Verano durante 2008 se calcula en un volumen de producción de

804 mil toneladas a partir de una superficie de 1.3 millones de hectáreas sembradas, con una

probabilidad de siniestro del 9%, obteniendo un promedio de 640 kilogramos por hectárea (Tabla 23).

Tabla 23. Estadísticas nacionales de producción de frijol durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 1,371,466 1,252,494 118,972 804,053 0.640 8,910.20 7,164,274 2005 1,480,627 1,014,744 465,883 556,256 0.550 6,477.88 3,603,361 2006 1,516,177 1,436,220 79,957 1,052,962 0.730 5,800.74 6,107,961 2007 1,439,555 1,246,225 193,331 705,754 0.570 6,230.77 4,397,391 2008 1,371,466 1,252,494 118,972 804,053 0.640 8,910.20 7,164,274

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

65

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de frijol de los 2,454 municipios de

México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 24 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). La estratificación optimizada concentra

en el estrato de Muy Alta Producción a 73 municipios que producen más de 1,650 toneladas de frijol

en el ciclo Primavera-Verano y que concentran al 69% de la producción nacional.

Tabla 24. Estratos de producción de frijol Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 705 0 0.0 Muy baja producción De 0 a 75 1,114 26,498 3.7 Baja producción De 75 a 250 314 43,491 6.0 Producción regular De 250 a 675 169 68,955 9.6 Alta producción De 675 a 1,650 79 82,548 11.5 Muy alta producción Más de 1,650 73 498,686 69.2

TOTAL 2,454 720,178 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Los municipios que destacan en la producción de frijol se ubican principalmente en Zacatecas (entre 2

mil y 39 mil toneladas municipales), además de Durango (cuyas producciones municipales varían

entre 2 mil y 26 mil toneladas municipales).

Tabla 25. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de frijol Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 1,650 toneladas)

Zacatecas 231,385 Toneladas Sombrerete, Fresnillo, Río Grande, Miguel Auza, Juan Aldama, Villa de Cos, Guadalupe, General Francisco R. Murguía, Sain Alto, Pinos, Pánuco, Calera, Ojo caliente, General Enrique Estrada, Zacatecas, Cañitas de Felipe Pescador, General Pánfilo Natera, Morelos, Vetagrande, Noria de Ángeles

Durango 102,432 Toneladas Cuencamé, Guadalupe Victoria, Pánuco de Coronado, Poanas, Santa Clara, Peñón Blanco, Canatlán, Vicente Guerrero, Durango, Nuevo Ideal, Nombre de Dios, General Simón Bolívar, Indé

San Luis Potosí 49,080 Toneladas Villa de Ramos, Santo Domingo, Salinas, Villa de Arriaga

Chihuahua 46,163 Toneladas Namiquipa, Janos, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Ascensión, Ahumada, Guerrero, Buenaventura, Nuevo Casas Grandes

Chiapas 21,658 Toneladas Villa Corzo, Ocosingo, Venustiano Carranza, La Trinitaria, Villaflores, Simojovel, La Independencia, Comitán de Domínguez

Guanajuato 18,571 Toneladas San Felipe, Ocampo, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional, San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, Celaya

Hidalgo 12,138 Toneladas Huichapan, Tecozautla, Tula de Allende, Mixquiahuala de Juárez, Nopala de Villagrán

Jalisco 8,244 Toneladas Ojuelos de Jalisco, Lagos de Moreno

Puebla 7,303 Toneladas Chalchicomula de Sesma, San Nicolás Buenos Aires, San Salvador el Seco, Tepexi de Rodríguez

Baja California Sur 1,711 Toneladas Comondú

TOTAL 498,686 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 35.

66

Figura 35. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de frijol, Primavera-Verano 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de frijol obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Frijol Otoño-Invierno

La producción de frijol Otoño-Invierno 2008 obtenida fue de 307 mil toneladas de frijol a partir de una

frontera agrícola de 254 mil hectáreas sembradas y una probabilidad de siniestro de 1% y

rendimientos de 1.22 toneladas por hectárea (Tabla 26).

Tabla 26. Estadísticas nacionales de producción de frijol durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 251,150 241,876 9,274 219,816 0.91 7731.76 1,699,565 2005 265,394 246,476 18,917 270,636 1.10 7775.45 2,104,318 2006 293,503 286,999 6,503 332,821 1.16 7885.73 2,624,539 2007 248,922 243,017 5,905 288,199 1.19 8829.86 2,544,753 2008 254,556 250,744 3,812 307,034 1.22 9820.06 3,015,095

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de frijol de los 2,454 municipios de

México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 27 y que contienen el

67

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El resultado obtenido demuestra que 19

municipios integran el estrato de Muy Alta Producción y producen el 72% del frijol durante el ciclo

Otoño-Invierno en cantidades mayores a 925 toneladas municipales.

Tabla 27. Estratos de producción de frijol Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 1,557 0 - Muy baja producción De 0 a 25 716 15,182 5.3 Baja producción De 25 a 125 114 21,674 7.5 Producción regular De 125 a 350 35 23,696 8.2 Alta producción De 350 a 925 13 19,671 6.8 Muy alta producción Más de 925 19 207,197 72.1

TOTAL 2,454 287,421 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

Los municipios con mayor producción de frijol en el ciclo Otoño Invierno están en Sinaloa con

producciones entre los 2 mil y 41 mil toneladas además de Nayarit cuya producción municipal varía

entre 2 mil y 28 mil toneladas municipales.

Tabla 28. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de frijol Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008.

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 925 toneladas)

Sinaloa 132,297 Toneladas Guasave, Ahome, Angostura, El Fuerte, Navolato, Sinaloa, Culiacán, Mocorito, Rosario

Nayarit 62,476 Toneladas Santiago Ixcuintla, San Blas, Tuxpan, Tecuala, Compostela, Rosamorada, Acaponeta

Chiapas 6,519 Toneladas Ocosingo

Veracruz 3,196 Toneladas Chicontepec

Jalisco 2,708 Toneladas Puerto Vallarta

TOTAL 207,197 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 36.

68

Figura 36. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de frijol, Otoño-Invierno 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de frijol obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Caso Trigo

Trigo Primavera-Verano

La producción de trigo para el ciclo Primavera-Verano del 2008 es de 377 mil toneladas obtenidas a

partir de una superficie de 174 mil hectáreas con una siniestrabilidad del 3% y con rendimientos de

2.2 toneladas por hectárea (Tabla 29).

Tabla 29. Estadísticas nacionales de producción de trigo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 106,490 103,506 2,985 181,484 1.75 1,616.90 293,442 2005 114,252 100,480 13,772 201,293 2.00 1,625.53 327,208 2006 124,306 117,960 6,346 291,137 2.47 1,876.04 546,184 2007 143,537 138,843 4,695 297,919 2.15 2,376.30 707,947 2008 174,863 170,087 4,776 377,715 2.22 2,597.81 981,232

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

69

La producción de trigo se concentra en 28 municipios que producen el 72% del trigo nacional del ciclo

Primavera-Verano, con producciones municipales superiores a las 1,850 toneladas.

Tabla 30. Estratos de producción de trigo Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,068 - - Muy baja producción De 0 a 75 173 4,795 1.7 Baja producción De 75 a 300 109 16,477 5.8 Producción regular De 300 a 750 45 20,226 7.1 Alta producción De 750 a 1,850 31 38,089 13.3 Muy alta producción Más de 1,850 28 205,809 72.1

TOTAL 2,454 285,396 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos volúmenes de

producción de trigo que se listan en la Tabla 31. Los principales municipios productores de Trigo

durante la primavera se ubican en Tlaxcala, Zacatecas, Estado de México, Guanajuato y Durango.

Tabla 31. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Trigo Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 1,850 toneladas)

Tlaxcala 98,115 Toneladas Tlaxco, Hueyotlipan, Calpulalpan, Tetla de la Solidaridad, Nanacamilpa de Mariano Arista, Xaltocan, Terrenate, Muñoz de Domingo Arenas, Españita, Apizaco, Huamantla, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Atlangatepec, Benito Juárez, Cuapiaxtla

Zacatecas 51,850 Toneladas Sombrerete, Miguel Auza, Juan Aldama

México 19,416 Toneladas Juchitepec, Ixtapaluca, Texcoco

Guanajuato 18,974 Toneladas Ocampo, San Felipe

Durango 12,296 Toneladas Poanas, Vicente Guerrero, Guadalupe Victoria

Jalisco 3,179 Toneladas Ojuelos de Jalisco

Oaxaca 1,979 Toneladas Asunción Nochixtlán

TOTAL 205,809 Toneladas

La dispersión geográfica de la producción de Trigo se muestra en la Figura 37.

70

Figura 37. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de trigo, Primavera-Verano 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de trigo obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Trigo Otoño-Invierno

La producción de trigo Otoño-Invierno 2008 obtenida es de 3.8 millones de toneladas a partir de una

superficie de 670 mil hectáreas con una siniestrabilidad de 2% y rendimientos promedio de 5.8

toneladas por hectárea (Tabla 32).

Tabla 32. Estadísticas nacionales de producción de trigo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 428,631 414,817 13,814 2,139,740 5.16 1,662.93 3,558,231 2005 539,942 534,068 5,874 2,813,884 5.27 1,623.31 4,567,816 2006 542,548 528,272 14,276 3,086,979 5.84 1,657.79 5,117,568 2007 562,142 552,837 9,305 3,217,473 5.82 2,045.11 6,580,087 2008 670,222 658,639 11,583 3,835,831 5.82 3,786.46 14,524,209

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de trigo de los 2,454 municipios de

México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 33 y que contienen el

71

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 90% de la producción de trigo (2.7

millones de toneladas) se obtiene en 53 municipios que producen más de 7,875 toneladas por

municipio.

Tabla 33. Estratos de producción de trigo Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,011 - 0.0 Muy baja producción De 0 a 175 222 10,994 0.4 Baja producción De 175 a 800 87 31,721 1.0 Producción regular De 800 a 3,100 45 73,109 2.4 Alta producción De 3,100 a 7,875 36 194,400 6.4 Muy alta producción Más de 7,875 53 2,722,307 89.8

TOTAL 2,454 3,032,531 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

Los principales municipios productores de trigo se encuentran en Sonora, Guanajuato, Baja California

donde se encuentran 2.34 millones de toneladas de trigo (77%del total nacional) que se producen

durante el ciclo Otoño-Invierno.

Tabla 34. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de trigo Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 7,875 toneladas)

Sonora 1,306,929 toneladas Cajeme, Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez, Huatabampo, Guaymas, San Luis Río Colorado, Bácum, Hermosillo, San Ignacio Río Muerto, Caborca

Guanajuato 562,033 toneladas Pénjamo, Irapuato, Salamanca, Abasolo, Valle de Santiago, Salvatierra, Villagrán, Cortazar, Manuel Doblado, Yuriria, Cuerámaro, Huanímaro, Jaral del Progreso, Purísima del Rincón, Celaya, Pueblo Nuevo

Baja California 481,804 toneladas Mexicali

Jalisco 118,577 toneladas La Barca, Ayotlán, Poncitlán, Jamay, Zapotlán del Rey, Tototlán

Michoacán 95,269 toneladas José Sixto Verduzco, Vista Hermosa, Penjamillo, Puruándiro, Tanhuato, Zamora, Ixtlán

Chihuahua 61,265 toneladas Ahumada, Ascensión, Nuevo Casas Grandes, Buenaventura, Janos

Sinaloa 55,783 toneladas Ahome, Sinaloa, Guasave, Angostura

Baja California Sur 21,002 toneladas Comondú

Nuevo León 19,646 toneladas Los Ramones, Gral. Terán

TOTAL 2,722,307 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 38.

72

Figura 38. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de trigo Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de trigo obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Caso Arroz

Arroz Primavera-Verano

En el ciclo Primavera-Verano del 2008 se obtuvo en una producción de 200 mil toneladas de arroz a

partir de una frontera de 47 mil hectáreas, con una siniestrabilidad de 2.9% y un rendimiento nacional

medio de 4.4 toneladas por hectárea (Tabla 35).

Tabla 35. Estadísticas nacionales de producción de arroz durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 60,716 56,050 4,666 237,552 4.24 1,840.16 437,133 2005 55,476 48,658 6,818 241,095 4.95 1,923.31 463,701 2006 65,167 61,852 3,315 287,072 4.64 1,936.69 555,969 2007 63,944 61,357 2,587 243,876 3.97 2,102.87 512,838 2008 47,152 45,807 1,346 200,478 4.38 3,673.04 736,365

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

73

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de arroz de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 36 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 70% de las 248 mil toneladas de arroz

se obtienen en 17 municipios con volúmenes municipales de producción superiores a 3,725

toneladas.

Tabla 36. Estratos de producción de Arroz Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,335 0 0.0 Muy baja producción De 0 a 200 38 3,154 1.3 Baja producción De 200 a 575 22 8,509 3.4 Producción regular De 575 a 1,225 23 19,295 7.8 Alta producción De 1,225 a 3,725 19 42,689 17.2 Muy alta producción Más de 3,725 17 174,578 70.3

TOTAL 2,454 248,225 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

Tabla 37. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Arroz Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 3,725 toneladas)

Campeche 58,862 Toneladas Palizada, Champotón, Carmen, Escárcega

Tabasco 32,835 Toneladas Balancán, Cárdenas, Emiliano Zapata, Huimanguillo

Veracruz 30,827 Toneladas Tres Valles, Tlalixcoyan, Cosamaloapan de Carpio

Michoacán 26,060 Toneladas Gabriel Zamora, Parácuaro

Colima 12,911 Toneladas Cuauhtémoc, Coquimatlán

Nayarit 8,870 Toneladas Santiago Ixcuintla

Morelos 4,214 Toneladas Cuautla

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 39.

74

Figura 39. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de arroz Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de arroz obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Arroz Otoño-Invierno

De acuerdo con información del SIAP-SAGARPA, durante el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2008 se

obtuvieron 21,728 toneladas, en una superficie sembrada de 6,224 hectáreas, con una probabilidad

de siniestro de 0.4% y con un rendimiento promedio nacional de 3.51 ton/ha (Tabla 38).

Tabla 38. Estadísticas nacionales de producción de arroz durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 6,360 6,340 20 40,988 6.46 1,680.17 68,867 2005 9,134 8,821 313 50,055 5.67 1,808.95 90,546 2006 8,658 8,618 40 50,178 5.82 1,731.97 86,907 2007 9,592 9,592 50,822 5.30 1,948.20 99,011 2008 6,224 6,199 25 21,728 3.51 2,892.69 62,852

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

75

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de arroz de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 39 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 70.3% de la producción es obtenida de

17 municipios con producciones superiores a las 3,725 toneladas, en segundo lugar el 17.2% la

aportaron 19 municipios con producciones que van de 1,225 a 3,725 toneladas (Tabla 39).

Tabla 39. Estratos de producción de arroz Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,335 0 0.0 Muy baja producción De 0 a 75 38 3,154 1.3 Baja producción De 200 a 575 22 8,509 3.4 Producción regular De 575 a 1,225 23 19,295 7.8 Alta producción De 1,225 a 3,725 19 42,689 17.2 Muy alta producción Más de 3,725 17 174,578 70.3

TOTAL 2,454 248,225 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción de arroz que se listan en la Tabla 40. Destacan municipios característicos como Santiago

Ixcuintla en Nayarit; Culiacán, Sinaloa; Palizada, Campeche y el Mante, Tamaulipas.

Tabla 40. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Arroz Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 3,725 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 1,225 y 3,725 toneladas)

Nayarit 11,807 Toneladas Santiago Ixcuintla

3,670 Toneladas San Blas

Sinaloa 9,114 Toneladas Culiacán

Campeche 5,199 Toneladas Palizada

3,061 Toneladas Carmen, Escárcega

Tamaulipas 4,830 Toneladas El Mante

Chihuahua 12,023 Toneladas Janos, Nuevo Casas Grandes, Casas Grandes, Ascensión, Buenaventura

Michoacán 3,742 Toneladas Gabriel Zamora, Parácuaro

Tabasco 3,159 Toneladas Balancán

Zacatecas 2,400 Toneladas Fresnillo

Colima 1,957 Toneladas Tecomán

Durango 1,232 Toneladas Durango

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 40.

76

Figura 40. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de arroz Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de arroz obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

4.1.2. Geografía de granos industriales (avena, cebada y sorgo)

Caso Avena

Los volúmenes de producción de avena se ha dividido en dos ciclos de producción: Primavera-Verano

y Otoño-Invierno, mismos que se detallan a continuación.

Avena Primavera-Verano

Durante el ciclo Primavera-Verano 2008 en México se sembraron 98,295 hectáreas de avena, en las

cuales se obtuvieron 126 mil toneladas, con un rendimiento promedio nacional de 1.34 ton/ha y una

probabilidad de siniestro de 3.9%.

77

Tabla 41. Estadísticas nacionales de producción de avena durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 80,187 57,592 22,595 74,157 1.29 2,072.11 153,661 2005 73,111 66,064 7,047 91,214 1.38 2,101.88 191,721 2006 65,447 62,885 2,562 99,440 1.58 1,982.72 197,160 2007 66,671 64,766 1,906 98,121 1.52 2,017.44 197,952 2008 98,295 94,442 3,853 126,408 1.34 1,976.19 249,806

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de avena de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 42 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Durante el ciclo Primavera-Verano 2008

el 77.6% del volumen de producción se obtuvo en 10 municipios (con producción superior a 1,500

toneladas), el 11.3% del volumen de producción se cosecho de 12 municipios (con producción que va

de 700 a 1,500 toneladas).

Tabla 42. Estratos de producción de Avena Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,368 0 - Muy baja producción De 0 a 75 24 758 0.7 Baja producción De 75 a 225 17 2,261 2.1 Producción regular De 225 a 700 23 8,919 8.3 Alta producción De 700 a 1,500 12 12,179 11.3 Muy alta producción Más de 1,500 10 83,647 77.6

TOTAL 2,454 107,763 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos volúmenes de

producción de avena que se listan en la Tabla 43. Estos municipios se localizan en tres estados de

México: Chihuahua (Namiquipa, Riva Palacio, Casihuiriachi, Guerrero y Cuauhtémoc); Estado de

México (Nicolás Romero, Texcaltitlan, Coatepec Harinas y Hueypoxtla) y Durango, Durango.

Tabla 43. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Avena Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 1,500 toneladas)

Chihuahua 66,844 toneladas Namiquipa, Riva Palacio, Cusihuiriachi, Guerrero y Cuauhtémoc

Estado de México 11,858 toneladas Nicolás Romero, Texcaltitlán, Coatepec Harinas y Hueypoxtla

Durango 4,944 toneladas Durango

TOTAL 83,647 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 41.

78

Figura 41. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de avena Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Avena obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Avena Otoño-Invierno

Conforme a datos del SIAP-SAGARPA, a nivel nacional durante el ciclo Otoño-Invierno 2008 se

obtuvieron 21,728 toneladas de avena, en una superficie sembrada de 6,224 hectáreas, con una

probabilidad de siniestro de 0.4% y con un rendimiento promedio nacional de 3.5 toneladas por

hectárea (Tabla 44).

Tabla 44. Estadísticas nacionales de producción de avena durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 7,295 7,266 29 24,713 3.4 2,614 64,612 2005 10,480 10,445 35 35,872 3.4 2,349 84,254 2006 13,457 13,335 122 53,057 4.0 2,269 120,411 2007 7,948 7,517 431 26,523 3.5 2,164 57,384 2008 6,224 6,199 25 21,728 3.5 2,893 62,852

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

79

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de avena de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 45 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 53.2% de la producción de avena

durante el ciclo Otoño-Invierno del quinquenio analizado se obtuvo de 5 municipios que tienen un

nivel de producción superior a 2,600 toneladas.

Tabla 45. Estratos de producción de Avena Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,408 - - Muy baja producción De 0 a 75 10 357 1.0 Baja producción De 75 a 175 12 1,452 4.0 Producción regular De 175 a 400 7 1,899 5.3 Alta producción De 400 a 2,600 12 13,159 36.5 Muy alta producción Más de 2,600 5 19,139 53.2

TOTAL 2,454 36,006 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción de avena que se listan en la Tabla 46. Los municipios con muy alta producción se ubican

en Chihuahua (Asención, Janos y Nuevo Casas Grandes); Durango, Durango y en Fresnillo, Zacatecas.

Por su parte, los municipios catalogados como de alta producción se localizan en los estados de

Chihuahua, Durango, Zacatecas y Sonora.

Tabla 46. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Avena Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 2,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 400 a 2,600 toneladas)

Chihuahua 10,283 toneladas Ascensión, Janos, Nuevo Casas Grandes

9,163 toneladas Casas Grandes, Ahumada, Buenaventura, Cusihuiriachi, Cuauhtémoc, Namiquipa, Aldama

Durango 5,158 toneladas Durango

2,781 toneladas Guadalupe Victoria, Nombre de Dios, Cuencamé

Zacatecas 3,698 toneladas Fresnillo

800 toneladas Sain Alto

Sonora 415 toneladas Cajeme

TOTAL 19,139 toneladas 13,159 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 42.

80

Figura 42. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de avena Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Avena obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Caso Cebada

Cebada Primavera-Verano

La información recabada del SIAP-SAGARPA para el quinquenio 2004-2008, indica que se obtuvo una

producción nacional de cebada en el ciclo Primavera-Verano 2008 de 550 mil toneladas en una

superficie sembrada de 282 mil hectáreas, con una probabilidad de siniestro de 4.2% y un

rendimiento medio nacional de 2.0 toneladas por hectárea cosechada (Tabla 47).

Tabla 47. Estadísticas nacionales de producción de Cebada durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 245,313 239,857 5,456 457,490 1.9 1,833 838,497 2005 273,719 247,120 26,599 457,250 1.9 1,713 783,457 2006 276,528 269,372 7,156 625,876 2.3 1,974 1,235,544 2007 259,506 246,295 13,211 430,631 1.8 2,168 933,447 2008 282,482 270,621 11,861 550,474 2.0 3,242 1,784,819

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

81

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de cebada de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 48 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Los principales municipios que aportan la

casi tres cuartas partes de la producción (74.4%) son 26 municipios que producen más de 5,925

toneladas, seguido de 23 municipios que aportan un 16.9% adicional de producción de cebada

durante el ciclo Primavera-Verano.

Tabla 48. Estratos de producción de Cebada Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,235 - - Muy baja producción De 0 a 175 106 5,270 1.0 Baja producción De 175 a 550 39 12,128 2.4 Producción regular De 550 a 1,725 25 27,101 5.3 Alta producción De 1,725 a 5,925 23 86,743 16.9 Muy alta producción Más de 5,925 26 381,270 74.4

TOTAL 2,454 512,512 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos volúmenes de

producción de cebada que se listan en la Tabla 49. Los principales municipios con respecto al volumen

de producción de cebada durante el ciclo Primavera-Verano se ubican en el centro de México, en

donde destacan los municipios de Apan, Singuilucan, Almoloya, Zempoala, Tepeapulco, Cuautepec de

Hinojosa, Zapotlán de Juárez, Tlanalapa, Epazoyucan, Tizayuca, y Tolcayuca, correspondientes al

Estado de Hidalgo; además sobresalen los municipios de Tlaxco, Calpulalpan, Hueyotlipan,

Nanacamilpa de Mariano, Arista, Españita, y Atlangatepec del estado de Tlaxcala, entre otros.

Tabla 49. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Cebada Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 5,925 toneladas)

Hidalgo 193,170 toneladas Apan, Singuilucan, Almoloya, Zempoala, Tepeapulco, Cuautepec de Hinojosa, Zapotlán de Juárez, Tlanalapa, Epazoyucan, Tizayuca, y Tolcayuca

Tlaxcala 82,924 toneladas Tlaxco, Calpulalpan, Hueyotlipan, Nanacamilpa de Mariano, Arista, Españita, y Atlangatepec

Estado de México

40,417 toneladas Axapusco, Temascalapa, Otumba, Nopaltepec

Puebla 27,255 toneladas Cuyoaco, Chignahuapan

Zacatecas 21,484 toneladas Sombrerete

Guanajuato 16,021 toneladas Ocampo, San Felipe

TOTAL 381,270 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 43.

82

Figura 43. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cebada Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Cebada obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Cebada Otoño-Invierno

De acuerdo con información del SIAP-SAGARPA durante el quinquenio 2004-2008, se aprecia que la

producción nacional de cebada en el ciclo Primavera-Verano 2008 fue de 230 mil toneladas, mismas

que fueron obtenidas de una superficie sembrada de 40 mil hectáreas, con una probabilidad de

siniestro de 0.2% y un rendimiento promedio nacional de 5.8 toneladas por hectárea cosechada

(Tabla 50).

Tabla 50. Estadísticas nacionales de producción de Cebada durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 86,843 85,985 858 474,050 5.5 1,749 829,223 2005 58,982 58,974 8 303,436 5.2 1,888 572,974 2006 46,196 46,060 136 243,421 5.3 1,753 426,619 2007 40,764 40,059 705 222,444 5.6 2,169 482,370 2008 40,214 40,149 65 230,705 5.8 3,305 762,393

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

83

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de cebada de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 51 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Los principales municipios que aportan el

86.9% de la producción en el ciclo Otoño-Invierno 2008 son 19 municipios que producen más de 2,020

toneladas.

Tabla 51. Estratos de producción de Cebada Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,341 - - Muy baja producción De 0 a 100 43 1,447 0.5 Baja producción De 100 a 400 21 4,838 1.6 Producción regular De 400 a 1,075 15 10,778 3.6 Alta producción De 1,075 a 2,020 15 22,501 7.4 Muy alta producción Más de 2,020 19 263,581 86.9

TOTAL 2,454 303,144 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos volúmenes de

producción de cebada que se listan en la Tabla 52. Los municipios Valle de Santiago, Salamanca,

Irapuato, Jaral del Progreso, Cortazar, Abasolo, Pénjamo, Villagrán, Salvatierra, Huanímaro, Celaya,

Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, y Yuriria pertenecientes al Estado de

Guanajuato destacan como los principales productores de cebada durante el ciclo Otoño-Invierno;

además sobresalen Vista Hermosa y José Sixto Verduzco del Estado de Michoacán.

Tabla 52. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Cebada Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 2,020 toneladas)

Guanajuato 250,301 toneladas Valle de Santiago, Salamanca, Irapuato, Jaral del Progreso, Cortazar, Abasolo, Pénjamo, Villagrán, Salvatierra, Huanímaro, Celaya, Pueblo Nuevo, Cuerámaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, y Yuriria

Michoacán 7,038 toneladas Vista Hermosa y José Sixto Verduzco

Baja California 3,526 toneladas Ensenada

Querétaro 2,716 toneladas Pedro Escobedo

TOTAL 263,581 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 44.

84

Figura 44. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cebada Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Cebada obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Caso Sorgo

Sorgo Primavera-Verano

De acuerdo con la información del SIAP-SAGARPA, durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2008 se

obtuvo una producción nacional de sorgo de 4.2 millones de toneladas con una superficie sembrada

de 1.1 millones de hectáreas, con una probabilidad de siniestro de 6.5% y un rendimiento promedio

nacional de 4.1 ton/ha (Tabla 53).

Tabla 53. Estadísticas nacionales de producción de Sorgo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 1,088,271 975,536 112,735 3,823,151 3.9 1,298 4,962,704 2005 1,074,992 856,273 218,719 3,361,098 3.9 1,258 4,227,942 2006 1,002,630 848,453 154,177 3,366,612 4.0 1,731 5,828,381 2007 1,059,173 978,791 80,382 3,659,623 3.7 1,972 7,215,683 2008 1,120,437 1,047,156 73,281 4,270,311 4.1 2,260 9,651,698

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

85

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de sorgo de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 54 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). El 75.3% de la producción nacional de

sorgo para el ciclo Primavera-Verano se obtuvo de 80 municipios catalogados como de muy alta

producción (con una producción superior a las 11,475 toneladas), por su parte los municipios de alta

producción aportaron el 16.9%.

Tabla 54. Estratos de producción de Sorgo Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 1,779 - 0.0 Muy baja producción De 0 a 475 295 46,647 1.2 Baja producción De 475 a 1,475 134 121,403 3.2 Producción regular De 1,475 a 2,900 62 127,520 3.4 Alta producción De 2,900 a 11,475 104 631,917 16.9 Muy alta producción Más de 11,475 80 2,822,491 75.3

TOTAL 2,454 3,749,977 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos volúmenes de

producción de sorgo que se listan en la Tabla 55. Los municipios catalogados como de muy alta

producción de sorgo para el ciclo agrícola Primavera-Verano se ubican en 13 entidades federativas,

entre las cuales destacan los municipios de Pénjamo, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Valle de Santiago,

Acámbaro, Manuel Doblado, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Romita, Yuriria, Cuerámaro,

Huanímaro, León, Salvatierra, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón, Cortazar, Tarimoro, Pueblo

Nuevo, Purísima del Rincón, y Jerécuaro, correspondientes al Estado de Guanajuato. De Sinaloa

destacan los municipios de Ahome, Guasave, Culiacán, El Fuerte, Mocorito, Angostura, Mazatlán,

Salvador Alvarado, y Navolato. Por su parte Tamaulipas tiene como principales productores a los

siguientes municipios: González, Casas, San Carlos, Güémez, Altamira, Padilla, Victoria, Abasolo,

Méndez, Jiménez, San Fernando, Llera, El Mante, e Hidalgo.

Tabla 55. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Sorgo Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 11,475 toneladas)

Guanajuato

1,329,334 toneladas Pénjamo, Salamanca, Irapuato, Abasolo, Valle de Santiago, Acámbaro, Manuel Doblado, Santa Cruz de Juventino Rosas, Villagrán, Romita, Yuriria, Cuerámaro, Huanímaro, León, Salvatierra, Celaya, Silao, San Francisco del Rincón, Cortazar, Tarimoro, Pueblo Nuevo, Purísima del Rincón, y Jerécuaro

Sinaloa 441,284 toneladas Ahome, Guasave, Culiacán, Sinaloa, El Fuerte, Mocorito, Angostura, Mazatlán, Salvador Alvarado, y Navolato

Tamaulipas

379,762 toneladas González, Casas, San Carlos, Güémez, Altamira, Padilla, Victoria, Abasolo, Méndez, Jiménez, San Fernando, Llera, El Mante, e Hidalgo

Michoacán

303,102 toneladas Puruándiro, José Sixto Verduzco, Tepalcatepec, Penjamillo, Ecuandureo, La Piedad, Angamacutiro, Pajacuarán, Chavinda, Apatzingán, Tanhuato, y Álvaro Obregón

Morelos 146,313 toneladas Yecapixtla,Tepalcingo, Jonacatepec, Axochiapan, Jantetelco, Ayala, y Cuautla

Jalisco 58,179 toneladas Teocuitatlán de Corona, Zacoalco de Torres, Degollado, y Jilotlán de los Dolores

Querétaro 43,651 toneladas

86

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 11,475 toneladas)

Pedro Escobedo, y San Juan del Río

Chihuahua 31,109 toneladas Namiquipa y Buenaventura

San Luis Potosí 26,058 toneladas Ebano

Nuevo León 24,252 toneladas Gral. Terán y Los Ramones

Puebla 13,805 toneladas Tepexco

Sonora 12,984 toneladas San Luis Río Colorado

Baja California 12,659 toneladas Mexicali

TOTAL 2,822,491 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 45.

Figura 45. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de sorgo Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Sorgo obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

87

Sorgo Otoño-Invierno

De acuerdo con datos del SIAP-SAGARPA durante el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2008 se produjeron

2.3 millones de toneladas, en una superficie sembrada de 816,876 toneladas, con una probabilidad de

siniestro de 2.5% y un rendimiento promedio de 2.9 toneladas por hectárea (Tabla 56).

Tabla 56. Estadísticas nacionales de producción de Sorgo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 865,450 857,008 8,442 3,181,203 3.7 1,366 4,345,428 2005 826,255 742,962 83,293 2,163,287 2.9 1,100 2,379,192 2006 794,933 751,977 42,956 2,151,906 2.9 1,305 2,808,970 2007 809,801 796,184 13,617 2,543,297 3.2 1,856 4,719,775 2008 816,876 796,860 20,016 2,322,739 2.9 2,404 5,583,612

Fuente: SAGARPA-SIAP consultado durante noviembre de 2009.

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de sorgo de los 2,454 municipios

de México se obtienen los rangos de producción que se detallan en la Tabla 57 y que contienen el

promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Es de destacar que el 93.4% de la

producción de sorgo correspondiente al ciclo agrícola Otoño-Invierno se obtuvo de 33 municipios que

producen más de 2,020 toneladas.

Tabla 57. Estratos de producción de Sorgo Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,185 - 0.0 Muy baja producción De 0 a 100 110 5,257 0.2 Baja producción De 100 a 400 64 21,953 0.9 Producción regular De 400 a 1,075 33 37,155 1.5 Alta producción De 1,075 a 2,020 29 99,859 4.0 Muy alta producción Más de 2,020 33 2,323,887 93.4

TOTAL 2,454 2,488,110 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción de maíz que se listan en la Tabla 58. El principal estado productor de sorgo durante el

ciclo Otoño-Invierno es Tamaulipas, en el cual destacan los estados de Matamoros, Río Bravo, San

Fernando, Valle Hermoso, Reynosa, Méndez, Altamira, González, El Mante, Camargo, Padilla, Soto la

Marina, y Miguel Alemán.

Tabla 58. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Sorgo Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 2,020 toneladas)

Tamaulipas 1,918,243 toneladas Matamoros, Río Bravo, San Fernando, Valle Hermoso, Reynosa, Méndez, Altamira, González, El Mante, Camargo, Padilla, Soto la Marina, y Miguel Alemán

Nayarit 268,358 toneladas Tecuala, Rosamorada, Acaponeta, Tuxpan, Santiago Ixcuintla, Ruíz, y Compostela

San Luis Potosí

39,981 toneladas Ebano, y Tamuín

Nuevo León 35,501 toneladas Gral. Terán, Los Ramones, Anáhuac, y Pesquería

88

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 2,020 toneladas)

Veracruz 30,647 toneladas Pánuco, Texistepec, Sayula de Alemán

Sinaloa 12,283 toneladas Mazatlán, El Fuerte

Tabasco 9,523 toneladas Balancán

Michoacán 9,351 toneladas Tepalcatepec

TOTAL 2,323,887 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 46.

Figura 46. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de sorgo Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Sorgo obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

4.1.3. Geografía de oleaginosas (cártamo, girasol, soya y canola)

La geografía de la producción de oleaginosas analizadas en este proyecto abarca a los cultivos de

Cártamo, Girasol, Soya y Canola. Se mostrará la geografía para cada ciclo de cultivo que puede ser útil

en la planeación y que constituye el panorama de la producción aceitera del período 2004-2008.

89

Cártamo

Cártamo Primavera-Verano

La producción de cártamo en México durante el ciclo Primavera-Verano para el quinquenio 2004-

2008 cayó de 4,112 toneladas en 2004 a 105 toneladas en 2008, debido a que paso de 4,336

hectáreas a 103 durante el período mencionado. Durante 2008 se tuvo un rendimiento medio

nacional de 1.02 toneladas por hectárea y una siniestrabilidad de cero (Tabla 59).

Tabla 59. Estadísticas nacionales de producción de cártamo durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 4,336 4,336 4,112 0.95 2,537.24 10,433 2005 10 10 8 0.8 3,000.00 24 2006 46 46 56 1.22 3,000.00 169 2007 22 22 25 1.14 3,000.00 75 2008 103 103 105 1.02 4,369.73 459

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación optimizada de municipios productores de cártamo define 5 estratos de producción

que se detallan en la Tabla 60 y que contienen el promedio de los últimos 5 años de producción

(2004-2008). Dos son los municipios que aportan el 76% de la producción nacional de cártamo

durante el mencionado quinquenio con producciones altas y muy altas.

Tabla 60. Estratos de producción de cártamo Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,447 0 0.0 Muy baja producción De 0 a 40 2 39 2.3 Baja producción De 40 a 80 2 123 7.2 Producción regular De 80 a 250 1 248 14.5 Alta producción De 250 a 500 1 497 29.1 Muy alta producción Más de 500 1 803 47.0

TOTAL 2,454 1,710 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La clasificación de estos municipios permite identificar a los estados de Sinaloa y Chihuahua como los

estados donde existen municipios productores de Cártamo durante 2008. La relación histórica

permite señalar a los municipios de Guasave y Ahome como productores de cártamo en su época de

esplendor.

Tabla 61. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de cártamo Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a más de 500 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 250 y 500 toneladas)

Sinaloa 803 toneladas Guasave

497 toneladas Ahome

TOTAL 69 Toneladas 36 Toneladas

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 47.

90

Figura 47. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cártamo Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Cártamo obtenida para

cada municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Cártamo Otoño-Invierno

El ciclo Otoño-Invierno es el principal ciclo de producción de Cártamo en México. La producción en el

ciclo Otoño-Invierno 2008 oscila en las 95 mil toneladas con una superficie sembrada cercana a las 88

mil hectáreas con rendimiento promedio de 1.4 toneladas por hectárea y una posibilidad de siniestro

de 25.7% de la superficie sembrada (Tabla 62).

Tabla 62. Estadísticas nacionales de producción de cártamo durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008.

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 219,662.32 207,674.62 11,987.70 226,758.19 1.09 2,351.32 533,182.03 2005 120,751.60 86,947.00 33,804.60 94,414.13 1.09 2,255.40 212,941.86 2006 96,507.40 69,837.40 26,670.00 73,480.00 1.05 2,337.17 171,735.35 2007 108,678.75 93,118.75 15,560.00 113,309.15 1.22 2,361.32 267,559.06 2008 87,913.40 65,312.00 22,601.40 95,726.14 1.47 3,705.36 354,699.88

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

91

La clasificación de los municipios productores permite ubicar un primer estrato de 7 municipios con

muy altos y altos volúmenes de producción que concentran el 54% de la producción nacional de

cártamo del ciclo Otoño-Invierno ubicados principalmente en el estado de Sonora; un segundo estrato

de 8 municipios que concentran un adicional 33% de producción se ubican en Baja California, Resto

de Sonora y Sinaloa.

Tabla 63. Estratos de producción de cártamo Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,370 - - Muy baja producción De 0 a 200 37 2,108 1.7 Baja producción De 200 a 500 21 6,735 5.5 Producción regular De 500 a 1,900 11 10,117 8.2 Alta producción De 1,900 a 6,100 8 32,683 26.6 Muy alta producción Más de 6,100 7 71,308 58.0

TOTAL 2,454 122,951 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP.

Entre los municipios con muy alta producción de cártamo en el ciclo Otoño-Invierno destacan Cajeme,

Bácum, San Ignacio Río Muerto, Navojoa, Etchojoa, Benito Juárez en Sonora y Jamay en Jalisco; como

municipios con alta producción se ubican Comondú y Mexicali en la Península de Baja California,

Guaymas y Huatabampo en Sinaloa, Mocorito y Salvador Alvarado en Sinaloa así como González y El

Mante en Tamaulipas.

Tabla 64. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de cártamo Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008.

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 6,100 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 1,900 a 6,100 toneladas)

Sonora 63,345 toneladas Cajeme, Bácum, San Ignacio Río Muerto, Navojoa, Etchojoa y Benito Juárez

9,420 toneladas Huatabampo y Guaymas

Jalisco 7,963 toneladas Jamay

Baja California Sur 2,504 toneladas Comondu

Sinaloa 8,060 toneladas Salvador Alvarado y Mocorito

Tamaulipas 9,671 toneladas González El Mante

Baja California 3,028 toneladas Mexicali

71,308 toneladas 32,683 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 48.

92

Figura 48. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de cártamo Otoño-Invierno, 2004-2008.

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Cártamo obtenida para

cada municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Girasol

Girasol Primavera-Verano

El SIAP no reporta datos para este cultivo y ciclo agrícola.

Girasol Otoño-Invierno

En el caso del Girasol Otoño-Invierno, se observa una drástica caída en la producción pasando de 176

toneladas en 2006 a sólo 5 toneladas en 2008 ya que pasaron de sembrarse 173 hectáreas a 4

hectáreas, entre 2006 y 2008 (Tabla 65).

Tabla 65. Estadísticas nacionales de producción de Girasol durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 48 48 125 2.6 4,102 510.8 2005 24 22 2 31 1.5 2,418 75.2 2006 173 173 176 1.0 4,942 869.2 2007 3 3 7 2.0 6,465 44.6 2008 4 4 5 1.5 6,026 32.1

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

93

Los estratos de producción en este cultivo son muy escasos. Tan solo en el municipio de Campeche se

produce el 67% de la producción de girasol, junto con el municipio de Catazajá en el estado de

Chiapas.

Tabla 66. Estratos de producción de Girasol Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,448 - - Muy baja producción De 0 a 5 2 5 2.0 Baja producción De 5 a 15 1 11 4.2 Producción regular De 15 a 25 1 20 8.1 Alta producción De 25 a 45 1 45 17.9 Muy alta producción Más de 45 1 170 67.8

TOTAL 2,454 251 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Tabla 67. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Girasol Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 45 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 25 y 45toneladas)

Campeche 170 toneladas Campeche

Chiapas 45 toneladas Catazajá

170 toneladas 45 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 49.

94

Figura 49. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de girasol Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Girasol obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Soya

Soya Primavera-Verano

La producción de Soya durante el ciclo Primavera-Verano 2008 es de 152 mil toneladas a partir de una

superficie de siembra de casi 88 mil hectáreas con rendimientos de 2.0 toneladas por hectárea con

probabilidad de siniestro de 14% (Tabla 68).

Tabla 68. Estadísticas nacionales de producción de soya durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 95,806 88,225 7,581 132,298 1.5 2,720 359,820 2005 105,611 95,602 10,009 186,371 2.0 2,294 427,568 2006 77,806 53,945 23,861 80,491 1.5 2,607 209,853 2007 73,110 62,533 10,577 88,346 1.4 3,642 321,781 2008 87,940 75,614 12,326 152,883 2.0 4,553 695,999

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

95

La estratificación de los rangos de municipios con volúmenes de producción permite clasificar a los

municipios en 5 clases: el estrato de municipios con muy alta producción de soya (superior a 10 mil

toneladas) incluye a 5 municipios de Tamaulipas, Chiapas y San Luis Potosí donde se cosecha el 68%

de la producción; El segundo grupo de municipios con alta producción de soya (producción entre

3,600 y 10 mil toneladas) concentra el 21% de la producción y se concentra en los estados de

Tamaulipas, Campeche, Veracruz y Sinaloa.

Tabla 69. Estratos de producción de soya Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,412 0 - Muy baja producción De 0 a 200 20 1,779 1.3 Baja producción De 200 a 500 8 2,787 2.0 Producción regular De 500 a 3,600 4 9,162 6.6 Alta producción De 3,600 a 10,400 5 30,835 22.2 Muy alta producción Más de 10,400 5 94,245 67.9

TOTAL 2,454 138,807 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Destacan como municipios con muy alta producción de soya: Altamira y González en Tamaulipas,

Tapachula y Mazatán en Chiapas así como Ébano en San Luis Potosí. Entre los estados como alta

producción de Soya se encuentran: El Mante, Tamaulipas; Campeche y Hopelchen en Campeche,

Pánuco en Veracruz y Guasave en Sinaloa.

Tabla 70. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Soya Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 10,400 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 3,600 y 10,400 toneladas)

Tamaulipas 56,435 toneladas Altamira, González

10,345 toneladas El Mante

Chiapas 23,043 toneladas Tapachula, Mazatán

San Luis Potosí 14,766 toneladas Ébano

Campeche 8,780 toneladas Campeche Hopelchén

Veracruz 7,833 toneladas Pánuco

Sinaloa 3,877 toneladas Guasave

94,245 toneladas 30,835 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 50.

96

Figura 50. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de soya Primavera-Verano, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Soya obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Soya Otoño-Invierno

La producción de Soya durante el ciclo Otoño Invierno 2008 es de 111 mil toneladas a partir de una

superficie de siembra de casi 80 mil hectáreas con rendimientos de 1.4 toneladas por hectárea con

probabilidad de siniestro de 9.9%.

Tabla 71. Estadísticas nacionales de producción de soya durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 86,806 67,116 7,096 82,677 2.179 2,720 224,881 2005 87,785 28,78 5,636 54,548 1.507 2,294 125,133 2006 71,081 21,52 21,337 30,075 1.808 2,607 78,406 2007 64,703 22,388 10,402 34,43 1.962 3,642 125,394 2008 79,678 56,726 9,903 111,136 1.403 4,553 506,002

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

97

La estratificación de los rangos de municipios con volúmenes de producción permite clasificar a los

municipios en 5 clases: el estrato de municipios con muy alta producción de soya (superior a 7,800

toneladas) incluye a 3 municipios de los estados de Chiapas y Tamaulipas donde se cosecha el 53 % de

la producción; el segundo grupo de municipios con alta producción de soya (producción entre 3,500 y

7,800 toneladas) acumula el 36.2 % de la producción y se concentra en los estados de Tamaulipas, San

Luís Potosí y Campeche.

Tabla 72. Estratos de producción de soya Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,419 0 - Muy baja producción De 0 a 100 9 498 0.9 Baja producción De 100 a 350 4 747 1.3 Producción regular De 350 a 3,600 4 4,614 8.4 Alta producción De 3,600 a 7,800 4 19,879 36.2 Muy alta producción Más de 7,800 3 29,167 53.1

TOTAL 2,454 54,906 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Destacan como municipios con muy alta producción de soya Tapachula, Mazatán en el estado de

Chiapas así como Altamira en Tamaulipas. Entre los estados con alta producción de soya se

encuentran El Mante y González en Tamaulipas; Ébano en San Luis Potosí y Campeche en el estado de

Campeche.

Tabla 73. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de Soya Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 7,800 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 3,600 y 7,800 toneladas)

Chiapas 21,184 toneladas Tapachula, Mazatán

Tamaulipas 7,982 toneladas Altamira

8,471 toneladas El Mante, González

San Luis Potosí 7,728 toneladas Ébano

Campeche 3,680 toneladas Campeche

29,167 toneladas 19,879 toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 51.

98

Figura 51. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de soya Otoño-Invierno, 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de Soya obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Canola Primavera-Verano

La producción nacional de canola en el ciclo Primavera-Verano 2008 oscila alrededor de las 2,930

toneladas con una superficie de producción de 1,676 hectáreas sembradas y una probabilidad de

siniestro del 18%. El rendimiento medio nacional es de 2.2 toneladas por hectárea cosechada (Tabla

74).

Tabla 74. Estadísticas nacionales de producción de canola durante el ciclo Primavera-Verano 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 640 559 81 894 1.6 3,638 3,252 2005 2,013 1,904 109 3,072 1.6 3,579 10,993 2006 2,325 2,102 223 2,838 1.4 3,104 8,808 2007 1,857 1,697 160 2,930 1.7 3,999 11,718 2008 1,676 1,375 301 2,972 2.2 4,621 13,734

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

99

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de canola se obtienen los rangos

de producción que contienen el promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Existen

dos grupos importantes de municipios productores, el primero que aporta la mitad de la producción

de canola (55%) integrado por 6 municipios y el segundo con 5 municipios que aportan un 17%

adicional de producción durante el ciclo Primavera-Verano.

Tabla 75. Estratos de producción de canola Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2,392 - - Muy baja producción De 0 a 10 18 100 2.2 Baja producción De 10 a 40 20 424 9.2 Producción regular De 40 a 100 13 770 16.7 Alta producción De 100 a 210 5 780 16.9 Muy alta producción Más de 210 6 2,538 55.0

TOTAL 2,454 4,611 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción que se listan en Tabla 76. Destacan los municipios de Juchitepec, Villa Victoria y Rayón en

el Estado de México; Nahuatzen y Charapan en Michoacán y Apan en el Estado de Hidalgo.

Tabla 76. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de canola Primavera-Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 210 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 100 y 210 toneladas)

México 1,303 toneladas Juchitepec, Villa Victoria, y Rayón

102 toneladas Tenango del valle

Michoacán 770 toneladas Nahuatzen y Charapan

170 toneladas Cheran

Hidalgo 465 toneladas Apan

111 toneladas Almoloya

Tlaxcala 397 toneladas Tlaxco, y Ixtacuixtla de Mariano Matamoros

TOTAL 2,538 Toneladas 780 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 52.

100

Figura 52. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de canola, Primavera-Verano 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de canola obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

Canola Otoño-Invierno

La producción nacional de canola en el ciclo Otoño-Invierno 2008, oscila alrededor de las 877

toneladas en una superficie de producción de 1,788 hectáreas sembradas con una probabilidad de

siniestro del 41%. Se tiene un rendimiento medio nacional de 800 kilogramos de canola por hectárea

cosechada (Tabla 77).

Tabla 77. Estadísticas nacionales de producción de canola durante el ciclo Otoño-Invierno 2004-2008

Año Superficie Sembrada

(Ha)

Superficie Cosechada

(Ha)

Superficie Siniestrada

(Ha)

Producción (Ton)

Rendimiento (Ton/Ha)

Precio Medio Rural

(Pesos/Ton)

Valor de la Producción

(miles de pesos)

2004 731 669 62 1,211 1.8 3,379 4,092 2005 2,185 1,890 295 2,091 1.1 2,436 5,094 2006 3,314 3,084 231 5,016 1.6 2,757 13,832 2007 871 826 45 1,049 1.3 2,923 3,067 2008 1,788 1,047 741 877 0.8 5,209 4,566

Fuente: SIAP-SAGARPA consultado durante noviembre de 2009.

101

Estratificando de manera optimizada los volúmenes de producción de canola se obtienen los rangos

de producción que contienen el promedio de los últimos 5 años de producción (2004-2008). Los

principales municipios que aportan la mitad de la producción de canola (50%) son 6 municipios, en

este caso Cajeme, Guaymas y Benito Juárez en el estado de Sonora; Matamoros y Río Bravo en

Tamaulipas y Ocotlán en Jalisco; seguido de 5 municipios que aportan un 22% adicional de la

producción durante el ciclo Otoño-Invierno principalmente en San Ignacio Río Muerto en Sonora,

Reynosa, Altamira y San Fernando en Tamaulipas, así como el municipio de la Barca en Jalisco.

Tabla 78. Estratos de producción de canola Otoño-Invierno 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin cultivo - 2424 - - Muy baja producción De 0 a 10 6 47 1.8 Baja producción De 10 a 30 9 379 14.3 Producción regular De 30 a 60 4 283 10.7 Alta producción De 60 a 200 5 600 22.6 Muy alta producción Más de 200 6 1,342 50.6

TOTAL 2454 2,650 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

La clasificación de estos municipios permite identificar municipios con muy altos y altos volúmenes de

producción que se listan en la Tabla 79. Destacan los municipios de Cajeme, Guaymas y Benito Juárez

en el estado en Sonora, Matamoros y Río Bravo en Tamaulipas y Ocotlán en Jalisco.

Tabla 79. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de canola Otoño-Invierno obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 200 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 60 a 200 toneladas)

Sonora 682 toneladas Cajeme, Guaymas, y Benito Juárez

128 toneladas San Ignacio Río Muerto

Tamaulipas 498 toneladas Matamoros y Río Bravo

367 toneladas Reynosa, Altamira y San Fernando

Jalisco 162 toneladas Ocotlán

105 toneladas La Barca

TOTAL 1,342 toneladas 600 Toneladas

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura 53.

