Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los...

49
LA AUTOEVALUACIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD ACADÉMICA DE LA SECCION DE POST GRADO – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO ANÁLISIS Y MEJORA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ESCUELA DE POST GRADO Grupo 6 2015

Transcript of Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los...

Page 1: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

LA AUTOEVALUACIÓN Y EL MEJORAMIENTO DE LA

CALIDAD ACADÉMICA DE LA SECCION DE POST

GRADO – FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

ANÁLISIS Y MEJORA DEL TRABAJO DE

INVESTIGACIÓN

ESCUELA DE POST GRADO

Grupo 6

2015

Page 2: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La autoevaluación y la

certificación

constituyen la base de los

procesos tanto académico como

de gestión. Este propósito central

se constituye en una política

académica – administrativa de

carácter integral

Page 3: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La evaluación de la educación comprende los productos de

cada proceso y el desarrollo de un modelo de autoevaluación institucional y de programas,

y en conformidad con la ley

universitaria Nº 23733,

el concejo de evaluación acreditación y

certificación de la calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU)

la Asamblea Nacional de

Rectores (ANR)

participan el conjunto de instancias

institucionales involucradas en el

proceso

se aprueba el documento denominado Lineamiento de la

Autoevaluación con fines de Acreditación de Escuelas o programas de Post grado

resolución Nº 023-2004 – ANR

Page 4: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Formulación del problema

¿En qué medida la aplicación del modelo autoevaluación de estándares de calidad contribuye al mejoramiento continuo de la calidad académica de la sección de postgrado de la facultad de ciencias de la salud de la universidad nacional del callao 2009.

AObjetivo General

AEstablecer la relación de la aplicación del modelo de

autoevaluación de estándares básicos de calidad y el

mejoramiento continuo de la calidad académica de la

sección de postgrado de la facultad de ciencias salud.

B. Objetivo especifico

Propiciar una cultura de calidad y un clima institución involucrado a las autoridades, docentes, personal administrativo; maestra y egresados de la sección la postgrado.

C. alcances de la investigación

La aplicación al modelo de autoevaluación con estándares básicos de calidad propuestos por la asamblea nacional de rectores, el que nos permitirá acceder a la acreditación de la facultad de ciencias de la salud.

OBJETIVO Y ALCANCE DE LA INVESTIGACION

Page 5: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La acreditación

Universitaria, conforme a

las política definidas por la

Asamblea Nacional de

Rectores, tiene como

misión promover y apoyar

las acciones de la

Universidades.

Jessenia Vidalon Pasache

Lic. Mario Peña Bozzo

Page 6: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

CONCLUSIONES

Es innegable la enorme importancia que en estos tiempos se le concede a la

acreditación, pues se trata de un reconocimiento formal otorgado por el Estado a

través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad

Educativa (SINEACE) a una institución de educación para garantizar su calidad, según

estándares. Se trata, pues, de un proceso que implica fundamentalmente

autorreflexión, análisis y mejoramiento de la calidad académica, que involucra la

implementación de políticas, estrategias y acciones concretas de mejora.

La presente investigación busca establecer la relación entre la aplicación del modelo

de autoevaluación de estándares básicos de calidad, propuestos por la anterior

Asamblea Nacional de Rectores (ANR), actual Superintendencia Nacional de

Educación Superior Universitaria (SUNEDU), y el mejoramiento continuo de la

calidad académica de la sección de postgrado de la facultad de Ciencias de la Salud

de la Universidad Nacional del Callao, con la finalidad práctica de acceder a la

acreditación de la facultad de ciencias de la salud y propiciar una cultura de calidad

y mejora del clima institucional. Esto implicará el involucramiento de autoridades,

docentes, personal administrativo, maestrantes y egresados de la sección la

postgrado.

