Greenpeace

8

description

Greenpeace en chile

Transcript of Greenpeace

Page 1: Greenpeace
Page 2: Greenpeace

Actualmente, a nivel mundial, Greenpeace realiza 6 campañas en defensa de la biodiversidad del planeta. En Chile, en cambio, las ac-ciones se limitan a menos ámbitos: defensa de los bosques nativos y transgénicos, aunque desde este año iniciaron una campaña espe-cial por el tema de la celulosa, dirigida específicamente contra Celco, a la que sus dirigentes acusan de “falta de responsabilidad social y ambiental”. En ella participan voluntarios de to-das los grupos locales. La campaña de Océanos, que suele ser tan llamativa en el mundo por sus acciones de protesta, se trabaja a nivel na-cional sólo a través de reuniones con el

Gobierno y comunicaciones.

Greenpeace es una organización internacional enfocada a 6 cam-pañas o áreas de acción: Océanos, Cambio Climático, Bosques, Transgénicos y Tóxicos, Nuclear y Desarme. Esto quiere decir que cada oficina, dependiendo de sus recursos y puntos estratégicos, se enfoca a todas o algunas de estas áreas. En Chile, principalmente por ser un país costero se trabaja en la campaña Océanos, logrando importantes triunfos, como el santuario balle-nero, durante el pasado 2008.

Page 3: Greenpeace

Actualmente, Greenpeace Chile está absolutamente foca-

lizado en la campaña de Océanos, trabajando duro por

defender nuestros océanos, luchando contra la pesca de

arrastre y exigiendo la protección de nuestros océanos a

través de las reservas marinas.

Page 4: Greenpeace
Page 5: Greenpeace

¿Greenpeace en Chile:

dónde están?

Greenpeace Chile tiene grupos de apoyo local en la segun-da, quinta, octava , novena y duodécima regiones. Estos gru-pos de voluntarios trabajan principalmente haciendo difusión de las campañas de Greenpeace, en programas de educa-ción y en algunos casos en el desarrollo de proyectos locales. Los equipos los conforman grupos de entre 10 y 30 personas. Concepción es el más numeroso (25 voluntarios) seguido por Valparaíso (23) y Temuco (20). Cada grupo local es dirigi-do por un coordinador que responde a la oficina de Santiago.

Page 6: Greenpeace

Este proceso consta de dos etapas: Los postulantes deben asistir a una serie de charlas que les permitirán integrarse a la organización con los conocimien-tos necesarios para trabajar con nosotros. Además en estas charlas podrás aclarar todas tus dudas sobre la organización y el trabajo voluntario. Este no es un trabajo remunerado, pero tiene la misma seriedad que si lo fuera. Los requisitos para participar en el proceso de recepción de voluntarios son:

- Ser mayor de edad - No militar en ningún partido político (esto se refiere

a estar inscrito en un partido político dado que uno de los principios de la organización es la inde-

pendencia política, sin perjuicio de las ideas políticas que cada persona defienda). Para integrarse al proceso primero es necesario inscribirse a través del formulario dispo-nible en la página web de Greenpeace, posterior a eso recibirás una invitación para el siguiente proceso cuando co-rresponda en la región que hayas selec-cionado, normalmente se realizan reci-bimientos de voluntarios una vez al año y/o semestre, por lo que la respuesta no será inmediata.

Page 7: Greenpeace
Page 8: Greenpeace