G·Registro: Manual de Instalación y...

64
Pastor y Landero, 19 41001 Sevilla (España) tel +34 954 56 25 40 www.guadaltel.com www.gonce.es Plataforma de Tramitación G·ONCE G·Registro: Manual de Instalación y Configuración cliente: fecha: miércoles, 9 de agosto de 2017 versión: 2.2.9 Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación, total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y por escrito de Guadaltel, S.A.

Transcript of G·Registro: Manual de Instalación y...

Page 1: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

Pastor y Landero, 1941001 Sevilla (España)tel +34 954 56 25 40www.guadaltel.comwww.gonce.es

Plataforma de Tramitación G·ONCE

G·Registro: Manual de Instalación y Configuración

cliente:

fecha:miércoles, 9 de agosto de 2017

versión:2.2.9

Queda prohibido cualquier tipo de explotación y, en particular, la reproducción, distribución, comunicación pública y/o transformación,total o parcial, por cualquier medio, de este documento sin el previo consentimiento expreso y por escrito de Guadaltel, S.A.

Page 2: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

ÍNDICE DE CONTENIDO

1.Introducción....................................................................................4

2.Requisitos de instalación................................................................5

3.Información sobre base de datos....................................................73.1.Oracle.........................................................................................................7

3.1.1.Tablespace..................................................................................................73.1.2.Usuario de base de datos...........................................................................7

3.1.3.Usuario de conexión....................................................................................8

3.2.DB2 for iseries v5r4....................................................................................8

3.3.Postgresql...................................................................................................83.3.1.Tablespace..................................................................................................8

3.3.2.Creación del rol de conexión y schema.......................................................9

3.4.Creación del modelo de datos...................................................................9

4.Configuración de pool de conexiones de base de datos...............104.1.Configuración en tomcat..........................................................................10

4.2.Configuración en jboss 5 o inferior...........................................................11

4.3.Configuración en jboss 6..........................................................................11

4.4.Configuración en weblogic 12..................................................................13

5.Configuración del war...................................................................145.1.Logs..........................................................................................................14

5.2.Calendario de festivos..............................................................................14

6.Despliegue en servidor de aplicaciones........................................176.1.Despliegue en Apache Tomcat.................................................................17

6.2.Despliegue en Jboss................................................................................17

6.3.Despliegue en weblogic...........................................................................176.3.1.Weblogic 12.2.X........................................................................................17

7.Configuración en interfaz web.......................................................197.1.Informe de firma y sello digital.................................................................19

7.2.Autenticación............................................................................................25

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 2 de 64

Page 3: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.3.Firma y sellado de tiempo........................................................................31

7.4.Consultas y listados.................................................................................39

7.5.Sello sobre papel.....................................................................................42

7.6.Valija y expedientes..................................................................................43

7.7.Interesados...............................................................................................46

7.8.Estilo.........................................................................................................47

7.9.Gestión documental.................................................................................48

7.10.Sir...........................................................................................................50

7.11.Dir3.........................................................................................................51

7.12.Conversión de documentos...................................................................52

7.13.Otros.......................................................................................................54

7.14.Otras propiedades a configurar en base de datos................................57

7.15.Gestión calendario.................................................................................587.15.1.Base de datos (gcalendardb)..................................................................58

7.15.2.Xml (gcalendarxml)..................................................................................60

7.16.Configuración correo..............................................................................61

8.Otra configuración.........................................................................63

9.Historial de versiones....................................................................64

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 3 de 64

Page 4: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

1. Introducción

El objetivo del presente documento es servir de guía en la instalación yconfiguración de G·Registro. Todo el proceso de instalación está basado enscripts de base de datos que pueden ser ajustados por los Administradores deBase de Datos para revisar los parámetros de configuración a normas internasde implantación de aplicaciones en producción, o bien, a valores más reales asus entornos de funcionamiento.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 4 de 64

Page 5: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

2. Requisitos de instalación

Componentes Descripción

Sistema Operativo Linux o Windows.Memoria RAM 2GB mínimo para dedicar 1GB mínimo al servidor.Tamaño Almacenamiento De 2GB a 5GB libre en disco, para despliegue de

la aplicación, temporales y archivos de logs o trazas.

Base de Datos Oracle 10G, Oracle 11G, DB2 for iSeries v5R4, postgresql 8.x, postgresql 9.x

Gestión documental Alternativas:• Almacenamiento en base de datos• Alfresco 2.x, 3.x o 4.x• Gede• Gestor documental que cumpla estándar

CMIS.Java Virtual Machine JDK 1.6 o 1.7Servidor Aplicaciones Apache Tomcat 5.5, Apache Tomcat 6.0, Apache

Tomcat 7.0, jboss-4.2.3.GA, jboss 5.0.0 GA, jboss 5.1.0 GA, jboss 6.2 EAP, jboss 6.3.0 EAP Alpha, Weblogic 12.1

Servidor de firma Zain o @firma. Necesario para la autenticación, la firma cliente y la firma servidor en caso de estar activas estas opciones.

Dir3 Opcional. En caso de querer integrar con el DIR3, usuario y contraseña de dicho sistema y acceso a los servicios a través de redsara.

Obtención de hora oficial Para la obtención de la hora oficial española necesaria para el registro telemático se debe cumplir alguno de los siguientes requisitos:

• Sincronización del servidor de aplicaciones por protocolo NTP con el ROA.

• Realización de sellado de tiempo contra alguna TSA que admita peticiones http siguiendo la norma RFC-3161.

• Realización de firma servidor con sellado detiempo con Zain o @firma

OpenOffice modo servidor Opcional. OpenOffice ejecutado en modo servidor para la generación del justificante. Existe la posibilidad de que se genere desde el propio

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 5 de 64

Page 6: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

sistema.Equipo cliente • En caso de premitir la impresión de sello de

registro o digitalización de documentación, jre instalada en el navegador o tener instalada las aplicaciones de escritorio “G·Stamp” y “G·Scan” respectivamente, y drivers de la impresora y el escaner.

• En caso de estar habilitada la autenticación con certificado o la compulsa, debe estar instalado en el navegador un certificado o estar accesible mediante un lector. Tambiénha de cumplir los requisitos para la ejecución del cliente de Zain o @firma o tener instalado la aplicación Autofirma.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 6 de 64

Page 7: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

3. Información sobre base de datos

3.1. Oracle

3.1.1. Tablespace

En nuestra instancia de base de datos tenemos que tener definidos lossiguientes tablespaces:

• TS_GREGISTRO_DATOS: tamaño inicial 64MB

• TS_GREGISTRO_INDICES: tamaño inicial 128MB

• TS_GREGISTRO_BLOB: tamaño inicial 128MB

create tablespace TS_GREGISTRO_DATOS

datafile '/XXX/ts_gregistro_blob.00.dbf'

size 128M autoextend on next 128M;

Se recomienda activar la opción de crecimiento automático. Los tamañosiniciales recomendados serían 64MB y 128MB respectivamente, aunque cadaDBA puede ajustar los mismos a los valores que considere oportunos.