102

Figura 53. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de canola, Otoño-Invierno 2004-2008

Fuente: Elaboración propia con datos de producción de SAGARPA-SIAP (2004-2008) sobre el Marco Geoestadístico Municipal 2005 del INEGI.

La lista completa de municipios así como la clasificación de producción de canola obtenida para cada

municipio se muestra en las bases de datos anexas a este proyecto.

4.2. Identificación de la demanda de granos y oleaginosas. A nivel nacional se cuenta con información periódica sobre la oferta de granos y oleaginosas, así como

del resto de productos agropecuarios de importancia para el país, información que se desglosa incluso

a nivel municipal ya que dichas estadísticas pueden estimarse y reportarse a partir de otras variables,

tales como superficie cosechada y rendimientos; sin embargo, del lado de la demanda, la obtención

de estadísticas es mucho más complicada, una de las causas es porque que los productos agrícolas,

particularmente los granos y oleaginosas, son considerados insumos de producción, para la

elaboración de productos finales de consumo.

De esta manera, el concepto de “demanda derivada” podría explicar de cierta manera la demanda

real de los granos y oleaginosas como insumos de producción, debido a que si se considerara a todos

los productos finales elaborados a partir de granos y oleaginosas, la demanda sería sobreestimada por

103

llevar incluidos una gran cantidad de valores agregados, generados en el proceso de transformación

de los insumos.

En términos generales, la “demanda derivada” es la demanda que depende de la demanda del bien

que contribuye a producir; la demanda derivada en realidad se refiere a la demanda de los nutrientes

(proteínas, calorías, vitaminas, etc.) que los compradores potenciales adquieren para producir bienes

finales (García, 2003, pág. 74).

Así, la demanda de granos a los agricultores es una demanda derivada de la demanda primaria para

consumo, pero además, es la suma de demandas derivadas de los distintos procesos de

industrialización.

Las estadísticas sobre demanda derivada de granos y oleaginosas con las que se cuenta actualmente

corresponden al Censo Económico 1999, realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía

(INEGI), si bien, esta información podrá actualizarse en cuanto se publiquen los resultados del Censo

Económico 2009, los datos existentes pueden esbozar en términos generales el comportamiento de

demanda derivada para cada uno de los granos y oleaginosas de interés en el presente estudio.

Iniciando con los granos básicos, se observa que el cultivo de maíz es el que presenta mayor cantidad

de demandas derivadas, sin embargo, en tres industrias se concentra el 91% de las mismas, estas son:

“elaboración de harina de maíz” (38%), “elaboración de almidones, féculas y levaduras” (29%) y

“preparación y mezcla de alimentos para animales” (24%) (Tabla 80, Figura 54).

La demanda derivada de frijol se observa mucho más concentrada en un solo tipo de industria, esta es

“beneficio de otros productos agrícolas” (76%); en segunda instancia se tiene la industria de

“preparación y envasado de frutas y legumbres” en la que se tiene el 17% de la demanda derivada

total y finalmente, la “elaboración de productos de molino a base de cereales y leguminosas”

representa el 7% de la demanda derivada de frijol (Tabla 80, Figura 54).

Tabla 80. Granos y oleaginosas consumidas por las diferentes industrias, 1998 (Toneladas)

INDUSTRIA/CULTIVO ARROZ AVENA CANOLA CARTAMO CEBADA FRIJOL GIRASOL MAIZ SORGO SOYA TRIGO TOTAL GENERAL

PREPARACION Y ENVASADO DE

FRUTAS Y LEGUMBRES1 11,583

25,592

37,175

BENEFICIO DE ARROZ2 467,827

467,827

MOLIENDA DE TRIGO3

3,618,541 3,618,541

ELABORACION DE HARINA DE

MAIZ4

2,405,954

2,405,954

ELABORACION DE PRODUCTOS DE

MOLINO A BASE DE CEREALES Y

LEGUMINOSAS5

203 30,471

4,666

1,671 619,492

656,503

BENEFICIO DE OTROS PRODUCTOS

AGRICOLAS NO MENCIONADOS

ANTERIORMENTE6

22,179 1,898

108 52,543 661 52,049 6,155 3,291 1,324 140,208

MOLIENDA DE NIXTAMAL7

58,669

58,669

TORTILLERIAS8

39,031

39,031

FABRICACION DE ACEITES Y

GRASAS VEGETALES COMESTIBLES9 670,945 192,147

225,135 262,056 20,500 2,029,723

3,400,506

104

INDUSTRIA/CULTIVO ARROZ AVENA CANOLA CARTAMO CEBADA FRIJOL GIRASOL MAIZ SORGO SOYA TRIGO TOTAL GENERAL

ELABORACION DE ALMIDONES,

FECULAS Y LEVADURAS10

1,794,181

1 1,794,182

ELABORACION DE BOTANAS Y

PRODUCTOS DE MAIZ NO

MENCIONADOS

ANTERIORMENTE11

25,449 2,965

132,520

6,602 167,536

PREPARACION Y MEZCLA DE

ALIMENTOS PARA ANIMALES12 18,407

5,158 1,486,758 2,850,375 237,137 266,451 4,864,286

INDUSTRIA DE LA CERVEZA Y LA

MALTA13 27,293

614,834

1,314

643,441

TOTAL GENERAL 561,155 5,066 701,416 192,147 614,942 68,792 230,954 6,256,810 2,880,015 2,889,643 3,892,919 18,293,859

FUENTE: Elaboración propia con datos del Censo Económico 1999. INEGI.

1. Comprende establecimientos que previa limpieza, mezcla, desgranado, selección y a través de procedimientos como picado, colado y prensado, así

como inmersión en aceite, salmueras, vinagre y/o sazonado, cocido y congelado, entre otros, elaboran frutas y verduras congeladas, en almíbar y en

vinagre, purés, jugos, néctares y mermeladas, entre otros productos.

Incluye: alimentos preparados que no son a base de lácteos, para enfermos y niños.

Excluye: servicios agrícolas de envasado y empaque.

2. Comprende establecimientos dedicados al descascarado, limpieza, pulido, blanqueado y selección de arroz.

Incluye: harina de arroz.

3. Comprende establecimientos, que a través de procedimientos como el depurado, cepillado, lavado, desecado y molienda, elaboran harina de trigo de

diferentes clases.

4. Comprende establecimientos, que a través de procedimientos como el desgranado, lavado, desecado, molienda y pulverización, elaboran y envasan

harina de maíz.

Incluye: elaboración industrial de harina para tamales, fécula de maíz cuando ésta es elaborada por el establecimiento productor de harina.

Excluye: molinos de nixtamal.

5. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como el depurado, cepillado, lavado, desecado y molienda, entre otros, elaboran y

envasan harinas de cereales, forrajeras, leguminosas y chiles, entre otros productos.

Excluye: harinas de trigo y arroz.

6. Comprende establecimientos que a través de procesos como selección, secado, descascarado, limpieza, lavado y pulido, entre otros, benefician

cereales, frutas y leguminosas no mencionadas anteriormente.

Incluye: el envasado cuando se realiza como actividad complementaria al beneficio.

Excluye: beneficio de cacao.

7. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como remojado, cocción y molienda de los granos de maíz, elaboran masa de nixtamal.

Incluye: establecimientos que se dedican exclusivamente a la cocción y molienda de los granos.

8. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como remojado, cocción y molienda de los granos; mezcla de la harina de maíz o compra

de masa, elaboran tortillas de maíz.

Excluye: expendios revendedores.

9. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como la limpieza, trituración, caldeo, prensado de granos, semillas y frutos oleaginosos,

así como la filtración, refinación, deodorización y/o mezclado, elaboran grasas y aceites vegetales comestibles.

Incluye: pastas, harinas y otros productos resultantes de la molienda de los granos.

Excluye: elaboración de aceites esenciales y para uso medicinal.

10. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como lavado, trituración, molienda, percolación, fermentación, desecación y

pulverización, entre otros, elaboran estos productos.

Incluye: gluten, azúcar de uva y de maíz.

11. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como limpieza, descascarado, selección, tostado, fritura, sazonado de granos y

semillas; molienda, amasado, laminado, troquelado, rebanado, condimentado; texturizado e insuflación, entre otros, elaboran y envasan cereales para el

desayuno, botanas y frituras, entre otros productos.

Incluye: papas fritas.

12. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como deshidratación, edulcoración, mezcla, cocción, sazonado, moldeado, laminado,

troquelado y molido, entre otros, elaboran estos productos.

13. Comprende establecimientos que a través de procedimientos como selección de granos, tostado, malteado, extracción del mosto por prensado o

molido de granos de cebada y lúpulo y fermentación, entre otros, elaboran esta bebida.

Excluye: producción de levaduras.

105

En cuanto al trigo se refiere, únicamente aparecen dos industrias, “molienda de trigo”, en la que se

tiene el 93% de la demanda derivada de este cultivo y la de “preparación y mezcla de alimentos para

animales” en la que se tiene el 7% restante (Tabla 80, Figura 54).

La demanda derivada del cultivo de arroz se presenta en cinco tipos de industrias, la más importante

es la de “beneficio de arroz”, ya que representa el 83% de la demanda industrial total, y con cifras

menores que representan entre el 3% y el 5% se encuentran “beneficio de otros productos agrícolas”,

“elaboración de botanas y productos de maíz”, industria de la cerveza y la malta” y “preparación y

mezcla de alimentos para animales” (Tabla 80, Figura 54).

Figura 54. Demanda derivada de granos básicos (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Económico 1999. INEGI.

Del lado de los granos industriales, la avena es el cultivo en el que se observa cierta variedad de

industrias que la demandan de manera representativa como insumo de producción, las dos

principales son la de “elaboración de botanas y productos de maíz”, que representa el 59% de la

demanda industrial total y la de “beneficio de otros productos agrícolas” que representa el 37%;

además, con el 4% aparece la industria de “elaboración de productos de molino a base de cereales y

leguminosas” (Tabla 80, Figura 55).

Los cultivos industriales de cebada y sorgo se encuentran prácticamente concentrados en una sola

industria, en el caso de la cebada sólo aparece la demanda derivada de la “industria de la cerveza y la

malta” y en el caso del sorgo, aunque se observan demandas en cinco tipos de industrias, sólo la de

“preparación y mezcla de alimentos para animales” concentra el 99% de la demanda industrial total

(Tabla 80, Figura 55).

106

Figura 55. Demanda derivada de granos industriales (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Económico 1999. INEGI.

La demanda industrial de oleaginosas también se encuentra muy concentrada en una sola industria, la

de “fabricación de aceites y grasas vegetales comestibles”, que representa el 100% de la demanda

total en cártamo, el 97% en girasol, el 96% en canola y el 70% en soya. Este último cultivo tiene

también una demanda importante en la industria de “elaboración de productos de molino a base de

cereales y leguminosas”, que representa el 21% de la demanda industrial total de soya y se

complementa con el 8% que representa la industria de “preparación y mezcla de alimentos para

animales” (Tabla 80, Figura 56).

Figura 56. Demanda derivada de oleaginosas (porcentaje)

Fuente: Elaboración propia con datos del Censo Económico 1999. INEGI.

4.3. Interacción-consumo-disponibilidad de infraestructura de almacenamiento Dado que no existe una relación directa entre la producción agrícola de una región, el consumo de

granos y la disponibilidad de infraestructura de almacenamiento, preguntas como ¿cuánto grano

debe mantener en existencia cada región? y ¿será suficiente la infraestructura de almacenamiento

existente en las regiones productoras para almacenar el grano que un programa de inventarios

requiere?, solo se pueden responder a través de un modelo de análisis espacial e intertemporal, la

107

demanda optima de almacenamiento del grano en las distintas regiones productoras y la

comparación con la capacidad instalada de almacenes.

Para llevar a cabo el análisis espacial e intertemporal sobre el almacenamiento de sorgo en las zonas

productoras de México10, se validó un modelo de distribución espacial e intertemporal de la

producción del grano. Estos modelos suponen que existen dos o más regiones que comercializan un

bien homogéneo, en este caso el sorgo. Las regiones están separadas pero no aisladas por los costos

de transporte por tonelada y tales costos son independientes del volumen, lo cual implica la

inexistencia de economías de escala. El modelo considera costos de transporte y costos de

almacenamiento; para cada región se conocen las funciones de oferta y demanda de sorgo en cada

periodo (otoño-invierno, primavera-verano). Para llevar a cabo el análisis espacial del país se

identificaron 20 regiones productoras y 20 regiones consumidoras del grano. Se consideraron once

puertos y fronteras de internación de las importaciones del sorgo: Ciudad Juárez, Guaymas, Mexicalí,

Nogales, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa, Veracruz, Progreso, Matamoros y Tuxpan. El análisis

temporal se realizó contemplando los doce meses del año en el ciclo de consumo 2000. La solución al

modelo se obtuvo a través del procedimiento MINOS, diseñado para problemas de optimización con

funciones no lineales, escrito en lenguaje de programación GAMS (General Algebraic System).

Las funciones de oferta y demanda se calcularon utilizando la elasticidad precio de la oferta y

demanda, los precios al productor y consumidor, y las cantidades producidas y demandadas. Para

calcular las funciones anteriores, se utilizaron las elasticidades precio de la oferta y demanda

reportadas por Bivings (1977:383) y Sullivan et al. (1989).La producción de sorgo por región y por mes

se obtuvo de los avances de siembras y cosechas reportados por el Centro de Estadística Agropecuaria

(CEA) (SAGARPA, 1999-2000). Como precio al productor se utilizó el precio medio rural por región y

por mes proporcionado por el CEA, 1999 y 2000. Como precio al consumidor se consideró la

información sobre precios de indiferencia reportados por Apoyos y Servicios a la Comercialización

Agropecuaria (ASERCA) (1999 y 2000) por mes.

En el precio internacional del sorgo, se consideró el precio libre abordo (FOB), la tasa de cambio, el

seguro y flete marítimo y los gastos portuarios o de cruce. El precio FOB se obtuvo de la Comisión

Internacional de Comercio de Estados Unidos (2003) para los mismos años. La información sobre

fletes y seguros marítimos en el periodo en cuestión se adquirió de ASERCA. Los costos de transporte

por camión y ferrocarril, así como los costos de almacenamiento se extrajeron multiplicando la tarifa

promedio ($/ton/Km) por distancia en kilómetros de las regiones productoras y puntos de entrada de

las importaciones a las regiones consumidoras, mas el 25% extra por concepto de retorno de la

unidad vacía. El costo de transporte por camión se obtuvo de la Cámara Nacional de Autotransporte

de Carga (Canacar, 1999:10-11). El costo del transporte por ferrocarril se logró en función a las tarifas

aplicadas por Transportación Ferroviaria Mexicana (2001).

10

Samuel Rebollar Rebollar, José Alberto García Salazar/Gabriela Rodríguez Licea.- Análisis Espacial e Intertemporal sobre el Almacenamiento del Sorgo en México. Ciencia Ergo Sum, noviembre-febrero, año/vol.12 número 003. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca, México. Pp.245-254.

108

De acuerdo con Takayama y Judge (1971:129) y Bivings (1997:383), un modelo de distribución

espacial e intertemporal es aquel cuya función objetivo, la función de valor social neto (VSN),

maximiza las áreas bajo las curvas de demanda, menos las áreas bajo las curvas de oferta, menos el

valor de las importaciones y menos los costos de transporte y almacenamiento.

El estudio concluye que en condiciones óptimas en todo el estado de Tamaulipas se presentaron

excesos de demanda por almacenamiento de sorgo, por tanto, no tiene infraestructura suficiente

para almacenar el grano que un programa de inventarios requiere, en contraste, el resto de las

regiones del país si tiene infraestructura suficiente para almacenar todo el sorgo requerido por un

programa de inventarios. También se concluye que los costos de transporte y almacenamiento del

grano en México constituyen una fase importante, por tener gran influencia sobre los precios y por lo

tanto, sobre las cantidades producidas, consumidas y comercializadas.

Al igual que se llevó a cabo el estudio de análisis espacial e intertemporal sobre el almacenamiento

del sorgo, Salazar et al (2000), llevaron a cabo el Estudio de Determinación de Demanda Optima de

Almacenamiento en Maíz, por lo que se concluye que este tipo de estudios se deben de realizar por

cada tipo de grano. No obstante en el presente estudio se señaló la necesidad de incluir 10 cultivos,

entre ellos granos básicos (maíz, frijol, trigo y arroz), granos industriales (sorgo, avena y cebada) y

oleaginosas (cártamo, girasol y soya), y finalmente a solicitud del Comité Nacional Sistema Producto

Oleaginosas, A.C. el cultivo de la canola.

Por las razones antes expuestas las capas municipales de sobre oferta de almacenamiento, déficit de

almacenamiento y la capa de ubicación de infraestructura para almacenamiento de granos, no

pueden llevarse a cabo, debido a que son las regiones de producción-consumo y no los límites

municipales, las que determinan finalmente la ejecución de un análisis espacial e intertemporal sobre

la demanda de almacenamiento.

En conclusión, para determinar la necesidad de almacenamiento en determinada región, debe de

proponerse un nuevo estudio en donde los términos de referencia indiquen la necesidad de llevar a

cabo un análisis espacial e intertemporal sobre el almacenamiento, así como el grano que será sujeto

de estudio.

109

5. Análisis normativo para la comercialización de granos y oleaginosas

Mientras que la demanda alimentos es constante, la producción de granos y oleaginosas es variable

en tiempo y espacio; en este sentido, la armonía entre oferta y demanda sólo es posible mediante

estrategias de almacenamiento y de procesamiento.

El almacenamiento corresponde al periodo en que los granos y las oleaginosas, después de la

cosecha, se mantienen en condiciones apropiadas para garantizar la seguridad alimentaria de una

región. Así, los objetivos del almacenamiento permiten:

a. Asegurar el suministro de alimentos en tiempo y forma

b. Satisfacer la demanda de la industria

c. Equilibrar indicadores económicos de oferta y demanda

d. Estabilizar precios

Para la comercialización de granos y oleaginosas existen normas de comercialización que definen las

características organolépticas, físicas y químicas relacionadas con la calidad con la que el producto

debe salir al mercado.

Para el cabal cumplimiento de las normas de comercialización es necesario el entendimiento de las

mismas para su correcta aplicación por los involucrados en el proceso, así como la aplicación de

estrategias adecuadas de manejo durante el almacenamiento de granos y oleaginosas.

El principio de un almacenamiento seguro consiste en guardar los granos y oleaginosas limpios, secos

y sin daño físico, en sitios que reúnen condiciones apropiadas de humedad relativa y temperatura,

principalmente. Asimismo, existe una manera de aumentar la eficiencia del proceso, que consiste en

considerar que el almacenamiento como tal no se inicia cuando el producto llega al sitio designado

para tal efecto, sino mucho antes, cuando el producto alcanza la madurez fisiológica y/o de cosecha;

por lo que el momento de cosecha juega un papel preponderante.

Por lo anterior, en el presente documento se identifica la normatividad aplicable para la

comercialización de granos y oleaginosas. De estas se realiza un análisis técnico para identificar los

elementos logísticos y de infraestructura requerida para el cumplimiento de las mismas.

5.1. Identificación de la normatividad aplicable en materia técnica y de calidad

para la comercialización de granos y oleaginosas.

El cuadro siguiente muestra las normas de comercialización encontradas en la literatura para los

cultivos de arroz, avena, canola, cártamo, cebada, frijol, girasol, maíz, sorgo, soya y trigo. Para arroz y

maíz se encontraron dos normas para la comercialización de dos productos con atributos y calidades

110

distintivas. Cada una de las normas hace referencia a varias normas adicionales observables para su

correcta aplicación, que en la mayoría se refieren a las metodologías de muestreo y medición de

algunos parámetros de calidad física y química de los granos, las que se anexan en el apartado de

cada norma.

Tabla 81. Normas mexicanas para la comercialización de granos y oleaginosas

Cultivo/producto CLAVE O CÓDIGO TÍTULO DE LA NORMA CAMPO DE APLICACIÓN

Arroz (pulido) NMX-FF-035-SCFI-2005 Productos alimenticios no industrializados para uso humano-Cereales-Arroz Pulido-(Oryza sativa L.). Especificaciones y métodos de prueba (Cancela a la NMX-FF-035-1982).

Esta norma mexicana establece las condiciones y características de calidad que debe reunir el arroz pulido (Oryza sativa L.) para poder ser objeto de comercialización en el territorio nacional

Arroz (palay) NMX-FF-035-SCFI-2005 Productos alimenticios no industrializados para uso humano-Cereales-Arroz Pulido-(Oryza sativa L.). Especificaciones y métodos de prueba (Cancela a la NMX-FF-035-1982).

Esta norma mexicana establece las condiciones y características de calidad que debe reunir el arroz pulido (Oryza sativa L.) para poder ser objeto de comercialización en el territorio nacional

Avena NMX-F-289-1977 Avena laminada o en copos Esta norma mexicana establece las condiciones y características de calidad que debe reunir el cultivo de avena (Avena sativa L.) para poder ser objeto de comercialización en el territorio nacional

Canola NMX-FF-111-SCFI-2008 Productos no industrializados para uso humano – oleaginosas – canola – (Brassica spp.) – Especificaciones y Métodos de Prueba

Esta norma mexicana establece las características de calidad de grano de canola en estado fresco para ser objeto de comercialización destinada a procesos industriales para la elaboración de aceites comestibles para consumo humano.

Cártamo NMX-FF-090-SCFI-2008 Productos no industrializados para uso humano – oleaginosas – grano de cártamo – (Carthamus tinctorius L.) – Especificaciones y Métodos de prueba

(Cancela a la NMX-FF-090-SCFI-1994)

Esta norma mexicana aplica al grano de cártamo destinado a la elaboración de productos para consumo humano o para la elaboración de otros alimentos que se producen o comercializan en los Estados Unidos Mexicanos.

Cebada NMX-Ff-043-scfi-2003 Productos Alimenticios No Industrializados Para Consumo Humano –Cereal- Cebada Maltera (Hordeum vulgare L. y Hordeum distichum L.) Especificaciones y Métodos de Prueba (Cancel a a la NMX-FF-043-1982)

Esta norma mexicana establece las condiciones y características del grano de cebada maltera género Hordeum especies vulgare L. y distichum L. para poder ser objeto de comercialización en territorio nacional

Frijol NMX-FF-038-SCFI-2002 Productos alimenticios no industrializados para consumo humano-fabaceas-frijol (Phaseolus vulgaris L.)-Especificaciones y métodos de prueba

Esta norma mexicana establece las especificaciones de calidad que debe reunir el frijol (Phaseolus vulgaris L.) para consumo humano, en sus diferentes clases y variedades, que se comercializan en territorio nacional.

Girasol NMX-F-265-SCFI-2005 Alimentos – aceite comestible puro de girasol - especificaciones

(Cancela a la NMX-F-265-1985)

Esta norma mexicana establece las especificaciones mínimas que debe cumplir el producto denominado Aceite Comestible Puro de Girasol utilizado para consumo humano para la elaboración de otros alimentos que se comercializa en los Estados Unidos Mexicanos

Maíz NMX-FF-034-1995 Productos alimenticios no industrializados – cereales – maíz – (Zea Las características establecidas en

esta norma se aplican en la

111

mays L.) – especificaciones y métodos de prueba. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de agosto de 1995.

comercialización del maíz en el territorio nacional.

Maíz (amarillo) NMX-FF-034/2-SCFI-2003 Productos alimenticios no industrializados – para uso humano - cereales – maíz amarillo -(Zea mays L.) - para elaboración de almidones y derivados – especificaciones y métodos de prueba. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 22 de mayo de 2003.

Esta norma mexicana establece las características que debe reunir el maíz para consumo humano utilizado para elaborar almidones y sus derivados.

Sorgo NMX-FF-037-1994 Productos alimenticios no industrializados –alimentos para uso humano – cereales – sorgo (Sorghum vulgare L.) – especificaciones y métodos de prueba. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de diciembre de 1994.

Esta Norma Mexicana especifica las características que debe reunir el sorgo grano en todas sus variedades para poder ser objeto de comercialización en territorio nacional.

Soya NMX-FF-089-SCFI-2008 Productos no industrializados para consumo humano-oleaginosas-soya (Glycine max (L.) Merrill-Especificaciones y métodos de prueba

Esta norma mexicana establece las características del grano de soya Glycine max (L.) Merrill en estado fresco para poder ser objeto de comercialización destinada a consumo humano y a procesos industriales que generan subproductos alimenticios.

Trigo NMX-FF-036-1996 Productos alimenticios no industrializados-Cereales- Trigo (Triticum aestivum L. y Triticum durum Desf.)

Esta norma mexicana se aplica al trigo que se comercializa en territorio nacional

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de las normas mexicanas.

Un punto importante a resaltar de las normas existentes, es que son muy específicas para la

comercialización de uno o dos productos de los cultivos. No obstante, los granos y oleaginosas

pueden tener uno o más usos, los que no son cubiertos por las normas existentes.

5.2. Elementos logísticos y de infraestructura requerida para el cumplimiento de

las normas técnicas y de calidad, aplicables a la comercialización de granos y

oleaginosas.

En general las normas existentes para los cultivos señalados en el presente documento consideran los

mismos apartados, entre los que se puede destacar el campo de aplicación, definiciones,

procedimientos y equipos para medir las características físicas y químicas de calidad, y metodología

de muestreo. En algunas normas, se nota la falta de claridad en los procedimientos de evaluación y la

incorporación de un diagrama de flujo para un mejor entendimiento de la secuencia de las actividades

a realizar.

En Cuadro siguiente, se presenta un resumen de algunos elementos de logística presente y ausente

para cada una de las normas de comercialización, acompañado de un cuadro de observaciones, donde

se trata de precisar al menos un punto donde la metodología se nota un tanto escueta.

112

Tabla 82. Observaciones a las normas mexicanas para la comercialización de granos y oleaginosas

Cultivo/producto CLAVE O CÓDIGO LOGÍSTICA DE LAS ACTIVIDADES OBSERVACIONES

Arroz (pulido) NMX-FF-035-SCFI-2005 Presenta diagrama de flujo para muestreo y propiedades de calidad

El procedimiento para determinar humedad es escueto.

Arroz (palay) NMX-FF-035-SCFI-2005 Presenta diagrama de flujo para muestreo y propiedades de calidad

El procedimiento para determinar humedad es escueto.

Avena NMX-F-289-1977 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma es muy específica para un producto. No se encontró en la revisión normas para otros productos.

Canola NMX-FF-111-SCFI-2008 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma es muy específica para un producto. No se encontró en la revisión normas para otros productos.

Cártamo NMX-FF-090-SCFI-2008 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma es muy específica para un producto. No se encontró en la revisión normas para otros productos.

Cebada NMX-Ff-043-SCFI-2003 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma cubre la cebada en relación con su uso para obtención de malta, pero no para uso forrajero u otro adicional

Frijol NMX-FF-038-SCFI-2002 Presenta diagrama de flujo para muestreo y propiedades de calidad

No se encontró en la revisión normas para otros productos.

Girasol NMX-F-265-SCFI-2005 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma es muy específica para un producto. No se encontró en la revisión normas para otros productos.

Maíz NMX-FF-034-1995 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

Esta norma es más amplia comparada con las otras revisadas en este documento

Maíz (amarillo) NMX-FF-034/2-SCFI-2003 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

Representa especificidad para subproductos del maíz

Sorgo NMX-FF-037-1994 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

Esta norma es más amplia y para grano de todas las variedades de sorgo

Soya NMX-FF-089-SCFI-2008 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma cubre varios subproductos de soya

Trigo NMX-FF-036-1996 No presenta ningún diagrama de flujo. Para la determinación de la mayoría de las propiedades de calidad hace referencia a otras normas.

La norma cubre varios subproductos de trigo

Fuente: elaboración propia con base en la revisión de las normas mexicanas.

Para facilitar el entendimiento y correcta aplicación de las normas, se adjunta el manual por cultivo,

que explica la metodología paso a paso de las diversas actividades señalas en la norma y otras

complementarias que se deben cumplir para la buena recepción y almacenamiento de granos (Ver

anexo electrónico E), no obstante, existirán empresas almacenadoras que ya tengan elaborada su

propia metodología como en el caso de GRUMA.

113

5.3. Aplicación de normas mexicanas en los almacenes encuestados

Dentro de la encuesta realizada a los almacenes de granos y oleaginosas en México, se les preguntó a

los encargados y/o dueños, si utilizaban alguna norma mexicana de calidad de grano. Como resultado

de esa encuesta se obtuvo que solamente el 45% de los almacenes muy grandes aplican la norma

mexicana y solo el 18% contestó tener el equipo necesario de laboratorio para poder aplicarla.

Tabla 83. Aplicación de la norma mexicana, según tamaño del almacén

Descripción Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande

SI la aplica 16% 18% 26% 31% 45%

No la aplica 56% 30% 33% 22% 15%

No se respondió 28% 53% 41% 47% 40%

Total 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

En contraste únicamente el 16% de los almacenes muy pequeños aplican la norma y es debido a que

el cliente no se las exige (18%de los almacenes), no cuentan con el equipo necesario (14%), y porque

no es de interés para el almacén (23%).

Tabla 84. Causas por las cuales no aplican la norma mexicana, según tamaño del almacén

Causas

Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Muy pequeño

No, porque el cliente no me la exige para la venta de grano

18% 8% 7% 5% 6% 7%

No, porque el almacén no cuenta con equipo para cumplimiento de la norma

14% 7% 8% 5% 3% 6%

No, porque no es de interés para el almacén

23% 16% 18% 13% 6% 13%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

114

6. Resultados de la encuesta aplicada a almacenes

6.1. Definición de población y proceso de encuesta de almacenes

Este apartado comienza detallando el universo de almacenes encuestados, la descripción del

instrumento de encuesta utilizado y los resultados obtenidos.

6.1.1. Población encuestada

A partir del padrón de almacenes apoyados en 2005, 2006, y 2007 por FIRCO en el SUBPROGRAMA DE

APOYO A LA MODERNIZACION DE LA INFRAESTRUCTURA COMERCIAL, el padrón de almacenes de

empresas comercializadoras como CARGILL, GRUMA Y PORTIMEX, así como padrones de almacenes

proporcionados por algunos gobiernos de los estados, se realizó una encuesta que consideró los 32

estados de la República Mexicana y el Distrito Federal. El criterio para llevar a cabo la encuesta en los

almacenes, fue que estuvieran en operación, con una capacidad instalada de más de 100 toneladas.

No obstante, todos los almacenes que se encontraron en la ruta de encuesta, fueron ubicados y

fotografiados, para ser incluidos en el padrón de almacenamientos levantados en este estudio. El

universo de esta encuesta alcanzo 1,672 almacenes en operación y 294 que no operaban al momento

de la visita de campo para la aplicación del cuestionario.

6.1.2. Cuestionario

El cuestionario utilizado en esta encuesta conto con 148 preguntas que incluían la identificación de la

capacidad instalada, productores beneficiados, destino del almacenaje, manejo administrativo y

sanitario de los granos, nivel de equipamiento del almacén, necesidades de infraestructura y

capacitación, entre otras. La verificación de la encuesta realizada consistió en llevar a cabo llamadas

telefónicas por muestreo aleatorio, tomando como referencia los datos de los informantes

registrados en las encuestas realizadas. La muestra seleccionada fue confirmada en un cien por ciento

cuando los almacenes contaban con teléfonos fijos, y en un 25% cuando los almacenes

proporcionaron un teléfono celular, debido principalmente a que no se logró contactar a la persona

informante o porque no se contestó la llamada.

6.1.3. Definición de tamaño de almacén

Utilizando como referencia el inventario de almacenes levantado en los años 2002 y 2007 por el

Departamento de Agricultura de los Estados Unidos de América (USDA), se realizó la clasificación del

tamaño de los almacenes encuestados en México en cinco categorías:

115

Tabla 85. Definición de tamaños de almacenes en función de su capacidad de almacenamiento

Tamaño Capacidad de almacenamiento

Muy grande Más de 5,000 toneladas

Grande De 1,251 a 5,000 toneladas

Mediano De 501 a 1,250 toneladas

Pequeño De 251 a 500 toneladas

Muy pequeño Menos de 250 toneladas

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados obtenidos por Agcensus 2002-1997, Agcensus 2002-2007 del Departamento de

Agricultura de los Estados Unidos (www.agcensus.usda.gov) y a partir de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Mientras que en los Estados Unidos de América existen siete categorías de tamaños de almacenes, en

México hay un mayor número de almacenes con capacidades mayores a las 5,000 toneladas lo cual

obligo a compactar el número de categorías a 5. Este concepto se muestra en la curva de Lorenz que

se muestra a continuación, que permite identificar la distribución relativa de capacidad de

almacenamiento por decil de almacenes. Puede observarse que el último decil de almacenes se

concentra el 60% de la capacidad de almacenamiento.

Figura 57. Distribución del número y capacidades de almacenamiento en Estados Unidos (2002 y 2007) y distribución de los almacenes encuestados en el presente estudio

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados obtenidos por Agcensus 2002-1997, Agcensus 2002-2007 del Departamento de

Agricultura de los Estados Unidos (www.agcensus.usda.gov) y a partir de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los resultados de la encuesta se encuentran distribuidos de manera similar, sin embargo los puntos

de inflexión no son tan definidos como en el caso americano; y por esta razón se redujo de siete

116

categorías en el caso americano a cinco categorías en el caso mexicano: Almacenes muy pequeños de

menos de 250 toneladas de capacidad, Almacenes pequeños entre 251 y 500 toneladas, Almacenes

medianos que guardan entre 501 y 1,250 toneladas; Almacenes grandes con capacidad entre 1,251 y

5,000 toneladas y finalmente Almacenes muy grandes con capacidad mayor a 5,000 toneladas.

Tabla 86. Número y porcentaje de almacenes según su tamaño

Tamaño de Almacén Almacenes (número)

Almacenes (Porcentaje)

Capacidad (Toneladas)

Capacidad (Porcentaje)

Muy pequeño 169 10% 58,018 0.4%

Pequeño 200 12% 87,248 0.6%

Mediano 289 17% 253,114 1.7%

Grande 486 29% 1,429,887 9.5%

Muy grande 528 32% 13,177,478 87.8%

Total general 1,672 100% 15,005,745 100.0%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2. Características de los almacenes en operación

A continuación se describirán las principales características de los almacenes encuestados y que se

encontraban en operación: inicio de operaciones, figura jurídica, origen de la inversión en el almacén,

apoyos para inicio de actividades, tipos de construcción, equipos para manejos de granos,

equipamiento del laboratorio de granos, infraestructura de transporte, problemas de movilidad que

enfrentan los almacenes, impacto social del almacén (superficie y productores atendidos, y empleos

generados), recursos financieros con que opera el almacén, apoyos obtenidos para la modernización

del almacén, prácticas de administración de riesgos y servicios financieros ofrecidos.

6.2.1. Inicio de operaciones

De acuerdo con la encuesta realizada los primeros almacenes iniciaron operaciones en el año 1901,

como fue el caso de almacenes en el estado de Durango o como en el caso de Otumba, Estado de

México. Probablemente por el proceso revolucionario que se dio en México, la operación de nuevos

almacenes se da hasta la década de los 30s en los estados de México, Michoacán, Hidalgo, Sinaloa y

Sonora.

En los 50s aparecen los almacenes que hoy cuentan con capacidades superiores a las 100,000

toneladas en el norte del país principalmente Sonora y Sinaloa. Posteriormente, en las décadas de los

80s y 90s almacenes con capacidades similares inician operaciones en las regiones del bajío y centro

del país.

117

Tabla 87. Inicio de operaciones según tamaño del almacén. Período 1900-2010

Periodo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

1900-1960 2% 2% 1% 2% 4% 2%

1961-1970 0% 0% 0% 2% 3% 2%

1971-1980 5% 3% 3% 6% 7% 5%

1981-1990 8% 8% 10% 10% 15% 11%

1991-2000 36% 30% 30% 32% 31% 32%

2001-2010 50% 58% 55% 48% 39% 48%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Es a partir de la década de los 90s cuando se construyen almacenes en todos los tamaños. Situación

que se acelera a partir del año 2001, destacando los almacenes pequeños (de 251 a 500 toneladas),

medianos (de 501 a 1,250 toneladas) y muy pequeños (menos de 250 toneladas). De igual forma

siguieron creciendo en número los almacenes grandes (1,251 a 5,000 toneladas) y muy grandes (más

de 5,000 toneladas).

Finalmente resulta importante destacar que el 91% de los almacenes encuestados iniciaron

operaciones a partir de 1981, situación que se suma al proceso de descentralización de entidades

paraestatales del Gobierno Federal como Bodegas Rurales CONASUPO S. A. (BORUCONSA), que inicio

a partir de la década de los 80s.

Figura 58. Inicio de operaciones según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

118

6.2.2. Régimen jurídico

Predominan las personas físicas como propietarios de los almacenes con un tercio del total (33% de

almacenes encuestados), sin embargo la representatividad de este régimen decrece en la medida en

que se va incrementando el tamaño del almacén y en su lugar aparecen las Sociedades Anónimas

(30%) y las Sociedades de Producción Rural (25%). En menor medida aparecen las Sociedades

Cooperativas con 4%. El resto de figuras jurídicas aparecen con porcentajes menores al 2%.

Tabla 88. Tipo de figura jurídica según tamaño del almacén

Figuras Jurídicas

Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Persona Física 66% 64% 48% 24% 12% 33%

Unión de Sociedades de Producción Rural (USPR) 0% 0% 2% 1% 1% 1%

Asociación Local de Productores Rurales (ALPR) 0% 1% 2% 3% 1% 2%

Sociedad de Producción Rural (SPR) 16% 21% 23% 29% 26% 25%

Sociedad Cooperativa (Soc. Coop.) 3% 2% 6% 5% 4% 4%

Sociedad de Solidaridad Social (SSS) 1% 2% 2% 2% 0% 1%

Unión de Crédito (UC) 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Cooperativa de Ahorro y Crédito (Soc. Coop. de A y C) 0% 1% 0% 0% 0% 0%

Sociedad Anónima (S.A.) 13% 8% 13% 30% 52% 30%

Asociación Agrícola Local (AAL) 1% 2% 2% 5% 1% 2%

Asociación Agrícola Regional (AAR) 0% 1% 1% 0% 1% 1%

Integradora 0% 1% 1% 1% 0% 1%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 59. Tipo de figura jurídica según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

119

6.2.3. Origen de los almacenes

El 71% de los encuestados respondieron que los propietarios construyeron los almacenes, otros

mencionaron que adaptaron el almacén (9%), lo usufructúan por un tiempo (9%) o lo compraron (8%),

sólo el 4% era del Gobierno Federal y lograron su adjudicación. Lo anterior indica que la

infraestructura de almacenamiento con la que se cuenta en México tuvo su origen en capital privado.

Tabla 89. Origen del almacén según su tamaño

Origen del almacén Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Compré el almacén 3% 4% 7% 6% 12% 8%

Construí el almacén 67% 83% 75% 64% 71% 71%

Adapté el almacén a partir de otro negocio 23% 5% 7% 7% 8% 9%

Logré la adjudicación de este almacén 1% 3% 6% 6% 2% 4%

Usufructúo el almacén por un tiempo 5% 6% 6% 17% 6% 9%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 60. Origen del almacén según su tamaño

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.4. Subsidios para el inicio de actividades

El origen del almacén confirma la respuesta por parte de los propietarios o responsables de los

almacenes, en donde se les preguntó si habían recibido subsidios para iniciar actividades, en la cual el

65% respondió que no y que habían iniciado con recursos propios. No obstante el 24% de los

120

almacenes encuestados señalaron que si habían recibido subsidios para iniciar operaciones, sobre

todo en los almacenes medianos (31%) y grandes (28%).

Tabla 90. Recepción de subsidios para iniciar actividades según tamaño del almacén

Subsidios al inicio de operaciones Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Si, los solicité y me los otorgaron 22% 17% 31% 28% 20% 24%

Si, los solicite, pero rechazaron mi solicitud 5% 6% 7% 5% 1% 4%

No, no sabía que había subsidios 9% 6% 6% 6% 8% 7%

No, inicie con fondos propios 63% 72% 56% 61% 71% 65%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 61. Subsidios para el inicio de operaciones según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.5. Tipos de construcción

El 65% de las bodegas encuestadas se encuentran construidas principalmente con paredes de block y

techos de lámina. En los almacenamientos grandes y muy grandes los silos verticales de lámina

predominan; por otro lado, las estructuras de concreto son utilizadas en menor proporción, ya que las

variantes suman cerca del 3% de los almacenes encuestados en todos los tamaños (Silos verticales de

concreto, Bodegas de concreto con losa de concreto, Bodega de ladrillo y concreto).

121

Tabla 91. Tipos de construcción según tamaño del almacén

Tipos de construcción Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Silos verticales de concreto 1% 0% 1% 1% 2% 1%

Silos de lámina 3% 2% 3% 10% 31% 14%

Bodegas de block y techo de lámina 55% 76% 81% 66% 56% 65%

Bodegas de block y techo de losa de concreto 14% 5% 4% 3% 1% 4%

Bodegas de concreto con losa de concreto 6% 1% 0% 1% 1% 1%

Bodega de lámina o acero 1% 4% 1% 2% 3% 2%

Bodega de ladrillo y concreto 3% 1% 1% 1% 0% 1%

Bodega de piedra y/o adobe 1% 3% 1% 3% 0% 2%

Piso de cemento y lona 2% 3% 3% 5% 3% 3%

Piso y cubierta improvisada 15% 7% 4% 8% 3% 6%

Total 100% 100% 100% 100% 100% 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 62. Tipos de construcción según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.6. Equipos para el manejo de granos y oleaginosas

Con respecto al equipamiento de los almacenes encuestados, se encontró que es más completo

conforme aumenta el tamaño de almacén. Más del 70% de los almacenes muy pequeños cuentan con

báscula haciendo de éste el equipo mínimo requerido para operar. En los almacenes pequeños y

medianos el parque de equipamiento básico consiste en báscula, bazooka y tractor, en donde 1 de

cada 2 almacenes informaron tener este equipamiento; por lo que se considera que estos tamaños de

122

almacenes están concentrados en el acopio de grano sin realizar una mayor agregación de valor al

mismo.

En contraste, más del 60% de los almacenes muy grandes cuentan con el equipo necesario para el

manejo de granos tales como báscula, bazooka, laboratorio de control de calidad, aireadores, sondas

de muestreo preventivo, cangilones, sondas de profundidad, banda transportadora y secadoras. Estos

almacenes responden al paradigma clásico del almacenamiento: acopiar y conservar grano en buen

estado, para su uso posterior (insumo o venta). Entre el 40 y el 70% de los almacenes grandes

cuentan con un equipamiento similar al de los almacenes pequeños (bazooka, tractor y báscula)

sumándose la cribadora.

Finalmente los almacenes medianos, además de bazooka, tractor y báscula cuentan con cribadora,

cosedora, estibadora y envasadora (alrededor del 20%). Lo que permite suponer que sus servicios

están orientados a consumidores intermedios tales como la industria de la masa y la tortilla

(molineros, nixtamaleros y tortilleros) así como alimentos balanceados.

Tabla 92. Equipo para el manejo de granos según tamaño del almacén

Equipo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Estibadores 20% 15% 21% 37% 34% 29%

Secadoras 5% 1% 7% 15% 60% 25%

Cribadoras 15% 15% 23% 41% 56% 37%

Banda transportadora 9% 6% 11% 27% 62% 31%

Aireadores 4% 1% 7% 19% 69% 29%

Bazooka 25% 44% 54% 73% 81% 64%

Tractor 32% 57% 52% 40% 51% 47%

Sondas de muestreo 4% 3% 8% 27% 67% 31%

Sondas de profundidad 5% 1% 5% 24% 64% 29%

Envasadora 8% 8% 20% 26% 39% 25%

Cosedora 16% 19% 22% 28% 47% 31%

Montacargas 9% 3% 8% 15% 34% 18%

Bascula 70% 46% 55% 72% 90% 71%

Cangilones 2% 2% 6% 19% 65% 28%

Lab. control de calidad 5% 9% 11% 36% 73% 37%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

123

Figura 63. Equipo para el manejo de grano según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.7. Equipamiento de laboratorio

Dentro del equipamiento básico de laboratorio, se cuenta en la mayoría de los almacenes con:

determinador de humedad, balanza granataria y zarandas. En los almacenes muy grandes y grandes,

además del equipo básico se cuenta con sondas de profundidad, sondas de alveolos y boerner. Solo

en los almacenes muy grandes se observa la existencia de horno o estufa de desecamiento (20%) y

aflatex (17%). En almacenes medianos, pequeños y muy pequeños el equipo básico está presente

pero en menores porcentajes. Este resultado se considera normal, en virtud de que los almacenes

muy grandes y grandes tienen la necesidad de elaborar pruebas de laboratorio a sus granos a fin de

conservarlos en un mejor estado, sobre todo por el gran volumen que manejan. Caso contrario es la

situación de los almacenes pequeños y muy pequeños en donde generalmente el tiempo de estancia

del grano es corto y su función es la de acopiar grano.

124

Tabla 93. Equipo de laboratorio según tamaño del almacén

Equipo de laboratorio Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Determinador de humedad 22% 19% 29% 63% 88% 56%

Balanza granataria 11% 9% 17% 46% 79% 43%

Boerner 3% 1% 8% 17% 54% 24%

Zarandas 7% 17% 18% 42% 70% 40%

Sondas de alveolos 3% 3% 7% 26% 61% 29%

Sondas de profundidad 3% 2% 7% 22% 62% 28%

Aflatex 0% 0% 0% 3% 17% 7%

Horno o estufa de desecamiento 1% 1% 2% 6% 20% 8%

Ninguno de los equipos anteriores 76% 73% 65% 34% 11% 41%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 64. Equipo de laboratorio según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.8. Infraestructura de transporte

El transporte y la conectividad son factores muy importantes en el almacenamiento de granos, los

vehículos de carga, la espuela del ferrocarril, los puertos para realizar cabotaje, la rampa de vaciado y

el patio de maniobras son algunos de los aspectos que fueron evaluados en la encuesta aplicada a los

almacenes. El 58% del total de almacenes encuestados cuentan con vehículos de carga, el 57% tienen

patios de manobras de al menos 50 metros cuadrados, y el 29% posee rampas de vaciado.

Solamente los almacenes muy grandes poseen espuela de ferrocarril (24%) y puerto para realizar

cabotaje (5%).

125

Tabla 94. Infraestructura de transporte según tamaño del almacén

Infraestructura de transporte Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Vehículos de carga 59% 69% 67% 53% 54% 58%

Espuela de ferrocarril 0% 0% 0% 2% 24% 8%

Puerto para realizar cabotaje 0% 0% 0% 1% 5% 2%

Patios de maniobras de al menos 50 m2 22% 29% 34% 58% 90% 57%

Rampa de vaciado 4% 1% 7% 17% 70% 29%

Ninguno de los anteriores 33% 22% 24% 20% 2% 17%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 65. Infraestructura de transporte según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.9. Problemas de movilidad

La mayoría de los almacenes no perciben problemas de movilidad sin distinción de tamaño (alrededor

del 70% del total de almacenes); sin embargo al analizar por tamaño de almacén, se identifican

problemas de acceso angosto, principalmente en los almacenes pequeños y muy pequeños. Así

mismo, se observa cierta frecuencia en la necesidad de contratar flete adicional, principalmente en

los almacenes pequeños y muy grandes. Los problemas por caminos deteriorados se llegan a

presentar especialmente en almacenes pequeños y medianos; y los problemas menos frecuentes para

casi todos los almacenes son las restricciones de horario y el tráfico local, con excepción de los

almacenes muy grandes que presentan algunos problemas de tráfico local, debido a que la mancha

urbana los ha absorbido en ciudades como Naucalpan, Edo Mex., Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L.

126

Tabla 95. Incidencia de problemas de movilidad según tamaño del almacén

Tamaño de almacén Acceso angosto

Restricción de horario

Camino deteriorado

Trafico local

Flete adicional

Ningún problema

Muy pequeño 23.7% 7.1% 9.5% 8.9% 11.2% 62.1%

Pequeño 13.0% 3.5% 10.0% 7.5% 18.0% 62.0%

Mediano 10.7% 3.1% 11.4% 3.5% 11.1% 70.2%

Grande 10.5% 2.3% 9.3% 7.0% 11.5% 72.0%

Muy grande 7.6% 1.9% 6.3% 10.4% 15.7% 73.9%

Total de almacenes 11.2% 2.9% 8.8% 7.7% 13.5% 70.1%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

6.2.10. Empleos generados por los almacenes

En la siguiente tabla se presentan para cada tamaño de almacén los empleos permanentes y

temporales que se generan en promedio en los almacenes.

Tabla 96. Empleos generados según tamaño del almacén

Tamaño de almacén

Empleos permanentes

Empleos temporales (menores

de 6 meses)

Muy pequeño 4 7

Pequeño 4 7

Mediano 5 13

Grande 8 28

Muy grande 21 16

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los almacenes muy pequeños y pequeños generan el mismo número de empleos permanentes y

temporales, no así en los almacenes medianos que duplican la necesidad de empleos temporales con

relación a los almacenes pequeños y muy pequeños. Es misma tendencia se logra con los almacenes

grandes con relación a los medianos. Sin embargo en los almacenes muy grandes esta relación

cambia, debido a que el personal permanente es mayor que el temporal. Esto se debe a que los

almacenes muy grandes son empresas desarrolladas con operaciones permanentes durante todo el

año.

6.2.11. Recursos con que operan los almacenes

Los recursos con los que opera el almacén son en su gran mayoría de origen propio (alrededor del

80% de los almacenes) y esto se cumple para todos los tamaños de almacén. Los almacenes tienen

una participación moderada en los programas de financiamiento ofrecidos por los bancos, sin

embargo, ésta se incrementa a mayor tamaño del almacén, así, el 14% de los almacenes muy

pequeños mencionaron contar con créditos bancarios y en contraste, en los almacenes muy grandes

esta cifra fue de 36%.

Las aportaciones de los socios para la operación de los almacenes fueron relativamente importantes

en los almacenes medianos, grandes y muy grandes (entre el 11% y 15%). Por otro lado, en la

percepción de los encuestados, los subsidios gubernamentales se encuentran prácticamente

ausentes, ya que no representan un porcentaje significativo de las operaciones financieras de los

almacenes (menos del 9% respondieron financiarse con subsidios gubernamentales).

127

Tabla 97. Recursos con los que opera el almacén según su tamaño

Recursos para la operación Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Compra a nombre de terceros 5% 4% 4% 5% 11% 7%

Capital propio 87% 87% 85% 80% 79% 82%

Venta de servicios 8% 5% 6% 7% 12% 8%

Aportaciones de los socios 3% 6% 11% 15% 13% 11%

Crédito bancario 14% 16% 15% 20% 36% 23%

Subsidios gubernamentales 2% 3% 6% 8% 9% 7%

Certificados de depósito 1% 1% 2% 4% 17% 7%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

En la figura no solo es evidente que la gran mayoría de los almacenes opera con recursos propios,

además es posible ver que solo los almacenes muy grandes acceden a otro tipo de recursos en

porcentajes que se destacan por encima de cualquier otro tamaño de almacén, siendo los más

importantes los créditos bancarios y los certificados de depósito.

