GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

11
GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESO OBJETIVO Determinar el peso específico seco, el peso específico saturado con superficie seca, el peso específico aparente y la absorción del agregado grueso. MATERIALES Y EQUIPOS 1. Piedra chancada de ¾´´. 2. Balanza electrónica. 3. -Horno

Transcript of GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

Page 1: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

GRAVEDAD ESPECÍFICA Y ABSORCION DEL AGREGADO GRUESO

OBJETIVO

Determinar el peso específico seco, el peso específico saturado con superficie seca, el peso específico aparente y la absorción del agregado grueso.

MATERIALES Y EQUIPOS

1. Piedra chancada de ¾´´.

2. Balanza electrónica.

3. -Horno

Page 2: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

4. - Balanza mecánica.

5. -Tamiz N° 04.

6. - Canastilla metálica.

Page 3: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

7. - Recipientes y bandeja. 

Page 4: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

PROCEDIMIENTO

Primero seleccionamos el material (agregado grueso) el cual se pasara a cuartear, se escoge las partes opuestas y la otra parte se descarta.

Zarandeamos nuestro agregado grueso por el tamiz Nº 4, todo lo que pasa será seleccionado para el ensayo.

Pesamos el recipiente donde será pesada nuestra muestra.

Page 5: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

Como nuestra piedra es de ¾’’ la cantidad mínima es 3 kg, para lo cual nosotros empleamos 3260.7 gramos incluyendo el peso del recipiente que es de 245.4 gramos.

Se lava la muestra hasta eliminar completamente el polvo. Después se le introduce al horno con una temperatura de 110 º C, por 24 horas.

Después de 24 horas se saca del horno, luego se deja secar entre 1 – 3 horas para enfriar.

Page 6: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

Luego se deja la muestra en agua por 24 horas, después se seca las partículas sobre una tela, en este caso secamos con trapos hasta eliminar el agua superficial.

Una vez seca la muestra se pesa para obtener nuestro peso superficialmente seco, en este caso vendría a ser nuestro (B).

Se tara la canastilla en la balanza mecánica para luego introducir el material.

Page 7: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

Luego colocamos la muestra en el interior de la canastilla metálica para determinar el peso sumergido. Obteniendo nuestro (C).

Después de tener el peso sumergido, se le introduce al horno con una temperatura de 110 º C, por 24 horas.

Finalmente se saca la muestra del horno, y se deja enfriar así obteniendo nuestro peso de muestra seca (incluye peso de recipiente), es decir, nuestro (A).

Page 8: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

CALCULOS Y RESULTADOS

LETRA SIGNIFICADO PESOA PESO DE LA MUESTRA SECA 3015.3B PESO DE LA MUESTRA SUPERFICIALMENTE

SECA3037.2

C PESO SUMERGIDO EN AGUA CON MUESTRA SATURADA

1793.5

PESO ESPECÍFICO APARENTE:

A

B−C=3015.3

3037.2−1793.5=2.42

PESO ESPECÍFICO APARENTE (S.S.S):

B

B−C=3037.2

3037.2−1793.5=2.44

PESO ESPECÍFICO NOMINAL:

A

A−C= 3015.3

3015.3−1793.5=2.47

PORCENTAJE DE ABSORCION:

%W= B−AA x 100=

3037.2−3015.33015.3

X 100=0.73

Page 9: GRAVEDAD-ESPECÍFICA-Y-ABSORCION-DEL-AGREGADO-GRUESO.docx

RECOMENDACIONES

El material se debe dejar reposar en agua como mínimo de 24 horas y se debe verificar que el material este totalmente sumergido.

No debe secarse demasiado la muestra saturada. El material (agregado grueso) debe estar limpio, libre de cualquier partícula

superficial. Las normas y especificaciones vigentes son guías principales que se deben

seguir al realizar un ensayo, ya que al cumplir con estos procedimientos normados estamos asegurando una alta confiabilidad de los resultados y conclusiones de los resultados.

CONCLUSIONES

Una baja absorción de agua por parte del agregado permite un cálculo más exacto de la relación a/c, ya que el agua necesaria para la hidratación del cemento no será absorbida por la porosidad del agregado.

Los valores obtenidos de los pesos específicos nos facilitan los cálculos de dosificación, pues mediante estos podemos dosificar el volumen.

El peso específico del agregado en condición de saturado superficialmente seco nos da una idea de la incidencia del peso del mismo en el peso total actuante en un encofrado.

La absorción del agregado está directamente relacionado con el tamaño de los poros que tiene la muestra