Grupo Estudiantil SINERGIA

6
5° ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN, MUSEOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA Septiembre 29 de 2008 al 1 de octubre de 2008 Bogotá, D.C. TÍTULO DE LA PONENCIA Grupo sinergia. AUTOR Daniel Guillermo Gordillo Sánchez y Iván Leonardo Valderrama espejo * RESUMEN: El rol del profesional de la información en el mundo actual ha entrado en debate. Su acción ya no se limita a su pequeña biblioteca de barrio, ni siquiera a la gran unidad que bien se puede llamar “Mega biblioteca”. Sus actividades ya no son mecánicas o pasivas, su rol dentro de una sociedad ya no es el del “autómata” de libros. Se dejan a un lado aquellos anticuados imaginarios sobre los bibliotecólogos y los archivistas, que eran en parte patrocinados por los ellos mismos, ya no son más personas escondidas entre libros, polvo y “conocimiento inútil”. En las aulas de la Pontificia Universidad Javeriana se forma un profesional diferente, con sentido humano y con proyección, con todas las ganas y la energía para mejorar la sociedad actual, pero… “¿Quién nos conoce?, ¿Para qué estudiar algo tan valioso si igual nadie lo ve? PALABRAS CLAVE: grupos estudiantiles, estudiantes de la información. * Estudiantes de IV Semestre de Ciencia de la Información –Bibliotecología. Pontificia Universidad Javeriana.

description

Presentación del Grupo Estudiantil "SINERGIA" de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia

Transcript of Grupo Estudiantil SINERGIA

Page 1: Grupo Estudiantil SINERGIA

5° ENCUENTRO NACIONAL DE ESTUDIANTES DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN, BIBLIOTECOLOGÍA, DOCUMENTACIÓN,

MUSEOLOGÍA Y ARCHIVÍSTICA

Septiembre 29 de 2008 al 1 de octubre de 2008

Bogotá, D.C.

TÍTULO DE LA PONENCIA

Grupo sinergia.

AUTOR

Daniel Guillermo Gordillo Sánchez y Iván Leonardo Valderrama espejo*

RESUMEN:

El rol del profesional de la información en el mundo actual ha entrado en debate.

Su acción ya no se limita a su pequeña biblioteca de barrio, ni siquiera a la gran

unidad que bien se puede llamar “Mega biblioteca”. Sus actividades ya no son

mecánicas o pasivas, su rol dentro de una sociedad ya no es el del “autómata” de

libros.

Se dejan a un lado aquellos anticuados imaginarios sobre los bibliotecólogos y los

archivistas, que eran en parte patrocinados por los ellos mismos, ya no son más

personas escondidas entre libros, polvo y “conocimiento inútil”. En las aulas de la

Pontificia Universidad Javeriana se forma un profesional diferente, con sentido

humano y con proyección, con todas las ganas y la energía para mejorar la

sociedad actual, pero… “¿Quién nos conoce?, ¿Para qué estudiar algo tan valioso si

igual nadie lo ve?

PALABRAS CLAVE: grupos estudiantiles, estudiantes de la información.

* Estudiantes de IV Semestre de Ciencia de la Información –Bibliotecología. Pontificia Universidad Javeriana.

Page 2: Grupo Estudiantil SINERGIA

2

Antecedentes

En una búsqueda de una constante necesidad de responder estas preguntas, han

surgido iniciativas que siguen este propósito, con la carrera de Ciencia de la

información – Bibliotecología como bandera. Tales grupos han sido:

• ECIB Javeriana: Nace el 18 de Agosto de 2005, a raíz de una idea de un

grupo de estudiantes de la carrera, como una oportunidad de aprovechar la

tecnología dispuesta en Internet a través del servicio de Blogger1, por su

facilidad de publicar información y flexibilidad en el uso del lenguaje HTML

básico. Así pues, este grupo rescata la importancia de los gestores de

contenidos como medio de información y comunicación para el uso

académico, aplicándolo a nuestro campo de estudio1.

• iDato: Nace en Septiembre de 2007, producto de una iniciativa de jóvenes

estudiantes de la carrera jornada diurna, con el propósito de cambiar la

imagen que tiene la carrera Ciencia de la Información - Bibliotecología ante

la comunidad de la Pontificia Universidad Javeriana, mostrándola como

carrera interdisciplinar e importante para el alcance de las metas de la

sociedad actual.

