Granulometria

3
ensayos fundamentales para la construccion lunes, 4 de julio de 2011 ENSAYO PARA OBTENER EL MODULO DE FINURA DE LOS AGREGADOS. ENSAYO PARA OBTENER EL MODULO DE FINURA DE LOS AGREGADOS. MATERIAL Y EQUIPOS Balanza. Una balanza o báscula con precisión dentro del 0.1% de la carga de ensayo en cualquier punto dentro del rango de uso, graduada como mínimo a 0,05 kg. El rango de uso de la balanza es la diferencia entre las masas del molde lleno y vacío. Serie de Tamices. Son una serie de tazas esmaltadas a través de las cuales se hace pasar una muestra de agregado que sea fino o grueso, su orden es de mayor a menor. En su orden se utilizarán los siguientes tamices: tamiz 1½". 1", ¾". ½" ,?", # 4 Fondo para el Agregado Grueso; el tamiz # 4, # 8, # 16, # 30, # 50, # 100, # 200 y fondo para el Agregado Fino. BASE TEÓRICA La granulometría de una base de agregados se define como la distribución del tamaño de sus partículas. Esta granulometría se determina haciendo pasar una muestra representativa de agregados por una serie de tamices ordenados, por abertura, de mayor a menor. Los tamices son básicamente unas mallas de aberturas cuadradas, que se encuentran estandarizadas por la Norma Técnica Colombiana # 32. La denominación en unidades inglesas ( tamices ASTM) se hacía según el tamaño de la abertura en pulgadas para los tamaños grandes y el número de aberturas por pulgada lineal para los tamaños grandes y el numeral de aberturas por pulgada lineal para tamices menores de ? de pulgada. La serie de tamices utilizados para agregado grueso son 3", 2", 1½", 1", ¾", ½", ?", # 4 y para agregado fino son # 4, # 8, # 16, # 30, # 50, # 100, # 200.

description

granulometria

Transcript of Granulometria

ensayos fundamentales para la construccionlunes, 4 de julio de 2011ENSAYO PARA OBTENER EL MODULO DE FINURA DE LOS AGREGADOS.ENSAYO PARA OBTENER EL MODULO DE FINURA DE LOS AGREGADOS.