Figura 66. Recursos con los que opera el almacén según su tamaño

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.12. Apoyos gubernamentales obtenidos durante el periodo 2004-2009

A pesar de que existen apoyos gubernamentales a los que puede acceder un almacén, sin embargo, la

mitad de los almacenes reportaron no haber solicitado ninguno durante el periodo 2004-2009. Otros

128

dijeron haber solicitado recursos pero fueron rechazados, siendo esta situación más frecuente en los

almacenes pequeños y medianos (más del 20%).

Por otro lado, los apoyos gubernamentales fueron destinados en los almacenes muy grandes a

construir o modernizar instalaciones y para adquirir equipo nuevo; en los almacenes pequeños,

medianos y grandes se destinaron principalmente a construir instalaciones y en los almacenes muy

pequeños fue mayor el porcentaje para la adquisición de equipo.

Tabla 98. Destino de los apoyos obtenidos del gobierno (Federal o Estatal) durante 2004-2009, según tamaño del almacén

Destino de los apoyos obtenidos Muy Pequeño Pequeño Mediano Grande Muy Grande Total de almacenes

Construir instalaciones 9% 13% 20% 19% 17% 16%

Modernizar instalaciones 3% 2% 5% 6% 11% 5%

Adquirir equipo nuevo 13% 7% 6% 8% 11% 9%

Sustituir equipo viejo por nuevo 2% 2% 3% 4% 5% 3%

Capacitación del personal 2% 3% 3% 3% 3% 3%

Modernizar los procedimientos 2% 0% 1% 1% 3% 1%

Modernizar procesos 1% 1% 0% 1% 2% 1%

No solicite apoyos 58% 53% 49% 48% 51% 52%

Los solicite, pero no obtuve ninguno 15% 25% 22% 17% 11% 18%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser diferente al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 67. Destino de los apoyos gubernamentales obtenidos durante 2004-2009, según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los programas gubernamentales a los que accedieron en mayor medida los almacenes fueron los de

Apoyos de agricultura de contrato, Esquema de compras anticipadas de maíz blanco y Apoyo de

129

compras anticipadas; sin embargo, dicho acceso fue representativo solo en los almacenes muy

grandes.

Tabla 99. Programas de apoyo obtenidos del gobierno (Federal o Estatal) durante 2004-2009, según tamaño del almacén

Programas de apoyo obtenidos Muy Pequeño Pequeño Mediano Grande Muy Grande Total de almacenes

Apoyo de agricultura de contrato 3% 1% 1% 5% 14% 5%

Apoyo de compras anticipadas 1% 0% 1% 3% 9% 3%

Esquemas de comercialización de frijol 0% 1% 1% 4% 1% 1%

Esquema de compras anticipadas de maíz blanco 1% 0% 1% 4% 10% 3%

Esquema de cobertura emergente 1% 1% 1% 0% 1% 1%

Ingreso objetivo 0% 1% 0% 0% 2% 1%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 68. Participación en programas de apoyo específicos, según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.13. Prácticas de administración de riesgos

En general los almacenes en México no llevan a cabo prácticas de administración de riesgos, esta

situación ocurre en más del 80% de los almacenes muy pequeños, pequeños y medianos y en el 70%

de los grandes.

En los almacenes muy grandes, las prácticas de administración de riesgos radican en la compra-venta

de futuros (45%) y en la compra-venta consolidada (16%). Estas prácticas también se observan en los

130

almacenes grandes pero con porcentajes menores y en los almacenes medianos solo destaca la

compra-venta de futuros.

Tabla 100. Prácticas de administración de riesgos según tamaño del almacén

Prácticas de administración de riesgos

Muy Pequeño Pequeño Mediano Grande Muy Grande Total de almacenes

Ninguna 88% 89% 81% 70% 41% 74%

Compra-venta consolidada 2% 6% 7% 13% 16% 9%

Compra-venta de futuros 2% 5% 11% 18% 45% 16%

Compra de opciones 7% 2% 4% 5% 11% 5%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

En la figura se observa la ausencia de prácticas de administración de riesgos en la mayoría de los

almacenes, y de nuevo, que quienes realizan estas prácticas son los almacenes grandes y muy

grandes, ya que los almacenes medianos tienen solo una pequeña participación en la compra-venta

de futuros.

Figura 69. Prácticas de administración de riesgos según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.2.14. Servicios financieros con los que cuentan los almacenes

Los servicios financieros constituyen una fuente de manejo de recursos oportuna para las

transacciones que demandan los almacenes. Los resultados indican que a mayor tamaño del almacén,

existe una mayor cantidad de servicios financieros. El principal servicio financiero al que acceden los

almacenes son la obtención de una cuenta bancaria (40% de los almacenes más pequeños y cerca del

131

90% de los almacenes muy grandes); así mismo, entre el 17% y el 63% de los almacenes han obtenido

un crédito bancario, siendo los almacenes muy grandes los de mayor acceso a éste servicio.

Al analizar la situación de los almacenes muy grandes, más del 50% cuentan con todos los servicios

financieros (cuenta bancaria, crédito de banco, contratos de compraventa, seguros de granos,

certificados de depósito), con excepción de contratos de arrendamiento que fue del 24% de estos

almacenes.

Tabla 101. Servicios financieros según tamaño del almacén

Servicios financieros Muy Pequeño Pequeño Mediano Grande Muy Grande Total de almacenes

Cuenta bancaria 49% 44% 47% 67% 87% 59%

Crédito de banco 21% 17% 19% 40% 63% 32%

Contratos de compra-venta 8% 6% 9% 25% 63% 22%

Seguros de grano 4% 5% 8% 19% 59% 19%

Certificados de depósito 2% 1% 4% 15% 51% 14%

Contrato de arrendamiento 2% 3% 6% 10% 24% 9%

Ninguno 38% 47% 42% 22% 6% 31%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 70. Servicios financieros según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

132

6.3. Operación en los almacenes de granos y oleaginosas

En este apartado se muestran los resultados de las operaciones diarias realizadas por los almacenes;

desde la variabilidad de la oferta captada por los éstos como las prácticas de recepción, los registros

de recepción de grano, los registros administrativos, las prácticas de separación de granos por calidad,

así como servicios ofrecidos por los almacenes.

6.3.1. Acopio de granos y oleaginosas

Se indago con los almacenes sobre la cantidad de grano que acopiaron durante el año 2009, los

resultados reflejan la importancia en el nivel de producción de cada tipo de grano y oleaginosa en el

país. Así, los cultivos de maíz, trigo y sorgo, que son los de mayor producción a nivel nacional, fueron

los que representaron la mayor proporción en el acopio.

Tabla 102. Grano almacenado en 2009 según tamaño del almacén

Cultivo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes Porcentaje

Maíz 154,480 91,521 219,655 803,601 8,731,665 10,000,922 52%

Frijol 2,155 60,444 37,287 106,908 203,722 410,516 2%

Trigo 14,537 7,297 39,714 99,366 3,259,137 3,420,051 18%

Arroz 894 115,180 326 17,875 95,571 229,846 1%

Sorgo 36,470 20,005 61,743 364,984 3,329,659 3,812,861 20%

Avena 292 1,463 3,107 12,835 48,570 66,267 0%

Cebada 19,446 20,627 27,835 65,865 300,850 434,623 2%

Girasol 2 50 2,883 8,258 2,100 13,293 0%

Cártamo 32 250 5,952 14,340 27,303 47,877 0%

Soya 6,408 5,900 18,200 38,001 691,821 760,330 4%

Canola 6,075 2,438 20,830 14,769 30,935 75,047 0%

Total de Granos y Oleaginosas

240,791 325,175 437,532 1,546,802 16,721,333 19,271,633 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Durante 2009 se acopiaron 19.27 millones de toneladas, principalmente de maíz (52%), sorgo (20%) y

trigo (18%). El acopio de estos granos se llevó a cabo en los almacenes muy grandes, ya que al menos

87 de cada 100 toneladas fueron acopiadas por este tipo de almacenes. La operación del resto fue

más modesta: 8% del acopio lo realizaron los almacenes grandes, 2% medianos, 2% pequeños y 1%

muy pequeños.

El acopio de cebada, cártamo y avena se concentró en los almacenes grandes y muy grandes que

representó más del 75%. El acopio del arroz, que fue realizado por los almacenes pequeños (50%) y

muy grandes (42%). El acopio de la canola se realizó en almacenes medianos (28%), grandes (20%) y

muy grandes (41%). El acopio de girasol se realizó en almacenes grandes (62%) y medianos (22%).

Finalmente el acopio de frijol se realizó en almacenes pequeños (15%) y medianos (9%), grandes

(26%) y muy grandes (50%).

133

Figura 71. Proporción de granos y oleaginosas almacenados en 2009, según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.3.2. Recepción de granos y oleaginosas

Se observa una ausencia de prácticas en el proceso de recepción de granos en los almacenes muy pequeños (54%) y pequeños (52%). La medición de la humedad de granos se realiza en los almacenes grandes (73%) y muy grandes (93%), de igual forma el muestreo se realiza en los almacenes grandes (53%) y muy grandes (84%), así como la detección de origen en almacenes grandes (48%) y muy grandes (77%).

Una práctica común en la recepción de granos es la medición de la humedad y se realiza en todos los almacenes, con porcentajes bajos en almacenes muy pequeños, pequeños y medianos. El resto de prácticas como peso de la muestra, castigos por humedad, granos quebrados y penalización por insectos sólo se observan en los almacenes de medianos a muy grandes, pero especialmente en los muy grandes. Este resultado está muy relacionado con la existencia de laboratorio de calidad que es mucho más frecuente en almacenes grandes y muy grandes, no así en el resto de los tamaños de almacenes.

Tabla 103. Prácticas para la recepción de granos, según tamaño de almacén

Prácticas para la recepción de granos Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de

almacenes

Determinar humedad de granos 38% 35% 42% 73% 93% 66%

Muestrear en siete puntos 11% 18% 26% 53% 84% 50%

Reportar el origen del grano en la bolsa 9% 9% 18% 48% 77% 44%

Mantener la sonda de alveolos abierta 4% 5% 10% 31% 63% 32%

Obtener muestra de al menos 2Kg 6% 6% 12% 32% 63% 33%

Reducir 1.16 Kilos en humedad excedente 8% 18% 25% 40% 59% 38%

Almacenar grano con más de 15% de humedad 7% 9% 13% 23% 37% 22%

Recibir grano con 2% de impurezas máximo 14% 13% 21% 46% 55% 37%

Penalizar grano con insectos 8% 6% 8% 13% 19% 13%

Medir porcentaje de grano quebrado máximo de 2% 17% 10% 19% 37% 53% 34%

Ninguna de las anteriores 54% 52% 43% 19% 5% 26%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

134

Figura 72. Practicas empleadas en la recepción de granos, según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.3.3. Registros en la recepción de granos y oleaginosas

Los registros más comunes que implementan los cinco tamaños de almacenes en el momento de

recibir el grano, son: ticket de la báscula (68%), identificación de datos de la entrega por parte del

productor (60%), nota de entrada al almacén por parte del administrativo (60%) y el registro de salida

del almacén (67%). El registro menos usado en los almacenes muy pequeños, pequeños y medianos

es la identificación de la muestra obtenida, situación que propicia la mezcla de grano sin un control

estricto de seguimiento de su origen o calidad fitosanitaria.

Tabla 104. Registros de recepción de granos según tamaño de almacén

Registros de recepción de grano Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de

almacenes

Identificación de la muestra obtenida 15% 17% 25% 52% 83% 49%

Ticket de la báscula del basculista 42% 47% 49% 69% 94% 68%

Identificación de los datos de la entrega por el productor 40% 32% 36% 62% 88% 60%

Nota de entrada al almacén por el administrativo 44% 35% 32% 60% 90% 60%

Registros de salida del almacén 57% 48% 43% 69% 88% 67%

Ninguno de los anteriores 24% 30% 30% 14% 3% 16%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

135

Figura 73.Registros comunes utilizados en la recepción del grano, según tamaño de almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.3.4. Separación de granos y oleaginosas por calidad

Se observó que la separación de grano por calidad sólo llega a ser necesaria en los almacenes

pequeños, medianos, grandes y muy grandes, en donde realizaron esta actividad más del 40% de los

almacenes. Sin embargo, en el 54% de los almacenes muy pequeños, y en general al menos en una

tercera parte de los todos los tamaños de almacenes, se mencionó que esta medida no es necesaria.

Otras razones por las cuales no realizan la separación de grano por calidad, son porque no cuentan

con el equipo necesario (11%) o porque el comprador no paga el sobreprecio por calidades (5%).

Tabla 105. Separación de granos por calidad según tamaño de almacén

Separación de grano por calidad Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de

almacenes

No porque el grano no es mío 2% 2% 1% 3% 3% 2%

No porque no tengo equipo 18% 15% 11% 13% 6% 11%

No porque no es necesario 54% 42% 43% 34% 41% 41%

No porque el comprador no paga sobreprecio por calidades

8% 5% 2% 6% 6% 5%

Si realizo separación de grano 21% 40% 45% 47% 48% 44%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

136

Figura 74. Separación de grano según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.3.5. Registros administrativos

Es muy visible que los almacenes muy grandes destacan en prácticamente todas las categorías de

registros administrativos y los muy pequeños solo tienen porcentajes altos en las siguientes

categorías (entradas y salidas de grano, inventarios de grano, pagos de grano y compras de grano).

Los registros sanitarios y los programas de cómputo especializado son importantes solo para los

almacenes grandes y muy grandes, pues el resto reporta porcentajes inferiores al 10%.

Tabla 106. Registros administrativos según tamaño de almacén

Tipo de registro Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de

almacenes

Inventarios de grano 43% 41% 41% 63% 90% 63%

Compras de grano 47% 46% 45% 66% 88% 65%

Pagos de grano 52% 48% 45% 66% 88% 66%

Entradas y salidas de grano 64% 63% 64% 81% 93% 78%

Facturación de grano 28% 26% 33% 58% 85% 55%

Programación movilizaciones de grano 13% 8% 15% 29% 64% 33%

Registros de laboratorio (sanidad) 6% 4% 9% 26% 62% 30%

Programa de cómputo especializado 8% 5% 9% 20% 58% 27%

Ninguno de los anteriores 25% 27% 27% 10% 3% 14%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

137

Figura 75. Registros administrativos sobre operación según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.3.6. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes

En los almacenes muy grandes se observa una variedad importante de servicios ofrecidos a

proveedores, compradores y clientes; destacan los servicios de crédito, asistencia técnica, semilla,

fertilizantes y otros insumos, que se ofrecen en aproximadamente la mitad de los almacenes muy

grandes. Un ejemplo de esto son los almacenes de Cebadas y Maltas, S.A. de C.V. que constituye una

red de almacenes asociados con la empresa Impulsora Agrícola en los estados de Tlaxcala e Hidalgo.

El servicio de semilla, fertilizante y otros insumos que otorgan los almacenes, representa un crédito

de avío no reconocido dentro del sector agropecuario que beneficia a los productores.

Por otro lado el servicio de beneficiado de grano representa porcentajes importantes en los cinco

tamaños de almacenes (del 14% al 38%) siendo nuevamente más significativo en los almacenes muy

grandes.

Tabla 107. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes según tamaño de almacén

Servicios ofrecidos Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Renta de espacio para almacenar 2% 5% 4% 9% 20% 10%

Beneficiado de grano 14% 27% 21% 25% 38% 28%

Mezclado de grano según pedido 10% 5% 6% 9% 20% 12%

Semilla, fertilizante, y otros insumos 18% 14% 12% 23% 49% 28%

Crédito 17% 9% 10% 23% 56% 29%

Asistencia técnica 9% 9% 9% 21% 46% 24%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

138

Los servicios menos frecuentes son los de mezclado de grano y renta de espacio del almacén pues

ambos solo se ofrecen en el 20% de los almacenes muy grandes, pero en menos del 10% del resto de

almacenes.

Figura 76. Servicios ofrecidos a proveedores, compradores y clientes según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.4. Granos y oleaginosas almacenados

En este apartado se analizan los siguientes aspectos: granos y oleaginosas almacenados, origen del

grano almacenado, modelos de compra de grano ejercidos, servicios adicionales a la compra de grano

y atributos de calidad en la compra de grano.

6.4.1. Volumen de granos y oleaginosas almacenados

En los almacenes muy grandes se acopia principalmente maíz, sorgo y trigo. En los almacenes grandes

en mayor medida se acopia maíz y sorgo. En el resto de los almacenes es más frecuente el acopio de

maíz.

Tabla 108. Número de almacenes que acopiaron granos durante 2009, según tamaño de almacén

Cultivo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande

Maíz 144 156 212 349 361

Frijol 25 47 57 89 37

Trigo 14 44 67 87 157

Arroz 7 3 8 19 11

Sorgo 42 7 81 139 256

Avena 8 20 31 34 14

Cebada 23 68 66 62 32

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El número de almacenes excede el total encuestado, debido a que un almacén pudo acopiar más de un cultivo.

139

En lo que respecta a maíz, los almacenes muy grandes superan las 24,000 toneladas acopiadas y aun

en los almacenes muy pequeños y medianos se superan las 1,000 toneladas, con excepción de los

pequeños que no rebasan las 600 toneladas. El sorgo es el siguiente grano acopiado en volumen, en

los muy grandes se superan las 13,000 toneladas y en los grandes se rebasan las 2,600 toneladas. En

trigo sobresalen los almacenes muy grandes con más de 20,000 toneladas y en los almacenes muy

pequeños y grandes se rebasan las 1,000 toneladas.

Tabla 109. Volúmenes de grano promedio acopiados por tamaño de almacén (Toneladas).

Cultivo

Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande

Maíz 1,073 587 1,036 2,303 24,187

Frijol 86 1,286 654 1,201 5,506

Trigo 1,038 166 593 1,142 20,759

Arroz 128 238 41 941 8,688

Sorgo 868 351 762 2,626 13,006

Avena 37 73 100 378 3,469

Cebada 845 303 422 1,062 9,402

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Para el caso de las oleaginosas, la soya ocupa el primer lugar tanto en número de almacenes como en

volúmenes acopiados. En almacenes muy grandes se acopian volúmenes cercanos a las 20,000

toneladas, sin embargo en el resto de los almacenes no se rebasan las 700 toneladas. Le sigue en

orden de importancia en cuanto a volumen acopiado la canola, en donde en los almacenes muy

grandes y medianos se acopian más de 2,000 toneladas.

En girasol y cártamo los volúmenes acopiados en los almacenes muy grandes rebasan las 1,000

toneladas, en los medianos y grandes los rangos de acopio están entre las 300 y 600 toneladas, pero

en los muy pequeños y pequeños los volúmenes son menores a 130 toneladas.

Tabla 110. Número de almacenes que acopiaron oleaginosas durante 2009, según tamaño de almacén

Numero de almacenes Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande

Girasol 1 1 8 19 2

Cártamo 2 2 15 24 21

Soya 19 28 41 58 35

Canola 7 7 10 21 14

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Tabla 111. Volúmenes de oleaginosas promedio acopiadas por tamaño de almacén (Toneladas)

Acopio promedio Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande

Girasol 2 50 360 435 1,050

Cártamo 16 125 397 598 1,300

Soya 337 211 444 655 19,766

Canola 868 348 2,083 703 2,210

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.4.2. Origen de los granos y oleaginosas almacenados

Independientemente del tamaño del almacén, el grano almacenado es propiedad del dueño del

almacén (62%), o bien de los socios del almacén (37%). Los almacenes que prestan servicios de

almacenaje son principalmente los medianos (11%), grandes (17%) y muy grandes (29%).

140

Tabla 112. Origen del grano según tamaño del almacén

Origen del grano Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Socios del almacén 19% 33% 45% 40% 38% 37%

Otros productores que pagan por almacenaje 8% 5% 11% 17% 29% 18%

Propiedad del almacén 76% 70% 56% 55% 63% 62%

Otros servicios 2% 2% 8% 8% 6% 6%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes. Nota: Las opciones son independientes o mutuamente excluyentes por lo que la suma puede ser mayor al 100%.

Figura 77. Origen del grano almacenado según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.4.3. Modelos de compra de granos y oleaginosas

El modelo de compra más utilizado por los almacenes es el de compra libre en planta, ya que se

mencionó entre el 65% y 81% de los almacenes. El modelo de compra contratada es más importante,

cuando el almacén es de mayor tamaño, incluso este modelo es más importante que el de compra

libre en planta en los almacenes muy grandes. Por otro lado, las compras en campo por parte de los

almacenes son más comunes en los muy pequeños (18%) y medianos (11%), cuya función

normalmente es la de acopiar el grano de productores pequeños.

Tabla 113. Modelos de compra de grano según tamaño de almacén

Modelos de compra Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Compra libre en planta 72% 81% 77% 77% 65% 73%

Compra contratada 20% 19% 18% 35% 74% 41%

Compra propia en campo 18% 9% 11% 7% 8% 9%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

141

Figura 78. Modelos de compra de grano según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.4.4. Servicios adicionales a la compra de granos y oleaginosas

Como servicios adicionales que prestan los almacenes, se solicitó a los encuestados que informaran

sobre atributos ofrecidos para la compra y venta de grano. Estos incluyen certeza en la compra de

grano por el almacén, apoyo en la venta de grano a terceros fuera de la norma propia del almacén y

emisión de certificados de depósito que ampararan el grano.

Los resultados indican que la mayoría de los almacenes muy grandes otorgan certeza en la compra

(78%), la mitad de ellos hacen uso de certificados de depósito (48%) y una tercera parte apoya en la

venta de grano fuera de norma (33%). En contraste, el resto de almacenes solo indicaron dar certeza

en la compra (entre 47% y 61%).

Tabla 114. Servicios adicionales prestados por el almacén

Servicios adicionales Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Certeza en la compra 56% 55% 47% 61% 78% 63%

Apoyo en la venta fuera de norma propia 7% 11% 11% 16% 33% 19%

Certificado de depósito 2% 2% 5% 11% 48% 20%

Ninguno 43% 44% 52% 36% 17% 34%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Cabe destacar que existe un alto porcentaje de almacenes medianos (52%), pequeños (44%) y muy

pequeños (43%) que no otorgan ningún servicio en la compra a sus proveedores, por lo que es

142

necesario desarrollar con este sector de almacenes una estrategia de mercadotecnia que permita

otorgar servicios al cliente, a fin de garantizar el abasto de grano y su permanencia en el mercado de

granos.

Figura 79. Servicios adicionales prestados según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.4.5. Atributos de calidad

Los atributos de calidad reflejan la voluntad del almacén de tener estrategias de fidelización11 en la

compra de grano. En general en todos los tamaños se percibe una transparencia en el peso del grano,

resultando un porcentaje más alto en los almacenes grandes (72%) y muy grandes (84%). El

mantenimiento de la calidad en el grano es más fuerte en los almacenes muy grandes (80%) y por lo

que se refiere al seguimiento en el servicio se perciben porcentajes bajos en los almacenes muy

pequeños, pequeños y medianos, así como en los servicios logísticos. La puntualidad en las entregas

de grano es un atributo que se observa en todos los tamaños de almacenes, con mayor presencia en

los almacenes muy grandes (77%).

11

La fidelización es el fenómeno por el que un público determinado permanece fiel a la compra de un producto concreto de una marca concreta, de una forma continua o periódica.

143

Tabla 115. Atributos de calidad ofrecida por el almacén según tamaño de almacén

Atributos de calidad Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Transparencia en el peso del grano 70% 65% 56% 72% 84% 72%

Mantenimiento de la calidad en el grano 53% 43% 42% 51% 80% 58%

Puntualidad en las entregas de grano 57% 50% 40% 47% 77% 57%

Seguimiento de servicio 8% 6% 9% 21% 56% 27%

Servicios logísticos 6% 4% 5% 12% 37% 17%

Ninguno de los anteriores 21% 29% 38% 24% 13% 23%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 80. Atributos de calidad ofrecida por el almacén según su tamaño

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.5. Estructura gerencial

La estructura gerencial es más compleja cuando el tamaño de almacén aumenta, por ejemplo en los

almacenes muy pequeños solo se requiere la presencia de un encargado de bodega (88%), en tanto

que en almacenes muy grandes es necesaria la presencia de especialistas como por ejemplo:

encargado de bodega (96%), vigilante (84%), analista de granos (80%), muestreador de granos (76%),

supervisor de conservación (65%), administrador de granos (61%), encargado de aireación (60%),

entre otros.

144

Tabla 116. Puestos de trabajo según capacidad de almacenamiento

Puestos de trabajo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Gerente de compras 16% 15% 18% 31% 57% 34%

Encargado de bodega 88% 82% 83% 87% 96% 89%

Administrador de granos 8% 7% 12% 28% 61% 31%

Analista de granos 12% 8% 21% 43% 80% 43%

Supervisor de conservación 8% 4% 10% 28% 65% 32%

Encargado de aireación 5% 3% 8% 20% 60% 27%

Muestreador de granos 9% 7% 13% 35% 76% 38%

Jefe de tráfico 2% 3% 5% 11% 34% 15%

Vigilante 27% 36% 46% 67% 84% 61%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 81. Puestos de trabajo según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.6. Necesidades de construcción, equipo y capacitación en los almacenes

Este apartado pretende dimensionar el interés de los almacenes en su intención de invertir en

distintos rubros relevantes para mejorar su operación. En primer término se muestran las acciones de

mejora que se desean hacer en los almacenes; en segundo lugar se desglosa el componente dedicado

a fortalecer las ventajas competitivas a través de la capacitación, inversión en infraestructura y

finalmente inversión en equipamiento.

6.6.1. Priorización de acciones deseadas para mejorar la eficiencia de los almacenes

Al entrevistar a los almacenes sobre la priorización de acciones deseadas para mejorar su operación,

los informantes respondieron que desean en primer lugar más apoyos gubernamentales (78%),

sobresaliendo con un amplio margen por encima de las demás alternativas. Alrededor del 50%

estuvieron interesados en la ampliación de infraestructuras y entre el 23% y 34% manifestaron su

145

prioridad de reducir costos de operación, renovar infraestructuras, profesionalizar la planta laboral y

obtener créditos de la banca.

Tabla 117. Prioridad de acciones deseadas para mejorar la eficiencia según tamaño de almacén

Acción que mejore la eficiencia Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de

almacenes

Crédito de la banca 21% 20% 22% 25% 24% 23%

Apoyos gubernamentales 82% 83% 80% 78% 75% 78%

Ampliación de infraestructuras 49% 47% 44% 50% 57% 51%

Renovación de la infraestructura 27% 30% 35% 32% 31% 31%

Profesionalizar la planta laboral 14% 28% 27% 29% 20% 24%

Desarrollar inteligencia de mercados 4% 17% 16% 19% 13% 15%

Mayor promoción para aumentar mercado 17% 22% 25% 22% 18% 21%

Reducir costos de operación 31% 39% 44% 35% 26% 34%

Ampliar la infraestructura de transporte 16% 18% 20% 18% 18% 18%

Certificación ISO de procesos 4% 4% 8% 9% 10% 8%

Ninguno de los anteriores 8% 7% 8% 11% 7% 8%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Llama la atención que los almacenes pequeños, medianos y grandes mostraron interés en tener

mayor promoción para aumentar su mercado y desarrollar inteligencia de mercados; sin embargo,

dichas acciones tuvieron menor importancia en los almacenes muy pequeños y muy grandes.

Finalmente, la certificación de procesos con Normas ISO fue la acción por la que menos se interesaron

los almacenes, independientemente del tamaño de éstos, situación que indica que los mercados de

granos y oleaginosas no lo demandan, a menos que sea una política institucional, como por ejemplo

en el caso de GRUMA.

Figura 82. Primera acción deseada para mejorar la eficiencia según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

146

6.6.2. Acciones de mejora en la operación de los almacenes

Entre las acciones de mejora en la operación de los almacenes, las más frecuentes son el manejo de

mermas del almacén (44%), manejo sanitario de granos (43%), búsqueda de alternativas de

financiamiento (43%) y apertura de mercados (42%).

Para una tercera parte de los almacenes grandes y muy grandes también resulta importante mejorar

la operación del almacén a partir del servicio al cliente, y en menor medida ambos estratos de

almacenes consideran que requieren reingeniería de procesos, cubicaciones de graneles,

reorganización de la empresa y mercadotecnia de productos.

Tabla 118. Acciones que mejoran la operación de los almacenes según su capacidad de almacenamiento

Mejora de operación de almacén Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Manejo sanitario de granos 26% 40% 40% 51% 43% 43%

Manejo de mermas del almacén 24% 39% 40% 49% 51% 44%

Cubicaciones de graneles 11% 13% 18% 24% 30% 22%

Reorganización de la empresa 14% 17% 16% 26% 28% 23%

Reingeniería de procesos 12% 17% 19% 22% 31% 23%

Cursos de administración de empresas 16% 24% 21% 27% 32% 26%

Mercadotecnia de productos 11% 17% 22% 25% 27% 23%

Servicio al cliente 15% 20% 22% 33% 36% 29%

Apertura de mercados 33% 46% 45% 42% 41% 42%

Búsqueda de alternativas de financiamiento 41% 48% 36% 40% 48% 43%

No necesito hacer nada 28% 13% 19% 18% 12% 17%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

Figura 83. Acciones de mejora según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

147

Al analizar estas acciones de mejora por tamaño de almacén, las tres principales preocupaciones son:

Tabla 119. Principales acciones de mejora propuestas por los almacenes

Tamaño del almacén Primera opción de mejora Segunda opción de mejora Tercera opción de mejora

Muy pequeño Búsqueda de alternativas de

financiamiento Apertura de mercados No necesito hacer nada

Pequeño Búsqueda de alternativas de

financiamiento Apertura de mercados Manejo sanitario de granos

Mediano Apertura de mercados Manejo de mermas del almacén Manejo sanitario de granos

Grande Manejo sanitario de granos Manejo de mermas del almacén Apertura de mercados

Muy grande Manejo de mermas del almacén Búsqueda de alternativas de

financiamiento Manejo sanitario de granos

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

De las principales acciones de mejoras identificadas por los almacenes, destacan en forma general la

necesidad identificar nuevos mercados, lo que permite intuir que su cartera actual de clientes se

considera reducida y existe la necesidad de ampliarla. El manejo de mermas de almacén y el manejo

sanitario de granos son aspectos técnicos que bien pueden solucionarse a través de una capacitación

con especialistas en el manejo de granos y oleaginosas, a través de instituciones de investigación

gubernamentales o privadas.

Finalmente la búsqueda de alternativas de financiamiento para la operación del almacén, es una

situación que si se vincula con la ausencia de apoyos gubernamentales observados en apartados

anteriores, representa una ventana de oportunidad para las instituciones financieras tanto públicas

como privadas, que pueden inyectar mayor vitalidad al mercado de granos con canalización de

financiamiento.

6.6.3. Necesidades de construcción

Los resultados indican que los almacenes necesitan invertir en bodegas con techo de lámina, básculas

de piso, silos de lámina y pisos de concreto (alrededor de 20% del total de almacenes encuestados).

En contraste, entre las necesidades de construcción menos consideradas se encuentran el

establecimiento de silos de concreto y bodegas con losa de concreto, situación que refleja la

tendencia en el uso de lámina en sustitución del concreto para el almacenamiento de granos y

oleaginosas.

Tabla 120. Necesidades de inversión en construcción según tamaño del almacén

Necesidades de construcción Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Pisos de concreto 21% 23% 21% 18% 22% 21%

Silos de lámina 14% 20% 15% 26% 36% 25%

Silos de concreto 2% 2% 3% 4% 3% 3%

Bodegas con losa de concreto 11% 5% 8% 4% 7% 6%

Bodegas con techo de lámina 25% 28% 30% 22% 19% 23%

Patio de maniobras 8% 15% 12% 14% 11% 12%

Bascula de piso 22% 35% 28% 23% 10% 21%

Oficinas 12% 16% 21% 22% 14% 17%

Caseta de vigilancia 3% 7% 14% 14% 11% 11%

Caminos de acceso a bodegas 7% 7% 5% 6% 6% 6%

Techos nuevos 9% 15% 11% 14% 18% 14%

Ninguna necesidad 28% 23% 27% 29% 28% 28%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

148

Al analizar la necesidad de inversión en construcción según el tamaño del almacén, las prioridades de

inversión en almacenes muy pequeños, pequeños y medianos son las bodegas con techo de lámina y

basculas de piso, en almacenes grandes son los silos de lámina y basculas de piso y en los almacenes

muy grandes las prioridades están en silos de lámina y pisos de concreto.

Figura 84. Necesidades de inversión en construcción según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.6.4. Necesidades de adquisición de equipo

En todos los tamaños de almacenes, la principal necesidad de inversión en equipo destinado al

almacenamiento, es: envasadora, cribadora, cosedora, montacargas, y báscula. La segunda prioridad

es la adquisición de equipo para el manejo de grano, entre estos se encuentran: estibadores,

secadoras, cribadoras, banda transportadora, aireadores, bazooka, tractor, sondas de muestreo

preventivo y sondas de profundidad.

Y como tercera prioridad es la adquisición de equipo para la conservación del grano como lo son:

determinador de humedad, balanza granataria, boerner, zarandas, sondas de alveolos y sondas de

profundidad.

Tabla 121. Necesidades de adquisición de equipo según tamaño de almacén

Adquisición de equipo Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Reciba 17% 29% 31% 37% 44% 35%

Almacenamiento 48% 58% 61% 59% 52% 56%

Conservación 25% 32% 33% 38% 40% 36%

Manejo de Grano 32% 45% 36% 41% 37% 38%

Cómputo 8% 10% 16% 22% 26% 19%

Transporte 30% 39% 33% 31% 24% 30%

En ningún área 29% 19% 18% 23% 20% 22%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

149

Figura 85. Necesidades de adquisición de equipo según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.6.5. Necesidades de capacitación

Las necesidades de capacitación identificadas durante la encuesta realizada a los almacenes muestran

que la primera necesidad es el control de calidad en todos los tamaños de almacén. En segunda

prioridad se encuentra la mejora continua para casi todos los almacenes con excepción de los muy

pequeños. La tercera prioridad es mejorar los procesos de operación de la bodega. La cuarta prioridad

para todos los almacenes es el control de plagas y roedores.

Cabe mencionar que la última prioridad de capacitación identificada dentro de todos los almacenes,

es la de certificaciones ISO.

Tabla 122. Necesidades de capacitación según tamaño de almacén

Necesidades de capacitación Muy pequeño Pequeño Mediano Grande Muy grande Total de almacenes

Procesos de operación de la bodega 33% 39% 32% 38% 53% 41%

Control de Calidad 36% 49% 43% 50% 50% 47%

Mejora continua 27% 39% 36% 48% 49% 43%

Certificaciones ISO 6% 8% 17% 17% 28% 18%

Cómputo 11% 10% 17% 22% 36% 23%

Administración 16% 20% 22% 26% 35% 27%

Contabilidad 14% 22% 19% 21% 30% 23%

Control de plagas y roedores 28% 32% 36% 35% 42% 36%

No necesito ninguna capacitación 29% 26% 27% 26% 17% 24%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010. Nota: El total de respuestas puede ser mayor al 100%, debido a que se contestó más de una opción.

150

Figura 86. Necesidades de capacitación según tamaño del almacén

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

6.7. Expectativas de crecimiento de los almacenes De los 1,672 almacenes encuestados, 390 manifestaron su intención de incrementar su capacidad instalada,

mismos que representan el 23% del total. En todos los tamaños de almacén, la expectativa de crecimiento es

similar, con porcentajes que van del 21% al 26%.

Tabla 123. Expectativas de crecimiento según tamaño de almacén

Tamaño Almacenes con expectativa de

crecimiento (número)

Almacenes sin expectativas de crecimiento (número)

Total de almacenes encuestados

(número)

Almacenes con expectativa de crecimiento (%)

Muy pequeño 36 133 169 21%

Pequeño 51 149 200 26%

Mediano 62 227 289 21%

Grande 120 366 486 25%

Muy grande 121 407 528 23%

Total 390 1,282 1,672 23%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los estados que rebasan el millón de toneladas en capacidad de almacenamiento, que poseen expectativas de

crecimiento y que además son importantes en la producción de los granos y oleaginosas son: Sinaloa, Sonora,

Tamaulipas, Jalisco y Guanajuato. La expectativa de crecimiento de estos cinco estados es superior a 1.4

millones de toneladas.

Para el caso de Sinaloa es importante destacar que posee el primer lugar nacional en producción de maíz y

segundo en frijol y cártamo. El estado de Sonora es el principal productor de trigo, cártamo y canola. El estado

de Tamaulipas ocupa el primer lugar en sorgo, girasol y soya. El estado de Jalisco es el segundo en producción

151

de maíz y cuarto en cártamo. Finalmente Guanajuato es el primer estado productor de cebada, segundo en

sorgo y tercero en trigo.

Tabla 124. Expectativa de crecimiento en capacidad de almacenamiento por entidad federativa

Estado Capacidad de almacenamiento total

(toneladas) Expectativa de crecimiento en

capacidad (toneladas) Expectativa de crecimiento en

porcentaje

Sinaloa 3,799,438 206,500 5%

Sonora 2,499,340 146,100 6%

Tamaulipas 2,344,775 530,825 23%

Jalisco 1,312,110 278,060 21%

Guanajuato 1,162,809 243,000 21%

Michoacán 674,972 10,300 2%

Chiapas 363,855 41,580 11%

Chihuahua 350,500 9,000 3%

Hidalgo 318,710 77,920 24%

Nuevo León 309,800 0%

Zacatecas 241,400 66,000 27%

Durango 235,820 141,530 60%

Coahuila 209,290 965 0%

Oaxaca 189,570 5,700 3%

Tlaxcala 174,194 23,710 14%

México 139,270 26,480 19%

Nayarit 131,700 2,400 2%

Veracruz 131,592 50 0%

Aguascalientes 95,000 14,000 15%

Querétaro 86,050 11,500 13%

Guerrero 49,520 13,130 27%

Baja California Sur 46,850 27,000 58%

San Luis Potosí 31,460 80 0%

Tabasco 28,500 0%

Puebla 26,350 1,650 6%

Morelos 18,020 0%

Campeche 16,000 5,000 31%

Colima 15,450 7,400 48%

Yucatán 3,400 3,000 88%

Total 15,005,745 1,892,880 13%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

152

Figura 87. Distribución geográfica de la expectativa de crecimiento de los almacenes

Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta realizada a almacenes en México 2010, sobre el marco geoestadístico municipal

2005 del INEGI.

Los 390 almacenes encuestados que desean ampliar su capacidad de almacenamiento en 1.89 millones de

toneladas, representan un incremento del 13% de la capacidad instalada actual. Los almacenes que tienen

mayores expectativas de crecimiento en términos porcentuales son los pequeños (168%), grandes (108%) y

medianos (104%). Cabe resaltar que la expectativa de crecimiento de los almacenes muy grandes, representa

el 74% de la capacidad total que se desea incrementar en todos los tamaños de los almacenes.

Tabla 125. Capacidad de almacenamiento deseada para los almacenes que desean incrementar su capacidad

Tamaño Expectativas de crecimiento en capacidad (ton)

Capacidad actual de almacenes con expectativas de crecimiento

(ton)

Porcentaje de crecimiento

Muy pequeño 12,340 40,145 31%

Pequeño 36,440 21,670 168%

Mediano 58,220 55,764 104%

Grande 383,610 355,455 108%

Muy grande 1,402,270 2,705,940 52%

Total 1,892,880 3,178,974 60%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Al analizar las expectativas de crecimiento de los almacenes de manera individual, se constata que los estados

que ocupan los primeros lugares en almacenamiento y en producción de granos y oleaginosas, desean

incrementar su capacidad instalada de manera importante, por ejemplo en el estado de Jalisco se tienen 41

almacenes que esperan incrementar su capacidad actual de almacenamiento en 86%, Tamaulipas cuenta con

153

59 almacenes que esperan incrementar su capacidad actual en 57% y Guanajuato en donde existen 27

almacenes con intenciones de crecimiento del 49% con respecto a su capacidad actual.

Tabla 126. Almacenes con expectativas de crecimiento por entidad federativa

Estados Almacenes con expectativas

de crecimiento

Capacidad de almacenamiento

esperada (toneladas)

Capacidad de almacenamiento actual

de los almacenes con expectativas de

crecimiento (Toneladas)

Porcentaje del crecimiento esperado con respecto a la

capacidad actual

Aguascalientes 2 14,000 37,600 37%

Baja California Sur 7 27,000 32,150 84%

Campeche 1 5,000 4,000 125%

Coahuila 4 965 600 161%

Colima 6 7,400 10,700 69%

Chiapas 23 41,580 36,150 115%

Chihuahua 2 9,000 8,000 113%

Durango 23 141,530 161,380 88%

Guanajuato 27 243,000 498,500 49%

Guerrero 18 13,130 18,430 71%

Hidalgo 51 77,920 131,970 59%

Jalisco 41 278,060 323,530 86%

México 20 26,480 33,370 79%

Michoacán 2 10,300 1,800 572%

Nayarit 5 2,400 22,500 11%

Oaxaca 3 5,700 5,200 110%

Puebla 1 1,650 1,650 100%

Querétaro 5 11,500 7,700 149%

San Luis Potosí 1 80 300 27%

Sinaloa 14 206,500 471,000 44%

Sonora 8 146,100 290,040 50%

Tamaulipas 59 530,825 934,835 57%

Tlaxcala 39 23,710 64,769 37%

Veracruz 1 50 2,000 3%

Yucatán 1 3,000 3,300 91%

Zacatecas 26 66,000 77,500 85%

Nacional 390 1,892,880 3,178,974 60%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Finalmente, en la figura siguiente se observan las expectativas de crecimiento por almacén, expresado en

porcentaje de incremento con respecto a su capacidad actual.

154

Figura 88. Almacenes con expectativas de crecimiento con respecto a su capacidad instalada actual (porcentaje)

Fuente: elaboración propia con datos de la encuesta realizada a almacenes en México 2010, sobre el marco geoestadístico municipal

2005 del INEGI.

6.8. Almacenes sin operar Durante el levantamiento de la encuesta se localizaron 294 almacenes cerrados en los cuales no se pudo

aplicar el cuestionario en su totalidad, sin embargo se logró su ubicación con coordenadas geográficas para

formar parte del sistema de información geográfico (SIG). Los datos levantados fueron obtenidos de personas

que se encontraban cerca del almacén y en otros casos de productores que pertenecían a la organización que

había operado el almacén. En este padrón se pudo estimar una capacidad de almacenamiento de 1,237,282

toneladas. Con excepción del Estado de Guerrero que no reportó la capacidad de almacenamiento.

Tabla 127. Almacenes identificados sin operar

ESTADO ALMACENES (NÚMERO)

CAPACIDAD (TONELADAS)

Aguascalientes 13 18,400

Campeche 5 13,500

Chiapas 38 132,050

Durango 53 57,840

Guanajuato 11 35,400

Guerrero 11 NO DISPONIBLE

Jalisco 14 136,000

Michoacán 32 88,100

Nuevo León 18 55,000

Oaxaca 10 63,400

Quintana Roo 3 6,000

155

ESTADO ALMACENES (NÚMERO)

CAPACIDAD (TONELADAS)

Querétaro 4 9,600

San Luis Potosí 9 7,750

Sinaloa 2 61,340

Sonora 12 266,252

Tamaulipas 21 191,500

Yucatán 3 10,500

Zacatecas 34 84,650

TOTAL 293 1,237,282

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Las principales causas por las cuales los almacenes se encontraban cerrados fueron la falta de capital (45%),

insuficiencia en la producción del grano u oleaginosa que almacenaban (23%), por problemas internos de la

organización (12%) y por incremento de la competencia (10%).

Tabla 128. Causas de cierre en almacenes

CAUSAS DE CIERRE ALMACENES (NÚMERO) PORCENTAJE

Falta de capital 131 45%

Incremento de la competencia 29 10%

Incremento de los precios de los granos y oleaginosas 12 4%

Insuficiencia en la producción de granos y oleaginosas 67 23%

Nd 21 7%

Problemas internos de la organización 34 12%

TOTAL 294 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

La mayoría de los almacenes que se encontraban sin operar eran de block y techos de lámina, que representan

una capacidad de almacenamiento de 727,112 toneladas, seguidos de los de silos verticales de lámina con una

capacidad de 295,680 toneladas.

Tabla 129. Tipo de construcción de almacenes sin operar

TIPO DE CONSTRUCCIÓN ALMACENES (NÚMERO)

CAPACIDAD (TONELADAS)

Bodega de concreto con losa de concreto 19 30,790

Bodegas de block y techo de losa de concreto 20 95,350

Bodegas de block y techos de lámina 187 727,112

Conos de concreto (ex CONACUPO) 20 81,350

Nd 14 5,000

Silos verticales de concreto 3 8,000

Silos verticales de lamina 31 295,680

TOTAL 294 1,243,282

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

En un análisis más profundo de los almacenes que se encontraron sin operar, se pudieron identificar 111

almacenes que se encontraron en condiciones de abandono y que representan 248,280 toneladas. Estos se

encuentran concentrados en los Estados de Chiapas, Tamaulipas, Durango, Michoacán y Aguascalientes. Estos

almacenes pueden ser consultados en el SIG, visualizando la capa de almacenes sin operar.

156

Tabla 130. Situación de los almacenes sin operar

SITUACION ALMACEN (NÚMERO)

CAPACIDAD (TONELADAS)

CAMBIO DE GIRO 36 46,700.00

CERRADO 88 417,350.00

EN CONDICIONES DE ABANDONO 111 248,580.00

SIN DETERMINAR 59 530,652.00

TOTAL 294 1,243,282.00

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Tabla 131. Almacenes en estado de abandono

ESTADO ALMACENES (NÚMERO)

CAPACIDAD (TONELADAS)

CHIAPAS 23 78,100

TAMAULIPAS 7 59,400

DURANGO 36 39,580

MÍCHOACÁN 11 25,300

AGUASCALIENTES 8 13,700

ZACATECAS 8 6,150

YUCATAN 2 6,000

SAN LUIS POTOSI 6 5,750

CAMPECHE 2 5,500

OAXACA 3 3,100

GUANAJUATO 1 3,000

QUINTANA ROO 1 2,000

QUERETARO 1 1,000

GUERRERO 2 -

TOTAL 111 248,580

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

157

7. Redes de proveedores y compradores de los principales granos

producidos en México

El acopio y distribución de granos y oleaginosas es posible a partir de la interacción permanente de

diversos actores, si se centra el análisis en los almacenes, los actores más directamente involucrados

son los proveedores, compradores e industrias de destino.

Con el objetivo de identificar las conexiones existentes entre los actores que intervienen en el acopio

y la distribución de granos y oleaginosas, se realizó un análisis a partir de la metodología de redes.

Esta metodología permite conocer la posición de los individuos dentro de la red y explicar, con base

en sus relaciones y atributos, cuáles serían los mecanismos estratégicos para incrementar la

participación provechosa y eficiencia de la red (Manrrubio et al, 2004).

El análisis se complementó con la revisión de aspectos logísticos de los almacenes, a partir de las

siguientes variables: tiempos y distancias de traslado; medios de transporte y costos de flete; formas

de pago; tiempos de almacenamiento e industrias de destino.

Los conceptos básicos en el análisis de redes que aquí se presenta son los siguientes:

Nodo: Actor o grupo de actores representado en una red; gráficamente se muestran como círculos,

Cuadros, rombos, etc.

Relaciones: Líneas que unen a los nodos, estas pueden ser:

Simétricas: cuando ambos actores reciben mutua mención.

Dirigidas: cuando un actor refiere a otro pero no de manera recíproca12.

Tamaño: Número de nodos de la red, o bien, número de actores que intervienen en la red.

Densidad: Porcentaje de las relaciones posibles con relación a las existentes.

Centralización: Diferencia entre el número de enlaces para cada nodo, dividido entre la cantidad

máxima posible de las diferencias. Una red centralizada tiene muchos de sus vínculos dispersos

alrededor de uno o unos cuantos puntos nodales, mientras que una red descentralizada es aquella en

la que hay poca variación entre el número de enlaces que cada nodo posee.

Grado de centralidad: Número de actores a los cuales un actor está relacionado.

Grados de entrada: Número de relaciones referidas hacia un actor por otros actores. 12

Este estudio muestra únicamente relaciones dirigidas, que representan las menciones referidas por los propietarios de los

almacenes.

158

Grados de salida: Número de relaciones que los actores dicen tener con el resto.

Actor de prestigio: Nodo con alto grado de entrada.

Actor influyente: Nodo con alto grado de salida.

Para la identificación de las relaciones existentes entre los almacenes y otros actores se incluyeron

preguntas específicas en la encuesta aplicada en la fase de campo.

La información obtenida tuvo como marco de referencia la compra y venta de grano, en la que los

almacenes mencionaron a sus tres principales proveedores y a sus tres principales compradores,

mismos que fueron referidos por tener un papel sobresaliente para el almacén, ya sea por la cantidad

de grano que les compran/venden o por la frecuencia con la que lo hacen.

Los actores con los que se relacionan los almacenes para la compra y venta de grano se agruparon en

la encuesta de la siguiente manera: productores individuales, grupos de productores, empresas

nacionales, empresas internacionales, importadores/exportadores y socios del almacén.

Adicionalmente, a partir de la identificación de proveedores y compradores principales, se obtuvo

información sobre tiempos y distancias a las que se encuentran dichos actores con respecto a los

almacenes, medios de transporte utilizados y costos de traslado y formas de pago establecidas. Así

mismo, a partir de la información de proveedores principales se obtuvieron tiempos de

almacenamiento de los cultivos y a partir de la de compradores principales se identificaron a las

principales industrias de destino del grano.

En síntesis, el acopio de granos y oleaginosas se presenta a partir de “redes de principales

proveedores”, complementado con el análisis de indicadores de logística obtenidos a partir de la

información de proveedores principales.

Paralelamente, la distribución de granos y oleaginosas se presenta a partir de “redes de principales

compradores”, complementado con el análisis de indicadores de logística obtenidos a partir de la

información de compradores principales, de los cuales surgen además las “redes de industrias de

destino”.

Para el análisis de acopio y distribución, se seleccionaron a los almacenes que acopian un solo cultivo,

resultando así en análisis particulares para los almacenes de maíz, frijol, trigo, cebada y sorgo. Es

importante mencionar que de acuerdo con información del SIACON, estos cinco cultivos agruparon el

97% de la producción total de granos durante el 2008.

Los resultados obtenidos se exportaron al programa Excel y se convirtieron en matrices cuadradas

para poder ser trabajados a partir de la metodología de redes, posteriormente se exportaron al

programa UCINET (Borgatti, Everett y Freeman, 2002) y ahí se obtuvieron los siguientes indicadores:

tamaño de la red, densidad de la red, centralización y grados de centralidad.

159

En cada una de las redes resultantes es posible observar gráficamente: nodos, representados por

círculos rojos (almacenes), rombos verdes (proveedores y compradores principales), Cuadros azules

(industrias de destino), y relaciones dirigidas, representadas con flechas, que indican los vínculos

mencionados por los almacenes encuestados con cada tipo de actores en el acopio y almacenamiento

de granos.

