Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

5
ACTIVIDAD 2 RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES JOSE ANGEL DIAZ ANDRES ALBERTO PAZOS WILSON MIGUEL CABRERA RICARDO CAPERA CC.7.730.261 LINTON ESTID VARGAS RODRIGUEZ CC. 7.726.899 GESTION DE CALIDAD TUTOR YIMI ALEXANDER HERNANDEZ GRUPO 301104_4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL NEIVA MARZO 2013

Transcript of Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

Page 1: Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

ACTIVIDAD 2

RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES

JOSE ANGEL DIAZ

ANDRES ALBERTO PAZOS

WILSON MIGUEL CABRERA

RICARDO CAPERA

CC.7.730.261

LINTON ESTID VARGAS RODRIGUEZ

CC. 7.726.899

GESTION DE CALIDAD

TUTOR

YIMI ALEXANDER HERNANDEZ

GRUPO

301104_4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA

INGENIERIA INDUSTRIAL

NEIVA

MARZO 2013

Page 2: Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

PRIMERA FASE

GESTION DE CALIDAD

UNIDAD 1 UNIDAD 2

CONCEPTOS Y FILOSOFIAS DE

GESTION DE CALIDAD

GESTION DE PROCESOS

CAPITULO 1 CAPITULO 2

CAPITULO 3 CAPITULO 1 CAPITULO 2 CAPITULO 3

CONCEPTOS

BASICOS

MODELO

NORMATIVOS

DE LA CALIDAD

MODELO

INTEGRALES Y DE

GESTION DE LA

CALIDAD

CONCEPTOS

BASICOS

GESTACION DE

LOS PROCESOS ASPECTOS

ORGANIZACIONALES

DE LA GESTION DE

LA CALIDAD CONCEPTOS DE

CALIDAD

ENFOQUES DE LA

GESTION DE LA

CALIDAD

FUNDAMENTOS

DE LOS SISTEMAS

DE LA GESTION

LA GESTION DE

LA CALIDAD

TOTAL

CONCEPTOS DEL

SISTEMA DE

GESTION DE LA

CALIDAD

ESTRUCTURA DE UN

SGC SEGÚN ISO 9000

FAMILIA DE LA

NORMAS ISO 9000

EVOLUCION Y

CARACTERISTICAS

PROCESO DE

IMPLEMENTACION Y

CERTIFICACION DE

SGC CON ISO 9000

CONCEPTOS DEL

SISTEMA INTEGRADO

PROCESO DE

IMPLEMENTACION

DEL SIG

ESTRUCTURA DEL

SIG

MODELOS DE

CALIDAD TOTAL

MODELO

DERNING

MODELO

MALCOM

BALDRIGE

MODELO EUROPEAN

FOUNATION FOR

QUALITY

CONCEPTOS DE

PROCESOS

TIPOS DE

PROCESOS

CARACTERISTICAS

DEL PROCESO

REPRESENTACION

GRAFICA DE

PROCESOS

SISTEMA DE

CONTROL DE

PROCESOS

FUNDACION

DESPLEGABLE DE

LA CALIDAD

CICLO PHVA

EQUIPOS DE TRABAJO

PARA EL

DESARROLLO DE UN

SGC

ESTRUCTURA

ORGANIZATIVA DEL

SGC

DIRECCION Y

LIDERAZGO DE LA

IMPLEMENTACION

DE UN SGC

Page 3: Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

SEGUNDA FASE

CASO:

Contextualización del caso: En el presente semestre se matricularon 898 estudiantes para cursar la asignatura “Gestión de Calidad” Modalidad virtual, pertenecientes a diferentes regiones del país, inclusive se habían matriculado 18 estudiantes que se encontraban en el exterior. En la conformación de los grupos se buscó que los estudiantes vivieran geográficamente en zonas cercanas, a pesar de la modalidad virtual escogida.

SITUACIÓN 1

Manuel Rivera González no sabe cómo llenar su perfil, colgar su fotografía… ¿Cuáles son los pasos que debe seguir Manuel? Rta: Manuel debes de ingresa al campus virtual con su clave y su contraseña da clic en le link nombre ubicado en la parte superior o inferior derecha de la pagina luego dar clic en editar información y ya puedes actualizar tus datos incluida tu fotografía, la debe de tener en un archivo de tu PC le das seleccionar archivo, la anexas y ya está, claro debe ser de máximo 2 mb de peso

SITUACIÓN 2

Alfonso Gómez Rubio y otros estudiantes presentaron su Inconformidad porque no se les había asignado en su pequeño grupo a sus Compañeros de Cead, ¿Qué le podríamos responder a Alfonso? Rta: Alfonso tus sus compañeros de tu grupo colaborativo al igual que tu tutor lo seleccionan los encargados en la universidad aunque muchas veces tus compañeros van a ser de tu misma cuidad o de sitios muy cercanos al igual que tu tutor no siempre es así, no te olvides que una universidad tiene sedes a nivel nacional y un sede internacional.