3.1.2. Usuario de base de datos

Es necesario un usuario de base de datos. El tablespace por defecto de esteusuario será “TS_GREGISTRO_DATOS” y el temporal, “TEMP” o el definidoen la instancia de base de datos como temporal.

create user GREGISTRO identified by ***PASSWORD***

default tablespace TS_GREGISTRO_DATOS

temporary tablespace TEMP

quota unlimited on TS_GREGISTRO_INDICES

quota unlimited on TS_GREGISTRO_DATOS

quota unlimited on TS_GREGISTRO_BLOB;

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 7 de 64

Page 8: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Los permisos que necesita el usuario propietario del esquema son:

GRANT CREATE TABLE, CREATE SEQUENCE, CREATE SYNONYM,CREATE SESSION,

ALTER SESSION, ALTER USER TO GREGISTRO;

3.1.3. Usuario de conexión

En caso de que se desee usar un usuario de conexión para la aplicacióndistinto al propietario, se deberá:

– Crear un usuario con las mismas características que el usuariopropietario

– Ejecutar con el usuario propietario la asignación de permisos a lastablas y secuencias. Se provee script de ejemplo OTROS_Usuario deconexion_grants.sql

– Ejecutar con el usuario de conexión la creación de sinónimos. Seprovee script de ejemplo OTROS_Usuario de conexion_synonyms.sql

3.2. DB2 for iseries v5r4

Será necesario la creación de un esquema y un usuario con permisos en dichoesquema para las acciones de definición de datos y de acceso a ellos.

3.3. Postgresql

3.3.1. Tablespace

En nuestra instancia de base de datos tenemos que tener definidos lossiguientes tablespaces:

• TS_GREGISTRO_DATOS

• TS_GREGISTRO_INDICES

CREATE TABLESPACE TS_GREGISTRO_INDICES OWNER gregistro LOCATION '/../TS_GREGISTRO_INDICES';

CREATE TABLESPACE TS_GREGISTRO_DATOS OWNER gregistro LOCATION '/../TS_GREGISTRO_DATOS';

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 8 de 64

Page 9: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

3.3.2. Creación del rol de conexión y schema

Es necesario la definición de un rol de conexión llamado gregistro con la claveque definamos. Es importante anotarla ya que será necesaria posteriormentepara la configuración de la aplicación.

Además hay que crear un esquema para el rol creado, además asignaremos alusuario el tablespace indicado por defecto. Las sentencias para ello serian lassiguientes:

CREATE ROLE gregistro LOGIN

ENCRYPTED PASSWORD '*** PASSWORD ***'

NOSUPERUSER INHERIT NOCREATEDB NOCREATEROLE;

CREATE SCHEMA gregistro

AUTHORIZATION gregistro;

ALTER ROLE gregistro SET default_tablespace='ts_gregistro_datos';

3.4. Creación del modelo de datos

Una vez que se haya creado el usuario, ha de probarse la conexión medianteun cliente SQL, por ejemplo SQLPlus o TOAD para oracle, pgAdmin parapostgresql. Si la conexión es correcta, podemos empezar a crear todas lasentidades necesarias para G·Registro, es decir, tablas, índices, secuencias yrestricciones. Para ello hay que lanzar los scripts que acompañan alentregable. Estos scripts incluyen la carga de unos datos iniciales esencialespara el funcionamiento de la aplicación.

En caso de usar DB2 v5r4, los scripts están preparados para un esquemaconcreto. En caso de que el esquema por defecto no se corresponda con elestablecido en los scripts, será necesario un reemplazo masivo, en el que sesustituya el nombre del esquema por el valor correcto.

En oracle, si el valor del parámetro NLS_CHARACTERSET es UTF-X,previamente a la definición del modelo de datos se debe ejecutar la siguientesentencia.

ALTER SESSION SET NLS_LENGTH_SEMANTICS = 'CHAR';

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 9 de 64

Page 10: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

4. Configuración de pool de conexiones de base de datos

El acceso a base de datos desde la aplicación se hará haciendo uso de unpool de conexiones configurado en el servidor.

4.1. Configuración en tomcat

La configuración del pool de conexiones en tomcat se realiza editanto elarchivo context.xml que se encuentra en la carpeta “conf” del servidor. En élhabrá que añadir el siguiente recurso:

<Context ..>

<Resource name="jdbc/GRegistro" auth="Container" type="javax.sql.DataSource" maxActive="100" maxIdle="5" maxWait="10000" username="..." password="..." driverClassName="..." url="..."/>

</Context>

Con estas propiedades se podrá:

- Fijar un numero máximo de conexiones simultáneas del pool.- Fijar un tiempo de espera para que el pool devuelva una conexión. De esta manera si existe algún problema puede lanzar una excepción y notificar el mismo. - Fijar un tamaño del pool al inicializarlo (número de conexiones al inicio). Es recomendable que no sea muy grande para no perjudicar el rendimiento.

Además, en función de la base de datos usada, se deberán llevar a cabo las siguientes acciones.

- En caso de ser oracle, habrá que colocar el archivo ojdbc-14.jar en el directorio $CATALINA_HOME/common/lib (tomcat 5.5) ó $CATALINA_HOME/lib (tomcat 6 y 7), y configurar el atributo driverClassName con el valor oracle.jdbc.driver.OracleDriver

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 10 de 64

Page 11: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

- En caso de ser db2 v5r4, habrá que colocar el archivo jt400.jar en los mismos directorios, y configurar el atributo driverClassName con el valor com.ibm.as400.access.AS400JDBCDriver

- En caso de utilizar base de datos postgresql, habrá que colocar la librería dedrivers PostgreSql en los mismos directorios, y configurar el atributo driverClassName con el valor org.postgresql.Driver

4.2. Configuración en jboss 5 o inferior.

Para su correcto funcionamiento, es necesario configurar el archivo gregistro-ds.xml que se entrega junto con el war, y colocarlo en el directorio dedespliegue del servidor de aplicaciones, generalmente en

/server/default/deploy

Las propiedades que se deben configurar son:

• connection-url

• user-name

• password

• min-pool-size

• max-pool-size

• idle-timeout-minutes

Además habrá que colocar el archivo ojdbc-14.jar (oracle), el archivo jt400.jar(db2 v5r4) o postgresql-8.3-604.jdbc3.jar (postgresql) en el directorio/server/default/deploy/

4.3. Configuración en jboss 6.

Para su correcto funcionamiento, habrá que realizar las siguientes acciones:

• Instalar el modulo de drivers de conexión que se utilizará en Jboss. Para ello colocaremos el modulo que se entrega en el directorio de módulos de Jboss ( /modules/system/layers/base )

• Dentro del fichero standalone.xml ubicado en

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 11 de 64

Page 12: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

“/jboss/standalone/configuration/“ añadir la definición del driver. Ejemplode driver oracle:

<drivers>

<driver name="oracle" module="oracle.jdbc">

<xa-datasource-class>oracle.jdbc.xa.client.OracleXADataSource

</xa-datasource-class>

</driver>

</drivers>

• Añadir en el fichero standalone.xml la definición del datasource

<datasource jta="true" jndi-name="java:/gregistro"

pool-name="gregistro" enabled="true" use-java-context="true"

use-ccm="true">

<connection-url>jdbc:oracle:thin:@host:port:sid</connection-url>

<driver>oracle</driver>

<transaction-isolation>TRANSACTION_READ_COMMITTED</transaction-isolation>

<pool>

<min-pool-size>1</min-pool-size>

<max-pool-size>10</max-pool-size>

<prefill>true</prefill>

<use-strict-min>false</use-strict-min>

</pool>

<security>

<user-name>GREGISTRO</user-name>

<password>XXXXX</password>

</security>

<statement>

<prepared-statement-cache-size>32</prepared-statement-cache-size>

<share-prepared-statements>true</share-prepared-statements>

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 12 de 64

Page 13: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

</statement>

</datasource>

4.4. Configuración en weblogic 12.

Desde la consola de administración, accediendo a “Servicios” > “Origenes dedatos” podremos definir la conexión a base de datos. Para ello se debeseleccionar “Nuevo orgien de datos genérico”.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 13 de 64

Page 14: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

5. Configuración del war

Una vez desplegado los WARs, hay que modificar varios archivos para ajustarsu configuración

5.1. Logs

Para la generación de logs se deberá configurar en el fichero web.xml lasiguiente propiedad.