A nivel general, el tamaño de la red muestra la cantidad de almacenes y otros actores involucrados en

el acopio o distribución; la densidad de la red indica la proporción de las relaciones que resultaron

con respecto a las relaciones posibles entre actores; y la centralización de la red muestra el nivel de

interacción entre los almacenes y pocos o varios tipos de actores.

A nivel particular de cada tipo de actor, es posible identificar: grados de centralidad, específicamente

grados de entrada, que representan la proporción de las relaciones referidas por parte de los

almacenes. A su vez, los resultados por tipo de actor revelan a los actores de prestigio, que pueden

definirse como aquellos que juegan un papel estratégico para los almacenistas, debido a que son los

que tienen la mayor cantidad de relaciones referidas.

7.1. Redes de proveedores y compradores de maíz en México

Como puede observarse en la Figura 89, en el acopio de maíz en México, los proveedores más

importantes son “productores individuales”, pues este tipo de actores concentraron el 71.29% de las

menciones referidas por los encuestados. Dicha concentración puede constatarse en la Tabla 132, que

indica una centralización general de la red cercana al 80%.

El tipo de actores que aparece en segundo nivel de importancia para la compra del grano son las

“empresas nacionales”, pues representan el 12.57% de los actores referidos por los almacenistas

(Figura 89, Tabla 133). Con menor frecuencia se mencionaron a “grupos de productores”, “socios del

almacén” y “empresas internacionales”.

Tabla 132. Indicadores generales de la red de principales proveedores de maíz

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 489

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 483

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 77.74%

Tabla 133. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de maíz

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 71.29%

Grupos de productores 8.44%

Empresas nacionales 12.57%

Empresas Internacionales 1.50%

Socios del Almacén 6.19%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

160

Figura 89. Red de principales proveedores de maíz

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS INTERNACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

De la información obtenida sobre los principales proveedores, se observa que el 52.3% de los

“productores individuales” se encuentran a menos de 30 minutos de tiempo de los almacenes, con

una distancia promedio de 7.8 km, y en otro 34.7% entre 30 minutos y una hora, con 19 km de

distancia en promedio (Tabla 134).

Tabla 134. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de maíz y almacenes

TIPO DE ACTOR Menos de 30 minutos Entre 30 minutos y 1 hora Entre 1 hora y 2 horas Más de 2 horas

# % km # % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 507 52.3% 7.8 336 34.7% 19.1 103 10.6% 35.0 23 2.4% 198.5

GRUPOS DE PRODUCTORES 25 35.2% 8.4 18 25.4% 39.2 21 29.6% 60.6 7 9.9% 387.6

EMPRESAS NACIONALES 16 15.7% 11.6 27 26.5% 24.8 9 8.8% 47.4 50 49.0% 889.0

EMPRESAS INTERNACIONALES 2 25.0% 3.0 2 25.0% 23.5 0 0.0% NA 4 50.0% 250.0

SOCIOS DEL ALMACÉN 39 67.2% 22.7 15 25.9% 27.6 3 5.2% 44.3 1 1.7% ND

TOTAL 589 48.8% 8.9 398 32.9% 20.7 136 11.3% 40.0 85 7.0% 639.2

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El 49.4% de los “productores individuales” utilizan camionetas para trasladar el grano hasta el

almacén, con un costo promedio de flete de $67, así mismo, un 43.7% utiliza torton como medio

frecuente de transporte con un costo promedio de $72 (Tabla 135).

161

Tabla 135. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de maíz

TIPO DE ACTOR BARCO TREN TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 64 6.9% 118 407 43.7% 72 460 49.4% 67

GRUPOS DE PRODUCTORES 0 0.0% NA 1 1.3% 190 20 26.3% 136 38 50.0% 93 17 22.4% 54

EMPRESAS NACIONALES 3 3.1% 200 0 0.0% NA 46 46.9% 258 42 42.9% 143 7 7.1% 102

EMPRESAS INTERNACIONALES 1 16.7% 250 0 0.0% NA 2 33.3% 250 2 33.3% 155 1 16.7% 65

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 0 0.0% NA 1 2.2% 150 19 41.3% 92 26 56.5% 55

TOTAL 4 0.3% 213 1 0.1% 190 133 11.5% 171 508 43.9% 81 511 44.2% 67

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El tiempo promedio de almacenamiento cuando el grano es comprado a “productores individuales” es

de 62 días, esta cifra es igual al promedio de tiempo almacenado por cualquier tipo de actor, lo que

indica que independientemente de a quien se le compre el maíz, éste permanece en el almacén

alrededor de dos meses (Tabla 136).

Tabla 136. Tiempo promedio del almacenamiento de maíz

TIPO DE ACTOR TIEMPO ALMACENADO (PROMEDIO)

PRODUCTORES INDIVIDUALES 62

GRUPOS DE PRODUCTORES 62

EMPRESAS NACIONALES 67

EMPRESAS INTERNACIONALES 52

SOCIOS DEL ALMACEN 52

TOTAL 62

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Al 88% de los “productores individuales” mencionados como principales proveedores se les paga de

contado, ésta forma de pago es la más común para cualquier tipo de proveedor, con excepción de los

“socios del almacén”, a quienes se les paga solo en el 37.9% de contado, en un 24.1% a consignación y

en el 29.3% no reciben pago (Tabla 137).

Tabla 137. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de maíz

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO

CERTIFICADOS

DE DEPÓSITO EN ESPECIE A CONSIGNACIÓN NO HAY PAGO

# % # % # % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 853 88.0% 58 6.0% 40 4.1% 0 0.0% 16 1.7% 2 0.2%

GRUPOS DE PRODUCTORES 54 76.1% 10 14.1% 1 1.4% 5 7.0% 0 0.0% 1 1.4%

EMPRESAS NACIONALES 79 77.5% 16 15.7% 1 1.0% 0 0.0% 2 2.0% 4 3.9%

EMPRESAS INTERNACIONALES 8 100.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 22 37.9% 2 3.4% 3 5.2% 0 0.0% 14 24.1% 17 29.3%

TOTAL 1016 84.1% 86 7.1% 45 3.7% 5 0.4% 32 2.6% 24 2.0%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Por otro lado, en cuanto a la distribución del grano se refiere, es decir, el momento en el que el grano

sale del almacén, la red de venta muestra un nivel de centralización de 58.08%, menor que la

centralización en la red la de compra (Tabla 138).

Lo anterior se explica por la intervención un tanto más equilibrada de dos tipos de actores, las

“empresas nacionales” y los “productores individuales”, que representaron el 49.12% y el 33.68% de

los actores referidos, respectivamente. Con mucho menor participación como compradores de maíz

162

aparecen los “grupos de productores”, “empresas internacionales”, “exportadores” y “socios del

almacén” (Figura 90, Tabla 139).

Tabla 138. Indicadores generales de la red de principales compradores de maíz

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 481

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 475

Densidad de la red 20%

Centralización de la red 58.08%

Tabla 139. Grados de centralidad de la red de principales compradores de maíz

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 33.68%

Grupos de productores 7.37%

Empresas nacionales 49.12%

Empresas Internacionales 3.16%

Exportaciones 3.16%

Socios del Almacén 3.51%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

Figura 90. Red de principales compradores de maíz

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS INTERNACIONALES

EXPORTACIONES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los tiempos de traslado entre los almacenes y las “empresas nacionales” como principales

compradores son variados, ubicándose desde el 18.9% a menos de media hora con una distancia

promedio de 42 km hasta el 29.8% a más de dos horas con una distancia promedio de 470 km (Tabla

140).

163

Tabla 140. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de maíz y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 167 54.6% 14.4 66 21.6% 52.5 16 5.2% 126.1 57 18.6% 375.0

GRUPOS DE PRODUCTORES 32 59.3% 25.2 9 16.7% 40.0 7 13.0% 108.6 6 11.1% 418.2

EMPRESAS NACIONALES 75 18.9% 42.3 115 29.0% 65.4 88 22.2% 106.4 118 29.8% 470.4

EMPRESAS INTERNACIONALES 3 15.8% 21.7 6 31.6% 70.8 2 10.5% 250.0 8 42.1% 665.6

EXPORTACIONES 7 33.3% 32.9 1 4.8% 26.0 0 0.0% NA 13 61.9% 385.8

SOCIOS DEL ALMACEN 20 83.3% 12.1 0 0.0% NA 1 4.2% ND 3 12.5% ND

TOTAL 304 37.1% 22.8 197 24.0% 59.9 114 13.9% 111.9 205 25.0% 444.0

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El tráiler y el torton son los principales transportes utilizados para llevar el grano de los almacenes a

las “empresas nacionales” que lo compran, con representatividad del 59.2% y 29.8%, y costos

promedio de flete de $193 en tráiler y $128 en torton (Tabla 141).

Tabla 141. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de maíz

TIPO DE ACTOR TREN TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 7 2.6% 414 63 23.5% 239 114 42.5% 104 84 31.3% 96

GRUPOS DE PRODUCTORES 1 2.1% 100 19 39.6% 173 22 45.8% 88 6 12.5% 57

EMPRESAS NACIONALES 29 7.6% 261 226 59.2% 193 114 29.8% 128 13 3.4% 182

EMPRESAS INTERNACIONALES 5 25.0% 192 9 45.0% 217 5 25.0% 84 1 5.0% 87

EXPORTACIONES 0 0.0% NA 16 76.2% 276 2 9.5% 119 3 14.3% 179

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 0 0.0% NA 1 7.7% 60 12 92.3% 53

TOTAL 42 5.6% 275 333 44.3% 205 258 34.3% 113 119 15.8% 101

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Como al momento de la compra del grano, durante la venta del mismo la principal forma de pago es

de contado, para las “empresas nacionales” mencionadas como principales compradores, el pago de

contado representa el 84.1%, seguida por el pago a crédito con 14.9%. Así mismo, los “socios del

almacén” figuran nuevamente como los únicos compradores que ofrecen principalmente pagos a

consignación (75.0%) o que no ingresan un pago al almacén por el uso del grano (25.0%) (Tabla 142).

Tabla 142. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de maíz

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO EN ESPECIE A CONSIGNACIÓN NO HAY PAGO

# % # % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 261 85.3% 44 14.4% 0 0.0% 1 0.3% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 41 75.9% 11 20.4% 1 1.9% 1 1.9% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 333 84.1% 59 14.9% 2 0.5% 2 0.5% 0 0.0%

EMPRESAS INTERNACIONALES 18 94.7% 1 5.3% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

EXPORTACIONES 16 76.2% 5 23.8% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 18 75.0% 6 25.0%

TOTAL 669 81.6% 120 14.6% 3 0.4% 22 2.7% 6 0.7%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Del listado de principales compradores de maíz, se desprende información sobre los destinos del

grano cuando éste ya ha sido vendido por el almacén. En la red de industrias de destino de maíz

(Figura 91), puede observarse que la más importante es la “industria de la masa y la tortilla”, pues

concentra el 45.62% de los destinos del grano referidos por los almacenistas, a esta siguen en

importancia la “industria de alimentos balanceados” y la “venta a otro almacenador”, con el 22.31% y

164

el 13.55% de las referencias; y en menor medida aparecen la “industria harinera” y el “autoconsumo”,

mencionadas cada una por menos del 10% de los encuestados (Tabla 144, Figura 91).

Algunas de las empresas que pueden enlistarse como parte de los principales compradores de maíz

son las siguientes: Grupo Industrial Maseca S.A. de C.V. (GRUMA), Minsa S.A. de C.V., Compañía

Nacional Almacenadora S.A. de C.V. (CONALSA), Cargill de México S.A. de C.V., Diconsa S.A. de C.V.,

Servicios Integrales de Almacenamiento y Comercialización de México S.A. de C.V. (SIACOMEX), Grupo

Agropecuario Plan de Ayala S.P.R. de R.L., Unión Agrícola Regional de Productores de Maíz Amarillo

(UNIPRO), Almacenadora Mercader S. A. DE C. V. e Inagro del Sur S.A. de C.V.

Tabla 143. Indicadores generales de la red de industrias de destino de maíz

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 482

Nodos de entrada (tipo de actor) 7

Nodos de salida (almacenes) 475

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 57.10%

Tabla 144. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de maíz

Destino del grano Grado de centralidad

Industria de la masa y la tortilla 45.62%

Industria aceitera 0.99%

Industria de alimentos balanceados 22.31%

Industria harinera 9.92%

Venta a otro almacenador 13.55%

Autoconsumo (uso de los socios) 7.60%

Total 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010. Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

Figura 91. Red de industrias de destino de maíz

INDUSTRIA DE LA MASA Y LA TORTILLA

INDUSTRIA ACEITERA

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS

INDUSTRIA HARINERA

VENTA A OTRO ALMACENADOR

AUTOCONSUMO (USO DE LOS SOCIOS)

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

165

7.2. Redes de proveedores y compradores de frijol en México

Las red de proveedores principales de frijol observada en la Figura 92, indica que los principales

actores a quienes se les compra este grano para su almacenamiento son “productores individuales”,

mismos que representan al 78.2% de los actores referidos; dicha representatividad explica el nivel de

centralización general de la red del orden de 80.72%, con menor participación dentro de la lista de

proveedores principales para los almacenes, aparecen los “grupos de productores” (10.3%),

“empresas nacionales” (6.4%) y “socios del almacén” (5.1%) (Figura 92, Tabla 146).

Tabla 145. Indicadores generales de la red de principales proveedores de frijol

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 76

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 70

Densidad de la red 19%

Centralización de la red 80.72%

Tabla 146. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de frijol

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 78.2%

Grupos de productores 10.3%

Empresas nacionales 6.4%

Socios del Almacén 5.1%

TOTAL 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 92. Red de principales proveedores de frijol

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

166

El 68.8% de los “productores individuales” que participan como proveedores principales se ubican a

menos de 30 minutos de distancia con 10.2 km en promedio; así mismo el 19.5% de los encuestados

indicó que los productores llevan el grano desde lugares ubicados entre 30 minutos y una hora, con

una distancia promedio de 27.6 km; por lo que se asume que los almacenes de frijol acopian grano de

productores del mismo municipio o región (Tabla 147).

Tabla 147. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de frijol y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % Km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 88 68.8% 10.2 25 19.5% 27.6 12 9.4% 54.8 3 2.3% 237.3

GRUPOS DE PRODUCTORES 2 22.2% 1.0 6 66.7% 48.2 1 11.1% 120.0 0 0.0% NA

EMPRESAS NACIONALES 1 16.7% 1.0 3 50.0% 86.7 2 33.3% 45.0 0 0.0% NA

SOCIOS DEL ALMACEN 5 83.3% 9.6 0 0.0% NA 1 16.7% 3.0 0 0.0% NA

TOTAL 96 64.4% 9.8 34 22.8% 36.5 16 10.7% 54.4 3 2.0% 237.3

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El principal medio de traslado para el grueso de proveedores de frijol es la camioneta (52.0%), que les

implica un costo promedio de flete de $97.5; también resulta de gran importancia el uso de camiones

torton (32.4%), con un costo promedio de flete muy similar ($92.9); el tercer medio de transporte

utilizado por los “productores individuales” es el tráiler ($15.7), cuya utilización cuesta un promedio

de $111.8 por flete (Tabla 148).

Tabla 148. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de frijol

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 16 15.7% 111.8 33 32.4% 92.9 53 52.0% 97.6

GRUPOS DE PRODUCTORES 1 11.1% 120.0 4 44.4% 157.5 4 44.4% 125.0

EMPRESAS NACIONALES 3 60.0% 126.7 2 40.0% 125.0 0 0.0% NA

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 1 33.3% 100.0 2 66.7% 150.0

TOTAL 20 16.8% 114.5 40 33.6% 101.1 59 49.6% 101.3

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los resultados en campo reflejan que el frijol que se compra a “productores individuales” permanece

en promedio 77 días; esta cifra es considerablemente mayor al promedio que permanece el grano

comprado a “empresas nacionales” (46 días) y menor al tiempo que permanece el grano de los

“socios del almacén” (118 días), sin embargo, debe considerarse que cerca del 80% de los

proveedores mencionados son “productores individuales” por lo que el tiempo que se almacena el

grano de este tipo de actores es el más representativo (Tabla 149).

Tabla 149. Tiempo promedio del almacenamiento de frijol

TIPO DE ACTOR TIEMPO ALMACENADO (PROMEDIO)

PRODUCTORES INDIVIDUALES 77

GRUPOS DE PRODUCTORES 91

EMPRESAS NACIONALES 46

SOCIOS DEL ALMACEN 118

TOTAL 78

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

167

La principal forma de pago a los “productores individuales” que proveen del grano a los almacenes es

de contado (75.0%); no obstante el crédito resulta también importante pues se mencionó en el 23.4%

de los casos (Tabla 150).

Tabla 150. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de frijol

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO A CONSIGNACIÓN NO HAY PAGO

# % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 96 75.0% 30 23.4% 0 0.0% 2 1.6%

GRUPOS DE PRODUCTORES 2 22.2% 7 77.8% 0 0.0% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 3 50.0% 3 50.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 5 83.3% 0 0.0% 1 16.7% 0 0.0%

TOTAL 106 71.1% 40 26.8% 1 0.7% 2 1.3%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Similar a la centralización que representan los “productores individuales” en la compra de frijol, al

momento de la venta del grano, la red de principales compradores mostrada en la Figura 93, indica

que las “empresas nacionales” concentran más del 70% de los principales compradores enlistados por

los encuestados; en segunda instancia se ubican los “productores individuales”, sin embargo a la

mayoría de estos los refirieron almacenistas que también mencionaron a empresas nacionales dentro

de sus principales compradores (Figura 93, Tabla 152).

Tabla 151. Indicadores general de la red de principales compradores de frijol

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 71

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 65

Densidad de la red 21%

Centralización de la red 81.95%

Tabla 152. Grados de centralidad de la red de principales compradores de frijol

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 13.8%

Grupos de productores 10.0%

Empresas nacionales 72.5%

Empresas Internacionales 1.3%

Socios del Almacén 2.5%

TOTAL 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a

almacenes en México 2010. Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

168

Figura 93. Red de principales compradores de frijol

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS INTERNACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

A diferencia de los proveedores de frijol, los principales compradores se ubican en su mayoría a más

de dos horas de distancia (76.3%), a un promedio de 598.7 km; ésta distancia no fue mencionada solo

para las “empresas nacionales”, pues la mayor parte de los “productores individuales” a los que se les

vende frijol también se ubicaron a más de dos horas (57.1%) con una distancia promedio de 650 km

(Tabla 153).

Tabla 153. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de frijol y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 2 14.3% 30.0 3 21.4% 66.3 1 7.1% 400.0 8 57.1% 650.0

GRUPOS DE PRODUCTORES 5 62.5% 35.2 1 12.5% 35.0 0 0.0% NA 2 25.0% 207.5

EMPRESAS NACIONALES 5 5.4% 25.5 11 11.8% 87.4 6 6.5% 110.0 71 76.3% 598.7

EMPRESAS INTERNACIONALES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 1 100.0% 100.0

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 2 100.0% 430.0

TOTAL 12 10.2% 30.7 15 12.7% 79.7 7 5.9% 168.0 84 71.2% 576.4

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los medios de transporte que se mencionaron en mayor medida para el traslado del grano desde los

almacenes hasta las “empresas nacionales” fueron el tráiler y el torton, representativos en un 78.5% y

21.5% respectivamente, con costos promedio de flete de $295 en tráiler y $214 en torton (Tabla 154).

169

Tabla 154. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de frijol

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 3 42.9% 298 3 42.9% 237 1 14.3% 300

GRUPOS DE PRODUCTORES 5 35.7% 120 6 42.9% 145 3 21.4% 70

EMPRESAS NACIONALES 51 78.5% 295 14 21.5% 214 0 0.0% NA EMPRESAS INTERNACIONALES 1 100.0% 280 0 0.0% NA 0 0.0% NA SOCIOS DEL ALMACEN 1 100.0% 333 0 0.0% NA 0 0.0% NA TOTAL 61 69.3% 281 23 26.1% 199 4 4.5% 128

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El pago de contado figuró nuevamente como el más importante, con el 64.5% de las “empresas

nacionales” referidas como principales compradores; en otro 35.5% se mencionó que las empresas

otorgan crédito a los almacenes de frijol (Tabla 155).

Tabla 155. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de frijol

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO A CONSIGNACIÓN

# % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 9 64.3% 5 35.7% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 4 50.0% 4 50.0% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 60 64.5% 33 35.5% 0 0.0%

EMPRESAS INTERNACIONALES 0 0.0% 1 100.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% 1 50.0% 1 50.0%

TOTAL 73 61.9% 44 37.3% 1 0.8%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los destinos del frijol almacenado, conforme a la lista de compradores principales pueden observarse

en la Figura 94; prácticamente el único destino es la “venta a otros almacenadores”, pues fue

mencionado en el 98.5% de los casos, situación que se explica por el uso del grano básicamente para

el consumo humano sin necesidad de industrialización (Figura 94, Tabla 157).

Algunas de los compradores principales de frijol mencionados por los encuestados, son los siguientes:

Empacadora Abeto S.A. de C.V., Agronegocios del Norte S. P. R. de R. L., Productos Verde Valle S.A. de

C.V., Conservas La Costeña S.A. de C.V., Soto Mora S. P. R. de R. I., Empacadora La Merced S.A. de

C.V., Servicios Integrales de Almacenamiento y Comercialización de México S.A. de C.V. (SIACOMEX),

Alimentos y Víveres San Rafael S.A. de C.V., Comercial Gutiérrez de Durango S.A. de C.V.,

Comercializadora Mexicana de Frijol S.A. de C.V., Almacenadora Mercader S.A. (ALMER), Digrava S.A.

de C.V., CHEDRAUI, SORIANA, WALMART y diversas Centrales de Abasto.

Tabla 156. Indicadores generales de la red de industrias de destino de frijol

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 72

Nodos de entrada (tipo de actor) 7

Nodos de salida (almacenes) 65

Densidad de la red 14%

Centralización de la red 96.92%

Tabla 157. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de frijol

Destino del grano Grado de centralidad

Venta a otro almacenador 98.5%

Autoconsumo (uso de los socios) 1.5%

Total 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

170

Figura 94. Red de industrias de destino de frijol

VENTA A OTRO ALMACENADOR

AUTOCONSUMO (USO DE LOS SOCIOS)

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

7.3. Redes de proveedores y compradores de trigo en México

El acopio de trigo a partir de la red de principales proveedores que se observa en la Figura 95,

muestra un nivel regular de centralización; en la lista de principales proveedores, se observa una

participación muy importante de “productores individuales”, quienes representan el 44.4% de los

actores referidos; sin embargo, resulta también representativa la participación de “grupos de

productores” (25.9%), “empresas nacionales” (13.0%) y “socios del almacén” (11.1%) (Figura 95, Tabla

159).

De esta manera, el nivel general de centralización de red, cuyo valor es de 50.3% (Tabla 158), indica

que al momento de la compra del grano, participan de manera importante diversos tipos de actores,

en otras palabras, la compra no se concentra en un solo tipo de proveedor.

Tabla 158. Indicadores generales de la red de principales proveedores de trigo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 46

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 40

Densidad de la red 23%

Centralización de la red 50.30%

Tabla 159. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de trigo

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 44.4%

Grupos de productores 25.9%

Empresas nacionales 13.0%

Empresas Internacionales 5.6%

Socios del Almacén 11.1%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

171

Figura 95. Red de principales proveedores de trigo

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS INTERNACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los “productores individuales” referidos por los almacenes, se encuentran principalmente a distancias

cortas para llevar el grano, en el 34.0% a menos de 30 minutos con una distancia promedio de 10.8

km y en el 44.0% a menos de una hora, a una distancia de 35.2 km en promedio. Por su parte, los

“grupos de productores” se encuentran a distancias un poco mayores, el 36% entre media hora y una

hora, otro 36% entre una y dos horas y el 28% a más de dos horas, con distancias promedio de 61.1

km, 68.3 km y 314.3 km respectivamente (Tabla 160).

Tabla 160. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de trigo y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 17 34.0% 10.8 22 44.0% 35.2 7 14.0% 52.9 4 8.0% 178.8

GRUPOS DE PRODUCTORES 0 0.0% NA 9 36.0% 61.1 9 36.0% 68.3 7 28.0% 314.3

EMPRESAS NACIONALES 3 21.4% 22.7 1 7.1% ND 5 35.7% 108.3 5 35.7% 312.5

EMPRESAS INTERNACIONALES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 1 20.0% 50.0 4 80.0% 1,775.0

SOCIOS DEL ALMACEN 9 56.3% 13.1 7 43.8% 28.6 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 29 26.4% 12.8 39 35.5% 40.1 22 20.0% 73.3 20 18.2% 592.9

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los medios frecuentes para transportar el trigo tanto de “productores individuales” como de “grupos

de productores” y “empresas nacionales” son el tráiler y el torton. El tráiler representa más del 40%

de los transportes referidos en los traslados de “productores individuales” y “grupos de productores”

y el 80% en los de empresas nacionales, con costos promedio que van de los $116 a los $170 por flete.

172

Así mismo, el uso de torton se mencionó en alrededor del 50% de los casos cuando se trataba de

“productores individuales” o “grupos de productores” y el 20% para “empresas nacionales”, en este

caso, con costos promedio de entre $84 y $227 (Tabla 161).

Tabla 161. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de trigo

TIPO DE ACTOR TREN TRAILER TORTON

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 0 0.0% NA 23 44.2% 116 29 55.8% 84

GRUPOS DE PRODUCTORES 1 3.2% 110 14 45.2% 163 16 51.6% 126

EMPRESAS NACIONALES 0 0.0% NA 12 80.0% 170 3 20.0% 227

EMPRESAS INTERNACIONALES 2 40.0% 425 2 40.0% 245 1 20.0% 70

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 3 18.8% 50 13 81.3% 82

TOTAL 3 2.5% 320 54 45.4% 141 62 52.1% 101

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los tiempos promedio de almacenamiento de grano fueron considerablemente distintos para cada

tipo de proveedor, en el caso de las “empresas nacionales” no llegó a los tres meses (54 días) y en

contraste el trigo almacenado por “grupos de productores” superó los seis meses (195 días). En el

caso de productores individuales y socios del almacén el tiempo fue de alrededor de cuatro meses

(Tabla 162).

Tabla 162. Tiempo promedio del almacenamiento de trigo

TIPO DE ACTOR TIEMPO ALMACENADO (PROMEDIO)

PRODUCTORES INDIVIDUALES 117

GRUPOS DE PRODUCTORES 195

EMPRESAS NACIONALES 65

EMPRESAS INTERNACIONALES 54

SOCIOS DEL ALMACEN 135

TOTAL 128

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los almacenistas mencionaron que el pago de grano a los proveedores es al contado prácticamente

en su totalidad, fueron esporádicos los casos en los que se mencionaron otras modalidades de pago

(Tabla 163).

Tabla 163. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de trigo

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO

CERTIFICADOS

DE DEPÓSITO NO HAY PAGO

# % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 50 100.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 23 92.0% 0 0.0% 1 4.0% 1 4.0%

EMPRESAS NACIONALES 13 92.9% 1 7.1% 0 0.0% 0 0.0%

EMPRESAS INTERNACIONALES 5 100.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 9 56.3% 0 0.0% 0 0.0% 7 43.8%

TOTAL 100 90.9% 1 0.9% 1 0.9% 8 7.3%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Como puede observarse en la Figura 96, al momento de la venta del grano por parte del almacén, las

“empresas nacionales” figuran como el principal actor, ya que concentraron el 73.8% en el listado de

173

compradores principales referidos. Este nivel de concentración se constata con el indicador de

centralización de la red, que es del 70.87% (Tabla 164).

Otros actores que participan en la red de principales compradores de trigo son “productores

individuales”, “empresas internacionales”, “grupos de productores” y “socios del almacén”, aunque

como se observa en la Tabla 165, su nivel de participación expresado en grados de centralidad es

bajo.

Tabla 164. Indicadores generales de la red de principales compradores de trigo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 44

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 38

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 70.87%

Tabla 165. Grados de centralidad de la red de principales compradores de trigo

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 11.9%

Grupos de productores 4.8%

Empresas nacionales 73.8%

Empresas Internacionales 7.1%

Socios del Almacén 2.4%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010. Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta

realizada a almacenes en México 2010.

Figura 96. Red de principales compradores de trigo

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

EMPRESAS INTERNACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los resultados indican que el 30.2% de las “empresas nacionales” se encuentran a tan solo 20.9 km de

distancia en promedio de los almacenes, es decir a menos de 30 minutos y un 28.3% entre 30 minutos

y una hora, con una distancia promedio de 85.7 km, concentrando así cerca del 60% de las “empresas

nacionales” referidas en ubicaciones muy cercanas al almacén (Tabla 166).

174

Tabla 166. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de trigo y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % Km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 2 28.6% 25.0 4 57.1% 77.5 1 14.3% 115.0 0 0.0% NA

GRUPOS DE PRODUCTORES 1 50.0% 13.0 1 50.0% 25.0 0 0.0% NA 0 0.0% NA

EMPRESAS NACIONALES 16 30.2% 20.9 15 28.3% 85.7 8 15.1% 161.3 14 26.4% 405.2

EMPRESAS INTERNACIONALES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 3 100.0% 455.0

SOCIOS DEL ALMACEN 1 100.0% 15.0 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 20 30.3% 20.6 20 30.3% 81.0 9 13.6% 156.1 18 27.3% 393.6

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Igual que para el traslado del grano por parte de los proveedores, los almacenistas refirieron que al

momento de la venta del grano los compradores utilizan principalmente tráiler y torton. En el caso de

las “empresas nacionales” se mencionó el tráiler para el traslado del grano en el 51.9% de las mismas,

con un costo promedio de flete de $163 y el torton en el 40.7% con un costo promedio de $112 (Tabla

167).

Tabla 167. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de trigo

TIPO DE ACTOR BARCO TREN TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 3 75.0% 117 1 25.0% 90 0 0.0% NA

GRUPOS DE PRODUCTORES 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 2 100.0% 65 0 0.0% NA

EMPRESAS NACIONALES 0 0.0% NA 2 3.7% 425 28 51.9% 163 22 40.7% 112 2 3.7% 1,075

EMPRESAS INTERNACIONALES 1 33.3% 1,000 0 0.0% NA 2 66.7% 125 0 0.0% NA 0 0.0% NA

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 1 1.6% 1,000 2 3.2% 425 33 52.4% 156 25 39.7% 107 2 3.2% 1,075

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

La principal forma de pago a los compradores de trigo fue nuevamente al contado, aunque el pago a

crédito también figuró en el 26.4% de las “empresas nacionales” referidas (Tabla 168).

Tabla 168. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de trigo

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO NO HAY PAGO

# % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 6 85.7% 1 14.3% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 2 100.0% 0 0.0% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 38 71.7% 14 26.4% 1 1.9%

EMPRESAS INTERNACIONALES 3 100.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% 0 0.0% 1 100.0%

TOTAL 49 74.2% 15 22.7% 2 3.0%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El principal destino del grano de trigo, de acuerdo a los usos que dan los compradores principales del

grano, es la “industria harinera”, ya que esta representa un grado de centralidad de 68.2%; en

segunda instancia aparece la “industria de alimentos balanceados” con el 13.6% de los destinos

referidos, destacando que la mayoría de los almacenes que mencionan que el grano llega a alimentos

balanceados también mencionan a la industria harinera. Con menores menciones aparecen la

“industria de la masa y la tortilla” y la “venta a otro almacenador” (Figura 97, Tabla 170).

175

Tabla 169. Indicadores generales de la red de industrias de destino de trigo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 45

Nodos de entrada (tipo de actor) 7

Nodos de salida (almacenes) 38

Densidad de la red 17%

Centralización de la red 66.70%

Tabla 170. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de trigo

Destino del grano Grado de centralidad

Industria de la masa y la tortilla 9.1%

Industria de alimentos balanceados 13.6%

Industria harinera 68.2%

Venta a otro almacenador 6.8%

Autoconsumo (uso de los socios) 2.3%

Total 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 97. Red de industrias de destino de trigo

INDUSTRIA DE LA MASA Y LA TORTILLA

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS

INDUSTRIA HARINERA

VENTA A OTRO ALMACENADOR

AUTOCONSUMO (USO DE LOS SOCIOS)

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Algunas de los compradores de trigo que se mencionaron en el listado de principales son los

siguientes: GRADESA S.A. de C.V., Molinera de México S.A. de C.V., Molino Harinero San Blas S.A. de

C.V., Unión Ganadera Regional de Porcicultores de Sonora, Molino La Fama S.A. de C.V., Grupo Bimbo,

Fábrica de Galletas la Moderna S.A. de C.V., Galletas Cuétara S.A. de C.V., Grupo Gamesa S. de R.L. de

C.V. y LECAROZ S.A. de C.V.

7.4. Redes de proveedores y compradores de sorgo en México

El acopio de sorgo en México a partir de la metodología de redes indica un importante nivel de

centralización en dos tipos de actores como proveedores del grano, los “productores individuales” y

los “grupos de productores”; la red de principales proveedores observada en la Figura 98, muestra

que los “productores individuales” representan alrededor del 60% de las relaciones referidas, por su

parte, los “grupos de productores” concentran alrededor del 20% de éstas.

La participación relativamente importante de ambos tipos de actores explica que el nivel general de

centralización de la red no sea muy alto, es decir, tenga un valor de 67.69% (Tabla 171).

176

Por otro lado, debe mencionarse también la participación de “socios del almacén” y “empresas

nacionales”, quienes conforman al resto de los actores referidos como proveedores principales de

sorgo (Figura 98, Tabla 172).

Tabla 171. Indicadores generales de la red de proveedores principales de sorgo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 109

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 103

Densidad de la red 20%

Centralización de la red 67.69%

Tabla 172. Grados de centralidad de la red de proveedores principales de sorgo

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 60.7%

Grupos de productores 22.1%

Empresas nacionales 10.7%

Socios del Almacén 6.6%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 98. Red de principales proveedores de sorgo

PRODUCTORES INDIVIDUALESGRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El 45.5% de los “productores individuales”, de acuerdo a la información de quienes almacenan, tardan

menos de 30 minutos en trasladar el grano al almacén, teniendo una distancia promedio de 7.8 km,

otro 39.3% tarda entre 30 minutos y una hora, con una distancia promedio de 31.8 km. En el caso de

los “grupos de productores” y los “socios del almacén” fue más frecuente el traslado de entre media

hora y una hora; y en lo que respecta a las “empresas nacionales” indicaron principalmente distancias

de más de dos horas (Tabla 173).

177

Tabla 173. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de sorgo y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % Km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 125 45.5% 7.8 108 39.3% 31.8 30 10.9% 51.5 12 4.4% 166.7

GRUPOS DE PRODUCTORES 15 15.3% 13.0 48 49.0% 26.5 27 27.6% 53.3 8 8.2% 85.0

EMPRESAS NACIONALES 4 8.7% 5.5 6 13.0% 37.3 12 26.1% 92.5 24 52.2% 196.7

SOCIOS DEL ALMACEN 13 68.4% 7.6 6 31.6% 20.0 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 157 35.8% 8.2 168 38.4% 30.0 69 15.8% 59.3 44 10.0% 168.2

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los medios de transporte utilizados con mayor frecuencia para llevar el sorgo fueron el tráiler, en el

33.8% de los “productores individuales” referidos y el torton en el 63.5%. El costo promedio de flete

fue de $105 en tráiler y $59 en torton respectivamente; también para el resto de proveedores estos

fueron los medios frecuentes de traslado (Tabla 174).

Tabla 174. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de sorgo

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 74 33.8% 105 139 63.5% 59 6 2.7% 40

GRUPOS DE PRODUCTORES 20 47.6% 67 22 52.4% 64 0 0.0% NA EMPRESAS NACIONALES 9 52.9% 119 8 47.1% 71 0 0.0% NA SOCIOS DEL ALMACEN 2 16.7% 60 10 83.3% 60 0 0.0% NA

TOTAL 105 36.2% 98 179 61.7% 60 6 2.1% 40

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los “productores individuales” dejan almacenado el sorgo un promedio de 99 días, cifra muy similar al

tiempo que lo almacenan las “empresas nacionales” (102 días); en el caso de los “grupos de

productores” y los “socios del almacén” el tiempo de almacenamiento supera ligeramente los cuatro

meses (Tabla 175).

Tabla 175. Tiempo promedio del almacenamiento de sorgo

TIPO DE ACTOR TIEMPO ALMACENADO (PROMEDIO)

PRODUCTORES INDIVIDUALES 99

GRUPOS DE PRODUCTORES 125

EMPRESAS NACIONALES 102

SOCIOS DEL ALMACEN 139

TOTAL 106

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

La principal forma de pago a los proveedores de sorgo es al contado, particularmente los

“productores individuales” reciben el pago de esta manera en el 82.8% de los casos, este tipo de

proveedores también reciben pagos a crédito o a consignación aunque solo en el 8.3% y 7.3% de los

casos respectivamente (Tabla 176).

178

Tabla 176. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de sorgo

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO

CERTIFICADOS

DE DEPÓSITO A CONSIGNACIÓN NO HAY PAGO

# % # # # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 159 82.8% 16 8.3% 3 1.6% 14 7.3% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 32 64.0% 5 10.0% 0 0.0% 13 26.0% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 13 76.5% 4 23.5% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 15 93.8% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 1 6.3%

TOTAL 219 79.6% 25 9.1% 3 1.1% 27 9.8% 1 0.4%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

En cuanto al momento en el que los almacenes venden el sorgo, la red de principales compradores

que se observa en la Figura 99, indica que las “empresas nacionales” son los actores más importantes,

pues estas representaron el 59.5% de los actores referidos; sin embargo, como se observa en la Tabla

178, el nivel general de centralización de la red no es muy alto ya que también tienen un peso

significativo los “productores individuales” y los “grupos de productores”, con el 19.8% y 16.2% de los

actores referidos respectivamente.

Tabla 177. Indicadores generales de la red de principales compradores de sorgo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 96

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 90

Densidad de la red 21%

Centralización de la red 68.47%

Tabla 178. Grados de centralidad de la red de principales compradores de sorgo

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 19.8%

Grupos de productores 16.2%

Empresas nacionales 59.5%

Socios del Almacén 4.5%

TOTAL 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 99. Red de principales compradores de sorgo

PRODUCTORES INDIVIDUALESGRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

179

Al igual que en el papel de proveedores, las “empresas nacionales” como principales compradores, se

ubicaron en su mayoría a más de dos horas (71.1%), con una distancia promedio de 485.5 km; este

fue también el caso del 78.3% de los “grupos de productores”, ubicados a una distancia promedio de

677.8 km, y del 25.8% de los productores individuales que compraron grano, ubicados a 306.4 km en

promedio (Tabla 179).

Tabla 179. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de sorgo y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 17 54.8% 13.4 6 19.4% 75.0 0 0.0% NA 8 25.8% 306.3

GRUPOS DE PRODUCTORES 3 13.0% 2.7 1 4.3% 90.0 1 4.3% 100.0 18 78.3% 677.8

EMPRESAS NACIONALES 13 10.7% 24.2 7 5.8% 65.0 15 12.4% 245.1 86 71.1% 485.5

SOCIOS DEL ALMACEN 4 80.0% ND 0 0.0% NA 1 20.0% ND 0 0.0% NA

TOTAL 37 20.6% 17.5 14 7.8% 71.3 17 9.4% 236.1 112 62.2% 503.8

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los medios de transporte que figuraron al momento de la compra de sorgo por parte de las

“empresas nacionales” fueron el tráiler en el 84.8% de los casos con un costo promedio de flete de

$248 y el torton en el 15.2% con un costo promedio de $78. Cabe señalar que el tráiler fue también el

transporte más utilizado por “productores individuales” (45.5%) y “grupos de productores” (80.0%),

con costos de flete de $217 y $145 respectivamente (Tabla 180).

Tabla 180. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de sorgo

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 5 45.5% 217 3 27.3% 147 3 27.3% 15

GRUPOS DE PRODUCTORES 4 80.0% 145 0 0.0% NA 1 20.0% 40

EMPRESAS NACIONALES 28 84.8% 248 5 15.2% 78 0 0.0% NA

SOCIOS DEL ALMACEN 1 100.0% 90 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 38 76.0% 229 8 16.0% 104 4 8.0% 21

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El pago de contado fue el más común para casi todos los actores involucrados en la compra del grano

de sorgo, representando más del 90% para “empresas nacionales” y “grupos de productores” y el 80%

para “productores individuales”. Por otro lado, en el caso de los “socios del almacén” la única forma

de pago establecida fue a consignación (Tabla 181).

Tabla 181. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de sorgo

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO A CONSIGNACIÓN

# % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 25 80.6% 6 19.4% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 22 95.7% 1 4.3% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 111 91.7% 10 8.3% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% 0 0.0% 5 100.0%

TOTAL 158 87.8% 17 9.4% 5 2.8%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los usos que los compradores principales dan al grano de sorgo, de acuerdo a la información de los

almacenistas encuestados son: en primer lugar la “industria de alimentos balanceados”, pues

180

representó el 58.4% de los destinos referidos por los almacenes; en segundo lugar el “autoconsumo”,

mencionado en el 23% de los usos que dan los compradores y en tercer lugar la “venta a otro

almacenador” referido en el 18.6% de los casos; es importante aclarar que el “autoconsumo” se

refiere principalmente al uso interno del grano para la elaboración de alimentos balanceados (Figura

100, Tabla 183).

Tabla 182. Indicadores de la red de industrias de destino de sorgo

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 97

Nodos de entrada (tipo de actor) 7

Nodos de salida (almacenes) 90

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 67.72%

Tabla 183. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de sorgo

Destino del grano Grado de centralidad

Industria de alimentos balanceados 58.4%

Venta a otro almacenador 18.6%

Autoconsumo (uso de los socios) 23.0%

Total 100.00%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 100. Red de industrias de destino de sorgo

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS

VENTA A OTRO ALMACENADOR

AUTOCONSUMO (USO DE LOS SOCIOS)

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Algunos de los compradores principales referidos por los almacenistas son los siguientes: Bachoco

S.A. de C.V., Segratep S.A. de C.V., Forrajes Gutiérrez S.A. de C.V., Agropecuaria Sanfandila S.A. de

C.V., Avigran del Noreste S.A. de C.V., Graneros San Juan, Intermarco de México S. A. de C.V., Perfil

Integral S.A. de C.V., Comercializadora Valle Hermoso S.A. de C.V. (COVAHESA), Incubadora Hidalgo S.

de R.L. de C.V., Integradora de Insumos del Noreste S.A. de C.V., Unión Regional de Porcicultores de

181

Jalisco, Alimentos y Servicios Pecuarios S.A. de C. V., Avicampo S.A. y Avicultores Unidos del Valle de

Tehuacán S.P.R. de R. L.

7.5. Redes de proveedores y compradores de cebada en México

Como puede observarse en la Figura 101, el acopio de cebada en México se da principalmente a partir

de la compra de grano a “productores individuales”, “grupos de productores” y “empresas

nacionales”, que participan como principales proveedores de los almacenes.

Particularmente, los “productores individuales” concentran el 66.7% de los actores referidos por los

encuestados, las “empresas nacionales” el 20% y los “grupos de productores” el 12%, cifras que

representan los grados de centralidad de cada tipo de actor (Tabla 185).

Tabla 184. Indicadores generales de la red de principales proveedores de cebada

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 74

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 68

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 67.54%

Tabla 185. Grados de centralidad de la red de principales proveedores de cebada

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 66.7%

Grupos de productores 12.0%

Empresas nacionales 20.0%

Socios del Almacén 1.3%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 101. Red de principales proveedores de cebada

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

SOCIOS DEL ALMACEN

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

182

El 70.0% de los “productores individuales” mencionados como proveedores principales de cebada se

ubican a menos de 30 minutos de los almacenes, a una distancia promedio de 4.4 km y otro 25.0%

entre 30 minutos y una hora, a un promedio de 15.1 km; es decir, en localidades pertenecientes al

mismo municipio o municipios aledaños (Tabla 186).

Tabla 186. Tiempos de traslado y distancias promedio entre proveedores de cebada y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS

# % km # % km # % km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 56 70.0% 4.4 20 25.0% 15.1 4 5.0% 52.3

GRUPOS DE PRODUCTORES 8 61.5% 6.0 4 30.8% 11.5 1 7.7% 25.0

EMPRESAS NACIONALES 8 53.3% 14.4 7 46.7% 27.9 0 0.0% NA

SOCIOS DEL ALMACEN 2 100.0% 3.0 0 0.0% NA 0 0.0% NA

TOTAL 74 67.3% 5.6 31 28.2% 17.5 5 4.5% 46.8

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Los medios de transporte utilizados frecuentemente por los “productores individuales” para desplazar

el grano al almacén son el torton y la camioneta, el primero de estos fue mencionado por el 65.4% de

los almacenes indicando un costo promedio de flete de $81 y la camioneta se mencionó en el 29.5% a

un costo muy similar, $83 en promedio (Tabla 187).

Tabla 187. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para proveedores de cebada

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 4 5.1% 91 51 65.4% 81 23 29.5% 83

GRUPOS DE PRODUCTORES 0 0.0% NA 9 69.2% 74 4 30.8% 76

EMPRESAS NACIONALES 5 31.3% 76 10 62.5% ND 1 6.3% ND

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% NA 1 50.0% 50 1 50.0% 50

TOTAL 9 8.3% 83 71 65.1% 82 29 26.6% 79

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El grano de cebada, según lo indicaron los almacenistas permanece en el almacén un tiempo

promedio de un mes, tanto cuando lo llevan “productores individuales” o “grupos de productores”,

como cuando lo compran a “empresas nacionales” (Tabla 188).

Tabla 188. Tiempo promedio del almacenamiento de cebada

TIPO DE ACTOR TIEMPO ALMACENADO (PROMEDIO)

PRODUCTORES INDIVIDUALES 31

GRUPOS DE PRODUCTORES 35

EMPRESAS NACIONALES 28

SOCIOS DEL ALMACEN 90

TOTAL 32

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

La principal forma de pago que se establece con los proveedores de cebada es al contado, pues esta

representa el 76.3% de los pagos a “productores individuales” y el 100% a los “grupos de

productores”; sólo cuando los proveedores son “empresas nacionales” se observa una mayor

proporción de los pagos a crédito (86.7%) (Tabla 189).

183

Tabla 189. Formas de pago establecidas entre proveedores y almacenes de cebada

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO EN ESPECIE A CONSIGNACIÓN

# % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 61 76.3% 8 10.0% 3 3.8% 8 10.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 13 100.0% 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0%

EMPRESAS NACIONALES 2 13.3% 13 86.7% 0 0.0% 0 0.0%

SOCIOS DEL ALMACEN 0 0.0% 0 0.0% 0 0.0% 2 100.0%

TOTAL 76 69.09% 21 19.09% 3 2.73% 10 9.09%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

En las red de principales compradores del grano de cebada (Figura 102), se observa que al momento

de la venta del grano la participación de las “empresas nacionales” es la más representativa, pues este

tipo de actor concentra el 78.9% de las menciones por parte de los encuestados. No obstante, los

“productores individuales” siguen siendo importantes para los almacenistas pues éste nodo tiene un

grado de centralidad del 17.1% (Tabla 191).

Tabla 190. Indicadores generales de la red de principales compradores de cebada

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 78

Nodos de entrada (tipo de actor) 6

Nodos de salida (almacenes) 72

Densidad de la red 18%

Centralización de la red 77.38%

Tabla 191. Grados de centralidad de la red de principales compradores de cebada

Tipo de actor Grado de centralidad

Productores individuales 17.1%

Grupos de productores 3.9%

Empresas nacionales 78.9%

TOTAL 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 102. Red de principales compradores de cebada

PRODUCTORES INDIVIDUALES

GRUPOS DE PRODUCTORES

EMPRESAS NACIONALES

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

184

Las “empresas nacionales” que participan como principales compradores de cebada se encuentran

ubicadas a distancias cortas de los almacenes; el 40.2% de éstas se ubican a menos de media hora, a

una distancia promedio de 25 km y un 45.1% a menos de una hora, a una distancia promedio de 55.5

km; sólo en el 12.2% de dichas empresas se mencionaron tiempos de traslado de entre una y dos

horas, con una distancia promedio de 73.6 km (Tabla 192).

Tabla 192. Tiempos de traslado y distancias promedio entre compradores de cebada y almacenes

TIPO DE ACTOR MENOS DE 30 MINUTOS ENTRE 30 MINUTOS Y 1 HORA ENTRE 1 HORA Y 2 HORAS MAS DE 2 HORAS

# % km # % km # % km # % Km

PRODUCTORES INDIVIDUALES 11 68.8% 22.4 4 25.0% 100.0 1 6.3% 158.0 0 0.0% NA

GRUPOS DE PRODUCTORES 3 100.0% 26.5 0 0.0% NA 0 0.0% NA 0 0.0% NA

EMPRESAS NACIONALES 33 40.2% 25.0 37 45.1% 55.5 10 12.2% 73.6 2 2.4% 57.5

TOTAL 47 46.5% 24.4 41 40.6% 59.9 11 10.9% 81.3 2 2.0% 57.5

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

El tráiler y el torton son también los transportes frecuentemente utilizados por las “empresas

nacionales” cuando el grano sale del almacén; el primero de estos se refirió en el 55.4% de las veces

con un costo promedio de flete de $248 y el segundo en un 44.6% con un costo promedio de $143

(Tabla 193).

Tabla 193. Medios de transporte frecuentes y costos de flete para compradores de cebada

TIPO DE ACTOR TRAILER TORTON CAMIONETA

# % $ # % $ # % $

PRODUCTORES INDIVIDUALES 6 37.5% 143 9 56.3% 152 1 6.3% 80

GRUPOS DE PRODUCTORES 1 33.3% 100 2 66.7% 125 0 0.0% NA EMPRESAS NACIONALES 46 55.4% 248 37 44.6% 143 0 0.0% NA TOTAL 53 52.0% 234 48 47.1% 144 1 1.0% 80

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Como al momento de la compra del grano, durante la venta la principal forma de pago establecida es

al contado; para las “empresas nacionales” esta representa el 89%. Por otro lado, cuando los

compradores son “productores individuales” también toma cierta importancia el pago a crédito, pues

representa el 31.3% (Tabla 194).

Tabla 194. Formas de pago establecidas entre compradores y almacenes de cebada

TIPO DE ACTOR AL CONTADO A CRÉDITO EN ESPECIE A CONSIGNACIÓN

# % # % # % # %

PRODUCTORES INDIVIDUALES 11 68.8% 5 31.3% 0 0.0% 0 0.0%

GRUPOS DE PRODUCTORES 2 66.7% 0 0.0% 0 0.0% 1 33.3%

EMPRESAS NACIONALES 73 89.0% 8 9.8% 1 1.2% 0 0.0%

TOTAL 86 85.1% 13 12.9% 1 1.0% 1 1.0%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

De acuerdo a los usos que dan los compradores principales de cebada, el destino del grano se

encuentra prácticamente en su totalidad hacia la “industria cervecera”, que en la red de industrias de

destino (Figura 103) tiene un grado de centralidad del 95.7%; además de este destino los

almacenadores mencionaron la “industria de alimentos balanceados” pero con un grado de

centralidad de solo el 4.3% (Figura 103, Tabla 196).