El método utilizado fue el descriptivo de corte transversal donde la muestra

estratificada estuvo constituida por 150 sujetos de estudios entre autoridades,

docentes, estudiantes y egresados de maestría de la Facultada de Ciencias de la

Salud de la Universidad Nacional del Callao, quienes reunían los criterios de

selección. Para la recolección de datos se utilizó como técnica el análisis de

documentos y como instrumentos la lista de chequeo en la evaluación de

documentos técnicos pedagógicos (Modelo de autoevaluación de estándares básicos

de calidad de ANR) y el uso de documentos normativos legales.

Lic. Mario Peña Bozzo

Page 7: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La Facultad de Ciencias de la Salud permite iniciar el

proceso de sensibilización difundiendo una cultura de

calidad a fin de efectuar planes de mejora continua

que conduzca a la autorrealización y acreditación con

a finalidad de dar fe pública de la calidad y

excelencia de la Facultad de Ciencias de Salud.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 8: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La Escuela profesional de

Enfermería de la Facultad de

Ciencia de la Salud hace tres años

ha iniciado su proceso de

autoevaluación, llegando hasta la

evaluación con sus pares externos,

proceso que ha permitido

implementar la facultad con

resultados beneficiosos para la

institución.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 9: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Por ello es importante responder a las expectativas de la

sociedad, dada esta trascendencia, amerita aplicar el

modelo de autoevaluación con estándares básicos de la

calidad por la Asamblea Nacional de Rectores.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 10: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Los resultados de la

aplicación de

modelos de

autoevaluación de

estándares básicos

de calidad

permitirán proponer

planes de

mejoramiento

continuo a fin de

lograr los objetivos

institucionales, con

tendencia hacia la

calidad académica.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 11: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

• El estudio conto con la autorización de la autoridades

de la Facultad de Ciencias de la Salud.

• Instituto de Investigación de la Facultad de Ciencias

de la Salud.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 12: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Cuando se aplica el modelo de autoevaluación

adecuadamente entonces se contribuye al mejoramiento

académico.

Jessenia Vidalon Pasache

Page 13: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor,

para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto seguimiento

para poder observar los avances y el cumplimiento de los objetivos,

es necesario comprender que una verificación de excelencia se

obtiene mediante autoevaluación y evaluación en forma

consecutiva, todo ello determinara cual es el rumbo que se esta

llevando y corregir futuros errores.

Es mediato entender que sin evaluación no podremos obtener

resultados óptimos ni mucho menos alcanzaremos los objetivos

trazados, en una mundo globalizado de alta calidad se necesita

persona de calidad listo que desempeñarse de la misma forma que

las circunstancias lo requiera.

JESSENIA

VIDALON PASACHE.

Lic. Jessenia Vidalon Pasache

Page 14: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

ANTECEDENTES:

La Universidad Nacional del Callao, considerando la Ley Nº 28740

ley del sistema Nacional de Evaluación y Acreditación, inicia el

proceso de autoevaluación en las diferentes facultades: “SECCIÓN

DE POSTGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD”.

La evaluación y la acreditación no son una moda académica

pasajera, sino que se están constituyendo en una herramienta

indispensable de política, planificación y gestión universitaria,

que tendrá permanencia debido al reconocimiento creciente de

la necesidad de garantizar una efectiva calidad académica.

Sintetizado por: Liliana Chávez Ordinola

Page 15: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Estándares de Calidad:

Son expectativas de logro que describe lo que debe demostrar una institución educativa para decir que el servicio que ofrece es de calidad. Los estándares se constituyen y revisan participativamente con los estándares de las Instituciones Educativas, se autoevalúan, realizan mejoras necesarias y reciben la evaluación externa para obtener la acreditación.

Sintetizado: por Liliana Chávez Ordinola

Page 16: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

CAPACITACIÓN:

La Institución Educativa, se prepara para autoevaluarse

conociendo los estándares de calidad y los procedimientos a

seguir.

AUTOEVALUACIÓN:

La propia Institución Educativa recoge

información y evidencias para conocer como se

encuentra en cada estándar. Es un proceso participativo que permite identificar lo

que esta funcionando bien o lo que requiere mejorar.

