Grupo Carbonilo Word

4
EL GRUPO CARBONILO Carbonilo Aldehído Cetona Éster Ácido Carboxílico Acetilo Cloruro de Acilo Anhídrido Enona Amida REACCIONES IMPORTANTES Reacción Nucleofíclica Sobre el Carbonilo Formación de Cianhidrinas Reacción con Bisulfito Adición Aldólica Todas estas reacciones pueden llevarse a cabo tanto con aldehídos, como con cetonas. Solo

description

ORGANICA

Transcript of Grupo Carbonilo Word

Page 1: Grupo Carbonilo Word

EL GRUPO CARBONILO

Carbonilo Aldehído Cetona Éster Ácido Carboxílico

Acetilo Cloruro de Acilo Anhídrido Enona AmidaREACCIONES IMPORTANTES

Reacción Nucleofíclica Sobre el Carbonilo

Formación de Cianhidrinas

Reacción con Bisulfito

Adición Aldólica

Formación de Acetales

Todas estas reacciones pueden llevarse a cabo tanto con aldehídos, como con cetonas. Solo se muestran algunos ejemplos.

Page 2: Grupo Carbonilo Word

Condensación con Derivados Nitrogenados

Oxidación

Un caso especial de la oxidación de los aldehídos es la Reacciónes de Tollens, también conocio como Ensayo de Tollens, donde como oxidante se emplea el complejo Ag(NH3)2

+, siendo un ensayo específico de los aldehídos, lo que nos permite determinar la presencia de un aldehído en una muestra.

REDUCCIÓN

Mediante el empleo de hidruros, como el NaBH4 y LiAlH4, los aldehídos se reducen a alcoholes primarios y las cetonas a alcoholes secundarios. La diferencia entre ambos hidruros es que el NaBH4 solo reduce a los aldehídos y cetonas, mientras que el LiAlH4 es más energético y puede reducir ésteres y cloruros de ácido a alcoholes secundarios.

Reducción Reducción de Clemmensen Reducción de Wolf-Kischner

Reducción con el Reactivo de Grignard

FORMACIÓN DE ALDEHÍDOS Y CETONAS

Page 3: Grupo Carbonilo Word

Ruptura Oxidativa de Alquenos

Ruptura Oxidativa de Alquinos

Acilación de Friedel-Crafts

Oxidación de Alcoholes

Síntesis de Cetonas a Partir de Nitrilos

Reacción de Cloruros de Ácido Para Obtener Aldehídos

La ozonólisis de los alquenos y la oxidación con KmnO4 en condiciones enérgicas (medio ácido, concentrado y caliente) da lugar a la formación de aldehídos y cetonas.

La hidratación de los alquinos terminales da lugar a la obtención de metilcetonas. Si el alquino es interno se puede obtener una mezcla de cetonas.