185

Algunos de los compradores principales de cebada mencionados por los encuestados son los

siguientes: Cebadas y Maltas S.A. de C.V., Extractos y Maltas S.A. de C.V., Silos y Camiones S.A. de C.V.

(SYCSA), Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma S.A. de C.V., Grupo Modelo S.A.B. de C.V. e Impulsora

Agrícola S.A. de C.V.

Tabla 195. Indicadores generales de la red de industrias de destino de cebada

Indicador Valor

Tamaño de la red (nodos) 79

Nodos de entrada (tipo de actor) 7

Nodos de salida (almacenes) 72

Densidad de la red 14%

Centralización de la red 84.52%

Tabla 196. Grados de centralidad de la red de industrias de destino de cebada

Destino del grano Grado de centralidad

Industria de alimentos balanceados 4.3%

Industria cervecera 95.7%

Total 100%

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

Figura 103. Red de industrias de destino de cebada

INDUSTRIA DE ALIMENTOS BALANCEADOS

INDUSTRIA CERVECERA

Fuente: Elaboración propia a partir de los resultados de la encuesta realizada a almacenes en México 2010.

186

8. Conclusiones y recomendaciones Producción mundial de granos y oleaginosas

El análisis de producción de granos y oleaginosas del presente estudio agrupa a tres tipos de cultivos:

“granos básicos”, que incluye maíz, frijol, trigo y arroz; “granos industriales” en los que se encuentran

sorgo, avena y cebada; y “oleaginosas” con cártamo, girasol, soya y canola.

A nivel mundial en el periodo de 1998-2008, México figuró entre los principales productores de los

siguientes granos y oleaginosas: ocupó el 2° lugar en producción de cártamo, aportando el 22% de la

producción mundial, tuvo el 4° lugar en producción de maíz con lo que aportó el 3% del total, de igual

modo el 4° lugar en sorgo aportando el 10% de la producción, y el 6° lugar en frijol, con una

aportación del 6% de la producción mundial.

Por otro lado, tuvo una participación más discreta en el resto de cultivos, aportando en todos los

casos menos de 0.5% del volumen de producción mundial y ubicándose en los siguientes lugares a

nivel internacional: 21° en trigo, 25° en arroz, 27° en soya, 28° en avena, 33° en cebada y 65° en

girasol. Cabe señalar que la FAO no reporta datos de producción de canola a nivel mundial.

Producción nacional de granos y oleaginosas

A nivel nacional, los estados que ocupan el primer lugar en producción de los granos y oleaginosas

son: Sonora en cártamo (57% de la producción nacional), trigo (44%) y canola (27%); Tamaulipas en

girasol (52%), soya (49%) y sorgo (37%); Chihuahua en avena (69%); Guanajuato en cebada (31%);

Zacatecas en frijol (28%); Veracruz en arroz (23%) y Sinaloa en maíz (17%). Cabe destacar que los

cultivos cuya producción se encuentra altamente concentrada en un solo estado son: avena, cártamo,

girasol y soya; en contraste, el maíz y el frijol son los únicos cultivos que se producen en todos los

estados del país.

Las tendencias en la producción de granos básicos en México en el periodo de 1998-2008 son alcistas

y constantes únicamente para los cultivos de maíz y trigo con TMAC de 2.6% y 2.4% respectivamente,

en contraste, la producción de arroz presenta TMAC de –6.3%, que lo ubicó como el cultivo con la

caída más importante en producción, y aunque la producción de frijol fluctúa con máximos

importantes en el periodo, su TMAC de –1.1% lo ubica también a la baja.

Los granos industriales fluctúan en el periodo de análisis de manera similar, con tendencias a la alza

en cebada y avena, reflejadas en TMAC de 6.02% y 4.7% respectivamente, no obstante, en sorgo el

cambio es casi nulo, con una TMAC de 0.2%.

La producción de oleaginosas se observa totalmente fluctuante; el mayor crecimiento se dio en el

cultivo de canola, con una TMAC de 7.5%, en cambio en soya es casi nulo con una TMAC de 0.16%, y

los cultivos de cártamo y girasol se comportan a la baja con TMAC de -5.14% y -35.06%

respectivamente.

187

Consumo mundial de granos y oleaginosas

México ocupa también lugares importantes en el consumo mundial de algunos granos en el periodo

de 1998-2008, estos son: 1° lugar en sorgo (16%), 3° en frijol (7%) y 4° en maíz (4%). Así mismo, en

cuanto a oleaginosas se refiere, México ocupa el 2° lugar de consumo en cártamo, con el 22% del

total mundial y 7° lugar en soya con el 2% del consumo mundial.

En el consumo del resto de granos y oleaginosas la participación de México es de menos del 1% del

total mundial, ocupando las siguientes posiciones: 19° en trigo, 23° en avena, 34° en cebada, 36° en

arroz y 43° en girasol.

Situación actual del almacenamiento de granos y oleaginosas

A pesar de que se han realizado diferentes estudios en México sobre la infraestructura de

almacenamiento, a hasta la fecha no existía un padrón único de almacenes de granos y oleaginosas,

que permitiera conocer la capacidad real de almacenamiento por región productora.

Por ejemplo INEGI en 2007 reportó que en México existen 7,451 almacenes considerando todos los

productos agropecuarios, mientras que ASERCA 2010, reportó que existen 1,554 almacenes con una

capacidad de 23.96 millones de toneladas, sin especificar el tipo de grano que almacenan, en tanto

que como resultado del presente estudio se identificaron en operación a 1,672 almacenes con una

capacidad de almacenamiento de 15.0 millones de toneladas y sin operar 294 almacenes con una

capacidad de 1.23 millones de toneladas, haciendo un gran total de 1,966 almacenes con una

capacidad total de 16.23 millones de toneladas, exclusivamente para almacenar los 11 granos y

oleaginosas analizados, siendo éstos: maíz, frijol, trigo, arroz, sorgo, avena, cebada, cártamo, girasol,

soya y canola.

El no conocer con detalle la capacidad de almacenamiento de los almacenes en México, pone en

grave riesgo la seguridad alimentaria del país, debido a que se pueden presentar problemas

recurrentes de abasto de materia prima y por consiguiente incremento de precios en los alimentos

que afectan a la población en general, tal y como sucedió en enero de 2007 con el incremento del

precio de la masa y la tortilla que alcanzó niveles inesperados y que se atribuyó a varias causas, entre

ellas, al desabasto del grano de maíz blanco para el consumo humano y a la especulación de las cifras

en los inventarios.

El conocimiento de la capacidad instalada de almacenamiento producto de este estudio, es el primer

paso para estimar la demanda óptima de almacenamiento de grano en las distintas regiones

productoras del país, a través del uso de modelos espaciales e intertemporales específicos por cultivo

(grano u oleaginosa), que permitirán llevar a cabo un programa nacional de inventarios, con el simple

objetivo de evitar el desabasto de granos y oleaginosas, con el consecuente incremento inesperado

de precios en los alimentos.

Balance entre la oferta y demanda de granos y oleaginosas

Del análisis realizado a las zonas productoras de granos y oleaginosas, se concluye que México es un

país eminentemente maicero, con una producción obtenida de 16.15 millones de toneladas en el ciclo

188

primavera-verano (P-V) como promedio de cinco años (2004-2008) y en donde el 97% de sus

municipios participan, con excepción de 64 que no producen maíz. Cerca del 70.1% de la producción

nacional ciclo P-V ( 11.31 millones de toneladas) está concentrada en 340 municipios (14% del total

nacional) clasificados en el presente estudio como de muy alta y alta producción, mismos que se

localizan principalmente en los estados de Jalisco, México, Guanajuato, Chiapas, Michoacán,

Chihuahua y Guerrero.

En el ciclo otoño-invierno se produjeron 6.1 millones de toneladas de maíz en el mismo periodo de

análisis, concentrándose el 88.5% de la producción (5.38 millones de toneladas) en 72 municipios

principalmente en los estados de Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz, Sonora y Chiapas.

Le sigue en orden de importancia en cuanto al volumen de producción nacional el sorgo, con una

producción de 4.27 millones de toneladas en el ciclo primavera-verano (P-V) como promedio de cinco

años (2004-2008) y en donde participan 684 municipios (28% del total nacional). La producción del

ciclo P-V se concentra en 80 municipios clasificados en el presente estudio como de muy alta

producción y representan el 75.3% de la producción nacional (2.82 millones de toneladas) localizados

principalmente en los estados de Guanajuato, Sinaloa, Tamaulipas, Michoacán y Morelos. En el ciclo

Otoño-Invierno se produjeron en el mismo periodo de análisis 2.48 millones de toneladas,

principalmente en 33 municipios (93.4% de la producción nacional) localizados en los estados de

Tamaulipas, Nayarit, San Luis Potosí, Nuevo León y Veracruz.

En tercer lugar se encuentra el trigo con una producción de 285 mil toneladas producidas en el ciclo

primavera-verano (P-V) como promedio de cinco años (2004-2008). Esta se concentra en 28

municipios clasificados en el presente estudio como de muy alta producción y que producen el 72%

del trigo del ciclo P-V (205.8 miles de toneladas), localizados principalmente en los estados de

Tlaxcala, Zacatecas, México, Guanajuato y Durango. En el ciclo Otoño-Invierno la producción en el

mismo periodo de análisis fue de 3.03 millones de toneladas y se concentró en 53 municipios

clasificados en el presente estudio como de muy alta producción (89.8% de la producción nacional)

localizados principalmente de los estados de Sonora, Guanajuato, Baja California, Jalisco y Michoacán.

En el rubro de oleaginosas en primer lugar tenemos al Cártamo, con una producción en el ciclo Otoño-

Invierno de 122.95 miles de toneladas como promedio de cinco años (2004-2008), mismas que se

concentran en 15 municipios (84.5 % de la producción nacional) localizados principalmente en los

estados de Sonora, Jalisco, Baja California Sur, Sinaloa y Tamaulipas. En el ciclo primavera-verano la

producción es de 1,710 toneladas en el mismo periodo de análisis. Esta producción está concentrada

en dos municipios Guasave y Ahome del estado de Sinaloa y producen el 76.1% (1,300 toneladas).

Para el caso de soya la producción para el ciclo primavera-verano (P-V) como promedio de cinco años

(2004-2008) fue de 138.8 miles toneladas, misma que se concentró en 10 municipios (90.1% de la

producción total). Estos municipios se localizan en los estados de Tamaulipas, Chiapas, San Luis

Potosí, Campeche, Veracruz y Sinaloa. En el ciclo otoño-invierno para el mismo periodo de análisis la

189

producción fue de 54.9 miles de toneladas, que se concentro en 7 municipios (89.3% de la producción

nacional) de los estados de Chiapas, Tamaulipas, San Luis Potosí y Campeche.

Finalmente en el caso de canola, la producción para el ciclo primavera-verano (P-V) como promedio

de cinco años (2004-2008) fue de 4,611 toneladas, misma que se concentra en 11 municipios (71.9%

del total nacional) de los estados de México, Michoacán, Hidalgo y Tlaxcala. En el ciclo Otoño-

Invierno, la producción obtenida durante el mismo periodo de análisis fue de 2,650 toneladas, que se

concentraron en 11 municipios (72.6% de la producción nacional), localizados en los estados de

Sonora, Tamaulipas y Jalisco.

Este nivel de producción tiene que ver en cierta forma con la dinámica que tienen los almacenes en

México, ya que su operación a nivel nacional está concentrada en este tipo de granos.

Consumo nacional de granos y oleaginosas

Desafortunadamente para este país, no se cuenta con información municipal de consumo de granos y

oleaginosas, por lo que no se puede realizar un balance de oferta-demanda a nivel municipal. A

grandes rasgos se requiere saber por cultivo cuántas toneladas se destinan al autoconsumo (humano

y animal), que cantidad de toneladas absorbe la industria local de alimentos y cuál es el volumen

desplazado hacia otras zonas de consumo (zonas industriales), cuáles son las toneladas que ingresan

al municipio de producción nacional o importado y cuál sería el porcentaje de mermas, para poder

determinar finalmente si existe una sobre oferta o demanda de grano en el municipio.

Por lo anterior usando la demanda derivada (García Mata) y con base en el Censo Económico de INEGI

1999, se identificaron los principales destinos de consumo de cada uno de los cultivos en análisis a

nivel nacional. Iniciando con maíz, se tiene que las industrias más importantes son: “elaboración de

harina de maíz” (38%), “elaboración de almidones, féculas y levaduras” (29%) y “preparación y mezcla

de alimentos para animales” (24%).

En los demás cultivos básicos la demanda es más concentrada en un solo tipo de industria, ya que en

frijol el 76% se encuentra sólo en la industria de “beneficio de otros productos agrícolas”, en trigo el

93% se va a “molienda de trigo” y en arroz el 83% se dirige a “beneficio de arroz”.

En cuanto a granos industriales se refiere; las dos principales industrias de avena son la de

“elaboración de botanas y productos de maíz” (59%) y la de “beneficio de otros productos agrícolas”

(37%); en el caso de la cebada el 99.9% se encuentra en la “industria de la cerveza y la malta” y en

sorgo el 99% se ubica en la “preparación y mezcla de alimentos para animales”.

La demanda derivada de oleaginosas se encuentra altamente concentrada en la industria de

“fabricación de aceites y grasas vegetales comestibles”, ya que ésta representa el 100% de la

demanda total en cártamo, el 97% en girasol, el 96% en canola y el 70% en soya.

Análisis normativo

Aun cuando existe un marco normativo para la comercialización de granos y oleaginosas que se

almacenan en México constituido por 13 normas mexicanas, considerando únicamente a los 11

190

granos y oleaginosas sujetos de estudio, el mercado todavía no exige a los almacenistas su aplicación

en un 100%.

De la encuesta aplicada, sólo el 45% del total de almacenes muy grandes (237) aplicaban la norma

mexicana, lo cual representa un volumen teórico de 5.9 millones de toneladas, si fuera directamente

proporcional la aplicación de la norma al volumen almacenado, sin embargo solo el 18% de ellos

posee el equipo necesario de laboratorio para poderla aplicar. Este resultado permite suponer que si

estos almacenes contaran con el equipo suficiente para poder aplicar la norma mexicana, sería

posible incrementar la calidad actual de grano ofertado.

En contraste únicamente el 16% de los almacenes muy pequeños aplican la norma y es debido a que

el cliente no se las exige (18% de los almacenes), no cuentan con el equipo necesario (14%), o porque

no es de interés para el almacén (23%). Sin embargo estos almacenes representan el inicio de la

cadena de valor del mercado de granos y oleaginosas, por lo que se debe de trabajar en ellos y en los

otros tamaños de almacenes, para incrementar el estándar de calidad de granos y oleaginosas en

México.

En lo que respecta a las normas mexicanas de granos y oleaginosas, éstas deben ser mejoradas, en

virtud de que algunas de ellas no son claras en los procedimientos a seguir, por ejemplo en la normas

mexicanas de arroz pulido y palay (NMX-FF-035-SCFI-2005 y NMX-FF-035-SCFI-2005) el procedimiento

para determinar humedad es escueto. En casi todos los casos, con excepción de las normas para Maíz

(amarillo y blanco), Sorgo, Soya y Trigo, no se consideran especificaciones para otros productos

derivados, tal es el caso de Cebada que es específica para cebada-malta, pero relación con otros usos

como el forrajero no se menciona ningún aspecto.

Resultados de la encuesta realizada a los almacenes en México

Universo y capacidad actual

México cuenta con una red de almacenamiento de 1,966 almacenes para granos y oleaginosas, con

una capacidad instalada de 16.23 millones de toneladas. De los almacenes encuestados, se

encontraron en operación a 1,672 almacenes con una capacidad de almacenamiento de 15.0 millones

de toneladas y sin operar 294 almacenes con una capacidad de 1.23 millones de toneladas.

La capacidad de almacenamiento en México está concentrada en almacenes muy grandes que

superan las 5,000 toneladas, ya que en su conjunto representan el 87.8% del total de la capacidad

instalada. El otro 12.2% de capacidad de almacenamiento se encuentra distribuida en 1,144

almacenes, de los cuales 486 son grandes (9.5%), 289 son medianos (1.7%), 200 son pequeños (0.6%)

y 169 muy pequeños (0.4%).

De los almacenes que se encontraron sin operar, es preocupante que existan 111 almacenes en

estado de abandono, principalmente en los estados de Chiapas (23 almacenes, 78,100 toneladas),

191

Tamaulipas (7 almacenes, 59,400 toneladas), Durango (36 almacenes, 39,580 toneladas), Michoacán

(11 almacenes, 25,300 toneladas) y Aguascalientes (8 almacenes, 13,700 toneladas).

Origen y constitución jurídica

El inicio de operaciones de los almacenes en México tiene cuatro grandes momentos históricos, el

primero de ellos comprendido entre 1900 y 1960, en donde se construyeron únicamente el 2% del

total de almacenes que operan en México, el segundo periodo comprendido entre 1961 y 1990 con la

construcción del 18% de los almacenes, el tercero de 1991 a 2000 con la construcción del 32% de

almacenes y finalmente en el periodo comprendido entre 2001 al 2010 en donde se construyeron el

mayor número de almacenes en México representando el 48% del total de almacenes.

Es importante destacar que el 91% de los almacenes encuestados iniciaron operaciones a partir de

1981, situación que se suma al proceso de descentralización de entidades paraestatales del Gobierno

Federal, tales como Bodegas Rurales CONASUPO S. A. de C.V. (BORUCONSA).

Los almacenes muy grandes conforman empresas bien consolidadas constituidas en sociedades

anónimas (52%), en cambio los almacenes grandes y medianos están en vías de consolidarse por lo

que en su mayoría son personas físicas (24 y 48% respectivamente), sociedades anónimas (30 y 13%

respectivamente) y sociedades de producción rural (29 y 23% respectivamente). La gran mayoría de

almacenes pequeños y muy pequeños no se han constituido todavía en empresas formales por lo que

predominan las personas físicas (64 y 66% respectivamente).

Recursos para la operación, infraestructura y equipo

La inversión en la construcción de almacenes ha sido principalmente privada (71%) y sólo el 4% de los

almacenes encuestados fueron del Gobierno Federal. El 65% inició operaciones con recursos propios y

únicamente el 24% de los almacenes recibió subsidios. Los almacenes están construidos

principalmente con bodegas de block y techo de lámina (65%), en segundo lugar están construidos de

silos de lámina (14%), principalmente los almacenes grandes y muy grandes. Es común que el equipo

para el manejo del grano esté muy completo en almacenes muy grandes (báscula, bazooka,

laboratorio de control de calidad, aireadores, sondas de muestreo preventivo, cangilones, sondas de

profundidad, banda transportadora y secadoras), no así en los almacenes muy pequeños en donde

predomina únicamente la báscula cumpliendo con su labor de acopiar.

Es importante señalar que en los almacenes medianos, además de bazooka, tractor y báscula cuentan

con cribadora, cosedora, estibadora y envasador, agregando valor a los granos y oleaginosas, lo que

permite suponer que sus servicios están orientados a consumidores intermedios tales como la

industria de la masa y la tortilla (molineros, nixtamaleros y tortilleros).

Con respecto al equipo de laboratorio, los almacenes grandes y muy grandes poseen la mayoría del

equipo necesario con la finalidad de conservar mejor su grano, no así el resto de los almacenes que

solo cuentan con el equipo básico (determinador de humedad, balanza granataria y zarandas). Es

necesario reforzar este aspecto sobre todo en los almacenes medianos, a fin de garantizar mejores

192

condiciones de sanidad de los granos y oleaginosas que se venden a consumidores intermedios

(molineros, nixtamaleros y tortilleros).

Infraestructura de transporte y movilidad

El sistema de movilización de los almacenes está sustentado en vehículos de carga (58%), sólo los

almacenes muy grandes poseen espuela de ferrocarril (24%) y puerto para realizar cabotaje (5%). La

mayoría de los almacenes no perciben problemas de movilidad sin distinción de tamaño (alrededor

del 70% del total de almacenes).

Los problemas por caminos deteriorados se llegan a presentar especialmente en almacenes pequeños

y medianos; y los problemas menos frecuentes para casi todos los almacenes son las restricciones de

horario y el tráfico local, con excepción de los almacenes muy grandes que presentan algunos

problemas de tráfico local, debido a que la mancha urbana los ha absorbido en ciudades como

Naucalpan, Edo Mex., Guadalajara, Jal., y Monterrey, N.L.

Generación de empleos

Los almacenes muy pequeños y pequeños generan 4 empleos permanentes y 7 temporales (menores

a 6 meses), los almacenes medianos duplican la necesidad de empleos temporales con relación a los

almacenes pequeños y muy pequeños. Los almacenes que más empleos permanentes generan son los

muy grandes (21 empleos), en tanto que los almacenes grandes generan el mayor número de

empleos temporales (28 empleos).

El 80% de los almacenes opera con recursos propios, el crédito bancario se encuentra presente en el

14% de los almacenes muy pequeños y en el 36% de los almacenes muy grandes. Los certificados de

depósito solo se operan en los almacenes muy grandes (17%) y grandes (4%).

Apoyos gubernamentales

En opinión de los encuestados los apoyos gubernamentales se encuentran prácticamente ausentes,

solo el 9% de los encuestados recibió subsidios gubernamentales. El 20% de los almacenes pequeños

y medianos que solicitaron apoyos fueron rechazados.

Los apoyos gubernamentales recibidos se utilizaron para construir, modernizar instalaciones o

adquirir equipo, con excepción de los almacenes muy pequeños que solamente adquirieron equipo

nuevo.

Los programas gubernamentales están beneficiando principalmente a los almacenes muy grandes:

Apoyos de Agricultura de Contrato (14%), Esquema de Compras Anticipadas de Maíz Blanco (10%) y

Apoyo de Compras Anticipadas (10%). El resto de los tamaños de almacenes se encuentra

prácticamente ausente.

En general los almacenes en México no llevan a cabo prácticas de administración de riesgos, solo en

los almacenes muy grandes, las prácticas de administración de riesgos radican en la compra-venta de

futuros (45%) y en la compra-venta consolidada (16%). Los almacenes medianos tienen una pequeña

participación en la compra-venta de futuros (11%).

193

Operación de los almacenes

Durante 2009 se acopiaron 19.27 millones de toneladas, principalmente de maíz (52%), sorgo (20%) y

trigo (18%). El acopio de estos granos se llevó a cabo fundamentalmente en los almacenes muy

grandes, ya que al menos 87 de cada 100 toneladas fueron acopiadas por este tipo de almacenes.

La operación del resto de almacenes fue más modesta: 8% del acopio lo realizaron los almacenes

grandes, medianos (2%), pequeños (2%) y muy pequeños (1%).

La práctica más común en la recepción de granos es la medición de la humedad y se realiza en todos

los almacenes, con porcentajes bajos en almacenes muy pequeños, pequeños y medianos. El resto de

prácticas como peso de la muestra, castigos por humedad, granos quebrados y penalización por

insectos sólo se observan en los almacenes de medianos a muy grandes, pero especialmente en los

muy grandes. Este resultado está muy relacionado con la existencia de laboratorio de calidad que es

mucho más frecuente en almacenes grandes y muy grandes, no así en el resto de los tamaños de

almacenes.

Los registros comunes en la reciba del grano son: ticket de la báscula (68%), identificación de datos de

la entrega por parte del productor (60%), nota de entrada al almacén por parte del administrativo

(60%) y el registro de salida del almacén (67%). El registro menos usado en los almacenes muy

pequeños, pequeños y medianos es la identificación de la muestra obtenida, situación que propicia la

mezcla de grano sin un control de seguimiento en cuanto a su origen o calidad fitosanitaria. No

obstante el 40% de los almacenes realiza la separación de grano por calidad, significando un gran

avance en este sentido.

Los registros sanitarios y los programas de cómputo especializado son importantes solo para los

almacenes grandes y muy grandes, pues el resto reporta porcentajes inferiores al 10%.

En los almacenes muy grandes se observa una variedad importante de servicios ofrecidos a

proveedores, compradores y clientes; destacan los servicios de crédito, asistencia técnica, semilla,

fertilizantes y otros insumos, que se ofrecen en aproximadamente la mitad de los almacenes muy

grandes. El beneficiado de grano representa porcentajes importantes en los cinco tamaños de

almacenes (del 14% al 38%) observándose el porcentaje mas alto en los almacenes muy grandes.

Entre el 65% y el 81% de los almacenes utilizan la compra libre en planta, las compras en campo son

más comunes en los almacenes muy pequeños (18%) y medianos (11%). Los servicios adicionales a la

compra de grano que ofrecen principalmente los almacenes muy grandes son: certeza en la compra

de grano por parte del almacén, apoyo en la venta de grano a terceros fuera de la norma propia del

almacén y la emisión de certificados de depósito. El resto de tamaños de almacenes solo indicaron dar

certeza en la compra de grano (entre 47% y 61%).

La puntualidad en las entregas de grano es un atributo de calidad que se observa en todos los

tamaños de almacenes, con mayor presencia en los almacenes muy grandes (77%). El mantenimiento

de la calidad en el grano es más fuerte en los almacenes muy grandes (80%).

194

Estructura gerencial y planes de crecimiento

La estructura gerencial de los todos los tamaños de almacenes está basada en un encargado de

bodega (88%). La planta de personal especializado se va haciendo más completa conforme se va

incrementando el tamaño de almacén, hasta llegar a los almacenes muy grandes que cuentan con:

encargado de bodega (96%), vigilante (84%), analista de granos (80%), muestreador de granos (76%),

supervisor de conservación (65%), administrador de granos (61%) y encargado de aireación (60%),

entre otros.

El 78% de los almacenes solicitaron mayores recursos gubernamentales. Las prioridades de

crecimiento están centradas en ampliar sus infraestructuras (50%), pero no en la certificación de

procesos con Normas ISO. Los almacenes pequeños, medianos y grandes mostraron interés en tener

mayor promoción para aumentar su mercado. Dentro de las acciones de mejora en la operación de

los almacenes están el manejo de mermas del almacén (44%), manejo sanitario de granos (43%),

búsqueda de alternativas de financiamiento (43%) y apertura de mercados (42%).

El manejo de mermas de almacén y el manejo sanitario de granos son aspectos técnicos que bien

pueden solucionarse en el corto plazo a través de la capacitación y mayor equipamiento. Por otro

lado la necesidad identificar nuevos mercados, permite intuir que su cartera actual de clientes la

consideran reducida y existe la necesidad de ampliarla.

De igual forma la búsqueda de nuevas alternativas de financiamiento para la operación del almacén,

vinculada con la ausencia de apoyos gubernamentales observados en apartados anteriores,

representan la necesidad fundamental de adquirir recursos financieros por parte de los almacenes y

la gran oportunidad de atender esa necesidad por parte de las instancias financieras.

Necesidades de inversión en construcción

Las necesidades de construcción están centradas en techos de lámina, básculas de piso, silos de

lámina y pisos de concreto (alrededor de 20% del total de almacenes encuestados). Dejaron de ser

importantes los silos de concreto y bodegas con losa de concreto, apareciendo la preferencia por silos

de lámina. Al analizar la necesidades de inversión en construcción según el tamaño del almacén, las

prioridades de inversión en almacenes muy pequeños, pequeños y medianos estuvieron centradas en

las bodegas con techo de lámina y basculas de piso, en almacenes grandes en los silos de lámina y

basculas de piso y en los almacenes muy grandes las prioridades estuvieron en silos de lámina y pisos

de concreto.

Necesidades de inversión en equipo

En todos los tamaños de almacenes, la principal necesidad de inversión en equipo destinado al

almacenamiento, es: envasadora, cribadora, cosedora, montacargas, y báscula. La segunda prioridad

es la adquisición de equipo para el manejo de grano, entre estos se encuentran: estibadores,

secadoras, cribadoras, banda transportadora, aireadores, bazooka, tractor, sondas de muestreo

preventivo y sondas de profundidad.

195

Y como tercera prioridad es la adquisición de equipo para la conservación del grano como lo son:

determinador de humedad, balanza granataria, boerner, zarandas, sondas de alveolos y sondas de

profundidad.

Las necesidades de capacitación se centraron en orden de importancia en el control de calidad (47%),

mejora continua (43%), mejorar los procesos de operación de la bodega (41%) y control de plagas y

roedores (36%). Siendo la última prioridad de capacitación para todos los almacenes la de

certificaciones ISO.

Expectativas de crecimiento en capacidad de almacenamiento

De los 1,672 almacenes encuestados, 390 manifestaron su intención de incrementar su capacidad

instalada, mismos que representan el 23% del total. En todos los tamaños de almacén, la expectativa

de crecimiento es similar, con porcentajes que van del 21% al 26%. Los estados con mayores

expectativas de crecimiento en cuanto a capacidad de almacenamiento son: Sinaloa con 14

almacenes (206,500 toneladas), Sonora con 8 almacenes (146,100 toneladas), Tamaulipas con 59

almacenes (530,825 toneladas), Jalisco con 41 almacenes (278,060 toneladas) y Guanajuato con 27

almacenes (243,000 toneladas); los cuales sumados dan una capacidad esperada de crecimiento total

superior a 1.4 millones de toneladas (74% del total esperado). Cabe señalar que estos estados son

importantes en la producción de los granos y oleaginosas, para el caso de Sinaloa es importante

destacar que posee el primer lugar nacional en producción de maíz y segundo en frijol y cártamo. El

estado de Sonora es el principal productor de trigo, cártamo y canola. El estado de Tamaulipas ocupa

el primer lugar en sorgo, girasol y soya. El estado de Jalisco es el segundo en producción de maíz y

cuarto en cártamo. Finalmente Guanajuato es el primer estado productor de cebada, segundo en

sorgo y tercero en trigo.

Adicionalmente los estados de Sinaloa (Topolobampo), Sonora (Guaymas) y Tamaulipas (Tampico)

cuentan con puertos de altura que permiten realizar cabotaje, situación que favorece la movilidad de

granos y oleaginosas vía marítima.

Los 390 almacenes encuestados que desean ampliar su capacidad de almacenamiento en 1.89

millones de toneladas, representan un incremento del 13% de la capacidad instalada actual y está

concentrada en los almacenes muy grandes (74%) como ya se mencionó anteriormente. El resto se

reparte en almacenes grandes (20%), medianos (3%), pequeños (2%) y muy pequeños (1%).

El resto de los estados que desean incrementar su capacidad actual de almacenamiento son: Durango

(141,530 toneladas), Hidalgo (77,920 toneladas), Zacatecas (66,000 toneladas), Chiapas (41,580

toneladas), Baja California Sur (27,000 toneladas), México (26,480 toneladas), Tlaxcala (23,710

toneladas), entre otros.

Redes de proveedores y compradores de los principales granos producidos en México

El acopio y distribución de los principales granos producidos en México, visto a partir de la

metodología de redes, muestra importantes niveles de centralización. Dicha centralización se observa

196

desde tres perspectivas: 1) el tipo de proveedores a los que los almacenes compran el grano, 2) el tipo

de compradores a los que los almacenes venden el grano y 3) los destinos del grano.

Los almacenes de maíz se abastecen principalmente de productores individuales (71%), la mayoría de

éstos se encuentran a menos de 30 minutos del almacén (52%), con una distancia promedio de 7.8

km. Los principales medios de transporte para trasladar el grano al almacén son camionetas (49%) y

torton (44%), con un costo promedio de flete de $67.0 y $72.0, respectivamente. El tiempo promedio

que se almacena el maíz es de 2 meses y la principal forma de pago a los proveedores es al contado

(84%).

Al momento de la venta de maíz, los principales compradores son empresas nacionales (49%), no

obstante, una cantidad importante de grano es adquirida por productores individuales (34%). Las

distancias a las que se ubican los compradores de maíz de los almacenes son variadas, hay empresas

que se ubican a menos de media hora (19%) con 42 km en promedio y otras que llevan el grano a

más de dos horas de distancia (29%) con 470 km en promedio. Cuando el grano es adquirido por

productores individuales la distancia es más corta, ya que en su mayoría se encuentran a menos de 30

minutos del almacén (55%) con 14 km en promedio.

Los medios de transporte más utilizados por los compradores de maíz son el tráiler (44%) y el torton

(34%), debido a que se trasladan volúmenes mayores de grano, con costos promedio de flete de

$205.0 y $113.0, respectivamente. Cabe mencionar que el 8% de las empresas nacionales y el 25% de

las empresas internacionales que figuraron como compradores de maíz utilizan el tren como medio

para trasladar el grano, con costos promedio de flete de $261.0 y $192.0, respectivamente. En la

mayoría de los casos el grano adquirido por los compradores se paga al contado a los almacenes

(81%).

Los principales destinos de maíz son: la industria de la masa y la tortilla (46%), la industria de

alimentos balanceados (22%) y la venta a otros almacenadores (14%). Algunas de las empresas que

sobresalen como compradores de maíz son: Grupo Industrial Maseca S.A. de C.V. (GRUMA), Minsa

S.A. de C.V., Compañía Nacional Almacenadora S.A. de C.V. (CONALSA), Cargill de México S.A. de C.V.,

Diconsa S.A. de C.V., Servicios Integrales de Almacenamiento y Comercialización de México S.A. de

C.V. (SIACOMEX) y Almacenadora Mercader S. A. DE C. V.

En los almacenes de sorgo, la mayor parte de grano que se compra es provisto por productores

individuales (60%) o bien por grupos de productores (20%). Cerca de la mitad de estos productores

individuales se ubica a menos de 30 minutos de los almacenes (46%), con una distancia promedio de

7.8 km; en cuanto a los grupos de productores se refiere, la distancia a la que se ubican del almacén

generalmente es de menos de una hora (49%), con 26.5 km en promedio.

El principal medio de transporte para llevar el sorgo a los almacenes es el torton (64%) y el flete que

pagan los proveedores es de $60.0 en promedio, también es frecuente el uso de tráiler (36%) por

197

cuyo flete pagan en promedio $98.0. El sorgo permanece en los almacenes alrededor de tres meses y

medio y en la mayoría de las veces el pago a los productores por el grano se da al contado (83%).

Los principales compradores del grano de sorgo son empresas nacionales (60%), mismas que pagan

por el grano al contado en la mayoría de los casos (92%). La mayor parte de estas empresas se ubica a

más de dos horas de los almacenes (71%), a una distancia promedio de 486 km. Para trasladar el

sorgo de los almacenes a su destino las empresas usan principalmente tráiler (85%), con un costo

promedio de flete de $248.0.

Los principales destinos del sorgo son la industria de alimentos balanceados (58%) y el autoconsumo

(23%), algunos de los compradores que sobresalen son: Bachoco S.A. de C.V., Segratep S.A. de C.V.,

Forrajes Gutiérrez S.A. de C.V., Agropecuaria Sanfandila S.A. de C.V., Avigran del Noreste S.A. de C.V.,

Graneros San Juan, Intermarco de México S. A. de C.V. y Comercializadora Valle Hermoso S.A. de C.V.

(COVAHESA).

En el almacenamiento de trigo, los proveedores del grano son principalmente productores

individuales (44%) y grupos de productores (26%). Para llegar al almacén, la mayoría de los

productores individuales tardan menos de media hora (34%) o entre media hora y una hora (44%),

con distancias promedio de 10.8 km y 35.2 km, respectivamente. Por su parte, los grupos de

productores que proveen de sorgo se ubican a diferentes distancias, desde menos de una hora (36%)

con 61 km en promedio, hasta más de dos horas (28%) con 314 km en promedio.

Para trasladar el trigo a los almacenes, los transportes más utilizados por los proveedores son el

tráiler (45%) y el torton (52%), por los que pagan fletes de $141.0 y $101.0 en promedio,

respectivamente. El pago que dan los almacenes a los proveedores en la compra del grano es

principalmente al contado (91%).

El tiempo que permanece el trigo en los almacenes es de cuatro meses en promedio, aunque cabe

mencionar que cuando los proveedores son empresas nacionales o internacionales, el grano suele

salir del almacén en menos de dos meses, y por el contrario, cuando los proveedores son grupos de

productores, el grano permanece más de seis meses en promedio.

Las empresas nacionales son los principales compradores de trigo (74%), la mayoría de éstas se

encuentran a distancias cortas de los almacenes, es decir menos de media hora (30%) con 21 km en

promedio, o bien, entre media y una hora (28%), con 86 km en promedio.

Para trasladar el trigo de los almacenes a su destino, las empresas utilizan principalmente tráiler

(52%) y torton (40%), con costos promedio de flete de $156.0 y $107.0, respectivamente. Al momento

de la venta del trigo, las empresas pagan al contado la mayoría de las veces (72%), aunque también es

frecuente la utilización de la modalidad de crédito (26%).

Los principales destinos del grano de trigo son la industria harinera (68%) y la industria de alimentos

balanceados (14%). Algunos de las empresas que pueden destacarse son: GRADESA S.A. de C.V.,

198

Molinera de México S.A. de C.V., Molino Harinero San Blas S.A. de C.V., Unión Ganadera Regional de

Porcicultores de Sonora, Grupo Bimbo, Fábrica de Galletas la Moderna S.A. de C.V., Galletas Cuétara

S.A. de C.V., Grupo Gamesa S. de R.L. de C.V. y Lecaroz S.A. de C.V.

La compra de cebada para su almacenamiento depende principalmente del grano que abastecen

productores individuales (67%) y empresas nacionales (20%) cercanos a los almacenes, ya que tanto

productores individuales (70%) como empresas nacionales (53%) se ubican a menos de media hora de

éstos, a distancias promedio de 4.4 km y 14.4 km, respectivamente.

El principal medio de transporte que utilizan los proveedores de cebada es el torton (65%) por el que

pagan un flete de $82.0 en promedio. La principal forma de pago que establecen los almacenistas con

los proveedores es al contado cuando estos son productores individuales (76%) y a crédito cuando se

trata de empresas nacionales (87%). La cebada, permanece almacenada alrededor de un mes, aunque

cabe decir que cuando el grano es provisto por socios del almacén, el tiempo promedio de

almacenamiento es de tres meses.

En la venta de cebada, las empresas nacionales figuran también como principales compradores (79%),

una buena parte de estas se ubica a menos de treinta minutos de los almacenes (40%) con 25 km en

promedio, y otro tanto traslada el grano a distancias de entre media y una hora (45%) con 55.5 km en

promedio.

Los medios de transporte que utilizan las empresas para trasladar la cebada son el tráiler (55%) y el

torton (45%), con costos promedio de flete de $248.0 y $143.0, respectivamente. La principal forma

de pago establecida entre almacenes y los compradores de cebada es al contado (85%).

El principal y prácticamente único destino de la cebada es la industria cervecera (96%), algunas de las

empresas que destacan entre los principales compradores son: Cebadas y Maltas S.A. de C.V.,

Extractos y Maltas S.A. de C.V., Cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma S.A. de C.V., Grupo Modelo S.A.B.

de C.V. e Impulsora Agrícola S.A. de C.V.

En los almacenes de frijol, los principales proveedores son productores individuales (78%); en la

mayoría de los casos se ubican a menos de treinta minutos de los almacenes (69%), con 10.2 km en

promedio y trasladan el grano por medio de camionetas (52%) o torton (32%), que les implican un

costo promedio de flete de $98.0 y $93.0, respectivamente.

El tiempo que permanece almacenado el frijol es de dos meses y medio en promedio, aunque cuando

se trata de grano de los socios del almacén permanece cerca de cuatro meses. La mayoría de las veces

los almacenistas pagan a sus proveedores al contado (71%) por la compra de frijol.

En cuanto a la venta del grano se refiere, los principales compradores para los almacenes de frijol son

empresas nacionales (73%). A diferencia de los proveedores, estas empresas se ubican en su mayoría

a más de dos horas de los almacenes (57%), a una distancia de 650 km en promedio. Cabe decir que el

199

resto de compradores de frijol se encuentran también a más de dos horas de los almacenes (71%),

con 576.4 km en promedio.

Los medios de transporte a los que recurren en mayor medida los compradores de frijol son el tráiler

(69%) y el torton (26%), que implican costos de flete de $281.0 y $199.0 en promedio. La principal

forma de pago establecida entre almacenes y compradores es al contado (62%), sin embargo, el

crédito es frecuente también en una tercera parte de los compradores (38%).

En cuanto al destino de frijol, prácticamente todo se vende a otros almacenadores (98%), entre los

principales compradores de este grano pueden mencionarse: Empacadora Abeto S.A. de C.V.,

Agronegocios del Norte S. P. R. de R. L., Productos Verde Valle S.A. de C.V., Conservas La Costeña S.A.

de C.V., Soto Mora S. P. R. de R. I., Servicios Integrales de Almacenamiento y Comercialización de

México S.A. de C.V. (SIACOMEX), Alimentos y Víveres San Rafael S.A. de C.V., Almacenadora Mercader

S.A. (ALMER), Digrava S.A. de C.V., Chedraui, Soriana, Walmart y diversas Centrales de Abasto.

200

9. Bibliografía

FAOSTAT (Food and Agriculture Organization), © FAO Statistics Division 2010

USDA (United States Department of Agriculture), Foreign Agricultural Service, Official USDA Estimates.

SIAP (Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera), Secretaria de Agricultura, Ganadería,

Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA)

© 2004. Fundación PRODUCE Michoacán, A.C./ Universidad Autónoma Chapingo. Redes de

Innovación, Un acercamiento a su identificación, análisis y gestión para el desarrollo rural. Autores:

Manrrubio Muñoz Rodríguez, Roberto Rendón Mendel, Jorge Aguilar Ávila, José G. García Muñíz y J.

Reyes Altamirano Cárdenas.

Robert A. Hanneman. Departamento de Sociología de la Universidad de California Riverside.

Introducción a los métodos del análisis de redes sociales, 2000.

García, M. R, et al. 2003. Teoría de mercados de productos agrícolas. Colegio de Postgraduados.

México.

Jorge Alberto García Salazar at al. Determinación de la Demanda Óptima de Almacenamiento en Maíz

en México. Agrociencia. Noviembre-Diciembre año/vol.34 número 006. 2000. Pp773-784.

Benjamín Carrera Chávez et al. Las bodegas y almacenes en México. Revista Textual, Cuarta Época No.

52 Universidad Autónoma Chapingo.

10. Anexos

10.1. Anexo A. Estadísticas de producción y consumo de granos y oleaginosas

10.1.1. Cultivos básicos

Maíz CUADRO A 1. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE MAIZ EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC %

TOTAL EN EL PERIODO

% DEL PERIODO

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EUA 247,882 239,549 251,854 241,377 227,767 256,278 299,914 282,311 267,501 331,175 307,384 1.98 2,952,991 40% 268,454 1

CHINA 133,198 128,287 106,178 114,254 121,497 115,998 130,434 139,498 151,731 152,419 166,035 2.02 1,459,530 20% 132,685 2

BRASIL 29,602 32,038 31,879 41,955 35,933 48,327 41,788 35,113 42,662 52,112 59,018 6.47 450,427 6% 40,948 3

MÉXICO 18,455 17,706 17,557 20,134 19,298 20,701 21,670 19,339 21,893 23,513 24,320 2.54 224,586 3% 20,417 4

ARGENTINA 19,361 13,504 16,781 15,359 14,712 15,045 14,951 20,483 14,446 21,755 22,017 1.18 188,413 3% 17,128 5

FRANCIA 15,206 15,357 16,018 16,408 16,440 11,991 16,372 13,688 12,775 14,357 15,819 0.36 164,431 2% 14,948 6

INDIA 11,148 11,510 12,043 13,160 11,152 14,984 14,172 14,710 15,097 18,955 19,290 5.11 156,221 2% 14,202 7

INDONESIA 10,169 9,204 9,677 9,347 9,585 10,886 11,225 12,524 11,609 13,288 16,324 4.40 123,839 2% 11,258 8

ITALIA 9,031 10,017 10,138 10,554 10,554 8,702 11,368 10,428 9,671 9,809 9,491 0.45 109,764 1% 9,979 9

SUDÁFRICA 7,693 7,946 11,431 7,772 10,076 9,705 9,710 11,716 6,935 7,125 11,597 3.80 101,706 1% 9,246 10

RESTO 114,061 122,403 108,921 125,162 127,904 132,613 157,608 154,105 151,990 143,603 171,419 3.77 1,509,789 20% 137,254 MUNDO 615,804 607,521 592,477 615,484 604,918 645,231 729,212 713,914 706,311 788,112 822,713 2.67 7,441,698 100% 676,518 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 2. SUPERFICIE COSECHADA DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE MAÍZ EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC %

TOTAL EN EL PERIODO

% DEL PERIODO

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EUA 29,376 28,525 29,316 27,830 28,057 28,710 29,798 30,399 28,587 35,015 31,826 0.73 327,438 21% 29,767 1

CHINA 25,281 25,939 23,086 24,311 24,661 24,093 25,467 26,379 28,483 29,497 29,883 1.53 287,081 18% 26,098 2

BRASIL 10,586 11,611 11,615 12,330 11,751 12,966 12,411 11,549 12,613 13,767 14,445 2.87 135,644 9% 12,331 3

MÉXICO 7,877 7,163 7,131 7,811 7,120 7,521 7,688 6,606 7,295 7,333 7,354 -0.62 80,897 5% 7,354 4

INDIA 6,204 6,422 6,611 6,582 6,635 7,343 7,430 7,588 7,894 8,117 8,300 2.68 79,127 5% 7,193 5

NIGERIA 3,884 3,423 3,159 3,283 3,282 3,469 3,479 3,589 3,905 3,944 3,845 -0.09 39,262 2% 3,569 6

INDONESIA 3,834 3,456 3,500 3,286 3,127 3,359 3,357 3,626 3,346 3,630 4,003 0.39 38,524 2% 3,502 7

SUDÁFRICA 3,560 3,567 4,012 3,189 3,533 3,651 3,204 3,223 2,032 2,552 2,799 -2.16 35,323 2% 3,211 8

ROMANIA 3,129 3,013 3,049 2,974 2,761 3,119 3,196 2,609 2,513 2,263 2,432 -2.26 31,060 2% 2,824 9

ARGENTINA 3,185 2,515 3,089 2,816 2,420 2,323 2,339 2,783 2,447 2,838 3,412 0.63 30,167 2% 2,742 10

FILIPINAS 2,354 2,642 2,510 2,487 2,395 2,410 2,527 2,442 2,571 2,648 2,661 1.12 27,648 2% 2,513 11

TANZANIA 2,088 958 1,018 846 1,718 3,463 3,173 3,110 3,000 3,100 3,100 3.66 25,573 2% 2,325 12

RESTO 37,467 37,979 38,902 39,743 39,832 42,248 43,403 43,538 43,922 43,901 46,956 2.07 457,893 29% 41,627 MUNDO 138,825 137,214 136,999 137,486 137,294 144,673 147,472 147,442 148,608 158,607 161,017 1.36 1,595,636 100% 145,058 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 3. RENDIMIENTO DE MAÍZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE MAIZ EN TONELADAS / HA / AÑO

PROMEDIO TMAC % LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

KUWAIT 20.38 19.38 18.62 18.96 20.00 20.00 20.00 20.00 20.00 21.00 21.00 0.28 19.9 1

JORDANIA 8.93 11.93 14.56 13.39 28.68 23.10 18.73 23.33 22.41 18.75 18.48 6.84 18.4 2

EUA 8.44 8.40 8.59 8.67 8.12 8.93 10.06 9.29 9.36 9.46 9.66 1.24 9.0 14

ARGENTINA 6.08 5.37 5.43 5.46 6.08 6.48 6.39 7.36 5.90 7.67 6.45 0.55 6.2 24

CHINA 5.27 4.95 4.60 4.70 4.93 4.81 5.12 5.29 5.33 5.17 5.56 0.48 5.1 35

MÉXICO 2.34 2.47 2.46 2.58 2.71 2.75 2.82 2.93 3.00 3.21 3.31 3.18 2.8 69

MUNDO 4.44 4.43 4.32 4.48 4.41 4.46 4.94 4.84 4.75 4.97 5.11 1.29 4.6

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Frijol CUADRO A 4. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 2,558 2,866 2,847 3,296 2,619 4,231 2,884 2,631 3,270 3,930 3,930 3.98 35,061 17% 3,187 1

BRASIL 2,191 2,831 3,038 2,453 3,064 3,302 2,967 3,022 3,458 3,169 3,461 4.24 32,957 16% 2,996 2

MYANMAR 1,078 1,235 1,285 1,436 1,601 1,818 1,863 2,175 2,502 2,500 2,500 7.95 19,993 10% 1,818 3

CHINA 1,577 1,679 1,658 1,807 2,058 2,080 1,758 1,807 1,560 1,233 1,121 -3.06 18,339 9% 1,667 4

EUA 1,380 1,501 1,198 888 1,360 1,021 807 1,235 1,100 1,151 1,159 -1.57 12,799 6% 1,164 5

MÉXICO 1,261 1,059 888 1,063 1,549 1,415 1,163 827 1,386 994 1,123 -1.05 12,727 6% 1,157 6

UGANDA 387 401 420 511 535 525 455 478 424 435 440 1.17 5,011 2% 456 7

TANZANIA 250 300 400 560 310 448 626 450 500 480 480 6.11 4,804 2% 437 8

KENYA 269 392 331 331 481 429 278 382 532 430 265 -0.14 4,120 2% 375 9

INDONESIA 306 265 290 301 288 335 310 321 327 320 320 0.40 3,384 2% 308 10

RESTO 4,877 4,952 5,095 5,469 5,519 5,388 5,122 5,222 5,418 5,450 5,596 1.26 58,108 28% 5,283 MUNDO 16,133 17,482 17,451 18,116 19,383 20,992 18,234 18,549 20,476 20,092 20,395 2.15 207,303 100% 18,846 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 5. SUPERFICIE COSECHADA DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE FRIJOL EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 7,394 5,970 5,845 6,020 7,851 9,275 8,783 8,047 8,549 10,000 10,000 2.78 87,734 31% 7,976 1

BRASIL 3,314 4,154 4,332 3,450 4,141 4,091 3,979 3,749 4,034 3,788 3,781 1.21 42,812 15% 3,892 2

MYANMAR 1,328 1,675 1,762 1,850 2,000 2,055 2,071 2,184 2,394 2,350 2,350 5.32 22,019 8% 2,002 3

MÉXICO 2,146 1,709 1,503 1,699 2,054 1,904 1,678 1,261 1,723 1,489 1,506 -3.17 18,673 7% 1,698 4

CHINA 1,196 1,164 1,206 1,335 1,440 1,319 1,153 1,206 1,055 945 965 -1.94 12,985 5% 1,180 5

KENYA 700 826 771 870 929 897 787 1,034 995 846 642 -0.78 9,298 3% 845 6

UGANDA 645 669 699 731 765 780 812 828 849 870 896 3.03 8,544 3% 777 7

TANZANIA 360 400 500 692 745 688 811 710 750 700 700 6.23 7,056 2% 641 8

EUA 776 760 651 505 699 545 493 621 622 598 585 -2.54 6,855 2% 623 9

RESTO 6,174 6,149 6,408 6,651 6,719 6,416 6,204 6,396 6,503 6,602 6,564 0.56 70,786 25% 6,435 MUNDO 24,034 23,476 23,678 23,803 27,342 27,970 26,771 26,035 27,476 28,190 27,988 1.39 286,762 100% 26,069 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 6. RENDIMIENTO DE FRIJOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE FRIJOL EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