PLAN DE MEJORA:

Con los resultados de la autoevaluación se elabora un plan de

mejora que contiene las acciones, los recursos y

las estrategias para lograr los cambios que se requieren .El tiempo de implementación del plan dependerá que tan lejos o cerca se encuentre la

Institución Educativa para lograr los

estándares.

EVALUACIÓN EXTERNA:

La realiza una entidad evaluadora autorizada por el

SINEACE y que comprueba el nivel de cumplimiento de los estándares por

parte de la Institución Educativa

.Es la entidad valuadora externa la

que recomienda al SINEACE acreditar o

no la Institución Educativa.

RECONOCIMIENTO PÚBLICO:

La acreditación es otorgada por el SINEACE como

reconocimiento a la calidad educativa

demostrada.

SENSIBILIZACIÓN:

Brinda información para motivar a la comunidad

educativa sobre la importancia del proceso de

acreditación en la mejora de la calidad de la educación. Para iniciar este proceso la sección de post grado de la facultad de ciencias de la

salud, de la Universidad del Callao, toma la decisión de participar y se compromete

a culminarlo.

FORMACIÓN DEL COMITÉ PARA LA

AUTOEVALUACIÓN:

La Institución Educativa se organiza y forma un comité que conducirá

el proceso. Con su conformación se da

inicio a la autoevaluación.

MEJORA

CONTINU

A

1

2 3

4

5

6

7

Sintetizado: por Liliana Chávez Ordinola

Page 17: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Conclusión:

“Juzgar la calidad no es fácil y no puede ser reducida a índices cuantitativos o a fórmulas”.

Tal juicio debe ser hecho en base a la recopilación apropiada de información, respecto de una institución o programa, dando importancia a lo que significa mantener a las personas bien informadas, en relación a la calidad educativa.

Sintetizado por: Liliana Chávez Ordinola

Page 18: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL

MODELO DE CALIDAD

Adaptación de los medios a los fines

Otorgar lo q corresponde

Correspondencia entre lo que se declara y realiza

Cumplir funciones establecidad

Relación entre resultados y lo planificado

Relación de lo alcanzado y lo utilizado

Emily Altamirano

Page 19: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

PRINCIPIOS QUE ORIENTAN EL MODELO DE

CALIDAD

Cumplir acciones con honradez y rectitud

Común a todos

Responder a necesidades y demandas

Reconocer y afrontar consecuencias

Dar a conocer abiertamente acciones y

resultados

Emily Altamirano

Page 20: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

TIPOS DE ACREDITACIÓN

Acreditación especializada por programas o carreras

profesionales.

Acreditación Institucional

Acreditación Profesional

Emily Altamirano

Page 21: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

38 carreras universitarias

Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)

Católica San Pablo (Arequipa)

Marcelino Champagnat

Nacional de Trujillo

Nacional del Centro del Perú (Junín)

Nacional del Santa (Áncash)

Hermilio Valdizán (Huánuco)

Cayetano Heredia.

Norbert Wiener

Ricardo Palma

San Pedro (Áncash)

Señor de Sipán (Lambayeque)

Privada Antenor Orrego (La Libertad)

Peruana Unión

Privada del Norte

Alas Peruanas

Católica Los Ángeles de Chimbote.

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 22: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Las carreras profesionales

acreditadas mayo 2014

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 23: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

18 especialidades

tecnológicas

En el caso de los institutos tecnológicos las que están inmersas en el proceso para obtener su acreditación respectiva son:

María Montessori

SISE

Khipu

Cibertec

La Inmaculada

Capeco

Formación Bancaria y Naval – CITEN.

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 24: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

6 institutos pedagógicos

En el caso de los institutos pedagógicos estos son:

Federico Kaiser (Arequipa)

Víctor Andrés Belaunde (Cajamarca)

La Salle (Cusco)

Nuestra Señora de Chota (Cajamarca)

Juliaca (Puno)

Gamaniel Blanco Murillo (Pasco).