<context-param> <param-name>log4jConfigLocation</param-name> <param-value>file:/CARPETA/log4j.properties</param-value></context-param>

Estableciéndose una ruta donde posteriormente se debe colocar el ficherolog4j.properties existente en el entregable, en el que habrá que configurar almenos las rutas de los ficheros:

log4j.appender.file.File=

log4j.appender.fileaccesos.File=

5.2. Calendario de festivos

Para que se tenga en cuenta el calendario de días festivos a la hora de calcular la fecha de registro habrá que realizar la siguiente configuración.

– Establecer en base de datos, table GR_PROPIEDADES, a “true” el valorde la propiedad “festivos” del grupo “gregistro”.

– Fijar en base de datos el valor de las propiedades “gcalendar.gcalendarxml.activeSaturday” y “gcalendar.gcalendarxml.activeSunday” del grupo “gcalendar” para determinar si los sabados y los domingos se consideran festivos

– Configurar los días festivos. En caso de que los festivos sean comunes para todas las unidades orgánicas, habrá que configurar en la propiedad “gcalendar.gcalendarxml.national.days” del grupo “gcalendar” la ruta del xml que debe estar dentro de la carpeta WEB-INF/classes. Este xml tendrá el siguiente formato

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 14 de 64

Page 15: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

<calendarioFestivo tipo="nacional" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance"> <descripcion>Calendario Nacional</descripcion>

<diasFestivos>

<diaFestivo> <descripcion>Año nuevo</descripcion> <fecha>01/01/2009</fecha> <periodico>true</periodico> </diaFestivo>

<diaFestivo> <descripcion>Epifanía del Señor</descripcion> <fecha>06/01/2009</fecha> <periodico>true</periodico> </diaFestivo> ...

</diasFestivos>

</calendarioFestivo>

En el cabe destacar que el atributo <periodico> indica que ese festivo serepetirá todos los años.

Si existiesen unidades orgánicas en diferentes provincias y/o municipios, y quepor lo tanto tengan diferentes festivos, habrá que configurar lo siguiente.– Definir la provincia y municipio de la unidad orgánica desde el apartadode administración de G·Registro.– Añadir la declaración del xml que gestiona los festivos concretos de esaprovincia o municipio en el archivo gcalendarxml.properties con el siguienteformato:

codprovincia=ruta al xml de la provinciacodprovincia + codmunicipio=ruta al xml del municipio

Ejemplos:

01=/festivos/alava.xml01059=/festivos/vitoria.xml

El formato de este xml será similar al de festivos comunes, pero la etiqueta<calendarioFestivo> tendrá el siguiente formato.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 15 de 64

Page 16: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

<calendarioFestivo tipo="municipal" codprov="01" codmuni="059" xmlns:xsi="http://www.w3.org/2001/XMLSchema-instance">

...

</calendarioFestivo>

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 16 de 64

Page 17: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

6. Despliegue en servidor de aplicaciones

6.1. Despliegue en Apache Tomcat

Bastará con copiar el war que se entrega dentro del directorio webapps delservidor de aplicaciones, generalmente en

$CATALINA_HOME/webapps/

Si está habilitado el auto-despliegue de la aplicación, se creará un directoriocon el mismo nombre que el war, esto nos confirmará que la aplicación sedesplegado correctamente.

6.2. Despliegue en Jboss

Bastará con copiar el war que se entrega dentro del directorio de desplieguedel servidor de aplicaciones, generalmente en /server/default/deploy o/standalone/deployments/.

6.3. Despliegue en weblogic

El despliegue se deberá llevar a cabo mediante la consola de administraciónde weblogic. Desde el apartado de “Despliegues”, tras seleccionar la opción de“Instalar” se deberá o bien “cargar el archivo” directamente desde la consola, oseleccionar el fichero que previamente debe haberse subido al servidor.6.3.1. Weblogic 12.2.X

El despliegue de la aplicación en un servidor weblogic de la versión 12.2.Xnecesita una configuración adicional a nivel de servidor para que funcionecorrectamente. A continuación se detallarán las pautas a seguir para suconfiguración.

1. Para comenzar, el war suministrado debe hacer sido compiladoespecificando el perfil propio para weblogic 12.2.X.

2. Debemos indicar en el arranque del servidor el siguiente parámetro:-Dweblogic.servlet.DIDisabled=true

3. Instalación como aplicación de biblioteca el war jsf 1.2 para que la aplicación haga uso de ello. Para ello debemos ejecutar el siguiente comando desde la máquina donde esté instalado weblogic:java weblogic.Deployer -adminurl t3://localhost:8001 -user user

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 17 de 64

Page 18: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

-password pass -deploy -library WL_HOME/common/deployable-libraries/jsf-1.2.war

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 18 de 64

Page 19: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7. Configuración en interfaz web

Dentro de los scripts de carga de datos se incluye la definición de un usuariocon perfil administrador con código y contraseña “admin”. Con este usuarioserá posible probar el acceso a la aplicación, configurar los parámetros que sedefinen a continuación y definir organigrama, libros, usuarios, etc (Ver manualde administración).

Por seguridad, es importante cambiar la contraseña de dicho usuario tras elprimer acceso.

7.1. Informe de firma y sello digital

Accediendo al apartado de “informe de firma y sello digital” dentro de laconfiguración se pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 19 de 64

Page 20: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 20 de 64

Page 21: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

sello Incluir sello electrónico en archivos pdf

sello.color Color RGB del sello de registro Ej: 220,020,020

sello.backgroundColor Color RGB del fondo del sello de registro

Si no se especifica es transparente. 255,255,255 para fondo blanco

sello.posicionX Posición del eje X del sello de registro

Ej: 480

sello.posicionY Posición del eje Y del sello de registro

Ej: 805

sello.tipo Tipo de sello Para el tipo 1 solo aparecerá el primer texto configurado

sello.telematico.texto1 Primer texto para registros telemáticos

No se tendrá en cuenta para la estrategía ENI.

sello.telematico.texto2 Segundo texto para registros telemáticos

No se tendrá en cuenta para la estrategía ENI

sello.telematico.texto3 Tercer texto para registros telemáticos

No se tendrá en cuenta para la estrategía ENI.

sello.intranet.nivel1 Nivel de la unidad orgánica parael primer texto para registros intranet

No se tendrá en cuenta para la estrategía ENI. Nivel de la unidad orgánica para el primer texto para registros intranet (1 para el organismo padre, 0 para el del registro)

sello.intranet.texto1 Primer texto para registros intranet

Primer texto para registros intranet. Para estrategía por defecto se pueden incorporar las siguientes variables {CODORG}, {NOMBORG}, {DESCORG}, {CODOFI}, {NOMBOFI}, {CODORGDEST}, {NOMBORGDEST},{DESCORGDEST}.

Para estrategía ENI se podrá incorporar cualquier metadato almacena siguiendo el formato {variable}. Ej. {registered_office}

sello.intranet.nivel2 Nivel de la unidad orgánica parael segundo texto para registros intranet

No se tendrá en cuenta para la estrategía ENI. Nivel de la unidad orgánica para el segundo texto para registros intranet (1 para el organismo

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 21 de 64

Page 22: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

padre, 0 para el del registro)

sello.intranet.texto2 Segundo texto para registros intranet

Segundo texto para registros intranet. Para estrategía por defecto se pueden incorporar las siguientes variables {CODORG}, {NOMBORG}, {DESCORG}, {CODOFI}, {NOMBOFI}, {CODORGDEST}, {NOMBORGDEST},{DESCORGDEST}.