BARBADOS 5.66 5.64 5.67 5.62 5.63 5.61 6.25 5.72 5.71 5.85 5.71 0.09 5.7 1

IRLANDA 4.50 4.44 6.00 5.64 5.00 5.00 6.19 5.15 5.63 5.31 5.31 1.52 5.3 2

EUA 1.78 1.98 1.84 1.76 1.95 1.87 1.64 1.99 1.77 1.92 1.98 0.99 1.8 19

CHINA 1.32 1.44 1.37 1.35 1.43 1.58 1.53 1.50 1.48 1.30 1.16 -1.14 1.4 35

INDONESIA 0.90 0.89 0.85 0.96 0.84 1.07 0.98 1.04 1.05 1.03 1.03 1.22 1.0 64

MYANMAR 0.81 0.74 0.73 0.78 0.80 0.88 0.90 1.00 1.05 1.06 1.06 2.50 0.9 74

BRASIL 0.66 0.68 0.70 0.71 0.74 0.81 0.75 0.81 0.86 0.84 0.92 3.00 0.7 83

TANZANIA 0.69 0.75 0.80 0.81 0.42 0.65 0.77 0.63 0.67 0.69 0.69 -0.11 0.7 92

MÉXICO 0.59 0.62 0.59 0.63 0.75 0.74 0.69 0.66 0.80 0.67 0.75 2.19 0.7 98

UGANDA 0.60 0.60 0.60 0.70 0.70 0.67 0.56 0.58 0.50 0.50 0.49 -1.81 0.6 103

KENYA 0.38 0.47 0.43 0.38 0.52 0.48 0.35 0.37 0.53 0.51 0.41 0.65 0.4 113

INDIA 0.35 0.48 0.49 0.55 0.33 0.46 0.33 0.33 0.38 0.39 0.39 1.17 0.4 117

MUNDO 0.67 0.74 0.74 0.76 0.71 0.75 0.68 0.71 0.75 0.71 0.73 0.75 0.7

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Trigo CUADRO A 7. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE TRIGO EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC

TOTAL EN EL PERIODO

% PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

CHINA 109,726 113,880 99,636 93,873 90,290 86,488 91,952 97,445 108,466 109,298 112,463 0.22 1,113,519 17% 101,229 1

INDIA 66,345 71,288 76,369 69,681 72,766 65,761 72,156 68,637 69,355 75,807 78,570 1.55 786,734 12% 71,521 2

EUA 69,327 62,567 60,757 53,001 43,705 63,814 58,738 57,280 49,490 55,823 68,026 -0.17 642,528 10% 58,412 3

RUSIA 27,012 30,995 34,455 46,982 50,609 34,104 45,413 47,698 44,927 49,368 63,765 8.12 475,328 7% 43,212 4

FRANCIA 39,809 37,050 37,353 31,540 38,939 30,475 39,693 36,886 35,364 32,764 39,002 -0.19 398,874 6% 36,261 5

CANADÁ 24,082 26,941 26,536 20,630 15,961 23,049 24,796 25,748 25,265 20,054 28,611 1.58 261,673 4% 23,788 6

ALEMANIA 20,187 19,615 21,622 22,838 20,818 19,260 25,427 23,693 22,428 20,828 25,989 2.32 242,704 4% 22,064 7

AUSTRALIA 22,108 24,757 22,108 24,299 10,132 26,132 21,905 25,173 10,822 13,039 21,397 -0.30 221,872 3% 20,170 8

PAKISTÁN 18,694 17,858 21,079 19,024 18,227 19,183 19,500 21,612 21,277 23,295 20,959 1.05 220,706 3% 20,064 9

TURQUÍA 21,011 18,009 21,009 19,007 19,508 19,008 21,000 21,500 20,010 17,234 17,782 -1.51 215,078 3% 19,553 10

UCRANIA 14,937 13,585 10,197 21,348 20,556 3,599 17,520 18,699 13,947 13,938 25,885 5.13 174,212 3% 15,837 11

RESTO 160,289 151,076 154,688 167,601 173,235 169,265 194,610 182,505 183,719 179,655 187,496 1.44 1,904,141 29% 173,104 MÉXICO 3,235 3,021 3,493 3,275 3,236 2,716 2,321 3,015 3,378 3,515 4,019 1.99 35,226 1% 3,202 29

MUNDO 593,527 587,620 585,809 589,824 574,747 560,138 632,710 626,876 605,069 611,102 689,946 1.38 6,657,369 100

% 605,215 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 8. SUPERFICIE COSECHADA DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE TRIGO EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 26,696 27,523 27,486 25,731 26,345 25,196 26,595 26,383 26,484 27,995 28,039 0.45 294,471 12% 26,770 1

CHINA 29,775 28,855 26,653 24,664 23,908 21,997 21,626 22,792 23,613 23,721 23,617 -2.08 271,222 11% 24,657 2

RUSIA 19,858 19,755 21,346 22,833 24,478 20,006 22,920 24,683 23,049 23,501 26,070 2.51 248,498 10% 22,591 3

EUA 23,878 21,781 21,502 19,616 18,544 21,474 20,234 20,283 18,940 20,640 22,542 -0.52 229,434 10% 20,858 4

AUSTRALIA 11,543 12,338 12,141 11,529 11,170 13,067 13,399 12,456 11,798 12,345 13,552 1.47 135,338 6% 12,303 5

KASAJSTÁN 9,127 8,736 10,050 10,766 11,657 11,256 11,785 11,813 11,861 12,683 12,906 3.20 122,640 5% 11,149 6

CANADÁ 10,680 10,375 10,855 10,606 8,711 10,215 9,389 9,404 9,682 8,636 10,032 -0.57 108,582 5% 9,871 7

TURQUÍA 9,400 9,380 9,400 9,350 9,300 9,100 9,300 9,250 8,481 8,098 7,583 -1.93 98,641 4% 8,967 8

PAKISTÁN 8,355 8,230 8,463 8,181 8,058 8,034 8,216 8,358 8,448 8,578 8,550 0.21 91,470 4% 8,315 9

ARGENTINA 5,472 6,223 6,476 6,888 6,090 5,782 6,124 5,028 5,589 5,832 4,284 -2.20 63,787 3% 5,799 10

RESTO 65,323 60,141 61,101 64,435 65,547 61,533 67,306 69,286 63,871 61,867 66,390 0.15 706,800 30% 64,255 MUNDO 220,107 213,337 215,473 214,598 213,806 207,658 216,894 219,736 211,815 213,894 223,564 0.14 2,370,883 100% 215,535 MÉXICO 769 652 708 687 635 605 517 635 646 692 802 0.38 7,347 0.3% 668 36

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 9. RENDIMIENTO DE TRIGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE TRIGO EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

IRLANDA 8.03 8.77 9.45 9.06 8.44 8.30 9.92 8.43 9.15 8.46 9.06 1.10 8.8 1

ALEMANIA 7.20 7.54 7.28 7.88 6.91 6.50 8.17 7.47 7.20 6.96 8.09 1.06 7.4 4

FRANCIA 7.61 7.24 7.12 6.62 7.45 6.25 7.58 6.99 6.74 6.25 7.10 -0.62 7.0 7

CHINA 3.69 3.95 3.74 3.81 3.78 3.93 4.25 4.28 4.59 4.61 4.76 2.36 4.1 24

EUA 2.90 2.87 2.83 2.70 2.36 2.97 2.90 2.82 2.61 2.70 3.02 0.35 2.8 43

INDIA 2.49 2.59 2.78 2.71 2.76 2.61 2.71 2.60 2.62 2.71 2.80 1.10 2.7 46

UCRANIA 2.65 2.29 1.98 3.10 3.05 1.47 3.17 2.85 2.53 2.34 3.67 3.01 2.6 47

PAKISTÁN 2.24 2.17 2.49 2.33 2.26 2.39 2.37 2.59 2.52 2.72 2.45 0.83 2.4 59

CANADÁ 2.25 2.60 2.44 1.95 1.83 2.26 2.64 2.74 2.61 2.32 2.85 2.16 2.4 60

TURQUÍA 2.24 1.92 2.23 2.03 2.10 2.09 2.26 2.32 2.36 2.13 2.35 0.44 2.2 68

RUSIA 1.36 1.57 1.61 2.06 2.07 1.70 1.98 1.93 1.95 2.10 2.45 5.48 1.9 78

AUSTRALIA 1.92 2.01 1.82 2.11 0.91 2.00 1.63 2.02 0.92 1.06 1.58 -1.74 1.6 89

MUNDO 2.70 2.75 2.72 2.75 2.69 2.70 2.92 2.85 2.86 2.86 3.09 1.23 2.8

MÉXICO 4.21 4.63 4.94 4.77 5.10 4.49 4.49 4.75 5.23 5.08 5.01 1.61 4.8 17

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Arroz CUADRO A 10. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE ARROZ EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC

TOTAL EN EL PERIODO

% PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

CHINA 200,572 200,403 189,814 179,305 176,342 162,304 180,523 182,055 183,276 187,397 193,354 -0.33 2,035,346 30% 185,031 1

INDIA 129,055 134,496 127,465 139,900 107,730 132,789 124,697 137,690 139,137 144,570 148,260 1.27 1,465,789 22% 133,254 2

INDONESIA 49,237 50,866 51,898 50,461 51,490 52,138 54,088 54,151 54,455 57,157 60,251 1.85 586,192 9% 53,290 3

BANGLADESH 29,710 34,430 37,628 36,269 37,593 38,361 36,236 39,796 40,773 43,057 46,905 4.24 420,758 6% 38,251 4

VIETNAM 29,146 31,394 32,530 32,108 34,447 34,569 36,149 35,833 35,850 35,943 38,725 2.62 376,692 6% 34,245 5

TAILANDIA 23,450 24,172 25,844 26,523 26,057 27,038 28,538 30,292 29,642 32,099 30,467 2.41 304,122 4% 27,647 6

MYANMAR 17,078 20,126 21,324 21,916 21,805 23,146 24,751 27,684 30,924 31,450 30,500 5.41 270,704 4% 24,609 7

RESTO 100,940 115,052 112,853 111,763 114,013 114,372 122,928 127,006 127,023 125,740 136,551 2.79 1,308,241 19% 118,931 MUNDO 579,187 610,939 599,355 598,245 569,478 584,717 607,910 634,507 641,080 657,414 685,013 1.54 6,767,845 100% 615,259

MÉXICO 458 394 351 227 227 273 279 291 337 295 224 -6.28 3,357

0.05% 305 46

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 11. SUPERFICIE COSECHADA DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE ARROZ EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 44,802 45,160 44,712 44,900 41,176 42,593 41,907 43,660 43,810 43,770 44,000 -0.16 480,489.4 28% 43,681 1

CHINA 31,572 31,637 30,301 29,144 28,509 26,780 28,616 29,116 29,201 29,179 29,493 -0.62 323,548.8 19% 29,414 2

INDONESIA 11,730 11,963 11,793 11,500 11,521 11,477 11,923 11,839 11,786 12,148 12,309 0.44 129,990.2 8% 11,817 3

BANGLADESH 10,120 10,713 10,801 10,661 10,771 10,725 10,248 10,524 10,579 10,732 11,741 1.36 117,615.2 7% 10,692 4

TAILANDIA 9,512 9,970 9,891 10,125 9,988 10,193 9,993 10,225 10,165 10,669 10,248 0.68 110,979.4 7% 10,089 5

VIET NAM 7,363 7,654 7,666 7,493 7,504 7,452 7,445 7,329 7,325 7,207 7,414 0.06 81,852.8 5% 7,441 6

MYANMAR 5,459 6,211 6,302 6,413 6,381 6,528 6,533 7,384 8,140 8,200 8,200 3.77 75,750.1 4% 6,886 7

RESTO 31,139 33,496 32,589 31,790 32,176 32,843 33,988 35,056 34,776 34,094 35,550 1.21 367,495.9 22% 33,409 MUNDO 151,696 156,804 154,057 152,025 148,027 148,591 150,653 155,133 155,782 155,999 158,955 0.43 1,687,721.7 100% 153,429 MÉXICO 101.56 82.58 84.07 53.23 50.46 60.00 62.40 57.48 70.47 70.95 50.29 -6.19 743.5 0.00004% 68 58

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 12. RENDIMIENTO DE ARROZ EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE ARROZ EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EGIPTO 8.6 8.9 9.1 9.3 9.4 9.7 9.8 10.0 10.1 9.8 9.7 1.09 9.5 1

AUSTRALIA 9.4 9.2 8.3 9.3 8.3 9.6 8.3 6.6 9.8 8.2 9.5 0.07 8.8 2

CHINA 6.4 6.3 6.3 6.2 6.2 6.1 6.3 6.3 6.3 6.4 6.6 0.29 6.3 12

VIETNAM 4.0 4.1 4.2 4.3 4.6 4.6 4.9 4.9 4.9 5.0 5.2 2.55 4.6 24

INDONESIA 4.2 4.3 4.4 4.4 4.5 4.5 4.5 4.6 4.6 4.7 4.9 1.41 4.5 26

BANGLADESH 2.9 3.2 3.5 3.4 3.5 3.6 3.5 3.8 3.9 4.0 4.0 2.84 3.6 43

MYANMAR 3.1 3.2 3.4 3.4 3.4 3.5 3.8 3.7 3.8 3.8 3.7 1.59 3.5 45

INDIA 2.9 3.0 2.9 3.1 2.6 3.1 3.0 3.2 3.2 3.3 3.4 1.44 3.0 60

TAILANDIA 2.5 2.4 2.6 2.6 2.6 2.7 2.9 3.0 2.9 3.0 3.0 1.72 2.7 64

MUNDO 3.8 3.9 3.9 3.9 3.8 3.9 4.0 4.1 4.1 4.2 4.3 1.11 4.0

MÉXICO 4.5 4.8 4.2 4.3 4.5 4.6 4.5 5.1 4.8 4.2 4.5 -0.10 4.5 25

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

10.1.1. Cultivo industriales

Sorgo CUADRO A 13. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCIÓN DE SORGO EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN

EL PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EUA 13,207 15,118 11,952 13,057 9,163 10,446 11,523 9,981 7,032 12,636 11,998 -0.87 126,112 19% 11,465 1

NIGERIA 7,516 7,520 7,711 7,081 7,534 8,016 8,578 9,178 9,866 9,058 9,318 1.97 91,376 14% 8,307 2

INDIA 8,415 8,685 7,529 7,557 7,070 7,012 6,681 7,244 7,630 7,151 7,926 -0.54 82,901 13% 7,536 3

MÉXICO 6,475 5,720 5,842 6,567 5,206 6,462 7,004 5,524 5,519 6,203 6,611 0.19 67,134 10% 6,103 4

SUDÁN 4,284 2,347 2,488 4,394 2,825 5,188 2,704 5,002 4,327 4,999 3,869 -0.92 42,427 7% 3,857 5

ARGENTINA 3,762 3,222 3,344 2,909 2,847 2,685 2,165 2,894 2,328 2,795 2,937 -2.23 31,888 5% 2,899 6

CHINA 4,130 3,275 2,608 2,718 3,347 2,880 2,341 2,554 2,588 2,435 2,503 -4.45 31,378 5% 2,853 7

AUSTRALIA 1,081 1,891 2,116 1,935 2,021 1,465 2,009 2,011 1,932 1,283 3,072 9.96 20,815 3% 1,892 8

ETIOPÍA 1,083 1,334 1,188 1,549 1,546 1,784 1,718 2,200 2,313 2,174 2,316 7.15 19,206 3% 1,746 9

BURKINA FASSO 1,203 1,178 1,016 1,372 1,373 1,610 1,399 1,553 1,516 1,507 1,875 4.12 15,603 2% 1,418 10

RESTO 10,143 9,696 9,894 10,681 10,559 11,362 11,931 11,592 12,138 12,247 13,110 2.36 123,353 19% 11,214 MUNDO 61,300 59,986 55,690 59,818 53,492 58,911 58,054 59,734 57,187 62,487 65,534 0.61 652,192 100% 59,290 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 14. SUPERFICIE COSECHADA DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS

SUPERFICIE COSECHADA DE SORGO EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC

TOTAL

EN EL

PERIODO

%

PROMEDIO

EN EL

PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 9,794 10,251 9,856 9,795 9,300 9,300 9,331 9,092 8,667 8,473 7,764 -2.09 101624 21% 9238.5 1

NIGERIA 6,635 6,678 6,885 6,437 6,849 6,935 7,031 7,284 7,308 7,812 7,617 1.26 77471 16% 7042.8 2

SUDAN 6,314 4,530 4,195 5,742 5,003 7,081 3,819 9,865 6,485 6,523 6,619 0.43 66176 14% 6016.0 3

EUA 3,125 3,458 3,127 3,472 2,883 3,156 2,637 2,321 1,999 2,748 2,942 -0.55 31868 7% 2897.1 4

NÍGER 2,241 2,099 2,156 2,604 2,241 2,270 2,219 2,477 2,682 2,839 3,055 2.86 26882 6% 2443.9 5

MÉXICO 1,953 1,913 1,899 1,943 1,744 1,973 1,833 1,599 1,600 1,775 1,838 -0.55 20070 4% 1824.5 6

BURKINA FASO 1,408 1,330 1,225 1,478 1,484 1,677 1,438 1,422 1,330 1,608 1,902 2.77 16304 3% 1482.1 7

ETIOPIA 982 1,069 1,011 1,359 1,133 1,336 1,311 1,512 1,468 1,464 1,534 4.14 14179 3% 1289.0 8

MALÍ 617 733 675 702 923 822 1,000 744 917 1,090 986 4.36 9210 2% 837.3 9

CHAD 712 645 651 789 697 800 655 792 929 900 873 1.88 8443 2% 767.6 10

CHINA 980 986 895 787 847 726 570 572 534 501 581 -4.65 7979 2% 725.4 11

RESTO 8,094 7,783 8,356 8,473 8,200 8,397 8,825 8,864 9,150 8,796 9,200 1.17 94139 20% 8558.1

MUNDO 42,855 41,474 40,931 43,583 41,304 44,472 40,669 46,546 43,071 44,529 44,912 0.43 474346 100% 43122.4

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 15. RENDIMIENTO DE SORGO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS

RENDIMIENTO PROMEDIO DE SORGO EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%)

PROMEDIO

EN EL

PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

JORDANIA 3.09 6.83 6.53 5.67 5.83 13.18 21.54 14.42 13.76 13.07 1.38 -7.05 9.6 1

ARGENTINA 4.81 4.38 4.65 4.74 5.27 5.03 4.55 5.19 4.68 4.70 4.75 -0.12 4.8 7

CHINA 4.21 3.32 2.91 3.45 3.95 3.97 4.11 4.47 4.84 4.86 4.31 0.20 4.0 11

EUA 4.23 4.37 3.82 3.76 3.18 3.31 4.37 4.30 3.52 4.60 4.08 -0.32 4.0 12

MÉXICO 3.32 2.99 3.08 3.38 2.99 3.28 3.82 3.45 3.45 3.49 3.60 0.74 3.3 17

AUSTRALIA 2.13 3.22 3.40 2.55 2.46 2.20 2.74 2.66 2.52 2.09 3.64 4.97 2.7 24

ETIOPÍA 1.10 1.25 1.17 1.14 1.37 1.34 1.31 1.46 1.58 1.48 1.51 2.89 1.3 50

NIGERIA 1.13 1.13 1.12 1.10 1.10 1.16 1.22 1.26 1.35 1.16 1.22 0.70 1.2 54

BURKINA FASO 0.85 0.89 0.83 0.93 0.93 0.96 0.97 1.09 1.14 0.94 0.99 1.31 1.0 65

INDIA 0.86 0.85 0.76 0.77 0.76 0.75 0.72 0.80 0.88 0.84 1.02 1.58 0.8 77

SUDÁN 0.68 0.52 0.59 0.77 0.56 0.73 0.71 0.51 0.67 0.77 0.58 -1.35 0.6 91

MUNDO 1.43 1.45 1.36 1.37 1.30 1.32 1.43 1.28 1.33 1.40 1.46 0.18 1.4

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Avena CUADRO A 16. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE AVENA EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 4,662 4,397 6,009 7,730 5,694 5,183 4,955 4,565 4,860 5,384 5,835 2.06 59,273 21% 5,388 1

CANADÁ 3,958 3,641 3,403 2,691 2,911 3,377 3,467 3,283 3,852 4,696 4,273 0.70 39,551 14% 3,596 2

EUA 2,409 2,122 2,171 1,707 1,684 2,096 1,679 1,667 1,357 1,313 1,287 -5.54 19,492 7% 1,772 3

POLONIA 1,460 1,446 1,070 1,305 1,487 1,182 1,430 1,324 1,035 1,462 1,262 -1.31 14,464 5% 1,315 4

AUSTRALIA 1,798 1,118 1,050 1,434 957 2,018 1,283 1,688 748 843 1,267 -3.13 14,204 5% 1,291 5

FINLANDIA 975 990 1,413 1,287 1,508 1,295 1,002 1,073 1,029 1,220 1,213 2.01 13,005 5% 1,182 6

ALEMANIA 1,279 1,339 1,087 1,151 1,016 1,202 1,186 964 830 728 793 -4.25 11,575 4% 1,052 7

SUECIA 1,136 1,055 1,138 953 1,167 1,090 925 746 624 890 820 -2.92 10,544 4% 959 8

ESPAÑA 726 531 954 665 916 873 1,043 542 948 1,302 1,149 4.27 9,649 3% 877 9

UCRANIA 777 760 881 1,116 925 941 1,007 791 690 544 944 1.79 9,377 3% 852 10

RESTO 7,402 6,959 6,938 7,296 7,160 7,286 8,078 7,052 6,706 6,438 6,941 -0.58 78,255 28% 7,114 MUNDO 26,582 24,359 26,114 27,334 25,424 26,541 26,056 23,694 22,680 24,820 25,785 -0.28 279,390 100% 25,399 MÉXICO 89 133 32 89 64 94 103 127 152 125 148 4.72 1,156 0.4% 105 28

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 17. SUPERFICIE COSECHADA DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE AVENA EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 3,958 3,903 4,075 4,521 3,654 3,088 3,286 3,180 3,318 3,311 3,410 -1.35 39702 30% 3609.3 1

CANADÁ 1,592 1,398 1,305 1,238 1,379 1,415 1,234 1,271 1,537 1,816 1,448 -0.85 15634 12% 1421.2 2

AUSTRALIA 909 584 650 784 911 1,089 894 930 1,003 898 915 0.06 9567 7% 869.7 3

EUA 1,115 993 943 773 833 898 723 738 631 607 534 -6.48 8787 7% 798.9 4

POLONIA 561 572 566 531 605 527 520 539 539 583 551 -0.17 6094 5% 554.0 5

UCRANIA 550 529 481 559 500 544 510 450 442 356 445 -1.89 5366 4% 487.9 6

ESPAÑA 413 410 432 446 455 477 480 458 524 527 499 1.73 5121 4% 465.5 7

FINLANDIA 387 404 400 423 451 425 326 345 353 347 355 -0.78 4214 3% 383.1 8

RESTO 3,913 3,906 3,831 3,850 3,664 3,679 3,724 3,358 3,295 3,138 3,178 -1.88 39536 29% 3594.2 MUNDO 13,397 12,699 12,683 13,125 12,452 12,141 11,697 11,269 11,642 11,583 11,333 -1.51 134021 100% 12183.8 MÉXICO 65 90 23 69 42 46 67 77 76 72 100 4.04 728 1% 66.2 23

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 18. RENDIMIENTO DE AVENA EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE AVENA EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO EN

EL PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

IRLANDA 6.1 6.8 7.5 7.1 7.1 7.4 7.8 6.7 7.1 7.5 7.6 1.93 7.1 1

ALEMANIA 4.8 5.0 4.6 4.9 4.4 4.6 5.2 4.6 4.5 4.1 4.4 -0.83 4.6 6

SUECIA 3.6 3.5 3.8 3.4 4.0 3.9 4.0 3.7 3.2 4.4 3.7 0.09 3.7 14

FINLANDIA 2.5 2.5 3.5 3.0 3.3 3.0 3.1 3.1 2.9 3.5 3.4 2.81 3.1 15

CANADÁ 2.5 2.6 2.6 2.2 2.1 2.4 2.8 2.6 2.5 2.6 2.9 1.57 2.5 18

POLONIA 2.6 2.5 1.9 2.5 2.5 2.2 2.8 2.5 1.9 2.5 2.3 -1.14 2.4 22

EUA 2.2 2.1 2.3 2.2 2.0 2.3 2.3 2.3 2.2 2.2 2.4 1.00 2.2 26

ESPAÑA 1.8 1.3 2.2 1.5 2.0 1.8 2.2 1.2 1.8 2.5 2.3 2.50 1.9 34

UCRANIA 1.4 1.4 1.8 2.0 1.9 1.7 2.0 1.8 1.6 1.5 2.1 3.75 1.7 37

AUSTRALIA 2.0 1.9 1.6 1.8 1.1 1.9 1.4 1.8 0.7 0.9 1.4 -3.19 1.5 44

RUSIA 1.2 1.1 1.5 1.7 1.6 1.7 1.5 1.4 1.5 1.6 1.7 3.45 1.5 45

MUNDO 2.0 1.9 2.1 2.1 2.0 2.2 2.2 2.1 1.9 2.1 2.3 1.25 2.1

MÉXICO 1.4 1.5 1.4 1.3 1.5 2.0 1.5 1.7 2.0 1.7 1.5 0.65 1.6 42

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Cebada CUADRO A 19. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE CEBADA EN MILES DE TOLEDAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 9,798 10,603 14,079 19,535 18,739 18,003 17,180 15,791 18,037 15,559 23,148 8.13 180,472 12% 16,407 1

ALEMANIA 12,512 13,301 12,106 13,495 10,928 10,490 12,993 11,614 11,967 10,384 11,967 -0.40 131,757 9% 11,978 2

CANADÁ 12,709 13,196 13,229 10,846 7,468 12,164 12,557 11,678 9,573 10,984 11,781 -0.69 126,184 8% 11,471 3

FRANCIA 10,591 9,378 9,709 9,799 10,976 9,844 11,032 10,313 10,401 9,474 12,171 1.27 113,688 7% 10,335 4

ESPAÑA 10,895 7,434 11,063 6,249 8,362 8,698 10,640 4,626 8,136 11,598 11,261 0.30 98,964 6% 8,997 5

UCRANIA 5,870 6,425 6,872 10,186 10,364 6,833 11,084 8,975 11,341 5,981 12,612 7.20 96,542 6% 8,777 6

TURQUÍA 9,000 7,700 8,000 7,500 8,300 8,100 9,000 9,500 9,551 7,307 5,923 -3.73 89,881 6% 8,171 7

AUSTRALIA 5,987 5,043 6,743 8,280 3,865 10,382 7,740 9,483 4,257 5,920 6,820 1.19 74,520 5% 6,775 8

REINO UNIDO 6,623 6,581 6,492 6,660 6,128 6,370 5,816 5,495 5,239 5,079 6,144 -0.68 66,627 4% 6,057 9

ESTADOS UNIDOS 7,667 6,103 6,939 5,407 4,940 6,059 6,091 4,613 3,923 4,575 5,214 -3.44 61,531 4% 5,594 10

DINAMARCA 3,565 3,675 3,980 3,966 4,121 3,776 3,589 3,797 3,270 3,104 3,396 -0.44 40,239 3% 3,658 11

RESTO 42,459 38,943 33,924 42,070 42,524 41,834 46,089 42,729 43,760 43,133 47,206 0.97 464,671 30% 42,243 MUNDO 137,675 128,381 133,136 143,992 136,715 142,554 153,810 138,615 139,454 133,097 157,645 1.24 1,545,073 100% 140,461 MÉXICO 411 454 713 762 737 1,085 932 761 869 653 811 6.38 8,187 1% 744.3 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 20. SUPERFICIE COSECHADA DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE CEBADA EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC

TOTAL EN EL PERIODO

% PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 7,074 7,422 8,457 9,713 9,502 9,228 9,562 8,713 9,588 8,370 9,421 2.64 97,050 16% 8,823 1

UCRANIA 3,562 3,475 3,689 3,921 4,153 4,601 4,515 4,350 5,236 4,088 4,167 1.44 45,757 7% 4,160 2

AUSTRALIA 3,167 2,589 3,454 3,707 3,864 4,477 4,646 4,406 4,182 4,405 4,484 3.21 43,381 7% 3,944 3

CANADÁ 4,272 4,069 4,468 4,150 3,342 4,397 3,841 3,634 3,223 3,998 3,502 -1.79 42,895 7% 3,900 4

TURQUÍA 3,750 3,650 3,629 3,640 3,600 3,400 3,600 3,650 3,642 3,315 2,732 -2.84 38,608 6% 3,510 5

ESPAÑA 3,535 3,107 3,278 2,992 3,102 3,170 3,179 3,156 3,197 3,220 3,462 -0.19 35,399 6% 3,218 6

MARRUECOS 2,426 2,070 2,251 2,126 2,002 2,267 2,324 2,180 2,189 1,993 2,181 -0.96 24,009 4% 2,183 7

ALEMANIA 2,181 2,213 2,068 2,112 1,970 2,075 1,979 1,947 2,025 1,917 1,962 -0.96 22,448 4% 2,041 8

KAZAJSTÁN 1,767 1,701 1,625 1,712 1,737 1,887 1,642 1,451 1,671 1,838 1,997 1.12 19,027 3% 1,730 9

EUA 2,373 1,916 2,110 1,729 1,669 1,913 1,627 1,323 1,194 1,416 1,526 -3.94 18,796 3% 1,709 10

FRANCIA 1,631 1,500 1,534 1,705 1,641 1,758 1,631 1,602 1,667 1,699 1,799 0.90 18,168 3% 1,652 11

IRÁN 1,825 1,403 1,194 1,487 1,670 1,510 1,600 1,659 1,567 1,700 1,700 -0.64 17,317 3% 1,574 12

SIRIA 1,543 1,414 1,317 1,303 1,234 1,254 1,291 1,327 1,307 1,363 1,363 -1.12 14,714 2% 1,338 13

RESTO 17,698 16,792 15,447 15,878 15,787 15,795 16,099 15,944 15,672 16,108 16,479 -0.65 177,698 29% 16,154

MUNDO 56,803 53,321 54,520 56,174 55,272 57,731 57,536 55,343 56,361 55,430 56,774 0.00 615,266 100

% 55,933 MÉXICO 268 227 290 311 282 365 326 306 315 286 317 1.56 3,293 1% 299 32

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 21. RENDIMIENTO DE CEBADA EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE CEBADA EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

IRLANDA 5.6 6.7 7.2 7.0 5.5 6.5 7.2 6.2 6.8 6.7 6.9 1.9 6.5 1

FRANCIA 6.5 6.2 6.3 5.7 6.7 5.6 6.8 6.4 6.2 5.6 6.8 0.4 6.3 2

ALEMANIA 5.7 6.0 5.9 6.4 5.5 5.1 6.6 6.0 5.9 5.4 6.1 0.6 5.9 5

REINO UNIDO 5.3 5.6 5.8 5.3 5.6 5.9 5.8 5.9 5.9 5.7 6.0 1.1 5.7 8

DINAMARCA 5.2 5.0 5.4 5.3 5.0 5.3 5.1 5.4 4.8 4.9 4.7 -0.8 5.2 11

EUA 3.2 3.2 3.3 3.1 3.0 3.2 3.7 3.5 3.3 3.2 3.4 0.5 3.3 26

CANADÁ 3.0 3.2 3.0 2.6 2.2 2.8 3.3 3.2 3.0 2.7 3.4 1.1 2.9 31

ESPAÑA 3.1 2.4 3.4 2.1 2.7 2.7 3.3 1.5 2.5 3.6 3.3 0.5 2.6 35

TURQUÍA 2.4 2.1 2.2 2.1 2.3 2.4 2.5 2.6 2.6 2.2 2.2 -0.9 2.4 47

UCRANIA 1.6 1.8 1.9 2.6 2.5 1.5 2.5 2.1 2.2 1.5 3.0 5.7 2.1 53

AUSTRALIA 1.9 1.9 2.0 2.2 1.0 2.3 1.7 2.2 1.0 1.3 1.5 -2.0 1.8 61

RUSIA 1.4 1.4 1.7 2.0 2.0 2.0 1.8 1.8 1.9 1.9 2.5 5.3 1.8 62

MUNDO 2.4 2.4 2.4 2.6 2.5 2.5 2.7 2.5 2.5 2.4 2.8 1.2 2.5

MÉXICO 1.5 2.0 2.5 2.5 2.6 3.0 2.9 2.5 2.8 2.3 2.6 4.7 2.5 41

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

10.1.2. Oleaginosas

Cártamo CUADRO A 22. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 120 242 260 202 230 179 135 174 229 240 225 5.88 2,235 33% 203 1

MÉXICO 171 263 96 111 53 201 231 94 74 113 96 -5.09 1,504 22% 137 2

EUA 187 184 128 110 135 124 87 99 87 95 141 -2.54 1,376 20% 125 3

KAZAJSTÁN 20 34 25 25 38 95 76 62 46 44 46 7.81 510 7% 46 4

RESTO 105 108 114 101 105 106 125 153 94 130 107 0.22 1,248 18% 113 MUNDO 603 830 625 549 560 704 654 582 529 622 615 0.19 6,873 100% 625 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 23. SUPERFICIE COSECHADA DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE CÁRTAMO EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC

TOTAL EN EL PERIODO

% PROMEDIO EN EL

PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

INDIA 200 440 439 425 404 370 364 369 365 350 350 5.22 4,075 47% 370 1

MÉXICO 123 168 85 113 53 147 212 87 70 93 65 -5.64 1,215 14% 110 2

KAZAJSTÁN 45 80 75 64 62 134 140 124 70 74 80 5.36 949 11% 86 3

EUA 115 106 80 72 79 86 64 66 72 70 79 -3.39 889 10% 81 4

RESTO 144 161 147 125 123 142 169 174 110 151 118 -1.85 1,565 18% 142

MUNDO 628 955 825 799 722 878 950 820 688 738 691 0.88 8,693

100% 790

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 24. RENDIMIENTO DE CÁRTAMO EN EL MUNDO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE CÁRTAMO EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

CHINA 2.1 0.8 1.3 1.6 2.7 2.3 2.5 2.7 2.5 2.5 2.5 1.7 2.0 1

EUA 1.6 1.7 1.6 1.5 1.7 1.4 1.3 1.5 1.2 1.4 1.8 0.9 1.5 2

MÉXICO 1.4 1.6 1.1 1.0 1.0 1.4 1.1 1.1 1.1 1.2 1.5 0.6 1.2 4

INDIA 0.6 0.6 0.6 0.5 0.6 0.5 0.4 0.5 0.6 0.7 0.6 0.6 0.5 13

KAZAJSTÁN 0.4 0.4 0.3 0.4 0.6 0.7 0.5 0.5 0.6 0.6 0.6 2.3 0.5 14

MUNDO 1.0 0.9 0.8 0.7 0.8 0.8 0.7 0.7 0.8 0.8 0.9 -0.7 0.8

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Girasol CUADRO A 25. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN

EL PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 3,000 4,150 3,915 2,685 3,684 4,871 4,801 6,441 6,743 5,671 7,350 8.49 53,311 18% 4,846 1

ARGENTINA 5,600 7,125 6,070 3,179 3,844 3,714 3,161 3,662 3,760 3,498 4,646 -1.68 48,258 16% 4,387 2

UCRANIA 2,266 2,794 3,457 2,251 3,271 4,254 3,050 4,706 5,324 4,174 6,526 10.09 42,074 14% 3,825 3

CHINA 1,465 1,765 1,954 1,478 1,946 1,743 1,552 1,928 1,803 1,187 1,850 2.14 18,670 6% 1,697 4

FRANCIA 1,713 1,930 1,833 1,584 1,493 1,505 1,457 1,510 1,440 1,311 1,608 -0.57 17,385 6% 1,580 5

ESTADOS UNIDOS 2,392 1,969 1,608 1,551 1,112 1,209 930 1,823 972 1,318 1,553 -3.85 16,436 5% 1,494 6

RUMANIA 1,073 1,301 721 824 1,003 1,506 1,558 1,341 1,526 547 1,170 0.79 12,570 4% 1,143 7

INDIA 944 694 646 680 873 930 1,187 1,439 1,228 1,463 1,112 1.50 11,195 4% 1,018 8

HUNGRÍA 718 793 484 632 777 992 1,186 1,108 1,181 1,032 1,468 6.71 10,371 3% 943 9

TURQUÍA 860 950 800 650 850 800 900 975 1,118 854 992 1.31 9,749 3% 886 10

ESPAÑA 1,190 644 919 871 771 763 821 381 662 703 874 -2.77 8,598 3% 782 11

RESTO 12,721 13,319 11,058 10,859 11,755 12,880 13,499 13,814 13,722 11,591 15,270 1.67 140,490 46% 12,772 MUNDO 25,052 29,153 26,455 20,451 24,499 27,462 26,062 30,551 31,353 26,122 35,643 3.26 302,802 100% 27,527 MÉXICO 0.62 1.38 0.07 0.67 0.07 0.16 0.23 0.03 0.18 0.01 0.01 -35.43 3.42 0.001% 0.31 65

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 26. SUPERFICIE COSECHADA DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE GIRASOL EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

RUSIA 3,572 4,977 4,368 3,452 3,782 4,883 4,709 5,411 5,943 5,003 5,980 4.80 52,080 22% 4,735 1

UCRANIA 2,430 2,800 2,842 2,396 2,720 3,810 3,427 3,689 3,912 3,411 4,279 5.28 35,716 15% 3,247 2

ARGENTINA 3,331 4,068 3,477 1,904 2,015 2,325 1,835 1,923 2,167 2,351 2,578 -2.30 27,975 12% 2,543 3

INDIA 1,825 1,288 1,074 1,177 1,642 2,004 2,161 2,340 2,118 1,880 2,050 1.06 19,557 8% 1,778 4

CHINA 890 1,131 1,229 1,016 1,131 1,173 935 1,020 988 719 1,040 1.43 11,272 5% 1,025 5

EUA 1,413 1,393 1,071 1,034 877 889 692 1,056 716 813 970 -3.37 10,925 5% 993 6

RUMANIA 962 1,043 877 800 860 1,153 926 957 982 749 809 -1.57 10,118 4% 920 7

ESPAÑA 1,048 850 839 861 754 787 752 516 622 601 725 -3.30 8,355 3% 760 8

RESTO 5,275 6,265 5,344 5,172 5,668 6,394 6,000 6,113 6,342 5,645 6,592 2.05 64,811 27% 5,892 MUNDO 20,745 23,815 21,121 17,812 19,449 23,417 21,437 23,025 23,790 21,173 25,024 1.72 240,807 100% 21,892 MÉXICO 0.81 1.20 0.10 0.19 0.06 0.12 0.09 0.02 0.18 0.00 0.00 -38.29 2.77 0.001% 0.25 65

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 27. RENDIMIENTO DE GIRASOL EN EL MUNDO, 1998-2007. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE GIRASOL EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

SUIZA 2.9 2.8 3.3 2.7 3.2 3.2 2.7 3.0 2.5 2.7 2.9 -0.1 2.9 1

FRANCIA 2.2 2.3 2.5 2.2 2.4 2.2 2.4 2.3 2.2 2.5 2.6 1.4 2.4 4

HUNGRÍA 1.7 1.5 1.6 2.0 1.9 1.9 2.5 2.2 2.2 2.0 2.7 4.3 2.0 9

ARGENTINA 1.7 1.8 1.7 1.7 1.9 1.6 1.7 1.9 1.7 1.5 1.8 0.6 1.7 13

CHINA 1.6 1.6 1.6 1.5 1.7 1.5 1.7 1.9 1.8 1.7 1.8 0.7 1.7 14

TURQUÍA 1.5 1.6 1.5 1.3 1.5 1.5 1.6 1.7 1.9 1.5 1.7 1.4 1.6 16

EUA 1.7 1.4 1.5 1.5 1.3 1.4 1.3 1.7 1.4 1.6 1.6 -0.5 1.5 21

RUMANIA 1.1 1.2 0.8 1.0 1.2 1.3 1.7 1.4 1.6 0.7 1.4 2.4 1.2 37

UCRANIA 0.9 1.0 1.2 0.9 1.2 1.1 0.9 1.3 1.4 1.2 1.5 4.6 1.2 40

ESPAÑA 1.1 0.8 1.1 1.0 1.0 1.0 1.1 0.7 1.1 1.2 1.2 0.5 1.0 46

INDIA 0.5 0.5 0.6 0.6 0.5 0.5 0.5 0.6 0.6 0.8 0.5 0.4 0.6 64

MUNDO 1.2 1.2 1.3 1.1 1.3 1.2 1.2 1.3 1.3 1.2 1.4 1.5 1.3

MÉXICO 0.8 1.2 0.7 3.6 1.2 1.3 2.6 1.4 1.0 2.3 1.3 4.6 1.6 17

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Soya CUADRO A 28. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2008. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS PRODUCCIÓN DE SOYA EN MILES DE TONELADAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EUA 74,599 72,223 75,055 78,671 75,010 66,778 85,013 83,368 83,510 72,860 80,536 0.70 847623 40% 77056.6 1

BRASIL 31,307 30,987 32,735 39,058 42,769 51,919 49,550 51,182 52,465 57,857 59,917 6.08 499747 24% 45431.5 2

ARGENTINA 18,732 20,000 20,136 26,881 30,000 34,819 31,577 38,290 40,537 47,483 46,232 8.56 354686 17% 32244.2 3

RESTO 35,496 34,568 33,366 33,636 33,901 37,145 39,390 41,452 41,843 41,345 44,268 2.03 416411 20% 37855.6 MUNDO 160,135 157,779 161,292 178,246 181,680 190,661 205,530 214,292 218,355 219,545 230,953 3.39 2118467 100% 192587.9 MÉXICO 150 133 102 122 87 126 133 187 81 88 153 0.16 1363 0.1% 123.9 27

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 29. SUPERFICIE COSECHADA DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2007. (MILES DE HECTÁREAS)

PAÍS SUPERFICIE COSECHADA DE SOYA EN MILES DE HECTÁREAS / AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

EUA 28,507 29,318 29,303 29,532 29,339 29,330 29,930 28,835 30,191 25,960 30,206 0.53 320451 35% 29131.9 1

BRASIL 13,304 13,061 13,640 13,974 16,365 18,525 21,539 22,949 22,047 20,565 21,272 4.36 197242 21% 17931.1 2

ARGENTINA 6,954 8,180 8,638 10,400 11,405 12,420 14,305 14,032 15,130 15,981 16,380 8.10 133825 14% 12165.9 3

CHINA 8,501 7,962 9,307 9,482 8,722 9,313 9,582 9,594 9,304 8,754 9,127 0.65 99647 11% 9058.8 4

RESTO 13,716 13,529 13,480 13,411 13,131 14,076 16,247 17,097 18,575 18,851 19,885 3.43 171997 19% 15636.1 MUNDO 70,982 72,050 74,367 76,800 78,962 83,663 91,603 92,506 95,248 90,111 96,870 2.87 923163 100% 83923.9 MÉXICO 94 81 70 74 57 68 89 96 54 63 76 -1.95 821 0.1% 74.6 26

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 30. RENDIMIENTO DE SOYA EN EL MUNDO, 1998-2007. (TONELADAS/HECTÁREA)

PAÍS RENDIMIENTO PROMEDIO DE SOYA EN TONELADAS / HA / AÑO

TMAC (%) PROMEDIO

EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

ITALIA 3.5 3.5 3.6 3.8 3.9 2.6 3.4 3.6 3.1 3.1 3.2 -0.8 3.4 1

TURQUÍA 2.6 2.8 3.0 2.9 2.9 3.1 3.6 3.4 4.0 3.5 3.6 3.1 3.2 3

EGIPTO 2.6 2.6 2.7 2.8 3.0 3.5 3.0 3.4 3.1 3.3 3.4 2.3 3.0 4

EUA 2.6 2.5 2.6 2.7 2.6 2.3 2.8 2.9 2.8 2.8 2.7 0.2 2.6 7

ARGENTINA 2.7 2.4 2.3 2.6 2.6 2.8 2.2 2.7 2.7 3.0 2.8 0.4 2.6 8

BRASIL 2.4 2.4 2.4 2.8 2.6 2.8 2.3 2.2 2.4 2.8 2.8 1.6 2.5 11

MUNDO 2.3 2.2 2.2 2.3 2.3 2.3 2.2 2.3 2.3 2.4 2.4 0.5 2.3

MÉXICO 1.6 1.6 1.5 1.7 1.5 1.9 1.5 1.9 1.5 1.4 2.0 2.2 1.6 37

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

10.2. Anexo de estadísticas nacionales de producción de cultivos 10.2.1. Cultivos básicos

Maíz CUADRO A 31. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

SINALOA 2,618,852 1,476,451 2,319,475 2,650,714 3,149,995 2,741,316 4,004,140 4,192,846 4,398,420 5,132,809 5,368,862 6.74 38,053,879 16.94 3,459,444

JALISCO 2,782,997 2,482,087 2,158,926 2,888,963 3,061,055 3,122,596 3,351,592 2,620,010 3,030,254 3,251,675 3,205,017 1.29 31,955,172 14.22 2,905,016

MÉXICO 1,591,534 2,193,507 1,757,710 2,284,682 1,976,788 1,923,410 1,680,872 1,211,436 1,801,331 2,002,701 1,902,019 1.63 20,325,989 9.05 1,847,817

CHIAPAS 1,755,859 2,135,550 1,887,370 1,754,130 1,858,328 2,002,592 1,353,159 1,402,833 1,592,174 1,525,578 1,625,350 -0.70 18,892,921 8.41 1,717,538

MICHOACAN 1,151,332 1,383,741 1,103,374 1,333,354 1,304,269 1,442,715 1,267,501 1,309,695 1,405,551 1,566,712 1,608,916 3.09 14,877,160 6.62 1,352,469

GUERRERO 1,132,220 1,269,519 1,181,463 1,038,965 919,054 1,209,164 1,146,194 1,195,169 1,215,411 1,304,263 1,403,046 1.97 13,014,469 5.79 1,183,134

GUANAJUATO 993,742 582,434 652,661 1,242,638 1,189,770 1,261,338 1,638,580 1,037,035 1,068,067 1,374,287 1,499,194 3.81 12,539,745 5.58 1,139,977

VERACRUZ 947,968 1,040,815 1,242,284 1,216,357 1,080,540 1,095,484 1,052,571 888,843 1,097,405 966,463 1,330,345 3.13 11,959,074 5.32 1,087,189

RESTO 5,480,207 5,142,272 5,253,643 5,724,509 4,757,958 5,902,806 6,191,225 5,480,845 6,284,596 6,388,265 6,467,530 1.52 63,073,856 28.07 5,733,987

NACIONAL 18,454,710 17,706,376 17,556,905 20,134,312 19,297,755 20,701,420 21,685,833 19,338,713 21,893,209 23,512,752 24,410,279 2.58 224,692,264 100.00 20,426,569

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 32. SUPERFICIE SEMBRADA DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

CHIAPAS 988,367 988,176 971,245 938,909 958,632 943,720 917,084 841,569 840,255 671,617 699,921 9,759,495 10.8 -3.1 887,227

JALISCO 707,834 720,752 690,185 683,143 684,101 641,350 642,017 611,479 600,092 618,688 605,917 7,205,559 8.0 -1.4 655,051

VERACRUZ 648,191 669,872 669,076 663,820 622,942 625,243 580,250 597,964 582,349 546,285 595,067 6,801,059 7.5 -0.8 618,278

OAXACA 582,747 594,766 595,230 595,457 598,417 585,678 604,238 576,665 565,243 596,013 603,898 6,498,352 7.2 0.3 590,759

PUEBLA 596,821 635,193 611,711 609,872 579,988 501,510 564,661 544,351 578,824 591,213 594,040 6,408,182 7.1 -0.0 582,562

MÉXICO 541,223 603,130 588,462 605,900 578,478 591,563 590,418 541,608 579,619 581,654 559,921 6,361,976 7.0 0.3 578,361

GUERRERO 499,946 514,629 505,254 487,197 486,704 491,096 488,757 486,316 474,865 481,212 481,719 5,397,693 6.0 -0.3 490,699

MICHOACAN 512,448 525,372 495,742 499,946 495,040 498,438 482,039 494,983 409,478 483,734 469,374 5,366,594 5.9 -0.8 487,872

SINALOA 443,267 280,238 356,359 376,014 425,711 371,678 539,586 530,740 515,338 590,716 606,917 5,036,564 5.6 2.9 457,869

GUANAJUATO 413,566 407,219 409,935 425,132 419,801 412,846 439,027 389,534 390,630 421,982 396,361 4,526,034 5.0 -0.4 411,458

RESTO 2,586,229 2,556,529 2,551,596 2,511,488 2,421,126 2,463,700 2,555,562 2,363,396 2,270,647 2,534,254 2,329,151 27,143,678 30.0 -0.9 2,467,607

NACIONAL 8,520,639 8,495,876 8,444,794 8,396,879 8,270,939 8,126,821 8,403,640 7,978,603 7,807,340 8,117,368 7,942,285 90,505,186 100.0 -0.6 8,227,744

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 33. RENDIMIENTO DE MAÍZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