MATERIAL Y EQUIPOS Balanza. Una balanza o bscula con precisin dentro del 0.1% de la carga de ensayo en cualquier punto dentro del rango de uso, graduada como mnimo a 0,05 kg. El rango de uso de la balanza es la diferencia entre las masas del molde lleno y vaco. Serie de Tamices. Son una serie de tazas esmaltadas a travs de las cuales se hace pasar una muestra de agregado que sea fino o grueso, su orden es de mayor a menor.En su orden se utilizarn los siguientes tamices: tamiz 1". 1", ". " ,?", # 4 Fondo para el Agregado Grueso; el tamiz # 4, # 8, # 16, # 30, # 50, # 100, # 200 y fondo para el Agregado Fino.BASE TERICALa granulometra de una base de agregados se define como la distribucin del tamao de sus partculas. Esta granulometra se determina haciendo pasar una muestra representativa de agregados por una serie de tamices ordenados, por abertura, de mayor a menor.Los tamices son bsicamente unas mallas de aberturas cuadradas, que se encuentran estandarizadas por la Norma Tcnica Colombiana # 32.La denominacin en unidades inglesas ( tamices ASTM) se haca segn el tamao de la abertura en pulgadas para los tamaos grandes y el nmero de aberturas por pulgada lineal para los tamaos grandes y el numeral de aberturas por pulgada lineal para tamices menores de ? de pulgada.La serie de tamices utilizados para agregado grueso son 3", 2", 1", 1", ", ", ?", # 4 y para agregado fino son # 4, # 8, # 16, # 30, # 50, # 100, # 200.La serie de tamices que se emplean para clasificar agrupados para concreto se ha establecido de manera que la abertura de cualquier tamiz sea aproximadamente la mitad de la abertura del tamiz inmediatamente superior, o sea, que cumplan con la relacin 1 a 2.La operacin de tamizado debe realizarse de acuerdo con la Norma Tcnica Colombiana # 77 sobre una cantidad de material seco. El manejo de los tamices se puede llevar a cabo a mano o mediante el empleo de la mquina adecuada.El tamizado a mano se hace de tal manera que el material se mantenga en movimiento circular con una mano mientras se golpea con la otra, pero en ningn caso se debe inducir con la mano el paso de una partcula a travs del tamiz; Recomendando, que los resultados del anlisis en tamiz se coloquen en forma tabular.Siguiendo la respectiva recomendacin, en la columna 1 se indica la serie de tamices utilizada en orden descendente. Despus de tamizar la muestra como lo estipula la Norma Tcnica Colombiana # 77 se toma el material retenido en cada tamiz, se pesa, y cada valor se coloca en la columna 2. Cada uno de estos pesos retenidos se expresa como porcentaje (retenido) del peso total de la muestra.Frmula. % Retenido =Peso de material retenido en tamiz* 100Peso total de la muestraEste valor de % retenido se coloca en la columna 3.En la columna 4 se van colocando los porcentajes retenidos acumulados.En la columna 5 se registra el porcentaje acumulado que pasa, que ser simplemente la diferencia entre 100 y el porcentaje retenido acumulado.Frmula % PASA = 100 % Retenido AcumuladoLos resultados de un anlisis granulomtrico tambin se pueden representar en forma grfica y en tal caso se llaman curvas granulomtricas.Estas grficas se representan por medio de dos ejes perpendiculares entre s, horizontal y vertical, en donde las ordenadas representa el porcentaje quepasa y en el eje de las abscisas la abertura del tamiz cuya escala puede ser aritmtica, logartmica o en algunos casos mixta.Las curvas granulomtricas permiten visualizar mejor la distribucin de tamaos dentro de una masa de agregados y permite conocer adems que tan grueso o fino es.En consecuencia hay factores que se derivan de un anlisis granulomtrico como son: PARA AGREGADO FINOa. Mdulo de Finura ( MF )El mdulo de finura es un parmetro que se obtiene de la suma de los porcentajes retenidos acumulados de la serie de tamices especificados que cumplan con la relacin 1:2 desde el tamiz # 100 en adelante hasta el tamao mximo presente y dividido en 100 , para este clculo no se incluyen los tamices de 1" y ".MF =% Retenido Acumulado100Se considera que el MF de una arena adecuada para producir concreto debe estar entre 2, 3, y 3,1 o, donde un valor menor que 2,0 indica una arena fina 2,5 una arena de finura media y ms de 3,0 una arena gruesa. PARA AGREGADO GRUESO.a. Tamao mximo ( TM)Se define como la abertura del menor tamiz por el cual pasa el 100% de la muestra.b. Tamao Mximo Nominal (TMN)c. El tamao mximo nominal es otro parmetro que se deriva del anlisis granulomtrico y est definido como el siguiente tamiz que le sigue en abertura (mayor) a aquel cuyo porcentaje retenido acumulado es del l5% o ms. La mayora de los especificadores granulomtricos se dan en funcin del tamao mximo nominal y comnmente se estipula de tal manera que el agregado cumpla con los siguientes requisitos. El TMN no debe ser mayor que 1/5 de la dimensin menor de la estructura, comprendida entre los lados de una formaleta. El TMN no debe ser mayor que 1/3 del espesor de una losa. El TMN no debe ser mayor que 3/45 del espaciamiento libre mximo entre las barras de refuerzo.a. Granulometra Continua.Se puede observar luego de un anlisis granulomtrico, si la masa de agrupados contiene todos los tamaos de grano, desde el mayor hasta el ms pequeo, si as ocurre se tiene una curva granulomtrica continua.b. Granulometra DiscontinuaAl contrario de lo anterior, se tiene una granulometra discontinua cuando hay ciertos tamaos de grano intermedios que faltan o que han sido reducidos a eliminados artificialmente.

PROCEDIMIENTOSe selecciona una muestra la ms representativa posible y luego se deja secar al aire libre durante 8 das.Durante estos 8 das se palea la arena para obtener un secado ms rpido. Una vez secada la muestra se pesan 500 gramos de cada agregado fino y 10000 gramos de agregado grueso.Despus la muestra anterior se hace pasar por una serie de tamices o mallas dependiendo del tipo de agregado. En el caso del agregado grueso se pasa por los siguientes tamices en orden descendente ( 1" ,1", ", " , ?" , # 4 y Fondo)La cantidad de muestra retenida en cada uno de los tamices se cuantifica en la balanza obteniendo de esta manera el peso retenido.

Lo mismo se realiza con el agregado fino pero se pasa por la siguiente serie de tamices ( # 4, # 8, # 25, # 30 #50, #100, #200 y Fondo).