Griego 2º, Examn Canay Mitolgiia, 3er Trim,

1
Griego 2º Curso 2011-12 Examen: Canarias y la Mitología.- etimología. Fecha Nombre y apellidos 1. Relaciona autores y obras: Homero Libro de las Maravillas Diodoro de Sicilia Olímpicas Vidas paralelas Luciano Trabajos y Días Heródoto Plutarco Hesíodo Historias Píndaro Biblioteca Histórica Relatos Verídicos Aristóteles Odisea 2. ¿Qué relación hay entre Canarias y la mitología? Explica los siguientes temas míticos: Campos Elíseos, Islas de los Bienaventurados, Islas Afortunadas, la Atlántida. 3. Etimología: étimos significado Ejemplos en español καρδία κρατής/κρατία ἂρχω, ἀρχία δῆμος κρύπτω ἐθνος 4. Comenta el siguiente texto, indicando a qué mito se puede referir, su autor, elementos que se pueden identificar en el texto, … “La edad de oro fue creada en primer lugar, edad que sin autoridad y sin ley, por propia iniciativa, cultivaba la lealtad y el bien… había una primavera eterna y apacibles céfiros de tibia brisa acariciaban a flores nacidas sin simiente… la tierra, sin labrar, producía cereales, y el campo, sin que se le hubiera dejado en barbecho, emblanquecía de espigas cuajadas de grano. Corrían también ríos de leche, ríos de néctar, y rubias mieles goteaban de la encina verde …”

description

m

Transcript of Griego 2º, Examn Canay Mitolgiia, 3er Trim,

Griego 2Curso 2011-12Examen: Canarias y la Mitologa.- etimologa.FechaNombre y apellidos

1. Relaciona autores y obras:

HomeroLibro de las MaravillasDiodoro de SiciliaOlmpicas Vidas paralelasLuciano Trabajos y DasHerdoto

Plutarco Hesodo Historias Pndaro Biblioteca HistricaRelatos Verdicos AristtelesOdisea2.

3. Qu relacin hay entre Canarias y la mitologa? Explica los siguientes temas mticos: Campos Elseos, Islas de los Bienaventurados, Islas Afortunadas, la Atlntida.

4. Etimologa: timossignificadoEjemplos en espaol

/

,

5. Comenta el siguiente texto, indicando a qu mito se puede referir, su autor, elementos que se pueden identificar en el texto, La edad de oro fue creada en primer lugar, edad que sin autoridad y sin ley, por propia iniciativa, cultivaba la lealtad y el bien haba una primavera eterna y apacibles cfiros de tibia brisa acariciaban a flores nacidas sin simiente la tierra, sin labrar, produca cereales, y el campo, sin que se le hubiera dejado en barbecho, emblanqueca de espigas cuajadas de grano. Corran tambin ros de leche, ros de nctar, y rubias mieles goteaban de la encina verde