SINALOA 6.14 5.77 7.07 7.28 7.83 7.64 7.96 8.74 8.93 8.76 9.21 7.76 3.75

BAJA CALIFORNIA SUR 4.23 5.39 5.09 5.61 6 6.17 5.08 6.48 5.75 6 5.92 5.61 3.10

SONORA 4.87 5.19 4.04 4.62 5.44 5.84 4.18 5.84 5.99 5.62 6.15 5.25 2.14

JALISCO 4.02 3.58 3.64 4.29 4.62 5.05 5.38 4.65 5.29 5.49 5.44 4.68 2.79

CHIHUAHUA 2.4 3.07 4.83 2.9 3.9 4.76 3.69 5.3 4.3 3.42 4.15 3.88 5.10

NAYARIT 3.03 3.11 3.52 3.29 4.01 3.97 3.95 2.53 4.17 4.24 4.1 3.63 2.79

GUANAJUATO 2.46 2.68 3.35 3.3 3.13 3.45 4.03 4.58 3.28 3.84 4.22 3.48 5.03

MÉXICO 3.05 3.91 3.01 3.78 3.48 3.36 2.88 2.53 3.14 3.49 3.41 3.28 1.02

MICHOACAN 2.4 2.94 2.43 2.83 2.76 3.01 2.9 2.86 3.58 3.37 3.51 2.96 3.52

QUERETARO 2.16 3 2.63 2.57 2.91 2.79 2.99 3.02 3.19 3.48 2.79 2.87 2.35

BAJA CALIFORNIA 2.74 3.27 3.65 2.54 3.94 3.04 2.5 0.98 2.6 2.81 -0.58

PROMEDIO NACIONAL 2.34 2.47 2.46 2.58 2.71 2.75 2.82 2.93 3 3.21 3.32 2.78 3.23

TAMAULIPAS 2.49 2.14 2.52 1.56 1.83 2.21 3.91 3.56 3.45 3.52 3.36 2.78 2.76

COLIMA 2.19 2.55 2.18 2.6 2.66 2.55 3 3.24 3.01 2.83 2.94 2.70 2.71

MORELOS 2.25 2.04 1.95 2.85 1.75 2.68 2.96 2.84 3.27 3.5 3.37 2.68 3.74

GUERRERO 2.28 2.48 2.43 2.27 2.14 2.48 2.39 2.5 2.59 2.74 2.93 2.48 2.31

HIDALGO 2.1 2.62 2.44 2.42 2.44 2.43 2.32 2.48 2.64 2.54 2.54 2.45 1.74

TLAXCALA 1.51 1.55 2.4 2.59 1.93 2.39 2.43 1.61 2.29 2.31 2.72 2.16 5.50

CHIAPAS 1.9 2.22 1.99 1.89 1.99 2.15 1.57 1.75 1.9 2.3 2.34 2.00 1.91

VERACRUZ 1.63 1.81 1.92 1.88 1.87 1.94 1.93 1.79 2.02 2.08 2.39 1.93 3.54

PUEBLA 1.38 1.82 1.77 1.96 1.69 1.99 1.77 1.94 1.89 1.85 1.87 1.81 2.80

CAMPECHE 1.6 1.68 1.7 1.48 0.68 1.37 2.06 2.38 2.18 1.79 2.05 1.72 2.28

DURANGO 1.47 1.04 1.15 1.09 1.62 2 1.94 2.77 1.81 1.73 1.78 1.67 1.75

TABASCO 1.36 1.58 1.58 1.62 1.58 1.68 1.64 1.54 1.62 1.55 1.69 1.59 1.99

AGUASCALIENTES 1.28 2.11 2.41 1.01 0.99 1.14 1.02 1.76 1.36 2.22 1.56 1.53 1.81

DISTRITO FEDERAL 1.58 1.61 1.58 1.67 1.47 1.44 1.51 1.03 1.29 1.56 1.38 1.47 -1.22

OAXACA 1.35 1.31 1.48 1.4 1.35 1.45 1.3 1.24 1.31 1.37 1.32 1.35 -0.20

ZACATECAS 0.97 1.13 1.1 1.24 1.17 1.49 1.29 1.51 1.42 1.5 1.63 1.31 4.83

NUEVO LEON 1.99 1.43 1.3 0.73 1.05 1 1.03 1.08 1.08 1 2.41 1.28 1.76

COAHUILA 1.13 0.89 1.15 1.15 1.03 1.01 1.35 0.85 1.11 0.88 1.14 1.06 0.08

SAN LUIS POTOSI 0.99 0.97 1.05 0.84 0.79 0.91 0.85 0.96 0.99 0.93 1.05 0.94 0.54

YUCATAN 0.98 0.96 1 0.82 0.97 0.77 0.84 1.06 0.93 0.88 0.91 0.92 -0.67

QUINTANA ROO 0.61 0.62 0.55 0.6 0.41 0.69 0.7 0.8 0.79 0.6 0.43 0.62 -3.13

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Frijol CUADRO A 34. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

ZACATECAS 330,175 197,946 265,023 304,081 543,236 452,127 364,185 175,524 424,180 237,128 251,832 -2.43 3,545,435 27.88 322,312

SINALOA 206,815 263,605 104,936 85,541 240,636 208,312 80,847 135,775 180,201 139,787 151,358 -2.80 1,797,812 14.14 163,437

DURANGO 104,114 86,555 95,022 111,695 153,589 184,044 176,992 65,236 199,404 109,433 121,528 1.42 1,407,612 11.07 127,965

CHIAPAS 71,411 77,936 72,954 71,294 77,493 73,596 86,855 74,166 77,267 76,370 69,156 -0.29 828,497 6.52 75,318

NAYARIT 64,100 82,717 59,547 62,627 83,586 48,508 54,013 51,572 76,065 68,459 77,663 1.76 728,856 5.73 66,260

CHIHUAHUA 103,602 85,785 28,154 83,688 52,526 47,814 34,054 47,301 81,093 62,184 85,360 -1.75 711,562 5.60 64,687

RESTO 380,441 264,612 262,232 343,704 398,025 400,503 366,488 277,318 347,576 300,593 354,190 -0.65 3,695,682 29.06 335,971

NACIONAL 1,260,658 1,059,156 887,868 1,062,629 1,549,091 1,414,904 1,163,434 826,892 1,385,784 993,953 1,111,087 -1.14 12,715,455 100.00 1,155,950

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 35. SUPERFICIE SEMBRADA DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

ZACATECAS 726,456 793,535 755,615 613,680 768,105 668,308 622,469 611,518 602,707 560,421 504,786 7,227,600 33.1 -3.3 657,055

DURANGO 319,867 321,353 282,351 291,254 290,273 264,135 241,858 249,374 244,122 223,455 224,548 2,952,590 13.5 -3.2 268,417

CHIHUAHUA 261,388 195,193 133,053 166,686 148,948 104,258 82,765 73,520 99,738 85,375 102,751 1,453,674 6.7 -8.1 132,152

CHIAPAS 133,044 134,123 133,441 126,354 131,039 126,154 142,528 133,385 128,305 130,039 118,472 1,436,883 6.6 -1.0 130,626

SAN LUIS POTOSI 119,333 125,754 134,779 122,199 135,734 132,948 133,998 110,558 108,847 125,727 120,237 1,370,113 6.3 0.1 124,556

SINALOA 195,093 218,244 89,896 65,790 133,982 155,709 60,059 85,686 120,841 82,704 92,559 1,300,564 6.0 -6.6 118,233

GUANAJUATO 113,171 125,752 120,594 126,267 128,812 132,367 122,208 94,275 99,892 101,702 96,304 1,261,344 5.8 -1.5 114,668

RESTO 507,966 491,920 470,965 440,293 491,214 456,546 416,719 387,706 405,228 379,055 366,364 4,813,975 22.1 -2.9 437,634

NACIONAL 2,376,318 2,405,873 2,120,693 1,952,522 2,228,107 2,040,425 1,822,605 1,746,020 1,809,680 1,688,477 1,626,022 21,816,742 100.0 -3.4 1,983,340

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 36. RENDIMIENTO DE FRIJOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

SINALOA 1.15 1.25 1.24 1.35 1.82 1.38 1.41 1.66 1.51 1.77 1.66 1.47 3.39

SONORA 1.36 1.5 1.37 1.41 1.75 1.75 1.19 1.37 1.36 1.37 1.26 1.43 -0.69

MORELOS 0.98 1.38 1.1 1.52 1.22 1.58 1.5 1.3 1.46 1.23 1.07 1.30 0.80

BAJA CALIFORNIA SUR 0.93 1.37 1.28 1.42 1.3 1.45 1.17 1.13 1.16 1.23 1.22 1.24 2.50

NAYARIT 0.89 1.2 1.01 1.2 1.13 0.71 0.84 1.05 1.19 1.2 1.53 1.09 5.05

MICHOACAN 1.62 0.76 0.81 0.95 1.06 1.08 0.95 1.06 1.03 1.02 1.23 1.05 -2.47

COLIMA 0.84 0.85 0.72 0.89 0.85 0.88 0.9 0.93 1.09 1.81 1.38 1.01 4.62

JALISCO 0.86 0.86 0.99 0.94 0.85 0.92 1 0.75 0.98 1.01 1.12 0.93 2.43

MÉXICO 0.87 0.74 0.97 1.06 0.81 0.99 0.96 0.89 0.91 0.75 0.8 0.89 -0.76

DISTRITO FEDERAL 0.81 1.12 1.05 0.79 0.82 0.7 0.78 0.81 0.83 0.9 0.95 0.87 1.46

YUCATAN 0.59 0.43 0.6 0.49 0.45 1.33 0.82 0.57 2.33 0.69 1 0.85 4.91

TLAXCALA 0.74 0.7 0.83 0.89 0.85 0.8 0.92 0.67 0.82 1.03 1.02 0.84 2.96

HIDALGO 0.54 0.73 0.72 0.65 0.82 0.77 0.79 0.85 0.82 0.79 0.73 0.75 2.78

BAJA CALIFORNIA 0.5 0.39 1 0.57 0.44 0.85 1.12 0.98 0.51 0.94 0.73 5.91

CHIHUAHUA 0.53 0.48 0.44 0.56 0.57 0.78 0.68 0.97 0.86 0.77 0.86 0.68 4.50

PROMEDIO NACIONAL 0.59 0.62 0.59 0.63 0.75 0.74 0.69 0.66 0.8 0.67 0.74 0.68 2.08

GUERRERO 0.64 0.65 0.64 0.64 0.6 0.66 0.68 0.71 0.73 0.73 0.74 0.67 1.33

VERACRUZ 0.57 0.62 0.62 0.64 0.76 0.68 0.67 0.66 0.61 0.62 0.73 0.65 2.27

PUEBLA 0.56 0.61 0.64 0.7 0.57 0.66 0.65 0.6 0.75 0.68 0.7 0.65 2.05

TAMAULIPAS 0.59 0.6 0.56 0.58 0.67 0.66 0.65 0.72 0.67 0.69 0.71 0.65 1.70

GUANAJUATO 0.61 0.68 0.7 0.62 0.64 0.59 0.55 0.63 0.69 0.58 0.68 0.63 0.99

AGUASCALIENTES 0.48 1 1 0.49 0.59 0.54 0.45 0.46 0.51 0.75 0.61 0.63 2.20

OAXACA 0.5 0.54 0.51 0.66 0.58 0.6 0.67 0.59 0.7 0.72 0.72 0.62 3.37

QUERETARO 0.63 0.56 0.52 0.52 0.58 0.72 0.56 0.47 0.64 0.53 0.89 0.60 3.19

CAMPECHE 0.54 0.72 0.64 0.64 0.63 0.39 0.52 0.51 0.62 0.81 0.54 0.60 0.00

CHIAPAS 0.55 0.6 0.56 0.57 0.59 0.59 0.61 0.58 0.6 0.6 0.59 0.59 0.64

NUEVO LEON 0.64 0.55 0.78 0.41 0.53 0.49 0.5 0.85 0.69 0.48 0.48 0.58 -2.58

ZACATECAS 0.47 0.41 0.5 0.58 0.72 0.69 0.63 0.5 0.72 0.52 0.57 0.57 1.77

TABASCO 0.36 0.63 0.54 0.56 0.58 0.55 0.57 0.54 0.59 0.5 0.63 0.55 5.22

SAN LUIS POTOSI 0.58 0.6 0.44 0.41 0.57 0.55 0.57 0.53 0.63 0.37 0.64 0.54 0.90

DURANGO 0.38 0.34 0.4 0.43 0.55 0.71 0.74 0.36 0.82 0.54 0.57 0.53 3.75

COAHUILA 0.75 0.52 0.54 0.53 0.52 0.57 0.73 0.39 0.52 0.37 0.31 0.52 -7.72

QUINTANA ROO 0.32 0.3 0.32 0.32 0.33 0.38 0.39 0.62 0.94 0.73 0.65 0.48 6.65

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Trigo CUADRO A 37. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

SONORA 1,377,062 1,242,524 1,625,561 1,532,850 1,685,229 1,299,808 576,817 1,049,975 1,599,521 1,684,138 1,764,136 2.28 15,437,620 43.58 1,403,420

BAJA CALIFORNIA 468,230 351,525 535,901 509,452 493,482 487,948 426,653 504,514 499,063 480,389 535,201 1.22 5,292,358 14.94 481,123

GUANAJUATO 309,254 512,571 379,954 246,191 321,493 250,983 540,562 684,999 537,776 512,269 809,154 9.14 5,105,206 14.41 464,110

MICHOACAN 181,827 251,626 167,723 170,510 188,280 176,149 202,118 195,073 157,585 176,343 189,305 0.37 2,056,539 5.81 186,958

SINALOA 271,850 226,054 376,125 353,611 213,870 134,258 113,960 81,133 25,158 30,976 68,409 -11.79 1,895,404 5.35 172,309

RESTO 626,856 436,589 407,945 462,845 333,828 366,628 461,114 499,484 559,014 631,277 847,341 2.78 5,632,920 15.90 512,084

NACIONAL 3,235,080 3,020,889 3,493,209 3,275,459 3,236,183 2,715,772 2,321,224 3,015,177 3,378,116 3,515,392 4,213,546 2.43 35,420,047 100.00 3,220,004

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 38. SUPERFICIE SEMBRADA DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

SONORA 225,882 203,476 287,429 259,186 290,895 251,335 104,268 192,464 259,836 271,221 288,677 2,634,669 34.6 2.3 239,515

GUANAJUATO 83,885 109,028 76,807 50,690 58,474 65,199 101,650 127,101 102,142 96,123 144,045 1,015,143 13.3 5.0 92,286

BAJA CALIFORNIA 83,536 66,601 94,070 109,580 90,170 91,843 96,959 95,854 83,162 87,518 96,491 995,784 13.1 1.3 90,526

TLAXCALA 45,913 41,613 34,637 38,579 31,907 29,870 37,171 39,842 41,987 42,769 46,062 430,350 5.7 0.0 39,123

MICHOACAN 51,013 50,345 34,123 32,706 31,507 36,063 38,668 39,113 33,953 33,652 35,938 417,081 5.5 -3.1 37,916

SINALOA 57,054 46,587 75,417 75,868 42,803 37,605 28,257 24,829 6,042 6,059 15,008 415,529 5.5 -11.4 37,775

JALISCO 35,550 30,859 18,257 17,526 13,255 16,620 28,887 30,633 30,802 31,702 34,018 288,109 3.8 -0.4 26,192

RESTO 208,025 155,699 109,776 111,745 98,937 94,726 99,262 104,358 108,929 136,636 184,846 1,412,939 18.6 -1.1 128,449

NACIONAL 790,858 704,208 730,516 695,881 657,948 623,260 535,121 654,194 666,854 705,679 845,085 7,609,603 100.0 0.6 691,782

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 39. RENDIMIENTO DE TRIGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

SONORA 6.17 6.13 5.67 5.93 5.82 5.18 5.54 5.46 6.16 6.21 6.11 5.85 -0.09

BAJA CALIFORNIA SUR 4.42 5.48 5.26 6.24 6.71 6.17 5.68 5.72 5.83 5.74 5.9 5.74 2.66

BAJA CALIFORNIA 5.65 5.36 5.91 4.72 6.07 5.84 4.95 5.29 6.57 6.01 5.84 5.66 0.30

GUANAJUATO 3.8 5.07 5.69 4.99 5.63 4.23 5.34 5.56 5.29 5.42 5.69 5.16 3.74

MICHOACAN 3.67 5.01 5.01 5.22 6 4.89 5.23 4.99 5.31 5.24 5.27 5.08 3.34

CHIHUAHUA 4.53 4.11 4.26 4.64 5.5 5.15 5.29 5.29 5.51 5.37 5.17 4.98 1.21

JALISCO 4.12 4.92 4.96 4.69 4.84 3.91 5.54 5.47 5.43 5.23 5.4 4.96 2.49

PROMEDIO NACIONAL 4.21 4.63 4.94 4.77 5.1 4.49 4.48 4.75 5.23 5.08 5.08 4.80 1.72

SINALOA 4.77 4.9 4.99 4.67 5.01 3.57 4.03 3.55 4.16 5.11 4.56 4.48 -0.41

QUERETARO 2.6 2.59 5.2 4.56 4.02 3.47 3.28 2.61 4.4 3.57 3.74 3.64 3.36

MORELOS 2.95 3.53 2.67 3 3 3.68 4 2.24 2.73 3.08 3.38 3.11 1.24

DURANGO 2.37 3.04 2.57 2.23 2.46 3.12 3.29 3.28 3.16 2.85 2.94 2.85 1.98

MÉXICO 2.48 2.49 2.11 2.76 2.2 1.92 2.26 2.2 2.3 2.58 2.72 2.37 0.84

TLAXCALA 1.61 1.65 2.71 2.73 1.68 2.71 1.75 2.79 3.17 2.49 2.67 2.36 4.71

COAHUILA 2.49 2.1 2.52 1.94 1.39 1.71 2.52 1.96 2.81 1.55 3.23 2.20 2.39

NUEVO LEON 1.83 0.91 1.74 2.39 2.39 2.56 2.04 1.74 2.17 2.43 3.19 2.13 5.18

HIDALGO 2.26 2.07 2.52 2.27 2.44 2 1.92 1.82 2.02 1.68 2.21 2.11 -0.20

PUEBLA 1.42 1.72 1.85 1.63 1.7 2.04 1.98 1.92 1.67 1.67 2.07 1.79 3.49

ZACATECAS 1.1 0.91 0.68 0.79 1.75 1.58 1.77 2.1 2.71 2.86 2.38 1.69 7.27

TAMAULIPAS 0.83 0.58 1.02 1.8 0.6 1.88 2.38

1.29 2.13 2.33 1.48 9.84

OAXACA 0.77 1.23 0.73 1.19 0.97 0.81 1.01 0.87 1.19 0.99 1.11 0.99 3.38

CHIAPAS 0.63 0.66 0.95 1 1 0.93 1.02 0.82 0.95 1.01 1.01 0.91 4.38

VERACRUZ 0.96 1.07 0.8 0.72 0.98 0.6 0.7 0.47 1.37 0.74 1.46 0.90 3.89

SAN LUIS POTOSI 0.89 0.15 1.5 0.6 1.7 1.05 0.74 0.71 0.7 0.82 0.8 0.88 -0.96

AGUASCALIENTES 0.96 1.16 0.2 0.8

0.78 -4.46

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Arroz CUADRO A 40. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

VERACRUZ 163,642 90,110 100,246 49,095 48,198 58,868 42,435 44,374 50,099 53,199 49,397 -10.32 749,663 22.79 68,151

CAMPECHE 72,161 71,961 87,487 51,521 59,031 62,797 81,522 49,956 89,358 72,520 42,608 -4.68 740,922 22.53 67,357

MICHOACAN 38,228 38,351 34,384 29,635 23,699 37,505 35,508 49,529 42,183 29,190 29,953 -2.19 388,165 11.80 35,288

TABASCO 24,518 20,663 22,790 28,768 31,182 31,375 26,305 38,941 49,683 51,108 21,038 -1.38 346,372 10.53 31,488

NAYARIT 26,326 14,796 14,665 9,090 10,252 26,788 39,793 41,183 31,465 33,407 21,319 -1.90 269,084 8.18 24,462

MORELOS 35,662 25,287 36,144 25,097 22,158 17,326 12,890 14,984 21,260 10,146 13,547 -8.42 234,501 7.13 21,318

RESTO 97,575 65,345 55,730 33,433 32,673 38,606 40,088 52,182 53,202 45,127 46,508 -6.51 560,470 17.04 50,952

NACIONAL 458,112 326,513 351,447 226,639 227,194 273,266 278,540 291,149 337,250 294,697 224,371 -6.28 3,289,177 100.00 299,016

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 41. SUPERFICIE SEMBRADA DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

CAMPECHE 24,020 20,883 22,783 20,533 17,089 21,640 24,757 18,859 27,193 25,563 14,324 237,644 30.1 -4.6 21,604

VERACRUZ 38,592 28,696 29,382 13,109 12,509 12,500 11,124 9,171 10,437 11,985 10,130 187,635 23.8 -11.4 17,058

TABASCO 10,042 8,034 10,000 9,446 9,855 11,521 12,470 12,726 14,775 17,488 8,919 125,275 15.9 -1.1 11,389

NAYARIT 6,626 3,756 3,661 2,018 3,103 4,850 6,558 7,878 6,071 6,403 4,313 55,235 7.0 -3.8 5,021

MICHOACAN 5,200 5,883 4,999 3,871 3,020 4,608 4,149 5,425 4,642 3,166 4,109 49,070 6.2 -2.1 4,461

RESTO 24,758 17,554 16,837 9,470 9,407 8,811 8,019 10,553 10,708 8,932 9,860 134,908 17.1 -8.0 12,264

NACIONAL 109,238 84,806 87,662 58,447 54,982 63,929 67,076 64,610 73,825 73,536 51,654 789,766 100.0 -6.6 71,797

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 42. RENDIMIENTO DE ARROZ EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

MORELOS 9.86 8.45 9.91 9.18 9.5 9.96 10.01 10.24 10.31 9.84 10.19 9.77 0.30

MÉXICO 9 9 9.1 9.1 9.1 8.69 8.73 8.76 8.76 7.99 8.18 8.76 -0.86

SINALOA 5.66 4.59 5.86 7.9 10.32 9.53 8.9 8.92 8.64 9.17 8.76 8.02 4.05

MICHOACAN 7.42 6.58 6.88 7.68 7.95 8.16 8.56 9.13 9.09 9.22 7.29 8.00 -0.16

PUEBLA 7.4 7 9 7.80 -100.00

TAMAULIPAS 4.64 5.08 5.86 5.07 5.19 6.35 7.41 6.57 6.52 6.5 6.15 5.94 2.59

COLIMA 5.4 5.55 4.32 5.16 5.04 6 6.38 6.31 5.73 5.34 6.57 5.62 1.80

JALISCO 4.1 4.56 4.7 5.29 6.29 6.4 6.19 4.94 5.33 4.78 5.23 5.26 2.24

NAYARIT 3.97 4.02 4.15 4.5 4.24 5.72 6.08 5.23 5.18 5.22 4.96 4.84 2.04

GUERRERO 5.55 4.87 3.94 3.72 3.31 2.63 3.52 6.63 6.48 5.61 5.55 4.71 0.00

VERACRUZ 4.39 3.44 3.44 4.11 4.32 4.88 4.45 5.54 5.27 4.54 5.18 4.51 1.52

PROMEDIO NACIONAL 4.51 4.1 4.18 4.26 4.5 4.55 4.47 5.07 4.79 4.15 4.46 4.46 -0.10

OAXACA 4 4.02 4.5 3.8 2.21 5 5 4.84 4.4 3.5 4.74 4.18 1.56

QUINTANA ROO 2.42 5.63 3.96 3.5 3.6 1.96 3.51 -1.90

CAMPECHE 3.58 3.63 4.05 2.94 3.7 3.19 3.29 3.35 3.54 2.85 3.05 3.38 -1.45

TABASCO 2.68 2.88 2.48 3.35 3.42 3 2.77 3.45 3.47 3.34 2.39 3.02 -1.04

CHIAPAS 2.86 1.84 2.42 2.1 2.04 2.18 2.1 2.24 2.05 2.78 2.66 2.30 -0.66

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

10.2.2. Cultivos industriales

Sorgo CUADRO A 43. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

TAMAULIPAS 2,346,290 2,083,265 2,275,346 2,127,417 1,497,472 2,709,254 2,880,489 2,162,216 1,989,339 2,490,194 2,426,350 0.31 24,987,631 37.07 2,271,603

GUANAJUATO 1,501,356 1,201,341 1,269,833 1,615,337 1,567,528 1,629,432 1,616,255 1,205,979 1,126,032 1,298,478 1,607,025 0.62 15,638,596 23.20 1,421,691

MICHOACAN 723,215 819,801 651,695 852,677 627,482 683,225 569,777 401,721 612,223 499,019 536,133 -2.68 6,976,967 10.35 634,270

SINALOA 398,204 282,082 284,756 482,676 314,202 353,688 423,892 492,943 454,175 613,448 617,853 4.07 4,717,918 7.00 428,902

JALISCO 494,917 378,654 410,296 468,622 346,811 355,202 301,555 206,313 221,622 175,870 135,336 -11.12 3,495,197 5.18 317,745

RESTO 1,010,860 955,201 950,381 1,019,807 852,448 1,028,320 1,212,388 1,055,213 1,115,128 1,125,912 1,270,354 2.10 11,596,010 17.20 1,054,183

NACIONAL 6,474,842 5,720,343 5,842,308 6,566,535 5,205,943 6,759,121 7,004,354 5,524,384 5,518,518 6,202,920 6,593,050 0.16 67,412,319 100.00 6,128,393

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 44. SUPERFICIE SEMBRADA DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

TAMAULIPAS 1,097,767 1,099,489 1,122,023 1,148,841 1,050,590 1,035,486 907,136 864,964 887,222 899,552 923,340 11,036,411 49.4 -1.6 1,003,310

SINALOA 249,695 237,649 237,202 267,990 216,576 259,227 272,419 307,564 236,111 282,807 265,707 2,832,948 12.7 0.6 257,541

GUANAJUATO 238,850 243,221 251,288 242,282 246,744 283,968 248,505 227,615 208,845 219,234 256,236 2,666,788 11.9 0.6 242,435

MICHOACAN 176,121 168,110 154,305 154,606 137,363 136,987 131,259 109,659 113,161 107,411 108,562 1,497,543 6.7 -4.3 136,140

JALISCO 92,065 80,546 96,983 91,713 79,103 71,420 60,833 53,689 47,563 38,586 26,942 739,443 3.3 -10.6 67,222

RESTO 344,744 313,016 320,393 307,345 299,303 314,454 333,570 337,756 304,661 321,384 356,526 3,553,151 15.9 0.3 323,014

NACIONAL 2,199,242 2,142,031 2,182,194 2,212,777 2,029,679 2,101,543 1,953,721 1,901,247 1,797,563 1,868,974 1,937,313 22,326,283 100.0 -1.1 2,029,662

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 45. RENDIMIENTO DE SORGO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

QUERETARO 8.16 7.7 8.39 8.32 8.81 8.28 8.56 8.84 9.57 8.37 7.82 8.44 -0.39

GUANAJUATO 6.29 5.7 6.21 6.67 6.39 6.65 6.66 6.59 5.89 6.19 6.48 6.34 0.27

YUCATAN 6 6.00 N/D

AGUASCALIENTES 5.27 5.49 5.95 4.77 6.06 7.02 7 5.89 6.33 7 5 5.98 -0.48

BAJA CALIFORNIA SUR 4.18 5.16 4.6 5.71 6.15 6.82 5.34 4.89 5.85 6.49 6.19 5.58 3.63

HIDALGO 8.47 4.24 3.98 5.53 5.82 5.91 4 5.75 5.21 5.62 5.29 5.44 -4.19

MÉXICO 3.52 5.04 4.68 4.7 4.44 5.44 5.69 5.71 6 5.82 6.51 5.23 5.75

MICHOACAN 4.76 5.38 4.62 5.97 5.33 5.6 5 4.04 5.64 4.82 5.09 5.11 0.61

CHIHUAHUA 5.56 4.53 5.11 4.53 4.07 5.2 5.24 4.86 6.45 4.67 4.55 4.98 -1.81

JALISCO 5.52 4.8 4.57 5.18 4.47 5.13 5.63 4.4 4.79 4.66 5.27 4.95 -0.42

NAYARIT 4.36 4.54 4.47 4.5 4.6 4.14 4.69 4.12 5.29 5.31 4.81 4.62 0.90

BAJA CALIFORNIA 4.34 4.46 4.57 4.32 4.8 4.8 4.5 4.44 4.68 4.83 4.48 4.57 0.29

MORELOS 3.52 3.74 3.36 5.14 2.19 4.61 5.35 4.21 5.17 4.79 4.95 4.28 3.15

GUERRERO 3.39 3.47 3.27 3.33 3.52 4.04 3.84 3.78 3.79 3.02 4.01 3.59 1.54

COLIMA 2.69 2.32 3.15 3.08 3.27 3.13 4.07 3.57 4.21 3.94 4.38 3.44 4.53

PROMEDIO NACIONAL 3.32 2.99 3.08 3.38 2.99 3.43 3.82 3.45 3.45 3.5 3.58 3.36 0.69

PUEBLA 3.36 3.56 3.04 3.52 2.29 3.77 3.32 2.81 3.24 4.39 3.63 3.36 0.71

CHIAPAS 2.64 3.24 3.31 3.02 3.01 3.7 3.01 2.59 3.11 3.09 3.2 3.08 1.76

VERACRUZ 2.43 2.64 2.54 2.93 2.24 3.18 2.77 3.39 3.46 4.18 3.88 3.06 4.35

TABASCO 2.47 2.77 2.36 3.15 2.83 2.74 3.08 2.41 3.19 3.87 3.24 2.92 2.50

OAXACA 3.12 2.56 2.59 2.9 2.98 3.21 2.74 2.22 2.85 2.46 2.9 2.78 -0.66

COAHUILA 2.82 2.76 3.33 2.67 2.64 2.39 3.23 2.87 2.19 2.48 2.7 2.73 -0.39

DURANGO 2.64 1.83 2.65 2.64 3.26 2.56 3.27 2.59 2.83 2.1 2.82 2.65 0.60

NUEVO LEON 2.29 1.92 2.33 2.21 2.91 2.38 2.97 2.55 2.73 2.53 2.91 2.52 2.20

TAMAULIPAS 2.37 2.03 2.27 2.18 1.62 2.68 3.37 2.73 2.5 2.85 2.75 2.49 1.36

ZACATECAS 2.63 2.04 1.79 2.94 2.76 2.85 2.32 1.86 1.91 2.3 2.56 2.36 -0.24

CAMPECHE 0.87 2.26 2.14 4.03 2.09 1.85 2.61 2.67 2.23 1.94 2.73 2.31 10.96

SAN LUIS POTOSI 1.99 2.47 2.2 2.25 2.08 1.83 2.33 2.81 2.68 2.29 1.88 2.26 -0.52

SINALOA 2.22 1.79 1.66 2.35 2.58 1.54 1.77 2.82 2.58 2.48 2.56 2.21 1.30

SONORA 2.66 1.9 1.45 1.46 2.6 2.38 1.84 2.49 1.19 2.27 2.47 2.06 -0.67

QUINTANA ROO 1.25 1 1.6 2.16 1 1.35 1.07 1.98 1.99 1.64 1.50 2.50

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Avena CUADRO A 46. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

CHIHUAHUA 70,063 121,313 18,730 74,730 29,562 46,278 55,669 84,630 110,600 76,662 105,222 3.77 793,458 69.08 72,133

MÉXICO 6,383 6,997 7,358 7,526 11,780 11,987 21,823 24,095 14,682 15,739 17,694 9.71 146,063 12.72 13,278

DURANGO 129 1,228 101 30 5,707 23,958 8,579 8,319 13,814 19,227 13,817 52.94 94,909 8.26 8,628

ZACATECAS 4,198 1,654 1,851 2,469 4,513 3,026 3,608 5,381 6,391 5,983 4,941 1.49 44,015 3.83 4,001

HIDALGO 510 911 1,533 2,274 1,337 2,900 5,271 2,668 4,474 4,548 4,865 22.75 31,288 2.72 2,844

RESTO 7,548 951 2,913 1,857 7,157 5,982 3,921 1,993 2,535 2,484 1,598 -13.16 38,940 3.39 3,540

NACIONAL 88,831 133,053 32,485 88,886 60,055 94,131 98,870 127,086 152,496 124,644 148,136 4.76 1,148,673 100.00 104,425

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 47. SUPERFICIE SEMBRADA DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

CHIHUAHUA 52,859 82,881 65,490 65,574 28,015 46,585 63,053 56,827 59,361 46,001 71,237 637,881 74.3 2.7 57,989

MÉXICO 3,498 2,815 4,355 4,382 7,974 6,312 11,684 15,435 8,550 10,635 12,913 88,553 10.3 12.6 8,050

DURANGO 26 440 174 180 1,831 7,875 3,990 2,211 3,126 9,467 13,595 42,913 5.0 76.7 3,901

ZACATECAS 5,090 2,469 4,025 2,613 2,630 2,068 2,419 3,452 2,832 2,577 2,420 32,595 3.8 -6.5 2,963

SAN LUIS POTOSI 3,130 15 3,123 3,590 3,092 3,000 2,500 3,000 1,800 23,250 2.7 -4.9 2,583

HIDALGO 558 1,023 855 1,220 880 1,564 2,565 1,677 2,135 2,666 2,265 17,408 2.0 13.6 1,583

RESTO 1,931 527 1,527 1,290 5,396 2,534 680 990 400 273 289 15,836 1.8 -15.9 1,440

NACIONAL 67,092 90,154 76,426 75,274 49,849 70,528 87,482 83,591 78,904 74,619 104,519 858,436 100.0 4.1 78,040

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 48. RENDIMIENTO DE AVENA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

SONORA

5.86

5

5.43 N/D

GUANAJUATO 4.8 3 4

4.3 3.06 4.15 4.16 4.46 4 5 4.09 0.37

JALISCO 2.8 3 3

2.5 2.6 3 3 2.8 2.8 3.24 2.87 1.34

DURANGO 4.96 2.79 0.58 0.4 3.3 3.19 2.52 3.76 4.42 2.2 1.21 2.67 -12.04

SINALOA

2.1

2.10 N/D

MICHOACAN

1.8 2

2 2 1.5 2

1.88 N/D

NUEVO LEON

1.8

1.80 N/D

HIDALGO 1.49 1.01 1.79 1.86 1.58 1.88 2.06 1.82 2.18 1.85 2.16 1.79 3.43

COAHUILA 1.55 1.22 1.5 1.87 1.04 1.61 1.63 2.75

2.18 2.35 1.77 3.86

PUEBLA 1.3

2 2

1.77 -100.00

MÉXICO 1.83 2.49 1.69 1.72 1.54 1.9 1.87 1.57 1.72 1.49 1.37 1.74 -2.60

ZACATECAS 0.98 0.84 0.62 1.19 1.75 1.46 1.56 3.09 2.26 2.77 2.24 1.71 7.80

PROMEDIO NACIONAL 1.37 1.49 1.41 1.28 1.51 2.03 1.52 1.66 2 1.72 1.47 1.59 0.64

BAJA CALIFORNIA 1.35 1.5

0.8 1 1.4 5 1.21 1.17 1.03 1.29 1.58 -0.41

CHIHUAHUA 1.34 1.46 1.43 1.23 1.52 2 1.35 1.57 1.94 1.68 1.5 1.55 1.03

VERACRUZ

1 1.3 1.3 1

1.15 N/D

SAN LUIS POTOSI 1.82

2.5 0.6 0.6 0.75 0.5 0.7 0.75 0.8 1.00 -7.20

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Cebada CUADRO A 49. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

GUANAJUATO 49,853 104,294 114,198 120,679 323,656 452,701 431,508 276,658 244,588 221,409 226,910 14.77 2,566,454 31.48 233,314

HIDALGO 91,192 150,124 265,450 240,720 152,360 206,605 224,809 194,631 295,006 178,209 242,087 9.28 2,241,193 27.49 203,745

TLAXCALA 58,527 52,629 139,487 139,871 58,511 150,626 93,583 139,350 142,532 82,008 90,166 4.01 1,147,289 14.07 104,299

MÉXICO 62,646 37,809 54,570 88,484 25,331 77,323 51,611 52,044 65,567 51,049 63,131 0.07 629,565 7.72 57,233

PUEBLA 33,254 15,079 52,080 54,303 74,452 60,970 57,942 42,713 59,538 44,040 79,877 8.29 574,248 7.04 52,204

RESTO 115,294 94,197 86,834 117,569 102,257 133,349 72,088 55,290 62,066 76,359 79,009 -3.38 994,313 12.20 90,392

NACIONAL 410,766 454,133 712,619 761,626 736,567 1,081,574 931,541 760,686 869,297 653,075 781,179 6.02 8,153,063 100.00 741,188

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 50. SUPERFICIE SEMBRADA DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

HIDALGO 139,902 120,081 119,251 114,389 124,137 120,154 117,096 130,084 123,846 112,178 118,879 1,339,994 37.1 -1.5 121,818

GUANAJUATO 18,351 33,934 34,964 35,482 60,905 100,384 83,600 64,853 55,139 54,057 50,736 592,404 16.4 9.7 53,855

TLAXCALA 47,876 45,158 47,894 49,792 54,683 58,763 45,883 47,340 47,965 34,882 38,954 519,188 14.4 -1.9 47,199

MÉXICO 30,902 28,389 32,761 34,708 33,781 27,898 31,784 36,952 36,283 37,274 39,220 369,951 10.2 2.2 33,632

PUEBLA 32,205 17,808 25,578 24,948 28,746 24,936 24,704 21,073 28,379 24,187 33,408 285,972 7.9 0.3 25,997

RESTO 62,259 55,936 63,222 68,222 44,179 41,388 29,089 32,399 31,113 37,693 41,501 506,999 14.0 -3.6 46,091

NACIONAL 331,495 301,306 323,669 327,540 346,430 373,523 332,156 332,700 322,724 300,270 322,696 3,614,509 100.0 -0.2 328,592

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 51. RENDIMIENTO DE CEBADA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

MICHOACAN 4.4 4.98 4.32 4.67 5.91 5.38 4.54 4.65 4.78 5.01 5.32 4.91 1.74

QUERETARO 4.14 3.7 5.23 5.12 5.23 4.79 5.14 5.07 4.92 5.06 4.03 4.77 -0.24

GUANAJUATO 2.81 4.38 5.02 3.59 5.42 4.56 5.2 4.59 4.44 4.25 4.54 4.44 4.46

SONORA 4.2 3.5 5.07 4.3 4.13 4.53 4.49 4.52 4.5 4.8 4.40 1.22

JALISCO 1.54 3 3.39 2.35 4.03 2.39 3.27 2.28 1.77 1.25 1.96 2.48 2.22

CHIHUAHUA 2.12 1.65 1.36 1.35 2.1 3.25 6.86 1.85 1.6 2.46 -3.08

PROMEDIO NACIONAL 1.54 2 2.45 2.45 2.61 2.97 2.86 2.49 2.76 2.28 2.51 2.45 4.54

TLAXCALA 1.26 1.48 2.91 2.81 1.51 2.61 2.04 2.94 2.98 2.35 2.36 2.30 5.87

BAJA CALIFORNIA 1.91 0.97 2.28 1.58 3.48 4.26 2.6 1.44 2.5 2.87 0.74 2.24 -8.26

PUEBLA 1.07 1.6 2.07 2.28 2.6 2.59 2.38 2.03 2.37 1.88 2.53 2.13 8.14

AGUASCALIENTES 0.9 0.76 1.2 3.51 3.5 1.97 31.21

COAHUILA 2.66 3.03 2.05 2.34 2.13 1.86 1.62 1.1 1.61 1.46 0.86 1.88 -9.76

HIDALGO 1.13 1.6 2.27 2.21 1.46 1.78 1.97 1.68 2.4 1.7 2.14 1.85 5.98

MÉXICO 2.04 1.9 1.67 2.65 1.3 2.77 1.68 1.49 1.81 1.4 1.63 1.85 -2.02

NUEVO LEON 1.63 3.96 1.2 1.69 1.54 1.37 1.18 1.80 -2.85

ZACATECAS 1.2 1.24 1.41 1.12 1.47 1.97 1.89 1.57 2.36 2.62 1.98 1.71 4.66

DURANGO 1.17 0.8 0.79 1.39 1.87 1.11 1.51 0.96 1.51 1.39 2.02 1.32 5.09

OAXACA 2.28 2.73 1.74 0.32 0.89 0.9 0.84 0.58 0.84 1.24 -8.68

TAMAULIPAS 0.8 0.7 0.7 0.84 1.52 0.9 0.8 1 1.9 0.9 1.7 1.07 7.09

VERACRUZ 1.02 1 0.85 0.83 0.82 0.74 0.76 0.74 1.25 0.87 1.68 0.96 4.64

SAN LUIS POTOSI 0.89 1.48 0.3 0.67 0.6 1.2 0.72 0.6 0.75 0.75 0.8 0.80 -0.96

SINALOA 0.7 0.70

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

10.2.3. Oleaginosas

Cártamo CUADRO A 52. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

SONORA 101,025 164,059 39,817 52,459 26,184 103,299 147,621 70,122 42,366 54,500 61,972 -4.35 863,424 57.44 78,493

SINALOA 18,392 48,105 19,075 12,683 4,314 32,006 28,089 4,918 889 13,286 10,401 -5.05 192,157 12.78 17,469

TAMAULIPAS 34,050 15,919 10,527 30,244 10,590 30,952 25,825 5,476 9,059 11,270 5,438 -15.36 189,349 12.60 17,214

JALISCO 6,783 9,013 9,358 4,572 2,435 20,495 17,760 5,840 8,032 19,346 3,664 -5.44 107,298 7.14 9,754

RESTO 10,969 25,647 17,661 11,502 9,332 13,835 11,576 8,066 13,189 14,933 14,356 2.48 151,067 10.05 13,733

NACIONAL 171,219 262,743 96,438 111,460 52,855 200,587 230,870 94,422 73,536 113,334 95,831 -5.14 1,503,296 100.00 136,663

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 53. SUPERFICIE SEMBRADA DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

TAMAULIPAS 53,025 53,461 39,242 63,292 44,058 58,068 65,921 41,919 48,094 43,400 34,413 544,893 37.6 -3.9 49,536

SONORA 42,562 65,956 22,615 37,832 13,608 38,803 107,833 45,189 20,028 27,734 29,299 451,459 31.2 -3.3 41,042

SINALOA 18,010 40,206 33,694 21,418 11,909 41,968 32,490 20,839 11,121 18,435 14,561 264,651 18.3 -1.9 24,059

JALISCO 4,300 3,621 4,922 1,952 1,137 7,827 7,301 3,072 3,074 5,860 1,546 44,611 3.1 -8.9 4,056

RESTO 11,069 26,761 14,876 11,599 11,475 11,763 10,453 9,743 14,236 13,273 8,198 143,446 9.9 -2.7 13,041

NACIONAL 128,966 190,005 115,349 136,093 82,187 158,429 223,998 120,762 96,553 108,701 88,016 1,449,060 100.0 -3.4 131,733

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 54. RENDIMIENTO DE CÁRTAMO EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

JALISCO 2.13 2.49 1.95 2.34 2.14 2.62 2.44 1.91 2.61 3.3 2.37 2.39 0.98

CHIHUAHUA

2.2 2.20 N/D

MICHOACAN 1.81 2.22 1.97 1.93 1.9 1.94 2.07 2.06 1.99 1.98 1.97 1.99 0.77

SONORA 2.38 2.49 1.76 1.39 1.92 2.66 1.4 1.55 2.12 1.97 2.12 1.98 -1.05

BAJA CALIFORNIA 2.65 2.23 1.74 1.96 1.85 2.19 1.78 1.4 1.84 1.37 1.06 1.82 -7.99

GUANAJUATO 2

1.2

1.2

1.62

1 2.79

1.64 -100.00

PROMEDIO NACIONAL 1.39 1.58 1.14 0.99 1 1.37 1.09 1.09 1.05 1.22 1.47 1.22 0.51

BAJA CALIFORNIA SUR 0.96 1.21 1.23

0.79 1.24 0.4 0.5 1 2.6 1.94 1.19 6.60

COAHUILA 1.18 1.16 1.57 0.57

1.17

0.45

1.02 -100.00

SINALOA 1.03 1.21 1.01 0.81 0.69 0.88 0.92 0.37 0.49 0.84 0.86 0.83 -1.63

DURANGO

0.2 0.38 1.83 1 0.3 0.62 1.2

0.79 N/D

NAYARIT

0.78

0.78 N/D

VERACRUZ 0.7 0.77 0.7 0.7 0.65 0.88 0.77 0.7 0.71 0.7

0.73 -100.00

SAN LUIS POTOSI 0.57 0.72 0.67 0.89 0.8 0.76 0.94 0.5 0.65 0.29 0.59 0.67 0.31

TAMAULIPAS 0.68 0.39 0.44 0.65 0.44 0.58 0.44 0.29 0.28 0.37 0.37 0.45 -5.38

NUEVO LEON 0.29 0.43 0.8 0.38 0.16 0.25 0.59 0.35 0.66 0.36 0.42 0.43 3.42

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Girasol CUADRO A 55. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

TAMAULIPAS 597 1,162 12 - 5 - - -

ND 1,776 51.97 222

MÉXICO

620

ND 620 18.13 620

MORELOS 14 137

38 26

5 7 5 2 ND 233 6.83 29

NAYARIT 4 43 30 24 16

69 26 2 2 3 ND 219 6.40 22

RESTO - 42 28 29 8 129 163 - 170 - - ND 570 16.67 52

NACIONAL 615 1,384 70 673 66 155 232 31 178 7 5 -35.06 3,417 100.00 311

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 56. SUPERFICIE SEMBRADA DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TMAC PROMEDIO

TAMAULIPAS 814 1175 45 3 20 350 10 2 2419.0 56.1 -100.0 302

CHIHUAHUA 9 1050 40 1099.0 25.5 N/D 366

NAYARIT 6 29 34 50 19 25 20 1.5 1.4 1.5 187.4 4.3 -11.8 19

CAMPECHE 170 170.0 3.9 N/D 170

MÉXICO 104 104.0 2.4 N/D 104

MORELOS 7 51 15 9 1.5 3.4 2 2 90.9 2.1 -10.8 11

DURANGO 21 22.5 40 83.5 1.9 N/D 28

CHIAPAS 35 20 55.0 1.3 N/D 28

SONORA 40 9 49.0 1.1 N/D 25

JALISCO 7 9 6 22.0 0.5 N/D 7

BAJA CALIFORNIA 5 4 2 3 14.0 0.3 -100.0 4

COAHUILA 7 6 13.0 0.3 N/D 7

GUANAJUATO 2 2 4.0 0.1 N/D 2

MICHOACAN 3 3.0 0.1 N/D 3

NACIONAL 832 1315 120 187.5 66 1484 104 23.5 174.9 3.4 3.5 4313.8 100 -39.2 392

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 57. RENDIMIENTO DE GIRASOL EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TMAC

MÉXICO

5.96

5.96 N/D

COAHUILA

3.75

3.75 N/D

GUANAJUATO

3

2

2.50 N/D

MORELOS 2 2.69

2.52 2.87

3.4 1.92 2.4 1.2 2.38 -4.54

CHIAPAS

1.86 2.25

2.06 N/D

BAJA CALIFORNIA

0.6

3.5

2.05 N/D

MICHOACAN

1.8

1.80 N/D

PROMEDIO NACIONAL 0.76 1.16 0.71 3.65 1.19 1.25 2.58 1.45 1.02 2.03 1.52 1.57 6.50

SONORA

0.8 2

1.40 N/D

NAYARIT 0.67 1.48 0.88 0.48 0.84

2.76 1.3 1.17 1.5 1.95 1.30 10.20

CHIHUAHUA

0.3 0.5 2.5

1.10 N/D

CAMPECHE

1

1.00 N/D

JALISCO

0.57 0.78 1.17

0.84 N/D

DURANGO

0.38 0.8

1.1

0.76 N/D

TAMAULIPAS 0.75 1.09 0.3

0.45

0.65 -100.00

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Soya CUADRO A 58. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC

TOTAL (PERIODO)

PARTICIPACION (PERIODO)

PROMEDIO

TAMAULIPAS 57,080 74,706 50,822 34,064 41,525 84,580 59,538 94,246 35,056 47,032 89,444 4.17 668,093 49.04 60,736

CHIAPAS 14,138 28,282 30,500 27,500 21,697 21,665 25,847 21,005 25,565 23,830 25,138 5.37 265,168 19.46 24,106

SAN LUIS POTOSI 13,792 17,178 11,122 3,951 6,319 8,835 22,032 32,124 10,297 10,554 19,672 3.28 155,876 11.44 14,171

SINALOA 52,497 3,334 2,071 47,287 10,922 376 581 5,382 -24.78 122,450 8.99 15,306

VERACRUZ 6,137 7,183 5,353 7,600 4,366 9,828 20,946 17,590 4,200 2,925 7,226 1.50 93,354 6.85 8,487

RESTO 6,652 2,142 2,446 1,268 1,671 722 4,402 16,670 5,994 4,030 11,542 5.14 57,539 4.22 5,231

NACIONAL 150,296 132,824 102,314 121,671 86,500 126,006 133,347 187,016 81,113 88,371 153,022 0.16 1,362,480 100.00 123,862

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 59. SUPERFICIE SEMBRADA DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TCMA PROMEDIO

TAMAULIPAS 39,052 58,005 50,149 27,711 36,502 50,227 63,535 57,847 50,720 44,706 51,495 529,948 58% 2.5 48,177

CHIAPAS 12,692 12,737 12,788 11,978 9,284 8,933 11,838 13,605 10,845 10,099 10,614 125,414 14% -1.6 11,401

SAN LUIS POTOSI 8,431 9,914 8,622 6,045 4,652 5,576 11,463 12,537 7,082 11,076 14,770 100,168 11% 5.2 9,106

RESTO 40,232 7,746 5,871 29,401 9,751 6,527 9,585 22,173 9,426 7,476 11,214 159,402 17% -11.0 14,491

NACIONAL 100,407 88,402 77,430 75,135 60,189 71,263 96,421 106,162 78,073 73,357 88,093 914,932 100% -1.2 83,176

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 60. RENDIMIENTO DE SOYA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO TCMA

QUINTANA ROO 3.5 3.50 ND

COAHUILA 2.5 2.50 ND

CHIHUAHUA 1.61 2.49 2.45 2.02 3.5 1.92 2.35 2.37 2.84 3 2.46 5.82

CHIAPAS 1.29 2.3 2.39 2.3 2.34 2.55 2.38 1.81 2.36 2.37 2.37 2.22 5.69

JALISCO 1.5 1.19 3.5 2.06 ND

VERACRUZ 2.1 1.69 1.34 1.69 1.81 2 2.99 2.63 1.5 1.95 2.4 2.01 1.22

CAMPECHE 2.87 2.17 2.46 1.49 1.8 1.1 1.85 2.58 1.52 2.06 2.18 2.01 -2.47

SINALOA 1.62 2.05 2.54 2 1.93 2.61 1.88 1.2 1.98 -100.00

SONORA 2.09 1.84 1.97 -100.00

YUCATAN 0.5 3 1.75 ND

SAN LUIS POTOSI 1.81 1.76 1.32 0.75 1.5 1.63 1.93 2.64 1.62 1.48 1.92 1.67 0.54

PROMEDIO NACIONAL 1.6 1.64 1.46 1.65 1.53 1.86 1.5 1.95 1.5 1.41 2.02 1.65 2.14

NUEVO LEON 0.53 1.5 1.53 2.24 2.2 1.60 -100.00

GUERRERO 2.8 1.14 0.56 1.50 -100.00

TAMAULIPAS 1.55 1.43 1.18 1.24 1.22 1.75 1.05 1.72 1.16 1.12 1.92 1.39 1.97

NAYARIT 1.2 1.17 1.21 0.67 1.01 1.3 1.2 2.5 1.28 -100.00

MICHOACAN 1.2 1.20 ND

GUANAJUATO 1 1 1.56 1.19 -100.00

DURANGO 0.9 0.90 ND

COLIMA 0.8 0.80 ND

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

Canola CUADRO A 61. VOLUMEN DE PRODUCCIÓN DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TMAC TOTAL (PERIODO) PARTICIPACION (PERIODO) PROMEDIO

SONORA

2006.2 1101.35 249.8 148

956 2785.3 241.5

-23.25 7,488 27% 1,069.74

MEXICO

437 573.5 1258.3 1083.05 2257.85 38.88 5,610 20% 1,121.94

TLAXCALA

184 837 456.9 1563.15 1006.16 508.63 656.1 19.92 5,212 19% 744.56

TAMAULIPAS

87.5 629.5 817.2 849.5 737.87 767.74 43.62 3,889 14% 648.22

RESTO

0.8 1.2 581.7 1252.6 1949.5 1408.4 166.98 114.47 5361.18 19.5% 595.69

NACIONAL

2006.2 1101.35 434.6 1073.7 2105.1 5162.45 7848.76 3979.45 3848.67 7.51 27,560.28 100% 2,756.03

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 62. SUPERFICIE SEMBRADA DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (HECTÁREAS)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 TOTAL PERIODO PARTICIPACIÓN TCMA PROMEDIO

TLAXCALA

172.00 837.00 389.00 1,184.50 1,177.00 495.00 432.00 4,686.50 25.8% 14.06 669.50

TAMAULIPAS

82.00 401.60 1,178.25 823.00 618.50 936.80 4,040.15 22.2% 50.07 673.36

SONORA

842.00 842.00 141.00 100.00

497.00 1,499.00 115.00

4,036.00 22.2% -22.03 576.57

MEXICO

170.00 171.50 557.00 382.50 908.00 2,189.00 12.1% 39.81 437.80

RESTO

1.00 1.00 267.00 763.00 1,125.50 911.50 145.20 3,214.20 17.7% 103.63 357.13

NACIONAL

842.00 842.00 314.00 1,020.00 1,227.60 3,794.25 5,181.50 2,522.50 2,422.00 18,165.85 100% 12.45 1,816.59

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

CUADRO A 63. RENDIMIENTO DE CANOLA EN MÉXICO, 1998-2008. (TONELADAS/HECTÁREA)

ESTADO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 PROMEDIO

GUANAJUATO

3.00

3.00

MEXICO

2.57 3.34 2.26 2.83 2.49 2.70

CHIHUAHUA

2.50

2.50

QUERETARO

2.00 2.36

2.18

MICHOACAN

1.72 2.00 2.00 2.40 2.03

JALISCO

2.18 2.08 1.80 2.00 1.37 1.89

SONORA

2.38 1.31 1.77 1.48

1.92 1.86 2.10

1.83

HIDALGO

1.55 1.63 1.80 1.66

PROMEDIO NACIONAL

2.38 1.31 1.38 1.05 1.72 1.36 1.52 1.58 1.59 1.54

SAN LUIS POTOSI

1.80 1.20 1.50

TLAXCALA

1.07 1.00 1.18 1.32 0.86 1.03 1.52 1.14

TAMAULIPAS

1.07 1.57 0.69 1.03 1.19 0.82 1.06

PUEBLA

1.00 1.00

VERACRUZ

0.80 0.80

NUEVO LEON

0.80 1.20

0.80 0.90 0.17

0.77

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DEL SIACON, SAGARPA.

