GRUDIELLA 30

16
GRUDI ELLA Revista exclusiva para los socios del Club Grudilec Claves para ahorrar / el mundo en tus manos / IntoleranCIas alImentarIas / hortalIzas de verano / vaCaCIones aCtIvas REVISTA Nº 30 ser mujer hoy ser mujer hoy ser mujer hoy ser mujer hoy ser mIemBro de

description

Revista Grudiella editada por GRUDILEC, Sociedad de Gestión de Distribución de Material Eléctrico, compuesta por Grupo Coelca, Grupo Degrá, Electro Idella, Emsa, Mesur, Grupo Peisa y Sumiaraiz.

Transcript of GRUDIELLA 30

Page 1: GRUDIELLA 30

GRUDI ELLARevista exclusiva para los socios del Club Grudilec

Claves para ahorrar /el mundo en tus manos / IntoleranCIas alImentarIas / hortalIzas de verano / vaCaCIones aCtIvas

REVISTA Nº 30

ser m

ujer

hoy

ser m

ujer

hoy

ser m

ujer

hoy

ser m

ujer

hoy

ser

mIemBro de

Page 2: GRUDIELLA 30
Page 3: GRUDIELLA 30

3www.grudilec.com

GRUDI ELLA

3www.grudilec.com

editorialEstamos atravesando tiempos de crisis,

por este motivo, en este nuevo número de

Grudiella, además de otros temas de inte-

rés, hemos intentado buscar ideas para aho-

rrar y mejorar la economía doméstica sin

tener que renunciar a nada. Tenemos mu-

chas alternativas a nuestro alrededor, sólo

hay que estar pendiente de la información.

Así, para abrir el número 30 de Grudie-

lla, la sección Gestión está dedicada a las

posibilidades que tenemos hoy en día para

reducir el coste de la cesta de la compra y

ahorrar en cualquier gasto que tengamos

que afrontar. Desde alimentación a ocio,

pasando por moda, salud o energía, te in-

formamos sobre los descuentos a los que

puedes acceder con los cupones de siempre

o mediante los portales de Internet que fa-

cilitan promociones con un solo clic. Con

esta vocación de servicio, te damos todos

los detalles sobre el acuerdo que GRUDI-

LEC ha firmado con Colectivos Vip para

que puedas disfrutar de descuentos en cien-

tos de productos.

Siguiendo esta línea, damos un paso más

y nos adentramos en la moda DIY o ‘Hazlo

tú mismo’, un movimiento que promueve

la autonomía personal y el ahorro gracias

al aprendizaje de labores domésticas que es-

taban en desuso pero que pueden servirnos

para confeccionar nuestra propia ropa, para

arreglar cualquier desperfecto y para decorar

nuestro hogar de forma original y única. Una

vuelta a la artesanía que puede conver-

tirse incluso en una forma de ganarse

la vida. El fin del curso escolar puede

convertirse en un quebradero de ca-

beza para muchos padres, que se

encuentran con serias dificultades

para conciliar la vida laboral y

la vida familiar. En nuestras pá-

ginas proponemos numerosas

alternativas para que los más

pequeños puedan disfrutar de

un verano lleno de activida-

des pensadas para to-

dos los bolsillos, para

todas las edades y para

todos los gustos.

Por otro lado, en

la sección de Gastro-

nomía repasamos las

propiedades, el sabor,

las recetas y hasta las

claves para comprar

en el mercado las

mejores hortalizas de

verano, un sabroso

reportaje que no te

puedes perder. Ade-

más, en esta revista encon-

trarás todas las armas a tu

alcance para prevenir las

intolerancias alimentarias

y evitar el riesgo de que

algún alimento pueda ge-

nerarnos problemas de

salud.Esperamos que todos

estos temas te sean de utilidad y te damos las

gracias una vez más por seguir siendo nues-

tra lectora.

Page 4: GRUDIELLA 30

4GRUDIELLA 2012

Claves para ahorrar

Gestion

La economía doméstica tiene un filón en las promociones comerciales. Conoce todas las posibilidades

Muestras gratuitas, regalos, sorteos, promociones, vales y cupones de descuento, ofertas, tarje-tas de crédito,

campañas de marketing directo o puntos canjeables son sólo algunos de los procedimientos que las marcas co-merciales están poniendo en marcha para promover el consumo, todo un despliegue de ideas que permite aho-rrar en la cesta de la compra y mejorar la economía doméstica.