Para estrategía ENI se podrá incorporar cualquier metadato almacena siguiendo el formato {variable}. Ej. {registered_office}

sello.intranet.texto3 Tercer texto para registros intranet

Tercer texto para registros intranet. Para estrategía por defecto se pueden incorporar las siguientes variables {CODORG}, {NOMBORG}, {DESCORG}, {CODOFI}, {NOMBOFI}, {CODORGDEST}, {NOMBORGDEST},{DESCORGDEST}.

Para estrategía ENI se podrá incorporar cualquier metadato almacena siguiendo el formato {variable}. Ej. {registered_office}

sello.todasPaginas Incluir el sello en todas las páginas

informeFirma Generar informe de firma en archivos pdf

informeFirma.tipoCajetin.servidor

Tipo de cajetín a utilizar para lasfirmas en servidor

informeFirma.tipoCajetin.cliente

Tipo de cajetín a utilizar para lasfirmas en cliente

informeFirma.verifirmaUrl

Url para verificación En caso de que se quiera mostrar el CSV en dicha url se incluirá el texto ##csv##. Ej. http://hostname/verifirmav2/code/##csv##

informeFirma.verifirmaText

Texto descriptivo para verifirma

informeFirma.endPointServidor de firma

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 22 de 64

Page 23: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Server

informeFirma.algoritmo

Algoritmo para encriptación de csv

“DES” para algoritmo 3DES o XOR

informeFirma.clave Clave para encriptacion de csv Ej. para algoritmo 3DES

0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11,0x11

Ej. para algoritmo XOR: 45686a486b486a5dcdba846847676676

informeFirma.prefijo Prefijo para la generación del csv

informeFirma.texto.csv

Texto descriptivo para el csv Para letra negrita se puede usar [b]texto[/b]. Ej: [b]CSV (Código Segurode Verificación)[/b]

informeFirma.texto.fechaFirma

Texto descriptivo para la fecha de firma

Para letra negrita se puede usar [b]texto[/b]. Ej: [b]Fecha y hora[/b]

informeFirma.texto.firmadoPor

Texto descriptivo para el firmadopor

Para letra negrita se puede usar [b]texto[/b]. Ej: [b]Firmado por[/b]

informeFirma.texto.pagina

Texto descriptivo para la página Para letra negrita se puede usar [b]texto[/b]. Ej: [b]Página[/b]

informeFirma.texto.servidor

Texto descriptivo para el servidor

Para letra negrita se puede usar [b]texto[/b]. Ej: [b]Servidor[/b]

Adicionalmente en caso de que se tenga activa la gestión documental conestrategía ENI, se podrán configurar las siguientes propiedades deextendsContentFramework.properties

Propiedad Descripción

strategy.extends.stamp.aspect.registry

Nombre del aspecto que guarda los metadatos de registro si existe.

strategy.extends.stamp.registeredNumber

Metadato para el numero de registro

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 23 de 64

Page 24: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

strategy.extends.stamp.registeredDate

Metadato para la fecha de registro

strategy.extends.stamp.registeredType

Metadato para el tipo de registro

strategy.extends.stamp.registeredTypeEntry

Valor del metadato del tipo de registro para registros de entrada

strategy.extends.stamp.registeredTypeOut

Valor del metadato del tipo de registro para registros de salida

strategy.extends.stamp.image Ruta a la imagen para el sello de registro

strategy.extends.signReport.mode

Metadato que identifica si es firma cliente o servidor

strategy.extends.signReport.signType

Metadato que identifica el tipo de firma

strategy.extends.signReport.excludedSigns

Lista de tipos de firma separadas por coma, que en caso de existir para un documento, no se le añade el informe de firma

strategy.extends.signReport.multipleServerSign

true/false Indica si se quiere que aparezca en el informe de firma todas las firmas servidor o la última

strategy.extends.signReport.multipleClientSign

true/false Indica si se quiere que aparezca en el informe de firma todas las firmas cliente o solo la última

strategy.extends.signReport.signDate

Metadato para identificar la fecha de firma

strategy.extends.signReport.csv Metadato que se usará para generar el csv. Si no se rellena se usará el uid

strategy.extends.signReport.job Metadato que se usará para el puesto de trabajo

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 24 de 64

Page 25: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.2. Autenticación

Accediendo al apartado de “Autenticación” dentro de la configuración sepueden editar las siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

autenticacion.tipoAcceso

Mecanismos de autenticación permitidos

Para autenticación con certificado se deberá configurar las propiedades de la implementación concreta, y deberá existir un usuario en G·Registro con el mismo identificador que devuelva el sistema de autenticación.

Con autenticación con ticket la entrada directa a G·Registro estará restringida, quedando delegada en un sistema externo, que enviará a G·Registro un ticket que tendrá que validar. Para que la autenticación sea correcta deberá existir en G·Registro un usuario que coincida con el

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 25 de 64

Page 26: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

identificador devuelto por el sistema externo. Se deberá configurar las propiedades de la implementación concreta.

Para autenticación Single Sign On (SSO) al acceder a G·Registro se redirigirá a un sistema externo de autenticación, que puede servir para autenticar una sola vez, y acceder a múltiples sistemas. Para que la autenticación sea correcta deberá existir en G·Registro un usuario que coincida con el identificador o el código de usuario devuelto por el sistema externo. Se deberá configurar las propiedades propias de SSO y las propiedades de la implementación de authenticator.

authenticator.certificado

Implementación de authenticatorpara acceso con certificado

Se deberán rellenar las propiedades de la implementación seleccionada.

authenticator.contrasenya

Implementación de authenticatorpara acceso por usuario/contraseña

Si se deja vacia se validará el usuario y la contraseña de G·Registro. En otro caso se deberán rellenar las propiedades de la implementación seleccionada.

authenticator.ssoImplementación de authenticatorpara acceso por single sign on

Se deberán rellenar las propiedades de la implementación seleccionada.

authenticator.ticketImplementación de authenticatorpara acceso por ticket

Se deberán rellenar las propiedades de la implementación seleccionada.

ssoCampoComparacion

En autenticación con Single Sign On, campo para identificar al usuario

codigo : Compara por el código del usuario

identificador : Compara por el identificador del usuario

ssoLogoutUrlEn autenticación con Single Sign On, url a invocar para cerrar sesión

Propiedades para @firma con servicios propios

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 26 de 64

Page 27: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

authenticator.impl afirma5

authenticator.impl.afirma5 Clase que implementa la interfaz Authenticator

es.guadaltel.framework.signer.impl.Afirma5Impl

authenticator.afirma5.application Identificador de la aplicación

authenticator.afirma5.mapping Mapeo de los campos devueltos por @firma.

afirma5

authenticator.afirma5.mapping.afirma5 Clase de mapeo

es.guadaltel.framework.authenticator.config.DefaultAfirmaMapping

authenticator.afirma5.protocol Protocolo

authenticator.afirma5.endpoint Servidor de @firma v.5

authenticator.afirma5.sufix Ruta de los webservices de @firma v.5

authenticator.afirma5.port Puerto

authenticator.afirma5.use.twophases.sign true

authenticator.afirma5.trustedstore Ruta al fichero de almacén de confianza

authenticator.afirma5.trustedstore.password Contraseña del almacén de certificados de confianza

authenticator.afirma5.security.mode Modo de seguridad (None, UsernameToken, BinarySecurityToken)

authenticator.afirma5.security.usertoken.user Usuario

authenticator.afirma5.security.usertoken.password

Clave de usuario

authenticator.afirma5.security.usertoken.passwordType

Tipo de clave. Por defecto PasswordText

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 27 de 64

Page 28: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

authenticator.afirma5.security.keystore Ruta al almacén de claves

authenticator.afirma5.security.keystore.type Formato del almacén de claves

authenticator.afirma5.security.keystore.password

Clave del almacén de claves

authenticator.afirma5.security.keystore.cert.alias

Alias del certificado

authenticator.afirma5.security.keystore.cert.password

Clave del certificado

authenticator.afirma5.url.return Url de retorno de la autenticación

Adicionalmente se deberán configurar las propiedades de signer (ver apartado de “firma y sellado de tiempo”.