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 25: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

SINEACE renueva por tres años Acreditación del

Instituto Pedagógico Nacional Monterrico

El Instituto Pedagógico Nacional Monterrico (IPNM), la primera entidad educativa dedicada a formar maestros en el Perú, demostró que cumple con los requisitos establecidos en los modelos de calidad nacionales y por ello, el Consejo Directivo Ad Hoc del SINEACE le renovó la acreditación por un lapso de tres años.

El IPNM, cuenta con el sello de calidad hasta el 24 de diciembre del 2017.

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 26: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

INSTITUCIONES QUE

CERTIFICARAN PROFESIONALES

TÉCNICOS Instituto de Contadores del Perú – ICP

Los técnicos en Contabilidad que hayan egresado de algún instituto de

educación superior y que cuenten con el título respectivo, ya pueden

certificar sus competencias profesionales para garantizar que el ejercicio de

su labor.

Universidad Interamericana para el Desarrollo – UNID

Certificación de Competencias Profesionales y Laborales SAC – CCPL SAC

Formación Integral y Desarrollo Empresarial – FIDE.

Estas están autorizadas a certificar la labor de profesionales técnicos de la

salud.

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 27: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

CONCLUSIONES

Con el transcurrir de los años las instituciones de formación ( se han animado) han iniciado el proceso de autoevaluación para alcanzar la acreditación.

La cultura de evaluación se va difundiendo y es parte del lenguaje diario de las personas.

Se toma conciencia de la importancia de brindar un servicio de calidad, principalmente en el campo educativo.

Es muy buena noticia que dentro de las listas de futura certificaciones existan instituciones estatales.

Lic. Emilyrosse Altamirano Burga

Page 28: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIONES, FACTORES, CRITERIOS

PARA LA ACREDITACIÓN DE

PROGRAMAS DE POSGRADO

César Pasache Carranza

Page 29: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIÓN

FACTOR

CRITERIO

Gestión del

Programa

Planificación,

estratégica

organización,

dirección y

control

•Planificación

estratégica.

•Organización,

dirección y

•control

César Pasache Carranza

Page 30: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIÓN

FACTOR

CRITERIO

Formación del

estudiante

•Enseñanza-

Aprendizaje

•Investigación

•Proyecto educativo.

•Estrategias de enseñanza –

Aprendizaje.

•Desarrollo de las

actividades

de enseñanza-aprendizaje.

•Evaluación del aprendizaje

y

acción de mejora.

•Estudiantes y egresados César Pasache Carranza

Page 31: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIÓN FACTOR CRITERIO

Servicios de

Apoyo para

la formación

del estudiante

Docentes Labor de enseñanza

Infraestructura y

equipamiento

Ambientes y equipamiento

para la enseñanza aprendizaje,

investigación,

extensión universitaria y

proyección social,

administración y bienestar

Bienestar Implementación de programas

de bienestar

Recursos

Financieros

Financiamiento de la

implementación del Programa

Servicios de

Grupos de

interés

Vinculación con los grupos de

interés

César Pasache Carranza

Page 32: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

CONCLUSIONES

La labor de las Universidades debe ser organizar y

tener el control y direcciòn de todas las

facultades de post grado.

Las universidades deben tener en cuenta desde el

año acadèmico los estudios de investigaciòn.

Las universidades deben brindar servicios bàsicos

a todos los estudiantes para un buen aprendizaje.(

talleres, laboratorios, seminarios, conferencias,

etc.).

Page 33: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

LA MEJORA DE LA CALIDAD DE LA

EDUCACIÓN

UNIVERSITARIA

César Pasache Carranza

Page 34: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La Asamblea Nacional de Rectores

considera que la calidad de la

Educación superior

tiene tres etapas:

•La autoevaluación.

•La evaluación externa por pares académicos

•La acreditación César Pasache Carranza

Page 35: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

LA AUTOEVALUACIÓN

Es el proceso de estudio de una institución o de una

De sus partes – facultad, escuela profesional,

unidad de servicio o programa el cual es organizado

y conducido por sus propios integrantes, a la luz de

los fines de la institución y con un conjunto

aceptado de indicadores de desempeño como

referencia.

