Grupo de La Dolomita

3
GRUPO DE LA DOLOMITA Son carbonatos trigonales de fórmula general AB(CO3)2 Donde: A = Ca, Ba; B = Fe+2, Mg+2, Mn+2, Zn Ankerita AB(CO3)2 Dolomita CaMg(CO3)2 Kutnoherita AB(CO3)2 Minrecordita AB(CO3)2 Norsetita AB(CO3)2 Son minerales isoestructurales con los boratos DOLOMITA .Ca Mg(CO3) 2 Sistema: Romboédrico. Habito: Suele encontrarse en forma de agregados cristalinamente granulares. Forma también masas porosas y terrosas. Habito común de cristales rombododecaedricos simples, frecuentemente maclados. Color: incolora, blanca, gris de distinta intensidad hasta negro, según las impurezas. Brillo: Brillo: vítreo o a veces perlado. Clivaje: romboédrica perfecta. Fractura: concoidea. D: 3,5 - 4. p.e: 2,9. Reconociemiento: es semidura, no muy pesada y frágil, es infusible, ya que se descompone en casi todos los carbonatos. El Calcio y el Magnesio tienen posiciones fijas en la red, que difiere de la Calcita y la Magnesita, ya que la sustitución isomórfica no es posible por la diferencia de tamaño entre ambos cationes; en cambio, sí puede haber sustitución isomórfica del Magnesio por el Hierro (la Ankerita: CaFe[CO3]2). Importancia: la construcción y también como piedra ornamental, para la preparación de cementos especiales. En la metalurgia se emplea como refractarios básicos, para la extracción de magnesio metálico, como fundente y escorificante; en el campo de la química se utiliza para la preparación de sales de Magnesio. Ocurrencia: Constituye el componente fundamental de rocas sedimentarias como las dolomías y calizas dolomíticas, formadas

description

Grupo de La Dolomita

Transcript of Grupo de La Dolomita

Page 1: Grupo de La Dolomita

GRUPO DE LA DOLOMITA Son carbonatos trigonales de fórmula general AB(CO3)2Donde:A = Ca, Ba; B = Fe+2, Mg+2, Mn+2, Zn

Ankerita AB(CO3)2Dolomita CaMg(CO3)2Kutnoherita AB(CO3)2Minrecordita AB(CO3)2Norsetita AB(CO3)2Son minerales isoestructurales con los boratosDOLOMITA .Ca Mg(CO3) 2Sistema: Romboédrico.Habito: Suele encontrarse en forma de agregados cristalinamente granulares. Forma también masas porosas y terrosas. Habito común de cristales rombododecaedricos simples, frecuentemente maclados.Color: incolora, blanca, gris de distinta intensidad hasta negro, según las impurezas.Brillo: Brillo: vítreo o a veces perlado.Clivaje: romboédrica perfecta.Fractura: concoidea.D: 3,5 - 4.p.e: 2,9.Reconociemiento: es semidura, no muy pesada y frágil, es infusible, ya que se descompone en casi todos los carbonatos. El Calcio y el Magnesio tienen posiciones fijas en la red, que difiere de la Calcita y la Magnesita, ya que la sustitución isomórfica no es posible por la diferencia de tamaño entre ambos cationes; en cambio, sí puede haber sustitución isomórfica del Magnesio por el Hierro (la Ankerita: CaFe[CO3]2).Importancia: la construcción y también como piedra ornamental, para la preparación de cementos especiales. En la metalurgia se emplea como refractarios básicos, para la extracción de magnesio metálico, como fundente y escorificante; en el campo de la química se utiliza para la preparación de sales de Magnesio.Ocurrencia: Constituye el componente fundamental de rocas sedimentarias como las dolomías y calizas dolomíticas, formadas por procesos diagenéticos o metamórficas como los mármoles dolomíticos. También se puede formar la dolomita en filones hidrotermales de baja temperatura, asociada a minerales de Pb y Zn.Minerales asociados: Galena, esfalerita, fluorita, barita.Variedades/Subespecies: Se pueden considerar como variedades de la dolomita a la Plumbodolomita (dolomita con algo de plomo), la Cobaltodolomita (con algo de cobalto) y la Teruelita ( dolomita de color negro por el contenido en hierro que presenta y con hábito caracterísitico).La dolomita presenta una serie continua de soluciones sólidas con otros minerales de similar estructura como por ejemplo la Ankerita (carbonato calcico de Fe) o la Kutnahorita (carbonato cálcico de Mn).

Page 2: Grupo de La Dolomita

Debe su nombre en honor al mineralogista y geologo francés Deodat Guy Tancrede de Dolomieu (1750-1801).Minerales similares: Se puede confundir con, kutnahorita,  Se disuelve lentamente en ácidos.

DOLOMITA: CaMg(CO3)2 , trigonalEstructura semejante a la de la calcita

Propiedades físicas:* Hábito: cristales romboédricos fundamentales, romboedros agudos. Caras curvadas con frecuencia, algunas forman cristales en “silla de montar”. Frecuentemente agregados cristalinos granulares, masas compactas, reniformes. Cristales bastante similares a los de calcita.* Clivaje: romboédrico* Fractura: suconcoidea* Dureza: 3.5 a 4* Peso específico: 2.8 a 2.9* Color: variado, blanco, gris, rosado, incoloro, verde, pardo o negro* Brillo vítreo, en algunas variedades perlado (espato perla)* Otras propiedades: Transparente a traslúcido. Efervece con HCl caliente, el polvo efervece ligeramente en HCl frío concentrado.Variedad:* Teruelita, negra por Fe, con caras de romboedros brillantes y con las dos bases mate, algunos de estos cristales son aparentemente octaedros.

Composición:CaO = 30.4 %, MgO = 21.7 %, CO2 = 47.9 %En la naturaleza la calcita y la dolomita se presentan juntas (mezcladas), económicamente la dolomita es más valiosa que la calcita.

Ocurrencia:En filones hidrotermales como gangas , acompañando a la galena y esfalerita. En capas sedimentaria, importante porque casi siempre va acompañado de sulfuros (indicador importante de la presencia de sulfuros).En calizas dolomíticas, mármol dolomítico.