Propiedades para @firma con servicios dss

authenticator.oasis-dss.signer Nombre de implementación de signer

authenticator.oasis-dss.url.return Url de retorno de la autenticación.

Adicionalmente se deberán configurar las propiedades de signer (ver apartado de “firma y sellado de tiempo”.

Propiedades para Zain

authenticator.impl zain

authenticator.impl.zain Clase que implementa la interfaz Authenticator

es.guadaltel.framework.authenticator.impl.ZainAuthenticatorImpl

authenticator.zain.mapping Mapeo de los campos devueltos por zain.

zain

authenticator.zain.mapping.zain Clase de mapeo

es.guadaltel.framework.authenticator.config.DefaultAfirmaMapping

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 28 de 64

Page 29: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

authenticator.zain.protocol Protocolo

authenticator.zain.endpoint Servidor de zain

authenticator.zain.sufix Ruta de los webservices de zain

authenticator.zain.port Puerto

authenticator.zain.trustedstore Ruta al almacén de certificados

authenticator.zain.trustedstore.password Contraseña del almacén de certificados

authenticator.zain.security.mode Certificate

authenticator.zain.security.keystore Certificado para la conexión con zain

authenticator.zain.security.keystore.type Tipo de certificado

authenticator.zain.security.keystore.password Contraseña del certificado

authenticator.zain.policy urn:izenpe:tws:policies:authentication:psf

authenticator.zain.proxy.active true/false Indica si se usa proxy

authenticator.zain.proxy.host Máquina del proxy

authenticator.zain.proxy.port Puerto del proxy

authenticator.zain.proxy.username Usuario del proxy

authenticator.zain.proxy.password Contraseña del proxy

Adicionalmente se deberán configurar las propiedades de signer (ver apartado de “firma y sellado de tiempo”.

Propiedades para Ldap

authenticator.ldap.context_factory Factory para el contexto de coneccion. Ej. com.sun.jndi.ldap.LdapCtxFactory

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 29 de 64

Page 30: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

authenticator.ldap.url URL del servicio LDAP. Ej. ldap://hostname:389

authenticator.ldap.base_dn Directorio base del usuario. cn=users,dc=guadaltel,dc=es

authenticator.ldap.id_attribute Nombre del atributo que identifica al usuario. Ej. cn

authenticator.ldap.search_dn false

authenticator.ldap.search_dn.user DN del usuario a utilizar para realizar la búsqueda del usuario.

authenticator.ldap.search_dn.password Contraseña del usuario a utilizar para realizar la búsqueda del usuario.

authenticator.ldap.url.return URL de retorno.

authenticator.ldap.userId Identificador del parámetro user. Ej. user

authenticator.ldap.passwordId Identificador del parámetro password. Ej. password

authenticator.ldap.involved Implementacion de involved a utilizar para cargar los datos del usuario. Este identificador será el alias creado en el componente involved-ldap. Ej. ldap

authenticator.ldap.domain.access Modo autenticación con dominio (true/false). Indicamos un dominio en el base_dn y podemos sustituir el usuario ej: authenticator.ldap.base_dn=DOMINIO\\$user

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 30 de 64

Page 31: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.3. Firma y sellado de tiempo

Accediendo al apartado de “Firma y sellado de tiempo” dentro de laconfiguración se pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 31 de 64

Page 32: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

firmaServidorDocumentos

Documentos que serán firmadosen servidor

En caso de que haya alguna firma, se deberá seleccionar la implementación de signer para la firma servidor de los documentos

tipoSelladoTiempo Tipo de sellado de tiempo a realizar en el registro telemático

En caso de seleccionar “Sin sellado detiempo” se recomienda sincronizar la hora de la máquina a través del ROA.

firmaCliente Implementación de signer para la firma cliente de los documentos

Se deberá configurar las propiedades de la implementación seleccionada

firmaServidor Implementación de signer para la firma servidor de los documentos

Se deberá configurar las propiedades de la implementación seleccionada

selladoTiempo Implementación de signer para el sellado de tiempo del registro telemático

Se deberá configurar las propiedades de la implementación seleccionada

compulsa Posibilidad de firma cliente de los documentos

gregistro.intranet.firma Inclusión de firma de documentos adjuntos a registrosintranet recibidos por servicios web

gregistro.telematico.firma

Inclusión de firma de documentos adjuntos a registrostelemáticos

forzarAutofirma Forzar la ejecución de autofirma

A continuación se muestran las propiedades concretas de algunas implementaciones

Propiedades para @firma con servicios propios

signer.impl afirma5

signer.impl.afirma5 es.guadaltel.framework.signer.impl.Afirma5Impl

signer.afirma5.application Identificador de la aplicación

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 32 de 64

Page 33: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

signer.afirma5.protocol Protocolo

signer.afirma5.endpoint Servidor de @firma v.5

signer.afirma5.sufix Ruta de los webservices de @firma v.5

signer.afirma5.port Puerto

signer.afirma5.hash.algorithm Algoritmo de firma

signer.afirma5.signature.formatFirma y sellado de tiempo

Formato de firma (CMS,CADES,XADES,XMLDSIG,PKCS7,NONE)

signer.afirma5.trustedstore Ruta al fichero de almacén de confianza

signer.afirma5.twoPhaseSign true/false para realización de firma en dos fases

signer.afirma5.servercert.alias Alias del certificado del servidor

signer.afirma5.security.mode Modo de seguridad (None,UsernameToken,BinarySecurityToken)

signer.afirma5.security.usertoken.user Usuario

signer.afirma5.security.usertoken.password Clave de usuario

signer.afirma5.security.usertoken.passwordType

Tipo de clave. Por defecto PasswordText

signer.afirma5.security.keystore Ruta al almacén de claves

signer.afirma5.security.keystore.type Formato del almacén de claves

signer.afirma5.security.keystore.password Clave del almacén de claves

signer.afirma5.security.keystore.cert.alias Alias del certificado

signer.afirma5.security.keystore.cert.password Clave del certificado

signer.afirma5.security.keystore.cert.alias Alias del certificado para la firma de servidor

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 33 de 64

Page 34: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

signer.afirma5.security.keystore.cert.password Contraseña del certificado para la firma servidor.

