Grupo Banco Mundial

11

Click here to load reader

description

Protocolo vigente en el Banco Mundial

Transcript of Grupo Banco Mundial

Page 1: Grupo Banco Mundial

Grupo Banco Mundial

Page 2: Grupo Banco Mundial

Grupo Banco Mundial:Datos Generales

Organismo especializado de las Naciones Unidas encargado de la asistencia financiera y técnica para los países en desarrollo

Fecha de Fundación: 1 de julio de 1944 (John Maynard Keynes/Harry White)

Presidente : Jim Young Kim (República de Corea)

Sede Central: Washington D.C. (EUA)Miembros: 188 países

Page 3: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Estructura

Asociación Internacional de Fomento

Banco Internacional

de Reconstrucción

yFomento

Organismo Multilateral de

Garantía deInversiones

Centro Internacional

deArreglo de Diferencias Relativas a Inversiones

Page 4: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Objetivos

“Acabar con la pobreza Extrema y promover la prosperidad compartida” Su propósito declarado es reducir la

pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo

Para terminar con la pobreza extrema, el objetivo del Banco es reducir el porcentaje de personas que subsisten con menos de US$1,25 al día al 3% o menos para 2030.

Para promover la prosperidad compartida, el objetivo es fomentar el crecimiento de los ingresos del 40% más pobre de la población de cada país.

Page 5: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Actividades

Cada otoño, las Juntas de Gobernadores del Grupo del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional (FMI) celebran Reuniones Anuales para discutir una variedad de cuestiones relacionadas con la lucha contra la pobreza, el desarrollo económico internacional y las finanzas

Habitualmente, el evento se realiza en la ciudad de Washington durante dos años consecutivos y en otro país miembro el tercer año. Entre las ciudades que han albergado una edición de las Reuniones Anuales del Banco Mundial y el FMI están Londres (1947), Ciudad de México (1952), Tokio (1964), Nairobi (1973), Berlón (1988), Hong Kong (1997), Estambul (2009) y Tokio (2012).

Page 6: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Actividades

Además de las reuniones de las Juntas de Gobernadores, se convoca oficialmente al Comité para el Desarrollo y al Comité Financiero y Monetario Internacional.

Estas reuniones son presididas por un gobernador del Banco Mundial y del FMI y cada año esta presidencia se alterna entre los miembros. Cada dos años, se eligen directores ejecutivos. Cada año se da la bienvenida a los nuevos miembros del Banco y del FMI.

Page 7: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Actividades

Cerca de 10.000 personas asisten a las reuniones, incluidos unos 3.500 miembros de delegaciones de los países miembros del Banco y del FMI, alrededor de 1.000 representantes de medios de comunicación y más de 5.000 visitantes e invitados especiales que provienen principalmente de empresas privadas, la comunidad bancaria y las ONG. Además, el personal del Banco y el FMI participan en las reuniones con funcionarios de las delegaciones gubernamentales.

Page 8: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Actividades

Reuniones de primavera: En cada una de las Reuniones Anuales y de Primavera, el Comité para el Desarrollo del Banco y el FMI en conjunto y el Comité Financiero y Monetario Internacional del FMI realizan encuentros para discutir los avances en el trabajo de ambas instituciones. Las sesiones plenarias de las Juntas de Gobernadores del Banco Mundial y el FMI se programan solo durante las Reuniones Anuales en otoño

Page 9: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Su enfoque protocolar

El enfoque de la globalización económica y del protocolo en los negocios internacionales puede tener una doble perspectiva, la del mundo globalizado con un protocolo internacional estándar o la de un mundo multicultural con un mosaico de protocolos.

Es necesario conocer e informarse respecto a las distintas peculiaridades protocolarias de cada Estado

El Banco Mundial emplea un protocolo con un enfoque empresarial destinado a satisfacer las necesidades económicas de sus miembros o de quien las necesitace

Page 10: Grupo Banco Mundial

Banco Mundial: Su enfoque protocolar

Aprender todo lo posible del país destino, regla de oro del protocolo internacional empresarial – José Antonio de Urbina; “El gran libro del protocolo”

Brasil es el referente más importante en cuanto al nivel de su diplomacia y aspectos protocolarios en América Latina. Se trata del Estado heredero del protocolo portugués que en la actualidad es una referencia mundial en cuanto a la celebración de actos ceremoniales y diplomáticos

El protocolo es el arte del saber estar y saber actuar, de saber dónde están los límites y cómo se debe proceder en cada momento. A pesar de la homogeneización en cuanto a procedimientos en el mundo de la economía y la empresa a nivel global, es evidente que existen ciertas peculiaridades y diferentes tipos de libertades en cada economía.

Page 11: Grupo Banco Mundial

Graciaspor su

Atención