Desde la tradicional cartilla de cupones que los supermercados gene-ralizaron ya en los años 80 hasta el sinfín de promociones que podemos encontrar en Internet con un solo clic, existe gran cantidad de métodos pro-mocionales de los que los consumi-

dores podemos beneficiarnos sin más esfuerzo que el de estar pendientes de la abundante y normalmente llamati-va información que emiten estableci-mientos y marcas.

Si hace unos años los descuentos se reducían generalmente a la alimen-tación y belleza, en la actualidad, to-dos los sectores ofrecen promociones para atraer el consumo, tanto es así que sólo en los primeros nueve meses de 2011, se lanzaron en España un to-tal de 1.849 campañas con cupones, lo que supuso un incremento del 37,8% respecto de las 1.341 campañas pues-tas en marcha en el mismo periodo de 2010, según datos de Valassis, compa-ñía líder en la gestión de promociones basadas en cupones descuento.

Ciñéndonos a los vales, este notable incremento en el número de campañas vino acompañado de un

claro aumento del importe medio del cupón, que evolucionó desde los 0,68 euros del año 2008 a los 1,20 euros de 2011. Unas cifras impulsadas por la potencia de las marcas de droguería, categoría que representa un 37% del total, seguida por alimentación, con un 31%, y de perfumería e higiene con el 21%.

Así, alimentación, ropa, calzado, electrodomésticos, ocio, nuevas tec-nologías, juguetes, belleza, deportes, inmobiliarias, higiene, automoción, salud, banca, agua, energía, viajes, en definitiva, todos los sectores comer-ciales tienen al máximo rendimiento a sus departamentos de marketing para generar campañas originales, impac-tantes y capaces de atraer y fidelizar al público, una técnica de venta que debemos aprovechar para nuestros bolsillos.

Page 5: GRUDIELLA 30

5www.grudilec.com

Gestion

GRUDILEC FIRMA UN ACUERDO DE COLABORACIÓN CON COLECTIVOS VIPCon el fin de ofrecer un servicio diferencial a empleados y clientes, GRUDILEC ha firmado un acuerdo de colaboración con Colectivos Vip.Gracias a este acuerdo, los miembros del Club GRUDILEC contarán con descuentos y ofertas preferentes en cientos de productos y servicios de múltiples áreas como restaurantes, primeras marcas de ropa, compras on-line de perfumes y cosméticos, electrodomésticos, última tecnología, etc.

A través de un nuevo portal personalizado los usuarios podrán localizar las dis-tintas ofertas que les convengan por ubicación geográfica, imprimir cupones de descuento y realizar compras on-line con precios especiales. GRUDILEC invita a todos los miembros del Club a darse de alta en este servicio y poder realizar sus compras con unos descuentos que pueden suponer unos 300€ de media al año.

Los miembros del Club GRUDILEC contarán con descuentos y ofertas preferentes en cientos de productos y servicios

Page 6: GRUDIELLA 30

6GRUDIELLA 2012

Hogar

El movimiento

'Hazlo tú

mismo' o DIY

gana adeptos

capaces de

crear prendas

exclusivas y

de convertir

su casa en un

espacio único

Háztelo tú misma. Conviértete en tu propia marca. Haz que te sigan. Comparte tus iniciativas. Busca ideas nuevas. Prueba cosas que no sepas hacer.

Saca el máximo partido de lo que eres. Lo raro es que todos vayamos iguales. Vive tu diferencia. Recicla, reutiliza, recrea. Si no te diviertes, no tiene sentido. Estos son los principios del

Manifiesto DIY, iniciales en inglés de hazlo tú mismo o “Do it yourself”, un movimiento que defiende la fabrica-ción y la reparación de cosas por uno mismo, con lo que puedes entrete-nerte, aprender y ahorrar dinero, algo muy importante en estos tiempos de crisis.

Bricolaje, calceta, punto de cruz, ganchillo, manualidades, corte y confección, arreglos caseros… cuan-do escuchamos estas palabras las

asociamos con labores domésticas a las que se dedicaban las mujeres en décadas pasadas. Sin embargo, en los últimos años miles de personas han descubierto su lado más creativo y dedican gran parte de su tiempo libre a aprender estas técnicas y a hacer sus propios complementos, prendas de vestir, elementos decorativos y mejo-ras en el hogar.