Propiedades para @firma con servicios dss

signer.impl oasis-dss

signer.impl.oasis-dss es.guadaltel.framework.signer.oasis.dss.impl.OasisDSSLegacySignerImpl

signer.oasis-dss.application Identificador de la aplicación

signer.oasis-dss.protocol Protocolo

signer.oasis-dss.endpoint Servidor de @firma v.5

signer.oasis-dss.sufix Ruta de los webservices de @firma v.5

signer.oasis-dss.port Puerto

signer.oasis-dss.hash.algorithm Algoritmo de firma

signer.oasis-dss.signature.format Formato de firma (CMS,CADES,XADES,XMLDSIG,PKCS7,NONE)

signer.oasis-dss.trustedstore Ruta al fichero de almacén de confianza

signer.oasis-dss.security.mode Modo de seguridad (None,UsernameToken,BinarySecurityToken)

signer.oasis-dss.security.usertoken.user Usuario

signer.oasis-dss.security.usertoken.password Clave

signer.oasis-dss.security.usertoken.passwordType

Tipo de clave. Por defecto PasswordText

signer.oasis-dss.security.keystore Ruta al almacén de claves

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 34 de 64

Page 35: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

signer.oasis-dss.security.keystore.type Formato del almacén de claves

signer.oasis-dss.security.keystore.password Clave del almacén de claves

signer.oasis-dss.security.keystore.cert.alias Alias del certificado

signer.oasis-dss.security.keystore.cert.password

Clave del certificado

signer.oasis-dss.security.serversign.mode Modo de firma servidor.

signer.oasis-dss.security.serversign.afirma.cert.alias

Alias del certificado de firma servidor definidoen @firma.

signer.oasis-dss.serversign.keystore Ruta al almacén de claves

signer.oasis-dss.serversign.keystore.password Clave del almacén de claves

signer.oasis-dss.serversign.keystore.cert.alias Alias del certificado para la firma de servidor

signer.oasis-dss.serversign.keystore.cert.password

Contraseña del certificado para la firma servidor

signer.oasis-dss.serversign.keystore.format Formato de la firma en modo servidor.

Propiedades de Zain

signer.impl zain

signer.impl.zain es.guadaltel.framework.signer.impl.Afirma5Impl

signer.zain.protocol Protocolo

signer.zain.endpoint Servidor de zain

signer.zain.sufix Ruta de los webservices de zain

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 35 de 64

Page 36: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

signer.zain.port Puerto

signer.zain.hash.algorithm Algoritmo de firma

signer.zain.signature.format Formato de la firma

signer.zain.security.mode Certificate

signer.zain.security.keystore Ruta al almacén de certificados

signer.zain.security.keystore.type Formato del almacén de claves

signer.zain.security.keystore.password Contraseña del almacén de certificados

signer.zain.security.keystore.cert.alias Certificado para la conexión con zain

signer.zain.security.keystore.cert.password Contraseña del certificado

signer.zain.policy urn:izenpe:tws:policies:authentication:psf

signer.zain.showSignInformation Mostrar informacion sobre el certificado y los elementos a firmar: 1, cualquier otro valor, no muestra nada

signer.zain.proxy.active true/false Indica si se usa proxy

signer.zain.proxy.host Máquina del proxy

signer.zain.proxy.port Puerto del proxy

signer.zain.proxy.username Usuario del proxy

signer.zain.proxy.password Contraseña del proxy

signer.zain.clientAdvancedProfile Tipo de firma avanzado: es|t|a para firmas cliente

signer.zain.serverAdvancedProfile Tipo de firma avanzado: es|t|a para firmas servidor

signer.zain.hash true/false. indica si se quiere enviar el hash del documento en lugar del binario para

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 36 de 64

Page 37: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

operaciones de validación de firma, firma servidor cmspkcs7 y actualización a cades-t

signer.zain.serversign.mode "keystore" para firma en el propio servidor o "zain" para firma con el certificado instalado en la máquina de zain

signer.zain.serversign.zain.profile tipo de firma en servidor. pdf|timestamping|cmspkcs7|xades

signer.zain.serversign.zain.signer_dn alias del certificado instalado en zain

signer.zain.serversign.keystore ruta al keystore que contiene el certificado con el que se va a realizar la firma

signer.zain.serversign.keystore.password contraseña del keystore

signer.zain.serversign.keystore.cert.alias alias del certificado

signer.zain.serversign.keystore.cert.password contraseña del certificado

Propiedades de timestamper-oasis-tsp

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

applicationId Identificador de la aplicación en TS@

entidad.aplicacion

url Url de acceso a los servicios de TS@

http://des-tsafirma.redsara.es/tsamap

Configuración para uso de PROXY

url.proxy.url IP o nombre de la máquina de proxy. Si se establece indica queel acceso se realizará a través de un proxy, en caso contrario laconexión se realiza directamente a internet

192.168.61.67

url.proxy.port Puerto de acceso al proxy 1009

url.proxy.username Nombre de usuario del proxy username

url.proxy.password Contraseña del usuario de password

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 37 de 64

Page 38: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

acceso al proxy

Configuración para uso mediante conexión segura HTTPS

url.trustkeystore.path Ruta física del almacen de trustkeystore para establecer la comunicación segura SSL con elservicio de TS@

/opt/cert/trustkeystore

url.trustkeystore.type Formato de keystore que contiene el keystore (JKS, PKCS12, etc.)

JKS

url.trustkeystore.password

Contrasela para la apertura del keystore

secret

security Tipo de seguridad a utilizar en lapetición soap (valores posbile 'none' : sin seguridad, 'usertoken' : seguridad mediante usuario/clave, 'keystore' : seguridad mediante firma digital)

usertoken

Configuración para security=usertoken

usertoken.type Cifrado de la contraseña en el envío de la cabecera soap (valores posibles'plain' :pasword se envía en texto plano, 'digest' :password se envía cifrado)

plain

usertoken.username Nombre de usuario para enviar en la cabecera soap

username

usertoken.password Contraseña del nombre de usuario para enviar en la cabecera soap

changeit

Configuración para security=keystore

keystore.type Formato de keystore que contiene el keystore (JKS, PKCS12, etc.)

PKCS12

keystore.path Ruta física absoluta del fichero keystore

/opt/cert/keystore.p12

keystore.password Contrasela para la apertura del keystore

secret

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 38 de 64

Page 39: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

keystore.alias Alias con el que se encuentra importado el certificado dentro del keystore

certificado_importado

keystore.alias.password

Contraseña del certificado para la firma de la petición

secret

7.4. Consultas y listados

Accediendo al apartado de “Consultas y listados” dentro de la configuraciónse pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 39 de 64

Page 40: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

anchoCamposListadoRespaldo

Ancho campos listado respaldo Ej: 14 12 26 36

anchoCamposRelacionEnvio

Ancho campos relación envío Ej: 12 18 26 30 36

busquedaUsuarios Usuarios que podrán filtrar por usuario alta

campoOrdenacionBusquedaGenerica

Campo ordenación búsqueda genérica

campoOrdenacionListadoRespaldo

Campo ordenación listado de respaldo y relación de envíos

camposConsulta Orden del resultado de la consulta de registro

Listado de campos separados por "," que se mostrarán como resultado de laconsulta de registro en el orden que seconfigure.