Desde noviembre del año 2007, estos dos grupos lideraron la propuesta de realizar

el 5to encuentro de estudiantes de la información, y cada uno hacía tareas

específicas. Mientras se desarrollaba este evento, los dos grupos se fueron dando

cuenta de las grandes capacidades que tenía cada uno, y del gran provecho que se

podía obtener unificando las dos iniciativas estudiantiles; observando que la

cantidad de estudiantes de la carrera era mínima y era innecesario dividirnos en

dos flancos diferentes, se propuso la unión de estos dos grupos. Así pues, en agosto

de 2008 nace el grupo “Sinergia”, el cual representa la fusión de iDato y ECIB

Javeriana, y pretende desarrollar y promover los objetivos fijados inicialmente por

los dos grupos. Cabe destacar que la palabra “Sinergia” significa la integración de

elementos que da como resultado algo más grande que la simple suma de éstos2.

1 RODRIGUEZ, Hector. ECIBJAVERIANA: una experiencia en el desarrollo de gestión de contenidos en el ámbito

universitario. (Consultado el 15 de Septiembre de 2008). Disponible en:

http://ecibjaveriana.wordpress.com/acerca-de-ecibjaveriana/ecibjaverian11.doc. 2 WIKIPEDIA. Sinergia. (Consultado el 16 Septiembre de 2008). Disponible en: es.wikipedia.org/wiki/Sinergia

Page 3: Grupo Estudiantil SINERGIA

3

MISIÓN

Somos un grupo de estudiantes que trabaja en pro del desarrollo de la carrera

Ciencia de la Información - Bibliotecología a nivel social, cultural e intelectual,

ante la comunidad de la Pontificia Universidad Javeriana, mostrándola como una

carrera interdisciplinar e imprescindible para el alcance de las metas de la

sociedad actual. Se quiere dar a conocer la carrera a los grupos de jóvenes,

tratando así de romper los paradigmas culturales que hay alrededor de esta.

VISIÓN

Al cabo de cinco años, Sinergia se proyecta como un grupo sólido con

reconocimiento a nivel nacional en los diferentes organismos públicos y privados

que tiene relación con las Ciencias de la información, haciendo parte de la

solución de las problemáticas socioculturales a nivel regional y nacional. También

nos permitirá promover el pregrado como una excelente opción de

profesionalización para el joven colombiano, mostrando la dimensión futurista que

tiene esta rama de estudio.

Objetivo General

Crear, promover y consolidar a Sinergia como un agente participativo y dinámico

en la planeación y ejecución de actividades interdisciplinares relacionadas con el

área de Ciencia de la Información – Bibliotecología, abarcando la comunidad de la

Pontificia Universidad Javeriana.

Objetivos Específicos

• Diseñar, ofrecer y generar servicios desde el área de Ciencia de la

Información - Bibliotecología que suplan necesidades concretas en la

Comunidad Javeriana.

• Generar sentido de pertenencia e identidad entre los estudiantes de Ciencia

de la información – Bibliotecología.

• Realizar programas, proyectos y actividades que muestren la importancia de

la profesión para la comunidad educativa en general.

Page 4: Grupo Estudiantil SINERGIA

4

• Apoyar a los estudiantes pertenecientes al grupo a participar en diferentes

actividades de carácter académico, sociocultural y de integración.

• Hacer presencia como grupo y como representantes del pregrado de la

Universidad frente a otros organismos pares del área.

• Publicar logros y escritos de los estudiantes de la Carrera de Ciencia de la

información – Bibliotecología por medio de diferentes canales de

comunicación, con el fin de dar a conocer el pregrado en la Universidad.

INTEGRANTES

Sinergia cuenta actualmente con 8 integrantes, los cuales han sido agentes activos

en el desarrollo del grupo y han participado en diferentes proyectos:

• Cindy Fuentes: Estudiante de 4° semestre de la carrera jordana nocturna.

• Daniel Gordillo: Estudiante de 4° semestre de la carrera jordana diurna.

• Héctor Rodríguez: Estudiante de 9° semestre de la carrera jornada

nocturna.