Una manera de ser autosuficiente que puede llegar a convertirse en

El mundo en tus manos

Page 7: GRUDIELLA 30

7www.grudilec.com

Hogarartesanía e, incluso, en un modo de vida, ya que hay quienes no guardan sus ideas en sus casas, sino que logran el autoempleo enseñando estas técnicas a los interesados o comercializando sus creaciones.

Además, el crecimiento de Internet ha servido para que personas de todo el mun-do puedan compartir aficiones y crear comunidades alrededor de estos puntos en común. Las nuevas tecnologías facilitan que estas comunidades puedan organizarse y realizar quedadas o acciones conjuntas. Existen grupos de mujeres y hombres que se encuen-tran en locales de ciudades como Madrid o Barcelona para hacer punto o aprender a manejar correctamente la máquina de coser y compartir sus creaciones a través de Internet.

Si no sabes por dónde empezar, en Internet pueden encontrarse cursos gratuitos completamen-te online con los que aprender estas técnicas desde el nivel más bási-co, mediante sencillos videos serás capaz de coger el bajo de los pantalones, personali-zar una camiseta con aplicaciones de tela o bordar mante-les, transformar muebles antiguos o convertir tus paredes en un gran collage. En la red se puede encontrar multitud de foros y blogs que explican cómo dar los primeros puntos de calceta, desde los cuales se puede descargar de forma gratuita los patrones para coser tus propios vestidos o crear colchas, cortinas y un sinfín de piezas origina-les con las que convertir tu hogar en un espacio único.

7www.grudilec.com

Page 8: GRUDIELLA 30

8GRUDIELLA 2012

Salud

La alimentación es funda-mental para la salud, de ahí que sea muy importante conocer todo lo relacio-nado con las intolerancias alimentarias, porque así podremos reaccionar

con mayor rapidez y eficacia si nos surge algún problema. Para evitar confusiones, hay que saber que la

enemigos en el plato

intolerancia alimentaria puede tener síntomas similares a los de una alergia (entre ellos, náuseas, diarrea y dolor abdominal), sin embargo, el sistema inmunológico no interviene en las reacciones.

La intolerancia se da cuando el cuerpo no puede digerir correcta-mente un alimento o uno de sus componentes. Mientras que las per-

sonas que tienen alergias alimentarias necesitan generalmente eliminar el alimento causante de su dieta, las personas que sufren una intolerancia pueden consumir pequeñas cantida-des sin que se den síntomas, excepto en el caso de personas que sean sen-sibles al gluten o al sulfito. Te damos las armas para estar prevenidas frente a las intolerancias alimentarias.

Te orientamos

para reaccionar

de forma adecuada ante

las intolerancias

alimentarias

Page 9: GRUDIELLA 30

9www.grudilec.com

pueden ser sensibles, pueden evitar consumir aque-llos que crean que pueden ocasionarles problemas.

PASOS PARA EL DIAGNÓSTICO

Si alguien piensa que puede estar sufriendo una respuesta alérgica a determinadas sustancias alimenticias, lo primero que debe hacer es ir al mé-dico, para asegurarse de que los sínto-mas no se deben a otra enfermedad y para que éste remita al paciente a un dietista o un especialista en alergias.

El primer paso para llegar a un diagnóstico fiable es conseguir un historial detallado sobre los antece-dentes médicos del paciente y de sus familiares. Hay que prestar especial atención al tipo de síntomas, su frecuencia y a si se dan cuando se

Salud

INTOLERANCIA A LA LACTOSACuando la actividad de la

enzima lactasa es demasiado baja, la lactosa (azúcar de la leche) no se puede digerir, lo que puede provocar síntomas como flatulencia, dolor y diarrea. Según los expertos del portal alimentación-sana.org, la cantidad de leche y productos lácteos que puede producir síntomas de intolerancia varía mucho. Algunas personas que tienen una baja actividad intestinal de lactasa pueden tomarse un vaso de leche sin experimentar ninguna molestia. Además, se puede mejorar la tolerancia en personas sensibles, si se consumen alimentos que con-tienen lactosa como parte de las comidas, y se reduce la cantidad de alimentos ricos en lactosa que se ingieren de una sola vez.