César Pasache Carranza

Page 36: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

La evaluación por pares

académicos

Concluida la autoevaluación, el

siguiente paso

es validarla con

la verificación de

pares externos

nacionales o

internacionales

ya sea para iniciar el

proceso de mejora

continua o con fines

de acreditación

César Pasache Carranza

Page 37: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

LA ACREDITACIÓN

Es el

reconocimient

o de la calidad

de una carrera

o de una

institución

otorgado por

un organismo

competente.

Tiene

carácter

temporal y

requiere de

comprobació

n periódica.

Es un proceso

esencialmente

externo a la

institución

basado en el

informe

presentado por

los evaluadores

externos de

entidad

acreditadora. César Pasache Carranza

Page 38: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DISEÑO DE LA

INVESTIGACIÓN Descriptivo transversal

Transversal: Se recolectan datos en un tiempo único.

(Fuente: Metodología de la investigación; Roberto Hernández Sampieri,2010).

Sintetizado por : Gisela Alegria Rojas

Page 39: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Operacionalizaciòn de variables

VARIABLE DEFINICIÓN CONCEPTUAL

Autoevaluación

Es el proceso de estudio de una institución o de una de sus partes

– facultad, escuela profesional, unidad de servicio o programa –

el cual es organizado y conducido por sus propios

integrantes, a la luz de los fines de la institución y con un

conjunto aceptado de indicadores de desempeño como

referencia.

“La autoevaluación es siempre una forma interna de evaluación, orientada esencialmente al mejoramiento de la calidad”. www.ucsm.edu.pe/rabarcaf/.../CaliAuto0806.ppt

Sintetizado por: Gisela Alegria Rojas

Page 40: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIONES DEFINICIÒN OPERACIONAL INDICADORES

Recurso e

infraestructura

Comprende las políticas y

acciones orientadas a asegurar

que la carrera disponga de

una planta

física adecuada y suficiente

para el desarrollo de sus

actividades académicas, de

investigación, de bienestar y

de proyección social.

- Aulas destinadas al proceso

formativo y el equipamiento.

- Espacios destinados al trabajo

y al

estudio de los alumnos.

- Equipamiento necesario para

el

desarrollo de tareas, en

cantidad y

calidad, al número de alumnos,

personal académico,

administrativo.

Infraestructura debidamente

acondicionada.

- Cantidad, calidad y

accesibilidad de

la información.

Gisela Alegria Rojas

Page 41: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIONES DEFINICIÓN OPERACIONAL INDICADORES

Recursos

humanos

Gestión del

programa

Comprende las características

asociadas a la determinación del

número y el nivel académico y

profesional de docentes,

coherentes con las necesidades y

objetivos de la carrera.

Comprende la planificación,

organiza, Dirección y control de

los programas que ofrecen la

sección de posgrado.

Nivel académico y

profesional de docentes

, coherentes con las

necesidades y objetivos

de la carrera.

-Plan estratégico

-Normas académicas

-Reglamento de Estudios

Gisela Alegria Rojas

Page 42: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

DIMENSIONES DEFINICIÒN OPERACIONAL INDICADORES

Formación del

estudiante

Proyecto educativo

Importancia del currículo como eje

central de la formación integral de

los alumnos, su coherencia con los

objetivos de la institución,

profesional y el campo laboral del

egresado, el proceso enseñanza

aprendizaje, cómo se proyectan,

realizan y evalúan las actividades

académicas, líneas de

investigación, producción científica

y tecnológica, la promoción de

actividades de extensión cultural

hacia la sociedad.

- Es adecuado a los objetivos

del

programa formativo y a los

requerimientos de las

disciplinas del

mismo.

- Formación pedagógica

adecuada al

programa formativo.

- Implicado en actividades

de investigación, desarrollo,

innovación.

- Plan de estudios.

- Atención al alumnado.

- Proceso enseñanza

aprendizaje.