• Iván Valderrama: Estudiante de 4° semestre de la carrera jordana diurna.

• Lina Novoa: Estudiante de 4° semestre de la carrera jordana diurna.

• Mario Hinestrosa: Estudiante de 10° semestre de la carrera jornada

nocturna.

• Mauricio Fino: Estudiante de 7° semestre de la carrera jornada nocturna.

• Sebastián Vargas: Estudiante de 8° semestre de la carrera jornada diurna.

¿Quiénes pueden pertenecer a Sinergia?

Sinergia es un grupo estudiantil abierto a todos los estudiantes de Universidad

Javeriana, interesados en participar en las actividades que desarrolle el grupo, y

aportar en la gestión de proyectos que se realicen, personas comprometidas con la

iniciativa, cooperativas, responsables y emprendedoras.

Page 5: Grupo Estudiantil SINERGIA

5

PROYECTOS REALIZADOS

Los proyectos que ha realizado el grupo Sinergia, antes y después de la unión de

iDato con ECIB han sido los siguientes:

1. Expo Javeriana: Es una actividad que se realiza anualmente en el primer

semestre del año, donde cada carrera tiene un stand con el propósito de

promocionar su carrera y darla a conocer a estudiantes de grado 10 y 11 de

los colegios del país, con el propósito de entrar tanto a la universidad como

a la carrera que más le haya gustado. Sinergia logró mostrar la carrera de

otra manera a través de diferentes posters, post-it y folletos que lograron

atraer a diferentes estudiantes.

2. Inducción 2008-I e Inducción 2008 II: La inducción es una actividad que se

desarrolla semestralmente en la Facultad de Comunicación y Lenguaje con

el fin de acompañar a los neojaverianos en sus primeros días en la

universidad y así conozcan todo lo que la Javeriana les puede ofrecer.

Sinergia logró en estas dos inducciones el reconocimiento tanto de la

carrera de Ciencia de la Información, como del grupo mismo, por parte de

los neojaverianos.

3. Feria de Grupos Estudiantiles: Esta feria se realiza actualmente en las

instalaciones de la Universidad Javeriana, y está encaminada a que cada

grupo estudiantil, inscrito y avalado por Vicerrectoria del Medio

Universitario, exponga los servicios que ofrece, las actividades que realiza,

sus objetivos, etc. Sinergia participó por primera vez este año en

septiembre 10 y 11, lo cual fue un gran paso para el reconocimiento del

grupo y por ende de la carrera.

4. 5° Encuentro Nacional de Estudiantes de Ciencia de la Información, Bibliotecología, Documentación, Archivística y Muse ología: Sinergia, ha venido organizando desde noviembre del año 2007 el actual encuentro de

estudiantes de la información, con el propósito de reunir a todos los

estudiantes en un punto común para compartir experiencias y

conocimientos relacionados con el área.

FUTUROS PROYECTOS Los proyectos que Sinergia pretende realizar a mediano plazo son los siguientes:

Page 6: Grupo Estudiantil SINERGIA

6

• Ático: Es un proyecto en construcción que tiene la Universidad Javeriana

para finales del año 2009, que tiene como objetivo principal la construcción

del primer edificio inteligente en Latinoamérica con instalaciones de última

tecnología, abierto a toda la comunidad javeriana. Sinergia está

gestionando un espacio para la carrera en este edificio, con el objetivo de

apoyar el estudio de los estudiantes de la carrera.

• Café Converso: Es una actividad que se realiza con el propósito de dialogar con respecto a un tema en común entre las diferentes personas que asistan.

Sinergia está gestionando diferentes Cafés con personas influyentes a

nuestra área del conocimiento, posiblemente para este año y para el

próximo.

• Proyectos Sociales: Sinergia tiene miras a participar en construcciones de

bibliotecas públicas, escolares, entre otros, así como en talleres de lectura.

BIBLIOGRAFÍA

• RODRIGUEZ, Hector. ECIBJAVERIANA: una experiencia en el desarrollo de gestión de contenidos en el ámbito universitario. (Consultado el 15 de Septiembre de 2008). Disponible en: http://ecibjaveriana.wordpress.com/acerca-de-ecibjaveriana/ecibjaverian11.doc.

• SINERGIA. Estatutos. Bogotá: 2005.