SITUACIÓN 3

Martha Vargas y otros estudiantes manifestaron que era el primer curso virtual que matriculan y no tienen ninguna experiencia en el uso de la Internet. ¿Qué le podemos sugerir a Martha? Rta: Martha en el mismo en te matriculas en cualquier cead te citan para realizarte una pequeña inducción de manera presencial, además en la plataforma de el campus virtual existe el recurso que es un pequeño curso de entrenamiento que es una gran similitud de lo que veras en el trascurso de tu periodo académico.

Page 4: Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

SITUACIÓN 4

Miguel Ángel Alférez no sabe cómo enviar los trabajos colaborativos, por lo cual lo envió por el FORO GENERAL DEL CURSO. ¿Será que lo hizo bien? ¿Se le calificará su trabajo? Rta: Miguel ángel lo hizo mal y además no tendrá nota, ya que los aportes individuales y los trabajos colaborativos se deben de enviar por su respectivo foro, el tutor asigna un link para el envió de los aportes y para el envío del trabajo final y por estos link es por donde se deben enviar los trabajos o de contrario no serán calificados.

SITUACIÓN 5

Raúl Santamaría insiste a sus compañeros que la forma de enviar los trabajos es por el WIKI y lo justifica argumentando que envió el trabajo así el semestre anterior y su tutor le calificó por ese espacio. ¿Qué piensan sobre esta Situación? ¿Qué solución se plantea frente a la situación? Rta: Pienso que está mintiendo ya que los trabajos llámense colaborativos o individuales se deben de enviar por los link creados para el envío que son los respectivos foros, además la herramienta wiki fue creada para la interacción y ayuda a la conformación de trabajos entre estudiantes de no para el envío de trabajos.

SITUACIÓN 6

Reinel Rodríguez desea establecer pronto contacto con su grupo de Trabajo ¿Qué le podríamos recomendar? Rta: Lo podría hacer por el correo interno del curso ubicado en la parte derecha de la plataforma y también podrían ingresa a participantes e ingresa al correo personalizado de cada uno e enviar un respectivo mensaje de invitación pero la forma adecuada es por medio del correo interno.

SITUACIÓN 7

Pedro Pinzón en un correo por el FORO GENERAL pregunta que para cuándo es el trabajo colaborativo 1. ¿Qué le podemos responder? Rta: Pedro debe ingresar al link actividad 6 trabajo colaborativo 1, allí es donde encontrará la guía de actividades y la rúbrica de evaluación debes de leer y entender lo que el tutor quiere en su trabajo además también encontraras la fecha de inicio y la fecha de cierre de la actividad.

Page 5: Grupo 4 Tarea Reconocimiento General y de Actores

SITUACIÓN 8

Ricardo Fernández pregunta que para qué sirve el FORO DE NOTICIAS DEL AULA. ¿Qué le responderíamos? Rta: Es donde encontraras publicadas los anuncios especiales o novedades del curso, este espacio de debe de revisar contantemente para estar informados de las novedades que se presenten.

SITUACIÓN 9

Luz Blanco, pregunta que no entiende qué hay que hacer en la tarea del reconocimiento del curso, ¿Qué le podríamos responder? Rta: Luz debes ingresar al foro de reconocimiento general y de actores y encontras una rúbrica de evaluación que es lo que el tutor te va a calificar y una guía de actividades que es donde te explica detenidamente lo que debes de desarrollar debes leer y entender.

SITUACIÓN 10

Yolanda Sánchez pregunta que para cuándo es el quiz 2, cuántas preguntas tiene, cuantos intentos y el valor en puntos. ¿Qué le responderíamos? Rta: Yolanda cuando quieras saber las fechas de cada una de la actividades incluyendo los quices ingresa a la agenda del curso y ahí encontraras las fechas de cada una de las actividades del periodo académico y si quieres saber cuántas pregunta tiene el quiz antes de comenzar a presentarlo hay una rúbrica donde te dice cuantas preguntas trae, cuantos intentos tienes y cuanto tiempo te dan para contestarlo.