Gisela Alegria Rojas

Page 43: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

MEJORAMIENTO Continuo Se refiere al incremento en la calidad de la

práctica de enseñanza y en las capacidades

de los alumnos/as a lo largo del tiempo.

(Elmore, Richard).

http://www.opech.cl/inv/documentos_trabajo/calidad.pdf

Sintetizado por : Gisela Alegria Rojas

Page 44: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

CONCLUSIONES:

- La tesis titulada:” La autoevaluación y el mejoramiento continuo de la calidad académica de la sección de posgrado de la facultad de Ciencias de la salud de la Universidad Nacional del Callao” presenta un tipo de diseño que es útil para describir un efecto particular en una población en particular en un momento determinado en el tiempo.

- La tesis presenta dos variables :

Variable 1: La autoevaluación

Variable 2: Mejoramiento continuo

Por lo tanto, debería operacionalizar las dos variables y no solo una; como se presenta en la tesis.

Sintetizado por: Gisela Alegria Rojas

Page 45: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

El Universo: 555

participantes Autoridades, profesores,

maestristas, egresados y personal

administrativo de la sección de

posgrado de la Facultad de

Ciencias de la Salud de la

Universidad Nacional del Callao.

El Universo

comprendió a

555 participantes

La Muestra:

150 participantes

Elaboración: Nikita Shardin Flores

Page 46: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

TÉCNICAS DE

RECOPILACIÓN DE DATOS

Para la evaluación de documentos técnico

pedagógicos:

- Técnica para la recolección de datos:

ANÁLISIS DE DOCUMENTOS.

- Instrumento: LISTA DE CHEQUEO.

A los participantes:

- Técnica: ENCUESTA

- Instrumento: CUESTIONARIO

Elaboración: Nikita Shardin Flores

Page 47: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Misión: Somos una Unidad

Académica de Posgrado que

contribuye en el desarrollo

de los profesionales con

capacidad científica,

humanística, tecnológica y de

gestión en Ciencias de la

Salud liderando el mercado

laboral en el ámbito regional

y nacional que asegura la

oferta de un servicio

educativo que demanda la

sociedad actual.

- La Sección de Posgrado de la

Facultad de Ciencias de la Salud de

la Universidad Nacional de Posgrado

se inicia en 2004 con la Maestría

Salud Pública.

- Actualmente cuenta con ocho

especialidades. Entre ellas:

Enfermería en Centro Quirúrgico,

Enfermería Pediátrica, Gerencia en

Salud, Salud Pública, entre otras.

Visión: Al año 2015 la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias

de la Salud de la UNC se orienta a convertirse en líder en la educación

e investigación del más alto nivel a través de la formación académica y

profesional de calidad e innovadora, capaz de adecuarse a los cambios

científicos y tecnológicos de las ciencias de la salud para promover el

desarrollo social, económico y cultural de nuestro país a nivel local,

regional, nacional e internacional.

Elaboración: Nikita Shardin Flores

Page 48: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Conclusiones

En relación a los servicios de apoyo para la formación del

estudiante (infraestructura, biblioteca, centro de

cómputo): buenos con tendencia a ser deficientes e

insuficientes. (estudiantes / egresados).

En aspectos tutoriales que los docentes brindan a los

estudiantes: bueno con tendencia a ser deficiente.

Elaboración: Nikita Shardin Flores

Page 49: Grupo 6 - maestriaeneducacionucv.files.wordpress.com · En el mundo de hoy la calidad en todos los sentidos es de gran valor, para ello se requiere de un plan de trabajo y un estricto

Conclusiones

En la aplicación de la lista de cotejo aplicada a los

docentes del programa de posgrado en los recursos

didácticos utilizados: los resultados arrojaron:

tendencia a ser negativos.

La mayoría de los ítems de autoevaluación emitidas en

la recolección de datos en la sección de posgrado de la

Facultad de Ciencias de la Salud se encuentran

catalogadas como buenas, excepto los tres aspectos

mencionados.