10.3. Anexo de estadísticas nacionales de consumo de cultivos 10.3.1. Cultivos básicos

Maíz CUADRO A 64. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE MAÍZ, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE MAIZ

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

EUA 206,057 188,033 204,176 193,643 180,381 213,204 251,498 237,224 209,821 274,495 2.9 2,158,533 33% 215,853

CHINA 133,535 128,876 100,657 113,491 114,885 104,675 132,979 135,872 153,804 151,562 1.3 1,270,335 19% 127,033

BRASIL 31,323 32,852 33,644 36,951 33,531 45,559 37,087 34,640 39,680 42,274 3.0 367,542 6% 36,754

MÉXICO 23,435 23,234 22,899 26,297 24,646 26,451 27,182 25,029 29,319 31,203 2.9 259,697 4% 25,970

JAPÓN 16,049 16,606 16,111 16,222 16,421 17,064 16,480 16,656 16,883 16,628 0.4 165,120 3% 16,512

ITALIA 9,485 11,200 10,478 10,817 11,261 9,778 12,697 11,648 11,232 12,323 2.7 110,919 2% 11,092

RUMANIA 8,240 10,770 4,788 9,494 8,237 9,750 14,534 9,994 8,764 4,202 -6.5 88,774 1% 8,877

INDIA 11,147 11,704 12,040 13,051 11,074 14,442 13,105 14,292 14,465 16,237 3.8 131,554 2% 13,155

SUDÁFRICA 6,925 7,902 11,065 7,261 10,370 9,419 9,856 9,672 7,351 8,287 1.8 88,107 1% 8,811

RESTO 159,514 168,049 172,245 179,315 188,404 189,388 206,898 210,877 214,466 231,453 3.8 1,920,609 29% 192,061

MUNDO 605,711 599,226 588,104 606,541 599,209 639,730 722,316 705,903 705,786 788,664 2.7 6,561,189 100% 656,119

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 65. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE MAÍZ, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE MAIZ

PROMEDIO EN EL PERIODO TMAC LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

EUA 733.1 660.9 709.3 665.5 613.5 718.0 838.8 783.6 686.4 889.3 729.8 2.0 1

MÉXICO 242.7 236.8 230.1 260.8 241.5 256.4 260.7 237.6 275.5 290.3 253.2 1.8 8

BRASIL 185.2 191.4 193.2 209.2 187.2 251.0 201.7 186.2 210.9 222.4 203.8 1.8 12

ITALIA 166.3 196.4 183.5 188.8 195.5 168.8 217.8 198.6 190.4 207.8 191.4 2.3 15

SUDÁFRICA 159.0 178.7 246.6 159.5 224.5 201.0 207.6 201.2 151.1 168.5 189.8 0.6 16

JAPÓN 127.1 131.3 127.2 127.8 129.2 134.1 129.4 130.7 132.5 130.5 130.0 0.3 33

CHINA 106.6 102.0 79.0 88.4 88.8 80.4 101.4 103.0 115.8 113.4 97.9 0.6 44

RUMANIA 44.0 40.9 30.0 32.3 40.7 53.3 58.7 55.7 42.6 10.8 40.9 -13.1 100

INDIA 11.1 11.4 11.5 12.3 10.3 13.2 11.8 12.6 12.6 13.9 12.1 2.3 146

MUNDO 102.8 100.6 96.8 99.1 96.4 101.4 113.4 109.4 107.1 118.3 104.5 1.4 28

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Frijol CUADRO A 66. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE FRIJOL, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS AÑO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

INDIA 2,654 2,905 2,890 3,459 2,867 4,712 3,162 2,928 3,886 3,480 2.7 32,941 18% 3,294 1

BRASIL 2,400 2,921 3,113 2,581 3,130 3,403 3,044 3,120 3,520 3,235 3.0 30,468 17% 3,047 2

MÉXICO 1,457 1,179 968 1,186 1,644 1,483 1,208 884 1,505 1,067 -3.1 12,580 7% 1,258 3

CHINA 1,221 1,137 1,249 1,201 1,315 1,172 1,093 1,058 863 486 -8.8 10,793 6% 1,079 4

EUA 935 1,182 937 693 1,216 851 691 1,110 897 1,013 0.8 9,525 5% 952 5

MYANMAR 456 674 454 435 429 538 786 1,363 1,083 1,217 10.3 7,436 4% 744 6

UGANDA 393 407 400 509 528 521 467 463 400 427 0.8 4,514 3% 451 7

TANZANIA 243 291 397 547 300 432 626 453 487 449 6.3 4,223 2% 422 8

KENIA 270 393 335 336 482 417 282 392 545 515 6.7 3,967 2% 397 9

INDONESIA 311 301 314 312 306 353 322 330 344 334 0.7 3,227 2% 323 10

KOREA 280 279 314 313 319 313 315 320 302 316 1.2 3,070 2% 307 11

BURUNDI 275 227 188 249 249 246 228 257 220 214 -2.5 2,352 1% 235 12

RESTO 4,754 4,998 5,149 5,489 5,534 5,691 5,246 5,401 5,621 5,564 1.6 53,447 30% 5,345 MUNDO 15,649 16,895 16,707 17,310 18,318 20,131 17,470 18,078 19,672 18,315 1.6 178,544 100% 17,854 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 67. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE FRIJOL, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE FRIJOL PROMEDIO EN

EL PERIODO TMAC LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

BURUNDI 43.6 35.7 29.0 37.7 36.8 35.4 31.9 34.8 28.9 27.3 34.1 -4.6 1

UGANDA 17.1 17.2 16.4 20.2 20.3 19.4 16.8 16.1 13.5 13.9 17.1 -2.0 4

BRASIL 14.2 17.0 17.9 14.6 17.5 18.7 16.6 16.8 18.7 17.0 16.9 1.8 6

MYANMAR 10.0 14.6 9.7 9.2 9.0 11.3 16.4 28.2 22.2 24.8 15.6 9.5 7

MÉXICO 15.1 12.0 9.7 11.8 16.1 14.4 11.6 8.4 14.1 9.9 12.3 -4.1 11

KENIA 9.0 12.8 10.6 10.4 14.6 12.3 8.1 10.9 14.8 13.7 11.7 4.2 13

TANZANIA 7.5 8.7 11.6 15.6 8.3 11.7 16.5 11.6 12.1 10.9 11.5 3.8 14

KOREA 6.1 6.1 6.8 6.7 6.8 6.6 6.7 6.7 6.3 6.6 6.5 0.7 25

EUA 3.3 4.2 3.3 2.4 4.1 2.9 2.3 3.7 2.9 3.3 3.2 -0.1 45

INDIA 2.6 2.8 2.8 3.3 2.7 4.3 2.8 2.6 3.4 3.0 3.0 1.3 49

INDONESIA 1.6 1.5 1.5 1.5 1.5 1.7 1.5 1.5 1.5 1.5 1.5 -0.5 82

CHINA 1.0 0.9 1.0 0.9 1.0 0.9 0.8 0.8 0.6 0.4 0.8 -9.4 112

MUNDO 65.2 65.9 64.4 66.7 64.8 64.9 63.3 63.3 63.5 63.9 64.6 -0.2 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Trigo CUADRO A 68. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE TRIGO, 1999-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE TRIGO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

UE-27 113,228 118,354 118,456 124,991 115,095 123,220 127,525 125,500 116,536 0.3 1,082,905 20% 120,323 1

CHINA 109,340 110,278 108,742 105,200 104,500 102,000 101,500 102,000 106,000 -0.3 949,560 18% 105,507 2

INDIA 68,793 66,821 65,125 74,294 68,258 72,838 69,980 73,371 76,422 1.1 635,902 12% 70,656 3

RUSIA 35,365 35,158 38,078 39,320 35,500 37,400 38,400 36,400 37,700 0.6 333,321 6% 37,036 4

EUA 35,373 36,184 32,434 30,448 32,498 31,783 31,320 30,940 28,614 -2.1 289,594 5% 32,177 5

PAKISTÁN 20,452 20,500 19,800 18,380 19,100 19,600 20,900 21,900 22,400 0.9 183,032 3% 20,337 6

TURQUÍA 16,777 16,700 16,501 16,800 16,800 16,800 16,100 16,650 16,800 0.0 149,928 3% 16,659 7

IRÁN 15,150 15,050 15,050 14,800 14,550 14,550 14,800 15,300 15,500 0.2 134,750 3% 14,972 8

EGIPTO 12,750 12,486 12,750 12,800 13,300 14,200 14,800 15,450 15,950 2.3 124,486 2% 13,832 9

RESTO 153,538 152,039 160,676 165,125 160,959 173,134 181,792 181,052 177,222 1.4 1,505,537 28% 167,282 MUNDO 580,766 583,570 587,612 602,158 580,560 605,525 617,117 618,563 613,144 0.5 5,389,015 100% 598,779 MÉXICO 5,409 5,378 5,580 5,818 5,900 5,900 6,000 6,100 6,200 1.4 52,285 1% 5,809 19

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FOREIGN AGRICULTURAL SERVICE, OFFICIAL USDA, 2009.

CUADRO A 69. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE TRIGO, 1999-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE TRIGO PROMEDIO EN EL

PERIODO TMAC LUGAR

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

KAZAJSTÁN 304.4 314.0 389.0 455.6 453.4 490.3 487.0 490.3 486.8 430.1 4.8 1

RUSIA 240.2 239.7 260.7 270.5 245.5 260.0 268.2 255.4 265.6 256.2 1.0 8

CANADÁ 266.2 229.5 249.9 254.6 226.9 257.7 255.1 275.4 206.0 246.8 -2.5 9

TURQUÍA 256.4 251.3 244.7 245.6 242.3 239.1 226.2 231.0 230.1 240.7 -1.1 11

UE-27 241.0 245.9 245.4 258.0 236.7 252.4 260.2 255.2 236.2 247.9 -0.2 13

IRÁN 229.4 225.0 222.3 216.1 210.2 207.9 209.1 213.7 214.0 216.4 -0.7 15

PAKISTÁN 141.5 138.4 130.5 118.4 120.4 120.8 126.0 129.2 129.3 128.3 -0.9 38

EUA 124.3 125.7 111.5 103.6 109.4 106.0 103.5 101.2 92.7 108.7 -2.9 44

CHINA 86.5 86.6 84.7 81.3 80.2 77.8 76.9 76.8 79.3 81.1 -0.9 53

INDIA 67.1 64.1 61.4 68.9 62.3 65.4 61.9 63.9 65.6 64.5 -0.2 57

MÉXICO 54.8 56.1 57.7 57.8 57.2 57.6 57.9 58.3 51.2 56.5 -0.7 64

MUNDO 96.2 95.4 94.9 96.0 91.4 94.1 94.8 93.8 91.9 94.3 -0.5 93

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FOREIGN AGRICULTURAL SERVICE, OFFICIAL USDA, 2009.

Arroz CUADRO A 70. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ CON CÁSCARA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ CON CÁSCARA

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

CHINA 200,570 200,399 189,809 179,294 176,330 162,292 180,509 182,042 183,262 187,381 -0.7 1,841,887 30% 184,189 1

INDIA 129,053 134,495 127,395 139,858 107,718 132,760 124,691 137,617 139,932 144,515 1.1 1,318,034 22% 131,803 2

INDONESIA 49,237 50,876 51,900 50,468 51,509 52,141 54,095 54,153 54,455 57,158 1.5 525,991 9% 52,599 3

BANGLADESH 29,878 34,430 37,628 36,269 37,593 38,374 36,237 39,825 41,332 43,103 3.7 374,670 6% 37,467 4

TAILANDIA 23,450 24,172 25,844 26,523 26,057 27,038 28,538 30,292 29,642 32,094 3.2 273,650 4% 27,365 5

VIETNAM 29,146 31,394 32,530 32,108 34,447 34,569 36,149 35,833 35,850 35,868 2.1 337,892 6% 33,789 6

JAPÓN 11,200 11,469 11,863 11,320 11,111 9,740 10,912 11,342 10,695 10,893 -0.3 110,545 2% 11,054 7

MYANMAR 17,078 20,126 21,324 21,916 21,805 23,146 24,718 25,364 30,600 32,610 6.7 238,686 4% 23,869 8

RESTO 89,468 103,936 100,734 100,035 103,406 104,547 112,583 115,896 116,659 116,165 2.6 1,063,428 17% 106,343 MUNDO 579,080 611,296 599,025 597,791 569,976 584,607 608,432 632,364 642,426 659,785 1.3 6,084,782 100% 608,478 MÉXICO 838 908 907 843 865 982 895 959 1,089 1,051 2.3 9,337 0.2% 934 30

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 71. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ BLANCO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE ARROZ BLANCO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

CHINA 134,100 134,200 134,300 136,500 135,700 132,100 130,300 128,000 127,200 127,450 -0.5 1,319,850 32% 131,985 1

INDIA 81,234 82,650 75,960 87,611 79,860 85,630 80,861 85,088 86,700 90,466 1.1 836,060 21% 83,606 2

INDONESIA 35,033 35,400 35,877 36,382 36,500 36,000 35,850 35,739 35,900 36,350 0.4 359,031 9% 35,903 3

BANGLADESH 21,854 23,766 24,958 25,553 26,100 26,700 26,900 29,000 29,764 30,747 3.5 265,342 7% 26,534 4

VIETNAM 15,500 17,552 16,932 17,966 17,447 18,230 17,595 18,392 18,775 19,400 2.3 177,789 4% 17,779 5

FILIPINAS 8,000 8,400 8,750 9,040 9,550 10,250 10,400 10,722 12,000 13,499 5.4 100,611 2% 10,061 6

MYANMAR 9,350 9,500 9,700 9,900 10,100 10,200 10,300 10,400 10,670 10,249 0.9 100,369 2% 10,037 7

TAILANDIA 8,900 9,050 9,250 9,400 9,460 9,470 9,480 9,544 9,780 9,600 0.8 93,934 2% 9,393 8

JAPÓN 9,290 9,426 8,297 8,779 8,742 8,357 8,300 8,250 8,250 8,177 -1.3 85,868 2% 8,587 9

BRASIL 8,000 8,025 8,025 8,050 8,025 9,325 9,074 8,460 7,925 8,254 0.3 83,163 2% 8,316 10

RESTO 56,875 59,723 61,729 63,846 64,844 65,927 68,142 68,946 71,311 72,050 2.4 653,393 16% 65,339 MUNDO 388,136 397,692 393,778 413,027 406,328 412,189 407,202 412,541 418,275 426,242 0.9 4,075,410 100% 407,541 MÉXICO 604 621 650 675 700 725 750 775 788 700 1.5 6,988 0.2% 699 36

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FOREIGN AGRICULTURAL SERVICE, OFFICIAL USDA, 2009.

CUADRO A 72. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE ARROZ BLANCO, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE ARROZ BLANCO

PROMEDIO EN EL PERIODO TMAC LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

LAOS 196 240 245 255 261 252 264 264 269 284 253 3.8 1

VIETNAM 203 226 215 225 216 222 212 219 221 225 218 1.1 2

CAMBODIA 183 206 202 202 186 203 203 258 259 264 217 3.8 3

MYAMAR 205 206 208 211 213 214 215 215 219 209 211 0.2 4

BANGLADESH 161 172 177 178 179 180 178 189 191 195 180 1.9 6

INDONESIA 175 175 175 175 173 168 166 163 162 162 169 -0.8 7

TAILANDIA 145 146 148 149 148 147 145 145 147 143 146 -0.1 8

CHINA 107 106 105 106 105 101 99 97 96 95 102 -1.1 15

INDIA 81 81 73 83 74 78 73 75 76 78 77 -0.4 24

JAPÓN 74 75 65 69 69 66 65 65 65 64 68 -1.4 28

MUNDO 65 66 64 67 65 65 63 63 63 64 65 -0.2 MÉXICO 6 6 7 7 7 7 7 7 7 7 7 0.4 93

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FOREIGN AGRICULTURAL SERVICE, OFFICIAL USDA, 2009.

10.3.2. Cultivos industriales

Sorgo CUADRO A 73. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SORGO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SORGO

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL

PERIODO LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

MÉXICO 9,722 10,286 10,984 11,599 9,923 9,844 10,164 8,545 8,143 8,081 -1.8 97,290 16% 9,729 1

NIGERIA 7,516 7,538 7,709 7,080 7,534 8,016 8,578 9,192 9,865 9,058 1.9 82,085 14% 8,209 2

INDIA 8,415 8,685 7,529 7,556 7,064 7,004 6,646 7,218 7,622 7,108 -1.7 74,847 13% 7,485 3

EUA 8,212 9,254 5,375 6,870 3,606 5,443 6,938 5,337 2,322 6,934 -1.7 60,290 10% 6,029 4

SUDÁN 4,283 2,026 2,436 4,420 2,843 5,236 2,914 5,202 6,105 5,926 3.3 41,391 7% 4,139 5

CHINA 4,192 3,301 2,630 2,736 3,372 2,841 2,249 2,615 2,625 2,257 -6.0 28,818 5% 2,882 6

ARGENTINA 2,454 2,639 2,577 2,469 2,435 2,039 1,975 2,573 2,110 1,725 -3.5 22,995 4% 2,300 7

JAPÓN 2,686 2,340 2,178 1,908 1,775 1,490 1,411 1,403 1,354 1,234 -7.5 17,779 3% 1,778

RESTO 13,819 14,432 15,766 16,246 15,951 17,268 18,140 18,179 18,860 20,913 4.2 169,573 28% 16,957

MUNDO 61,300 60,500 57,184 60,884 54,502 59,180 59,014 60,264 59,006 63,235 0.3 595,069 100% 59,507

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 74. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE SORGO, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE SORGO PROMEDIO EN EL

PERIODO TMAC LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

SUDÁN 129 59 70 124 78 141 77 134 154 147 111 1.3 1

BURKINA FASO 109 104 87 113 110 125 105 113 106 110 108 0.0 2

MÉXICO 101 105 110 115 97 95 97 81 77 75 95 - 2.9 3

NIGERIA 63 62 62 55 57 60 62 65 68 61 62 - 0.3 5

ARGENTINA 68 72 70 66 65 54 51 66 54 44 61 - 4.3 6

EUA 29 33 19 24 12 18 23 18 8 22 21 - 2.6 20

JAPÓN 21 18 17 15 14 12 11 11 11 10 14 - 7.6 34

INDIA 8 8 7 7 7 6 6 6 7 6 7 - 3.1 46

CHINA 3 3 2 2 3 2 2 2 2 2 2 - 6.6 67

MUNDO 10 10 9 10 9 9 9 9 9 9 9 - 0.8 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Avena CUADRO A 75. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE AVENA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE AVENA

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

RUSIA 4,668 4,415 6,062 7,736 5,691 5,184 4,967 4,567 4,877 5,405 1.5 53,572 21% 5,357 1

EUA 4,124 3,780 3,872 3,630 3,101 3,606 3,082 3,317 3,126 3,160 -2.6 34,800 14% 3,480 2

CANADÁ 2,823 2,470 1,897 1,300 2,115 2,289 2,342 1,948 2,023 2,687 -0.5 21,896 9% 2,190 3

POLONIA 1,450 1,452 1,084 1,313 1,483 1,185 1,432 1,232 967 1,421 -0.2 13,019 5% 1,302 4

ALEMANIA 1,283 1,374 1,172 1,209 1,074 1,272 1,231 980 901 947 -3.0 11,445 5% 1,145 5

AUSTRALIA 1,648 865 911 1,348 754 1,920 1,068 1,553 562 813 -6.8 11,443 5% 1,144 6

ESPAÑA 761 540 951 651 962 948 1,133 709 1,037 1,255 5.1 8,947 4% 895 7

FINLANDIA 660 751 1,183 747 1,026 908 609 756 743 950 3.7 8,333 3% 833 8

UCRANIA 777 705 863 1,073 895 941 984 786 690 543 -3.5 8,258 3% 826 9

CHINA 1,042 884 1,013 791 497 660 611 714 416 354 -10.2 6,982 3% 698 10

RESTO 7,054 6,819 6,836 7,345 7,632 7,531 8,344 7,113 7,263 7,412 0.5 73,350 29% 7,335 MUNDO 26,290 24,057 25,845 27,144 25,231 26,443 25,805 23,678 22,605 24,947 -0.5 252,045 100% 25,205 MÉXICO 157 193 84 170 150 162 196 185 236 221 3.5 1,754 0.7% 175 23

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 76. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE AVENA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE AVENA PROMEDIO EN EL

PERIODO TMAC LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

FINLANDIA 128 145 229 144 197 174 117 144 141 180 160 3.4 1

CANADÁ 94 81 62 42 68 72 73 60 62 82 70 - 1.4 4

AUSTRALIA 88 46 48 69 38 96 53 76 27 39 58 - 7.8 5

RUSIA 32 30 41 53 39 36 35 32 34 38 37 1.9 10

POLONIA 38 38 28 34 39 31 37 32 25 37 34 - 0.1 11

ESPAÑA 19 14 24 16 23 23 27 16 24 28 21 4.1 15

UCRANIA 16 14 18 22 19 20 21 17 15 12 17 - 2.8 16

ALEMANIA 16 17 14 15 13 15 15 12 11 12 14 - 3.0 21

EUA 15 13 13 12 11 12 10 11 10 10 12 - 3.5 24

MÉXICO 2 2 1 2 1 2 2 2 2 2 2 2.4 46

CHINA 1 1 1 1 0 1 0 1 0 0 1 - 10.8 65

MUNDO 4 4 4 4 4 4 4 4 3 4 4 - 1.7 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Cebada CUADRO A 77. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CEBADA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CEBADA

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

RUSIA 9,693 10,999 14,173 18,304 15,883 15,177 16,664 14,275 17,074 14,063 3.8 146,305 11% 14,631 1

ALEMANIA 11,801 10,984 6,614 11,311 9,475 8,095 12,799 9,341 10,839 8,806 -2.9 100,066 7% 10,007 2

CANADÁ 11,249 11,883 11,422 9,159 6,799 11,546 10,957 9,724 8,101 9,087 -2.1 99,926 7% 9,993 3

ESPAÑA 10,910 7,033 10,943 6,739 9,858 9,193 11,622 6,175 9,387 11,060 0.1 92,919 7% 9,292 4

TURQUÍA 7,604 7,484 7,854 7,381 7,721 7,793 9,240 9,263 9,206 7,143 -0.6 80,690 6% 8,069 5

UCRANIA 5,288 5,359 6,030 8,232 7,546 4,971 7,398 5,474 6,792 3,516 -4.0 60,606 4% 6,061 6

EUA 7,829 6,039 6,460 5,222 4,934 5,700 6,275 3,990 3,735 4,299 -5.8 54,483 4% 5,448 7

FRANCIA 5,812 3,303 5,042 5,740 6,727 4,401 6,162 4,980 6,188 4,430 -2.7 52,785 4% 5,278 8

REINO UNIDO 5,442 5,513 4,975 6,095 5,256 5,306 5,220 4,734 4,772 4,706 -1.4 52,018 4% 5,202 9

CHINA 5,136 5,795 4,759 5,463 5,413 4,108 5,068 5,761 5,619 4,296 -1.8 51,418 4% 5,142 10

ARABIA SAUDITA 3,602 4,833 5,460 3,475 3,927 4,171 2,949 6,021 7,619 7,126 7.1 49,183 4% 4,918 11

RESTO 50,289 47,241 47,751 56,748 50,673 57,500 56,261 56,160 50,350 53,533 0.6 526,507 39% 52,651 MUNDO 134,656 126,465 131,484 143,869 134,212 137,960 150,614 135,897 139,683 132,066 -0.2 1,366,906 100% 136,691 MÉXICO 649 706 922 830 786 1,106 973 804 947 739 1.3 8,464 0.6% 846 34

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 78. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CEBADA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CEBADA PROMEDIO EN EL

PERIODO TMAC LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

DINAMARCA 540 583 612 643 662 596 607 668 523 504 594 - 0.7 1

CANADÁ 373 391 372 296 217 365 343 301 248 276 318 - 3.0 4

ESPAÑA 275 176 272 166 239 220 274 143 215 251 223 - 0.9 7

ARABIA SAUDITA 183 239 262 163 179 185 128 255 315 289 220 4.7 8

UCRANIA 106 109 123 170 157 104 156 117 146 76 126 - 3.3 16

ALEMANIA 144 134 81 138 115 98 155 113 132 107 122 - 2.9 18

TURQUÍA 118 114 118 109 113 112 132 130 128 98 117 - 1.9 19

RUSIA 66 75 97 125 109 105 116 100 120 99 101 4.2 23

FRANCIA 99 56 85 97 112 73 102 82 101 72 88 - 3.2 27

REINO UNIDO 93 94 84 103 88 89 87 78 78 77 87 - 1.8 29

EUA 28 21 22 18 17 19 21 13 12 14 19 - 6.7 60

MÉXICO 7 7 9 8 8 11 9 8 9 7 8 0.2 70

CHINA 4 5 4 4 4 3 4 4 4 3 4 - 2.4 80

MUNDO 23 21 22 23 21 22 23 21 21 20 22 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

10.3.3. Oleaginosas

Cártamo CUADRO A 79. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CÁRTAMO, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE CÁRTAMO

TMAC TOTAL EN EL PERIODO % PROMEDIO EN EL PERIODO LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

INDIA 117 235 259 202 224 169 131 169 222 231 7.0 1,959 32% 196 1

MÉXICO 171 262 91 110 51 194 227 88 70 113 -4.0 1,376 22% 138 2

EUA 150 147 98 89 125 116 84 99 86 95 -4.5 1,089 18% 109 3

KAZAJSTÁN 20 34 25 25 38 94 68 58 44 43 7.9 449 7% 45 4

CHINA 23 24 36 28 23 25 38 34 29 33 3.6 292 5% 29 5

ARGENTINA 23 10 31 44 23 13 18 49 1 58 9.9 269 4% 27 6

JAPÓN 38 35 37 21 14 9 1 1 1 - -100.0 156 3% 16 7

RESTO 51 76 46 29 55 78 86 75 55 40 -2.4 590 10% 59 MUNDO 593 821 622 547 554 698 653 574 507 613 0.3 6,181 100% 618 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 80. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CÁRTAMO, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE CARTAMO

PROMEDIO EN EL PERIODO TMAC LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

KAZAJSTÁN 1.3 2.3 1.7 1.7 2.5 6.3 4.5 3.8 2.9 2.8 3.0 7.8 1

KYRGYZSTÁN 3.7 3.7 2.2 1.6 1.4 3.0 4.4 2.9 2.5 2.3 2.8 -4.9 2

MÉXICO 1.8 2.7 0.9 1.1 0.5 1.9 2.2 0.8 0.7 1.1 1.4 -5.1 3

ARGENTINA 0.6 0.3 0.8 1.2 0.6 0.3 0.5 1.3 0.0 1.5 0.7 8.9 4

EUA 0.5 0.5 0.3 0.3 0.4 0.4 0.3 0.3 0.3 0.3 0.4 -5.4 6

INDIA 0.1 0.2 0.2 0.2 0.2 0.2 0.1 0.1 0.2 0.2 0.2 5.5 8

CHINA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 2.9 22

MUNDO 65.2 65.9 64.4 66.7 64.8 64.9 63.3 63.3 63.5 63.9 64.6 -0.2 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Girasol CUADRO A 81. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE GIRASOL, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE GIRASOL

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO

LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

RUSIA 1,899 3,857 2,808 2,439 3,604 4,586 4,685 6,167 6,534 5,566 11.4 42,144 16% 4,214 1

ARGENTINA 5,104 6,193 5,800 3,105 3,502 3,488 3,144 3,559 3,735 3,473 -3.8 41,101 16% 4,110 2

UCRANIA 1,359 2,361 2,624 1,668 3,205 3,388 2,700 4,674 5,099 3,851 11.0 30,930 12% 3,093 3

CHINA 1,471 1,756 1,930 1,444 1,922 1,676 1,479 1,816 1,744 1,691 1.4 16,929 6% 1,693 4

EUA 2,087 1,819 1,540 1,454 1,039 1,182 862 1,749 857 1,281 -4.8 13,870 5% 1,387 5

TURQUÍA 1,536 1,431 1,322 831 977 1,316 1,377 1,458 1,480 1,441 -0.6 13,168 5% 1,317 6

ESPAÑA 1,703 1,447 1,440 1,316 1,179 1,044 1,286 1,049 1,238 1,055 -4.7 12,757 5% 1,276 7

FRANCIA 1,303 1,888 1,399 1,145 1,198 1,518 1,106 930 1,157 1,003 -2.6 12,648 5% 1,265 8

INDIA 942 692 645 678 871 929 1,184 1,437 1,226 1,465 4.5 10,069 4% 1,007 9

RESTO 6,819 7,547 6,394 6,118 6,595 7,486 7,909 7,275 7,781 6,059 -1.2 69,983 27% 6,998 MUNDO 24,223 28,990 25,902 20,196 24,092 26,612 25,732 30,115 30,851 26,885 1.0 263,598 100% 26,360 MÉXICO 46 12 22 18 9 130 12 12 18 11

43

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 82. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE GIRASOL, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE GIRASOL PROMEDIO EN

EL PERIODO TMAC LUGAR

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ARGENTINA 141 170 157 83 93 92 82 92 96 88 109 - 4.6 1

UCRANIA 27 48 54 34 67 71 57 100 109 83 65 11.8 2

ESPAÑA 43 36 36 32 29 25 30 24 28 24 31 - 5.7 3

RUSIA 13 26 19 17 25 32 33 43 46 39 29 11.8 4

FRANCIA 22 32 24 19 20 25 18 15 19 16 21 - 3.1 6

TURQUÍA 24 22 20 12 14 19 20 20 21 20 19 - 1.9 7

EUA 7 6 5 5 4 4 3 6 3 4 5 - 5.6 8

CHINA 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 1 0.8 15

INDIA 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 3.0 24

MUNDO 4 5 4 3 4 4 4 5 5 4 4 - 0.3 MÉXICO 0.477 0.122 0.220 0.176 0.091 1.264 0.113 0.117 0.166 0.107 0.285 - 13.9 78

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

Soya CUADRO A 83. CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SOYA, 1998-2007. (MILES DE TONELADAS)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE DE SOYA

TMAC TOTAL EN EL

PERIODO %

PROMEDIO EN EL PERIODO 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

EUA 54,380 49,178 47,995 49,850 47,687 35,940 59,540 57,869 55,536 43,296 -2.3 501,270 27% 50,127

CHINA 20,178 20,714 27,921 31,541 30,078 38,320 39,325 44,990 45,776 46,494 8.7 345,337 18% 34,534

BRASIL 22,861 22,652 22,025 24,232 27,844 33,218 30,651 29,115 27,556 34,221 4.1 274,375 15% 27,437

ARGENTINA 16,352 17,229 16,251 19,845 24,097 26,447 25,616 29,075 33,377 37,886 8.8 246,175 13% 24,617

INDIA 7,175 7,072 5,201 5,957 4,653 7,577 6,874 8,268 8,854 10,961 4.3 72,591 4% 7,259

JAPÓN 4,909 5,071 5,064 5,122 5,309 5,405 4,570 4,406 4,271 4,386 -1.1 48,514 3% 4,851

MÉXICO 3,638 4,199 4,085 4,601 4,469 4,300 3,670 3,900 3,847 3,699 0.2 40,408 2% 4,041

RESTO 29,638 31,580 33,658 37,257 39,413 39,952 35,697 37,660 37,613 39,573 2.9 362,042 19% 36,204

MUNDO 159,131 157,696 162,202 178,405 183,550 191,158 205,944 215,283 216,829 220,515 3.3 1,890,712 100% 189,071

FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

CUADRO A 84. CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE SOYA, 1998-2007. (KILOGRAMOS / AÑO / HABITANTE)

PAÍS CONSUMO NACIONAL APARENTE PER CÁPITA DE ARROZ BLANCO

PROMEDIO EN EL PERIODO TMAC LUGAR 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007

ARGENTINA 453 472 440 532 640 696 668 751 854 959 646 7.8 1

EUA 193 173 167 171 162 121 199 191 182 140 170 -3.2 4

BRASIL 135 132 126 137 155 183 167 156 146 180 152 2.9 6

MÉXICO 38 43 41 46 44 42 35 37 36 34 40 -0.9 17

JAPÓN 39 40 40 40 42 42 36 35 34 34 38 -1.2 18

CHINA 16 16 22 25 23 29 30 34 34 35 27 8.0 23

INDIA 7 7 5 6 4 7 6 7 8 9 7 2.8 50

MUNDO 27 26 27 29 29 30 32 33 33 33 30 2.1 FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA CON BASE EN INFORMACIÓN DE FAOSTAT | © FAO STATISTICS DIVISION 2009

233

10.4. Anexo B. “Estratificación optimizada de volúmenes de producción”

El método de Dalenius y Hodges estratifica los municipios con producción de granos usando para ello

una función de distribución de probabilidades fX(x), en este caso: producción municipal obtenida

(ton*ha-1).

Este método propone un número de estratos a priori con base en el conocimiento de la variabilidad

de la producción reportada por el SAGARPA-SIAP para el ciclo Primavera-Verano de los años 2004-

2008 y Otoño-Invierno para el mismo período. Se consideraron cinco estratos: desde municipios con

muy baja producción de maíz; municipios con baja producción; municipios con producción regular;

municipios con alto volumen de producción hasta municipios con elevados volúmenes de producción

de maíz.

En este indicador están implícitas la extensión de la superficie agrícola y la productividad de este

cultivo, es decir se incluyen los municipios con una gran superficie de cultivo así como municipios con

altos rendimientos de maíz durante el ciclo Primavera-Verano basado en el promedio de los años

2004, 2005, 2006, 2007 y 2008.

Considerando los valores mínimos y máximos de volúmenes de producción, se construye un

histograma de la distribución de volúmenes de producción de maíz utilizando intervalos de 100

toneladas y clasifica el número de municipios según su volumen de producción. La primer parte de la

clasificación se muestra en la Tabla. Se observa el intervalo de clasificación (Columna 1) y el número

de municipios que obtienen esa producción (Columna 2). El número de municipios que no sembraron

maíz durante el período 2004-2008 fueron 64 municipios entre los que destacan las delegaciones del

Distrito Federal y municipios conurbados tales como Ciudad Nezahualcoyotl en el Estado de México,

Mexicali en Baja California, Guadalajara en Jalisco y Gómez Palacio en Durango.

Tabla 197. Clasificación de los municipios productores de maíz ciclo PV 2004-2008.

Clase

(Columna 1)

Frecuencia

(Columna 2)

Raíz cuadrada de la frecuencia (Columna 3)

Raíz cuadrada acumulada de la frecuencia

(Columna 4)

- 64 8.0 0 a 100 193 13.9 13.9

100 a 200 137 11.7 25.6 200 a 300 118 10.9 36.5 300 a 400 91 9.5 46.0 400 a 500 77 8.8 54.8 500 a 600 81 9.0 63.8 600 a 700 66 8.1 71.9 700 a 800 68 8.2 80.1 800 a 900 60 7.7 87.9

900 a 1000 56 7.5 95.4 1000 a 1100 54 7.3 102.7 1100 a 1200 34 5.8 108.6 1200 a 1300 41 6.4 115.0 1300 a 1400 38 6.2 121.1 1400 a 1500 26 5.1 126.2 1500 a 1600 41 6.4 132.6 1600 a 1700 35 5.9 138.5 1700 a 1800 16 4.0 142.5 1800 a 1900 21 4.6 147.1 1900 a 2000 27 5.2 152.3

234

A cada uno de los intervalos se le obtiene la raíz cuadrada de la frecuencia (Columna 3) y se comienza

a acumular (Columna 4) hasta llegar al último intervalo analizado (en este ejemplo, la raíz cuadrada

acumulada máxima de la frecuencia asciende a 675.3). Este valor (675.3) se divide entre el número de

rangos deseado (en este caso 5) y se obtienen los puntos de corte donde se diferencia un estrato de

otro (Tabla 198).

Con los datos de la Tabla se define que el grupo de municipios con muy bajo volumen de producción

de maíz se completa cuando la raíz cuadrada alcanza un valor de 135.05; los municipios con baja

producción se definen a los 270.10 de raíz acumulada (Columna 3), los municipios con producción

regular de maíz a 405.15; los municipios con producción alta se diferencian a los 540.20 y más allá de

este valor se ubican los municipios con muy altos volúmenes de producción de maíz para el ciclo

Primavera-Verano de los últimos 5 años (675.26).

Tabla 198. Criterios de estratificación para maíz PV 2004-2008

Estrato Punto de Corte Número de integrantes de la clase

Límite inferior Limite Superior

0 0.00 64 - 1 135.05 1,216 - 1,700 2 270.10 514 1,700 5,200 3 405.15 321 5,200 11,600 4 540.20 196 11,600 26,600 5 675.26 143 26,600 370,948

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Estos rangos permiten describir grupos de municipios con comportamientos de producción similares

(Tabla):

Un estrato inicial ubica a todos los municipios que no sembraron maíz; El primer estrato son los municipios con muy baja producción de maíz son

aquellos municipios cuya producción municipal de maíz durante el ciclo Primavera-Verano es menor a las 1,700 toneladas, durante el quinquenio 2004-2008 fueron 1,205 municipios que aportaron menos del 5% de la producción nacional de maíz;

El segundo estrato lo constituyen los municipios con baja producción de maíz son aquellos municipios que producen entre 1,700 y 5,200 toneladas por municipio, y que fueron 524 municipios que aportaron 10% de la producción nacional de maíz;

El tercer estrato comprende a los municipios con producción regular de maíz produjeron entre 5,200 y 11,600 toneladas por municipio, y fueron 321 municipios que aportaron el 15% de la producción nacional;

El cuarto estrato está integrado por los municipios con alta producción de maíz son aquellos municipios que produjeron entre 11,600 y 26,600 toneladas por municipio y fueron 197 municipios que aportaron alrededor de 20% de la producción de maíz; y finalmente

El quinto estrato incluye a los municipios con altos volúmenes de producción de maíz produjeron más de 26,600 toneladas (alcanzando máximos de 370 mil

235

toneladas municipales) y corresponde a 143 municipios que producen alrededor del 50% de la producción nacional de maíz.

Tabla 199. Estratos de producción de maíz Primavera-Verano 2004-2008

Estrato Rango del estrato (toneladas)

Número de Municipios Producción obtenida (toneladas)

Porcentaje de la producción nacional

obtenida

Sin maíz - 64 - Muy baja producción De 0 a 1,700 1,205 721,118.9 4.5 Baja producción De 1,700 a 5,200 524 1,644,470.2 10.2 Producción regular De 5,200 a 11,600 321 2,459,131.5 15.2 Alta producción De 11,600 a 26,600 197 3,428,219.5 21.2 Muy alta producción Más de 26,600 143 7,899,329.3 48.9

TOTAL 2,454 16,152,269.3 100.0

Fuente: Elaboración propia con base en la información oficial publicada por SAGARPA-SIAP

Es importante hacer notar que estos volúmenes de producción están separados de la producción

Otoño e Inverno, del cual se mostrará su análisis por separado. En cada valor se incluye la producción

de riego y de temporal, por lo que las clasificaciones que se mostrarán a continuación pueden entrar

en conflicto con las concepciones y esquemas mentales preconcebidos que tenga el lector. Se recalca

que estas clasificaciones son derivadas de las estadísticas proporcionadas por el SIAP-SAGARPA y

reflejan en todo momento el comportamiento municipal de un quinquenio de información municipal,

producto de una sistematización de información gubernamental.

A continuación, como conclusión de este apartado que muestra la valoración de los volúmenes de la

producción de maíz Primavera-Verano 2004-2008 se muestran los nombres de los municipios que

integran cada intervalo a nivel estatal para proveer de la referencia geográfica necesaria en la

definición del universo de almacenes a entrevistar en este proyecto.

Tabla 200. Clasificación descendente de municipios según los volúmenes de producción de maíz Primavera-

Verano obtenidos durante el quinquenio 2004-2008

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 26,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 11,600 a 26,600 toneladas)

Jalisco 2,380,832 toneladas La Barca, San Martín Hidalgo, Atotonilco el Alto, Zapopan, Ayotlán, Zapotlán del Rey, Tlajomulco de Zúñiga, Ocotlán, Poncitlán, Cuquío, Tototlán, Tepatitlán de Morelos, Ameca, Jamay, Tuxpan, Lagos de Moreno, Ixtlahuacán del Río, Zapotlanejo, Degollado, Zapotlán el Grande, Jocotepec, Unión de Tula, Ayutla, Arandas, Ixtlahuacán de los Membrillos, Etzatlán, Tecalitlán, Cocula, San Gabriel, Jesús María, Ahualulco de Mercado, Zapotiltic, Mascota, Tamazula de Gordiano, Acatic

325,696 toneladas Pihuamo, Tenamaxtlán, San Juanito de Escobedo, Atengo, Teocuitatlán de Corona, Tala, San Marcos, Unión de San Antonio, Atoyac, Tecolotlán, Talpa de Allende, Villa Corona, Magdalena, Teocaltiche, Tlaquepaque, Chapala, San Sebastián del Oeste, Gómez Farías

México 1,082,618 toneladas Almoloya de Juárez, Toluca, Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Jocotitlán, Acambay, Jiquipilco, Villa Victoria, Temoaya, Temascalcingo, Villa de Allende, San José del Rincón, Jilotepec, Aculco, Zinacantepec, Atlacomulco, Luvianos, Tlatlaya, Amatepec, Tenango del Valle, Lerma, Tejupilco

290,126 toneladas Calimaya, Chalco, Villa del Carbón, Amanalco, Otzolotepec, Morelos, Tianguistenco, Zumpango, Metepec, El Oro, Donato Guerra, Ocoyoacac, Temascaltepec, Soyaniquilpan de Juárez, Amecameca, Sultepec, Nicolás Romero

Guanajuato 1,059,943 toneladas Valle de Santiago, Pénjamo, Abasolo, Salvatierra, Acámbaro, Salamanca, Jerécuaro, Irapuato, Purísima del Rincón, Romita, Manuel Doblado, Jaral del Progreso, León, San Francisco del Rincón, Yuriria, San Felipe, Celaya, Cortazar, Tarimoro

189,089 toneladas Villagrán, Silao, Cuerámaro, Santa Cruz de Juventino Rosas, Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nal. Comonfort, Huanímaro, Apaseo el Alto, Tarandacuao, Apaseo el Grande

Chiapas 779,008 toneladas Villaflores, Villa Corzo, Venustiano Carranza, Ocozocoautla de

170,835 toneladas Cintalapa, Chilón, Chicomuselo, Salto de Agua, Totolapa,

236

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 26,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 11,600 a 26,600 toneladas)

Espinosa, La Trinitaria, La Concordia, Las Margaritas, Ocosingo, Jiguipilas, Frontera Comalapa, Chiapa de Corzo, La Independencia, Palenque, Acala, Comitán de Domínguez

Socoltenango, Ixtapa, Motozintla, Suchiapa, Tila

Michoacán 541,079 toneladas Vista Hermosa, Puruándiro, Maravatío, Morelia, Álvaro Obregón, Indaparapeo, Zacapu, Contepec, Tarímbaro, Zamora, José Sixto Verduzco, Hidalgo, Pajacuarán, Tanhuato

475,686 toneladas Epitacio Huerta, Penjamillo, Tuzantla, Zinapécuaro, Villamar, Madero, Charo, Jiménez, Ixtlán, Queréndaro, Zitácuaro, Yurécuaro, Venustiano Carranza, Angamacutiro, Ecuandureo, Chavinda, Senguio, Coalcomán de Vázquez Pallares, Santa Ana Maya, Panindícuaro, Briseñas, Turicato, Ario, La Huacana, Coeneo, Tangancícuaro, Aguililla, Salvador Escalante

Chihuahua 523,247 toneladas Cuauhtémoc, Namiquipa, Cusihuiriachi, Guerrero

118,479 toneladas Madera, Buenaventura, Riva Palacio, Bachíniva, Ahumada, Gómez Farías

Guerrero 496,641 toneladas Ajuchitlán del Progreso, Coyuca de Catalán, Acapulco de Juárez, San Miguel Totolapan, San Marcos, San Luis Acatlán, Ometepec, Coyuca de Benítez, Huitzuco de los Figueroa, Quechultenango, General Heliodoro Castillo, Cutzamala de Pinzón

456,362 toneladas Atoyac de Álvarez, Chilpancingo de los Bravo, Zirándaro, Chilapa de Álvarez, Tlacoachistlahuaca, Arcelia, Iguala de la Independencia, Teloloapan, Tepecoacuilco de Trujano, Leonardo Bravo, Ayutla de los Libres, Tlalchapa, Técpan de Galeana, Petatlán, Tecoanapa, Cuautepec, Eduardo Neri, José Azueta, Tlapehuala, Ahuacuotzingo, Xochistlahuaca, Cocula, Igualapa, Juan R. Escudero

Querétaro 207,999 toneladas San Juan del Río, Amealco de Bonfil, Pedro Escobedo, Colón, El Marqués

49,184 toneladas Tequisquiapan, Huimilpan, Querétaro

Campeche 193,034 toneladas Hopelchén, Hecelchakán, Campeche

50,345 toneladas Champotón, Tenabo, Calkiní

Sinaloa 168,899 toneladas Guasave, Ahome, Sinaloa

55,205 toneladas Angostura, Culiacán, Navolato

Puebla 133,580 toneladas Chalchicomula de Sesma, Tlachichuca, Acajete, Tlahuapan

279,863 toneladas San Salvador el Seco, Tepeyahualco, Palmar de Bravo, Tepeaca, Tecamachalco, Amozoc, Tlacotepec de Benito Juárez, Chignahuapan, Puebla, Libres, Zacatlán, Nopalucan, Aljojuca, Soltepec, San Salvador el Verde, Ixtacamaxtitlán, Huejotzingo, San Pedro Cholula

Durango 126,848 toneladas Durango, Poanas

57,311 toneladas Nombre de Dios, Santiago Papasquiaro, Mezquital

Zacatecas 98,364 toneladas Fresnillo, Sombrerete

90,355 toneladas Río Grande, Villanueva, Miguel Auza, Sain Alto, General Francisco R. Murguía, Jerez

Tlaxcala 43,252 toneladas Huamantla

38,181 toneladas Tlaxco, Cuapiaxtla

Veracruz 34,060 toneladas San Andrés Tuxtla

262,360 toneladas Soteapan, Playa Vicente, Hueyapan de Ocampo, Papantla, Tierra Blanca, Comapa, Acayucan, Las Choapas, Tantoyuca, Minatitlán, Perote, San Juan Evangelista, Puente Nacional, Actopan, Chicontepec, Paso de Ovejas

Hidalgo 29,926 toneladas Mixquiahuala de Juárez

269,486 toneladas San Salvador, Ixmiquilpan, Tula de Allende, Chilcuautla, Alfajayucan, Tezontepec de Aldama, Francisco I. Madero, Huejutla de Reyes, Huichapan, Tepeji del Río de Ocampo, Ajacuba, Acaxochitlán, Acatlán, Cuautepec de Hinojosa, Tecozautla

Nayarit 101,198 toneladas Santa María del Oro, Compostela, San Pedro Lagunillas, La Yesca, Ahuacatlán, Amatlán de Cañas

San Luis Potosí 39,739 toneladas Villa de Ramos, Rioverde

Nuevo León 35,109 toneladas Galeana, Dr. Arroyo

Tamaulipas 17,607 toneladas Hidalgo toneladas

Yucatán 16,069 toneladas Tekax

Aguascalientes 14,978 toneladas Tepezalá

Baja California Sur 12,576 toneladas

237

Estado Muy alta producción (Producción municipal mayor a 26,600 toneladas)

Alta producción (Producción municipal entre 11,600 a 26,600 toneladas)

Comondú

Morelos 12,380 toneladas Yecapixtla

TOTAL 7,899,329 3,428,219

La expresión geográfica de esta distribución se aprecia en el mapa de la Figura.

En color rojo se observa la distribución de los municipios con muy altos volúmenes de producción de maíz durante el ciclo Primavera-Verano desde 2004 a 2008 (Clase 5);

en color anaranjado se observan los municipios con volúmenes de producción alto entre 11 y 26 toneladas por municipio (Clase 4);

en color amarillo, se ubican aquellos municipios que producen entre 5 y 11 toneladas (Clase 3) considerada como una producción regular;

en color verde fuerte se aprecian los municipios que producen entre 1.7 y 5 toneladas; y finalmente

en color verde claro se ubican los municipios que producen menos de 1.7 toneladas.

Figura 104. Clasificación municipal de los volúmenes de producción de maíz, Primavera-Verano 2004-2008.