Valores admitidos: numeroReg,fechaReg,libro,estado,asunto,resumen,origen,destino,informacionAdicional

camposExportacion Orden del resultado de la exportación de listado

Listado de campos seperados por "," que se incluirán en las exportaciones de listados de asientos en el orden quese configure.

camposListadoRespaldo

Campos que se incluirán como resultado de listado de respaldo

Valores admitidos:numeroReg,fechaReg,libro,asunto,resumen,origen,informacionAdicional,numExp,destino

camposListadoRespaldoExportacion

Campos que se incluirán en la exportación del listado de respaldo

Listado de campos seperados por "," que se incluirán en el pdf del listado derespaldo

Valores admitidos: numeroReg,fechaReg,libro,asunto,resumen,origen,informacionAdicional,numExp

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 40 de 64

Page 41: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

camposRelacionEnvio Campos que se incluirán como resultado de listado relación de envíos

Listado de campos seperados por "," que se incluirán como resultado de la consulta de la relación de envíos

Valores admitidos: numeroReg,fechaReg,libro,asunto,resumen,origen,informacionAdicional,numExp,destino,direccion,numTrans

camposRelacionEnvioExportacion

Campos que se incluirán en la exportación del listado relación de envíos

Listado de campos seperados por "," que se incluirán en el pdf del listado derespaldo

Valores admitidos: numeroReg,fechaReg,libro,asunto,resumen,origen,informacionAdicional,numExp,destino,direccion,numTrans

diasBandeja Número de días hacia atrás desde los que se mostrará la bandeja

Ej: 30

identificadorInteresadosListados

Incluir identificador de interesados en los informes

maxResults Resultados máximos a mostrar en una consulta

Ej: 1000

ordenAscBusquedaGenerica

Orden ascendente en consultas genéricas

ordenAscListadoRespaldo

Orden ascendente en listado de respaldo

rangoFechas Rango de fechas maximo permitido (en meses). Vacio para no limitarlo

Ej: 12

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 41 de 64

Page 42: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.5. Sello sobre papel

Accediendo al apartado de “Sello sobre papel” dentro de la configuración sepueden editar las siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

selloPapel Generar sello papel

selloPapel.aplicacion Aplicación para impresión de sello de registro

G·Stamp. Aplicación de escritorio o Applet

selloPapel.impresionDirecta

Imprimir sin mostrar dialogo de impresión

selloPapel.numImpresiones

Número de copias por defecto Ej: 1

selloPapel.impresora Nombre de la impresora por defecto

selloPapel.texto1 Texto que se estampará en papel primera posición

Textos para el sello que se estampará en papel. Variables {CODORG}, {NOMBORG}, {DESCORG}, {CODOFI}, {NOMBOFI}, {NUMREG}, selloPapel.texto2 Texto que se estampará en

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 42 de 64

Page 43: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

papel segunda posición {FECHAREG}, {LIBROREG}, {TIPOREG}

selloPapel.texto3 Texto que se estampará en papel tercera posición

selloPapel.texto4 Texto que se estampará en papel cuarta posición

selloPapel.texto5 Texto que se estampará en papel quinta posición

7.6. Valija y expedientes

Accediendo al apartado de “Valija y expedientes” dentro de la configuraciónse pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 43 de 64

Page 44: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

En primer lugar aparecen las relacionadas con la integración con valija paradelegar en dicho sistema la distribución de la documentación.

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 44 de 64

Page 45: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

valija Integrar con valija En caso de activar esta integración se deberán configurar el resto de propiedades. Existe la opción de la integración con valija si existe documentación.

valija.expediente.titulo Composición del título del expediente creado en Valija

Ej: #REGISTRO #DASUNTO-#RESUMEN

Posteriormente se muestran las propiedades para la integración con el sistemade “Plug services” para la creación e incorporación de documentos aexpedientes del tramitador electrónico.

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

gestionExpedientes Gestión de expedientes

urlPlugServices Url servicio plug

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 45 de 64

Page 46: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.7. Interesados

Accediendo al apartado de “Interesados” dentro de la configuración sepueden editar las siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

busquedaInteresadoPorDefecto

Filtro de estado por defecto en búsqueda de interesado en la consulta de registro

busquedaInteresadosObligatoria

Obliga a buscar interesados antes de habilitar la opción de crear nuevo interesado

datosContactoAdicionales

Campos adicionales que se gestionarán en el caso de usar capas externas

Listado separado por coma de camposadicionales que gestionará gregistro enel caso de usar capas externas

Los posibles valores son: telefono,movil,fax,email

gestion.interesados Gestionar interesados

gregistro.autocompletableInteresados

Uso de autocompletable desde alta de registro para selección de interesados

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 46 de 64

Page 47: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

gregistro.buscadorInteresadosCompleto

Posibilidad de selección de interesados como filtro en búsqueda de asientos. En otro caso el filtro será por los datos del interesado

identificadorUnico Evitar identificadores duplicados

interesadosExterno Usar un sistema de gestión de terceros externo

En caso de activar esta integración se deberá configurar las propiedades del conector “involved”

interesadosExternoCapas

Selección de interesados mediante capas externas

interesado.canalContactoDefecto

Canal de contacto por defecto Los posibles valores son:

• Dirección postal

• Dirección electrónica habilitada

• Comparecencia electrónica

7.8. Estilo

Accediendo al apartado de “Estilo” dentro de la configuración se puedeneditar las siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 47 de 64

Page 48: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

estilo Estilo para las imágenes

skin Skin utilizado

modoGeneracionJustificante

Modo de generación del justificante

openffice o itext

Imagen para cabecera de informes

En formato png y con tamaño recomendado de 800x133

Plantilla para la generación del justificante

En formato odt

7.9. Gestión documental

Accediendo al apartado de “Gestión documental” dentro de la configuraciónse pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 48 de 64

Page 49: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

contentManager.documentos

Sistema a usar para la gestión documental

Una vez seleccionada la implementación se deberá configurar las propiedades asocidadas, pudiendo ser necesario crear un usuario en el gestor documental.

En función del mecanismo de gestión documental seleccionado se podráconfigurar adicionalmente diversas propiedades existentes en base de datos

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 49 de 64

Page 50: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

pertenecientes al grupo “gregistro-estrategia”.

Adicionalmente, si se ha seleccionado una estrategia de gestión documentalcon metadatos ENI se deberá configurar:

- Si se usa alfresco, definición de modelo documental en él

- extendsContentFramework.properties

- strategy.properties

- documentTypesGRegistro_XXX.xml

7.10. Sir

Accediendo al apartado de “Sir” dentro de la configuración se pueden editarlas siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

sir Intercambio SIR habilitado

ipprocesosir Ip de la máquina que procesa los intercambios pendientes

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 50 de 64

Page 51: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

sir.gregistro.endpoint.WS_SIR1

Url de servicio 1 en nodo central Ej: http://pre-cct.redsara.es/services/WS_SIR1

sir.gregistro.endpoint.WS_SIR6

Url de servicio 6 de CIR Ej: http://sad.guadaltel.es/CIR_P2P_2/services/WS_SIR6_B

sir.gregistro.endpoint.WS_SIR7

Url de servicio 7 de CIR Ej: http://sad.guadaltel.es/CIR_P2P_2/services/WS_SIR7

xmlSicres Añadir xml sicres como documento en los intercambios

Se podrá no incluir, incluirlo con firma, o incluirlo sin firma

sir.versionAplicacion Versión de la aplicación en SIR

7.11. Dir3

Accediendo al apartado de “Dir3” dentro de la configuración se pueden editarlas siguientes propiedades asociadas:

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

dir3.active Tipo de sincronización En la sincronización local se activará la carga de organismos del dir3 partiendo de varios xml. Dichos xml

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 51 de 64

Page 52: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

sería facilitado junto con el entregable de la aplicación, y deben ubicarse en la carpeta configurada en la propiedad “dir3.tmpDirectory”.

dir3.endpoint Url de los servicios DIR3 Ej: http://pre-dir3ws.redsara.es/directorio/services

dir3.password Contraseña servicios web DIR3

dir3.tmpDirectory Directorio para ficheros temporales

Ej: /opt/dir3/

dir3.ip.sincroniza Ip de la máquina desde la que se realizará la sincronización con el dir3. Si no se especifica se ejecutará desde todas.

dir3.user Usuario servicios web DIR3

Adicionalmente se podrá forzar la ejecución de la sincronización de formarmanual pulsando el botón “Sincronizar”.

7.12. Conversión de documentos

Accediendo al apartado de “Conversión de documentos” dentro de laconfiguración se pueden editar las siguientes propiedades asociadas:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 52 de 64

Page 53: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

converter.justificante Sistema a usar para la conversión de documentos

Openoffice o xdocreport

Si se selecciona openoffice se deberá cumplimentar las siguientespropiedades.