INTOLERANCIA AL GLUTENLa enfermedad celíaca es

una intolerancia permanente que se puede diagnosticar a cualquier edad. Si el enfer-mo consume alimentos que contienen gluten, la mucosa del intestino delgado queda dañada y tiene menos capacidad para absorber nutrientes esenciales como las grasas, las proteínas, los carbo-hidratos, los minerales y las vitami-nas. Entre sus síntomas destacan la diarrea, la pérdida de peso, la fatiga, la irritabilidad y el dolor abdominal. En los niños, se pueden dar síntomas de desnutrición, entre ellos proble-mas de crecimiento. Actualmente, la única forma de ayudar a los pacientes celíacos es proporcionarles una dieta sin gluten.

ADITIVOS ALIMENTARIOS y REACCIONES ADVERSAS

Aunque los aditivos alimentarios no suponen ningún problema para la mayoría de la gente, un número redu-cido de personas con determinadas alergias pueden ser sensibles a algu-nos de ellos, como ciertos colorantes y sulfitos. Como todos los aditivos alimentarios deben figurar claramen-te en las etiquetas de los alimentos, aquellas personas que crean que

consumen determinados alimentos. También se debe realizar un reconoci-miento físico completo del paciente. Después, se pueden utilizar diferentes pruebas de detección, entre ellas, las pruebas cutáneas, las dietas basadas en la eliminación de alimentos, las pruebas RAST (radioalergosorbentes) y pruebas de estimulación alimentaria.

ARMAS DE PREVENCIÓNUna vez que se ha realizado un

examen completo para identificar los alimentos o componentes alimenta-rios causantes, en caso de intoleran-cia alimentaria, puede ser suficiente limitar el tamaño de las raciones que se consumen del alimento en cuestión para evitar los síntomas. La mejor forma de protegerse es leer la información sobre los ingredientes de las etiquetas y conocer qué alimentos

provocan las alergias, la intolerancia o el asma.

Se puede pedir la ayuda profesional de un dietista titulado para asegurarse de que no se excluyen nutrientes de la dieta cuando se cambian o sustituyen ali-mentos. También es importante pregun-tar sobre los ingre-dientes y métodos culinarios emplea-dos cuando se come

fuera de casa, para evitar así los alimentos que causan problemas. Cuando una persona sale a comer fuera debe explicar su situación y sus necesidades al anfitrión o a la persona que sirve la comida. Si es necesario, hay que solicitar hablar con el chef o gerente del café o del restaurante.

En caso de dudas, se debe apostar por la seguridad y comer alimentos sencillos como carne a la parrilla, o lle-var alimentos que haya preparado uno mismo. Hay que tener siempre un plan de respuesta rápida si una persona está sufriendo una reacción alérgica grave y se debe llamar inmediatamen-te a un médico o una ambulancia.

Page 10: GRUDIELLA 30

10GRUDIELLA 2012

En España disponemos todo el año de una gran diversidad de verduras y hortalizas, con múltiples propiedades y deliciosos aromas y sabores, pero su temporada de reco-

lección es el mejor momento para el consumo de cada variedad, porque mantienen todo su sabor y mejor relación calidad-precio.

Según el Ministerio de Medio Am-biente, la mejor época es precisamen-te el verano, por la gran diversidad de

productos de temporada que se dan en esta estación. Además, la natura-leza es sabia y durante el verano nos proporciona hortalizas muy ricas en agua y en antioxidantes que nos ayu-dan a luchar contra el envejecimiento y son aliados contra determinadas enfermedades como el cáncer.

Repasamos una lista de las horta-lizas que, además de ser las protago-nistas de suculentas recetas de verano, nos proporcionan vitaminas, mine-rales, aminoácidos y otros muchos elementos beneficiosos para la salud.

El verano es la mejor época para disfrutar de estos productos que llenan los platos de sabor y propiedades saludables

de la huerta a la cocina

Page 11: GRUDIELLA 30

11www.grudilec.com

CALABACíN: Aunque estén en el

mercado todo el año, su mejor época

es el verano. Contiene vitaminas C,

B1, B2, ácido fólico, hierro, sodio,

calcio y fósforo, además de gran can-

tidad de agua, hidratos de carbono,

proteínas y muy pocas grasas. Es

beneficioso para el sistema inmuno-

lógico, para los músculos y para el

sistema nervioso y es un gran agente

antienvejecimiento porque mejora el

colágeno. En el momento de la com-

pra es preferi-ble que no sean muy grandes y que tengan la piel tersa. Cremas, gra-tinados, torti-llas, revueltos y pasteles son solo algunos de los numerosos

platos que se pueden elaborar con

esta hortaliza.

