GRECIA

10
Resumen: GRECIA Los antiguos griegos le llamaban antiguamente a Grecia “La Hélade” y ellos se llamaban “Helenos” tenían desde el mar egeo, la península balcánica, la isla de Creta, el sur de Italia, Sicilia. Es un enrome archipiélago con costas recortadas. El mar era la principal vía de comunicación y por ello se hicieron navegantes, mas tarde se dedicaron al comercio a ser colonizadores. ETAPA CLASICA S.IV a.c.= guerras contra los persas – guerras medicas Se unen las polis para defenderse – ligas Batallas de moratón y Salamina

description

RESUMEN PARA 2 DE ESO Y 1 DE ESO SOBRE EL MUNDO ANTIGUO GRECIAN

Transcript of GRECIA

Page 1: GRECIA

Resumen: GRECIA

Los antiguos griegos le llamaban antiguamente a Grecia “La Hélade” y ellos se llamaban “Helenos” tenían desde el mar egeo, la península balcánica, la isla de Creta, el sur de Italia, Sicilia.

Es un enrome archipiélago con costas recortadas. El mar era la principal vía de comunicación y por ello se hicieron navegantes, mas tarde se dedicaron al comercio a ser colonizadores.

ETAPA CLASICA

S.IV a.c.= guerras contra los persas – guerras medicas

Se unen las polis para defenderse – ligas

Batallas de moratón y Salamina

S.V a.c.= Época de mayor esplendor en Atenas

Santuarios polémicos – Delfos, Olimpia. Juegos

Deportivos, Espectáculos.

Durante los juegos olímpicos no podía haber guerras

AtenasAtenas fue una de las polis más importantes por Pericles que invento la democracia ateniense. Pero no todo era bueno porque las polis le tenían mucha envidia a Atenas y eso produjo rivalidades una con otras. Luego las 2

Page 2: GRECIA

polis más importantes que eran: Atenas y Esparta hicieron las guerra del Peloponeso que pierde Atenas porque el ejercito de Esparta es mucho mejor que el de Atenas, Es el mayor esplendor había filósofos como ( Aristóteles, Platón, Sócrates que decía “yo solo sé que no sé nada”)

LA Acrópolis.

La acrópolis era un conjunto de edificios templos, sitios para reunirse, teatros y significa ciudad en lo alto y 3 partes:

1. PROPILEOS: son las puertas de entrada a la acrópolis2. Erecteyón: es un templo las cariátides

3. Partenón: es un templo destinado a un dios y el de Atenas es Atenea Pártenos diosa de la sabiduría

ALEJANDRO MAGNOEs un personaje histórico y se cuentan muchas historias de él su padre Filipo Magno el muere con solo 33 años y conquista desde Grecia hasta la india y creándolo murió y todo el imperio se convirtió en 1, hasta la invasión de los romanos que conquistan Grecia ( el siglo II) y eso se llama la época Helenística.

LOS DORIOS LA EDAD OSCURA

Esta edad se desconoce pero hay algunas cosas que se saben gracias a Henao un poeta griego escribió ( La Ilíada y La odisea) se dedicaba a ir por los pueblos griegos y iba haciendo historias y hay un problema es verdad o mentira

Page 3: GRECIA

Causas de la colonización griega.

El aumento de la población en las ciudades. La escasez de tierras de cultivo. Las luchas internas en las ciudades. El sistema hereditario del mayorazgo. El interés de desarrollar el comercio. El progreso de las técnicas de navegación. (Invención del

trirreme en el Siglo VIII)

TRIRREMEEs el barco más grande se llama así porque tiene 3 filas de remos, iba a 15 km por hora o a 9 por hora

CONSECUENCIAS DE LACOLONIZACION Contribuyó al progreso de los pueblos más atrasados al

expandir la civilización griega

Trajo un gran desarrollo del comercio y la industria generalizando el uso de la moneda (dracma, talento), el crédito, y las unidades de medida, lo que transformó las sociedades

Se modificó la estructura social y política; al aparecer comerciantes e industriales

Les dieron su religión, idioma y costumbres

Page 4: GRECIA

Organización política

• Los siglos V y IV a.C. corresponden al apogeo de las grandes ciudades estado independientes, entre las que destacan las polis de Atenas y Esparta.

• Cada uno de estos grandes estados absorbió a sus débiles vecinos en una liga o confederación dirigida bajo su control. Esparta, estado militarizado y aristocrático, estableció su poder a base de conquistas y gobernó sus estados súbditos con un control muy estricto. La unificación del Ática, por el contrario, se realizó de forma pacífica y de mutuo acuerdo bajo la dirección de Atenas.

LA DEMOCRACIA ATENIENSE

En esta democracia no todo el mundo podía botar solo podían votar los hombre con padre y madre y mayores de 18 años y no podían votar no las mujeres ni los esclavos ni los extranjeros. Todo esto se hacía en la plaza del pueblo llamada “AGORA” y tenían un reloj de agua llamado “CLEPSIDRA” que era cuando se acababa el agua ya había terminado su tiempo para hablar.

DESARROLLO CULTURAL

Durante la edad de oro. Pericles, construyo la acrópolis donde era una zona que había muchos templos y el fenómeno Partenón

Page 5: GRECIA

COLUMNAS GRIEGAS

DORICO JONICO CORINTIO

TEMPLOS GRIEGOS. Columnas.

2 columnas- Inantis -Capitel

4 columnas – Tetratilo - Fuste

6 columnas- exactila - Basa

8 columnas- oxolito

SALAS DEL PARTENON.

Evolución de la escultura griega.

Page 6: GRECIA

ARCAICA: escultura rígida y frontal sin ningún movimiento y en esta época destacan las korés y los kuro son gente de tipo monja y fraile las sonrisa forzada

CLASICA: escultura que es muscular y lo más importante es el canon que es que el cuerpo tiene que medir 7 veces la cabeza. Discobolo

HELENISTICA: escultura perfeccionada cuidando mucho los detalles expresando mucha fuerza como el Laoconte

CERAMICA GRIEGA

La cerámica griega era muy buena y había de 2 clases.

-figuras negra sobre fondo rojo

- figuras roja sobre fondo negro

JUEGOS OLIMPICOS.

Page 7: GRECIA

Las principales ciudades griegas de la antigüedad organizaban juegos atléticos en honor de los dioses.

Los más importantes eran los que se celebraban en honor del dios Zeus en Olimpia, cada cuatro años en verano.

Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron en el año 776 antes de Cristo. En ellos competían atletas de todas partes de Grecia y si en ese momento había guerra se imponía una tregua entre los contendientes para que no interfirieran en la realización de los Juegos.