Granulometria de Agregado Fino

4
GRANULOMETRIA DE AGREGADO FINO INTRODUCCION Los ensayos de granulometría tienen por finalidad determinar en forma cuantitativa la distribución de las partículas del suelo de acuerdo a su tamaño. La distribución de las partículas con tamaño superior a 0.075 se determina mediante tamizado, con una serie de mallas normalizadas. OBJETIVOS Determinar el porcentaje de paso de los diferentes tamaños de suelo y con estos datos construir su curva granulométrica. Determinar mediante el análisis de tamizado la gradación que existe en una muestra de suelos EQUIPOS Y MATERIAL 1 Juego de mallas granulométricas 1 Balanza 1 Cepillo de cerdas suaves Recipientes Horno para secado PROCEDIMIENTO Se ordenan las mallas en forma descendente y al final se le agrega la charola.

Transcript of Granulometria de Agregado Fino

Page 1: Granulometria de Agregado Fino

GRANULOMETRIA DE AGREGADO FINO

INTRODUCCION

Los ensayos de granulometría tienen por finalidad determinar en forma cuantitativa la distribución de las partículas del suelo de acuerdo a su tamaño. La distribución de las partículas con tamaño superior a 0.075 se determina mediante tamizado, con una serie de mallas normalizadas.

OBJETIVOS

Determinar el porcentaje de paso de los diferentes tamaños de suelo y con estos datos construir su curva granulométrica. Determinar mediante el análisis de tamizado la gradación que existe en una muestra de suelos

EQUIPOS Y MATERIAL

1 Juego de mallas granulométricas • 1 Balanza • 1 Cepillo de cerdas suaves • Recipientes • Horno para secado

PROCEDIMIENTO

Se ordenan las mallas en forma descendente y al final se le agrega la charola. • Después se le va vertiendo la arena y se va agitando verticalmente teniendo cuidado de no tirar material. • El material retenido en cada malla después de agitarla vigorosamente se pesa una por una y también se pesa la malla sola. • Al último se pesa lo que se obtuvo en la charola • Ya terminada la prueba sé deberá limpiar cada malla cuidadosamente

Page 2: Granulometria de Agregado Fino

BASE TORICA

Los granos del suelo no tienen todas las mismas dimensiones y un ensayo deidentificación importante consiste en estudiar la granulometría de los suelos esdecir determinar el porcentaje de granos de cada tamañoEl estudio de la granulometría tiene como objetivo averiguar la función dedistribución del diámetro de las partículas del suelo.Para suelos granulares: se emplea la serie de tamices graduados de la ASTMsiendo el más fino N° 200

% Retenido = Peso de material retenido en tamiz * 100 Peso total de la muestra

% PASA = 100 – % Retenido Acumulado

Los resultados de un análisis granulométrico también se pueden representar en forma gráfica y en tal caso se llaman curvas granulométricas. Estas gráficas se representan por medio de dos ejes perpendiculares entre sí, horizontal y vertical, en donde las ordenadas representan el porcentaje que pasa y en el eje de las abscisas la abertura del tamiz cuya escala puede ser aritmética, logarítmica o en algunos casos mixtos.

PROCEDENCIA: MUESTRA TOMADA DEL AGREGADOPeso de Charola =158grPeso de Recipiente + Muestra = 2198.2grPeso de la Muestra = 2040.2

Agregado Grueso

W inicial = 4434.5gr

Malla 1 1/2" = 0.0gr 0.00%

Malla 1" = 156.5gr 3.53%

Malla 3/4" = 372.5gr 8.41%

Malla 1/2" = 2274.0gr 51.36%

Malla 3/8" = 814.0gr 18.38%

Malla 4" = 738.5 g 16.68%

Page 3: Granulometria de Agregado Fino

r

Fondo #8 = 72.5gr 1.64%

Suma Total = 4428.0gr 100.00%

Agregado Fino

W inicial = 1662.0gr

Malla # 4 = 220.5gr 13.35%

Malla # 8 = 254.0gr 15.38%

Malla # 16 = 291.5gr 17.65%

Malla # 30 = 329.0gr 19.92%

Malla # 50 = 300.0gr 18.17%

Malla #100 = 179.0gr 10.84%

Malla # 200 = 57.0gr 3.45%

Fondo < a 200 = 20.5gr 1.24%

Suma Total = 1651.5gr 100.00%

ERROR DE PESO DE LA MUESTRA: 2040.2 – 2004.95 = 35.25 gr. PERMITIDO: 3% DE 2040.2 gr. = 61.206 gr. (61.206 > 35.25)