BERENjENA: En los meses de mayo, junio

y julio encontramos las mejores berenjenas

del año. Contienen un 90% de agua, pocas

grasas, fibra (si se toma con piel), vitami-

nas E, A, C, B1 y B2, hierro, calcio, fósforo,

potasio, ácido fólico y pocas calorías, por lo

que se aconsejan en las dietas de adelgaza-

miento. Entre otros beneficios, mejoran la

circulación, reducen el colesterol y previe-

nen la arterioesclerosis. Para elegirlas bien

en el mercado, no deben ser demasiado

grandes y sí tersas y brillantes. Se pue-

den cocinar de muchas maneras,

pero algunas recetas destaca-

das son los san jacobos de

berenjenas, la escalibada y

las berenjenas rellenas.

CALABAzA: Contiene un 90% de agua, po-

quísimas calorías, pocos hidratos de carbono

y mucha fibra, gran cantidad de vitamina A y

C, y es rica en minerales y en Beta-carotenos,

ácidos y aminoácidos. Es ideal para dietas

de adelgazamiento y tiene propiedades

anticancerígenas y diuréticas. Ayuda a evitar

infecciones respiratorias, ayuda al sistema in-

munológico, es beneficiosa para el cabello, las

uñas, la piel y los huesos y reduce problemas

cardiovasculares y degenerati-

vos. Al comprarla tiene que

tener la piel brillante y sin

marcas. Cremas y purés

variados son las recetas

estrella de la calabaza.

PIMIENTO: Tiene un aporte calórico importan-

te, mucha agua, fibra y casi no tiene grasas, por

lo que se puede tomar en dietas de adelgaza-

miento. Contiene vitaminas C, E, A, B1, B2, B3 y

B6 así como fósforo, magnesio, potasio, calcio,

ácido fólico, carotenos y capsantina. Favorece

la formación de colágeno, huesos y dientes,

refuerza en la bajada de defensas y ayuda a la

creación de glóbulos rojos y blancos. Por su

vitamina E, uno de los principales antioxidantes,

es un gran aliado contra el cáncer. Al com-

prarlos deben ser carnosos, duros y con la piel

brillante y lisa. Escaliba-

das, ensaladas y todo

tipo de recetas recurren

al exquisito sabor del

pimiento, que relleno

es también la estrella de

muchos menús.

TOMATE: En España hay gran variedad de tomates, una hortaliza que está presente en toda la cocina mediterránea por su sabor, por su rico contenido en vitaminas C, A, B, PP y K y minerales y sus altas propiedades antioxi-dantes, que lo convierten en un gran agente contra el cáncer. Además, es antiinflamatorio, cicatrizante y diurético. Mejora la resistencia contra las infecciones, la hipertensión y la vista y previene cardiopatías. Con el tomate se pueden hacer infinitos platos, es un ingre-diente básico en las ensaladas y cocinado permite mejorar el sa-bor de las pastas, los pes-cados, la carne, el arroz…

REMOLAChA: Es particularmente rica en

folate, elemento que junto al ácido fólico

previene defectos de nacimiento del tubo

neural (nervioso) y ayuda contra enfermeda-

des cardíacas y anemia. También tiene alto

contenido de fibra, soluble e insoluble, la

primera mantiene los niveles de azúcar en la

sangre y el colesterol controla-dos, y la segunda ayu-da a mantener el tracto

intestinal. La remola-cha da color y sabor a deliciosas y refrescantes ensaladas.

jUDíAS VERDES: Contienen gran cantidad

de agua, hidratos de carbono (almidón), son

ricas en fibra, proteínas, no tienen nada de

grasa, pocos lípidos y pocas calorías. Nos

proporcionan vitaminas A, C, B1, B3, B6 y

B2, así como potasio, calcio,

fósforo, hierro, magnesio,

cromo, yodo, ácido fólico,

beta-caroteno, arginina y an-

tioxidantes. Son beneficiosas

contra la gota, la artritis y

los cálculos renales, reducen

las anemias y el colesterol,

tienen propiedades anti cancerígenas, su-

ben las defensas, son depurativas y mejoran

la hipertensión. Al comprarlas deben estar

brillantes, tersas y de un verde vivo. Son

ingredientes destacados de sopas, arroces,

cocidos, ensaladas de crudités y tempuras.

