Griego IV

3
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Letras Unidad curricular: Griego IV Área Temática: Filología Clásica Plan: 2014 Semestre: 6 Créditos y carga horaria: 13 créditos, 96 horas aula Responsable del curso: Prof. Adj. Adrián Castillo Encargado del curso: Prof. Adj. Adrián Castillo Otros participantes del curso: Ay. Elena Rodríguez, Ay. Joaquín Flores Marcar con una cruz las opciones que correspondan: TIPO DE CURSO X ASISTENCIA X FORMA DE EVALUACIÓN X Práctico X Asistencia obligatoria (75%) X Parciales X Trabajos prácticos Informe Examen X Objetivos: Continuar con el método de aprendizaje Reading Greek, profundizando los contenidos del curso de Griego III, e introduciendo los que se detallan más abajo. Se aspira a completar las Secciones 12 a 16 del mencionado método, y presentar a partir de ellas a) la figura de la mujer en la tragedia (con particular referencia a Alcestis de Eurípides), b) las ideas griegas sobre la justicia (con particular referencia a Demóstenes y Platón), c) las peculiaridades de la lengua de la tragedia, y d) el trímetro yámbico Contenidos: Estructuras morfológicas Nominales Adjetivos numerales

description

GriegoIV.pdf

Transcript of Griego IV

Page 1: Griego IV

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Carrera: Licenciatura en Letras Unidad curricular: Griego IV Área Temática: Filología Clásica

Plan: 2014 Semestre: 6 Créditos y carga horaria: 13 créditos, 96 horas aula Responsable del curso: Prof. Adj. Adrián Castillo Encargado del curso: Prof. Adj. Adrián Castillo Otros participantes del curso: Ay. Elena Rodríguez, Ay. Joaquín Flores Marcar con una cruz las opciones que correspondan: TIPO DE CURSO

X ASISTENCIA X FORMA DE EVALUACIÓN

X

Práctico X Asistencia obligatoria (75%) X Parciales X Trabajos prácticos Informe Examen X Objetivos: Continuar con el método de aprendizaje Reading Greek, profundizando los contenidos del curso de Griego III, e introduciendo los que se detallan más abajo. Se aspira a completar las Secciones 12 a 16 del mencionado método, y presentar a partir de ellas a) la figura de la mujer en la tragedia (con particular referencia a Alcestis de Eurípides), b) las ideas griegas sobre la justicia (con particular referencia a Demóstenes y Platón), c) las peculiaridades de la lengua de la tragedia, y d) el trímetro yámbico Contenidos: Estructuras morfológicas

Nominales Adjetivos numerales

Page 2: Griego IV

Verbales

Perfecto Pluscuamperfecto Futuro perfecto Optativo: aoristo pasivo, futuro Imperativo: aoristo pasivo Subjuntivo

Nominal-verbales

Infinitivo aoristo pasivo Pariticipio futuro Infinitivo y participio perfecto Adjetivos verbales

Estructuras sintácticas

Oraciones subordinadas (hos + participio futuro, construcciones con prin, subordinadas finales, relativas y temporales en optativo)

Períodos condicionales (irreales de pasado, eventuales) Sintaxis del subjuntivo Optativo oblicuo Acusativo absoluto

Bibliografía básica: BERENGUER, J. Gramática griega. Barcelona, Bosh, 1965. CURTIUS, J. Gramática Griega. Buenos Aires, Ediciones Desclée, 1942. EASTERLING, P. E. & B. M. W. KNOX (eds.). Historia de la literatura clásica. I. Literatura griega. Trad. F. Zaragoza Alberich. Madrid: Editorial Gredos, 1990 (CUP, 19851) GRIMAL, P., Diccionario de Mitología Griega y Romana, Barcelona, Paidós Ibérica, 1994 (PUF 19511). JACT (Joint Association of Classical Teachers). Reading Greek (I). Textos, vocabularios y ejercicios. Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias, 1986 (CUP, 1980, 19811) ---------- Reading Greek. Gramática I. Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias, 1988 (CUP, 1980, 19811) ---------- El mundo de Atenas. Introducción a la cultura clásica ateniense. Barcelona: Promociones Publicaciones Universitarias, 1988 (CUP, 19841). LESKY, A. Historia de la literatura griega. Madrid, Gredos, 1976.

Page 3: Griego IV

PAVON, José. Diccionario manual griego-español. Barcelona, Vox, 1965. SEBASTIÁN YARZA, F. Diccionario griego español, Barcelona, Sopena, 1988.

Año 2015