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

converter.openoffice.host

Servidor Ip o nombre

converter.openoffice.port

Puerto Ej: 8100

converter.openoffice.timeout

Timeout en milisegundos Ej: 10000

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 53 de 64

Page 54: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.13. Otros

Accediendo al apartado de “Otros” dentro de la configuración se puedeneditar las siguientes propiedades:

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 54 de 64

Page 55: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedad Descripción Ejemplos/Observaciones

asientosIncompletos Posibilidad de dejar incompletoslos asientos

digitalizacionMasiva Posibilidad de generación de etiquetas para digitalización masiva

digitosContador Dígitos para secuencial del número de registro

Ej: 6

docPapel Posibilidad de añadir documentación que no se va a digitalizar

filtroBandejaSalida Filtro aplicado para la bandeja de salida

formatosAdmitidos Formatos admitidos para los documentos

Listado de mimetypes separados por “,” admitidos para la incorporación de documentación.

Ej: application/pdf,text/plain

gestionAsuntos Posibilidad de uso de asuntos tipificados

gestionIdiomas Posibilidad de selección de idioma de presentación de la solicitud

gregistro.copia Posibilidad de emisión de copias

gregistro.datosContacto

Tipo de datos de contacto disponibles

gregistro.destino.organismoExterno

Posibilidad de selección de organismos externos como destino de entradas

gregistro.infoAdicional.extendido

Mostrar el campo de información adicional formato extendido

gregistro.infoComplementariaOrgInterno

Mostrar el campo de información complementaria

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 55 de 64

Page 56: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

para organismos internos

gregistro.organismoInterno

Posibilidad de selección de organismos internos como remitentes de entrada o destinatario de salida

gregistro.origen.organismoExterno

Posibilidad de selección de organismos externos como remitentes de entrada o destinatario de salida

idiomas Idiomas disponibles Listado de idiomas que estarán disponibles en la aplicación. Idiomas válidos: es (Español), en (Inglés), eu (Euskera). El primer idioma que se seleccione será el idioma por defecto.

justificante Documentos que se concatenarán al justificante pararegistros telemáticos

tamanyoListaOrganismos

Resultados máximos a mostrar en el autocompletado de organismos externos

Ej: 100

tamanyoMaximo Tamaño maximo (MB) de los documentos aportados

Ej: 5

tipoContador Campo del asiento sobre el que se seguirá la numeración secuencial de asientos

Posibles valores:

• Libro

• Oficina

• Periodo (ver manual de administración)

tipoTransporte Código del tipo de transporte cargado por defecto en alta de asiento

limitResults Número de resultados máximo que se mostrará en la consulta, excepto para usuarios con permiso administrador

Ej. 3000

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 56 de 64

Page 57: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

escaneo.aplicacion Aplicación para digitalización de documentación

G·Scan. Aplicación de escritorio o Applet

formatoNumeracion Formato para la numeración de registro

Se pueden usar las siguientes variables:

• {ANYO}

• {SECUENCIA}

• {TIPOREG}

• {CODLIB}

• {CODOFI}

• {PERIODO} → código del periodo

Ejemplos:

• {ANYO}{SECUENCIA}

• {TIPOREG}/{ANYO}{SECUENCIA}

tamanyoMaximoIntercambio

Tamaño maximo (MB) de los documentos aportados para intercambio

Ej. 5

tamanyoMaximoIntercambio.todos

Tamaño máximo total documentos para intercambio (MB)

Ej. 15

numIntercambio.docs Número de documentos máximos para intercambio

Ej. 5

docFirmados Libros de registro en los que se podrán adjuntar documentos firmados

Valores: Todos, Entrada, Salida, Interno, Ninguno

altaMasiva Alta masiva de asientos Activa el alta masiva de asientos.

altaMasiva.limite Límite asientos alta masiva Número límite de asientos que se pueden dar de alta masivamente cada vez.

origenDestinoLibroInternoEditable

Origen-Destino de libro editable para libros internos

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 57 de 64

Page 58: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.14. Otras propiedades a configurar en base de datos

Propiedad Descripción

docPresencialObligatorio true si se quiere obligar a aportar algún documento en el registropresencial

claveWSTerceros clave que se comprobará para el acceso a los servicios web de terceros

claveWsObligatoria obligatoriedad de especificar la clave en las llamadas a los servicios web

correspondenciaExterno true si se quiere usar un sistema de correspondencia externo.

actualizarDocIncorporar true si se quiere que al incorporar un documento asociado a unaetiqueta que ya había sido incorporado se actualice el documento

paisPrincipal País definido como principal, por defecto su valor es ESPAÑA

contentManager.interno Indica la implementación de ContentManager que se utilizará deforma interna para almacenar binarios extras.

idiomaPorDefecto es

claseIntegracion Clase de integración

7.15. Gestión calendario

Desde esta pantalla podremos configurar el calendario que se utilizará paradetectar los días hábiles y los festivos. Existen dos opciones:

• Base de datos (gcalendardb)

• Xml (gcalendarxml)7.15.1. Base de datos (gcalendardb)

Uso de calendario de días festivos definidos en una base de datosgcalendardb.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 58 de 64

Page 59: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

Propiedades a definir

gcalendar.gcalendardb.activateSaturday

gcalendar.gcalendardb.activateSunday

gcalendar.gcalendardb.activateSundayToMonday

gcalendar.gcalendardb.columnMuni

gcalendar.gcalendardb.columnProv

gcalendar.gcalendardb.datasource

gcalendar.gcalendardb.table

gcalendar.impl.gcalendardb

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 59 de 64

Page 60: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.15.2. Xml (gcalendarxml)

Ver punto 5.2.Calendario de festivos.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 60 de 64

Page 61: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

7.16. Configuración correo

En esta sección de la configuración definiremos la configuración para el envíode correos ante posibles errores en la aplicación.

Propiedades a definirmail.smtp.authenticate

Autenticación SMTP

mail.smtp.fromDirección email emisora

mail.smtp.fromNameNombre emisor

mail.smtp.hostHost del servidor smtp

mail.smtp.passwordContraseña smtp de la cuenta configurada

mail.smtp.portPuerto

mail.smtp.securitySeguridad envío email

mail.smtp.subjectAsunto del email

mail.smtp.userUsuario smtp de la cuenta configurada

Los avisos se envián a las direcciones de los usuarios administradores que

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 61 de 64

Page 62: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

estén definidas en la propiedad “Emails administradores de sistema”. Sepueden poder varias direcciones separadas comas (“,”)

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 62 de 64

Page 63: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

8. Otra configuración

La aplicación web hace uso de archivos temporales para la subida de ficheros,por lo que es necesario que el usuario que arranca el servidor de aplicacionesposea permisos de lectura y escritura en la carpeta especificada en la variablejava.io.tmpdir. Para tomcat el valor se establece en el catalina.bat y por defectoes %CATALINA_BASE%/temp. Para jboss por defecto es la carpeta dearchivos temporales del sistema operativo.

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 63 de 64

Page 64: G·Registro: Manual de Instalación y Configuraciónipobles.connectavalencia.es/sites/default/files/files/gregistro... · 3.4.Creación del modelo de datos ... Base de Datos Oracle

G·Registro: Manual deInstalación y Configuración

9. Historial de versiones

Versión Fecha Autor Descripción

1.0.0 13/07/2017 Guadaltel Primera versión del documento

[ 2.2.9 ] 09/08/17 Pág 64 de 64