Page 12: GRUDIELLA 30

12GRUDIELLA 2012

Infancia

En la actualidad, existen numerosas y variadas opciones para que niños y adolescentes puedan participar en actividades lúdicas y formativas, un amplio abanico que ofre-

ce alternativas para todos los bolsillos, para todas las edades y para todos los gustos.

Naturaleza, idiomas, gastronomía, música, cultura, deportes, manualida-des, nuevas tecnologías, fotografía o pintura son sólo algunas de las activi-dades que las familias pueden elegir para que los más pequeños de la casa disfruten de un verano activo.

Además de ofrecer a niños y niñas un espacio en el que seguir apren-diendo, pero en este caso a través de

El fin del curso escolar y el inicio de las vacaciones no debería significar quedarse en casa sin hacer nada. Conoce las mejores alternativas a tu alcance

Un verano activo

programas lúdicos, las actividades de verano se convierten en una vía perfecta para conseguir conciliar la vida familiar y la vida laboral, de ahí que cada día sea mayor y más varia-da la oferta a nuestra disposición, aunque siempre habrá que escoger la opción más adecuada a la edad, las preferencias y las necesidades de los pequeños.

Page 13: GRUDIELLA 30

13www.grudilec.com

Infancia

CAMPAMENTOS EN LA NATURALEzA

Montaña, playa, ríos, pantanos, cada vez son más las posibilidades que tenemos a nuestra disposición para participar en campamentos multiaventura en entornos natu-rales. Las empresas especializadas en esta alternativa suelen ofrecer alojamientos de entre 7 y 15 días en campamentos totalmente equipados y con monitores altamente cualifica-dos para atender a niños de entre 5 y 15 años. Los programas son cada año más variados, pero lo normal es que los campamentos en la naturaleza se centren en actividades deportivas, educación ambiental y excursiones para que la estancia se convierta en una gran experiencia de convivencia y aprendizaje.

CAMPAMENTOS URBANOSPara las familias que no quieren o

no pueden salir de su lugar habitual de residencia, existe la opción de los campamentos urbanos, una alterna-tiva para pasar un verano repleto de actividades sin alejarse de casa. Admi-nistraciones y empresas privadas po-nen a nuestra disposición una amplia oferta de esta modalidad que también da la posibilidad de vivir aventuras en nuestra propia ciudad. Talleres de disciplinas muy diversas, actividades deportivas, multitud de juegos para los más pequeños, cursos de nuevas tecnologías y visitas culturales son algunas de las posibilidades que ofre-cen estos campamentos que se han convertido en las mejores vacaciones para muchos pequeños.

IDIOMAS, MÚSICA y ARTEEn nuestra ciudad, en otro lugar

de España o en otro país. Otra de las alternativas para un verano activo son los campamentos de inmersión lingüística, de perfeccionamiento mu-sical o de acercamiento al arte a través de la pintura, la escultura o la danza. Se trata de una opción más adecuada para niños y niñas a partir de 10 años, que suelen tener conocimientos pre-vios y mayor autonomía para viajar. El inconveniente es que, debido a la alta

espe-cialización, suelen tener

mayores costes, aunque la oferta es cada vez más amplia y eso permite disponer de numerosas opciones.

PARQUES TEMÁTICOS y OTRAS VISITAS

Parques temáticos, parques de atracciones, zoológi-cos, acuarios, museos, plane-tarios, ciuda-des de las artes y de las cien-cias… a nuestro alrededor existe todo un mundo por descubrir y un sinfín de posibilidades para conocer estos es-pacios que ofrecen diversión, aventura y cultura. El aumen-to constante de la oferta permite en-contrar descuentos y promociones que facilitan la oportunidad de disfrutar de esta alternativa pensada para toda la familia.

Encuentra descuentos para estas actividades

en el Club Grudilec

Page 14: GRUDIELLA 30

14GRUDIELLA 2012

VENTAJAS CLUB

club grudilec,la tarjeta profesionalcon más ventajas para ti y tu familia.

Más información enla Línea Club Grudilec902 222 898o en www.grudilec.com

Page 15: GRUDIELLA 30

15www.grudilec.com

VENTAJAS CLUB

Page 16: GRUDIELLA 30