Grilla Para Organizar El Trabajo de Campo

4
GRILLA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DE CAMPO TEMA/PROBLEMA: Otros dispositivos Subtema/problema a indagar específico: surgimiento e historia. . Integrantes: Descripción del problema Estrategia de abordaje Dimensión psicoeducativa Dimensión sociocultural Dimensión histórica Fuentes Se intentará dar cuenta del surgimiento de dispositivos alternativos de educación media. Se centrará la investigació n histórica de los mismos desde una perspectiva instituciona l. Es decir dar cuenta de sus caracteristi cas y poder establecer Se realizará una investigac ión teórica e histórica de los dispositiv os. El rol que cumple el psicólogo en estos dispositivos Los tipos de prácticas escolares que caracterizan a los bachilleres populares. El marco teórico en que se sustentas las intervenciones educativas. Concepción de educación que utilizan. Como es planteada la relación alumno- estudiante ¿Qué un estudiante? Tratamiento que se realizan sobre los contenidos curriculares ¿Qué sucede con los determinantes duros? ¿Cómo se “bajan” los contenidos a estos sujetos? ¿Se trabaja acerca del porque estos estudiantes han tenido que asistir a bachilleratos populares? La reacción de la enseñanza media con respecto al surgimiento de estos nuevos dispositivos, ¿lo han considerado una trasgresión o un progreso? ¿Por qué surgen? ¿Cuál es su origen? Población que asiste, hacia quienes está dirigido ¿Cuáles son la diferencias con respecto al dispositivo convencional? ¿Cuál ha sido el recorrido teórico en el que ha desembocado este tipo de dispositivo: el bachillerato popular? ¿Qué discurso fue el dominante en 1

Transcript of Grilla Para Organizar El Trabajo de Campo

Page 1: Grilla Para Organizar El Trabajo de Campo

GRILLA PARA ORGANIZAR EL TRABAJO DE CAMPOTEMA/PROBLEMA: Otros dispositivosSubtema/problema a indagar específico: surgimiento e historia. . Integrantes:

Descripción del problema

Estrategia de abordaje

Dimensión psicoeducativa Dimensión sociocultural Dimensión histórica Fuentes

Se intentará dar cuenta del surgimiento de dispositivos alternativos de educación media. Se centrará la investigación histórica de los mismos desde una perspectiva institucional. Es decir dar cuenta de sus caracteristicas y poder establecer diferencias con la educación media convencional. Se elegido como unidad de análisis para centralizar la investigación a los llamados bachilleratos populares.

Se realizará una investigación teórica e histórica de los dispositivos.

El rol que cumple el psicólogo en estos dispositivos

Los tipos de prácticas escolares que caracterizan a los bachilleres populares.

El marco teórico en que se sustentas las intervenciones educativas.

Concepción de educación que utilizan.

Como es planteada la relación alumno-estudiante

¿Qué un estudiante? Tratamiento que se

realizan sobre los contenidos curriculares

¿Qué sucede con los determinantes duros?

¿Cómo se “bajan” los contenidos a estos sujetos?

¿Se trabaja acerca del porque estos estudiantes han tenido que asistir a bachilleratos populares?

La reacción de la enseñanza media con respecto al surgimiento de estos nuevos dispositivos, ¿lo han considerado una trasgresión o un progreso?

¿Por qué surgen? ¿Cuál es su origen?

Población que asiste, hacia quienes está dirigido

¿Cuáles son la diferencias con respecto al dispositivo convencional?

¿Cuál ha sido el recorrido teórico en el que ha desembocado este tipo de dispositivo: el bachillerato popular?

¿Qué discurso fue el dominante en el momento de su constitución?

¿Se ha tomado como referencia a otros dispositivos desarrollados con anterioridad en Argentina o en

1

Page 2: Grilla Para Organizar El Trabajo de Campo

otros países? ¿Qué otros

discursos se encuentran dentro de los bachilleres populares?

¿Cuál han sido las categorías de evaluación que se han utilizado en toda su historia?¿A qué se deben sus transformaciones?

2

Page 3: Grilla Para Organizar El Trabajo de Campo

PREGUNTAS

1