GRUPO 9

24
COMPONENTES SUPERVISIÓN PERMANENTE

Transcript of GRUPO 9

Hoja1SUPERVISIN Y MONITOREO

COMPONENTESPUNTOS A EVALUARNPREGUNTASINON/AVALOR REALVALOR PTIMOPONDERACINPROMEDIO GENERAL POR CADA SUBCOMPONENTE

SUPERVISIN PERMANENTELas polticas emitidas por la direccin superior sobre las polticas de comunicacin de la institucin y la forma en que ha sido comunicada a los miembros de la organizacin. 1Existen delegados para realizar supervisionesx01009DONDE:2La empresa cuenta con un manual de procedimientos de supervisinx00CONTROL BAJO (0 - 3)3Los informes de supervisin son comunicados a sus directivosx1010CONTROL MEDIO (4 -7)Los medios por los que el personal que realiza sus actividades normales obtiene evidencia de que el CORRE est funcionando adecuadamente. 4El personal conoce acerca del CORREx101010CONTROL ALTO (8 - 10)5Se supervisan las actividades realizadas por los empleadosx10106Informa la empresa a sus empleados sobre los logros obtenidos x1010ESTADO DE SUPERVISIN Y MONITOREOEn qu medida las comunicaciones procedentes de terceros corroboran la informacin generada internamente o indican problemas7La informacin adquirida por terceros es comparada con la informacin de la entidadx101010SUPERVISIN Y MONITOREO8La informacin obtenida por terceros es comprobadax1010En qu medida los seminarios de formacin, las sesiones de planificacin y otras reuniones facilitan informacin a la direccin sobre si el CORRE opera eficazmente.9En la empresa se realiza capacitaciones a los empleadosx1010101. SUPERVISIN PERMANENTE910La directiva de la empresa realiza sesionesx10102. EVALUACIN INTERNA1011Difunde informacin clara la directiva sobre el uso del CORRE a sus empleadosx10103. EVALUACIN EXTERNA9Comparaciones peridicas entre los importes registrados por el sistema contable con los activos fijos12La empresa cuenta con un sistema contablex101010PROMEDIO TOTAL 913Se realizan constataciones fsicas de los activosx101014La empresa aplica mtodos de valorizacin de inventariosx1010Receptividad ante las recomendaciones del auditor interno y externo respecto de la forma de mejorar el CORRE. 15La empresa cuenta con un auditor internox10101016El auditor interno tiene algn parentezco familiar con la gerenciax101017En la empresa se realizan auditoras externasx101018La empresa labora con auditores independientesx1010 El grado de facilidades que tiene el personal para presentar sus denuncias u otra informacin que estima de utilidad institucional19Los empleados tienen la potestad de presentar denunciasx10101020Se realizan las denuncias en forma verbalx101021Se realizan las denuncias en forma escritax101022Las denuncias obtenidas de los empleados son divulgadasx1010Resultados de encuestas peridicas al personal para medir el grado de aplicacin del cdigo de conducta de la empresa o institucin y, los impactos en las operaciones. 23Se aplican encuestas al personal en forma constantex10101024La empresa cuenta con un Cdigo de conductax101025Se informa de los resultados obtenidos a trves d elas encuestasx1010

EVALUACIN INTERNAAlcance y frecuencia de las evaluaciones puntuales del CORRE. 26Las evaluaciones efectuadas son realizadas en base a cada componente del CORREx1010101027Las evaluaciones estn relacionadas con todas las actividades importantes de la empresax1010Idoneidad del proceso de evaluacin.28El proceso de evaluacin de control interno es apropiadox10101029Se sigue un proceso adecuado que permita recopilar una informacin correctax101030Se cumplen todos los elementos del CORREx1010Lgica y adecuada metodologa para evaluar el sistema.31Los mtodos utilizados para evaluar el sistema de control interno son razonablesx10101032La empresa aplica mtodos tcnicos para la evaluacin del sistema de control internox1010Existencia de un mecanismo para recoger y comunicar cualquier deficiencia detectada en el CORRE. 33La empresa aplica tcnicas de investigacin para la recoleccin de informacinx10101034Las falencias existentes en el CORRE son informadas a los directivosx1010Idoneidad de los procedimientos de comunicacin35Le empresa cuenta con un plan de comunicacin interna.x10101036Existen problemas en el sistema de comunicacin actual.x101037Son adecuados los canales y medios existentes de comunicacinx101038Existen personas responsables para las tareas de comunicacin. x1010Idoneidad de las acciones de seguimiento. 39La empresa cuenta con un proceso de seguimiento.x10101040Se realizan acciones de seguimiento sobre las actividades de la empresa.x101041Se presentan informes de seguimiento de manera constante.x1010Atencin de la alta direccin y de otras unidades de la organizacin a los resultados de las auditoras practicadas.42La direccin analiza los resultados obtenidos por las auditorias aplicadas.x101010Existencia y aplicacin de planes de accin correctiva con base en los resultados obtenidos.43La directiva analiza las causas por las que se toman las acciones correctivas. x10101044Se toman acciones correctivas cuando existe algn tipo de anomala.x101045La direccin presenta reportes de acciones correctivas actualizados a sus empleados.x1010Polticas de comunicacin de los resultados de auditora interna. 46La empresa cuenta con un politicas de comunicacin internax10101047Se comunican con frecuencia los resultados de auditoria al personal:x101048Se cumplen con las politicas de comunicacin establecidasx1010Calidad del personal de auditora interna y apoyo que recibe de las autoridades superiores. 49El auditor tiene ttulo profesional de CPAx10101050El auditor interno cuenta con un entrenamiento tcnico adecuado x101051El auditor interno tiene acceso sin restriccin a informacin de la institucin x1010Forma en que opera el Comit de Auditora de la organizacin. 52La empresa cuenta con un comit de Auditorax10101053Cmo califica el desempeo del Comit de Auditorax101054El Comit de Auditora sirve de apoyo a la gestin de auditorax101055El Comit de auditora vigila el cumplimiento del cdigo de conducta tica x1010

EVALUACIN EXTERNAAtencin de la direccin superior a los informes de los auditores y organismos reguladores. 56La directiva acata recomendaciones presentadas en los informes por los auditores y organismos reguladoresx5105957La directiva pone nfasis sobre los informes del auditorx99Existencia de planes de accin correctiva y el grado de cumplimiento del mismo.58Cuenta con un manual de normas preventivasx910959Se efectan operaciones de seguimiento a las acciones correctivasx9960La directiva analiza los logros obtenidos a travs de las acciones correctivasx99Niveles a los que reportan los auditores y los organismos reguladores.61El informe de auditora es presentado a la Junta de accionistasx910962Los organismos reguladores presentan su informe a la Junta de accionistasx99Grado de coordinacin entre auditores internos y externos.63Existe una planificacin para las auditoras internas y externas x910964El auditor interno interviene mientras se lleva a cabo una auditora externax99Los medios utilizados para que conozcan los informes de auditora los miembros de la organizacin65Se realizan reuniones con motivo de dar a conocer los resultados de auditorax910966Se comunica los informes de auditoria al personalx9967Los informes de auditora son notificados al personal por medio del correo electrnicox9968Los informes de auditora son notificados al personal por medio de circularesx99Reportes de cumplimiento al Comit de Auditora.69Se informa al comit los resultados obtenidos de la auditorax9109

ESTADO DE SUPERVISIN Y MONITOREOPUNTAJE OBTENIDO652PROMEDIO GENERAL9

Hoja2012345678910